SlideShare una empresa de Scribd logo
La política de Plan para
la Igualdad de Género:
Construyendo un mundo igualitario para niñas y niños
Versión Resumen
Corazones y mentes
unidos por la niñez
La visión de Plan es la de un mundo en el cual todas las
niñas y los niños desarrollan su pleno potencial en
sociedades que respeten los derechos y la dignidad de
las personas. Plan considera que la igualdad de género
es crucial para lograr esa visión de cambio. Este
compromiso con la Igualdad de Género se basa en los
estándares internacionales establecidos por las
Convenciones de Naciones Unidas sobre los Derechos
del Niño (CDN) y sobre la Eliminación de toda forma de
Discriminación en contra de la Mujer (CEDAW).
Al firmar la CDN hace más de 20 años, todos los
gobiernos estuvieron de acuerdo con el principio de que
las niñas y los niños tienen los mismos derechos. Ha
habido algunos avances hacia la Igualdad de Género,
pero en todas partes en el mundo todavía se encuentran
muchas injusticias. Las niñas y los niños tienen los
mismos derechos, pero no pueden ejercerlos en la
misma medida. Las niñas y las mujeres tienen un estatus
social inferior al de los niños y hombres, se ven más
afectadas por la pobreza, tienen menos poder para
tomar decisiones que les competen a ellas y a su familia
y tienen menos probabilidades de que se les envíe a la
escuela. Cuando se enferman, tienen menos
probabilidades de recibir una buena atención médica.
El origen de estas violaciones a sus derechos se
encuentra en la discriminación basada en género, los
estereotipos de género y la desigual distribución de
poder entre mujeres y hombres, niñas y niños. Estas
injusticias afectan la vida de las niñas y de los niños, de
las mujeres y de los hombres desde la infancia hasta la
adultez. También contribuyen a altas tasas de mortalidad
y al bajo desempeño educativo entre los niños y las
niñas. Éstas son unas de las razones por las cuales los
niños y las niñas no están suficientemente protegidos
contra violencia y daños. Afectan la capacidad de las
familias para ganarse la vida de forma digna. Además
son una de las barreras que impiden que las niñas, los
niños y los y las jóvenes participen en las decisiones
familiares y comunitarias.
Muchas violaciones a los derechos de la niñez se
fundamentan en la desigualdad de género, la exclusión y
la injusticia. Esto contribuye a los ciclos de pobreza que
pueden afectar a las comunidades durante muchas
generaciones. Las niñas a quienes no se les permite ir a
la escuela o que se casan cuando todavía son pequeñas
no podrán defender efectivamente los derechos de sus
propias hijas e hijos. Los niños a quienes se les enseña a
ser agresivos y a sentirse superiores a las mujeres están
en riesgo de convertirse en personas violentas y abusivas
cuando crezcan.
En respuesta, Plan trabaja con las niñas y los niños, con
las mujeres y los hombres para lograr igualdad de
derechos y de oportunidades para todos los niños y las
niñas. Plan tiene como meta abordar la injusticia de
género desde muchos y diferentes niveles, con los
individuos, con las instituciones y las políticas. Lograr la
igualdad de género es uno de los objetivos centrales de
todo lo que Plan hace.
Las niñas y las mujeres han sido desfavorecidas a lo largo
de la historia. Es por esta razón que Plan lleva a cabo
proyectos para empoderar a las niñas, y por eso ha hecho
el lanzamiento de su campaña “Por Ser Niña”. En sus
programas de país, Plan apoya proyectos para niñas que
abordan las brechas de género identificadas en la
consulta con los niños, niñas y comunidades, ya sea en
salud, educación, protección o acceso al desarrollo
profesional y a capital para pequeños negocios.
Por qué Plan tiene una política sobre la igualdad de género
El contexto: la justicia de género
Plan cree que la
Igualdad de Género es
central para lograr
nuestra visión de
cambio.
Los doce compromisos de Plan con la igualdad de género
Con base en los principios de Plan para el Desarrollo Comunitario Centrado en la Niñez1
,
Plan hace los siguientes doce compromisos con la justicia de género.
1
Estos principios están detallados en la Guía de Programas Plan: Promoviendo los
Derechos de la Niñez para Terminar con la Pobreza (http://plan-international.org/about-
