SlideShare una empresa de Scribd logo
Comportamiento humano
+ Coaching en PRL
desde “las estrategias de cambio cultural” a “la persona”
T é c n i c a
Jornada
Colaboran: Organiza
Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento
humano y coaching”
Bernardo Díaz Almeida. ICASEL Las Palmas
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Gestión del conocimiento2.0:
“comportamiento humano y coaching”
Esto es un análisis bibliográfico
y punto
Gestión del conocimiento2.0:
“comportamiento humano y coaching”
Esto es un análisis bibliográfico
y punto
Pues NO
Gestión del conocimiento2.0:
“comportamiento humano y coaching”
Esto es un análisis bibliográfico
y punto
Pues NO
Es algo máses algo en lo que te implicas
Gestión del conocimiento2.0:
“comportamiento humano y coaching”
Esto es un análisis bibliográfico
y punto
Pues NO
Es algo máses algo en lo que te implicas
reflexionar
Hoja de ruta
EnergizadorL a a c t i t u d + L a c o m u n i c a c i ó n
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL -
¿Dónde estamos? 
    ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
¿En qué momento se encuentra
la humanidad?
Volvemos con la comunicación
Guía Técnica R.D. 485/1997, disposiciones mínimas en materia
de señalización de Seguridad y Salud en elTrabajo
Las Palabras
1
2
3
4
5
E n l a c e s d e i n t e r é s : J o r n a d a s Y o t r o s 
A n o m i a
Liderar + equipo
Conclusiones
Agradecimientos + Dedicatoria
es algo que tiene una
energizador
Igual que calentamos el cuerpo
¿Ejercitemos la mente, antes de empezar
la actividad mental intensa?
1
15"I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L
de trabajos
saludables
en cada edad
energizador
Calentando el cuerpo
I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L
Calentando la mente
https://youtu.be/LtMQDPAnauE
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
energizadorescucha
I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L
Calentando la mente
https://youtu.be/LtMQDPAnauE
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
http://bit.ly/2iy7vh0
Victor Küppers - Lo más importante en la vida
+ actitud
energizadorescucha
Palabras mágicas de la prevención, pues lo solucionan
casi todo:
Formación + integración + sensibilización + comunicación
https://youtu.be/XbYQJETiU3Y
Luego volveremos a la comunicación
c o n t i n u a m o s
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
¿Quiénes somos?
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
20años de
diciembre2018
ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l
20años de
diciembre2018
ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l
¿Quiénes somos?
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
2 Asesoramiento técnico
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
2 Asesoramiento técnico
3 Asistencia y cooperación técnica
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
1 Promoción de la prevención
2 Asesoramiento técnico
3 Asistencia y cooperación técnica
ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
4 Seguridad y contra incendios
Órgano competenteÓrgano técnico especializado
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
blog
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
blog
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
blog
https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
2.0
https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
datos2018
Saldrán entorno a abril 2019
informes de siniestralidad + otros
análisis y consolidación de datos
https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
datos2018
Saldrán entorno a abril 2019
informes de siniestralidad + otros
análisis y consolidación de datos
LEVEs2018
24.433 + 3205 itinere
27.638
https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
datos2018
Saldrán entorno a abril 2019
informes de siniestralidad + otros
análisis y consolidación de datos
LEVEs2018
24.433 + 3205 itinere
27.638GRAVEs2018
221 + 39 itinere
260
https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
datos2018
Saldrán entorno a abril 2019
informes de siniestralidad + otros
análisis y consolidación de datos
LEVEs2018
24.433 + 3205 itinere
27.638GRAVEs2018
221 + 39 itinere
260
MORTALes2018
19 + 5 itinere
24
https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
datos2018
Saldrán entorno a abril 2019
informes de siniestralidad + otros
análisis y consolidación de datos
LEVEs2018
24.433 + 3205 itinere
27.638GRAVEs2018
221 + 39 itinere
260
MORTALes2018
19 + 5 itinere
24
formas2018
Graves i n f a r t o
c a í d a s
https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html
web
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/
datos2018
Saldrán entorno a abril 2019
informes de siniestralidad + otros
análisis y consolidación de datos
LEVEs2018
24.433 + 3205 itinere
27.638GRAVEs2018
221 + 39 itinere
260
MORTALes2018
19 + 5 itinere
24
formas2018
Graves i n f a r t o
c a í d a s
Mortales
i n f a r t o
g o l p e s
c a í d a s
Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente
grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50
lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes
sin daños ni lesiones.
pirámide
1
3
50
80
400
Pearson yTye
Incidentes
Accidentes blancos
Daños
propiedad
Lesiones
primeros auxilios
Leve
Grave o mortal
https://bit.ly/2XQYzHn
dos consideraciones
Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente
grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50
lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes
sin daños ni lesiones.
pirámide
1
3
50
80
400
Pearson yTye
Incidentes
Accidentes blancos
Daños
propiedad
Lesiones
primeros auxilios
Leve
Grave o mortal
https://bit.ly/2XQYzHn
Existe proporcionalidad
No descartemos ninguna acción en PRL1
dos consideraciones
Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente
grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50
lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes
sin daños ni lesiones.
pirámide
1
3
50
80
400
Pearson yTye
1
Incidentes
Accidentes blancos
Daños
propiedad
Lesiones
primeros auxilios
Leve
Grave o mortal
https://bit.ly/2XQYzHn
Doble
lectura2
Existe proporcionalidad
No descartemos ninguna acción en PRL1
dos consideraciones
Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente
grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50
lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes
sin daños ni lesiones.
pirámide
1
3
50
80
400
Pearson yTye
1
2
Incidentes
Accidentes blancos
Daños
propiedad
Lesiones
primeros auxilios
Leve
Grave o mortal
https://bit.ly/2XQYzHn
Doble
lectura2
Existe proporcionalidad
No descartemos ninguna acción en PRL1
dos consideraciones
Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente
grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50
lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes
sin daños ni lesiones.
pirámide
1
3
50
80
400
Pearson yTye
1
2
Incidentes
Accidentes blancos
Daños
propiedad
Lesiones
primeros auxilios
Leve
Grave o mortal
https://bit.ly/2XQYzHn
Doble
lectura2
Existe proporcionalidad
No descartemos ninguna acción en PRL1
dos consideraciones
1
2
LEVEs2018
27.638
GRAVEs2018
260
MORTALes2018
24
datos2018
Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente
grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50
lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes
sin daños ni lesiones.
pirámide
1
3
50
80
400
Pearson yTye
1
2
Incidentes
Accidentes blancos
Daños
propiedad
Lesiones
primeros auxilios
Leve
Grave o mortal
https://bit.ly/2XQYzHn
Doble
lectura2
Existe proporcionalidad
No descartemos ninguna acción en PRL1
dos consideraciones
1
2
LEVEs2018
27.638
GRAVEs2018
260
MORTALes2018
24
datos2018
No descartemos ninguna
acción en PRL
Partiendo de estrategias basadas en “la persona”
Son organismos distintos
ICASEL
idea
ITSSInstituto Canario de Seguridad Laboral Inspección de trabajo y seguridad social
=
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?
¿Dónde estamos?
2
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?
¿Dónde estamos?
2
