SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres:david Morales, Alejandra Barrios
1.Evolución del internet
Web 1.0
Web 2.0
   Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución
    del uso y la interacción de las personas en internet a través de
    diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la
    red en una base de datos, un movimiento social hacia crear
    contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el
    empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
    semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es
    utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto
    a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en
    2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y
    asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate
    considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la
    definición más adecuada
   Es indudable que Internet es una excelente herramienta para aprender y
    comunicarse, puede ser al mismo tiempo educativa, divertida y productiva. En
    Internet los niños y jóvenes pueden:
   Encontrar recursos educativos, incluidas noticias y actualidad informativa,
    obtener documentos y fotografías e investigar sobre temas muy variados.
   Conseguir ayuda para hacer los deberes escolares, ya sea mediante las
    enciclopedias en línea u otras obras de referencia.
   Comunicarse a través de la mensajera instantánea y el correo electrónico con sus
    amigos, con lo que establecen lazos de acercamiento y les permite tener
    sentimientos de pertenencia a un grupo.
   Entretenerse jugando a juegos educativos y utilizándolo como herramienta de
    ocio.
   Aprender a utilizar mejor las nuevas tecnologías y mejorar las habilidades
    informativas, para saber encontrar y usar información deseada, resolver
    problemas, comunicarse con el resto y, en definitiva, adquirir aquellas habilidades
    que cada vez son más solicitadas.
   Según el servicio de Internet que utilicemos podemos destacar diferentes
    beneficios.
 El nombre del trabajo , “La comunicación en Internet”,
  revela el propósito del mismo. A lo largo del documento se
  van a citar todas las formas de comunicación que la Red
  nos está ofreciendo hoy en día : e-mail, news, irc, ...
 Es un tema que está revolucionando la vida de la sociedad
  mundial. ¿Quién no sabe que es un e-mail?¿quién no ha
  chateado con un amigo de otra universidad?... Pero no
  sólo se mueve en el ámbito de la diversión, también está
  comenzando a coger un nivel importante en el mundo de
  las finanzas (jugar en bolsa a través de Internet es una
  realidad), comercio (libros, comida, software, ...), juegos,
  educación (videoconferencia, cursos virtuales, ...), y un
  largo etcétera.
   La Era de la Información, trajo consigo una revolución en los mecanismos
    de distribución y acceso a la información, con ella los sistemas
    tecnológicos basados en recursos computacionales compartidos y de
    comunicación IP (Protocolo de Internet) modelaron, en buena medida, lo
    que hoy conocemos como la Sociedad de la Información.
   Desde entonces, la cibersociedad viene transitando la llamada Autopista
    de la Información, lo que ha generado nuevos modelos de organización e
    interrelación social. Hoy en día, es imposible mantenerse desconectados
    de redes privadas (intranet o extranet) o públicas (facebook, twiter,entre
    otros), por la necesidad, casi inmanente, de estar informados,
    conectados, interactuando. Es así como toda esfera de actividad
    humana, se encuentra en pleno proceso de rediseño y adaptación,
    puesto que la velocidad con la que los dispositivos electrónicos se
    perfeccionan y el acceso a bandas de transmisión de datos se
    incrementan, ejercen una fuerte tensión en la manera tradicional de ver
    el mundo.
   Un servicio online es un servicio que se presta a través de cualquier tipo de red.
    1. En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo de servicio que se preste a través de una
    red. Por ejemplo, utilizar una impresora que se encuentra conectada a otra computadora a través
    de una red de computadoras.
    2. Cualquier trabajo que una organización o persona presta a través de internet.
    Son servicios online por internet el correo electrónico, los foros de discusión, la WWW, los
    buscadores, etc. Los servicios online suelen ser prestados por servidores configurados para tal fin.
    También son servicios online aquellas actividades o tareas que realizan empresas o particulares
    que se contratan. Pueden ser tanto pagas o gratuitas, por ejemplo, servicios SEO, de hosting
    (alojamiento de un sitio web), de contadores y estadísticas web, de almacenamiento remoto de
    archivos, etc.
    3. Otros ejemplos de servicios online son los cajeros automáticos, los cuales están conectados a
    una red bancaria. También los dispositivos GPS, en donde la mayor parte de la información está
    guardada en el dispositivo, pero emplea una red satelital para la ubicación exacta del aparato.
   El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic
    commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de
    servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras
    redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización
    de transacciones mediante medios electrónicos tales como el
    Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la
    Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a
    referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de
    Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como
    las tarjetas de crédito
   Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra
    derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network y
    vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el
    comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup
    en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el
    correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse
    al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La
    Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta
    del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque
    normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta
    llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es
    bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema
    de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una
    reprimend
   La infoética o la ética de la información es el campo que
    investiga los asuntos éticos que surgen del desarrollo y
    aplicación de las tecnologías informáticas. Da un marco
    crítico para consider los asuntos morales sobre la
    privacidad informacional, la agencia moral (por ejemplo, si
    los agentes artificiales pueden ser morales), nuevos
    asuntos medioambientales (especialmente como los
    agentes deberían comportarse en la infoesfera),
    problemas que surgen del ciclo vital (creación, colección,
    grabación, distribución, procedimiento, etc.) de
    información (especialmente la propiedad y copyright, la
    brecha digital). La infoética es relacionada con los campos
    de la ética informática[1] y la filosofía de la información.
   Una Webgrafía es un conjunto de links a los
    que la gente suele acudir en búsqueda de una
    mayor información en cuanto a un tema
    tratado.
   Dado que los links son propios de la internet,
    para acudir a ellos hay que conectarse a ella,
    ya sea en un ciber o en la tranquilidad de
    nuestro hogar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERNTET
INTERNTETINTERNTET
INTERNTET
valeaaa
 
