SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 5: IGRP y OSPF

                    Última actualización: 13 de Enero de 2004

     Autor:
     Eduardo Collado
     edu@eduangi.com
Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP       Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                1
Contenido

      • Configuración IGRP
      • Depuración de IGRP
      • Comprobación de IGRP
      • Configuración de OSPF
      • Depuración de OSPF




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      2
Introducción a IGRP




                                       Mayor escalabilidad que RIP
                     Respuesta más rápida a cambios en la red
                                              Métrica más sofisticada
Capítulo 5:
                                     Soporte de caminos múltiples
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                        3
Métrica compuesta de IGRP (I)




                                          Ancho de Banda
                                          Retardo
                                          Confianza
                                          Carga
                                          MTU
Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                           4
Métrica compuesta de IGRP (II)
      •       Variables
             –     Ancho de Banda: Mínimo ancho de banda de la ruta
             –     Retardo: Retardo en microsegundos
             –     Fiabilidad: Valor arbitrario
             –     Carga: Ancho de banda efectivo
             –     MTU: Mínimo MTU en el camino en bytes
      •       Fórmula
             –     Métrica = [k1 * ancho_de_banda + (k2 * ancho_de_banda) / (256 – carga) +
                   k3 * retardo]
             –     Si k5?0:
                   Métrica = métrica * (k5 / (fiabilidad + k4)
             –     Los valores constantes son: k1 = k3 = 1 y k2 = k4 = k5 = 0
             –     Si utilizamos los valores por defecto entonces la métrica es:
                   Métrica = ancho de banda + retardo
      •       Estos valores se pueden cambiar con el comando
              metric weights
Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP           Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                                              5
Múltiples caminos no iguales en IGRP




                           Máximos caminos 6 (por defecto = 4)
                           Con variación de métrica
Capítulo 5:
                           Siguiente salto más cercano al destino
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                    6
Configuración de IGRP (I)


       Router(config)#router igrp sistema_autónomo

             • Define IGRP como el protocolo de routing IP



       Router(config-router)#network números_de_las_redes

             • Selecciona las redes directamente conectadas que participan




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP      Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                             7
Configuración de IGRP (II)



      Router(config-router)#variance multiplicador

       • Controla el balanceo de carga de IGRP



      Router(config-router)#traffic-share {balanced | min}

       • Controla como se distribuye el balanceo de carga




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                             8
Configuración de ejemplo de IGRP




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      9
Verificación de la configuración de IGRP




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      10
Comprobación de la configuración de IGRP




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      11
Comando “debug ip igrp transactions”




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      12
Comando “debug ip igrp events”




      RouterA#debug ip igrp events
      IGRP event debugging is on
      RouterA#
      00:23:44: IGRP: sending update to 255.255.255.255 via Ethernet0 (172.16.1.1)
      00:23:44: IGRP: Update contains 0 interior, 2 system, and 0 exterior routes.
      00:23:44: IGRP: Total routes in update: 2
      00:23:44: IGRP: sending update to 255.255.255.255 via Serial2 (10.1.1.1)
      00:23:45: IGRP: Update contains 0 interior, 1 system, and 0 exterior routes.
      00:23:45: IGRP: Total routes in update: 1
      00:23:48: IGRP: received update from 10.1.1.2 on Serial2
      00:23:48: IGRP: Update contains 1 interior, 1 system, and 0 exterior routes.
      00:23:48: IGRP: Total routes in update: 2




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP    Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                                     13
Ejemplo de actualización de información de
     routing (I)




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      14
Ejemplo de actualización de información de
     routing (II)




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      15
Ejemplo de actualización de información de
     routing (III)




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      16
Ejemplo de actualización de información de
     routing (IV)




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      17
Introducción a OSPF




                   •   Estándar Abierto (RFC 2328)
                   •   Rápida respuesta ante cambios de topología
                   •   Algoritmo Shortest path first (SPF)
                   •   Protocolo de Routing de estado del enlace
Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                    18
OSPF como protocolo de estado del enlace
      • OSPF propaga anuncios del estado del enlace (LSAs)
        para mantener las actualizaciones la tabla de routing
      • Los LSAs son inundados a todos los routers OSPF del
        área
      • La base de datos del enlace de OSPF se crea con los
        LSAs generados por los otros routers OSPF
      • OSPF utiliza el algoritmo SPF para calcular el camino
        más corto a un destino
             – Enlace = Interfaz del router
             – Estado = descripción de un interfaz y su relación con los
               routers vecinos



Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP      Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                           19
Modelo Jerárquico de routing




        Consiste en áreas y sistemas autónomos
        Minimiza el tráfico de actualizaciones de routing
Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                            20
Algoritmo SPF




             • Se ejecuta en cada router y calcula las rutas con un coste
               acumulativo
             • Coste = 108/ancho_de_banda (bps)

Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP      Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                            21
Configuración de OSPF en un único área


      Router(config)#router ospf id_del_proceso

         • Define OSPF como el protocolo de routing IP


Router(config-router)#network red mascara_inversa area id_de_área

         • Asigna redes a un área específica de OSPF




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                              22
Ejemplo de configuración de OSPF