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?
¿Dónde estamos?
2
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?
¿Dónde estamos?
2
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?
¿Dónde estamos?
2
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?
¿Dónde estamos?
¿ E n q u é m o m e n t o s e
encuentra la humanidad?
2
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?
¿Dónde estamos?
¿ E n q u é m o m e n t o s e
encuentra la humanidad?
2
industria4.0 + robolución + digitalización + (IA) inteligencia artificial 
eracambio de
3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
https://bit.ly/1s4Vgdo
3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
Volvemos con la comunicación
https://bit.ly/1s4Vgdo
3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
Volvemos con la comunicación
https://bit.ly/1s4Vgdo
3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
Volvemos con la comunicación
https://bit.ly/1s4Vgdo
3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
Volvemos con la comunicación
Se debe evitar el uso de palabras de fonética similar.
Por ejemplo:
En el inicio y final de las maniobras de una grúa torre no se
deben emplear palabras tales como: DALE, VALE, YA y VA
Que, oídas a distancia, podrían producir confusión.
https://bit.ly/1s4Vgdo
3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
Volvemos con la comunicación
Se debe evitar el uso de palabras de fonética similar.
Por ejemplo:
En el inicio y final de las maniobras de una grúa torre no se
deben emplear palabras tales como: DALE, VALE, YA y VA
Que, oídas a distancia, podrían producir confusión.
https://bit.ly/1s4Vgdo
Por ejemplo:
IZAR-BAJAR, de igual terminación, se recomienda que se
sustituya por SUBIR -BAJAR
3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril,
sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
Volvemos con la comunicación
Se debe evitar el uso de palabras de fonética similar.
Por ejemplo:
En el inicio y final de las maniobras de una grúa torre no se
deben emplear palabras tales como: DALE, VALE, YA y VA
Que, oídas a distancia, podrían producir confusión.
https://bit.ly/1s4Vgdo
Por ejemplo:
IZAR-BAJAR, de igual terminación, se recomienda que se
sustituya por SUBIR -BAJAR
Pequeños detalles que pueden marcar la diferencia como
veremos. Pues las palabras construyen realidades
NTP 794: Evaluación de la comunicación
verbal: método SIL.
https://bit.ly/2F95pgC
Speech Interference Level
Nivel de Interferencia Verbal (SIL): Diferencia entre el nivel sonoro verbal, ponderado A, y la media aritmética
de los nive­les de presión sonora del ruido ambiental, en cuatro bandas de octava, con frecuencias centrales de 500
Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz.
NTP 794: Evaluación de la comunicación
verbal: método SIL.
https://bit.ly/2F95pgC
Speech Interference Level
Nivel de Interferencia Verbal (SIL): Diferencia entre el nivel sonoro verbal, ponderado A, y la media aritmética
de los nive­les de presión sonora del ruido ambiental, en cuatro bandas de octava, con frecuencias centrales de 500
Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz.
No sólo considerar los efectos internos y
extra-auditivos del ruido. Debemos
considerar la comprensión del
mensaje verbal
La cara y la cruz
Las palabras
https://youtu.be/7IDiTMzR100
La cara de las palabras
¿Qué es el lenguaje positivo?
https://youtu.be/7IDiTMzR100
La cara de las palabras
¿Qué es el lenguaje positivo?
inteligencia: “Capacidad de encontrar futuro”
Concepto de inteligencia organizacional se amplia al
de: “capacidad de adaptación y de encontrar futuro
de la organización” https://bit.ly/2qddA6y
Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven
holandesa de 17 años en 2015 debido a su "inglés macarrónico". La Audiencia de Cantabria desestimó el
recurso presentado por el dueño de la empresa organizadora de la actividad. Considera que el instructor debería
haber comprobado si la joven era mayor de edad antes de realizar el salto, y que su bajo nivel de inglés podría haber
confundido a la saltadora. El instructor le dijo "no jump", queriendo
decir "no saltes", y la joven podría haber entendido "now jump",
que significa "ahora salta". La forma correcta de
decir "no saltes" habría sido "don't jump". -Redacción-
Un instructor de puenting, acusado de provocar un fatal
accidente por su "inglés macarrónico"
Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven...
https://bit.ly/2Of58S3
Pequeños detalles que marcan la diferencia
las palabras construyen realidades
Para bien o para mala g o s t o 2 0 1 5
la cruz de las palabras
Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven
holandesa de 17 años en 2015 debido a su "inglés macarrónico". La Audiencia de Cantabria desestimó el
recurso presentado por el dueño de la empresa organizadora de la actividad. Considera que el instructor debería
haber comprobado si la joven era mayor de edad antes de realizar el salto, y que su bajo nivel de inglés podría haber
confundido a la saltadora. El instructor le dijo "no jump", queriendo
decir "no saltes", y la joven podría haber entendido "now jump",
que significa "ahora salta". La forma correcta de
decir "no saltes" habría sido "don't jump". -Redacción-
Un instructor de puenting, acusado de provocar un fatal
accidente por su "inglés macarrónico"
Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven...
https://bit.ly/2Of58S3
Pequeños detalles que marcan la diferencia
las palabras construyen realidades
Para bien o para mala g o s t o 2 0 1 5
la cruz de las palabras
https://bit.ly/2tZAT62
4
https://bit.ly/2C7Jvcb
Marcos A. Pérez Delgado. Servicio de Prevención Propio de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
https://bit.ly/2Py3B7g
Desde las“estrategias de cambio
cultural” basadas en modelos
que ponen en el centro a las
personas a “la persona”
http://bit.ly/2e1EKWU
Gestión del conocimiento y desarrollo del talento
Coaching
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
*
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
https://bit.ly/2CHzWot
*
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
Jornada Técnica "Influencia de la
Psicosociología en la Siniestralidad
Laboral"
https://vimeo.com/album/5211674
http://www.iaprl.org/formacion-jornadas-cursos-seminarios/30-jornadas/76#accept
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
Jornada Técnica "Implantación de un sistema
de gestión basado en el comportamiento”.
Experiencias en las empresas "
https://www.iaprl.org/formacion-jornadas-cursos-seminarios/30-jornadas/106
https://vimeo.com/album/5211693
*
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
https://bit.ly/2NV5vhK
*
Rudy Bormans. Coach empresarial
https://youtu.be/grRpvEIL0kU
Manuel Bestratén Belloví
https://youtu.be/3fE5rwKAakw
Araceli Ruiz Martín.
Técnico Superior de PRL de FREMAP
https://youtu.be/uXGU8KG6sng
Antonio Miguel Alfonso López
Técnico Superior de PRL de FREMAP
https://youtu.be/353Rl3dGWdQ
Pedro Rey Biel: "La economía del comportamiento se enriquece con la psicología"
https://youtu.be/w-gP7abk0Mg
Publicado en YouTube en noviembre 2017
Economía del comportamiento
E c o n o m í a c o n d u c t u a l
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
Premio Nobel Economia 2017: Richard Thaler. Conferencia en Fundación Ramón
Areces de Pedro Rey Biel
Publicado en YouTube en noviembre 2017
https://youtu.be/ZonTgtMNcMA
http://pareto.uab.es/prey/
Economía del comportamiento
E c o n o m í a c o n d u c t u a l
Premio Nobel Economia 2017: Richard Thaler. Conferencia en Fundación Ramón
Areces de Pedro Rey Biel
Publicado en YouTube en noviembre 2017
https://youtu.be/ZonTgtMNcMA
http://pareto.uab.es/prey/
Economía del comportamiento
E c o n o m í a c o n d u c t u a l
2problemas
2
1
anomia
http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224
pág 92.
la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa. 
De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos
normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de
dichas normas (Tsahuridu, 2006). 
Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las
organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables
y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de
alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas
que no respetan las normas que ellas mismas han establecido.
Concepto no abordado aún desde la PRL y
sí desde otras perspectivas organizacionales
anomia
http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224
pág 92.
la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa. 
De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos
normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de
dichas normas (Tsahuridu, 2006). 
Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las
organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables
y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de
alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas
que no respetan las normas que ellas mismas han establecido.
La anomia organizacional refleja la contradicción entre
objetivos y normas de la empresa. 
Concepto no abordado aún desde la PRL y
sí desde otras perspectivas organizacionales
anomia
http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224
pág 92.
la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa. 
De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos
normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de
dichas normas (Tsahuridu, 2006). 
Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las
organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables
y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de
alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas
que no respetan las normas que ellas mismas han establecido.
La anomia organizacional refleja la contradicción entre
objetivos y normas de la empresa. 
Concepto no abordado aún desde la PRL y
sí desde otras perspectivas organizacionales
La anomia organizacional refleja la contradicción entre
objetivos y normas de la empresa. 
De modo que una organización anómica es aquella que, aunque
indica claramente los procedimientos normativos para
conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la
violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006). 
anomia
http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224
pág 92.
la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa. 
De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos
normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de
dichas normas (Tsahuridu, 2006). 
Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las
organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables
y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de
alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas
que no respetan las normas que ellas mismas han establecido.
La anomia organizacional refleja la contradicción entre
objetivos y normas de la empresa. 
Concepto no abordado aún desde la PRL y
sí desde otras perspectivas organizacionales
La anomia organizacional refleja la contradicción entre
objetivos y normas de la empresa. 
De modo que una organización anómica es aquella que, aunque
indica claramente los procedimientos normativos para
conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la
violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006). 
Lo bueno: que ya sabemos lo que tenemosA Study of Why Anomic Employees Harm Co-workers: Do Uncompassionate Feelings Matter?
Pablo Zoghbi-Manrique-de-Lara, Rita M. Guerra-Báez
https://bit.ly/2GBqQgE
p a r a d i g m a
n u e v o
FotografíadeNudo
p a r a d i g m a
n u e v o Liderar desde
p r e v e n c i ó n
FotografíadeNudo
p a r a d i g m a
n u e v o Liderar desde
p r e v e n c i ó n
FotografíadeNudo
p a r a d i g m a
antiguo Liderar la
p re ve n c i ó n
p a r a d i g m a
n u e v o Liderar desde
p r e v e n c i ó n
FotografíadeNudo
p a r a d i g m a
antiguo Liderar la
p re ve n c i ó n
#EAP IC ASELforma
http://bit.ly/2z8Rzfv1 2http://bit.ly/2zXNUPA
p a r a d i g m a
n u e v o Liderar desde
p r e v e n c i ó n
FotografíadeNudo
p a r a d i g m a
antiguo Liderar la
p re ve n c i ó n
#EAP IC ASELforma
http://bit.ly/2z8Rzfv1 2http://bit.ly/2zXNUPA
G e s t i ó n d e l
conocimiento y
d e s a r ro l lo d e l
talento
NTP 744
coaching
NTP 1025 , 1026 y 1027
liderazgo
transformador
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
https://bit.ly/2za6TZc
https://bit.ly/1GNLFLy
https://bit.ly/1APfdos
https://bit.ly/1CoerT8
p a r a d i g m a
n u e v o
NTP 744
coaching
NTP 1025 , 1026 y 1027
liderazgo
transformador
p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
https://bit.ly/2za6TZc
https://bit.ly/1GNLFLy
https://bit.ly/1APfdos
https://bit.ly/1CoerT8
p a r a d i g m a
n u e v o Liderar desde
p r e v e n c i ó n
Colaboran: Organiza:
nstituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICAS
28 de abril de 2018
Día Mundial de la Seguridad
y Salud en el Trabajo
Los efectos sanadores
del Humor o ¿no?
x Morgan
CANARIAS
https://bit.ly/2HpMXVZ
CANARIAS
actitud
CANARIAS
actitud
optimista,
CANARIAS
actitud
optimista,
colaborativa
e inteligente
+
CANARIAS
La fuerza del equipo
historiauna
Trabajo en Equipo
Fábula:
Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío. Los erizos
dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos y trabajar en equipo.
De esa manera se  abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más
cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros, dejando de lado
el trabajar en equipo y empezaron a morir congelados.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o  desaparecían de la
Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos buscando trabajar en equipo. 
De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana
puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.
De esa forma pudieron sobrevivir.
Moraleja de esta historia de Trabajar en Equipo:
Moraleja :
La mejor relación no es aquella que une a
personas perfectas, sino aquella en que cada
individuo  aprende a vivir con los defectos de
los demás, admira sus cualidades y establecen
un ambiente apropiado para trabajar en equipo.
La fuerza del equipo
historiauna
5
Conclusiones:
1.- La persona: clave en las organizaciones
del siglo XXI
5
Conclusiones:
1.- La persona: clave en las organizaciones
del siglo XXI
Y que saben trabajar en equipo
5
Conclusiones:
1.- La persona: clave en las organizaciones
del siglo XXI
prevención
sentido comúnSentido del humor + sentido de los sueños
2.- La prevención, la innovación y el trabajo en equipo necesita de
Y que saben trabajar en equipo
5
Conclusiones:
3.- Propiedad conmutativa:
Una organización sostenible es una organización saludable,
excelente y feliz
1.- La persona: clave en las organizaciones
del siglo XXI
prevención
sentido comúnSentido del humor + sentido de los sueños
2.- La prevención, la innovación y el trabajo en equipo necesita de
Y que saben trabajar en equipo
y ahora 1Conclusión +
https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Pigmali%C3%B3n
Efecto pigmaliónRelación persona-máquina : error humano : máquinas resilientes : seguridad intrínsica
la persona : formación : prevención : organización4.0
1Conclusión +
# Dedicatoria
El presente trabajo y su presentación me gustaría dedicárselo
a las personas y familias que han sufrido un accidente
laboral
Acordarnos de ellas nos ayuda a seguir
trabajando para eliminar dichos
accidentes ...
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Bernardo Diaz-Almeida
# Dedicatoria
El presente trabajo y su presentación me gustaría dedicárselo
a las personas y familias que han sufrido un accidente
laboral
Acordarnos de ellas nos ayuda a seguir
trabajando para eliminar dichos
accidentes ...
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
graciasBernardo Diaz-Almeida
Comportamiento humano
+ Coaching en PRL
desde “las estrategias de cambio cultural” a “la persona”
T é c n i c a
Jornada
Colaboran: Organiza
Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento
humano y coaching”
Bernardo Díaz Almeida. ICASEL Las Palmas
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL

Más contenido relacionado

Similar a Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”

La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
Bernardo Diaz-Almeida
 
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
dlavestudio
 
22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
Bernardo Diaz-Almeida
 
Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.
Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.
Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.
CalorycafeGranada
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
wendyvanessaQuimbayo
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Bernardo Diaz-Almeida
 
Presentacion ventas indice mayo 2014
Presentacion ventas indice mayo 2014Presentacion ventas indice mayo 2014
Presentacion ventas indice mayo 2014
Daniel Umaña
 
LIMITLESS: PREVENCIÓN objetivo felicidad
LIMITLESS: PREVENCIÓN    objetivo felicidadLIMITLESS: PREVENCIÓN    objetivo felicidad
LIMITLESS: PREVENCIÓN objetivo felicidad
Bernardo Diaz-Almeida
 
Tendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenariosTendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenarios
Efren Rubio
 
Manual02 del agua
Manual02 del aguaManual02 del agua
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdfGuía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
jesuspedroGamarra
 
JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol...
 JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol... JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol...
JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Bernardo Diaz-Almeida
 
J MARIN Labs Digital Disruption
J MARIN Labs Digital DisruptionJ MARIN Labs Digital Disruption
J MARIN Labs Digital Disruption
J MARIN Labs
 
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020 ppt 03.12.2020
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020  ppt 03.12.2020Informe deuda morosa 3 trimestre 2020  ppt 03.12.2020
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020 ppt 03.12.2020
Emisor Digital
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
Bernardo Diaz-Almeida
 
Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?
Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?
Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?
Jorje Martín Rojas
 
MI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITALMI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITAL
JIMY ALEXANDER SILVA PRETEL
 

Similar a Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching” (20)

La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
 
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
 
22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...22 y  23 10  2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
22 y 23 10 2015 Campaña Semana Europea.Trabajos saludables.Gestionemos el e...
 
