SlideShare una empresa de Scribd logo
T é c n i c o d e l I C A S E L
Septiembre 2017
"Ideas"
prevención
B e r n a r d o D í a z A l m e i d a
Organismos relacionados con la Prevención
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
ideas
1
2
3
4
I n s t i t u c i o n e s
p a r a e l s i g l o X X I
No confundir: ITSS con ICASEL
y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM
Hoja de ruta
Energizador¿Por qué? ¿Para qué?
PRL LEY31/1995
¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas
U n p o c o d e h i s t o ri a
1
2
3
4
I n s t i t u c i o n e s
p a r a e l s i g l o X X I
No confundir: ITSS con ICASEL
y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM
Gestión del conocimiento & desarrollo del talento en PRL
¿Cuál es el mayor riesgos?
Principios de la PRL
Hoja de ruta
Energizador¿Por qué? ¿Para qué?
PRL LEY31/1995
¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas
U n p o c o d e h i s t o ri a
energizador
¿Se te ocurre algo?
A continuación, 3ejemplos
energizador 1º ejemplo
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
Wo r k i n g t o g e t h e r
energizador 2º ejemplo
de trabajos
saludables
en cada edad
15"
Vídeo
energizador
3º ejemplo
15"I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L
de trabajos
saludables
en cada edad
energizador 3º ejemplo
¿Qué
esperas?de la conferencia
Título:
Organismos relacionados
c o n l a P r e v e n c i ó n
¿ Po r q u é t e n g o q u e
c o n o c e r l o ?1
¿Qué
esperas?de la conferencia
Título:
Organismos relacionados
c o n l a P r e v e n c i ó n
¿ Po r q u é t e n g o q u e
c o n o c e r l o ?1
¿ P a r a q u é t e n g o
q u e c o n o c e r l o ?2
La historia de la prevención va unida a la
historia de la humanidad sólo entendiéndola
entenderemos y nos adelantaremos al futuro, con una
actitud de prevención positiva y proactiva
integraciónEl talento humano : adaptación y trabajo en equipo
historia
un poco de
*
El talento humano : adaptación y trabajo en equipo
1. Eliminar el riesgo en origen
2. Medidas c. colectivas
3. Medidas c. individuales
http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/
integración
Desde la protección a la prevención
http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html
Desde la protección a la prevención
Vídeos en:
www.expotrabajoysalud.es
http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html
Desde la protección a la prevención
Vídeos en:
www.expotrabajoysalud.es
http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html
el trabajador
el trabajador el trabajador y la trabajadora
la persona
el trabajador el trabajador y la trabajadora
¿Qué es prevención de riesgos laborales?
conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las fases de
actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y
las enfermedades profesionales
apertura
Proyecto
ejecución
desarrollo
mantenimiento
cancelación
cierre
declive
amianto
40 años
l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s
labor ales es conjunto de
d i s c i p l i n a s , l l e v a d a s p o r
personas, que se preocupan
de las personas ...
prevención de riesgos laborales
prl
l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s
labor ales es conjunto de
d i s c i p l i n a s , l l e v a d a s p o r
personas, que se preocupan
de las personas ...
prevención de riesgos laborales
prl
4disciplinas1 seguridad 2 medicina
3 higiene industrial 4 ergonomía y psicosociología
¿Cuál es la ley de prevención?
prevención de riesgos laborales
prl
Ley 31/1995
Internacional Nacional Autonómico
estructura general de la prl
Instituciones para el siglo
XXI
Instituciones para el siglo
XXI
de
información,
formación,
divulgación y
asesoramiento
de
inspección
de régimen
sancionador
de
auditoría
OTROSENTIDADES QUE
AYUDAN A PRL
P.E.: SPA
ENTIDADES QUE AYUDAN A REPARAR
DAÑOS DE ACCIDENTES O
ENFERMEDADES MUTUAS DE
ACCIDENTES DE TRABAJO Y/O
ENFERMEDADES PROFESIONALES
T i p o s d e e n t i d a d e s e n P R L
Instituciones para el siglo
XXI
INSTITUTO
CANARIO
DE
SEGURIDAD
LABORAL
(ICASEL)
INSPECCIÓN
DE TRABAJO
Y
SEGURIDAD
SOCIAL
INSTITUTO
NACIONAL
DE
SEGURIDAD
E HIGIENE
EN EL
TRABAJO
AGENCIA
EUROPEA EN
PREVENCIÓN
DE RIESGOS
LABORALES
ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL
DEL TRABAJO
(OIT)
E C O S I S T E M A B Á S I C O e n P R L
OTROSSERVICIOS DE
PREVENCIÓN
AJENO
MUTUAS DE
ACCIDENTES T. Y
ENFERMEDADES
PROFESIONALES
LA SEGURIDAD
SOCIAL
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) (ILO)
I N T E R N A C I O N A L
Funciones típicas:
! Asistencia técnica.
http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
Funciones típicas:
! Asistencia técnica.
! R e c o p i l a c i ó n y
d i f u s i ó n d e
información.
Funciones típicas:
! Asistencia técnica.
! R e c o p i l a c i ó n y
d i f u s i ó n d e
información.
! E l a b o r a c i ó n y
a p r o b a c i ó n d e
c o n v e n i o s y
recomendaciones
internacionales.
3
actividad 1
C o n v e n i o
1 5 5 , s o b re
Seguridad y
Salud de los
Trabajadores
y M e d i o
Ambiente de
Trabajo
2actividades + 1inicativa
actividad 1
C o n v e n i o
1 5 5 , s o b re
Seguridad y
Salud de los
Trabajadores
y M e d i o
Ambiente de
Trabajo
2actividades + 1inicativa
actividad 1
C o n v e n i o
1 5 5 , s o b re
Seguridad y
Salud de los
Trabajadores
y M e d i o
Ambiente de
Trabajo
2actividades + 1inicativa
actividad 2
Recomendación
1 6 4 , s o b r e
S e g u r i d a d y
Salud de los
Trabajadores
actividad 1
C o n v e n i o
1 5 5 , s o b re
Seguridad y
Salud de los
Trabajadores
y M e d i o
Ambiente de
Trabajo
2actividades + 1inicativa
actividad 2
Recomendación
1 6 4 , s o b r e
S e g u r i d a d y
Salud de los
Trabajadores
actividad 1
C o n v e n i o
1 5 5 , s o b re
Seguridad y
Salud de los
Trabajadores
y M e d i o
Ambiente de
Trabajo
2actividades + 1inicativa
actividad 2
Recomendación
1 6 4 , s o b r e
S e g u r i d a d y
Salud de los
Trabajadores
inicativa 1
G l o b a l
Compact
actividad 1
C o n v e n i o
1 5 5 , s o b re
Seguridad y
Salud de los
Trabajadores
y M e d i o
Ambiente de
Trabajo
2actividades + 1inicativa
actividad 2
Recomendación
1 6 4 , s o b r e
S e g u r i d a d y
Salud de los
Trabajadores
inicativa 1
G l o b a l
Compact
http://www.itcilo.org/es/?set_language=es
http://www.itcilo.org/es/?set_language=es
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) (ILO)
I N T E R N A C I O N A L
Spanish
Inglés
Institución de: información, formación, divulgación y
asesoramiento
e u r o p a
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Agencia, con sede en Bilbao (España), se crea con el objeto de recoger toda la
información técnica, científica y económica sobre la investigación relativa a la
salud y la seguridad en el trabajo, examinar y validar esta información y difundirla
a través de una Red.
Para desarrollar sus funciones la Agencia cuenta con la colaboración de los Centros
Nacionales de referencia, tantos como países miembros integran hoy la Unión.
https://osha.europa.eu/es
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
e u r o p a
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Agencia, con sede en Bilbao (España), se crea con el objeto de recoger toda la
información técnica, científica y económica sobre la investigación relativa a la
salud y la seguridad en el trabajo, examinar y validar esta información y difundirla
a través de una Red.
Para desarrollar sus funciones la Agencia cuenta con la colaboración de los Centros
Nacionales de referencia, tantos como países miembros integran hoy la Unión.
https://osha.europa.eu/es
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
e u r o p a
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Agencia, con sede en Bilbao (España), se crea con el objeto de recoger toda la
información técnica, científica y económica sobre la investigación relativa a la
salud y la seguridad en el trabajo, examinar y validar esta información y difundirla
a través de una Red.
Para desarrollar sus funciones la Agencia cuenta con la colaboración de los Centros
Nacionales de referencia, tantos como países miembros integran hoy la Unión.
https://osha.europa.eu/es
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
tarea
task
La organización del trabajo
The organization of work
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
https://www.napofilm.net/es/napos-films/films
e u r o p a
Ubicada en Dublín (Irlanda), funciona desde 1975
Fundación Europea para la Mejora de las
Condiciones de Vida y de Trabajo EUROFOUND
https://www.eurofound.europa.eu/es
e u r o p a
Ubicada en Dublín (Irlanda), funciona desde 1975
Fundación Europea para la Mejora de las
Condiciones de Vida y de Trabajo EUROFOUND
https://www.eurofound.europa.eu/es
www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
Trabajo (I.N.S.H.T.)
Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco1
www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
Trabajo (I.N.S.H.T.)
Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco1
Instituto Nacional de Seguridad, Salud y
Bienestar en el Trabajo (I.N.S.S.B.T.)
Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco2
www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
Trabajo (I.N.S.H.T.)
Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco1
Instituto Nacional de Seguridad, Salud y
Bienestar en el Trabajo (I.N.S.S.B.T.)
Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco2
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo (I.N.S.S.T.)
Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco
3
o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s www.insht.es
25trabajador@s
www.prevencion10.es
www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
25trabajador@s
www.prevencion10.es
www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
25trabajador@s
o r g a n i s m o s a u t o n ó m i c o s
La Constitución Española, en su artículo 149.1.7º, reserva al Estado la
competencia exclusiva en materia de legislación laboral, sin
perjuicio de su ejecución por los órganos de las Comunidades
Autónomas.
Promoción Laboral ICASEL
Dirección General de Trabajo
En este sentido, las Comunidades
Autónomas que tienen transferidas
las competencias en materia de
ejecución de la legislación laboral,
d i s p o n e n d e l a p o t e s t a d
sancionadora, que se efectuará de
acuerdo con su regulación propia, a
propuesta de la Inspección de
Trabajo y Seguridad Social.
Igualmente y conforme con los
r e s p e c t i v o s E s t a t u t o s
Autonómicos, las funciones y
servicios que anteriormente
venían desarrollando los
G a b i n e t e s T é c n i c o s
Provinciales del I.N.S.H.T.
han quedado traspasados a
las Comunidades Autónomas.
o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo:
! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de
cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada.
! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social
! Informar a las autoridades laborales.
! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención.
! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e
inminente.
o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo:
! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de
cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada.
! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social
! Informar a las autoridades laborales.
! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención.
! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e
inminente.
o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo:
! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de
cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada.
! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social
! Informar a las autoridades laborales.
! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención.
! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e
inminente.
www.empleo.gob.es/itss/web/index.html
o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como
de las normas jurídico-técnicas que incidan en las
condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque
no tuvieran la calificación directa de normativa laboral;
proponiendo, en su caso, la sanción que
corresponda aplicar.
Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo:
! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de
cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada.
! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social
! Informar a las autoridades laborales.
! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención.
! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e
inminente.
www.empleo.gob.es/itss/web/index.html
http://bit.ly/29X7Ipj
http://bit.ly/29X7Ipj
¿Quiénes somos?
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
o r g a n i s m o s a u t o n ó m i c o s
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el
trabajo y salud laboral
Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de
prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral
¿Quiénes somos?
Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el
trabajo y salud laboral
Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de
prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral
Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones:
A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de
prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación
técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia
preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de
prevención realicen las empresas.
¿Quiénes somos?
Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el
trabajo y salud laboral
Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de
prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral
Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones:
A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de
prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación
técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia
preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de
prevención realicen las empresas.
B) Las que como órgano técnico especializado asigna las disposiciones
vigentes sobre seguridad y protección contra incendios en los
establecimientos turísticos alojativos de la Comunidad Autónoma.
¿Quiénes somos?
Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el
trabajo y salud laboral
Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de
prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral
Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones:
A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de
prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación
técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia
preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de
prevención realicen las empresas.
B) Las que como órgano técnico especializado asigna las disposiciones
vigentes sobre seguridad y protección contra incendios en los
establecimientos turísticos alojativos de la Comunidad Autónoma.
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
¿Quiénes somos?
Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el
trabajo y salud laboral
Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de
prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral
Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones:
A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de
prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación
técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia
preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de
prevención realicen las empresas.
B) Las que como órgano técnico especializado asigna las disposiciones
vigentes sobre seguridad y protección contra incendios en los
establecimientos turísticos alojativos de la Comunidad Autónoma.
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
2 Asesoramiento técnico
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
2 Asesoramiento técnico
3 Asistencia y cooperación técnica
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
2 Asesoramiento técnico
3 Asistencia y cooperación técnica
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
4 Seguridad y contra incendios
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
20años de
diciembre2018
ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l
20años de
diciembre2018
ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l
37
37
web ICASEL
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
web ICASEL
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
idea¿Quienes somos?
idea¿Quienes somos?
Son organismos distintos
ICASEL
ideas
ITSSInstituto Canario de Seguridad Laboral Inspección de trabajo y seguridad social
Son organismos distintos
ICASEL
ideas
ITSSInstituto Canario de Seguridad Laboral Inspección de trabajo y seguridad social
=
Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones:
!
El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control
de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las
empresas por los servicios de prevención actuantes.
!
La implantación de sistemas de información adecuados:
mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc.
!
La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario.
!
La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y
estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores.
Artículo 10 LPRL
m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx
Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones:
!
El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control
de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las
empresas por los servicios de prevención actuantes.
!
La implantación de sistemas de información adecuados:
mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc.
!
La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario.
!
La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y
estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores.
Artículo 10 LPRL
m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx
Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones:
!
El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control
de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las
empresas por los servicios de prevención actuantes.
!
La implantación de sistemas de información adecuados:
mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc.
!
La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario.
!
La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y
estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores.
Artículo 10 LPRL
m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx
Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones:
!
El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control
de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las
empresas por los servicios de prevención actuantes.
!
La implantación de sistemas de información adecuados:
mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc.
!
La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario.
!
La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y
estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores.
Artículo 10 LPRL
m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx
Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
O T R A S
Artículo 11 LPRL
Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En el ámbito de las Administraciones públicas relacionado con la seguridad y salud en el trabajo,
cabe destacar las competencias atribuidas al Ministerio de Industria, Energía y
Turismo, en relación a la ordenación y seguridad industrial, regulados en la Ley
21/1992, de 16 de julio, de Industria.
Artículo 1 LPRL: Normativa sobre prevención de riesgos laborales
Está constituida por la presente Ley, sus disposiciones de
desarrollo o complementarias y cuantas otras normas, legales o
convencionales, contengan prescripciones relativas a la
adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o
susceptibles de producirlas en dicho ámbito.
Otras Administraciones Públicas
relacionadas con la Seguridad y Salud
en el Trabajo
O T R A S
Artículo 11 LPRL
Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En el ámbito de las Administraciones públicas relacionado con la seguridad y salud en el trabajo,
cabe destacar las competencias atribuidas al Ministerio de Industria, Energía y
Turismo, en relación a la ordenación y seguridad industrial, regulados en la Ley
21/1992, de 16 de julio, de Industria.
Artículo 1 LPRL: Normativa sobre prevención de riesgos laborales
Está constituida por la presente Ley, sus disposiciones de
desarrollo o complementarias y cuantas otras normas, legales o
convencionales, contengan prescripciones relativas a la
adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o
susceptibles de producirlas en dicho ámbito.
Otras Administraciones Públicas
relacionadas con la Seguridad y Salud
en el Trabajo
- Órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas
de prevención
- Órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Estará integrada por Comunidades Autónomas, Administración General del Estado, organizaciones
empresariales y sindicales más representativas.
- La Comisión conocerá las actuaciones que desarrollen las Administraciones públicas competentes en materia de
promoción de la prevención de riesgos laborales, de asesoramiento técnico y de vigilancia y control a que se refieren
los artículos 7, 8, 9 y 11 de esta Ley y podrá informar y formular propuestas en relación con dichas actuaciones,
específicamente en lo referente a:
- Criterios y programas generales de actuación.
- Proyectos de disposiciones de carácter general.
- Coordinación de las actuaciones desarrolladas por las Administraciones públicas
competentes en materia laboral.
Coordinación entre las Administraciones públicas competentes en materia laboral, sanitaria y de industria.
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará en Pleno, en Comisión
Permanente o en Grupos de Trabajo, conforme a la normativa que establezca el Reglamento interno que
elaborará la propia Comisión.
Artículo 13 LPRL
Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
https://bit.ly/2xiMgaZ
- Órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas
de prevención
- Órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Estará integrada por Comunidades Autónomas, Administración General del Estado, organizaciones
empresariales y sindicales más representativas.
- La Comisión conocerá las actuaciones que desarrollen las Administraciones públicas competentes en materia de
promoción de la prevención de riesgos laborales, de asesoramiento técnico y de vigilancia y control a que se refieren
los artículos 7, 8, 9 y 11 de esta Ley y podrá informar y formular propuestas en relación con dichas actuaciones,
específicamente en lo referente a:
- Criterios y programas generales de actuación.
- Proyectos de disposiciones de carácter general.
- Coordinación de las actuaciones desarrolladas por las Administraciones públicas
competentes en materia laboral.
Coordinación entre las Administraciones públicas competentes en materia laboral, sanitaria y de industria.
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará en Pleno, en Comisión
Permanente o en Grupos de Trabajo, conforme a la normativa que establezca el Reglamento interno que
elaborará la propia Comisión.
Artículo 13 LPRL
Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
órgano colegiado
https://bit.ly/2xiMgaZ
- Órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas
de prevención
- Órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Estará integrada por Comunidades Autónomas, Administración General del Estado, organizaciones
empresariales y sindicales más representativas.
- La Comisión conocerá las actuaciones que desarrollen las Administraciones públicas competentes en materia de
promoción de la prevención de riesgos laborales, de asesoramiento técnico y de vigilancia y control a que se refieren
los artículos 7, 8, 9 y 11 de esta Ley y podrá informar y formular propuestas en relación con dichas actuaciones,
específicamente en lo referente a:
- Criterios y programas generales de actuación.
- Proyectos de disposiciones de carácter general.
- Coordinación de las actuaciones desarrolladas por las Administraciones públicas
competentes en materia laboral.
Coordinación entre las Administraciones públicas competentes en materia laboral, sanitaria y de industria.
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará en Pleno, en Comisión
Permanente o en Grupos de Trabajo, conforme a la normativa que establezca el Reglamento interno que
elaborará la propia Comisión.
Artículo 13 LPRL
Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
órgano colegiado
https://bit.ly/2xiMgaZ
La Disposición Adicional Quinta LPRL, ordena la creación de una Fundación, adscrita
a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el protectorado del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con participación tanto de las Administraciones
Públicas, como de las Organizaciones más representativas de empresarios y trabajadores
Fin primordial sea la promoción de actividades destinadas a la mejora de
las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las
pequeñas y medianas empresas.
Se constituyó el 27 de abril de 1999.
En las reuniones del Pleno de la CNSST se informa de las actividades realizadas por dicha
Fundación.
Adicional quinta LPRL
Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
www.funprl.es
La Disposición Adicional Quinta LPRL, ordena la creación de una Fundación, adscrita
a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el protectorado del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con participación tanto de las Administraciones
Públicas, como de las Organizaciones más representativas de empresarios y trabajadores
Fin primordial sea la promoción de actividades destinadas a la mejora de
las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las
pequeñas y medianas empresas.
Se constituyó el 27 de abril de 1999.
En las reuniones del Pleno de la CNSST se informa de las actividades realizadas por dicha
Fundación.
Adicional quinta LPRL
Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
www.funprl.es
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
desarrollo del talento
Gestión del conocimiento
e n p r e v e n c i ó n
B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L
&
O rg a n i s m o s re l a c i o n a d o s c o n l a P re ve n c i ó n
ideas
Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 3 Unidad didáctica 2
Organismos publicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
http://bit.ly/2hdAmHv
Riesgos más
importantes
+ Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go
ideasde prevención
EL	
  segundo	
  RIESGO	
  más	
  IMPORTANTE
idea	
  fuerza
el	
  segundo	
  RIESGO
MÁS	
  IMPORTANTE	
  ES
+
ideasde prevención de
riesgos laborales
Empezamos por
EL	
  segundo	
  RIESGO	
  más	
  IMPORTANTE
idea	
  fuerza
el	
  segundo	
  RIESGO
MÁS	
  IMPORTANTE	
  ES
	