plan/resources/publications/about-plans-work/promoting-child-rights-to-end-child-
poverty-1)
2
Este compromiso está elaborado con más detalles en la estrategia global de Plan: Un
Plan, Una Meta: Derechos y Oportunidades para cada niño (https://intranet.planapps.
org/TeamResources/PlanWide/Policies/Strategy-2015.pdf)
1. Plan enfrentará y cuestionará la discriminación, los
estereotipos y las relaciones desiguales de poder
entre hombres y mujeres, niños y niñas.
Plan se compromete a actuar en contra de todas las
formas de injusticia basada en género en dondequiera
que existan.
2. Plan incidirá y promoverá la igualdad de género
como un derecho explícito de la niñez y del
ser humano.
El compromiso de Plan con la igualdad de género es
inseparable de nuestro compromiso con los derechos de
la niñez.
3. Plan trabajará sistemáticamente para acabar con
todas las formas de violencia de género y con todas
las prácticas que menoscaban la dignidad de los
niños y las niñas y su derecho a la protección contra
daños.
La forma más severa de injusticia de género es la
violencia en contra de las mujeres y las niñas. Sucede en
las familias, en las escuelas, en el trabajo y en la
comunidad. Plan trabajará para terminar con la violencia y
proteger a la niñez de daño en todas las situaciones,
incluyendo en situaciones de emergencias y desastres.
4. Plan no tolerará prácticas que ocasionen
discriminación, prejuicio o desigualdad de género.
Plan se compromete a superar la exclusión y
discriminación, ya sea a causa del sexo, la edad, religión,
etnicidad, estatus económico, casta, ciudadanía,
identidad u orientación sexual, estado civil, discapacidad
física o mental, condición de VIH, o si vive en zona
urbana o rural.
5. Plan implementará estrategias de cambio social de
largo plazo para abordar las causas de la exclusión
y discriminación basadas en géneros.
Las niñas que tienen discapacidades, que crecen en
familias muy pobres, o que son desfavorecidas o
excluidas por cualquier otra razón, son especialmente
propensas a recibir discriminación, violencia, explotación
o abandono. Plan pondrá atención especial al trabajo con
estas niñas.2
6. Plan garantizará que el análisis de género y las
acciones para promover la igualdad de género
estén incluidas en todos los programas.
Dondequiera que Plan trabaje trataremos de entender
cómo la desigualdad y la discriminación afecta la vida de
las niñas y los niños y desarrollaremos programas para
superar las brechas de género. Las estrategias de
mercadeo, comunicaciones y recaudación de fondos de
Plan transmitirán este compromiso a nuestros
patrocinadores, donantes y socios.
7. Plan promoverá el empoderamiento de las niñas y
de las mujeres con el fin de garantizar que todas las
niñas y los niños tengan igualdad de oportunidades
para realizar sus derechos.
Las niñas tienen menos probabilidades de ser
matriculadas en la escuela, tienen menos acceso a
atención médica y más posibilidades de ser privadas de
alimentos. Ellas experimentan más violencia de género
y tienen menos oportunidades de desarrollar sus
habilidades profesionales y su potencial para tener éxito
en los negocios. Los programas para el empoderamiento
de las niñas y mujeres tienen como objetivo enfrentar
estas desventajas y conducir a una mayor justicia
de género.
8. Plan trabajará con los hombres y niños para
abordar la discriminación de género y promover la
igualdad de género.
Las políticas y programas de Plan tienen como meta
lograr que las relaciones de género sean más igualitarias
al involucrar a los niños y a los hombres en el trabajo por
la justicia de género.
9. Plan promoverá la participación equitativa y
significativa de las niñas y los niños en los procesos
de toma de decisiones que afecten sus vidas.
Todos los niños y niñas tienen el derecho a ser
escuchados en las decisiones que afectan sus vidas.
Plan garantizará que ellas y ellos tengan iguales
oportunidades para hablar, ser escuchadas e influir en las
decisiones.
10. Plan creará un ambiente que posibilite que la
igualdad de género predomine en nuestra cultura
organizacional.
El ambiente de trabajo de Plan será incluyente; libre de
discriminación y prejuicios. Las mujeres y los hombres
que trabajan para Plan comparten el poder y la