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
1de2 semana europea sy s t organizaciones excelentes y felices
 
Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.
Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.
Memoriade Actividades Anual 2018. Granada.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
 
Presentacion ventas indice mayo 2014
Presentacion ventas indice mayo 2014Presentacion ventas indice mayo 2014
Presentacion ventas indice mayo 2014
 
LIMITLESS: PREVENCIÓN objetivo felicidad
LIMITLESS: PREVENCIÓN    objetivo felicidadLIMITLESS: PREVENCIÓN    objetivo felicidad
LIMITLESS: PREVENCIÓN objetivo felicidad
 
Tendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenariosTendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenarios
 
Manual02 del agua
Manual02 del aguaManual02 del agua
Manual02 del agua
 
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdfGuía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
 
JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol...
 JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol... JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol...
JT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICASEL y el I.E.S. Pol...
 
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
 
J MARIN Labs Digital Disruption
J MARIN Labs Digital DisruptionJ MARIN Labs Digital Disruption
J MARIN Labs Digital Disruption
 
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020 ppt 03.12.2020
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020  ppt 03.12.2020Informe deuda morosa 3 trimestre 2020  ppt 03.12.2020
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020 ppt 03.12.2020
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
 
Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?
Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?
Copyleft y Copyright, ¿por qué algunas leyes deben cambiar?
 
MI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITALMI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITAL
 

Más de ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral

Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metalTrabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicasRescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptxActuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2” Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casaTeletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Mascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboralMascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboral
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...
Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...
Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Más de ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral (20)

Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metalTrabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
 
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicasRescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
 
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptxActuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2” Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
 
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
 
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casaTeletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
 
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
 
Mascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboralMascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboral
 
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
 
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
 
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
 
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
 
Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...
Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...
Inspección de infraestructuras hidráulica de alta peligrosidad. Yonay Concepc...
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Gestión del conocimiento 2.0 ”comportamiento humano y coaching”