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                      23
Comandos de Debug de OSPF


        Router#debug ip ospf events

        OSPF:hello with invalid timers on interface Ethernet0
        hello interval received 10 configured 10
        net mask received 255.255.255.0 configured 255.255.255.0
        dead interval received 40 configured 30
        Router# debug ip ospf packet

        OSPF: rcv. v:2 t:1 l:48 rid:200.0.0.117
              aid:0.0.0.0 chk:6AB2 aut:0 auk:

        Router#debug ip ospf packet

        OSPF: rcv. v:2 t:1 l:48 rid:200.0.0.116
              aid:0.0.0.0 chk:0 aut:2 keyid:1 seq:0x0




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP     Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                                   24
Bibliografía del Tema 5

      • “Guía del Segundo Año” Ed. Cisco Press [Cap.5]




Capítulo 5:
Cisco CCNA -CNAP   Profesor: Eduardo Collado Cabeza
                                                         25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Ángel Leonardo Torres
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Jhon Arley Morales Ciro
 
OSPF MULTIAREA
OSPF  MULTIAREAOSPF  MULTIAREA
OSPF MULTIAREA
David Narváez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 
Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)
Angel Gómez Sacristán
 
Codificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda baseCodificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda basereichiano
 
Mapa mental modelo osi
Mapa mental modelo osiMapa mental modelo osi
Mapa mental modelo osi
Nelson Ramirez Ayala
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 ciscoReporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
José Alexis Cruz Solar
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
Brian Piragauta
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
David Narváez
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
Gianpietro Lavado
 
CCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 españolCCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 español
mperez89
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
jlzo
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Oscar Andres Lozano Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
OSPF MULTIAREA
OSPF  MULTIAREAOSPF  MULTIAREA
OSPF MULTIAREA
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)
 
Codificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda baseCodificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda base
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Mapa mental modelo osi
Mapa mental modelo osiMapa mental modelo osi
Mapa mental modelo osi
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 ciscoReporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
 
Rip v2
Rip v2Rip v2
Rip v2
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
 
CCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 españolCCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 español
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 

Similar a Igrp

Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationOlgita Ramírez
 
La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125
Educática
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
Educática
 
BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2
ecollado
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip1 2d
 
Clase02
Clase02Clase02
Clase021 2d
 
UTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptx
UTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptxUTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptx
UTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptx
pegasus8464
 
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Gianpietro Lavado
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
hefloca
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
hefloca
 
CCNA_ITN_Chp6.pptx
CCNA_ITN_Chp6.pptxCCNA_ITN_Chp6.pptx
CCNA_ITN_Chp6.pptx
DanielMartinez900585
 
Practica RIP v1 escenario a
Practica RIP v1  escenario aPractica RIP v1  escenario a
Practica RIP v1 escenario a
Alumic S.A
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
timmaujim
 
La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301
Educática
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase011 2d
 
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
FranciscoMendoza410245
 
2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPF2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPF
David Narváez
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
Luis Granados
 
Curso mpls bgp-qo s teoria y labs final
Curso mpls bgp-qo s teoria y labs finalCurso mpls bgp-qo s teoria y labs final
Curso mpls bgp-qo s teoria y labs final
Antonio Seañez
 

Similar a Igrp (20)

Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
 
La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
 
BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Clase02
Clase02Clase02
Clase02
 
UTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptx
UTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptxUTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptx
UTRivieraMaya_Module 8 fecha 09/04/2024.pptx
 
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
 
CCNA_ITN_Chp6.pptx
CCNA_ITN_Chp6.pptxCCNA_ITN_Chp6.pptx
CCNA_ITN_Chp6.pptx
 
Practica RIP v1 escenario a
Practica RIP v1  escenario aPractica RIP v1  escenario a
Practica RIP v1 escenario a
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
 
La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
 
2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPF2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPF
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
 
Curso mpls bgp-qo s teoria y labs final
Curso mpls bgp-qo s teoria y labs finalCurso mpls bgp-qo s teoria y labs final
Curso mpls bgp-qo s teoria y labs final
 

Más de 1 2d

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase1 2d
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii1 2d
 
J2me
J2meJ2me
J2me1 2d
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso1 2d
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados1 2d
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales1 2d
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales1 2d
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java1 2d
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1 2d
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1 2d
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1 2d
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1 2d
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica1 2d
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica1 2d
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 2d
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1 2d
 

Más de 1 2d (20)