responsabilidad por igual con base en sus habilidades y
capacidades. Plan tomará pasos activos para reclutar,
capacitar y promover a más mujeres a posiciones de
liderazgo. Todos los líderes en Plan serán sensibles al
género y conocerán cómo abordar las formas evidentes
y ocultas de desigualdad en nuestras oficinas. Las
políticas de trabajo de Plan tomarán en cuenta a la
familia, y permitirán que hombres y mujeres participen
activamente en la vida laboral y familiar.
11. Plan analizará los riesgos que puedan surgir para
promover la justicia de género y tomará las
medidas necesarias para prevenir cualquier
potencial daño a las niñas y niños.
En nuestras actividades para promover la igualdad de
género, nos aseguraremos que no se cause ningún daño
no intencional para los niños y niñas.
12. Plan movilizará recursos humanos y financieros
para cumplir con sus compromisos con la igualdad
de género.
Plan se asegurará de tener el personal calificado, las
herramientas correctas y suficiente dinero para poder
trabajar hacia la igualdad de género.
Plan
International Headquarters
Chobham House, Christchurch Way
Woking, Surrey GU21 6JG
United Kingdom
Tel +44 (0) 1483 755155
Fax +44 (0) 1483 756505
info@plan-international.org
plan-international.org
Published 2011
© Plan International 2011
Cómo Plan cumplirá con sus compromisos
Plan rendirá cuentas de la forma en que cumplimos con nuestros compromisos con la igualdad de género ante los niños,
niñas, comunidades y socios con quienes trabajamos, con nuestros patrocinadores y donantes y con nuestro personal.
Todos los miembros del personal de las diferentes instancias de Plan, sin importar la función o la ubicación de la oficina,
son responsables y deben rendir cuentas. Esto se verá reflejado en sus descripciones de trabajo y en la evaluación del
desempeño. Las actividades para la promoción de la igualdad de género serán monitoreadas y se generará un informe
anual a la Junta Directiva de Plan Internacional. Los estándares que nos servirán para medir nuestro esfuerzo son:
Para las Oficinas Plan
Las oficinas de Plan tendrán políticas laborales para asegurar la igualdad de oportunidades para el personal femenino y
masculino y un ambiente de trabajo que tenga en cuenta la vida familiar. El personal recibirá capacitación sobre cómo
promover la igualdad de género. Los planes de trabajo, responsabilidades y las evaluaciones de desempeño incluirán la
igualdad de género. Las oficinas de Plan asignarán suficientes recursos para implementar la política de igualdad de género
en sus presupuestos anuales. No se tolerará el acoso sexual y la discriminación de género en el lugar de trabajo.
Para los Programas de Plan
Los programas de Desarrollo incluirán un análisis de la situación de los derechos de la niñez con respecto a la igualdad de
género. Los programas incluirán objetivos, indicadores, metas y resultados que son específicos para la promoción de la
igualdad de género. Toda la información de programas estará desagregada por sexo y edad. Plan tratará el tema de la
desigualdad de género con la comunidad y con las niñas y los niños y negociará las maneras para superar las injusticias.
Esto se hará respetando la cultura local y cuidando que no se generen conflictos abiertos y que no se exponga a nadie a
ningún maltrato.
Para los Socios de Plan
Plan trabajará en asocio con organizaciones que estén comprometidas con la igualdad de género y los derechos de la
niñez y brindará asistencia y capacitación sobre la igualdad de género a las organizaciones socias.
Para la Incidencia y Campañas de Plan
Plan apoyará a las niñas y a los niños a las mujeres y a los hombres para que defiendan la igualdad de género y garanticen
que el tema de la igualdad de género esté incluido en los informes de monitoreo para la Convención sobre los Derechos
del Niño.
Para las Comunicaciones y Mercadeo
Todos los mensajes de los medios y de mercadeo y las publicaciones de Plan reflejarán su compromiso con la igualdad de
género. Garantizaremos que nuestros mensajes sean sensibles al género: que no muestren a las niñas o a los niños,
hombres o mujeres, de manera negativa o utilicen un lenguaje o imágenes que puedan ser ofensivos.
Corazones y mentes
unidos por la niñez

