SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE CILINDROS
CO
2
O
A
B
C
D
F
E
A: TUERCA DE MANUBRIO.
B: MANUBRIO.
C: EL CONJUNTO DE TOPE Y VASTAGO INCLUYE: TOPE,
JUNTA TORICA DE SOPORTE, JUNTATORICA, ARANDELA
DE EMPUJE, VASTAGO.
D: CONJUNTO TAPON INFERIOR Y ASIENTO.
E: DISPOSITIVO DE ALIVIO DE PRESION TAPON DISCO
DE ROPTURA Y ARANDELA DE SELLO DE BANDA.
F: CUERPO DE LA VÁLVULA
DISPOSITIVO DE ALIVIO DE PRESIÓN
10 M3 : 3750 PSI, 4500 PSI, 5000 PSI ---- 258 BAR.
6M3 : 3350 PSI, 230 BAR.
CO
2
O2
A
OXÍGENO
TIPO DE VÁLVULA: CGA-540
10M3: PRESION DE TRABAJO 2900 PSI.
PRESION DE LLENADO 3400 PSI.
6M3: PRESION DE TRABAJO 2150 PSI.
PRESION DE LLENADO 2400 PSI.
LA PRUEBA HIDROSTATICA SE REALIZA CADA 5 AÑOS Y CON UNA
PRESION DE 1.5 VECES MAS QUE LA PRESIÓN DE TRABAJO.
AR
O2
C2
ARGÓN
TIPO DE VÁLVULA: CGA-580
10M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2800 PSI.
PRESIÓN DE LLENADO 3100 PSI.
6M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2000 PSI.
PRESIÓN DE LLENADO 2400 PSI.
O2
AR
C2H2
MI
ACETILENO
TIPO DE VÁLVULA: CGA-510
O2
C2H2
N
MIX
ARGOMIX
TIPO DE VÁLVULA: CGA-580
10M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2800 PSI.
PRESIÓN DE LLENADO 3100 PSI.
6M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2000 PSI.
PRESIÓN DE LLENADO 2400 PSI.
30% CO2 Y 70 % ARGÓN, 25% DE CO2 Y 75% ARGÓN. CO
A
C2H2
N
MIX
NITRÓGENO
TIPO DE VÁLVULA: CGA-580
ES UN GAS INERTE POR EL CUAL SE UTILIZAN EN LOS SISTEMAS DE
INERTIZACIÓN, PURGAS DE TANQUES Y CONDUCTOS DE ALMACENAMIENTO DE
ACEITES VEGETALES PARA EVITAR OXIDACIONES.
C2H
N
MIX
GAS CARBÓNICO
TIPO DE VÁLVULA: CGA-320
CON SIFON: USO COMO AGENTE EXTINTOR.
SIN SIFON: USO EN SOLDADURA.
CO
2
N
MI

Más contenido relacionado

Similar a Identificación de cilindros.pptx

MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...
MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...
MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...
Universidad de Costar Rica
 
Practica miscelaneo
Practica   miscelaneoPractica   miscelaneo
Practica miscelaneo
BenignoChambilla
 
PLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICA
PLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICAPLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICA
PLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICA
jhonimanuel
 
Extintores portatiles modificado
Extintores portatiles modificadoExtintores portatiles modificado
Extintores portatiles modificado
ladisnely
 
Bomba periferica serie qb
Bomba periferica serie qbBomba periferica serie qb
Bomba periferica serie qbhidromundo
 
turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
levandoskhis
 
Proy blondet 16_set14
Proy blondet 16_set14Proy blondet 16_set14
Proy blondet 16_set14
uploadcc
 
Torre Blondet
Torre BlondetTorre Blondet
Torre Blondet
uploadcc
 
Capnografia pdf
Capnografia pdfCapnografia pdf
Capnografia pdf
Jesskis13
 
Course of Ventilation
Course of Ventilation Course of Ventilation
Course of Ventilation
GDaRold
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesRafael Sanchez Navarro
 
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquidaGuia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
SistemadeEstudiosMed
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
Sandro Rivas Celis
 
Construccion manual tecnico
Construccion manual tecnicoConstruccion manual tecnico
Construccion manual tecnicoaldparr
 
Lámparas de descarga de alta intensidad
Lámparas de descarga de alta intensidadLámparas de descarga de alta intensidad
Lámparas de descarga de alta intensidadMiguel HiDalgo
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio Ifisiologia
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio Ielgrupo13
 
Blondet-2014
Blondet-2014Blondet-2014
Blondet-2014
uploadcc
 
86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa
alberto turpo mayta
 
Messer condensador k 2476
Messer condensador k 2476Messer condensador k 2476
Messer condensador k 2476
elieceresa
 

Similar a Identificación de cilindros.pptx (20)

MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...
MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...
MANUAL DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA (VERSIÓN...
 
