SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA UNAM?
La Universidad Nacional Autónoma de México ha desempeñado 
un papel protagónico en la historia y en la formación de nuestro 
país. Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma 
y laica son: la docencia, la investigación, la difusión y la extensión 
de la cultura. 
En el mundo académico es reconocida como una universidad de 
excelencia. La UNAM responde al presente y mira el futuro como 
el proyecto cultural más importante de México. 
La UNAM es un espacio de libertades. En ella se practica 
cotidianamente el respeto, la tolerancia y el diálogo. La 
pluralidad de ideas y de pensamiento es apreciada como signo 
de su riqueza y nunca como factor de debilidad.
SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE TÚ 
CASA UNAM 
José Vasconcelos dotó a la 
Universidad de su actual escudo. 
El ave bicéfala conformada por el 
águila mexicana y el cóndor 
andino protege el mapa de 
América Latina 
Plasma la unificación de los 
iberoamericanos: 
"Nuestro continente nuevo y 
antiguo, predestinado a contener 
una raza quinta, la raza cósmica, 
en la cual se fundirán las dispersas 
y se consumará la unidad".
LEMA 
“Por mi raza hablará el espíritu” 
El autor de esta célebre frase fue José Vasconcelos con la 
vocación humanística con la que tomó la rectoría en 1920 
En palabras del llamado Maestro de América "Imaginé así el 
escudo universitario que presenté al Consejo, toscamente y 
con una leyenda: Por mi raza hablará el espíritu, pretendiendo 
significar que despertábamos de una larga noche de 
opresión".
HIMNO 
A través de la música, los universitarios hemos exaltado 
los valores y el orgullo de pertenecer a la Máxima Casa de 
Estudios. 
Nuestro himno fue escrito por Romeo Manrique de Lara y 
musicalizado por Manuel M. Bermejo y fue declarado 
himno oficial de la Universidad por el Rector Nabor 
Carrillo (1953-1961)
GOYA 
En la primera mitad de los 40, llegó a 
la Preparatoria un muchachito 
llamado Luis Rodríguez, quien se 
convertiría en el más dinámico 
porrista, por su extrema delgadez fue 
apodado "Palillo“, él se las ingeniaba 
para negociar con los encargados de 
cines aledaños a la Preparatoria el 
acceso de estudiantes que preferían 
este entretenimiento a las clases, el 
más cercano a la preparatoria era el 
Goya. 
Cuando los muchachos buscaban irse 
de "pinta" al cine, gritaban ¡GOYA! Fue 
así que surgió la porra universitaria. 
¡GOYA! ¡GOYA! 
¡CACHUN, CACHUN, RA, RA! 
¡CACHUN, CACHUN, RA, RA! 
¡GOYA! 
¡¡UNIVERSIDAD!!
PUMA 
Es el logotipo del deporte 
universitario. 
Manuel Andrade Rodríguez, 
apodado "El Pajarito 
Andrade" fue el creador del 
PUMA.
F.E.S. ARAGÓN 
Entre 1979 y 1980, el 
arquitecto y escultor 
Mathías Goeritz materializó 
la escultura que identifica a 
la Facultad: Las Torres. 
Fue el 8 de febrero de 1982 
cuando este símbolo, es 
inaugurado, por el 
entonces director Lic. 
Sergio Rosas Romero.
Cada sección de la torre simboliza las primeras 10 carreras con 
las que dio inicio la ENEP ARAGÓN : 
Periodismo y Comunicación Colectiva 
(hoy Comunicación y Periodismo) 
Arquitectura 
Derecho 
Economía 
Diseño Industrial 
Ingenierías Civil y Mecánica Eléctrica 
Pedagogía 
Relaciones 
Internacionales 
Sociología
DE E.N.E.P. A F.E.S. 
El 31 de marzo del 2005 el pleno del H. Consejo 
Universitario por Unanimidad le otorga el carácter y la 
denominación de Facultad de Estudios Superiores Aragón, 
con ello se inicia una nueva fase en el desarrollo de esta 
unidad multidisciplinaria.
Durante estas poco más de tres décadas de historia de la FES 
Aragón se ha fortalecido la academia, la cultura y el deporte, 
formando a 30 generaciones y ampliado las capacidades 
operativas, instalaciones y actividades en un deseo por 
depositar en nuestra comunidad y en la sociedad una semilla 
de saber y de riqueza espiritual y humana.
FILOSOFÍA DE LA F.E.S. 
Misión 
La F.E.S. Aragón es una unidad 
multidisciplinaria de la U.N.A.M 
comprometida con la educación 
superior del país, formando 
profesionistas en los niveles de 
Licenciatura y Posgrado; con 
programas académicos y 
procesos evaluados por pares 
externos, apoyados por 
docentes comprometidos en la 
consecución de logros continuos 
de superación y realizando 
investigación multidisciplinaria 
vinculada a la sociedad. 
Visión 
La F.E.S Aragón será una 
institución de educación 
superior posicionada como un 
referente nacional e 
internacional en la formación 
integral de profesionistas a nivel 
Licenciatura y Posgrado, a través 
de: docencia, personal 
académico, investigación 
humanística, científica y 
tecnológica, difusión cultural, 
práctica deportiva, vinculación y 
proyección, gestión y 
administración universitaria.
VALORES 
Identificación de los valores de la UNAM como los valores de 
la FES Aragón. 
Generosidad en sus aportaciones al país. 
Responsabilidad en el estudio de problemas y temas 
nacionales. 
Compromiso con la sociedad mexicana. 
Compromiso con la formación de egresados de calidad a nivel 
Licenciatura y Posgrado. 
Lealtad a las tareas de la UNAM. 
Liderazgo institucional. 
Espíritu universitario. 
Respeto a la diversidad e ideologías. 
Compañerismo entre el personal de la Facultad.
Identidad Universitaria y Aragonesa.