Modulo 3 alfabetización en el manejo de la informacion
Modulo 3 alfabetización en el manejo de la informacionModulo 3 alfabetización en el manejo de la informacion
Modulo 3 alfabetización en el manejo de la informacion
Eugenia Melani
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass
 
Internet
InternetInternet
Internet
josejosh56
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseAntonioEscalante2
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseMaese
 
Internet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraInternet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraCristina Pillajo
 
Internet
Internet Internet
TICS
TICSTICS
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Danny Familia Roa
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
floypoc
 
Diapo tics 1234
Diapo tics 1234Diapo tics 1234
Diapo tics 1234
GALLARDOCRUZ
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
mianrasa13-14
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
miguelposso
 

La actualidad más candente (15)

INTERNTET
INTERNTETINTERNTET
INTERNTET
 
Modulo 3 alfabetización en el manejo de la informacion
Modulo 3 alfabetización en el manejo de la informacionModulo 3 alfabetización en el manejo de la informacion
Modulo 3 alfabetización en el manejo de la informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Internet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraInternet caract. y estructura
Internet caract. y estructura
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Diapo tics 1234
Diapo tics 1234Diapo tics 1234
Diapo tics 1234
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Similar a Taller

Evolución del internet 7c
Evolución del internet 7cEvolución del internet 7c
Evolución del internet 7c
stivenolaya123
 
Victor cifuentes
Victor cifuentesVictor cifuentes
Victor cifuentes
ANDRES-54
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
los3chiflados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bCristian Ludiver Melo Mirquez
 
Web 1
Web 1Web 1
La internet
La internetLa internet
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
valentina19871
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
valentina19871
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
miguel123ybrayan456
 
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaezYessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Viviana-Pelaez-Mateo
 
Cristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silvaCristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silva
JUANSESILVA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lauradayana
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
killinginthenameof
 
Funcionamiento del internet
Funcionamiento del internetFuncionamiento del internet
Funcionamiento del internet
chris088
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300
 

Similar a Taller (20)

Evolución del internet 7c
Evolución del internet 7cEvolución del internet 7c
Evolución del internet 7c
 
Victor cifuentes
Victor cifuentesVictor cifuentes
Victor cifuentes
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaezYessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
 
Cristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silvaCristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
 
Funcionamiento del internet
Funcionamiento del internetFuncionamiento del internet
Funcionamiento del internet
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
 
Kata y mache
Kata y macheKata y mache
Kata y mache
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Taller