  la	
  ADOPCIÓN	
  de	
  MEDIDAS	
  PREVENTIVAS	
  Y	
  
DE	
  SEGURIDAD	
  mal	
  ESTABLECIDAS:
en	
  DISEÑO	
  y	
  en	
  EJECUCIÓN
+
ideasde prevención de
riesgos laborales
Empezamos por
RIESGO	
  MÁS
IMPORTANTE	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  es
EL	
  RIESGO	
  más	
  IMPORTANTE
idea	
  fuerza
+
ideasde prevención de
riesgos laborales
RIESGO	
  MÁS
IMPORTANTE	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  es
	
  el	
  DESCONOCIMIENTO	
  DE
	
  su	
  EXISTENCIA
EL	
  RIESGO	
  más	
  IMPORTANTE
idea	
  fuerza
+
ideasde prevención de
riesgos laborales
RIESGO	
  MÁS
IMPORTANTE	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  es
	
  el	
  DESCONOCIMIENTO	
  DE
	
  su	
  EXISTENCIA
EL	
  RIESGO	
  más	
  IMPORTANTE
idea	
  fuerza
+
	
  aquel	
  riesgo	
  que	
  se	
  desconoce
ideasde prevención de
riesgos laborales
Principios PREVENTIVOS
fotografía de por GViciano
ELIMINAR el RIESGO en ORIGEN
PROTECCIÓN COLECTIVA
PROTECCIÓN INDIVIDUAL E.P.Is.
ideab á s i c a
51
preguntas
1
2
3
4
I n s t i t u c i o n e s
p a r a e l s i g l o X X I
No confundir: ITSS con ICASEL
y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM
Gestión del conocimiento & desarrollo del talento en PRL
¿Cuál es el mayor riesgos?
Principios de la PRL
Hoja de rutaEnergizador¿Por qué? ¿Para qué?
PRL LEY31/1995
¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas
U n p o c o d e h i s t o ri a
Hemos visto
1
2
3
4
I n s t i t u c i o n e s
p a r a e l s i g l o X X I
No confundir: ITSS con ICASEL
y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM
Gestión del conocimiento & desarrollo del talento en PRL
¿Cuál es el mayor riesgos?
Principios de la PRL
Hoja de rutaEnergizador¿Por qué? ¿Para qué?
PRL LEY31/1995
¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas
U n p o c o d e h i s t o ri a
Hemos visto
T é c n i c o d e l I C A S E L
Septiembre 2017
"Ideas"
prevención
B e r n a r d o D í a z A l m e i d a
Organismos relacionados con la Prevención
fin

Más contenido relacionado

Similar a Ideas Prevención Riesgos Laborales y organismos de prevención. Bernardo Díaz.ICASEL

22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
Bernardo Diaz-Almeida
 
Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...
Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...
Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajoAportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajoJuan Esteban Blanco López
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdfsalud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
jacquelinesantos99
 
Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.
ljsc0311
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Bernardo Diaz-Almeida
 
Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”
Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”
Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
3. conceptos básicos so-sst
3.  conceptos básicos so-sst3.  conceptos básicos so-sst
3. conceptos básicos so-sst
LUKITO07
 
OPSFPLHL200004A_spa.pdf
OPSFPLHL200004A_spa.pdfOPSFPLHL200004A_spa.pdf
OPSFPLHL200004A_spa.pdf
ISELA59
 
Icope adulto mayor oms
Icope adulto mayor omsIcope adulto mayor oms
Icope adulto mayor oms
ivan jose
 
Implementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección socialImplementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección social
Alvaro Galvis
 
Directrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sstDirectrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sst
Diana Isabel Rocha Romero
 
Directrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sstDirectrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sst
Diana Isabel Rocha Romero
 
Lectura 5 CdP - Directrices de la OIT
Lectura 5 CdP - Directrices de la OITLectura 5 CdP - Directrices de la OIT
Lectura 5 CdP - Directrices de la OIT
compumet sac
 
Plan Nacional SST
Plan Nacional SSTPlan Nacional SST
Plan Nacional SST
.. ..
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Overallhealth En Salud
 

Similar a Ideas Prevención Riesgos Laborales y organismos de prevención. Bernardo Díaz.ICASEL (20)

22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
 
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
 
Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...
Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...
Conmemoración del JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASE...
 