Más contenido relacionado

Similar a Identidad Universitaria y Aragonesa.

Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
JOHANA VEGA FERREIRA
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
melissa guaje uribe
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
Ing Antolin Robles
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
RUBEN GUILLERMO GUTIERREZ
 
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos SanguchoUniversidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
juancarlos2693
 
José vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolinJosé vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolin
Ing Antolin Robles
 
Una excelencia educativa
Una excelencia educativaUna excelencia educativa
Una excelencia educativa
Jangil Amada Rodriguez
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
zuelkys25
 
Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
JenniferLema
 
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docxORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
diegofelipe499758
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Eduardo Herrera
 
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
Chillons Reyes
 
catedra-upc
catedra-upccatedra-upc
Emilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANA
Emilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANAEmilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANA
Emilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANA
Moises Logroño
 
Emilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículoEmilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículo
Moises Logroño
 
Emilio uzcátegui
Emilio uzcátegui Emilio uzcátegui
Emilio uzcátegui
Moises Logroño
 
cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07
cristhianduran1996
 
cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07
Cristian Duran
 

Similar a Identidad Universitaria y Aragonesa. (20)

Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
 
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos SanguchoUniversidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
 
José vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolinJosé vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolin
 
Una excelencia educativa
Una excelencia educativaUna excelencia educativa
Una excelencia educativa
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
 
Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
 
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docxORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87
 
Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
 
catedra-upc
catedra-upccatedra-upc
catedra-upc
 
Emilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANA
Emilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANAEmilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANA
Emilio uzcátegui SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANA
 
Emilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículoEmilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículo
 
Emilio uzcátegui
Emilio uzcátegui Emilio uzcátegui
Emilio uzcátegui
 
cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07
 
cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07cátedra upecista grupo 07
cátedra upecista grupo 07
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Identidad Universitaria y Aragonesa.

