SlideShare una empresa de Scribd logo
II REPÚBLICA
ESPAÑOLA
1931 - 1936
Pensaban que el
color rojo representa
a la corona de
Aragón,y el morado
a Castilla.
ANTECEDENTES Elecciones
de 12 de
Abril
LAS ELECCIONES DEL 12 DE ABRIL DE
1931
41
9
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Republicanos Monarquicos
Capitales de
provincia
ANTECEDENTES
• Es la primera vez que se instaura en España un sistema
democrático moderno, pasando el poder a manos de
las clases medias.
• La situación internacional no es favorable por la crisis
del 29
• Ascenso de los totalitarismo tanto de la izquierda
(comunismo) como de la derecha (fascismos)
ETAPAS
Gobierno
provisional
1931
Bienio
progresista
1931-1933
Bienio
conservador
1933-1936
Frente
Popular
1936
GOBIERNO PROVISIONAL
• 14 de abril de 1931
• Niceto Alcalá Zamora
• Integrantes del Comité ejecutivo:
• Derecha liberal republicana
• Partido radical centrista
• Partido republicano de izquierda
• Partido Socialista
https://www.youtube.com/watch?v=An-9ZtuL7wE
PRIMERAS REFORMAS (DECRETOS
LEY)
• Reforma agraria (Ministerio de Trabajo):
• Obligatoriedad de dar trabajo a los braceros del termino municipal
• Decreto de laboreo forzoso
• Jornada laboral de 8 horas
• Reforma de ejercito (Ministerio de la Guerra):
• Fidelidad a la republica
• Pase de reserva a quien lo solicitase con el mismo sueldo (Jubilación)
• Modificaciones en el número de divisiones, academias militares y política militar.
• Reforma en educación (Enseñanza Laica): Institución libre de enseñanza.
• Creación de 6.570 escuelas ………………………Plazas para maestros
• Patronato de Misiones Pedagógicas para la difusión cultural en medios rurales
• Religión como asignatura optativa
PRIMEROS PROBLEMAS
• Relación complicada con la iglesia
• 10 de Mayo: Asamblea de monárquicos acaba en enfrentamiento.
• Grupos incontrolados incendiaban iglesias, conventos y colegios
religiosos
• Conflictos agrarios:
• Campesinos esperando el “reparto de la tierra”
• Propietarios dispuestos a mantener sus tierras
• Movimiento obrero (mejora de las condiciones de vida):
• CNT utiliza la huelga como instrumento de lucha
• Enfrentamientos sangrientos con la Guardia Civil o la Guardia de
Asalto
PROBLEMA DE LA AUTONOMÍA
CATALANA
• 14 de Abril, FRANCESC MACIÁ, líder de Ezquerra
Republicana proclama la “República de Catalunya
dentro de la “Federación Ibérica”
• La respuesta del gobierno fue la de restaurar la
Generalitat,
dándole el poder a MACIÁ
ELECCIONES DEL 28 DE JUNIO
CONSTITUCIÓN DE 1931:
DEMOCRÁTICAY LAICA
• “República de trabajadores de toda clase”
• Reconocimiento del derecho a la autonomía de las regiones
• Amplia declaración de derechos y libertades:
