SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN “MI IDENTIDAD CULTURAL”

A continuación adjunto varias imágenes de las diferentes partes de mi cuerpo, he ire
analizando progresivamente lo que la identidad cultural interfiere en mí.

Foto original




    El pelo: en mi caso yo tengo el pelo largo y supongo que no solo porque crea
     que estoy más favorecida así, sino porque hay en mi pensamiento muchos rasgos
     de la identidad cultural de nuestro país en el que las mujeres tenemos el pelo
     largo como muestra de nuestra feminidad.

    La cara: como se puede apreciar en la fotografía, estoy
     maquillada y la razón por la que lo he hecho es por lucir o
     aumentar aquellos rasgos físicos que sin el maquillaje pueden
     pasar más desapercibidos. En este pensamiento subyace la
     identidad cultural de hacerse notar por encima de lo natural,
     aunque lo realmente bonito es la belleza natural.

    El escote: en esta imagen visto un vestido con escote la razón por la que los
     llevo es tan simple como ir cómoda conmigo misma, pues tampoco encuentro
     razón alguna por la que no llevarlo. Creo que este tema ha sido muy tabú
     anteriormente en la cultura machista en la que nos encontrábamos envueltos,
     estaba mal visto que una mujer enseñara sus senos a otros hombres que no
     fueran su marido, sin embargo y por suerte creo que hemos superados esas
     restricciones y la identidad cultural que mostramos actualmente es vestir con
     total libertad.
 Los brazos y la manos: en esta imagen puede
                             verse como llevo un vestido que permite llevar los
                             brazos sin tapar, como en el caso anterior además de
                             por temperatura la razón de llevarlos así es la
                             comodidad que ello supone, sin atender ninguna
                             restricción solo a la de vestir lo que yo misma creo
                             conveniente. Las manos no están especialmente
                             cuidadas sino que para mí es imprescindible la
   limpieza sin necesidad de pintarlas y dejase las uñas largas.


 Las piernas: en esta fotografía puede apreciar un tramo de
  las piernas. En la identidad cultural anterior no se podían
  enseñar sin que ello llevara consecuencias actualmente
  podemos vestir a nuestro gusto sin tener que sufrir por ello
  represarías.




   Conclusión:

   Tras finalizar el análisis progresivo de una fotografía normal podemos decir que
   cada uno de nosotros tenemos una identidad cultural, en muchos casos
   proveniente de aquella cultura en la que nuestros progenitores nacieron y que de
   forma inevitable se ha transmitido. Aun con estos restos de identidad cultural
   hemos avanzado en libertad de pensamiento decidiendo aquello que podemos y
   no podemos vestir.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
siscom
 
Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)
Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)
Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)annalisa boniello
 
Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013
ctecolonia
 
4 seafood (martav)
4 seafood (martav)4 seafood (martav)
4 seafood (martav)
IES La Azucarera
 
Windows Xp Мои документы
Windows Xp Мои документыWindows Xp Мои документы
Windows Xp Мои документыwindowsprogramfiles
 
Evalaution presentation question 1
Evalaution presentation question 1Evalaution presentation question 1
Evalaution presentation question 1
seb1905
 
Manualul profesorului
Manualul profesoruluiManualul profesorului
Manualul profesorului
natashcka
 
Final Project Dingmann
Final Project DingmannFinal Project Dingmann
Final Project Dingmann
Luke
 
2 fisio lezione_4_pedagogia
2 fisio lezione_4_pedagogia2 fisio lezione_4_pedagogia
2 fisio lezione_4_pedagogiaiva martini
 
DefiniciòN De Marketing
DefiniciòN De MarketingDefiniciòN De Marketing
DefiniciòN De Marketing
Rocio Roldan
 
Instalación aula abalar
Instalación aula abalarInstalación aula abalar
Instalación aula abalarvigotic
 
La enfermedad-infantil-del-izquierdismo-lenin
La enfermedad-infantil-del-izquierdismo-leninLa enfermedad-infantil-del-izquierdismo-lenin
La enfermedad-infantil-del-izquierdismo-lenin
PERIODISTAS DE LAS CALLES
 
Form e HTML basi
Form e HTML basiForm e HTML basi
Voglio tornare a sperare
Voglio tornare a sperareVoglio tornare a sperare
Voglio tornare a sperarepietroumbro
 
Exposicion de martin
Exposicion de martinExposicion de martin
Exposicion de martin
Jeffry Amador
 

