SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD DIGITAL:
Joseph Macias
¿Qué es?
• Identidad 2.0, también llamada identidad digital, es la revolución
anticipada de la verificación de la identidad en línea utilizando
tecnologías emergentes centradas al usuario tales como el standard
OpenID o Microsoft Windows CardSpace. Se encuentra dentro de la
teoría de la Web 2.0, donde enfatiza en un modo simple y abierto
método de identificación en transacciones cuyo proceso es similar al
mundo real, como por ejemplo una licencia de conducir.
• La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor
dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida a
priori y se va conformando con nuestra participación, directa o
inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las
omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de
nuestra identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por
supuesto, nos identifican. También las imágenes, su contexto y el
lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online.
• Desde las últimas décadas del siglo pasado, se ha producido una
revolución tecnológica a escala mundial que ha dado paso a una
sociedad informacional, definida por la generación, la gestión y el uso
de datos. La revolución actual gira en torno a las tecnologías del
procesamiento de la información y la comunicación, que, cada vez
más, se usan en la mayoría de ámbitos de nuestra vida (Castells,
2003).
• Con la eclosión de Internet y sobre todo de la denominada web 2.0, la
cantidad de datos personales existentes en la red es muy elevada y
contribuye a crear nuevas identidades personales en el entorno
digital que, como veremos, pueden coincidir o no con la identidad
analógica, es decir, con las características que se pueden atribuir a
una determinada persona en su vida fuera de la red o offline.
• Actualmente, la capacidad de enviar y gestionar datos aumenta y el
consumo informativo no sólo es ingente en empresas y en el ámbito
comercial, sino que la cantidad de datos que un individuo genera,
gestiona, edita o comparte cada día es difícilmente calculable . Ante la
gran abundancia de información y de la sobreexposición a los demás,
el individuo queda desprotegido.
• En una sociedad intensamente informatizada, uno de los peligros
existentes es la diferencia entre los que tienen acceso a las nuevas
tecnologías y los que no, así como el abismo entre los que saben
utilizarlas y los que no. Estos últimos se convierten en el nuevo sector
en riesgo de exclusión social, fenómeno denominado brecha digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kuchasolex_8
 
Otros servicios de Internet V
Otros servicios de Internet VOtros servicios de Internet V
Otros servicios de Internet VYutziipop Careli
 
Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad kevfabo96
 
Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.
Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.
Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.Ändrëa Vërgarä
 
Internet en nuestras vidas
Internet en nuestras vidasInternet en nuestras vidas
Internet en nuestras vidasgianluca bellani
 
WEB 2.0 REDES SOCIALES
WEB 2.0 REDES SOCIALESWEB 2.0 REDES SOCIALES
WEB 2.0 REDES SOCIALESArijc07
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Luz
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionCamila Carvajal
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedadMaryJey14
 
Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...
Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...
Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...Felix Serrano Delgado
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidysBEYON_-05
 

La actualidad más candente (20)

Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
 
Otros servicios de Internet V
Otros servicios de Internet VOtros servicios de Internet V
Otros servicios de Internet V
 
Identidad digital
Identidad digital Identidad digital
Identidad digital
 
Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad
 
Angel vallejo
Angel vallejoAngel vallejo
Angel vallejo
 
Web2.0 web3.0
Web2.0 web3.0Web2.0 web3.0
Web2.0 web3.0
 
Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.
Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.
Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red.
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Internet en nuestras vidas
Internet en nuestras vidasInternet en nuestras vidas
Internet en nuestras vidas
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
WEB 2.0 REDES SOCIALES
WEB 2.0 REDES SOCIALESWEB 2.0 REDES SOCIALES
WEB 2.0 REDES SOCIALES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 
Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...
Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...
Las administraciones ante las redes sociales , Felix Serrano, 23 junio 2010, ...
 
Las tics y web 2.0
Las tics y web 2.0Las tics y web 2.0
Las tics y web 2.0
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
 

Similar a Identidad digital (20)

Identidad
Identidad Identidad
Identidad
 
Uso Responsable de las TICs
Uso Responsable de las TICsUso Responsable de las TICs
Uso Responsable de las TICs
 
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióNUsuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidad digital (1)
Identidad digital (1)Identidad digital (1)
Identidad digital (1)
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdfIsabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Santiago ada 5
Santiago ada 5Santiago ada 5
Santiago ada 5
 
Convergencia.
Convergencia.Convergencia.
Convergencia.
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Las tics grupo 7
Las tics grupo 7Las tics grupo 7
Las tics grupo 7
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Dialnet identidad y reputación digital
Dialnet identidad y reputación digitalDialnet identidad y reputación digital
Dialnet identidad y reputación digital
 
La identidad digital
La identidad digitalLa identidad digital
La identidad digital
 
Pres
PresPres
Pres
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 

Último (20)

Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Identidad digital

  • 2. ¿Qué es? • Identidad 2.0, también llamada identidad digital, es la revolución anticipada de la verificación de la identidad en línea utilizando tecnologías emergentes centradas al usuario tales como el standard OpenID o Microsoft Windows CardSpace. Se encuentra dentro de la teoría de la Web 2.0, donde enfatiza en un modo simple y abierto método de identificación en transacciones cuyo proceso es similar al mundo real, como por ejemplo una licencia de conducir.
  • 3. • La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online.
  • 4. • Desde las últimas décadas del siglo pasado, se ha producido una revolución tecnológica a escala mundial que ha dado paso a una sociedad informacional, definida por la generación, la gestión y el uso de datos. La revolución actual gira en torno a las tecnologías del procesamiento de la información y la comunicación, que, cada vez más, se usan en la mayoría de ámbitos de nuestra vida (Castells, 2003).
  • 5. • Con la eclosión de Internet y sobre todo de la denominada web 2.0, la cantidad de datos personales existentes en la red es muy elevada y contribuye a crear nuevas identidades personales en el entorno digital que, como veremos, pueden coincidir o no con la identidad analógica, es decir, con las características que se pueden atribuir a una determinada persona en su vida fuera de la red o offline.
  • 6. • Actualmente, la capacidad de enviar y gestionar datos aumenta y el consumo informativo no sólo es ingente en empresas y en el ámbito comercial, sino que la cantidad de datos que un individuo genera, gestiona, edita o comparte cada día es difícilmente calculable . Ante la gran abundancia de información y de la sobreexposición a los demás, el individuo queda desprotegido.
  • 7. • En una sociedad intensamente informatizada, uno de los peligros existentes es la diferencia entre los que tienen acceso a las nuevas tecnologías y los que no, así como el abismo entre los que saben utilizarlas y los que no. Estos últimos se convierten en el nuevo sector en riesgo de exclusión social, fenómeno denominado brecha digital.