• Sufragio universal (aunque no votan hasta 1933)
• Matrimonio civil
• Legalización del divorcio
• Derecho de expropiación forzosa de la propiedad
• privada por causa de utilidad social
• Libertad de culto
• Libertad de asociación
• https://www.youtube.com/watch?v=jAqSJTFumC4
CONSTITUCIÓN DE 1931: MINISTERIO DE
TRABAJO
Medidas
Salario
mínimo
Seguridad
Social
Vacacion
es
pagadas
Subida de
sueldos
Seguro de
enfermedad
obligatorio
LARGO CABALLERO
DIVISIÓN DE PODERES
• GOBIERNO O
PRESIDENTE DE
LA REPÚBLICA
PODER
LEGISLATIVO
PODER
EJECUTIVO
PODER
JUDICIAL
CORTES O
CONGRESO
JUECESY
TRIBUNALES
CONSTITUCIÓN DE 1931:
DEMOCRÁTICAY LAICA
• Art. 25. No podrá ser fundamento de privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase
social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas.
• Art. 26.Todas las confesiones serán consideradas como Asociaciones sometidas a una ley especial.
El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán
económicamente a las Iglesias,Asociaciones e Instituciones religiosas
• SEPARACIÓN ENTRE LA IGLESIAY EL ESTADO: ACONFESIONALIDAD
• LIBERTAD DE CULTO
BIENIO PROGRESISTA 1931-1933
MANUEL AZAÑA
OPOSICIÓNY CONFLICTIVIDAD
• DERECHA:
• PARTIDO
RADICAL
IZQUIERDA:
CNT, PCE, FAI
ENFRENTAMIENTOS
ENTRE LA CLASE
OBRERAY AGRARIA
CON LAS FUERZAS DEL
ESTADO
REFORMA AGRARIA
• DIFICULTADES PARA LLEVARLA A CABO
• OPOSITORES DE LA DERECHA
• DESAPROBACION DE INTELECTUALES COMO
UNAMUNO U ORTEGAY GASSET.
GOLPE DE ESTADO 10 AGOSTO
DE 1932
• GENERAL SANJURJO
• FRACASO
• PROVOCA EL FORTALEZIMIENTO DEL GOBIERNO:
• LA LEY DE REFORMA AGRARIA (IRA)
• ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUNYA
• CASAS VIEJAS
DEBILITACIÓN DEL PODER DE
MANUEL AZAÑA
PSOE SE RADICALIZA
HACIA LA IZQUIERDAY
FALTA DE APOYOS
REORGANIZACIÓN DE LOS
PARTIDOS DE DERECHAS
CEDA
JONS
FALANGE
DISOLUCION DE LAS CORTES
ELECCIONES 19 NOV 1933
BIENIO CONSERVADOR 1933-1936
ALEJANDRO LERROUX
REVISIÓN DE LA REPÚBLICA
• CREACION:
• Ley de Congregaciones Religiosas
• Ley de Amnistía
• DEROGACIÓN:
• Ley de Términos Municipales
• Reforma agraria
PROVOCA
HUELGA GENERAL DEL 5 DE
OCT DE 1934
• PSOE + CNT
• MOVIMIENTO VIOLENTO QUE PERMITIERA CONQUISTAR EL
PODER
• EN CATALUNYA SE DECLARA LA “REPUBLICA FEDERAL
CATALANA”
• REVOLUCIÓN OBRERA DE ASTURIAS (MINEROS)
• REGULARES DE MELILLA - FRANCO
58 IGLESIAS
PALACIO EPISCOPAL
CAMARA SANTA DE LA CATEDRAL DE OVIEDO
1100 MUERTOS
2000 HERIDOS
300 MUERTOS
30,000 DETENCIONES EN TODA ESPAÑA
EL FIN DE LA DERECHA
• REFORMA DE LA REFORMA AGRARIA
• FRANCOY MOLA CAPITALES DEL EJERCITO
• ENCARCELAMIENTO DE AZAÑA
• SOBORNOS
• PAGOS IRREGULARES
DESACREDITACIÓN
DEL GOBIERNO
DISOLUCIÓN DE LAS
CORTES
ELECCIONES 16 FEB DE 1936
