SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INNOVACIÓN ESTRATÉGICA EN
LOS NEGOCIOS – 2022-II
UNIDAD 1 – INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN
2
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA
3
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE
4
PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES
Participante
Nombres y Apellidos
Especialidad
Promoción de egreso
Empresa donde labora
Cargo asignado
Función principal que realiza
Formación de grupos de trabajo
Entregar hoja con datos de integrantes (2 / 3)
5
EVALUACIÓN DEL CURSO
La evaluación final del curso de Innovación Estratégica en
los Negocios será:
PF = 40% PROM (DN) + 60% (PI)
Donde DN es el promedio de dinámicas grupales y PI es la
nota final del proyecto de innovación.
La nota mínima aprobatoria es 13
6
PERFIL DEL PROYECTO
 Integrantes
 Antecedentes
 Objetivos
 Descripción
 Cualidades del producto
 Segmento a atender
 Precio
 Metodología
 Plan de Trabajo
 Beneficios
 Evaluación / Rendimiento
7
ENTREGABLES DEL PROYECTO
En este ciclo todos los entregables (Documento de Trabajo en
Word, Presentación en PowerPoint y otros archivos como videos,
fotos, etc.) se presentarán en formato digital a través de actividades
en el Aula Virtual. Se les entregará un formato referencial en Word.
8
PLAGIO ACADÉMICO
9
ANTECEDENTES
 Se describe el contexto en el cual se presenta la
iniciativa innovadora.
 Las oportunidades detectadas.
 Los problemas presentados.
 Las experiencias en el tema o el estado de desarrollo de
la idea.
10
 Objetivos generales.
 Son aquellos con los que contribuirá la ejecución del proyecto,
pero que no se alcanzarán con él.
 O aquellos que definen el proyecto
en su totalidad.
 Objetivos específicos.
 Propósitos que se alcanzará con la
ejecución del proyecto
 O propósitos que definen el proyecto en su ámbito de acción.
OBJETIVOS
11
DESCRIPCIÓN
 Se describe el proyecto innovador en extensión.
 Puede incluir la presentación de prototipos.
 Se describe las cualidades del producto
 Las características del mercado
 El precio al cual se ofrecerá la innovación
 Se explica la factibilidad técnica del proyecto.
 Se explica los alcances y limitaciones del mismo.
12
METODOLOGÍA
 Descripción de la estrategia o camino lógico para lograr
los resultados y cumplir los objetivos.
 Se describe las principales actividades para la
implementación de la estrategia.
13
Puntos importantes
El participante deberá presentar una idea de negocio o servicio que
conozca o ya venga utilizando pero que se encuentre insatisfecho por la
forma como lo conoce actualmente, es decir cuestione la forma de hacerlo
y plantee una forma innovadora de reinventarlo. Para esto debe seguir la
siguiente secuencia:
 1° Definición de dónde será aplicado el plan de innovación (Puede ser un
servicio, un producto, un proceso, un mercado, una marca).
 2° Indicar cómo utiliza las competencias de los Innovadores (Observación,
Cuestionar el modelo, Experimentación, Cambio de perspectiva, etc.).
 3° Indicar como aplica el Proceso de Innovación haciendo uso de las diversas
herramientas.
 4° Presentación del plan de innovación considerando que este debe ser viable
física y tecnológicamente, teniendo en cuenta las tendencias del mercado.
14
PLAN DE TRABAJO
 Planificación en un diagrama Gantt de las actividades,
incluyendo:
 Tiempo
 Insumos
 Presupuesto
15
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
 Archivo Word – Monografía del tema (anillado o folder)
 Excel – contiene simulaciones, flujos, costos, VAN TIR
 PPT – Para exposición de 15 minutos
LOS 3 ARCHIVOS DEBEN TRAERLOS GRABADOS EN CD
Para exposición: traer en USB, para evitar demoras.
 No bajar de correo.
 No del CD, a veces esta mal grabado.
 Revisen sus archivos antes de salir a exponer
