SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO ARATH MORFIN ROJAS
AGUSTIN CARRILLO CARDENAZ
CHRISTIAN TRINIDAD ZAMORA ALVARO
La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico redactado en el
IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a
bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella (el
congreso no había podido celebrarse en Moscú por problemas con los
organizadores soviéticos) siendo publicado en 1942 por Sert y Le
Corbusier.
Habla de la ciudad como territorio masivamente construido,
pretendiendo aportar una primera reflexión crítica sobre la necesidad de
incorporar los espacios urbanos a la evaluación ambiental y al campo del
desarrollo sostenible. Además, apoya una separación funcional de los
lugares de residencia, ocio y trabajo, y propone la colocación de los
edificios en amplias zonas verdes poco densas.
Hablar de la carta de Atenas es hablar de la ciudad, puesto que el
texto exalta la modernidad y la ciudad funcional, que se opone a
las ciudades tradicionales. Expone así el concepto de una ciudad
modelo, donde resalta (como ya hemos dicho antes) las
diferentes funciones de la ciudad, separando unos espacios de
otros: una zona para la residencia (con una preferencia,
expresada por Le Corbusier, por los edificios de altura); una
zona para las empresas y las fábricas, es decir, una zona para el
trabajo; y por último, un espacio dedicado a las zonas verdes y
zonas de ocio y recreo, destinado a las actividades deportivas o al
paseo, por ejemplo. Otra de las cosas que se establecieron en el
CIAM y que, posteriormente, fue recogida en La Carta de Atenas
fue la conservación del patrimonio histórico.
•Que los barrios de vivienda ocupen en lo sucesivo, en el
espacio urbano, los mejores emplazamientos, aprovechándose
la topografía, tomando en cuenta el clima, la luz solar más
favorable y las superficies verdes que sean posibles.
•Que la elección de las zonas de vivienda venga dictada por
razones higiénicas
•Que se impongan densidades razonables, según las formas de
vivienda impuestas por la naturaleza misma del terreno
•Que se prohíba el alineamiento de viviendas a lo largo de las
vías de comunicación
•Que se tomen en cuenta los recursos de la técnica moderna
para levantar construcciones altas y que, construidas a gran
distancia unas de otras, liberen el suelo en favor de grandes
superficies verdes.
Se apostó por la zonificación de la ciudad en función
de los usos y necesidades de la sociedad moderna,
que quedaron listados así:
•Habitar
•Circular
•Trabajar
•Recrear (el cuerpo y el espíritu: salud, educación,
esparcimiento, etc.)
Las conclusiones fundamentales de la vivienda fueron:
•La vivienda debe tener primacía sobre el resto de usos.
•En la situación de la residencia se buscará la higiene.
•La relación vivienda/superficie la determinan las
características del terreno en función del asoleamiento.
•Se debe prohibir la disposición de viviendas a lo largo
de vías de comunicación.
•La solución son las viviendas en altura situadas a una
distancia entre ellas que permite la construcción de
grandes superficies verdes (tapiz verde).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3UNET
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2Pao18Be
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5UNET
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Toñita Uribe
 
Carta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio UrbanoCarta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio Urbano
Arq. Daniel G. Román Guerrero
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de veneciaPARADAFARQ
 
CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentaciónstarke
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
Alberto Zuniga
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumensoleil1708
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Cartas
CartasCartas
Normas De Quito
Normas De QuitoNormas De Quito
Normas De Quito
Daysi Caraguay
 
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
AnaEmilyMtz
 
Restauraci
RestauraciRestauraci
Restauraci
ANTONI
 
carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia
Ana lucia More Davis
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosLeonardo Ulloa
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
melzuri
 

La actualidad más candente (20)

EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
Cartas culturales
Cartas culturalesCartas culturales
Cartas culturales
 
Carta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio UrbanoCarta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio Urbano
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentación
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumen
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Normas De Quito
Normas De QuitoNormas De Quito
Normas De Quito
 
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
 
Restauraci
RestauraciRestauraci
Restauraci
 
carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentos
 
Carta de venezia
Carta de veneziaCarta de venezia
Carta de venezia
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
 

Similar a Ideas urbanas le corbusianas

OPTATIVA.docx
OPTATIVA.docxOPTATIVA.docx
OPTATIVA.docx
AnayeliTenorio
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3UNET
 
Resumen racionalismo julio vazquez rivera
Resumen racionalismo   julio vazquez riveraResumen racionalismo   julio vazquez rivera
Resumen racionalismo julio vazquez riveraFabiola Aranda
 
La carta de Atenas.pptx
La carta de Atenas.pptxLa carta de Atenas.pptx
La carta de Atenas.pptx
NicoleColindres1
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbanoanauriegas
 
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
quiqueabad
 
Sebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tuteladoSebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tutelado
guest031d70
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
Iskra Betancourt
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbanoanauriegas
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
Edith Balderas Rojo
 