Más contenido relacionado

Similar a Igualdad de Género Resumen 2011.pdf

Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz2197
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Las huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felicesLas huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felices
LuciaCarmona17
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Asociación Kallpa
 
Género
GéneroGénero
Género
eliiiRM
 
Franco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informaticaFranco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informatica
OswaldoFranco7
 
Justo a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momento Justo a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momento
Yuly GuTierrez
 
Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)
Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)
Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)
David Garcia
 
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infanciaCartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Kathy Ceballos
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
Erbol Digital
 
Cartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempreCartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempre
Orlando Carrascal
 
Justo a tiempo y en el preciso momento.
Justo a tiempo y en el preciso momento.Justo a tiempo y en el preciso momento.
Justo a tiempo y en el preciso momento.
Yuly GuTierrez
 
Justo a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momentoJusto a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momento
Yuly GuTierrez
 
Producto Integrador
Producto IntegradorProducto Integrador
Producto Integrador
JOSELUISMORENOARIAS
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
derechoalassr
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 

Similar a Igualdad de Género Resumen 2011.pdf (20)

Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Las huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felicesLas huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felices
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Franco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informaticaFranco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informatica
 
Justo a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momento Justo a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momento
 
Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)
Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)
Justo a tiempo y en el preciso momento (diapositivas)
 
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infanciaCartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
 
Cartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempreCartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempre
 
Justo a tiempo y en el preciso momento.
Justo a tiempo y en el preciso momento.Justo a tiempo y en el preciso momento.
Justo a tiempo y en el preciso momento.
 
Justo a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momentoJusto a tiempo y en el preciso momento
Justo a tiempo y en el preciso momento
 
Producto Integrador
Producto IntegradorProducto Integrador
Producto Integrador
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 

Último

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Igualdad de Género Resumen 2011.pdf