16
BENEFICIOS
 Los proyectos de innovación sin claridad de beneficiarios
no tienen destino.
 El perfil debe establecer claramente:
 ¿Cómo se beneficia el cliente?
 ¿A quién se beneficia?
17
EVALUACIÓN
 Evaluación cualitativa
 Beneficios no cuantitativos
 Evaluación cuantitativa
 VAN
 TIR
18
CONFORMACIÓN DE EQUIPOS
19
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN
Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno será capaz de
diferenciar los conceptos de creatividad, innovación y
mejora continua.
20
TEMARIO
1.1 Conceptos de Innovación
1.2 La Innovación y la Creatividad
1.3 La Innovación y la Mejora Continua
1.4 La importancia de la Innovación
1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
1.6 Caso: Coca Cola Innovation
1.7 Innovación en Tecnología
21
PERFIL DE LOS PROFESIONALES
DE UN MUNDO GLOBALIZADO
Competencias Soft: Aquellas que definen los rasgos de personalidad de un
profesional. Ética, trabajo en equipo, inteligencia emocional, integridad,
creatividad, innovación, liderazgo.
“Lo ideal para tener –me imagino yo– profesionales sumamente competitivos en el Perú
sería mandarlos al mercado laboral (que, como dije, es despiadado) ya equipados con
estos tres rasgos o estas tres áreas fundamentales de habilidades, porque el mercado no
solamente las demanda, sino que las considera como condiciones indispensables para
cualquier éxito profesional hoy por hoy.”
Inés Temple,
Gerente General de DBM Perú
• Responsables de manejar su carrera profesional.
• Capacidad de comprender que la competencia es
internacional.
• Tener bien desarrolladas las competencias “Soft”.
22
PERFIL DE LOS PROFESIONALES DE UN MUNDO
GLOBALIZADO
Adicionalmente:
1. Comprender el modelo de negocio de su empresa.
2. Identificar su posición competitiva.
3. Generar propuestas de valor dentro de la
organización.
4. Aprovechar sus fortalezas personales y minimizar el
efectos de sus debilidades.
23
24
KODAK vs INSTAGRAM
25
BLOCKBUSTER vs NETFLIX
26
 “Una idea transformada en algo vendido o usado en el
mercado”
André Piatier
 “Es el proceso en el cual a partir de una idea, invención o
reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto,
técnica o servicio útil hasta que sea comercialmente
aceptado”
Sherman Gee
 “El conjunto de actividades, inscritas en un determinado
período de tiempo y lugar, que conducen a la introducción
con éxito en el mercado, por primera vez, de una idea en
forma de nuevos o mejores productos, servicios o técnicas
de gestión y organización”
Pavón y Goodman
¿QUÉ ES INNOVACIÓN?
27
¿QUÉ ES INNOVACIÓN?
28
OTRAS DEFINICIONES
1. La introducción en el mercado de un nuevo bien, es
decir, un bien con el cual los consumidores aún no
están familiarizados.
2. La introducción de un nuevo método de producción.
3. La apertura de un nuevo mercado en un país.
4. La conquista de una nueva fuente de suministro de
materias primas o de productos semi-elaborados.
5. La implantación de una nueva estructura en un
mercado.
29
Concepto de Innovación
“Esto significa que la innovación se consigue al identificar una oportunidad, al
generar ideas creativas para aprovecharla, y finalmente, al implementar esas
ideas para producir nuevo valor a la empresa.”
MORALES, MARIO y LEÓN, ANGELICA – 2013.
Adiós a los Mitos de la Innovación. Innovare
30
TEMARIO
1.1 Conceptos de Innovación
1.2 La Innovación y la Creatividad
1.3 La Innovación y la Mejora Continua
1.4 La importancia de la Innovación
1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
1.6 Caso: Coca Cola Innovation
1.7 Innovación en Tecnología
31
Innovación y Creatividad
A menudo las personas confunden las palabras innovación y creatividad,
asumiendo que son sinónimos. Revisemos la diferencia:
Creatividad significa pensar nuevas ideas.