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
 
J2me
J2meJ2me
J2me
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Igrp

  • 1. Capítulo 5: IGRP y OSPF Última actualización: 13 de Enero de 2004 Autor: Eduardo Collado edu@eduangi.com Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 1
  • 2. Contenido • Configuración IGRP • Depuración de IGRP • Comprobación de IGRP • Configuración de OSPF • Depuración de OSPF Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 2
  • 3. Introducción a IGRP Mayor escalabilidad que RIP Respuesta más rápida a cambios en la red Métrica más sofisticada Capítulo 5: Soporte de caminos múltiples Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 3
  • 4. Métrica compuesta de IGRP (I) Ancho de Banda Retardo Confianza Carga MTU Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 4
  • 5. Métrica compuesta de IGRP (II) • Variables – Ancho de Banda: Mínimo ancho de banda de la ruta – Retardo: Retardo en microsegundos – Fiabilidad: Valor arbitrario – Carga: Ancho de banda efectivo – MTU: Mínimo MTU en el camino en bytes • Fórmula – Métrica = [k1 * ancho_de_banda + (k2 * ancho_de_banda) / (256 – carga) + k3 * retardo] – Si k5?0: Métrica = métrica * (k5 / (fiabilidad + k4) – Los valores constantes son: k1 = k3 = 1 y k2 = k4 = k5 = 0 – Si utilizamos los valores por defecto entonces la métrica es: Métrica = ancho de banda + retardo • Estos valores se pueden cambiar con el comando metric weights Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 5
  • 6. Múltiples caminos no iguales en IGRP Máximos caminos 6 (por defecto = 4) Con variación de métrica Capítulo 5: Siguiente salto más cercano al destino Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 6
  • 7. Configuración de IGRP (I) Router(config)#router igrp sistema_autónomo • Define IGRP como el protocolo de routing IP Router(config-router)#network números_de_las_redes • Selecciona las redes directamente conectadas que participan Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 7
  • 8. Configuración de IGRP (II) Router(config-router)#variance multiplicador • Controla el balanceo de carga de IGRP Router(config-router)#traffic-share {balanced | min} • Controla como se distribuye el balanceo de carga Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 8
  • 9. Configuración de ejemplo de IGRP Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 9
  • 10. Verificación de la configuración de IGRP Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 10
  • 11. Comprobación de la configuración de IGRP Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 11
  • 12. Comando “debug ip igrp transactions” Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 12
  • 13. Comando “debug ip igrp events” RouterA#debug ip igrp events IGRP event debugging is on RouterA# 00:23:44: IGRP: sending update to 255.255.255.255 via Ethernet0 (172.16.1.1) 00:23:44: IGRP: Update contains 0 interior, 2 system, and 0 exterior routes. 00:23:44: IGRP: Total routes in update: 2 00:23:44: IGRP: sending update to 255.255.255.255 via Serial2 (10.1.1.1) 00:23:45: IGRP: Update contains 0 interior, 1 system, and 0 exterior routes. 00:23:45: IGRP: Total routes in update: 1 00:23:48: IGRP: received update from 10.1.1.2 on Serial2 00:23:48: IGRP: Update contains 1 interior, 1 system, and 0 exterior routes. 00:23:48: IGRP: Total routes in update: 2 Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 13
  • 14. Ejemplo de actualización de información de routing (I) Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 14
  • 15. Ejemplo de actualización de información de routing (II) Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 15
  • 16. Ejemplo de actualización de información de routing (III) Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 16
  • 17. Ejemplo de actualización de información de routing (IV) Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 17
  • 18. Introducción a OSPF • Estándar Abierto (RFC 2328) • Rápida respuesta ante cambios de topología • Algoritmo Shortest path first (SPF) • Protocolo de Routing de estado del enlace Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 18
  • 19. OSPF como protocolo de estado del enlace • OSPF propaga anuncios del estado del enlace (LSAs) para mantener las actualizaciones la tabla de routing • Los LSAs son inundados a todos los routers OSPF del área • La base de datos del enlace de OSPF se crea con los LSAs generados por los otros routers OSPF • OSPF utiliza el algoritmo SPF para calcular el camino más corto a un destino – Enlace = Interfaz del router – Estado = descripción de un interfaz y su relación con los routers vecinos Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 19
  • 20. Modelo Jerárquico de routing Consiste en áreas y sistemas autónomos Minimiza el tráfico de actualizaciones de routing Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 20
  • 21. Algoritmo SPF • Se ejecuta en cada router y calcula las rutas con un coste acumulativo • Coste = 108/ancho_de_banda (bps) Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 21
  • 22. Configuración de OSPF en un único área Router(config)#router ospf id_del_proceso • Define OSPF como el protocolo de routing IP Router(config-router)#network red mascara_inversa area id_de_área • Asigna redes a un área específica de OSPF Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 22
  • 23. Ejemplo de configuración de OSPF Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 23
  • 24. Comandos de Debug de OSPF Router#debug ip ospf events OSPF:hello with invalid timers on interface Ethernet0 hello interval received 10 configured 10 net mask received 255.255.255.0 configured 255.255.255.0 dead interval received 40 configured 30 Router# debug ip ospf packet OSPF: rcv. v:2 t:1 l:48 rid:200.0.0.117 aid:0.0.0.0 chk:6AB2 aut:0 auk: Router#debug ip ospf packet OSPF: rcv. v:2 t:1 l:48 rid:200.0.0.116 aid:0.0.0.0 chk:0 aut:2 keyid:1 seq:0x0 Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 24
  • 25. Bibliografía del Tema 5 • “Guía del Segundo Año” Ed. Cisco Press [Cap.5] Capítulo 5: Cisco CCNA -CNAP Profesor: Eduardo Collado Cabeza 25