  • 1. La política de Plan para la Igualdad de Género: Construyendo un mundo igualitario para niñas y niños Versión Resumen Corazones y mentes unidos por la niñez
  • 2. La visión de Plan es la de un mundo en el cual todas las niñas y los niños desarrollan su pleno potencial en sociedades que respeten los derechos y la dignidad de las personas. Plan considera que la igualdad de género es crucial para lograr esa visión de cambio. Este compromiso con la Igualdad de Género se basa en los estándares internacionales establecidos por las Convenciones de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN) y sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación en contra de la Mujer (CEDAW). Al firmar la CDN hace más de 20 años, todos los gobiernos estuvieron de acuerdo con el principio de que las niñas y los niños tienen los mismos derechos. Ha habido algunos avances hacia la Igualdad de Género, pero en todas partes en el mundo todavía se encuentran muchas injusticias. Las niñas y los niños tienen los mismos derechos, pero no pueden ejercerlos en la misma medida. Las niñas y las mujeres tienen un estatus social inferior al de los niños y hombres, se ven más afectadas por la pobreza, tienen menos poder para tomar decisiones que les competen a ellas y a su familia y tienen menos probabilidades de que se les envíe a la escuela. Cuando se enferman, tienen menos probabilidades de recibir una buena atención médica. El origen de estas violaciones a sus derechos se encuentra en la discriminación basada en género, los estereotipos de género y la desigual distribución de poder entre mujeres y hombres, niñas y niños. Estas injusticias afectan la vida de las niñas y de los niños, de las mujeres y de los hombres desde la infancia hasta la adultez. También contribuyen a altas tasas de mortalidad y al bajo desempeño educativo entre los niños y las niñas. Éstas son unas de las razones por las cuales los niños y las niñas no están suficientemente protegidos contra violencia y daños. Afectan la capacidad de las familias para ganarse la vida de forma digna. Además son una de las barreras que impiden que las niñas, los niños y los y las jóvenes participen en las decisiones familiares y comunitarias. Muchas violaciones a los derechos de la niñez se fundamentan en la desigualdad de género, la exclusión y la injusticia. Esto contribuye a los ciclos de pobreza que pueden afectar a las comunidades durante muchas generaciones. Las niñas a quienes no se les permite ir a la escuela o que se casan cuando todavía son pequeñas no podrán defender efectivamente los derechos de sus propias hijas e hijos. Los niños a quienes se les enseña a ser agresivos y a sentirse superiores a las mujeres están en riesgo de convertirse en personas violentas y abusivas cuando crezcan. En respuesta, Plan trabaja con las niñas y los niños, con las mujeres y los hombres para lograr igualdad de derechos y de oportunidades para todos los niños y las niñas. Plan tiene como meta abordar la injusticia de género desde muchos y diferentes niveles, con los individuos, con las instituciones y las políticas. Lograr la igualdad de género es uno de los objetivos centrales de todo lo que Plan hace. Las niñas y las mujeres han sido desfavorecidas a lo largo de la historia. Es por esta razón que Plan lleva a cabo proyectos para empoderar a las niñas, y por eso ha hecho el lanzamiento de su campaña “Por Ser Niña”. En sus programas de país, Plan apoya proyectos para niñas que abordan las brechas de género identificadas en la consulta con los niños, niñas y comunidades, ya sea en salud, educación, protección o acceso al desarrollo profesional y a capital para pequeños negocios. Por qué Plan tiene una política sobre la igualdad de género El contexto: la justicia de género Plan cree que la Igualdad de Género es central para lograr nuestra visión de cambio.
  • 3. Los doce compromisos de Plan con la igualdad de género Con base en los principios de Plan para el Desarrollo Comunitario Centrado en la Niñez1 , Plan hace los siguientes doce compromisos con la justicia de género. 1 Estos principios están detallados en la Guía de Programas Plan: Promoviendo los Derechos de la Niñez para Terminar con la Pobreza (http://plan-international.org/about- plan/resources/publications/about-plans-work/promoting-child-rights-to-end-child- poverty-1) 2 Este compromiso está elaborado con más detalles en la estrategia global de Plan: Un Plan, Una Meta: Derechos y Oportunidades para cada niño (https://intranet.planapps. org/TeamResources/PlanWide/Policies/Strategy-2015.pdf) 1. Plan enfrentará y cuestionará la discriminación, los estereotipos y las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, niños y niñas. Plan se compromete a actuar en contra de todas las formas de injusticia basada en género en dondequiera que existan. 2. Plan incidirá y promoverá la igualdad de género como un derecho explícito de la niñez y del ser humano. El compromiso de Plan con la igualdad de género es inseparable de nuestro compromiso con los derechos de la niñez. 3. Plan trabajará sistemáticamente para acabar con todas las formas de violencia de género y con todas las prácticas que menoscaban la dignidad de los niños y las niñas y su derecho a la protección contra daños. La forma más severa de injusticia de género es la violencia en contra de las mujeres y las niñas. Sucede en las familias, en las escuelas, en el trabajo y en la comunidad. Plan trabajará para terminar con la violencia y proteger a la niñez de daño en todas las situaciones, incluyendo en situaciones de emergencias y desastres. 4. Plan no tolerará prácticas que ocasionen discriminación, prejuicio o desigualdad de género. Plan se compromete a superar la exclusión y discriminación, ya sea a causa del sexo, la edad, religión, etnicidad, estatus económico, casta, ciudadanía, identidad u orientación sexual, estado civil, discapacidad física o mental, condición de VIH, o si vive en zona urbana o rural. 