Innovación significa implementar o hacer una nueva idea para crear valor.
Una persona puede ser muy creativa, es decir, tener muchas ideas, pero no
ser innovadora.
Para que una idea se convierta en innovación es necesario hacerla realidad,
cambiar los procesos de trabajo, lanzar un nuevo producto al mercado antes que
la competencia, llevar nuestros productos al consumidor por nuevos canales y
obtener los beneficios de las ideas.
32
TEMARIO
1.1 Conceptos de Innovación
1.2 La Innovación y la Creatividad
1.3 La Innovación y la Mejora Continua
1.4 La importancia de la Innovación
1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
1.6 Caso: Coca Cola Innovation
1.7 Innovación en Tecnología
33
Innovación y Mejora Continua
En general, existen tres grados de innovación: incremental, radical y
transformacional.
Innovación incremental: se refiere a pequeños cambios o
mejoras de lo que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua.
Ejemplo: un nuevo modelo de máquina de escribir.
Innovación radical: se refiere a cambios significativos a lo que
ya existe.
Ejemplo: una máquina de escribir eléctrica.
Innovación transformacional: se refiere a cambios que
transforman completamente lo que ya existe.
Ejemplo: una computadora que reemplaza a la máquina de escribir.
34
Innovación y Mejora Continua
35
TEMARIO
1.1 Conceptos de Innovación
1.2 La Innovación y la Creatividad
1.3 La Innovación y la Mejora Continua
1.4 La importancia de la Innovación
1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
1.6 Caso: Coca Cola Innovation
1.7 Innovación en Tecnología
36
4. La importancia de la Innovación
La importancia de la Innovación se puede apreciar en
diferentes niveles:
A nivel de país, es un factor esencial para nuestro desarrollo
económico, la permanente generación de empleo y por consecuencia
la mejor calidad de vida de las personas.
A nivel empresarial, constituye una herramienta que les permite
diferenciarse, tener ventaja competitiva, aumentar las ventas, reducir
los costos y atraer colaboradores con talento.
A nivel personal, es una forma permanente de superarse, de
desarrollar su verdadero potencial y satisfacerse en su propio trabajo.
Existirá la posibilidad de hacer cosas nuevas, mejores y totalmente
diferentes.
37
TEMARIO
1.1 Conceptos de Innovación
1.2 La Innovación y la Creatividad
1.3 La Innovación y la Mejora Continua
1.4 La importancia de la Innovación
1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
1.6 Caso: Coca Cola Innovation
1.7 Innovación en Tecnología
38
5. Creatividad: Ejercicio Grupal
39
TEMARIO
1.1 Conceptos de Innovación
1.2 La Innovación y la Creatividad
1.3 La Innovación y la Mejora Continua
1.4 La importancia de la Innovación
1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
1.6 Caso: Coca Cola Innovation
1.7 Innovación en Tecnología
40
6. Caso: Coca Cola Innovation
41
TEMARIO
1.1 Conceptos de Innovación
1.2 La Innovación y la Creatividad
1.3 La Innovación y la Mejora Continua
1.4 La importancia de la Innovación
1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
1.6 Caso: Coca Cola Innovation
1.7 Innovación en Tecnología
42
7. Innovación en Tecnología
43
7. Innovación en Tecnología
44
¿Cómo fueron evolucionando los
equipos de música?
45
¿Cómo fueron evolucionando los
equipos de televisión?
46
7. Innovación en Tecnología
47
Resumen
• Tipos de innovación
• Competencias de los innovadores
• Proceso de innovación
• Herramientas de innovación
• Casos de Competencias de Innovadores
• Open Innovation
• Conceptos de Innovación
• La Innovación y la Creatividad
• La Innovación y la Mejora Continua
• La importancia de la Innovación
• Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas
• Caso: Coca Cola Innovation
• Innovación en Tecnología
Próxima sesión
48