  • 1. Comportamiento humano + Coaching en PRL desde “las estrategias de cambio cultural” a “la persona” T é c n i c a Jornada Colaboran: Organiza Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento humano y coaching” Bernardo Díaz Almeida. ICASEL Las Palmas Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
  • 2. Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento humano y coaching” Esto es un análisis bibliográfico y punto
  • 3. Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento humano y coaching” Esto es un análisis bibliográfico y punto Pues NO
  • 4. Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento humano y coaching” Esto es un análisis bibliográfico y punto Pues NO Es algo máses algo en lo que te implicas
  • 5. Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento humano y coaching” Esto es un análisis bibliográfico y punto Pues NO Es algo máses algo en lo que te implicas reflexionar
  • 6. Hoja de ruta EnergizadorL a a c t i t u d + L a c o m u n i c a c i ó n Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - ¿Dónde estamos?      ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿En qué momento se encuentra la humanidad? Volvemos con la comunicación Guía Técnica R.D. 485/1997, disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en elTrabajo Las Palabras 1 2 3 4 5 E n l a c e s d e i n t e r é s : J o r n a d a s Y o t r o s  A n o m i a Liderar + equipo Conclusiones Agradecimientos + Dedicatoria es algo que tiene una
  • 7. energizador Igual que calentamos el cuerpo ¿Ejercitemos la mente, antes de empezar la actividad mental intensa? 1
  • 8. 15"I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L de trabajos saludables en cada edad energizador Calentando el cuerpo
  • 9. I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L Calentando la mente https://youtu.be/LtMQDPAnauE p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e energizadorescucha
  • 10. I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L - I N S T I T U T O C A N A R I O D E S E G U R I D A D L A B O R A L - I C A S E L Calentando la mente https://youtu.be/LtMQDPAnauE p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e http://bit.ly/2iy7vh0 Victor Küppers - Lo más importante en la vida + actitud energizadorescucha
  • 11. Palabras mágicas de la prevención, pues lo solucionan casi todo: Formación + integración + sensibilización + comunicación https://youtu.be/XbYQJETiU3Y Luego volveremos a la comunicación c o n t i n u a m o s
  • 12. ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL ¿Quiénes somos?
  • 13. ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL 20años de diciembre2018 ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l 20años de diciembre2018 ICASELI n s t i t u t o C a n a r i o d e S e g u r i d a d L a b o r a l ¿Quiénes somos?
  • 14. ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 15. 1 Promoción de la prevención ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 16. 1 Promoción de la prevención 2 Asesoramiento técnico ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 17. 1 Promoción de la prevención 2 Asesoramiento técnico 3 Asistencia y cooperación técnica ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 18. 1 Promoción de la prevención 2 Asesoramiento técnico 3 Asistencia y cooperación técnica ICASELINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL 4 Seguridad y contra incendios Órgano competenteÓrgano técnico especializado
  • 24. https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html web http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/ datos2018 Saldrán entorno a abril 2019 informes de siniestralidad + otros análisis y consolidación de datos LEVEs2018 24.433 + 3205 itinere 27.638
  • 25. https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html web http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/ datos2018 Saldrán entorno a abril 2019 informes de siniestralidad + otros análisis y consolidación de datos LEVEs2018 24.433 + 3205 itinere 27.638GRAVEs2018 221 + 39 itinere 260
  • 26. https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html web http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/ datos2018 Saldrán entorno a abril 2019 informes de siniestralidad + otros análisis y consolidación de datos LEVEs2018 24.433 + 3205 itinere 27.638GRAVEs2018 221 + 39 itinere 260 MORTALes2018 19 + 5 itinere 24
  • 27. https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html web http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/ datos2018 Saldrán entorno a abril 2019 informes de siniestralidad + otros análisis y consolidación de datos LEVEs2018 24.433 + 3205 itinere 27.638GRAVEs2018 221 + 39 itinere 260 MORTALes2018 19 + 5 itinere 24 formas2018 Graves i n f a r t o c a í d a s
  • 28. https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/siniestralidad/index.html web http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/ datos2018 Saldrán entorno a abril 2019 informes de siniestralidad + otros análisis y consolidación de datos LEVEs2018 24.433 + 3205 itinere 27.638GRAVEs2018 221 + 39 itinere 260 MORTALes2018 19 + 5 itinere 24 formas2018 Graves i n f a r t o c a í d a s Mortales i n f a r t o g o l p e s c a í d a s
  • 29. Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50 lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes sin daños ni lesiones. pirámide 1 3 50 80 400 Pearson yTye Incidentes Accidentes blancos Daños propiedad Lesiones primeros auxilios Leve Grave o mortal https://bit.ly/2XQYzHn dos consideraciones
  • 30. Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50 lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes sin daños ni lesiones. pirámide 1 3 50 80 400 Pearson yTye Incidentes Accidentes blancos Daños propiedad Lesiones primeros auxilios Leve Grave o mortal https://bit.ly/2XQYzHn Existe proporcionalidad No descartemos ninguna acción en PRL1 dos consideraciones
  • 31. Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50 lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes sin daños ni lesiones. pirámide 1 3 50 80 400 Pearson yTye 1 Incidentes Accidentes blancos Daños propiedad Lesiones primeros auxilios Leve Grave o mortal https://bit.ly/2XQYzHn Doble lectura2 Existe proporcionalidad No descartemos ninguna acción en PRL1 dos consideraciones
  • 32. Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50 lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes sin daños ni lesiones. pirámide 1 3 50 80 400 Pearson yTye 1 2 Incidentes Accidentes blancos Daños propiedad Lesiones primeros auxilios Leve Grave o mortal https://bit.ly/2XQYzHn Doble lectura2 Existe proporcionalidad No descartemos ninguna acción en PRL1 dos consideraciones
  • 33. Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50 lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes sin daños ni lesiones. pirámide 1 3 50 80 400 Pearson yTye 1 2 Incidentes Accidentes blancos Daños propiedad Lesiones primeros auxilios Leve Grave o mortal https://bit.ly/2XQYzHn Doble lectura2 Existe proporcionalidad No descartemos ninguna acción en PRL1 dos consideraciones 1 2 LEVEs2018 27.638 GRAVEs2018 260 MORTALes2018 24 datos2018
  • 34. Los autores (Pearson y Tye) establecieron 5 escalones en la proporcionalidad, indicando que por cada accidente grave o mortal, se producían 3 accidentes con lesiones leves que originaban bajas laborales de al menos 3 días, 50 lesiones que requerían la instauración de primeros auxilios, 80 accidentes con daños a la propiedad y 400 incidentes sin daños ni lesiones. pirámide 1 3 50 80 400 Pearson yTye 1 2 Incidentes Accidentes blancos Daños propiedad Lesiones primeros auxilios Leve Grave o mortal https://bit.ly/2XQYzHn Doble lectura2 Existe proporcionalidad No descartemos ninguna acción en PRL1 dos consideraciones 1 2 LEVEs2018 27.638 GRAVEs2018 260 MORTALes2018 24 datos2018 No descartemos ninguna acción en PRL Partiendo de estrategias basadas en “la persona”