5. Plan implementará estrategias de cambio social de largo plazo para abordar las causas de la exclusión y discriminación basadas en géneros. Las niñas que tienen discapacidades, que crecen en familias muy pobres, o que son desfavorecidas o excluidas por cualquier otra razón, son especialmente propensas a recibir discriminación, violencia, explotación o abandono. Plan pondrá atención especial al trabajo con estas niñas.2 6. Plan garantizará que el análisis de género y las acciones para promover la igualdad de género estén incluidas en todos los programas. Dondequiera que Plan trabaje trataremos de entender cómo la desigualdad y la discriminación afecta la vida de las niñas y los niños y desarrollaremos programas para superar las brechas de género. Las estrategias de mercadeo, comunicaciones y recaudación de fondos de Plan transmitirán este compromiso a nuestros patrocinadores, donantes y socios. 7. Plan promoverá el empoderamiento de las niñas y de las mujeres con el fin de garantizar que todas las niñas y los niños tengan igualdad de oportunidades para realizar sus derechos. Las niñas tienen menos probabilidades de ser matriculadas en la escuela, tienen menos acceso a atención médica y más posibilidades de ser privadas de alimentos. Ellas experimentan más violencia de género y tienen menos oportunidades de desarrollar sus habilidades profesionales y su potencial para tener éxito en los negocios. Los programas para el empoderamiento de las niñas y mujeres tienen como objetivo enfrentar estas desventajas y conducir a una mayor justicia de género. 8. Plan trabajará con los hombres y niños para abordar la discriminación de género y promover la igualdad de género. Las políticas y programas de Plan tienen como meta lograr que las relaciones de género sean más igualitarias al involucrar a los niños y a los hombres en el trabajo por la justicia de género. 9. Plan promoverá la participación equitativa y significativa de las niñas y los niños en los procesos de toma de decisiones que afecten sus vidas. Todos los niños y niñas tienen el derecho a ser escuchados en las decisiones que afectan sus vidas. Plan garantizará que ellas y ellos tengan iguales oportunidades para hablar, ser escuchadas e influir en las decisiones. 10. Plan creará un ambiente que posibilite que la igualdad de género predomine en nuestra cultura organizacional. El ambiente de trabajo de Plan será incluyente; libre de discriminación y prejuicios. Las mujeres y los hombres que trabajan para Plan comparten el poder y la responsabilidad por igual con base en sus habilidades y capacidades. Plan tomará pasos activos para reclutar, capacitar y promover a más mujeres a posiciones de liderazgo. Todos los líderes en Plan serán sensibles al género y conocerán cómo abordar las formas evidentes y ocultas de desigualdad en nuestras oficinas. Las políticas de trabajo de Plan tomarán en cuenta a la familia, y permitirán que hombres y mujeres participen activamente en la vida laboral y familiar. 11. Plan analizará los riesgos que puedan surgir para promover la justicia de género y tomará las medidas necesarias para prevenir cualquier potencial daño a las niñas y niños. En nuestras actividades para promover la igualdad de género, nos aseguraremos que no se cause ningún daño no intencional para los niños y niñas. 12. Plan movilizará recursos humanos y financieros para cumplir con sus compromisos con la igualdad de género. Plan se asegurará de tener el personal calificado, las herramientas correctas y suficiente dinero para poder trabajar hacia la igualdad de género.
  • 4. Plan International Headquarters Chobham House, Christchurch Way Woking, Surrey GU21 6JG United Kingdom Tel +44 (0) 1483 755155 Fax +44 (0) 1483 756505 info@plan-international.org plan-international.org Published 2011 © Plan International 2011 Cómo Plan cumplirá con sus compromisos Plan rendirá cuentas de la forma en que cumplimos con nuestros compromisos con la igualdad de género ante los niños, niñas, comunidades y socios con quienes trabajamos, con nuestros patrocinadores y donantes y con nuestro personal. Todos los miembros del personal de las diferentes instancias de Plan, sin importar la función o la ubicación de la oficina, son responsables y deben rendir cuentas. Esto se verá reflejado en sus descripciones de trabajo y en la evaluación del desempeño. Las actividades para la promoción de la igualdad de género serán monitoreadas y se generará un informe anual a la Junta Directiva de Plan Internacional. Los estándares que nos servirán para medir nuestro esfuerzo son: Para las Oficinas Plan Las oficinas de Plan tendrán políticas laborales para asegurar la igualdad de oportunidades para el personal femenino y masculino y un ambiente de trabajo que tenga en cuenta la vida familiar. El personal recibirá capacitación sobre cómo promover la igualdad de género. Los planes de trabajo, responsabilidades y las evaluaciones de desempeño incluirán la igualdad de género. Las oficinas de Plan asignarán suficientes recursos para implementar la política de igualdad de género en sus presupuestos anuales. No se tolerará el acoso sexual y la discriminación de género en el lugar de trabajo. Para los Programas de Plan Los programas de Desarrollo incluirán un análisis de la situación de los derechos de la niñez con respecto a la igualdad de género. Los programas incluirán objetivos, indicadores, metas y resultados que son específicos para la promoción de la igualdad de género. Toda la información de programas estará desagregada por sexo y edad. Plan tratará el tema de la desigualdad de género con la comunidad y con las niñas y los niños y negociará las maneras para superar las injusticias. Esto se hará respetando la cultura local y cuidando que no se generen conflictos abiertos y que no se exponga a nadie a ningún maltrato. Para los Socios de Plan Plan trabajará en asocio con organizaciones que estén comprometidas con la igualdad de género y los derechos de la niñez y brindará asistencia y capacitación sobre la igualdad de género a las organizaciones socias. Para la Incidencia y Campañas de Plan Plan apoyará a las niñas y a los niños a las mujeres y a los hombres para que defiendan la igualdad de género y garanticen que el tema de la igualdad de género esté incluido en los informes de monitoreo para la Convención sobre los Derechos del Niño. Para las Comunicaciones y Mercadeo Todos los mensajes de los medios y de mercadeo y las publicaciones de Plan reflejarán su compromiso con la igualdad de género. Garantizaremos que nuestros mensajes sean sensibles al género: que no muestren a las niñas o a los niños, hombres o mujeres, de manera negativa o utilicen un lenguaje o imágenes que puedan ser ofensivos. Corazones y mentes unidos por la niñez