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517Fabiola Aranda
 
Tema 6 leticia
Tema 6 leticiaTema 6 leticia
Tema 6 leticia
--- ---
 
Mis principios de arquitectura
Mis principios de arquitecturaMis principios de arquitectura
Mis principios de arquitecturaRolando Mendoza
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Rolando Mendoza
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histRolando Mendoza
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Rolando Mendoza
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histRolando Mendoza
 
C.I.A.M Arquitectura.pptx
C.I.A.M Arquitectura.pptxC.I.A.M Arquitectura.pptx
C.I.A.M Arquitectura.pptx
FALLBACKTHRONE
 

Similar a Ideas urbanas le corbusianas (20)

OPTATIVA.docx
OPTATIVA.docxOPTATIVA.docx
OPTATIVA.docx
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Resumen racionalismo julio vazquez rivera
Resumen racionalismo   julio vazquez riveraResumen racionalismo   julio vazquez rivera
Resumen racionalismo julio vazquez rivera
 
Ciudad funcional
Ciudad funcionalCiudad funcional
Ciudad funcional
 
La carta de Atenas.pptx
La carta de Atenas.pptxLa carta de Atenas.pptx
La carta de Atenas.pptx
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbano
 
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
 
Sebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tuteladoSebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tutelado
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbano
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
 
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
 
Tema 6 leticia
Tema 6 leticiaTema 6 leticia
Tema 6 leticia
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
 
Mis principios de arquitectura
Mis principios de arquitecturaMis principios de arquitectura
Mis principios de arquitectura
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
 
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_histMis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
Mis principiuos de_arquitectura_rolando_mendoza_analisis_hist
 
C.I.A.M Arquitectura.pptx
C.I.A.M Arquitectura.pptxC.I.A.M Arquitectura.pptx
C.I.A.M Arquitectura.pptx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ideas urbanas le corbusianas

  • 1. FRANCISCO ARATH MORFIN ROJAS AGUSTIN CARRILLO CARDENAZ CHRISTIAN TRINIDAD ZAMORA ALVARO
  • 2. La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella (el congreso no había podido celebrarse en Moscú por problemas con los organizadores soviéticos) siendo publicado en 1942 por Sert y Le Corbusier. Habla de la ciudad como territorio masivamente construido, pretendiendo aportar una primera reflexión crítica sobre la necesidad de incorporar los espacios urbanos a la evaluación ambiental y al campo del desarrollo sostenible. Además, apoya una separación funcional de los lugares de residencia, ocio y trabajo, y propone la colocación de los edificios en amplias zonas verdes poco densas.
  • 3. Hablar de la carta de Atenas es hablar de la ciudad, puesto que el texto exalta la modernidad y la ciudad funcional, que se opone a las ciudades tradicionales. Expone así el concepto de una ciudad modelo, donde resalta (como ya hemos dicho antes) las diferentes funciones de la ciudad, separando unos espacios de otros: una zona para la residencia (con una preferencia, expresada por Le Corbusier, por los edificios de altura); una zona para las empresas y las fábricas, es decir, una zona para el trabajo; y por último, un espacio dedicado a las zonas verdes y zonas de ocio y recreo, destinado a las actividades deportivas o al paseo, por ejemplo. Otra de las cosas que se establecieron en el CIAM y que, posteriormente, fue recogida en La Carta de Atenas fue la conservación del patrimonio histórico.
  • 4. •Que los barrios de vivienda ocupen en lo sucesivo, en el espacio urbano, los mejores emplazamientos, aprovechándose la topografía, tomando en cuenta el clima, la luz solar más favorable y las superficies verdes que sean posibles. •Que la elección de las zonas de vivienda venga dictada por razones higiénicas •Que se impongan densidades razonables, según las formas de vivienda impuestas por la naturaleza misma del terreno •Que se prohíba el alineamiento de viviendas a lo largo de las vías de comunicación •Que se tomen en cuenta los recursos de la técnica moderna para levantar construcciones altas y que, construidas a gran distancia unas de otras, liberen el suelo en favor de grandes superficies verdes.
  • 5. Se apostó por la zonificación de la ciudad en función de los usos y necesidades de la sociedad moderna, que quedaron listados así: •Habitar •Circular •Trabajar •Recrear (el cuerpo y el espíritu: salud, educación, esparcimiento, etc.)
  • 6. Las conclusiones fundamentales de la vivienda fueron: •La vivienda debe tener primacía sobre el resto de usos. •En la situación de la residencia se buscará la higiene. •La relación vivienda/superficie la determinan las características del terreno en función del asoleamiento. •Se debe prohibir la disposición de viviendas a lo largo de vías de comunicación. •La solución son las viviendas en altura situadas a una distancia entre ellas que permite la construcción de grandes superficies verdes (tapiz verde).