  • 35. Son organismos distintos ICASEL idea ITSSInstituto Canario de Seguridad Laboral Inspección de trabajo y seguridad social =
  • 36. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Dónde estamos? 2
  • 37. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Dónde estamos? 2
  • 38. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Dónde estamos? 2
  • 39. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Dónde estamos? 2
  • 40. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Dónde estamos? 2
  • 41. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Dónde estamos? ¿ E n q u é m o m e n t o s e encuentra la humanidad? 2
  • 42. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Dónde estamos? ¿ E n q u é m o m e n t o s e encuentra la humanidad? 2 industria4.0 + robolución + digitalización + (IA) inteligencia artificial  eracambio de
  • 43. 3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo https://bit.ly/1s4Vgdo
  • 44. 3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo Volvemos con la comunicación https://bit.ly/1s4Vgdo
  • 45. 3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo Volvemos con la comunicación https://bit.ly/1s4Vgdo
  • 46. 3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo Volvemos con la comunicación https://bit.ly/1s4Vgdo
  • 47. 3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo Volvemos con la comunicación Se debe evitar el uso de palabras de fonética similar. Por ejemplo: En el inicio y final de las maniobras de una grúa torre no se deben emplear palabras tales como: DALE, VALE, YA y VA Que, oídas a distancia, podrían producir confusión. https://bit.ly/1s4Vgdo
  • 48. 3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo Volvemos con la comunicación Se debe evitar el uso de palabras de fonética similar. Por ejemplo: En el inicio y final de las maniobras de una grúa torre no se deben emplear palabras tales como: DALE, VALE, YA y VA Que, oídas a distancia, podrían producir confusión. https://bit.ly/1s4Vgdo Por ejemplo: IZAR-BAJAR, de igual terminación, se recomienda que se sustituya por SUBIR -BAJAR
  • 49. 3• Guía Técnica R.D. 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo Volvemos con la comunicación Se debe evitar el uso de palabras de fonética similar. Por ejemplo: En el inicio y final de las maniobras de una grúa torre no se deben emplear palabras tales como: DALE, VALE, YA y VA Que, oídas a distancia, podrían producir confusión. https://bit.ly/1s4Vgdo Por ejemplo: IZAR-BAJAR, de igual terminación, se recomienda que se sustituya por SUBIR -BAJAR Pequeños detalles que pueden marcar la diferencia como veremos. Pues las palabras construyen realidades
  • 50. NTP 794: Evaluación de la comunicación verbal: método SIL. https://bit.ly/2F95pgC Speech Interference Level Nivel de Interferencia Verbal (SIL): Diferencia entre el nivel sonoro verbal, ponderado A, y la media aritmética de los nive­les de presión sonora del ruido ambiental, en cuatro bandas de octava, con frecuencias centrales de 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz.
  • 51. NTP 794: Evaluación de la comunicación verbal: método SIL. https://bit.ly/2F95pgC Speech Interference Level Nivel de Interferencia Verbal (SIL): Diferencia entre el nivel sonoro verbal, ponderado A, y la media aritmética de los nive­les de presión sonora del ruido ambiental, en cuatro bandas de octava, con frecuencias centrales de 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz. No sólo considerar los efectos internos y extra-auditivos del ruido. Debemos considerar la comprensión del mensaje verbal
  • 52. La cara y la cruz Las palabras
  • 53. https://youtu.be/7IDiTMzR100 La cara de las palabras ¿Qué es el lenguaje positivo?
  • 54. https://youtu.be/7IDiTMzR100 La cara de las palabras ¿Qué es el lenguaje positivo? inteligencia: “Capacidad de encontrar futuro” Concepto de inteligencia organizacional se amplia al de: “capacidad de adaptación y de encontrar futuro de la organización” https://bit.ly/2qddA6y
  • 55. Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven holandesa de 17 años en 2015 debido a su "inglés macarrónico". La Audiencia de Cantabria desestimó el recurso presentado por el dueño de la empresa organizadora de la actividad. Considera que el instructor debería haber comprobado si la joven era mayor de edad antes de realizar el salto, y que su bajo nivel de inglés podría haber confundido a la saltadora. El instructor le dijo "no jump", queriendo decir "no saltes", y la joven podría haber entendido "now jump", que significa "ahora salta". La forma correcta de decir "no saltes" habría sido "don't jump". -Redacción- Un instructor de puenting, acusado de provocar un fatal accidente por su "inglés macarrónico" Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven... https://bit.ly/2Of58S3 Pequeños detalles que marcan la diferencia las palabras construyen realidades Para bien o para mala g o s t o 2 0 1 5 la cruz de las palabras
  • 56. Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven holandesa de 17 años en 2015 debido a su "inglés macarrónico". La Audiencia de Cantabria desestimó el recurso presentado por el dueño de la empresa organizadora de la actividad. Considera que el instructor debería haber comprobado si la joven era mayor de edad antes de realizar el salto, y que su bajo nivel de inglés podría haber confundido a la saltadora. El instructor le dijo "no jump", queriendo decir "no saltes", y la joven podría haber entendido "now jump", que significa "ahora salta". La forma correcta de decir "no saltes" habría sido "don't jump". -Redacción- Un instructor de puenting, acusado de provocar un fatal accidente por su "inglés macarrónico" Un instructor de puenting ha sido acusado de homicidio imprudente por la muerte de una joven... https://bit.ly/2Of58S3 Pequeños detalles que marcan la diferencia las palabras construyen realidades Para bien o para mala g o s t o 2 0 1 5 la cruz de las palabras
  • 58. https://bit.ly/2C7Jvcb Marcos A. Pérez Delgado. Servicio de Prevención Propio de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
  • 59. https://bit.ly/2Py3B7g Desde las“estrategias de cambio cultural” basadas en modelos que ponen en el centro a las personas a “la persona”
  • 60. http://bit.ly/2e1EKWU Gestión del conocimiento y desarrollo del talento Coaching p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e *
  • 61. p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e https://bit.ly/2CHzWot *
  • 62. p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e Jornada Técnica "Influencia de la Psicosociología en la Siniestralidad Laboral" https://vimeo.com/album/5211674 http://www.iaprl.org/formacion-jornadas-cursos-seminarios/30-jornadas/76#accept
  • 63. p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e Jornada Técnica "Implantación de un sistema de gestión basado en el comportamiento”. Experiencias en las empresas " https://www.iaprl.org/formacion-jornadas-cursos-seminarios/30-jornadas/106 https://vimeo.com/album/5211693 *
  • 64. p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e https://bit.ly/2NV5vhK * Rudy Bormans. Coach empresarial https://youtu.be/grRpvEIL0kU Manuel Bestratén Belloví https://youtu.be/3fE5rwKAakw Araceli Ruiz Martín. Técnico Superior de PRL de FREMAP https://youtu.be/uXGU8KG6sng Antonio Miguel Alfonso López Técnico Superior de PRL de FREMAP https://youtu.be/353Rl3dGWdQ
