SlideShare una empresa de Scribd logo
OSPF - MULTIAREA
Autor: Luis David Narváez
Máster en Seguridad Informática
Unidad 3
SEGURIDAD EN REDES
Temática
• Funcionamiento de OSPF
multiarea
• Implemente el protocolo
OSPF multiarea
OSPF – Multiarea 2
OSPF – Multiarea 3
Funcionamiento de OSPF
multiarea
Unidad 3
OSPF – Multiarea 4
OSPF de área única
• Problemas en un área
única grande de OSPF:
– Tabla de routing
extensa
– Base de datos de
estados de enlace
(LSDB)
– Cálculos de algoritmos
SPF habituales
• Para que OSPF sea más
eficaz y escalable, este
protocolo admite el
routing jerárquico
mediante áreas.
OSPF – Multiarea 5
OSPF multiarea
• OSPF de diversas áreas:
– El área grande con OSPF se divide en áreas más pequeñas.
– Reduce la sobrecarga de memoria y procesamiento.
– Requiere un diseño de red jerárquico.
– El área principal es el área troncal (área 0) y el resto de las áreas
deben estar conectadas a esta.
• Ventajas de OSPF multiárea:
– Tablas de routing más pequeñas: se crean menos entradas de
tabla de routing, ya que las direcciones de red pueden resumirse
entre áreas.
– Menor sobrecarga de actualización de estado de enlace.
– Menor frecuencia de cálculos de SPF.
OSPF – Multiarea 6
OSPF multiarea
OSPF – Multiarea 7
Jerarquía de área de OSPF de dos capas
• El OSPF de diversas áreas se implementa con una jerarquía de
área de dos capas.
• Área troncal (de tránsito): un área OSPF cuya función
principal es la transmisión rápida y eficaz de los paquetes IP:
• Se interconecta con otros tipos de áreas OSPF.
• También se llama área 0 de OSPF.
• Área común (no troncal): conecta usuarios y recursos.
– Se configuran generalmente en grupos funcionales o geográficos.
– Todo el tráfico de otras áreas debe atravesar un área de tránsito
OSPF – Multiarea 8
Jerarquía de área de OSPF de dos capas
OSPF – Multiarea 9
Tipos de routers de OSPF
• Existen cuatro tipos diferentes de routers de OSPF:
– Router interno: un router cuyas interfaces están todas en la
misma área.
– Router de respaldo: un router que se encuentra en el área
troncal. El área troncal se establece en el área 0.
– Router de frontera de área (ABR): un router que tiene interfaces
conectadas a muchas áreas.
– Router de frontera de sistema autónomo (ASBR): un router que
tiene al menos una interfaz conectada a una red externa.
• Un router se puede clasificar como uno o más tipos de router.
OSPF – Multiarea 10
Entradas de la tabla de routing OSPF
• Las rutas OSPF en una tabla de routing IPv4 se identifican
mediante los siguientes descriptores:
– O: la tabla de routing refleja esta información de estado de enlace
con la designación O, lo que significa que la ruta es intraárea.
– O IA: los LSA de resumen aparecen en la tabla de routing como IA
(rutas interárea).
– O E1 u O E2: en la tabla de routing, las LSA externas aparecen
marcadas como rutas externas tipo 1 (E1) o externas tipo 2 (E2).
OSPF – Enrutamiento Dinámico 11
Entradas de la tabla de routing OSPF
OSPF – Multiarea 12
Cálculo de rutas OSPF
• El orden en el que se calculan
las mejores rutas es el
siguiente:
– Todos los routers calculan el
mejor trayecto o trayectos
hacia destinos dentro de su
área (intraárea). Estos son el tipo
1 y el tipo 2 de los LSA (O).
– Todo router calcula las mejores
rutas o la ruta hacia otras áreas
en la interconexión de redes.
LSA de tipo 3 (O IA).
– Todos los routers calculan la
mejor ruta o las rutas a los
destinos del sistema autónomo
externo (tipo 5)
(O E1 u O E2).
OSPF – Multiarea 13
Configuración de
OSPF multiárea
Unidad 3
OSPF – Multiarea 14
Verificación de OSPF multiarea
• Hay 4 pasos para implementar el protocolo OSPF
multiárea:
– Paso 1: Recopilar los requisitos y los parámetros de la red
– Paso 2: Definir los parámetros de OSPF
• ¿OSPF de área única y OSPF multiárea?
• Plan de asignación de direcciones IP
• Áreas de OSPF
• Topología de red
– Paso 3: Configurar la implementación de OSPF multiárea
según los parámetros.
– Paso 4: Verificar la implementación de OSPF.
OSPF – Multiarea 15
Configuración de OSPFv2 multiarea
• No se requieren comandos especiales
para implementar OSPFv2 multiárea.
• Un router se convierte en ABR cuando
tiene dos instrucciones network en
diferentes áreas.
• El R1 es un ABR porque tiene interfaces
en el área 1 y una interfaz en el área 0.
OSPF – Multiarea 16
Verificación de OSPFv2 multiarea
• Comandos para verificar
OSPFv2 multiárea
– show ip ospf neighbor
– show ip ospf
– show ip ospf interface
– Show ip protocols
– show ip ospf interface brief
– show ip route ospf
– show ip ospf database
OSPF – Multiarea 17
Verificación de los ajustes generales de
OSPFv2 multiarea
• Utilice el comando show ip
protocols para verificar el
estado de OSPFv2.
– Enumera los protocolos de
routing configurados en el
router, la cantidad de áreas,
la ID del router y las redes
incluidas en el protocolo de
routing.
• Use el comando show ip ospf
interface brief para mostrar
información relacionada con
OSPFv2 para las interfaces
habilitadas para OSPFv2.
– Muestra la ID del proceso
OSPFv2, el área donde se
encuentran las interfaces y la
interfaz de costo.
OSPF – Multiarea 18
Verificación de las rutas OSPFv2
• Utilice el comando show ip route ospf para verificar la
configuración de OSPFv2 multiárea.
– O representa las rutas OSPFv2 e IA representa el interárea, lo que
quiere decir que la ruta se originó en otra área.
OSPF – Multiarea 19
Práctica en Packet Tracer (1)
Packet Tracer: Configuración de OSPFv2
multiarea
En esta actividad de Packet Tracer, hará lo siguiente:
• Implemente el OSPFv2 de área única en redes difusión de acceso
múltiple de punto a punto
OSPF – Multiarea 20
MUCHAS
GRACIAS
Autor: Luis David Narváez
Máster en Seguridad Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SDH
SDHSDH
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Ángel Leonardo Torres
 
Eigrp
EigrpEigrp
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
OSPF área única
OSPF   área únicaOSPF   área única
OSPF área única
David Narváez
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
Francisco Apablaza
 
Codificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda baseCodificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda basereichiano
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
Gianpietro Lavado
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 
CCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 españolCCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 español
mperez89
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
jlzo
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
Juan David Garcia
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
José Antonio Sandoval Acosta
 
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
Gianpietro Lavado
 
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
narcisa Crespo
 
Sistema psk & qpsk
Sistema psk &  qpskSistema psk &  qpsk
Sistema psk & qpsk
Israel Chala
 

La actualidad más candente (20)

SDH
SDHSDH
SDH
 
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
 
DeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicasDeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicas
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
 
OSPF área única
OSPF   área únicaOSPF   área única
OSPF área única
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
 
Codificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda baseCodificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda base
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
CCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 españolCCNA parte 3 y 4 español
CCNA parte 3 y 4 español
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
 
Mpls
MplsMpls
Mpls
 
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
 
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
 
Sistema psk & qpsk
Sistema psk &  qpskSistema psk &  qpsk
Sistema psk & qpsk
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 

Similar a OSPF MULTIAREA

4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI
David Narváez
 
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptxSemana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
arturo438429
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFFrancesc Perez
 
Ccna2 (chapter11) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter11) presentation by halvynCcna2 (chapter11) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter11) presentation by halvynAdames Bakery SRL
 
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
David Narváez
 
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
4.1 Routing  OSPF - AREA UNICA4.1 Routing  OSPF - AREA UNICA
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
David Narváez
 
Capitulo 6 ospf multiarea
Capitulo 6 ospf multiareaCapitulo 6 ospf multiarea
Capitulo 6 ospf multiarea
Diego Caceres
 
Ospf eigrp
Ospf eigrpOspf eigrp
Ospf eigrp
Jose Seijas
 
Ccn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5bCcn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5bsasuukee
 
Ccna 3 v.50 capitulo 5
Ccna 3 v.50   capitulo 5 Ccna 3 v.50   capitulo 5
Ccna 3 v.50 capitulo 5
Anibal Ulibarri
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Antonio Valiente
 
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
malepaz14
 
Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11Jaime Cuevas
 
Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02
Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02
Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02
.. ..
 
Exploration_Routing_Chapter_11.ppt
Exploration_Routing_Chapter_11.pptExploration_Routing_Chapter_11.ppt
Exploration_Routing_Chapter_11.ppt
RaulNieve0scco
 
Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11Edgar Benavente
 
Piam lab-4-ospf-1
Piam lab-4-ospf-1Piam lab-4-ospf-1
Piam lab-4-ospf-1
dherym
 
Ospf cisco
Ospf ciscoOspf cisco
Ospf cisco
JAV_999
 

Similar a OSPF MULTIAREA (20)

4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI
 
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptxSemana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
 
Ccna2 (chapter11) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter11) presentation by halvynCcna2 (chapter11) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter11) presentation by halvyn
 
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
 
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
4.1 Routing  OSPF - AREA UNICA4.1 Routing  OSPF - AREA UNICA
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
 
Capitulo 6 ospf multiarea
Capitulo 6 ospf multiareaCapitulo 6 ospf multiarea
Capitulo 6 ospf multiarea
 
Ospf eigrp
Ospf eigrpOspf eigrp
Ospf eigrp
 
Ccn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5bCcn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5b
 
Ccna 3 v.50 capitulo 5
Ccna 3 v.50   capitulo 5 Ccna 3 v.50   capitulo 5
Ccna 3 v.50 capitulo 5
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
 
Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11
 
Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02
Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02
Capitulo11ospf 120826204048-phpapp02
 
Exploration_Routing_Chapter_11.ppt
Exploration_Routing_Chapter_11.pptExploration_Routing_Chapter_11.ppt
Exploration_Routing_Chapter_11.ppt
 
Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11Exploration routing chapter_11
Exploration routing chapter_11
 
Piam lab-4-ospf-1
Piam lab-4-ospf-1Piam lab-4-ospf-1
Piam lab-4-ospf-1
 
Clase 11 OSPF
Clase 11 OSPFClase 11 OSPF
Clase 11 OSPF
 
Ospf cisco
Ospf ciscoOspf cisco
Ospf cisco
 

Más de David Narváez

3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
David Narváez
 
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
David Narváez
 
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
Muestreo Aleatorio - BioestadísticaMuestreo Aleatorio - Bioestadística
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
David Narváez
 
Protocolos y Acceso a la Red
Protocolos y Acceso a la RedProtocolos y Acceso a la Red
Protocolos y Acceso a la Red
David Narváez
 
Procedimientos Estadística Descriptiva
Procedimientos Estadística DescriptivaProcedimientos Estadística Descriptiva
Procedimientos Estadística Descriptiva
David Narváez
 
Variables Recolección Datos
Variables Recolección DatosVariables Recolección Datos
Variables Recolección Datos
David Narváez
 
2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf
David Narváez
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
David Narváez
 
1. Redes en la Actualidad
1. Redes en la Actualidad1. Redes en la Actualidad
1. Redes en la Actualidad
David Narváez
 
3. Medidas de posición y variabilidad
3. Medidas de posición y variabilidad3. Medidas de posición y variabilidad
3. Medidas de posición y variabilidad
David Narváez
 
2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf
2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf
2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf
David Narváez
 
Procedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdf
Procedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdfProcedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdf
Procedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdf
David Narváez
 
2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf
2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf
2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf
David Narváez
 
2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf
2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf
2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf
David Narváez
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
David Narváez
 
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
David Narváez
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
David Narváez
 
Virtual private network VPN e IPSec
Virtual private network VPN e IPSecVirtual private network VPN e IPSec
Virtual private network VPN e IPSec
David Narváez
 
Listas de control de acceso - ACL
Listas de control de acceso - ACLListas de control de acceso - ACL
Listas de control de acceso - ACL
David Narváez
 
Recomendación X.800 UIT
Recomendación X.800 UITRecomendación X.800 UIT
Recomendación X.800 UIT
David Narváez
 

Más de David Narváez (20)

3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
 
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
 
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
Muestreo Aleatorio - BioestadísticaMuestreo Aleatorio - Bioestadística
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
 
Protocolos y Acceso a la Red
Protocolos y Acceso a la RedProtocolos y Acceso a la Red
Protocolos y Acceso a la Red
 
Procedimientos Estadística Descriptiva
Procedimientos Estadística DescriptivaProcedimientos Estadística Descriptiva
Procedimientos Estadística Descriptiva
 
Variables Recolección Datos
Variables Recolección DatosVariables Recolección Datos
Variables Recolección Datos
 
2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
 
1. Redes en la Actualidad
1. Redes en la Actualidad1. Redes en la Actualidad
1. Redes en la Actualidad
 
3. Medidas de posición y variabilidad
3. Medidas de posición y variabilidad3. Medidas de posición y variabilidad
3. Medidas de posición y variabilidad
 
2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf
2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf
2.2C Procedimientos Estadística Descriptiva-Tendencias Centrales.pdf
 
Procedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdf
Procedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdfProcedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdf
Procedimientos Estadística Descriptiva-Frecuencias.pdf
 
2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf
2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf
2.2 Procedimientos Estadistica Descriptiva.pdf
 
2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf
2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf
2.1 Variables Recoleccion Datos.pdf
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
 
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Virtual private network VPN e IPSec
Virtual private network VPN e IPSecVirtual private network VPN e IPSec
Virtual private network VPN e IPSec
 
Listas de control de acceso - ACL
Listas de control de acceso - ACLListas de control de acceso - ACL
Listas de control de acceso - ACL
 
Recomendación X.800 UIT
Recomendación X.800 UITRecomendación X.800 UIT
Recomendación X.800 UIT
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

OSPF MULTIAREA

  • 1. OSPF - MULTIAREA Autor: Luis David Narváez Máster en Seguridad Informática Unidad 3 SEGURIDAD EN REDES
  • 2. Temática • Funcionamiento de OSPF multiarea • Implemente el protocolo OSPF multiarea OSPF – Multiarea 2
  • 3. OSPF – Multiarea 3 Funcionamiento de OSPF multiarea Unidad 3
  • 4. OSPF – Multiarea 4 OSPF de área única • Problemas en un área única grande de OSPF: – Tabla de routing extensa – Base de datos de estados de enlace (LSDB) – Cálculos de algoritmos SPF habituales • Para que OSPF sea más eficaz y escalable, este protocolo admite el routing jerárquico mediante áreas.
  • 5. OSPF – Multiarea 5 OSPF multiarea • OSPF de diversas áreas: – El área grande con OSPF se divide en áreas más pequeñas. – Reduce la sobrecarga de memoria y procesamiento. – Requiere un diseño de red jerárquico. – El área principal es el área troncal (área 0) y el resto de las áreas deben estar conectadas a esta. • Ventajas de OSPF multiárea: – Tablas de routing más pequeñas: se crean menos entradas de tabla de routing, ya que las direcciones de red pueden resumirse entre áreas. – Menor sobrecarga de actualización de estado de enlace. – Menor frecuencia de cálculos de SPF.
  • 6. OSPF – Multiarea 6 OSPF multiarea
  • 7. OSPF – Multiarea 7 Jerarquía de área de OSPF de dos capas • El OSPF de diversas áreas se implementa con una jerarquía de área de dos capas. • Área troncal (de tránsito): un área OSPF cuya función principal es la transmisión rápida y eficaz de los paquetes IP: • Se interconecta con otros tipos de áreas OSPF. • También se llama área 0 de OSPF. • Área común (no troncal): conecta usuarios y recursos. – Se configuran generalmente en grupos funcionales o geográficos. – Todo el tráfico de otras áreas debe atravesar un área de tránsito
  • 8. OSPF – Multiarea 8 Jerarquía de área de OSPF de dos capas
  • 9. OSPF – Multiarea 9 Tipos de routers de OSPF • Existen cuatro tipos diferentes de routers de OSPF: – Router interno: un router cuyas interfaces están todas en la misma área. – Router de respaldo: un router que se encuentra en el área troncal. El área troncal se establece en el área 0. – Router de frontera de área (ABR): un router que tiene interfaces conectadas a muchas áreas. – Router de frontera de sistema autónomo (ASBR): un router que tiene al menos una interfaz conectada a una red externa. • Un router se puede clasificar como uno o más tipos de router.
  • 10. OSPF – Multiarea 10 Entradas de la tabla de routing OSPF • Las rutas OSPF en una tabla de routing IPv4 se identifican mediante los siguientes descriptores: – O: la tabla de routing refleja esta información de estado de enlace con la designación O, lo que significa que la ruta es intraárea. – O IA: los LSA de resumen aparecen en la tabla de routing como IA (rutas interárea). – O E1 u O E2: en la tabla de routing, las LSA externas aparecen marcadas como rutas externas tipo 1 (E1) o externas tipo 2 (E2).
  • 11. OSPF – Enrutamiento Dinámico 11 Entradas de la tabla de routing OSPF
  • 12. OSPF – Multiarea 12 Cálculo de rutas OSPF • El orden en el que se calculan las mejores rutas es el siguiente: – Todos los routers calculan el mejor trayecto o trayectos hacia destinos dentro de su área (intraárea). Estos son el tipo 1 y el tipo 2 de los LSA (O). – Todo router calcula las mejores rutas o la ruta hacia otras áreas en la interconexión de redes. LSA de tipo 3 (O IA). – Todos los routers calculan la mejor ruta o las rutas a los destinos del sistema autónomo externo (tipo 5) (O E1 u O E2).
  • 13. OSPF – Multiarea 13 Configuración de OSPF multiárea Unidad 3
  • 14. OSPF – Multiarea 14 Verificación de OSPF multiarea • Hay 4 pasos para implementar el protocolo OSPF multiárea: – Paso 1: Recopilar los requisitos y los parámetros de la red – Paso 2: Definir los parámetros de OSPF • ¿OSPF de área única y OSPF multiárea? • Plan de asignación de direcciones IP • Áreas de OSPF • Topología de red – Paso 3: Configurar la implementación de OSPF multiárea según los parámetros. – Paso 4: Verificar la implementación de OSPF.
  • 15. OSPF – Multiarea 15 Configuración de OSPFv2 multiarea • No se requieren comandos especiales para implementar OSPFv2 multiárea. • Un router se convierte en ABR cuando tiene dos instrucciones network en diferentes áreas. • El R1 es un ABR porque tiene interfaces en el área 1 y una interfaz en el área 0.
  • 16. OSPF – Multiarea 16 Verificación de OSPFv2 multiarea • Comandos para verificar OSPFv2 multiárea – show ip ospf neighbor – show ip ospf – show ip ospf interface – Show ip protocols – show ip ospf interface brief – show ip route ospf – show ip ospf database
  • 17. OSPF – Multiarea 17 Verificación de los ajustes generales de OSPFv2 multiarea • Utilice el comando show ip protocols para verificar el estado de OSPFv2. – Enumera los protocolos de routing configurados en el router, la cantidad de áreas, la ID del router y las redes incluidas en el protocolo de routing. • Use el comando show ip ospf interface brief para mostrar información relacionada con OSPFv2 para las interfaces habilitadas para OSPFv2. – Muestra la ID del proceso OSPFv2, el área donde se encuentran las interfaces y la interfaz de costo.
  • 18. OSPF – Multiarea 18 Verificación de las rutas OSPFv2 • Utilice el comando show ip route ospf para verificar la configuración de OSPFv2 multiárea. – O representa las rutas OSPFv2 e IA representa el interárea, lo que quiere decir que la ruta se originó en otra área.
  • 19. OSPF – Multiarea 19 Práctica en Packet Tracer (1) Packet Tracer: Configuración de OSPFv2 multiarea En esta actividad de Packet Tracer, hará lo siguiente: • Implemente el OSPFv2 de área única en redes difusión de acceso múltiple de punto a punto
  • 20. OSPF – Multiarea 20 MUCHAS GRACIAS Autor: Luis David Narváez Máster en Seguridad Informática