ELECCIONES DE FEBRERO DE 1936
• UNIÓN REPUBLICANO-SOCIALISTA PARA LA
CONTENER LA DERECHA
• PSOE BUSCABA LA UNIÓN CON EL PARTIDO
COMUNISTA
• PARTIDO COMUNISTA BUSCABA LA UNION PARA
FRENAR LOS FASCISMOS
COALICIÓN DE PARTIDOS ENTRE
IZQUIERDAS
PROGRAMA DE LA COALICIÓN
• RELANZAR LA OBRA LEGISLATIVA DEL
GOBIERNO DE AZAÑA DE 1931-1933
• AMNISTÍA GENERAL PARA LOS ENCARCELAZOS
POR LA HUELGA DE 1934
SEGREGACIÓN DE LA
DERECHA
• NO FORMA UN FRENTE ÚNICO
• LA CEDA DEFIENDE LA REVISIÓN DE LA
CONSTITUCIÓN
• ESTABLECIMIENTOS DE PACTOS ENTRE
MONARQUICOS ALFONSINOSY CARLISTAS
• BLOQUE NACIONAL (CALVO SOTELO) SOLO ERA
POSIBLE SI ERA ELIMINADA LA REPÚBLICA
ELECCIONES FEBRERO 1936
• VICTORIA DEL FRENTE POPULAR
• EL PODER PASA A LA IZQUIERDA REPUBLICANA
• NO SE LOGRA ESTABILIZAR EL PROCESO
POLÍTICO
DA LUGAR A……..
MOVILIZACIONES SOCIALES QUE
DIFICULTAN EL GOBIERNO
• MOVILIZACIONES OBRERAS
• PETICIONES DE AMNISTÍA
• RESISTENCIA DE PATRONOS
• ACTOS DE VIOLENCIA ENTRE FALANGEY
JUVENTUDES SOCIALISTASY COMUNISTAS
VUELTA AL GOBIERNO DE
MANUEL AZAÑA
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
• FORMACIÓN DE UN GOBIERNO SOLO DE
IZQUIERDAS
• NO PARTICIPA EL PSOE
• AMNISTÍA GENERAL PARA TODOS LOS
ENCARCELADOS
• RESTABLECIMIENTO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
DE CATALUNYA
• ORGANIZACIONES SINDICALES MOVILIZAN A LOS
TRABAJADORESY SE PRODUCEN HUELGAS
EN EL MEDIO AGRARIO
• INTENSIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIALES
• OCUPACIÓN DE TIERRAS FORZOSAS DE
CAMPESINOS
• PUESTA EN MARCHA DE LA LEY AGRARIA DE 1932
• SE EXPROPIAN Y REPARTEN MAS DE MEDIO
MILLÓN DE HECTAREAS ENTRE 100,000
CAMPESINOS
LO CUAL PROVOCA…
• VUELTA A LA VIOLENCIA CALLEJERAY A LA
QUEMA DE EDIFICIONES RELIGIOSOS
• LA FALANGE SE DECLARA ILEGALY
ANTICONSTITUCIONALY JOSE ANTONIO PRIMO
DE RIVERA ES ENCARCELADO EN ALICANTE
IMPORTANTE: ANÉCDOTA DE LA
ERMITA DE PRIMO DE RIVERA
• 7 de Abril se constituyen las nuevas Cortes
• Destitución del presidente de la república Alcalá
Zamora
• Azaña presidente de la república el 10 de Mayo
• Azaña buscaba que Indalecio Prieto encabezara el
gobierno pero PSOE se negó
• Casares Quiroga lidero el gobierno solo con
republicanos el 13 de mayo
ALCALÁ
ZAMORA
MANUEL
AZAÑA
INDALECIO
PRIETO
CASARES
QUIROGA
SE INTENTA LLEVAR A CABO
• APROBACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA
• TRAMITACION DEL ESTATUTO DEL PAIS VASCO
• AUTONOMÍA DE GALICIA
CONSPIRACIÓN MILITAR
• GENERAL MOLA. FRANCOY GODED PREPARABAN UN
ALZAMIENTO MILITAR
12 DE JULIO DE 1936 13 DE JULIO DE 1936
JOSE DEL CASTILLO (IZQUIERDAS)
JOSE CALVO SOTELO(DERECHAS)
• https://www.youtube.com/watch?v=DEsjfiG5cvo
• https://www.youtube.com/watch?v=LTJUDJ7Ak-U