Más contenido relacionado

Similar a INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf

Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptxRepaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
geofrankie
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Luis Arraut Camargo
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
RED CIDE Cide
 
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pymeApuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Juan M. Zafra
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
eradio nuñez pompa
 
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarialC:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
Patricia López Trujillo
 
Innovación Tecnologica
Innovación TecnologicaInnovación Tecnologica
Innovación Tecnologica
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovar es competir
Innovar es competirInnovar es competir
Innovar es competir
CMarketing
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoKarem Esther Infantas Soto
 
Presentación gyga.pe talleres
Presentación gyga.pe talleresPresentación gyga.pe talleres
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
InnovacionInnovacion
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipDeusto Business School
 
Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16
fernando fernandez urrizola
 
Manual design thinking
Manual design thinkingManual design thinking
Manual design thinking
ElsaTaimenGonzalezAr
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
vinzu
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 

Similar a INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf (20)

Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptxRepaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
 
Bestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembesBestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembes
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pymeApuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
 
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarialC:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
 
Innovación Tecnologica
Innovación TecnologicaInnovación Tecnologica
Innovación Tecnologica
 
Innovar es competir
Innovar es competirInnovar es competir
Innovar es competir
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
 
Presentación gyga.pe talleres
Presentación gyga.pe talleresPresentación gyga.pe talleres
Presentación gyga.pe talleres
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
 
Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16
 
Manual design thinking
Manual design thinkingManual design thinking
Manual design thinking
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf

  • 1. 1 INNOVACIÓN ESTRATÉGICA EN LOS NEGOCIOS – 2022-II UNIDAD 1 – INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN
  • 4. 4 PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES Participante Nombres y Apellidos Especialidad Promoción de egreso Empresa donde labora Cargo asignado Función principal que realiza Formación de grupos de trabajo Entregar hoja con datos de integrantes (2 / 3)
  • 5. 5 EVALUACIÓN DEL CURSO La evaluación final del curso de Innovación Estratégica en los Negocios será: PF = 40% PROM (DN) + 60% (PI) Donde DN es el promedio de dinámicas grupales y PI es la nota final del proyecto de innovación. La nota mínima aprobatoria es 13
  • 6. 6 PERFIL DEL PROYECTO  Integrantes  Antecedentes  Objetivos  Descripción  Cualidades del producto  Segmento a atender  Precio  Metodología  Plan de Trabajo  Beneficios  Evaluación / Rendimiento
  • 7. 7 ENTREGABLES DEL PROYECTO En este ciclo todos los entregables (Documento de Trabajo en Word, Presentación en PowerPoint y otros archivos como videos, fotos, etc.) se presentarán en formato digital a través de actividades en el Aula Virtual. Se les entregará un formato referencial en Word.
  • 9. 9 ANTECEDENTES  Se describe el contexto en el cual se presenta la iniciativa innovadora.  Las oportunidades detectadas.  Los problemas presentados.  Las experiencias en el tema o el estado de desarrollo de la idea.
  • 10. 10  Objetivos generales.  Son aquellos con los que contribuirá la ejecución del proyecto, pero que no se alcanzarán con él.  O aquellos que definen el proyecto en su totalidad.  Objetivos específicos.  Propósitos que se alcanzará con la ejecución del proyecto  O propósitos que definen el proyecto en su ámbito de acción. OBJETIVOS
  • 11. 11 DESCRIPCIÓN  Se describe el proyecto innovador en extensión.  Puede incluir la presentación de prototipos.  Se describe las cualidades del producto  Las características del mercado  El precio al cual se ofrecerá la innovación  Se explica la factibilidad técnica del proyecto.  Se explica los alcances y limitaciones del mismo.
  • 12. 12 METODOLOGÍA  Descripción de la estrategia o camino lógico para lograr los resultados y cumplir los objetivos.  Se describe las principales actividades para la implementación de la estrategia.
  • 13. 13 Puntos importantes El participante deberá presentar una idea de negocio o servicio que conozca o ya venga utilizando pero que se encuentre insatisfecho por la forma como lo conoce actualmente, es decir cuestione la forma de hacerlo y plantee una forma innovadora de reinventarlo. Para esto debe seguir la siguiente secuencia:  1° Definición de dónde será aplicado el plan de innovación (Puede ser un servicio, un producto, un proceso, un mercado, una marca).  2° Indicar cómo utiliza las competencias de los Innovadores (Observación, Cuestionar el modelo, Experimentación, Cambio de perspectiva, etc.).  3° Indicar como aplica el Proceso de Innovación haciendo uso de las diversas herramientas.  4° Presentación del plan de innovación considerando que este debe ser viable física y tecnológicamente, teniendo en cuenta las tendencias del mercado.
  • 14. 14 PLAN DE TRABAJO  Planificación en un diagrama Gantt de las actividades, incluyendo:  Tiempo  Insumos  Presupuesto
  • 15. 15 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO  Archivo Word – Monografía del tema (anillado o folder)  Excel – contiene simulaciones, flujos, costos, VAN TIR  PPT – Para exposición de 15 minutos LOS 3 ARCHIVOS DEBEN TRAERLOS GRABADOS EN CD Para exposición: traer en USB, para evitar demoras.  No bajar de correo.  No del CD, a veces esta mal grabado.  Revisen sus archivos antes de salir a exponer
  • 16. 16 BENEFICIOS  Los proyectos de innovación sin claridad de beneficiarios no tienen destino.  El perfil debe establecer claramente:  ¿Cómo se beneficia el cliente?  ¿A quién se beneficia?
  • 17. 17 EVALUACIÓN  Evaluación cualitativa  Beneficios no cuantitativos  Evaluación cuantitativa  VAN  TIR
  • 19. 19 UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el alumno será capaz de diferenciar los conceptos de creatividad, innovación y mejora continua.
  • 20. 20 TEMARIO 1.1 Conceptos de Innovación 1.2 La Innovación y la Creatividad 1.3 La Innovación y la Mejora Continua 1.4 La importancia de la Innovación 1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas 1.6 Caso: Coca Cola Innovation 1.7 Innovación en Tecnología
  • 21. 21 PERFIL DE LOS PROFESIONALES DE UN MUNDO GLOBALIZADO Competencias Soft: Aquellas que definen los rasgos de personalidad de un profesional. Ética, trabajo en equipo, inteligencia emocional, integridad, creatividad, innovación, liderazgo. “Lo ideal para tener –me imagino yo– profesionales sumamente competitivos en el Perú sería mandarlos al mercado laboral (que, como dije, es despiadado) ya equipados con estos tres rasgos o estas tres áreas fundamentales de habilidades, porque el mercado no solamente las demanda, sino que las considera como condiciones indispensables para cualquier éxito profesional hoy por hoy.” Inés Temple, Gerente General de DBM Perú • Responsables de manejar su carrera profesional. • Capacidad de comprender que la competencia es internacional. • Tener bien desarrolladas las competencias “Soft”.
  • 22. 22 PERFIL DE LOS PROFESIONALES DE UN MUNDO GLOBALIZADO Adicionalmente: 1. Comprender el modelo de negocio de su empresa. 2. Identificar su posición competitiva. 3. Generar propuestas de valor dentro de la organización. 4. Aprovechar sus fortalezas personales y minimizar el efectos de sus debilidades.