Destacado (17)

Mod a a1_tic_paternò
Mod a a1_tic_paternòMod a a1_tic_paternò
Mod a a1_tic_paternò
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)
Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)
Boniello cuccurullo elia_moodlemoot2010 (2)
 
Plone
PlonePlone
Plone
 
Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013
 
4 seafood (martav)
4 seafood (martav)4 seafood (martav)
4 seafood (martav)
 
Windows Xp Мои документы
Windows Xp Мои документыWindows Xp Мои документы
Windows Xp Мои документы
 
Evalaution presentation question 1
Evalaution presentation question 1Evalaution presentation question 1
Evalaution presentation question 1
 
Manualul profesorului
Manualul profesoruluiManualul profesorului
Manualul profesorului
 
Final Project Dingmann
Final Project DingmannFinal Project Dingmann
Final Project Dingmann
 
2 fisio lezione_4_pedagogia
2 fisio lezione_4_pedagogia2 fisio lezione_4_pedagogia
2 fisio lezione_4_pedagogia
 
DefiniciòN De Marketing
DefiniciòN De MarketingDefiniciòN De Marketing
DefiniciòN De Marketing
 
Instalación aula abalar
Instalación aula abalarInstalación aula abalar
Instalación aula abalar
 
La enfermedad-infantil-del-izquierdismo-lenin
La enfermedad-infantil-del-izquierdismo-leninLa enfermedad-infantil-del-izquierdismo-lenin
La enfermedad-infantil-del-izquierdismo-lenin
 
Form e HTML basi
Form e HTML basiForm e HTML basi
Form e HTML basi
 
Voglio tornare a sperare
Voglio tornare a sperareVoglio tornare a sperare
Voglio tornare a sperare
 
Exposicion de martin
Exposicion de martinExposicion de martin
Exposicion de martin
 

Similar a Identidad cultural

La significación del cuerpo
La significación del cuerpoLa significación del cuerpo
La significación del cuerpo
Alinne López
 
Cristina suárez
Cristina suárezCristina suárez
Cristina suárez
Cristina Suárez-Bustamante
 
Plasticas 40p
Plasticas 40pPlasticas 40p
Plasticas 40p
74241701R
 
Plasticas 40p
Plasticas 40pPlasticas 40p
Plasticas 40p
74241701R
 
Plasticas 40principales
Plasticas 40principalesPlasticas 40principales
Plasticas 40principales
74241701R
 
Plasticas 40p
Plasticas 40pPlasticas 40p
Plasticas 40p
74241701R
 
Cuerpo y vestido
Cuerpo y vestido Cuerpo y vestido
Cuerpo y vestido
Ignacio Rodriguez
 
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagenTrabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
mmonel
 
Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo
cynthiabme
 
Imagen corporal cueno gaibisso - piro
Imagen corporal cueno   gaibisso - piroImagen corporal cueno   gaibisso - piro
Imagen corporal cueno gaibisso - piro
Eloisa Gaibisso
 
ensayo proyecto
ensayo proyectoensayo proyecto
ensayo proyecto
elsyaz98
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 

Similar a Identidad cultural (12)

La significación del cuerpo
La significación del cuerpoLa significación del cuerpo
La significación del cuerpo
 
Cristina suárez
Cristina suárezCristina suárez
Cristina suárez
 
Plasticas 40p
Plasticas 40pPlasticas 40p
Plasticas 40p
 
Plasticas 40p
Plasticas 40pPlasticas 40p
Plasticas 40p
 
Plasticas 40principales
Plasticas 40principalesPlasticas 40principales
Plasticas 40principales
 
Plasticas 40p
Plasticas 40pPlasticas 40p
Plasticas 40p
 
Cuerpo y vestido
Cuerpo y vestido Cuerpo y vestido
Cuerpo y vestido
 
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagenTrabajo Grupal: La construción de la propia imagen
Trabajo Grupal: La construción de la propia imagen
 
Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo
 
Imagen corporal cueno gaibisso - piro
Imagen corporal cueno   gaibisso - piroImagen corporal cueno   gaibisso - piro
Imagen corporal cueno gaibisso - piro
 
ensayo proyecto
ensayo proyectoensayo proyecto
ensayo proyecto
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 

Más de Einfantilmaria

Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Einfantilmaria
 
Reflexión libro espigador
Reflexión libro espigadorReflexión libro espigador
Reflexión libro espigador
Einfantilmaria
 