  • 5. Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada
  • 6. Es indudable que Internet es una excelente herramienta para aprender y comunicarse, puede ser al mismo tiempo educativa, divertida y productiva. En Internet los niños y jóvenes pueden:  Encontrar recursos educativos, incluidas noticias y actualidad informativa, obtener documentos y fotografías e investigar sobre temas muy variados.  Conseguir ayuda para hacer los deberes escolares, ya sea mediante las enciclopedias en línea u otras obras de referencia.  Comunicarse a través de la mensajera instantánea y el correo electrónico con sus amigos, con lo que establecen lazos de acercamiento y les permite tener sentimientos de pertenencia a un grupo.  Entretenerse jugando a juegos educativos y utilizándolo como herramienta de ocio.  Aprender a utilizar mejor las nuevas tecnologías y mejorar las habilidades informativas, para saber encontrar y usar información deseada, resolver problemas, comunicarse con el resto y, en definitiva, adquirir aquellas habilidades que cada vez son más solicitadas.  Según el servicio de Internet que utilicemos podemos destacar diferentes beneficios.
  • 7.  El nombre del trabajo , “La comunicación en Internet”, revela el propósito del mismo. A lo largo del documento se van a citar todas las formas de comunicación que la Red nos está ofreciendo hoy en día : e-mail, news, irc, ...  Es un tema que está revolucionando la vida de la sociedad mundial. ¿Quién no sabe que es un e-mail?¿quién no ha chateado con un amigo de otra universidad?... Pero no sólo se mueve en el ámbito de la diversión, también está comenzando a coger un nivel importante en el mundo de las finanzas (jugar en bolsa a través de Internet es una realidad), comercio (libros, comida, software, ...), juegos, educación (videoconferencia, cursos virtuales, ...), y un largo etcétera.
  • 8. La Era de la Información, trajo consigo una revolución en los mecanismos de distribución y acceso a la información, con ella los sistemas tecnológicos basados en recursos computacionales compartidos y de comunicación IP (Protocolo de Internet) modelaron, en buena medida, lo que hoy conocemos como la Sociedad de la Información.  Desde entonces, la cibersociedad viene transitando la llamada Autopista de la Información, lo que ha generado nuevos modelos de organización e interrelación social. Hoy en día, es imposible mantenerse desconectados de redes privadas (intranet o extranet) o públicas (facebook, twiter,entre otros), por la necesidad, casi inmanente, de estar informados, conectados, interactuando. Es así como toda esfera de actividad humana, se encuentra en pleno proceso de rediseño y adaptación, puesto que la velocidad con la que los dispositivos electrónicos se perfeccionan y el acceso a bandas de transmisión de datos se incrementan, ejercen una fuerte tensión en la manera tradicional de ver el mundo.
  • 9. Un servicio online es un servicio que se presta a través de cualquier tipo de red. 1. En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo de servicio que se preste a través de una red. Por ejemplo, utilizar una impresora que se encuentra conectada a otra computadora a través de una red de computadoras. 2. Cualquier trabajo que una organización o persona presta a través de internet. Son servicios online por internet el correo electrónico, los foros de discusión, la WWW, los buscadores, etc. Los servicios online suelen ser prestados por servidores configurados para tal fin. También son servicios online aquellas actividades o tareas que realizan empresas o particulares que se contratan. Pueden ser tanto pagas o gratuitas, por ejemplo, servicios SEO, de hosting (alojamiento de un sitio web), de contadores y estadísticas web, de almacenamiento remoto de archivos, etc. 3. Otros ejemplos de servicios online son los cajeros automáticos, los cuales están conectados a una red bancaria. También los dispositivos GPS, en donde la mayor parte de la información está guardada en el dispositivo, pero emplea una red satelital para la ubicación exacta del aparato.
  • 10. El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito
  • 11. Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimend
  • 12. La infoética o la ética de la información es el campo que investiga los asuntos éticos que surgen del desarrollo y aplicación de las tecnologías informáticas. Da un marco crítico para consider los asuntos morales sobre la privacidad informacional, la agencia moral (por ejemplo, si los agentes artificiales pueden ser morales), nuevos asuntos medioambientales (especialmente como los agentes deberían comportarse en la infoesfera), problemas que surgen del ciclo vital (creación, colección, grabación, distribución, procedimiento, etc.) de información (especialmente la propiedad y copyright, la brecha digital). La infoética es relacionada con los campos de la ética informática[1] y la filosofía de la información.
  • 13. Una Webgrafía es un conjunto de links a los que la gente suele acudir en búsqueda de una mayor información en cuanto a un tema tratado.  Dado que los links son propios de la internet, para acudir a ellos hay que conectarse a ella, ya sea en un ciber o en la tranquilidad de nuestro hogar.