  • 23. 23
  • 26. 26  “Una idea transformada en algo vendido o usado en el mercado” André Piatier  “Es el proceso en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que sea comercialmente aceptado” Sherman Gee  “El conjunto de actividades, inscritas en un determinado período de tiempo y lugar, que conducen a la introducción con éxito en el mercado, por primera vez, de una idea en forma de nuevos o mejores productos, servicios o técnicas de gestión y organización” Pavón y Goodman ¿QUÉ ES INNOVACIÓN?
  • 28. 28 OTRAS DEFINICIONES 1. La introducción en el mercado de un nuevo bien, es decir, un bien con el cual los consumidores aún no están familiarizados. 2. La introducción de un nuevo método de producción. 3. La apertura de un nuevo mercado en un país. 4. La conquista de una nueva fuente de suministro de materias primas o de productos semi-elaborados. 5. La implantación de una nueva estructura en un mercado.
  • 29. 29 Concepto de Innovación “Esto significa que la innovación se consigue al identificar una oportunidad, al generar ideas creativas para aprovecharla, y finalmente, al implementar esas ideas para producir nuevo valor a la empresa.” MORALES, MARIO y LEÓN, ANGELICA – 2013. Adiós a los Mitos de la Innovación. Innovare
  • 30. 30 TEMARIO 1.1 Conceptos de Innovación 1.2 La Innovación y la Creatividad 1.3 La Innovación y la Mejora Continua 1.4 La importancia de la Innovación 1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas 1.6 Caso: Coca Cola Innovation 1.7 Innovación en Tecnología
  • 31. 31 Innovación y Creatividad A menudo las personas confunden las palabras innovación y creatividad, asumiendo que son sinónimos. Revisemos la diferencia: Creatividad significa pensar nuevas ideas. Innovación significa implementar o hacer una nueva idea para crear valor. Una persona puede ser muy creativa, es decir, tener muchas ideas, pero no ser innovadora. Para que una idea se convierta en innovación es necesario hacerla realidad, cambiar los procesos de trabajo, lanzar un nuevo producto al mercado antes que la competencia, llevar nuestros productos al consumidor por nuevos canales y obtener los beneficios de las ideas.
  • 32. 32 TEMARIO 1.1 Conceptos de Innovación 1.2 La Innovación y la Creatividad 1.3 La Innovación y la Mejora Continua 1.4 La importancia de la Innovación 1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas 1.6 Caso: Coca Cola Innovation 1.7 Innovación en Tecnología
  • 33. 33 Innovación y Mejora Continua En general, existen tres grados de innovación: incremental, radical y transformacional. Innovación incremental: se refiere a pequeños cambios o mejoras de lo que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua. Ejemplo: un nuevo modelo de máquina de escribir. Innovación radical: se refiere a cambios significativos a lo que ya existe. Ejemplo: una máquina de escribir eléctrica. Innovación transformacional: se refiere a cambios que transforman completamente lo que ya existe. Ejemplo: una computadora que reemplaza a la máquina de escribir.
  • 35. 35 TEMARIO 1.1 Conceptos de Innovación 1.2 La Innovación y la Creatividad 1.3 La Innovación y la Mejora Continua 1.4 La importancia de la Innovación 1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas 1.6 Caso: Coca Cola Innovation 1.7 Innovación en Tecnología
  • 36. 36 4. La importancia de la Innovación La importancia de la Innovación se puede apreciar en diferentes niveles: A nivel de país, es un factor esencial para nuestro desarrollo económico, la permanente generación de empleo y por consecuencia la mejor calidad de vida de las personas. A nivel empresarial, constituye una herramienta que les permite diferenciarse, tener ventaja competitiva, aumentar las ventas, reducir los costos y atraer colaboradores con talento. A nivel personal, es una forma permanente de superarse, de desarrollar su verdadero potencial y satisfacerse en su propio trabajo. Existirá la posibilidad de hacer cosas nuevas, mejores y totalmente diferentes.
  • 37. 37 TEMARIO 1.1 Conceptos de Innovación 1.2 La Innovación y la Creatividad 1.3 La Innovación y la Mejora Continua 1.4 La importancia de la Innovación 1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas 1.6 Caso: Coca Cola Innovation 1.7 Innovación en Tecnología
  • 39. 39 TEMARIO 1.1 Conceptos de Innovación 1.2 La Innovación y la Creatividad 1.3 La Innovación y la Mejora Continua 1.4 La importancia de la Innovación 1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas 1.6 Caso: Coca Cola Innovation 1.7 Innovación en Tecnología
  • 40. 40 6. Caso: Coca Cola Innovation
  • 41. 41 TEMARIO 1.1 Conceptos de Innovación 1.2 La Innovación y la Creatividad 1.3 La Innovación y la Mejora Continua 1.4 La importancia de la Innovación 1.5 Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas 1.6 Caso: Coca Cola Innovation 1.7 Innovación en Tecnología
  • 42. 42 7. Innovación en Tecnología
  • 43. 43 7. Innovación en Tecnología
  • 44. 44 ¿Cómo fueron evolucionando los equipos de música?
  • 45. 45 ¿Cómo fueron evolucionando los equipos de televisión?
  • 46. 46 7. Innovación en Tecnología
  • 47. 47 Resumen • Tipos de innovación • Competencias de los innovadores • Proceso de innovación • Herramientas de innovación • Casos de Competencias de Innovadores • Open Innovation • Conceptos de Innovación • La Innovación y la Creatividad • La Innovación y la Mejora Continua • La importancia de la Innovación • Creatividad: Ejercicio grupal para Generar Ideas • Caso: Coca Cola Innovation • Innovación en Tecnología Próxima sesión
  • 48. 48