Análisis crítico offside
Análisis crítico offsideAnálisis crítico offside
Análisis crítico offside
Einfantilmaria
 
La ola
La olaLa ola
Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)
Einfantilmaria
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
Einfantilmaria
 
Fotos muertos
Fotos muertosFotos muertos
Fotos muertos
Einfantilmaria
 
Cuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculasCuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculas
Einfantilmaria
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Einfantilmaria
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Einfantilmaria
 
El color de mis sueños
El color de mis sueñosEl color de mis sueños
El color de mis sueños
Einfantilmaria
 
Reflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolarReflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolar
Einfantilmaria
 
L a influe
L a influeL a influe
L a influe
Einfantilmaria
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visual
Einfantilmaria
 
Recesión no logos
Recesión no logosRecesión no logos
Recesión no logos
Einfantilmaria
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visual
Einfantilmaria
 
Power de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo videoPower de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo video
Einfantilmaria
 
Educación..
Educación..Educación..
Educación..
Einfantilmaria
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
Einfantilmaria
 
Power de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo videoPower de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo video
Einfantilmaria
 

Más de Einfantilmaria (20)

Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
 
Reflexión libro espigador
Reflexión libro espigadorReflexión libro espigador
Reflexión libro espigador
 
Análisis crítico offside
Análisis crítico offsideAnálisis crítico offside
Análisis crítico offside
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Fotos muertos
Fotos muertosFotos muertos
Fotos muertos
 
Cuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculasCuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculas
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
El color de mis sueños
El color de mis sueñosEl color de mis sueños
El color de mis sueños
 
Reflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolarReflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolar
 
L a influe
L a influeL a influe
L a influe
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visual
 
Recesión no logos
Recesión no logosRecesión no logos
Recesión no logos
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visual
 
Power de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo videoPower de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo video
 
Educación..
Educación..Educación..
Educación..
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
 
Power de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo videoPower de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo video
 

Identidad cultural

  • 1. REFLEXIÓN “MI IDENTIDAD CULTURAL” A continuación adjunto varias imágenes de las diferentes partes de mi cuerpo, he ire analizando progresivamente lo que la identidad cultural interfiere en mí. Foto original  El pelo: en mi caso yo tengo el pelo largo y supongo que no solo porque crea que estoy más favorecida así, sino porque hay en mi pensamiento muchos rasgos de la identidad cultural de nuestro país en el que las mujeres tenemos el pelo largo como muestra de nuestra feminidad.  La cara: como se puede apreciar en la fotografía, estoy maquillada y la razón por la que lo he hecho es por lucir o aumentar aquellos rasgos físicos que sin el maquillaje pueden pasar más desapercibidos. En este pensamiento subyace la identidad cultural de hacerse notar por encima de lo natural, aunque lo realmente bonito es la belleza natural.  El escote: en esta imagen visto un vestido con escote la razón por la que los llevo es tan simple como ir cómoda conmigo misma, pues tampoco encuentro razón alguna por la que no llevarlo. Creo que este tema ha sido muy tabú anteriormente en la cultura machista en la que nos encontrábamos envueltos, estaba mal visto que una mujer enseñara sus senos a otros hombres que no fueran su marido, sin embargo y por suerte creo que hemos superados esas restricciones y la identidad cultural que mostramos actualmente es vestir con total libertad.
  • 2.  Los brazos y la manos: en esta imagen puede verse como llevo un vestido que permite llevar los brazos sin tapar, como en el caso anterior además de por temperatura la razón de llevarlos así es la comodidad que ello supone, sin atender ninguna restricción solo a la de vestir lo que yo misma creo conveniente. Las manos no están especialmente cuidadas sino que para mí es imprescindible la limpieza sin necesidad de pintarlas y dejase las uñas largas.  Las piernas: en esta fotografía puede apreciar un tramo de las piernas. En la identidad cultural anterior no se podían enseñar sin que ello llevara consecuencias actualmente podemos vestir a nuestro gusto sin tener que sufrir por ello represarías. Conclusión: Tras finalizar el análisis progresivo de una fotografía normal podemos decir que cada uno de nosotros tenemos una identidad cultural, en muchos casos proveniente de aquella cultura en la que nuestros progenitores nacieron y que de forma inevitable se ha transmitido. Aun con estos restos de identidad cultural hemos avanzado en libertad de pensamiento decidiendo aquello que podemos y no podemos vestir.