Practica miscelaneo
Practica   miscelaneoPractica   miscelaneo
Practica miscelaneo
 
PLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICA
PLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICAPLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICA
PLANO DFQ-AI-P-14 PLANO DE INPECCION DE INTEGRIDAD MECANICA
 
Extintores portatiles modificado
Extintores portatiles modificadoExtintores portatiles modificado
Extintores portatiles modificado
 
Bomba periferica serie qb
Bomba periferica serie qbBomba periferica serie qb
Bomba periferica serie qb
 
turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
 
Proy blondet 16_set14
Proy blondet 16_set14Proy blondet 16_set14
Proy blondet 16_set14
 
Torre Blondet
Torre BlondetTorre Blondet
Torre Blondet
 
Capnografia pdf
Capnografia pdfCapnografia pdf
Capnografia pdf
 
Course of Ventilation
Course of Ventilation Course of Ventilation
Course of Ventilation
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
 
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquidaGuia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
 
Construccion manual tecnico
Construccion manual tecnicoConstruccion manual tecnico
Construccion manual tecnico
 
Lámparas de descarga de alta intensidad
Lámparas de descarga de alta intensidadLámparas de descarga de alta intensidad
Lámparas de descarga de alta intensidad
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
Blondet-2014
Blondet-2014Blondet-2014
Blondet-2014
 
86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa
 
Messer condensador k 2476
Messer condensador k 2476Messer condensador k 2476
Messer condensador k 2476
 

Más de Alex537556

Clasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptx
Clasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptxClasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptx
Clasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptx
Alex537556
 
EQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptx
EQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptxEQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptx
EQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptx
Alex537556
 
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptxCONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
Alex537556
 
sesin11 DESARROLLO HUMANO.pptx
sesin11 DESARROLLO HUMANO.pptxsesin11 DESARROLLO HUMANO.pptx
sesin11 DESARROLLO HUMANO.pptx
Alex537556
 
sesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptx
sesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptxsesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptx
sesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptx
Alex537556
 
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptxSENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
Alex537556
 
Mantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptx
Mantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptxMantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptx
Mantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptx
Alex537556
 
Características Válvula de Control111.pptx
Características Válvula de Control111.pptxCaracterísticas Válvula de Control111.pptx
Características Válvula de Control111.pptx
Alex537556
 
SIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdf
SIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdfSIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdf
SIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdf
Alex537556
 

Más de Alex537556 (9)

Clasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptx
Clasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptxClasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptx
Clasificación de los antibióticos y principales tipos...123.pptx
 
EQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptx
EQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptxEQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptx
EQUIPOS DE IZAJE EXPO.pptx
 
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptxCONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
 
sesin11 DESARROLLO HUMANO.pptx
sesin11 DESARROLLO HUMANO.pptxsesin11 DESARROLLO HUMANO.pptx
sesin11 DESARROLLO HUMANO.pptx
 
sesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptx
sesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptxsesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptx
sesin09-ticatrabajoyprofesin-211205170317.pptx
 
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptxSENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
 
Mantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptx
Mantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptxMantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptx
Mantenimiento Preventivo de Vehículos Livianos semana 2.pptx
 
Características Válvula de Control111.pptx
Características Válvula de Control111.pptxCaracterísticas Válvula de Control111.pptx
Características Válvula de Control111.pptx
 
SIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdf
SIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdfSIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdf
SIG-CAP-IGSC-01 INDUCCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD.pdf
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Identificación de cilindros.pptx

  • 2. A B C D F E A: TUERCA DE MANUBRIO. B: MANUBRIO. C: EL CONJUNTO DE TOPE Y VASTAGO INCLUYE: TOPE, JUNTA TORICA DE SOPORTE, JUNTATORICA, ARANDELA DE EMPUJE, VASTAGO. D: CONJUNTO TAPON INFERIOR Y ASIENTO. E: DISPOSITIVO DE ALIVIO DE PRESION TAPON DISCO DE ROPTURA Y ARANDELA DE SELLO DE BANDA. F: CUERPO DE LA VÁLVULA DISPOSITIVO DE ALIVIO DE PRESIÓN 10 M3 : 3750 PSI, 4500 PSI, 5000 PSI ---- 258 BAR. 6M3 : 3350 PSI, 230 BAR. CO 2 O2 A
  • 3. OXÍGENO TIPO DE VÁLVULA: CGA-540 10M3: PRESION DE TRABAJO 2900 PSI. PRESION DE LLENADO 3400 PSI. 6M3: PRESION DE TRABAJO 2150 PSI. PRESION DE LLENADO 2400 PSI. LA PRUEBA HIDROSTATICA SE REALIZA CADA 5 AÑOS Y CON UNA PRESION DE 1.5 VECES MAS QUE LA PRESIÓN DE TRABAJO. AR O2 C2
  • 4. ARGÓN TIPO DE VÁLVULA: CGA-580 10M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2800 PSI. PRESIÓN DE LLENADO 3100 PSI. 6M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2000 PSI. PRESIÓN DE LLENADO 2400 PSI. O2 AR C2H2 MI
  • 5. ACETILENO TIPO DE VÁLVULA: CGA-510 O2 C2H2 N MIX
  • 6. ARGOMIX TIPO DE VÁLVULA: CGA-580 10M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2800 PSI. PRESIÓN DE LLENADO 3100 PSI. 6M3: PRESIÓN DE TRABAJO 2000 PSI. PRESIÓN DE LLENADO 2400 PSI. 30% CO2 Y 70 % ARGÓN, 25% DE CO2 Y 75% ARGÓN. CO A C2H2 N MIX
  • 7. NITRÓGENO TIPO DE VÁLVULA: CGA-580 ES UN GAS INERTE POR EL CUAL SE UTILIZAN EN LOS SISTEMAS DE INERTIZACIÓN, PURGAS DE TANQUES Y CONDUCTOS DE ALMACENAMIENTO DE ACEITES VEGETALES PARA EVITAR OXIDACIONES. C2H N MIX
  • 8. GAS CARBÓNICO TIPO DE VÁLVULA: CGA-320 CON SIFON: USO COMO AGENTE EXTINTOR. SIN SIFON: USO EN SOLDADURA. CO 2 N MI