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
egparraga
 
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos ILa Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
Evolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II RepúblicaEvolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II República
angel_elgranado
 
La II República española 1931-1936
La II República española 1931-1936La II República española 1931-1936
La II República española 1931-1936
lioba78
 
Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.
minervapink
 
La II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al temaLa II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al tema
profeshispanica
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
egparraga
 
Crisis de la Restauración (1902-1931)
Crisis de la Restauración (1902-1931)Crisis de la Restauración (1902-1931)
Crisis de la Restauración (1902-1931)
Eva María Gil
 
El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)
El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)
El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)
Geohistoria23
 
Bienio radical cedista
Bienio radical cedistaBienio radical cedista
Bienio radical cedista
user2093
 
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESOTiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Geohistoria23
 
TEMA11. Franquismo (1939-1975)
TEMA11. Franquismo (1939-1975)TEMA11. Franquismo (1939-1975)
TEMA11. Franquismo (1939-1975)
joanet83
 
Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...
Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...
Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...
Marta López
 
Bloque 10 la segunda república 1931 1936
Bloque 10 la segunda república 1931 1936Bloque 10 la segunda república 1931 1936
Bloque 10 la segunda república 1931 1936
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 5 21 22
Tema 5 21 22Tema 5 21 22
Tema 5 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
T.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismoT.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismo
Isabel Moratal Climent
 
Tema 13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...
Tema  13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...Tema  13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...
Tema 13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...
socialestolosa
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
bert2015
 
Adh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda repúblicaAdh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda república
Aula de Historia
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
JJCMARZOL
 

La actualidad más candente (20)

Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos ILa Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
 
Evolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II RepúblicaEvolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II República
 
La II República española 1931-1936
La II República española 1931-1936La II República española 1931-1936
La II República española 1931-1936
 
Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.
 
La II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al temaLa II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al tema
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
Crisis de la Restauración (1902-1931)
Crisis de la Restauración (1902-1931)Crisis de la Restauración (1902-1931)
Crisis de la Restauración (1902-1931)
 
El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)
El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)
El franquismo estudiamos lo básico (4º eso)
 
Bienio radical cedista
Bienio radical cedistaBienio radical cedista
Bienio radical cedista
 
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESOTiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
 
TEMA11. Franquismo (1939-1975)
TEMA11. Franquismo (1939-1975)TEMA11. Franquismo (1939-1975)
TEMA11. Franquismo (1939-1975)
 
Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...
Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...
Bloque 9. la crisis de la restauración, la caíde de la monarquía y la dictadu...
 
Bloque 10 la segunda república 1931 1936
Bloque 10 la segunda república 1931 1936Bloque 10 la segunda república 1931 1936
Bloque 10 la segunda república 1931 1936
 
Tema 5 21 22
Tema 5 21 22Tema 5 21 22
Tema 5 21 22
 
T.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismoT.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismo
 
Tema 13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...
Tema  13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...Tema  13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...
Tema 13. La creación del Estado franquista. Autarquía y aislamiento internac...
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
Adh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda repúblicaAdh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda república
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
 

Similar a II República Española

España século XX
España século XXEspaña século XX
España século XX
xeografiando
 
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de francoTema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
jmap2222
 
Present2 rep
Present2 repPresent2 rep
Present2 rep
Iñaki Asenjo
 
Tema 5 la ii república
Tema 5 la ii repúblicaTema 5 la ii república
Tema 5 la ii república
jmap2222
 
Present rep
Present repPresent rep
Present rep
Iñaki Asenjo
 
UDI 6 España século XX
UDI 6 España século XXUDI 6 España século XX
UDI 6 España século XX
EvaPaula
 
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptxHISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
jlorentemartos
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
ssoroa
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
Miguel Durango
 
22 iv, power point
22 iv, power point22 iv, power point
22 iv, power point
Angel Carralero
 
Segunda república española
Segunda república españolaSegunda república española
Segunda república española
Malurofe
 