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA UNAM?
  • 3. La Universidad Nacional Autónoma de México ha desempeñado un papel protagónico en la historia y en la formación de nuestro país. Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son: la docencia, la investigación, la difusión y la extensión de la cultura. En el mundo académico es reconocida como una universidad de excelencia. La UNAM responde al presente y mira el futuro como el proyecto cultural más importante de México. La UNAM es un espacio de libertades. En ella se practica cotidianamente el respeto, la tolerancia y el diálogo. La pluralidad de ideas y de pensamiento es apreciada como signo de su riqueza y nunca como factor de debilidad.
  • 4. SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE TÚ CASA UNAM José Vasconcelos dotó a la Universidad de su actual escudo. El ave bicéfala conformada por el águila mexicana y el cóndor andino protege el mapa de América Latina Plasma la unificación de los iberoamericanos: "Nuestro continente nuevo y antiguo, predestinado a contener una raza quinta, la raza cósmica, en la cual se fundirán las dispersas y se consumará la unidad".
  • 5. LEMA “Por mi raza hablará el espíritu” El autor de esta célebre frase fue José Vasconcelos con la vocación humanística con la que tomó la rectoría en 1920 En palabras del llamado Maestro de América "Imaginé así el escudo universitario que presenté al Consejo, toscamente y con una leyenda: Por mi raza hablará el espíritu, pretendiendo significar que despertábamos de una larga noche de opresión".
  • 6. HIMNO A través de la música, los universitarios hemos exaltado los valores y el orgullo de pertenecer a la Máxima Casa de Estudios. Nuestro himno fue escrito por Romeo Manrique de Lara y musicalizado por Manuel M. Bermejo y fue declarado himno oficial de la Universidad por el Rector Nabor Carrillo (1953-1961)
  • 7. GOYA En la primera mitad de los 40, llegó a la Preparatoria un muchachito llamado Luis Rodríguez, quien se convertiría en el más dinámico porrista, por su extrema delgadez fue apodado "Palillo“, él se las ingeniaba para negociar con los encargados de cines aledaños a la Preparatoria el acceso de estudiantes que preferían este entretenimiento a las clases, el más cercano a la preparatoria era el Goya. Cuando los muchachos buscaban irse de "pinta" al cine, gritaban ¡GOYA! Fue así que surgió la porra universitaria. ¡GOYA! ¡GOYA! ¡CACHUN, CACHUN, RA, RA! ¡CACHUN, CACHUN, RA, RA! ¡GOYA! ¡¡UNIVERSIDAD!!
  • 8. PUMA Es el logotipo del deporte universitario. Manuel Andrade Rodríguez, apodado "El Pajarito Andrade" fue el creador del PUMA.
  • 9. F.E.S. ARAGÓN Entre 1979 y 1980, el arquitecto y escultor Mathías Goeritz materializó la escultura que identifica a la Facultad: Las Torres. Fue el 8 de febrero de 1982 cuando este símbolo, es inaugurado, por el entonces director Lic. Sergio Rosas Romero.
  • 10. Cada sección de la torre simboliza las primeras 10 carreras con las que dio inicio la ENEP ARAGÓN : Periodismo y Comunicación Colectiva (hoy Comunicación y Periodismo) Arquitectura Derecho Economía Diseño Industrial Ingenierías Civil y Mecánica Eléctrica Pedagogía Relaciones Internacionales Sociología
  • 11. DE E.N.E.P. A F.E.S. El 31 de marzo del 2005 el pleno del H. Consejo Universitario por Unanimidad le otorga el carácter y la denominación de Facultad de Estudios Superiores Aragón, con ello se inicia una nueva fase en el desarrollo de esta unidad multidisciplinaria.
  • 12. Durante estas poco más de tres décadas de historia de la FES Aragón se ha fortalecido la academia, la cultura y el deporte, formando a 30 generaciones y ampliado las capacidades operativas, instalaciones y actividades en un deseo por depositar en nuestra comunidad y en la sociedad una semilla de saber y de riqueza espiritual y humana.
  • 13. FILOSOFÍA DE LA F.E.S. Misión La F.E.S. Aragón es una unidad multidisciplinaria de la U.N.A.M comprometida con la educación superior del país, formando profesionistas en los niveles de Licenciatura y Posgrado; con programas académicos y procesos evaluados por pares externos, apoyados por docentes comprometidos en la consecución de logros continuos de superación y realizando investigación multidisciplinaria vinculada a la sociedad. Visión La F.E.S Aragón será una institución de educación superior posicionada como un referente nacional e internacional en la formación integral de profesionistas a nivel Licenciatura y Posgrado, a través de: docencia, personal académico, investigación humanística, científica y tecnológica, difusión cultural, práctica deportiva, vinculación y proyección, gestión y administración universitaria.
  • 14. VALORES Identificación de los valores de la UNAM como los valores de la FES Aragón. Generosidad en sus aportaciones al país. Responsabilidad en el estudio de problemas y temas nacionales. Compromiso con la sociedad mexicana. Compromiso con la formación de egresados de calidad a nivel Licenciatura y Posgrado. Lealtad a las tareas de la UNAM. Liderazgo institucional. Espíritu universitario. Respeto a la diversidad e ideologías. Compañerismo entre el personal de la Facultad.