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajoAportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdfsalud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
 
Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
 
Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”
Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”
Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
 
3. conceptos básicos so-sst
3.  conceptos básicos so-sst3.  conceptos básicos so-sst
3. conceptos básicos so-sst
 
OPSFPLHL200004A_spa.pdf
OPSFPLHL200004A_spa.pdfOPSFPLHL200004A_spa.pdf
OPSFPLHL200004A_spa.pdf
 
Icope adulto mayor oms
Icope adulto mayor omsIcope adulto mayor oms
Icope adulto mayor oms
 
Implementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección socialImplementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección social
 
Plan nacional de salud l
Plan nacional de salud lPlan nacional de salud l
Plan nacional de salud l
 
Directrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sstDirectrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sst
 
Directrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sstDirectrices+oit+sg sst
Directrices+oit+sg sst
 
Lectura 5 CdP - Directrices de la OIT
Lectura 5 CdP - Directrices de la OITLectura 5 CdP - Directrices de la OIT
Lectura 5 CdP - Directrices de la OIT
 
Plan Nacional SST
Plan Nacional SSTPlan Nacional SST
Plan Nacional SST
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
 

Más de ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral

Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metalTrabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicasRescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptxActuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2” Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casaTeletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Mascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboralMascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboral
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Más de ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral (20)

Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metalTrabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
 
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicasRescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
 
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptxActuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2” Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
 
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
 
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casaTeletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
 
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
 
Mascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboralMascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboral
 
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
 
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
 
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
 
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
 
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Ideas Prevención Riesgos Laborales y organismos de prevención. Bernardo Díaz.ICASEL

  • 1. T é c n i c o d e l I C A S E L Septiembre 2017 "Ideas" prevención B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Organismos relacionados con la Prevención
  • 2. ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL ideas
  • 3. 1 2 3 4 I n s t i t u c i o n e s p a r a e l s i g l o X X I No confundir: ITSS con ICASEL y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM Hoja de ruta Energizador¿Por qué? ¿Para qué? PRL LEY31/1995 ¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas U n p o c o d e h i s t o ri a
  • 4. 1 2 3 4 I n s t i t u c i o n e s p a r a e l s i g l o X X I No confundir: ITSS con ICASEL y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM Gestión del conocimiento & desarrollo del talento en PRL ¿Cuál es el mayor riesgos? Principios de la PRL Hoja de ruta Energizador¿Por qué? ¿Para qué? PRL LEY31/1995 ¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas U n p o c o d e h i s t o ri a
  • 5. energizador ¿Se te ocurre algo? A continuación, 3ejemplos
  • 7. Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo Wo r k i n g t o g e t h e r energizador 2º ejemplo
  • 8. de trabajos saludables en cada edad 15" Vídeo energizador 3º ejemplo
  • 9. 15"I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L de trabajos saludables en cada edad energizador 3º ejemplo
  • 10. ¿Qué esperas?de la conferencia Título: Organismos relacionados c o n l a P r e v e n c i ó n ¿ Po r q u é t e n g o q u e c o n o c e r l o ?1
  • 11. ¿Qué esperas?de la conferencia Título: Organismos relacionados c o n l a P r e v e n c i ó n ¿ Po r q u é t e n g o q u e c o n o c e r l o ?1 ¿ P a r a q u é t e n g o q u e c o n o c e r l o ?2
  • 12. La historia de la prevención va unida a la historia de la humanidad sólo entendiéndola entenderemos y nos adelantaremos al futuro, con una actitud de prevención positiva y proactiva integraciónEl talento humano : adaptación y trabajo en equipo historia un poco de *
  • 13. El talento humano : adaptación y trabajo en equipo 1. Eliminar el riesgo en origen 2. Medidas c. colectivas 3. Medidas c. individuales http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/ integración
  • 14. Desde la protección a la prevención http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html
  • 15. Desde la protección a la prevención Vídeos en: www.expotrabajoysalud.es http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html
  • 16. Desde la protección a la prevención Vídeos en: www.expotrabajoysalud.es http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html
  • 17.
  • 19. el trabajador el trabajador y la trabajadora
  • 20. la persona el trabajador el trabajador y la trabajadora
  • 21. ¿Qué es prevención de riesgos laborales? conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y las enfermedades profesionales apertura Proyecto ejecución desarrollo mantenimiento cancelación cierre declive amianto 40 años
  • 22. l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s labor ales es conjunto de d i s c i p l i n a s , l l e v a d a s p o r personas, que se preocupan de las personas ... prevención de riesgos laborales prl
  • 23. l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s labor ales es conjunto de d i s c i p l i n a s , l l e v a d a s p o r personas, que se preocupan de las personas ... prevención de riesgos laborales prl 4disciplinas1 seguridad 2 medicina 3 higiene industrial 4 ergonomía y psicosociología
  • 24. ¿Cuál es la ley de prevención? prevención de riesgos laborales prl Ley 31/1995
  • 25. Internacional Nacional Autonómico estructura general de la prl Instituciones para el siglo XXI
  • 26. Instituciones para el siglo XXI de información, formación, divulgación y asesoramiento de inspección de régimen sancionador de auditoría OTROSENTIDADES QUE AYUDAN A PRL P.E.: SPA ENTIDADES QUE AYUDAN A REPARAR DAÑOS DE ACCIDENTES O ENFERMEDADES MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y/O ENFERMEDADES PROFESIONALES T i p o s d e e n t i d a d e s e n P R L
  • 27. Instituciones para el siglo XXI INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL (ICASEL) INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO AGENCIA EUROPEA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) E C O S I S T E M A B Á S I C O e n P R L OTROSSERVICIOS DE PREVENCIÓN AJENO MUTUAS DE ACCIDENTES T. Y ENFERMEDADES PROFESIONALES LA SEGURIDAD SOCIAL
  • 28. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) (ILO) I N T E R N A C I O N A L Funciones típicas: ! Asistencia técnica. http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm Funciones típicas: ! Asistencia técnica. ! R e c o p i l a c i ó n y d i f u s i ó n d e información. Funciones típicas: ! Asistencia técnica. ! R e c o p i l a c i ó n y d i f u s i ó n d e información. ! E l a b o r a c i ó n y a p r o b a c i ó n d e c o n v e n i o s y recomendaciones internacionales. 3
  • 29. actividad 1 C o n v e n i o 1 5 5 , s o b re Seguridad y Salud de los Trabajadores y M e d i o Ambiente de Trabajo 2actividades + 1inicativa
  • 30. actividad 1 C o n v e n i o 1 5 5 , s o b re Seguridad y Salud de los Trabajadores y M e d i o Ambiente de Trabajo 2actividades + 1inicativa
  • 31. actividad 1 C o n v e n i o 1 5 5 , s o b re Seguridad y Salud de los Trabajadores y M e d i o Ambiente de Trabajo 2actividades + 1inicativa actividad 2 Recomendación 1 6 4 , s o b r e S e g u r i d a d y Salud de los Trabajadores
  • 32. actividad 1 C o n v e n i o 1 5 5 , s o b re Seguridad y Salud de los Trabajadores y M e d i o Ambiente de Trabajo 2actividades + 1inicativa actividad 2 Recomendación 1 6 4 , s o b r e S e g u r i d a d y Salud de los Trabajadores
  • 33. actividad 1 C o n v e n i o 1 5 5 , s o b re Seguridad y Salud de los Trabajadores y M e d i o Ambiente de Trabajo 2actividades + 1inicativa actividad 2 Recomendación 1 6 4 , s o b r e S e g u r i d a d y Salud de los Trabajadores inicativa 1 G l o b a l Compact
  • 34. actividad 1 C o n v e n i o 1 5 5 , s o b re Seguridad y Salud de los Trabajadores y M e d i o Ambiente de Trabajo 2actividades + 1inicativa actividad 2 Recomendación 1 6 4 , s o b r e S e g u r i d a d y Salud de los Trabajadores inicativa 1 G l o b a l Compact
  • 37. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) (ILO) I N T E R N A C I O N A L Spanish Inglés Institución de: información, formación, divulgación y asesoramiento
  • 38. e u r o p a Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo La Agencia, con sede en Bilbao (España), se crea con el objeto de recoger toda la información técnica, científica y económica sobre la investigación relativa a la salud y la seguridad en el trabajo, examinar y validar esta información y difundirla a través de una Red. Para desarrollar sus funciones la Agencia cuenta con la colaboración de los Centros Nacionales de referencia, tantos como países miembros integran hoy la Unión. https://osha.europa.eu/es Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 39. e u r o p a Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo La Agencia, con sede en Bilbao (España), se crea con el objeto de recoger toda la información técnica, científica y económica sobre la investigación relativa a la salud y la seguridad en el trabajo, examinar y validar esta información y difundirla a través de una Red. Para desarrollar sus funciones la Agencia cuenta con la colaboración de los Centros Nacionales de referencia, tantos como países miembros integran hoy la Unión. https://osha.europa.eu/es Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 40. e u r o p a Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo La Agencia, con sede en Bilbao (España), se crea con el objeto de recoger toda la información técnica, científica y económica sobre la investigación relativa a la salud y la seguridad en el trabajo, examinar y validar esta información y difundirla a través de una Red. Para desarrollar sus funciones la Agencia cuenta con la colaboración de los Centros Nacionales de referencia, tantos como países miembros integran hoy la Unión. https://osha.europa.eu/es Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 41. tarea task La organización del trabajo The organization of work Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo https://www.napofilm.net/es/napos-films/films
  • 42. e u r o p a Ubicada en Dublín (Irlanda), funciona desde 1975 Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo EUROFOUND https://www.eurofound.europa.eu/es
  • 43. e u r o p a Ubicada en Dublín (Irlanda), funciona desde 1975 Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo EUROFOUND https://www.eurofound.europa.eu/es
  • 44. www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s
  • 45. www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (I.N.S.H.T.) Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco1
  • 46. www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (I.N.S.H.T.) Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco1 Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (I.N.S.S.B.T.) Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco2
  • 47. www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (I.N.S.H.T.) Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco1 Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (I.N.S.S.B.T.) Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco2 Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (I.N.S.S.T.) Con sedes en Madrid,Barcelona,Sevilla y PaísVasco 3