  • 65. Pedro Rey Biel: "La economía del comportamiento se enriquece con la psicología" https://youtu.be/w-gP7abk0Mg Publicado en YouTube en noviembre 2017 Economía del comportamiento E c o n o m í a c o n d u c t u a l p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e
  • 66. Premio Nobel Economia 2017: Richard Thaler. Conferencia en Fundación Ramón Areces de Pedro Rey Biel Publicado en YouTube en noviembre 2017 https://youtu.be/ZonTgtMNcMA http://pareto.uab.es/prey/ Economía del comportamiento E c o n o m í a c o n d u c t u a l
  • 67. Premio Nobel Economia 2017: Richard Thaler. Conferencia en Fundación Ramón Areces de Pedro Rey Biel Publicado en YouTube en noviembre 2017 https://youtu.be/ZonTgtMNcMA http://pareto.uab.es/prey/ Economía del comportamiento E c o n o m í a c o n d u c t u a l 2problemas 2 1
  • 68. anomia http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224 pág 92. la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006).  Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas que no respetan las normas que ellas mismas han establecido. Concepto no abordado aún desde la PRL y sí desde otras perspectivas organizacionales
  • 69. anomia http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224 pág 92. la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006).  Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas que no respetan las normas que ellas mismas han establecido. La anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  Concepto no abordado aún desde la PRL y sí desde otras perspectivas organizacionales
  • 70. anomia http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224 pág 92. la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006).  Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas que no respetan las normas que ellas mismas han establecido. La anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  Concepto no abordado aún desde la PRL y sí desde otras perspectivas organizacionales La anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006). 
  • 71. anomia http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/15224 pág 92. la anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006).  Según diversos autores (Martin et al., 2009; Passas, 1999; Saini y Krush, 2008; Tsahuridu, 2006), la anomia en las organizaciones es consecuencia de la presión ejercida sobre los trabajadores para lograr objetivos que resultan inalcanzables y que, en muchas ocasiones, provocan que las personas recurran a medios ilegales [añado el concepto de alégales también] para lograrlos. Así, Hodson (1999) apunta que las organizaciones anómicas son aquellas que no respetan las normas que ellas mismas han establecido. La anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  Concepto no abordado aún desde la PRL y sí desde otras perspectivas organizacionales La anomia organizacional refleja la contradicción entre objetivos y normas de la empresa.  De modo que una organización anómica es aquella que, aunque indica claramente los procedimientos normativos para conseguir los objetivos, al mismo tiempo en la práctica tolera la violación de dichas normas (Tsahuridu, 2006).  Lo bueno: que ya sabemos lo que tenemosA Study of Why Anomic Employees Harm Co-workers: Do Uncompassionate Feelings Matter? Pablo Zoghbi-Manrique-de-Lara, Rita M. Guerra-Báez https://bit.ly/2GBqQgE
  • 72. p a r a d i g m a n u e v o FotografíadeNudo
  • 73. p a r a d i g m a n u e v o Liderar desde p r e v e n c i ó n FotografíadeNudo
  • 74. p a r a d i g m a n u e v o Liderar desde p r e v e n c i ó n FotografíadeNudo p a r a d i g m a antiguo Liderar la p re ve n c i ó n
  • 75. p a r a d i g m a n u e v o Liderar desde p r e v e n c i ó n FotografíadeNudo p a r a d i g m a antiguo Liderar la p re ve n c i ó n #EAP IC ASELforma http://bit.ly/2z8Rzfv1 2http://bit.ly/2zXNUPA
  • 76. p a r a d i g m a n u e v o Liderar desde p r e v e n c i ó n FotografíadeNudo p a r a d i g m a antiguo Liderar la p re ve n c i ó n #EAP IC ASELforma http://bit.ly/2z8Rzfv1 2http://bit.ly/2zXNUPA G e s t i ó n d e l conocimiento y d e s a r ro l lo d e l talento
  • 77. NTP 744 coaching NTP 1025 , 1026 y 1027 liderazgo transformador p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e https://bit.ly/2za6TZc https://bit.ly/1GNLFLy https://bit.ly/1APfdos https://bit.ly/1CoerT8 p a r a d i g m a n u e v o
  • 78. NTP 744 coaching NTP 1025 , 1026 y 1027 liderazgo transformador p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e https://bit.ly/2za6TZc https://bit.ly/1GNLFLy https://bit.ly/1APfdos https://bit.ly/1CoerT8 p a r a d i g m a n u e v o Liderar desde p r e v e n c i ó n
  • 79. Colaboran: Organiza: nstituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICAS 28 de abril de 2018 Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo Los efectos sanadores del Humor o ¿no? x Morgan CANARIAS https://bit.ly/2HpMXVZ
  • 84. La fuerza del equipo historiauna
  • 85. Trabajo en Equipo Fábula: Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío. Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos y trabajar en equipo. De esa manera se  abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros, dejando de lado el trabajar en equipo y empezaron a morir congelados. Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o  desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos buscando trabajar en equipo.  De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro. De esa forma pudieron sobrevivir. Moraleja de esta historia de Trabajar en Equipo: Moraleja : La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo  aprende a vivir con los defectos de los demás, admira sus cualidades y establecen un ambiente apropiado para trabajar en equipo. La fuerza del equipo historiauna
  • 86. 5 Conclusiones: 1.- La persona: clave en las organizaciones del siglo XXI
  • 87. 5 Conclusiones: 1.- La persona: clave en las organizaciones del siglo XXI Y que saben trabajar en equipo
  • 88. 5 Conclusiones: 1.- La persona: clave en las organizaciones del siglo XXI prevención sentido comúnSentido del humor + sentido de los sueños 2.- La prevención, la innovación y el trabajo en equipo necesita de Y que saben trabajar en equipo
  • 89. 5 Conclusiones: 3.- Propiedad conmutativa: Una organización sostenible es una organización saludable, excelente y feliz 1.- La persona: clave en las organizaciones del siglo XXI prevención sentido comúnSentido del humor + sentido de los sueños 2.- La prevención, la innovación y el trabajo en equipo necesita de Y que saben trabajar en equipo y ahora 1Conclusión +
  • 90. https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Pigmali%C3%B3n Efecto pigmaliónRelación persona-máquina : error humano : máquinas resilientes : seguridad intrínsica la persona : formación : prevención : organización4.0 1Conclusión +
  • 91. # Dedicatoria El presente trabajo y su presentación me gustaría dedicárselo a las personas y familias que han sufrido un accidente laboral Acordarnos de ellas nos ayuda a seguir trabajando para eliminar dichos accidentes ... Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Bernardo Diaz-Almeida
  • 92. # Dedicatoria El presente trabajo y su presentación me gustaría dedicárselo a las personas y familias que han sufrido un accidente laboral Acordarnos de ellas nos ayuda a seguir trabajando para eliminar dichos accidentes ... Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL graciasBernardo Diaz-Almeida
  • 93. Comportamiento humano + Coaching en PRL desde “las estrategias de cambio cultural” a “la persona” T é c n i c a Jornada Colaboran: Organiza Gestión del conocimiento2.0: “comportamiento humano y coaching” Bernardo Díaz Almeida. ICASEL Las Palmas Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL