SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Nacional de 
Educación para la 
Sexualidad y 
Construcción de Ciudadanía
UN POCO DE HISTORIA 
PARA COMPRENDER 
ESTA PROPUESTA
El desarrollo de políticas en 
educación y salud sexual y 
reproductiva en Colombia se 
basa en los compromisos 
adquiridos por el país en el 
marco de las conferencias 
internacionales al respecto y 
en las leyes nacionales 
vigentes.
CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE 
EDUACCION. 
Jomtien, Tailandia, marzo de 1990 
Declaro el derecho de los hombres y las mujeres de todas las 
edades a la educación 
Expuso la necesidad de transformar los sistemas para alcanzar 
una educación de calidad y superar la falta de equidad y de 
oportunidades. 
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN 
Y EL DESARROLLO (CIPD): 
El Cairo (Egipto) en septiembre de 1994 
Considero la salud y la educación como prioridades para el 
programa de acción de todos los países. 
Determino que una solución efectiva debía basarse en 
información y servicios que ayuden a los jóvenes a alcanzar un 
grado de madurez para tomar decisiones, comprender su 
sexualidad y protegerse contra embarazos no deseados y 
enfermedades de transmisión sexual.
EN COLOMBIA, CORRIENTES INTERNACIONALES QUE 
FOMENTABAN EL CONTROL DE LA NATALIDAD EN LA 
DÉCADA DE 1960 INFLUYERON EN: 
 Temáticas tratadas en la escuela en las cátedras de ciencias 
naturales y comportamiento y salud. 
EN LA DÉCADA DE 1980, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 
NACIONAL, CON EL APOYO DEL UNFPA EN DESARROLLO 
DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN EN POBLACIÓN EDITÓ: 
 una serie de manuales que permitieron abordar el asunto 
desde el aula, teniendo en cuenta variables de población 
como fecundidad, mortalidad, migraciones, tamaño y 
tendencias, estructura por sexo y edad de la población, 
diseñados para los sectores urbanos y rurales.
EN LA DÉCADA DE 1990 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 
1991: 
 Marco un hito en la educación sexual. 
 Contemplo los derechos sexuales y reproductivos tanto en 
los derechos fundamentales como en los sociales, 
económicos y culturales. 
 Los derechos humanos sexuales y reproductivos están 
comprendidos dentro de unos más generales: 
o La igualdad de derechos, libertades y oportunidades: “sin 
ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen 
nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o 
filosófica”. 
o El “libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones 
que las que imponen los derechos de los demás y el orden 
jurídico”; y “la libertad de conciencia”. 
Son derechos generales que sirven de base para 
derechos sexuales y reproductivos, no explicitados en 
Son derechos generales que sirven de base para 
derechos sexuales y reproductivos, no explicitados en 
la Constitución 
la Constitución
EN 1993 EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EXPIDIÓ LA 
RESOLUCIÓN 3353 , FUNDAMENTO DEL PROYECTO NACIONAL 
DE EDUCACIÓN SEXUAL. 
Este proyecto acogió la concepción de educación sexual 
como proyecto pedagógico transversal en todo el plan de 
estudios. 
LA LEY 115 DE 1994, GENERAL DE EDUCACIÓN RATIFICÓ: 
en el artículo 14, literal e), la obligatoriedad de la educación 
sexual, “impartida en cada caso de acuerdo con las 
necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos 
según su edad” 
EL DECRETO REGLAMENTARIO 1860 DEL 3 DE AGOSTO DE 
1994 ESTABLECE: 
en el artículo 36 que: “la enseñanza prevista en el artículo 14, 
se cumplirá bajo la modalidad de proyectos pedagógicos. La 
intensidad horaria y la duración de los proyectos se definirán 
en el respectivo plan de estudios”
EN 1999, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN 
COMPAÑÍA DEL UNFPA DESARROLLÓ: 
 El Proyecto de Educación en Salud Sexual y Reproductiva de 
jóvenes para jóvenes. 
EN 2003, EL GOBIERNO NACIONAL, CON EL APOYO DE LA 
MISMA ENTIDAD Y POR MEDIO DEL MINISTERIO DE LA 
PROTECCIÓN SOCIAL. 
 Hizo publica la Política Nacional de Salud Sexual 
y Reproductiva.
En la actualidad 
La inserción del Programa de Educación para la 
Sexualidad y Construcción de Ciudadanía en el marco 
de competencias ciudadanas. 
Representa una oportunidad para complementar las 
respuestas a los retos educativos encontrados 
recientemente. 
Se trata de consolidar propuestas en educación para la 
sexualidad que den prioridad a los procesos que 
desarrollen competencias para la vida, desde la 
apropiación de conocimientos, capacidades, actitudes y 
disposiciones destinados a la formación de sujetos 
activos de derechos.
PRINCIPIOS 
La propuesta pedagógica para los proyectos de Educación 
para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía parte de 
unos principios conceptuales consensuados y desarrolla 
unos hilos conductores como elementos generales que 
permiten aprovechar las vivencias y circunstancias 
cotidianas como oportunidades pedagógicas. 
Estos principios ofrecen elementos de referencia a las 
instituciones educativas para el diseño de sus proyectos 
educativos institucionales, incluyendo los manuales de 
convivencia, los planes de estudio y los Proyectos 
Pedagógicos en Educación para la Sexualidad y 
Construcción de Ciudadanía. 
Ayuda además a que las instituciones se conviertan en 
comunidad pedagógica investigadora y constructora del 
currículo, teniendo en cuenta su cultura y tradición.
Primer principio: Ser humano 
La palabra ser humano hace referencia al carácter obligatorio de 
todos los sujetos del genero humano. Esta igualdad se basa en la 
dignidad. La dignidad es el fundamento para una concepción 
universal de los derechos humanos. 
es comprendida en tres aspectos: 
1.Vivir como una quiera, es decir, la dignidad entendida como la 
autonomía o la posibilidad de diseñar un plan de vida propio. 
2.Vivir bien, es decir, tener unas ciertas condiciones materiales y 
sociales de existencia. 
3.vivir sin humillaciones, poder tener integridad física y moral 
Esta noción del ser humano se basa en la satisfacción 
prioritaria de todos los derechos de la persona, 
incluyendo los sexuales y reproductivos, indispensables 
para el goce de una vida digna y el libre desarrollo de la 
personalidad.
Segundo principio: Género 
Desde esta perspectiva de género, el desarrollo de competencias 
ciudadanas en el plano de la educación para la sexualidad asume a 
las mujeres, las niñas y las jóvenes en su calidad de ciudadanas 
plenas: las reconoce como actoras válidas para identificar sus 
necesidades e que les posibiliten el ejercicio de sus derechos, 
principalmente los sexuales y reproductivos. Reconoce la capacidad 
de los hombres para reflexionar críticamente sobre comportamientos 
culturales heredados y plantear relaciones alternativas y actitudes 
incluyentes y respetuosas de la diferencia. 
los Proyectos Pedagógicos en Educación para la 
Sexualidad y Construcción de Ciudadanía deben reflejar 
lo anterior, centrar cada vez más los procesos en la 
toma de decisiones por parte de las mujeres 
involucradas que incluyan perspectivas masculinas 
diversas de manera que establezcan relaciones 
igualitarias en derechos y equitativas para todos.
Tercer principio: Educación 
Es fundamental una educación activa, que brinde a los y las 
estudiantes la oportunidad de opinar, debatir y contribuir a la 
construcción de su conocimiento y de su desarrollo personal, 
lo cual les permite constituirse como seres activos en 
sociedad, conscientes del significado de poseer derechos y 
conocedores de la importancia de respetar y reconocer los 
derechos de los demás. Así mismo, compartir con los adultos 
la responsabilidad de crear espacios de participación en 
todos los contextos donde interactúan: la familia, la escuela, 
el barrio.
Cuarto principio: Ciudadanía 
El concepto de ciudadanía está dentro del marco de las 
competencias ciudadanas. Trabajar en el desarrollo de 
competencias ciudadanas es: 
fortalecer la democracia en el país. 
es formar ciudadanas y ciudadanos comprometidos, 
respetuosos de las diferencias y defensores del bien común. 
Ciudadanos con pensamiento crítico, capaces de analizar 
considerando la situación de los otros/as; 
personas seguras de sí mismas y que confían en las 
demás, 
Personas que prefieren el acuerdo y el pacto a la no 
violencia para resolver los conflictos, capaces de crear 
vínculos constructivos con los demás, en los que se tengan 
en cuenta los intereses de las partes y se busque beneficiar 
a todos los involucrados.
Quinto principio: Sexualidad 
La sexualidad es una construcción social simbólica, 
hecha a partir de la realidad de las personas: seres 
sexuados en una sociedad determinada. Es una 
dimensión constitutiva del ser humano: biológica, 
psicológica, cultural, histórica y ética, que compromete 
sus aspectos emocionales, comportamentales, 
cognitivos y comunicativos tanto para su desarrollo en el 
plano individual como en el social. Este último aspecto 
subraya, el carácter relacional de la sexualidad como algo 
que es, a la vez, personalizador y humanizante, pues 
reconoce la importancia que tiene para el ser humano 
establecer relaciones con otros, en diferentes grados de 
intimidad psicológica y física.
componentes de la 
sexualidad: 
 Identidad de género. 
La identidad de género se puede definir, como la igualdad a sí 
mismo, la unidad y la persistencia de la propia individualidad 
como hombre, mujer o ambivalente, en mayor o menor grado. 
 Comportamientos culturales de género. 
está relacionado con el de roles de género, que se refiere a los 
gestos y las conductas asociados a cada uno. Así, los roles de 
género están muy determinados por patrones culturales, que 
se transmiten y modifican de una generación a otra. 
 Orientación sexual. 
la orientación sexual habla de la variedad de manifestaciones de 
la atracción sexo-erótica y sexo-afectiva. Abarca todas las 
posibles variaciones entre la orientación hacia personas del 
sexo opuesto (heterosexual), del mismo (homosexual) o de 
ambos sexos (bisexual).
funciones fundamentales de la 
sexualidad 
 Función comunicativa relacional: 
son las diversas formas de expresar las maneras de sentir, 
pensar y hacer en relación con la sexualidad, que facilitan 
el desarrollo de procesos cognitivos, emocionales y 
comunicativos en las relaciones humanas. 
 Función reproductiva: 
Es la posibilidad humana de producir individuos, que en gran 
medida sean similares (no idénticos) a los que los 
produjeron, y las construcciones mentales acerca de esta 
posibilidad.
funciones fundamentales de la 
sexualidad 
 Función erótica 
Esta relacionado con el componente placentero de las 
experiencias corporales en las que ocurren los procesos de 
activación de respuesta genital y corporal. 
Rubio (1994) define la función erótica como: los 
“procesos humanos en torno al apetito por la excitación sexual, la 
excitación misma y el orgasmo, sus resultantes en la calidad 
placentera de esas vivencias humanas, así como las 
construcciones mentales alrededor de estas experiencias”. 
 Función afectiva 
Es la capacidad humana de desarrollar afectos intensos ante la 
presencia o ausencia, disponibilidad o indisponibilidad de otro 
ser humano en específico, así como las construcciones 
mentales, individuales y sociales que de ellos se derivan 
relacionadas con la sexualidad.
Sexto principio: Educación para la 
Sexualidad y Construcción de 
Ciudadanía 
La Educación para la Sexualidad se propone como reto la 
promoción de conocimientos, habilidades, actitudes, 
valores y comportamientos que favorezcan la dignidad 
humana y el ejercicio de los derechos humanos sexuales y 
reproductivos, y el logro de la salud sexual y reproductiva, 
a partir de personas autónomas que establecen relaciones 
cada vez más pacíficas, democráticas y pluralistas. 
Esta propuesta pretende “asegurar que las escuelas 
favorezcan la vida saludable, el ejercicio de la ciudadanía y 
los aprendizajes básicos para la vida”
Esfuerzos del sector educativo 
 El fortalecimiento de la identidad de cada uno de los 
miembros, lo que incluye hacer más fuerte la autoestima, y la 
creación de un proyecto de vida propio. 
 El análisis crítico de los roles y la construcción de 
comportamientos culturales de género flexibles e igualitarios 
que permitan a hombres y mujeres tener condiciones 
materiales y sociales dignas. 
 La construcción de ambientes pluralistas, donde todos los 
integrantes de la comunidad puedan elegir y vivir una 
orientación sexo-erótica y sexo-afectiva determinada, de 
forma autónoma y libre de discriminación para vivir sin 
humillaciones y tener integridad física y moral.
Trabajo escrito de presentado para la asignatura de 
electiva CP 
Corporación Universitaria Minuto de Dios 
Facultad de Educación 
Docente: Fabio Hernando Ortiz Montoya 
Presentado por: 
Luisa Alvarado Jiménez 
septiembre 05 de 2014
Bibliografía 
campusuniminuto. Electiva CP(2014) Programa Nacional 
de Educación para la Sexualidad y 
Construcción de Ciudadanía. Recuperado de: 05-09 de: 
http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20780/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
Williams David
 
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionadosSexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
tefisol
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Mitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidadMitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidad
Catherin_Chango
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Eudomar Rivera
 
Sexualidad en la infancia
Sexualidad en la infanciaSexualidad en la infancia
Sexualidad en la infancialuidyfabian
 
Folleto de la sexualidad
Folleto de la sexualidadFolleto de la sexualidad
Folleto de la sexualidadluisavega
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
María Luisa Cabral Bowling
 
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
Hector Martínez
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
Keyla Gonzalez
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturalesJorge Corimanya
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADcursocecam07
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 

La actualidad más candente (20)

Socializascion pescc
Socializascion pesccSocializascion pescc
Socializascion pescc
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
 
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionadosSexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Mitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidadMitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
 
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Sexualidad en la infancia
Sexualidad en la infanciaSexualidad en la infancia
Sexualidad en la infancia
 
Folleto de la sexualidad
Folleto de la sexualidadFolleto de la sexualidad
Folleto de la sexualidad
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
 
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDAD
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 

Destacado

Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidadLizeth Gomez
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesEugher321
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Semana de la sexualidad 2016
Semana de la sexualidad 2016Semana de la sexualidad 2016
Semana de la sexualidad 2016
I. E. Eustaquio Palacios
 
Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...
Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...
Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...
Victor Rangel Vargas
 
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Transversales pescc eduderechos ciudadania
Transversales  pescc eduderechos ciudadania Transversales  pescc eduderechos ciudadania
Transversales pescc eduderechos ciudadania milena1016
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidadmoira_IQ
 
La Sexualidad En Colombia
La Sexualidad En ColombiaLa Sexualidad En Colombia
La Sexualidad En Colombia
isamar
 
Proyecto nacional de educacion para la sexualidad y
Proyecto nacional de educacion para la sexualidad yProyecto nacional de educacion para la sexualidad y
Proyecto nacional de educacion para la sexualidad yana maria valencia isaza
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivirmilena1016
 
Presentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadania
Presentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadaniaPresentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadania
Presentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadania
Alirio Gonzalez
 
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
Rodrigo Basto M.
 

Destacado (20)

Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 
Semana de la sexualidad 2016
Semana de la sexualidad 2016Semana de la sexualidad 2016
Semana de la sexualidad 2016
 
Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...
Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...
Modulo 1. Proyecto para educación de la Sexualidad y Construcción de la Ciuda...
 
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
 
Transversales pescc eduderechos ciudadania
Transversales  pescc eduderechos ciudadania Transversales  pescc eduderechos ciudadania
Transversales pescc eduderechos ciudadania
 
P e s c c
P e s c cP e s c c
P e s c c
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La Sexualidad En Colombia
La Sexualidad En ColombiaLa Sexualidad En Colombia
La Sexualidad En Colombia
 
Proyecto nacional de educacion para la sexualidad y
Proyecto nacional de educacion para la sexualidad yProyecto nacional de educacion para la sexualidad y
Proyecto nacional de educacion para la sexualidad y
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
 
Presentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadania
Presentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadaniaPresentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadania
Presentacion Programa educacion para la sexualidad y la ciudadania
 
Linea evolutiva
Linea evolutivaLinea evolutiva
Linea evolutiva
 
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicosModulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
 
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
 
Guia 2 pescc 180612
Guia 2 pescc 180612Guia 2 pescc 180612
Guia 2 pescc 180612
 
Guia1 pescc 180612
Guia1 pescc 180612Guia1 pescc 180612
Guia1 pescc 180612
 

Similar a Historia y principios de la educación sexual

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1PESCC
 
Articles
Articles Articles
Articles 172204 recurso-1
Articles 172204 recurso-1Articles 172204 recurso-1
Articles 172204 recurso-1
Erika Alejandra Morales Jimenez
 
Programa del gobierno nal educación sexual 1
Programa del gobierno nal educación sexual 1Programa del gobierno nal educación sexual 1
Programa del gobierno nal educación sexual 1
Claudia Castañeda
 
PROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.doc
PROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.docPROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.doc
PROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.doc
IdaliaRojas3
 
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Marco Tulio Sanchez Bustamante
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
BriggetteBenitez
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
diegovht
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
manueljrmt
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Javier Armendariz
 
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdfproyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
AlidaPalma
 
Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01
Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01
Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01Leandro Valencia
 
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptxPresentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
renzovalro
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
geovanny samper
 
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasmilena1016
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Naty Alarca
 

Similar a Historia y principios de la educación sexual (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Articles
Articles Articles
Articles
 
Articles 172204 recurso-1
Articles 172204 recurso-1Articles 172204 recurso-1
Articles 172204 recurso-1
 
Programa del gobierno nal educación sexual 1
Programa del gobierno nal educación sexual 1Programa del gobierno nal educación sexual 1
Programa del gobierno nal educación sexual 1
 
PROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.doc
PROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.docPROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.doc
PROYECTO EDUCANDO PARA LA VIDA Y EL AMOR 2022.doc
 
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
 
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdfproyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
 
Ed sexual
Ed sexualEd sexual
Ed sexual
 
Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01
Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01
Planeacinmicroprcticaenmatriz 130922170929-phpapp01
 
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptxPresentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanas
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
 
Planedh
PlanedhPlanedh
Planedh
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Historia y principios de la educación sexual

  • 1. Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
  • 2. UN POCO DE HISTORIA PARA COMPRENDER ESTA PROPUESTA
  • 3. El desarrollo de políticas en educación y salud sexual y reproductiva en Colombia se basa en los compromisos adquiridos por el país en el marco de las conferencias internacionales al respecto y en las leyes nacionales vigentes.
  • 4. CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE EDUACCION. Jomtien, Tailandia, marzo de 1990 Declaro el derecho de los hombres y las mujeres de todas las edades a la educación Expuso la necesidad de transformar los sistemas para alcanzar una educación de calidad y superar la falta de equidad y de oportunidades. CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO (CIPD): El Cairo (Egipto) en septiembre de 1994 Considero la salud y la educación como prioridades para el programa de acción de todos los países. Determino que una solución efectiva debía basarse en información y servicios que ayuden a los jóvenes a alcanzar un grado de madurez para tomar decisiones, comprender su sexualidad y protegerse contra embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
  • 5. EN COLOMBIA, CORRIENTES INTERNACIONALES QUE FOMENTABAN EL CONTROL DE LA NATALIDAD EN LA DÉCADA DE 1960 INFLUYERON EN:  Temáticas tratadas en la escuela en las cátedras de ciencias naturales y comportamiento y salud. EN LA DÉCADA DE 1980, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, CON EL APOYO DEL UNFPA EN DESARROLLO DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN EN POBLACIÓN EDITÓ:  una serie de manuales que permitieron abordar el asunto desde el aula, teniendo en cuenta variables de población como fecundidad, mortalidad, migraciones, tamaño y tendencias, estructura por sexo y edad de la población, diseñados para los sectores urbanos y rurales.
  • 6. EN LA DÉCADA DE 1990 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991:  Marco un hito en la educación sexual.  Contemplo los derechos sexuales y reproductivos tanto en los derechos fundamentales como en los sociales, económicos y culturales.  Los derechos humanos sexuales y reproductivos están comprendidos dentro de unos más generales: o La igualdad de derechos, libertades y oportunidades: “sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”. o El “libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico”; y “la libertad de conciencia”. Son derechos generales que sirven de base para derechos sexuales y reproductivos, no explicitados en Son derechos generales que sirven de base para derechos sexuales y reproductivos, no explicitados en la Constitución la Constitución
  • 7. EN 1993 EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EXPIDIÓ LA RESOLUCIÓN 3353 , FUNDAMENTO DEL PROYECTO NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL. Este proyecto acogió la concepción de educación sexual como proyecto pedagógico transversal en todo el plan de estudios. LA LEY 115 DE 1994, GENERAL DE EDUCACIÓN RATIFICÓ: en el artículo 14, literal e), la obligatoriedad de la educación sexual, “impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad” EL DECRETO REGLAMENTARIO 1860 DEL 3 DE AGOSTO DE 1994 ESTABLECE: en el artículo 36 que: “la enseñanza prevista en el artículo 14, se cumplirá bajo la modalidad de proyectos pedagógicos. La intensidad horaria y la duración de los proyectos se definirán en el respectivo plan de estudios”
  • 8. EN 1999, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN COMPAÑÍA DEL UNFPA DESARROLLÓ:  El Proyecto de Educación en Salud Sexual y Reproductiva de jóvenes para jóvenes. EN 2003, EL GOBIERNO NACIONAL, CON EL APOYO DE LA MISMA ENTIDAD Y POR MEDIO DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL.  Hizo publica la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
  • 9. En la actualidad La inserción del Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía en el marco de competencias ciudadanas. Representa una oportunidad para complementar las respuestas a los retos educativos encontrados recientemente. Se trata de consolidar propuestas en educación para la sexualidad que den prioridad a los procesos que desarrollen competencias para la vida, desde la apropiación de conocimientos, capacidades, actitudes y disposiciones destinados a la formación de sujetos activos de derechos.
  • 10. PRINCIPIOS La propuesta pedagógica para los proyectos de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía parte de unos principios conceptuales consensuados y desarrolla unos hilos conductores como elementos generales que permiten aprovechar las vivencias y circunstancias cotidianas como oportunidades pedagógicas. Estos principios ofrecen elementos de referencia a las instituciones educativas para el diseño de sus proyectos educativos institucionales, incluyendo los manuales de convivencia, los planes de estudio y los Proyectos Pedagógicos en Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Ayuda además a que las instituciones se conviertan en comunidad pedagógica investigadora y constructora del currículo, teniendo en cuenta su cultura y tradición.
  • 11. Primer principio: Ser humano La palabra ser humano hace referencia al carácter obligatorio de todos los sujetos del genero humano. Esta igualdad se basa en la dignidad. La dignidad es el fundamento para una concepción universal de los derechos humanos. es comprendida en tres aspectos: 1.Vivir como una quiera, es decir, la dignidad entendida como la autonomía o la posibilidad de diseñar un plan de vida propio. 2.Vivir bien, es decir, tener unas ciertas condiciones materiales y sociales de existencia. 3.vivir sin humillaciones, poder tener integridad física y moral Esta noción del ser humano se basa en la satisfacción prioritaria de todos los derechos de la persona, incluyendo los sexuales y reproductivos, indispensables para el goce de una vida digna y el libre desarrollo de la personalidad.
  • 12. Segundo principio: Género Desde esta perspectiva de género, el desarrollo de competencias ciudadanas en el plano de la educación para la sexualidad asume a las mujeres, las niñas y las jóvenes en su calidad de ciudadanas plenas: las reconoce como actoras válidas para identificar sus necesidades e que les posibiliten el ejercicio de sus derechos, principalmente los sexuales y reproductivos. Reconoce la capacidad de los hombres para reflexionar críticamente sobre comportamientos culturales heredados y plantear relaciones alternativas y actitudes incluyentes y respetuosas de la diferencia. los Proyectos Pedagógicos en Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía deben reflejar lo anterior, centrar cada vez más los procesos en la toma de decisiones por parte de las mujeres involucradas que incluyan perspectivas masculinas diversas de manera que establezcan relaciones igualitarias en derechos y equitativas para todos.
  • 13. Tercer principio: Educación Es fundamental una educación activa, que brinde a los y las estudiantes la oportunidad de opinar, debatir y contribuir a la construcción de su conocimiento y de su desarrollo personal, lo cual les permite constituirse como seres activos en sociedad, conscientes del significado de poseer derechos y conocedores de la importancia de respetar y reconocer los derechos de los demás. Así mismo, compartir con los adultos la responsabilidad de crear espacios de participación en todos los contextos donde interactúan: la familia, la escuela, el barrio.
  • 14. Cuarto principio: Ciudadanía El concepto de ciudadanía está dentro del marco de las competencias ciudadanas. Trabajar en el desarrollo de competencias ciudadanas es: fortalecer la democracia en el país. es formar ciudadanas y ciudadanos comprometidos, respetuosos de las diferencias y defensores del bien común. Ciudadanos con pensamiento crítico, capaces de analizar considerando la situación de los otros/as; personas seguras de sí mismas y que confían en las demás, Personas que prefieren el acuerdo y el pacto a la no violencia para resolver los conflictos, capaces de crear vínculos constructivos con los demás, en los que se tengan en cuenta los intereses de las partes y se busque beneficiar a todos los involucrados.
  • 15. Quinto principio: Sexualidad La sexualidad es una construcción social simbólica, hecha a partir de la realidad de las personas: seres sexuados en una sociedad determinada. Es una dimensión constitutiva del ser humano: biológica, psicológica, cultural, histórica y ética, que compromete sus aspectos emocionales, comportamentales, cognitivos y comunicativos tanto para su desarrollo en el plano individual como en el social. Este último aspecto subraya, el carácter relacional de la sexualidad como algo que es, a la vez, personalizador y humanizante, pues reconoce la importancia que tiene para el ser humano establecer relaciones con otros, en diferentes grados de intimidad psicológica y física.
  • 16. componentes de la sexualidad:  Identidad de género. La identidad de género se puede definir, como la igualdad a sí mismo, la unidad y la persistencia de la propia individualidad como hombre, mujer o ambivalente, en mayor o menor grado.  Comportamientos culturales de género. está relacionado con el de roles de género, que se refiere a los gestos y las conductas asociados a cada uno. Así, los roles de género están muy determinados por patrones culturales, que se transmiten y modifican de una generación a otra.  Orientación sexual. la orientación sexual habla de la variedad de manifestaciones de la atracción sexo-erótica y sexo-afectiva. Abarca todas las posibles variaciones entre la orientación hacia personas del sexo opuesto (heterosexual), del mismo (homosexual) o de ambos sexos (bisexual).
  • 17. funciones fundamentales de la sexualidad  Función comunicativa relacional: son las diversas formas de expresar las maneras de sentir, pensar y hacer en relación con la sexualidad, que facilitan el desarrollo de procesos cognitivos, emocionales y comunicativos en las relaciones humanas.  Función reproductiva: Es la posibilidad humana de producir individuos, que en gran medida sean similares (no idénticos) a los que los produjeron, y las construcciones mentales acerca de esta posibilidad.
  • 18. funciones fundamentales de la sexualidad  Función erótica Esta relacionado con el componente placentero de las experiencias corporales en las que ocurren los procesos de activación de respuesta genital y corporal. Rubio (1994) define la función erótica como: los “procesos humanos en torno al apetito por la excitación sexual, la excitación misma y el orgasmo, sus resultantes en la calidad placentera de esas vivencias humanas, así como las construcciones mentales alrededor de estas experiencias”.  Función afectiva Es la capacidad humana de desarrollar afectos intensos ante la presencia o ausencia, disponibilidad o indisponibilidad de otro ser humano en específico, así como las construcciones mentales, individuales y sociales que de ellos se derivan relacionadas con la sexualidad.
  • 19. Sexto principio: Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía La Educación para la Sexualidad se propone como reto la promoción de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y comportamientos que favorezcan la dignidad humana y el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos, y el logro de la salud sexual y reproductiva, a partir de personas autónomas que establecen relaciones cada vez más pacíficas, democráticas y pluralistas. Esta propuesta pretende “asegurar que las escuelas favorezcan la vida saludable, el ejercicio de la ciudadanía y los aprendizajes básicos para la vida”
  • 20. Esfuerzos del sector educativo  El fortalecimiento de la identidad de cada uno de los miembros, lo que incluye hacer más fuerte la autoestima, y la creación de un proyecto de vida propio.  El análisis crítico de los roles y la construcción de comportamientos culturales de género flexibles e igualitarios que permitan a hombres y mujeres tener condiciones materiales y sociales dignas.  La construcción de ambientes pluralistas, donde todos los integrantes de la comunidad puedan elegir y vivir una orientación sexo-erótica y sexo-afectiva determinada, de forma autónoma y libre de discriminación para vivir sin humillaciones y tener integridad física y moral.
  • 21. Trabajo escrito de presentado para la asignatura de electiva CP Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Educación Docente: Fabio Hernando Ortiz Montoya Presentado por: Luisa Alvarado Jiménez septiembre 05 de 2014
  • 22. Bibliografía campusuniminuto. Electiva CP(2014) Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Recuperado de: 05-09 de: http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20780/