  • 48. o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s www.insht.es 25trabajador@s
  • 49. www.prevencion10.es www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s 25trabajador@s
  • 50. www.prevencion10.es www.insht.eso r g a n i s m o s n a c i o n a l e s 25trabajador@s
  • 51. o r g a n i s m o s a u t o n ó m i c o s La Constitución Española, en su artículo 149.1.7º, reserva al Estado la competencia exclusiva en materia de legislación laboral, sin perjuicio de su ejecución por los órganos de las Comunidades Autónomas. Promoción Laboral ICASEL Dirección General de Trabajo En este sentido, las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las competencias en materia de ejecución de la legislación laboral, d i s p o n e n d e l a p o t e s t a d sancionadora, que se efectuará de acuerdo con su regulación propia, a propuesta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Igualmente y conforme con los r e s p e c t i v o s E s t a t u t o s Autonómicos, las funciones y servicios que anteriormente venían desarrollando los G a b i n e t e s T é c n i c o s Provinciales del I.N.S.H.T. han quedado traspasados a las Comunidades Autónomas.
  • 52. o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar.
  • 53. o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo: ! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada. ! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social ! Informar a las autoridades laborales. ! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención. ! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e inminente.
  • 54. o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo: ! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada. ! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social ! Informar a las autoridades laborales. ! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención. ! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e inminente.
  • 55. o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo: ! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada. ! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social ! Informar a las autoridades laborales. ! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención. ! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e inminente. www.empleo.gob.es/itss/web/index.html
  • 56. o r g a n i s m o s n a c i o n a l e s Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Inspección de Trabajo y Seguridad Social Según la L.P.R.L., vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral; proponiendo, en su caso, la sanción que corresponda aplicar. Sin menoscabo de su misión inspectora, corresponde a la Inspección de Trabajo: ! Asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada. ! Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social ! Informar a las autoridades laborales. ! Comprobar y favorecer el cumplimiento de las funciones asumidas por los servicios de prevención. ! Ordenar la paralización de los trabajos en los que se advierta la existencia de riesgo grave e inminente. www.empleo.gob.es/itss/web/index.html
  • 59. ¿Quiénes somos? ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL o r g a n i s m o s a u t o n ó m i c o s
  • 61. ¿Quiénes somos? Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el trabajo y salud laboral Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral
  • 62. ¿Quiénes somos? Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el trabajo y salud laboral Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones: A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de prevención realicen las empresas.
  • 63. ¿Quiénes somos? Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el trabajo y salud laboral Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones: A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de prevención realicen las empresas. B) Las que como órgano técnico especializado asigna las disposiciones vigentes sobre seguridad y protección contra incendios en los establecimientos turísticos alojativos de la Comunidad Autónoma.
  • 64. ¿Quiénes somos? Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el trabajo y salud laboral Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones: A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de prevención realicen las empresas. B) Las que como órgano técnico especializado asigna las disposiciones vigentes sobre seguridad y protección contra incendios en los establecimientos turísticos alojativos de la Comunidad Autónoma. Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 65. ¿Quiénes somos? Ley Canaria 13/1997: crea el ICASEL como órgano con competencias en materia de seguridad e higiene en el trabajo y salud laboral Decreto 215/1998 concreta la creación del ICASEL como órgano competente en materia de prevención de riesgos laborales, en el ámbito competencial de la administración laboral Le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones: A) La de promoción de la prevención y el asesoramiento técnico de prevención de riesgos laborales, incluidas la asistencia y cooperación técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia preventiva; así como el seguimiento de las actuaciones que en materia de prevención realicen las empresas. B) Las que como órgano técnico especializado asigna las disposiciones vigentes sobre seguridad y protección contra incendios en los establecimientos turísticos alojativos de la Comunidad Autónoma. Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 66. ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 67. 1 Promoción de la prevención ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 68. 1 Promoción de la prevención 2 Asesoramiento técnico ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 69. 1 Promoción de la prevención 2 Asesoramiento técnico 3 Asistencia y cooperación técnica ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 70. 1 Promoción de la prevención 2 Asesoramiento técnico 3 Asistencia y cooperación técnica ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL 4 Seguridad y contra incendios Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 71. ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
  • 72. ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL 20años de diciembre2018 ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l 20años de diciembre2018 ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l
  • 73. 37
  • 74. 37
  • 79. Son organismos distintos ICASEL ideas ITSSInstituto Canario de Seguridad Laboral Inspección de trabajo y seguridad social
  • 80. Son organismos distintos ICASEL ideas ITSSInstituto Canario de Seguridad Laboral Inspección de trabajo y seguridad social =
  • 81. Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones: ! El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las empresas por los servicios de prevención actuantes. ! La implantación de sistemas de información adecuados: mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc. ! La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario. ! La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores. Artículo 10 LPRL m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
  • 82. Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones: ! El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las empresas por los servicios de prevención actuantes. ! La implantación de sistemas de información adecuados: mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc. ! La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario. ! La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores. Artículo 10 LPRL m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
  • 83. Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones: ! El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las empresas por los servicios de prevención actuantes. ! La implantación de sistemas de información adecuados: mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc. ! La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario. ! La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores. Artículo 10 LPRL m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
  • 84. Según la L.P.R.L., les corresponden, entre otras, las siguientes funciones: ! El establecimiento de medios adecuados para la evaluación y control de las actuaciones de carácter sanitario que se realicen en las empresas por los servicios de prevención actuantes. ! La implantación de sistemas de información adecuados: mapas de riesgos laborales, estudios epidemiológicos, etc. ! La supervisión de la formación impartida en el ámbito sanitario. ! La elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores. Artículo 10 LPRL m a t e r i a s a n i t a r i a https://bit.ly/2NjEdVx Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
  • 85. O T R A S Artículo 11 LPRL Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo En el ámbito de las Administraciones públicas relacionado con la seguridad y salud en el trabajo, cabe destacar las competencias atribuidas al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en relación a la ordenación y seguridad industrial, regulados en la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria. Artículo 1 LPRL: Normativa sobre prevención de riesgos laborales Está constituida por la presente Ley, sus disposiciones de desarrollo o complementarias y cuantas otras normas, legales o convencionales, contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o susceptibles de producirlas en dicho ámbito. Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 86. O T R A S Artículo 11 LPRL Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo En el ámbito de las Administraciones públicas relacionado con la seguridad y salud en el trabajo, cabe destacar las competencias atribuidas al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en relación a la ordenación y seguridad industrial, regulados en la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria. Artículo 1 LPRL: Normativa sobre prevención de riesgos laborales Está constituida por la presente Ley, sus disposiciones de desarrollo o complementarias y cuantas otras normas, legales o convencionales, contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o susceptibles de producirlas en dicho ámbito. Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 87. - Órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención - Órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo. - Estará integrada por Comunidades Autónomas, Administración General del Estado, organizaciones empresariales y sindicales más representativas. - La Comisión conocerá las actuaciones que desarrollen las Administraciones públicas competentes en materia de promoción de la prevención de riesgos laborales, de asesoramiento técnico y de vigilancia y control a que se refieren los artículos 7, 8, 9 y 11 de esta Ley y podrá informar y formular propuestas en relación con dichas actuaciones, específicamente en lo referente a: - Criterios y programas generales de actuación. - Proyectos de disposiciones de carácter general. - Coordinación de las actuaciones desarrolladas por las Administraciones públicas competentes en materia laboral. Coordinación entre las Administraciones públicas competentes en materia laboral, sanitaria y de industria. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará en Pleno, en Comisión Permanente o en Grupos de Trabajo, conforme a la normativa que establezca el Reglamento interno que elaborará la propia Comisión. Artículo 13 LPRL Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo https://bit.ly/2xiMgaZ
  • 88. - Órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención - Órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo. - Estará integrada por Comunidades Autónomas, Administración General del Estado, organizaciones empresariales y sindicales más representativas. - La Comisión conocerá las actuaciones que desarrollen las Administraciones públicas competentes en materia de promoción de la prevención de riesgos laborales, de asesoramiento técnico y de vigilancia y control a que se refieren los artículos 7, 8, 9 y 11 de esta Ley y podrá informar y formular propuestas en relación con dichas actuaciones, específicamente en lo referente a: - Criterios y programas generales de actuación. - Proyectos de disposiciones de carácter general. - Coordinación de las actuaciones desarrolladas por las Administraciones públicas competentes en materia laboral. Coordinación entre las Administraciones públicas competentes en materia laboral, sanitaria y de industria. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará en Pleno, en Comisión Permanente o en Grupos de Trabajo, conforme a la normativa que establezca el Reglamento interno que elaborará la propia Comisión. Artículo 13 LPRL Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo órgano colegiado https://bit.ly/2xiMgaZ
  • 89. - Órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención - Órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo. - Estará integrada por Comunidades Autónomas, Administración General del Estado, organizaciones empresariales y sindicales más representativas. - La Comisión conocerá las actuaciones que desarrollen las Administraciones públicas competentes en materia de promoción de la prevención de riesgos laborales, de asesoramiento técnico y de vigilancia y control a que se refieren los artículos 7, 8, 9 y 11 de esta Ley y podrá informar y formular propuestas en relación con dichas actuaciones, específicamente en lo referente a: - Criterios y programas generales de actuación. - Proyectos de disposiciones de carácter general. - Coordinación de las actuaciones desarrolladas por las Administraciones públicas competentes en materia laboral. Coordinación entre las Administraciones públicas competentes en materia laboral, sanitaria y de industria. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará en Pleno, en Comisión Permanente o en Grupos de Trabajo, conforme a la normativa que establezca el Reglamento interno que elaborará la propia Comisión. Artículo 13 LPRL Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo órgano colegiado https://bit.ly/2xiMgaZ
  • 90. La Disposición Adicional Quinta LPRL, ordena la creación de una Fundación, adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el protectorado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con participación tanto de las Administraciones Públicas, como de las Organizaciones más representativas de empresarios y trabajadores Fin primordial sea la promoción de actividades destinadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. Se constituyó el 27 de abril de 1999. En las reuniones del Pleno de la CNSST se informa de las actividades realizadas por dicha Fundación. Adicional quinta LPRL Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales www.funprl.es
  • 91. La Disposición Adicional Quinta LPRL, ordena la creación de una Fundación, adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el protectorado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con participación tanto de las Administraciones Públicas, como de las Organizaciones más representativas de empresarios y trabajadores Fin primordial sea la promoción de actividades destinadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. Se constituyó el 27 de abril de 1999. En las reuniones del Pleno de la CNSST se informa de las actividades realizadas por dicha Fundación. Adicional quinta LPRL Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales www.funprl.es
  • 92. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL desarrollo del talento Gestión del conocimiento e n p r e v e n c i ó n B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L & O rg a n i s m o s re l a c i o n a d o s c o n l a P re ve n c i ó n ideas
  • 93. Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 3 Unidad didáctica 2 Organismos publicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo http://bit.ly/2hdAmHv
  • 94. Riesgos más importantes + Presidencia del Gobierno / Presidencia del Go ideasde prevención
  • 95. EL  segundo  RIESGO  más  IMPORTANTE idea  fuerza el  segundo  RIESGO MÁS  IMPORTANTE  ES + ideasde prevención de riesgos laborales Empezamos por
  • 96. EL  segundo  RIESGO  más  IMPORTANTE idea  fuerza el  segundo  RIESGO MÁS  IMPORTANTE  ES  la  ADOPCIÓN  de  MEDIDAS  PREVENTIVAS  Y   DE  SEGURIDAD  mal  ESTABLECIDAS: en  DISEÑO  y  en  EJECUCIÓN + ideasde prevención de riesgos laborales Empezamos por
  • 97. RIESGO  MÁS IMPORTANTE                                                                                      es EL  RIESGO  más  IMPORTANTE idea  fuerza + ideasde prevención de riesgos laborales
  • 98. RIESGO  MÁS IMPORTANTE                                                                                      es  el  DESCONOCIMIENTO  DE  su  EXISTENCIA EL  RIESGO  más  IMPORTANTE idea  fuerza + ideasde prevención de riesgos laborales
  • 99. RIESGO  MÁS IMPORTANTE                                                                                      es  el  DESCONOCIMIENTO  DE  su  EXISTENCIA EL  RIESGO  más  IMPORTANTE idea  fuerza +  aquel  riesgo  que  se  desconoce ideasde prevención de riesgos laborales
  • 100. Principios PREVENTIVOS fotografía de por GViciano ELIMINAR el RIESGO en ORIGEN PROTECCIÓN COLECTIVA PROTECCIÓN INDIVIDUAL E.P.Is. ideab á s i c a
  • 102. 1 2 3 4 I n s t i t u c i o n e s p a r a e l s i g l o X X I No confundir: ITSS con ICASEL y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM Gestión del conocimiento & desarrollo del talento en PRL ¿Cuál es el mayor riesgos? Principios de la PRL Hoja de rutaEnergizador¿Por qué? ¿Para qué? PRL LEY31/1995 ¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas U n p o c o d e h i s t o ri a Hemos visto
  • 103. 1 2 3 4 I n s t i t u c i o n e s p a r a e l s i g l o X X I No confundir: ITSS con ICASEL y MUTUA con SPA ó SPP ó SPM Gestión del conocimiento & desarrollo del talento en PRL ¿Cuál es el mayor riesgos? Principios de la PRL Hoja de rutaEnergizador¿Por qué? ¿Para qué? PRL LEY31/1995 ¿Qué es la PRL? Disciplinas preventivas U n p o c o d e h i s t o ri a Hemos visto
  • 104. T é c n i c o d e l I C A S E L Septiembre 2017 "Ideas" prevención B e r n a r d o D í a z A l m e i d a Organismos relacionados con la Prevención fin