La segunda república (1931-1936)
La segunda república (1931-1936)La segunda república (1931-1936)
La segunda república (1931-1936)
Teresa Pérez
 
La iiª república
La iiª repúblicaLa iiª república
La iiª república
mercheguillen
 
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
ssoroa
 
II república
II repúblicaII república
II república
stchistarte
 
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terreroLa segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
alvarogodo
 
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939 Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Ángel Encinas
 
Ii república 2º
Ii república 2ºIi república 2º
Ii república 2º
beatrizjimenezvega
 
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
etorija82
 
La II República Española
La II República EspañolaLa II República Española
La II República Española
bwayne
 

Similar a II República Española (20)

España século XX
España século XXEspaña século XX
España século XX
 
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de francoTema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
 
Present2 rep
Present2 repPresent2 rep
Present2 rep
 
Tema 5 la ii república
Tema 5 la ii repúblicaTema 5 la ii república
Tema 5 la ii república
 
Present rep
Present repPresent rep
Present rep
 
UDI 6 España século XX
UDI 6 España século XXUDI 6 España século XX
UDI 6 España século XX
 
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptxHISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
 
22 iv, power point
22 iv, power point22 iv, power point
22 iv, power point
 
Segunda república española
Segunda república españolaSegunda república española
Segunda república española
 
La segunda república (1931-1936)
La segunda república (1931-1936)La segunda república (1931-1936)
La segunda república (1931-1936)
 
La iiª república
La iiª repúblicaLa iiª república
La iiª república
 
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
 
II república
II repúblicaII república
II república
 
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terreroLa segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
 
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939 Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
 
Ii república 2º
Ii república 2ºIi república 2º
Ii república 2º
 
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
 
La II República Española
La II República EspañolaLa II República Española
La II República Española
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

II República Española

  • 2.
  • 3. Pensaban que el color rojo representa a la corona de Aragón,y el morado a Castilla.
  • 5. LAS ELECCIONES DEL 12 DE ABRIL DE 1931 41 9 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Republicanos Monarquicos Capitales de provincia
  • 6. ANTECEDENTES • Es la primera vez que se instaura en España un sistema democrático moderno, pasando el poder a manos de las clases medias. • La situación internacional no es favorable por la crisis del 29 • Ascenso de los totalitarismo tanto de la izquierda (comunismo) como de la derecha (fascismos)
  • 8. GOBIERNO PROVISIONAL • 14 de abril de 1931 • Niceto Alcalá Zamora • Integrantes del Comité ejecutivo: • Derecha liberal republicana • Partido radical centrista • Partido republicano de izquierda • Partido Socialista https://www.youtube.com/watch?v=An-9ZtuL7wE
  • 9.
  • 10. PRIMERAS REFORMAS (DECRETOS LEY) • Reforma agraria (Ministerio de Trabajo): • Obligatoriedad de dar trabajo a los braceros del termino municipal • Decreto de laboreo forzoso • Jornada laboral de 8 horas • Reforma de ejercito (Ministerio de la Guerra): • Fidelidad a la republica • Pase de reserva a quien lo solicitase con el mismo sueldo (Jubilación) • Modificaciones en el número de divisiones, academias militares y política militar. • Reforma en educación (Enseñanza Laica): Institución libre de enseñanza. • Creación de 6.570 escuelas ………………………Plazas para maestros • Patronato de Misiones Pedagógicas para la difusión cultural en medios rurales • Religión como asignatura optativa
  • 11. PRIMEROS PROBLEMAS • Relación complicada con la iglesia • 10 de Mayo: Asamblea de monárquicos acaba en enfrentamiento. • Grupos incontrolados incendiaban iglesias, conventos y colegios religiosos • Conflictos agrarios: • Campesinos esperando el “reparto de la tierra” • Propietarios dispuestos a mantener sus tierras • Movimiento obrero (mejora de las condiciones de vida): • CNT utiliza la huelga como instrumento de lucha • Enfrentamientos sangrientos con la Guardia Civil o la Guardia de Asalto
  • 12. PROBLEMA DE LA AUTONOMÍA CATALANA • 14 de Abril, FRANCESC MACIÁ, líder de Ezquerra Republicana proclama la “República de Catalunya dentro de la “Federación Ibérica” • La respuesta del gobierno fue la de restaurar la Generalitat, dándole el poder a MACIÁ
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ELECCIONES DEL 28 DE JUNIO
  • 18. CONSTITUCIÓN DE 1931: DEMOCRÁTICAY LAICA • “República de trabajadores de toda clase” • Reconocimiento del derecho a la autonomía de las regiones • Amplia declaración de derechos y libertades: • Sufragio universal (aunque no votan hasta 1933) • Matrimonio civil • Legalización del divorcio • Derecho de expropiación forzosa de la propiedad • privada por causa de utilidad social • Libertad de culto • Libertad de asociación • https://www.youtube.com/watch?v=jAqSJTFumC4
  • 19. CONSTITUCIÓN DE 1931: MINISTERIO DE TRABAJO Medidas Salario mínimo Seguridad Social Vacacion es pagadas Subida de sueldos Seguro de enfermedad obligatorio LARGO CABALLERO
  • 20. DIVISIÓN DE PODERES • GOBIERNO O PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL CORTES O CONGRESO JUECESY TRIBUNALES
  • 21. CONSTITUCIÓN DE 1931: DEMOCRÁTICAY LAICA • Art. 25. No podrá ser fundamento de privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas. • Art. 26.Todas las confesiones serán consideradas como Asociaciones sometidas a una ley especial. El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias,Asociaciones e Instituciones religiosas • SEPARACIÓN ENTRE LA IGLESIAY EL ESTADO: ACONFESIONALIDAD • LIBERTAD DE CULTO
  • 23. OPOSICIÓNY CONFLICTIVIDAD • DERECHA: • PARTIDO RADICAL IZQUIERDA: CNT, PCE, FAI ENFRENTAMIENTOS ENTRE LA CLASE OBRERAY AGRARIA CON LAS FUERZAS DEL ESTADO
  • 24.
  • 25.
  • 26. REFORMA AGRARIA • DIFICULTADES PARA LLEVARLA A CABO • OPOSITORES DE LA DERECHA • DESAPROBACION DE INTELECTUALES COMO UNAMUNO U ORTEGAY GASSET.
  • 27. GOLPE DE ESTADO 10 AGOSTO DE 1932 • GENERAL SANJURJO • FRACASO • PROVOCA EL FORTALEZIMIENTO DEL GOBIERNO: • LA LEY DE REFORMA AGRARIA (IRA) • ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUNYA • CASAS VIEJAS
  • 28. DEBILITACIÓN DEL PODER DE MANUEL AZAÑA PSOE SE RADICALIZA HACIA LA IZQUIERDAY FALTA DE APOYOS REORGANIZACIÓN DE LOS PARTIDOS DE DERECHAS CEDA JONS FALANGE DISOLUCION DE LAS CORTES ELECCIONES 19 NOV 1933
  • 29.
  • 31. REVISIÓN DE LA REPÚBLICA • CREACION: • Ley de Congregaciones Religiosas • Ley de Amnistía • DEROGACIÓN: • Ley de Términos Municipales • Reforma agraria PROVOCA
  • 32. HUELGA GENERAL DEL 5 DE OCT DE 1934 • PSOE + CNT • MOVIMIENTO VIOLENTO QUE PERMITIERA CONQUISTAR EL PODER • EN CATALUNYA SE DECLARA LA “REPUBLICA FEDERAL CATALANA” • REVOLUCIÓN OBRERA DE ASTURIAS (MINEROS) • REGULARES DE MELILLA - FRANCO 58 IGLESIAS PALACIO EPISCOPAL CAMARA SANTA DE LA CATEDRAL DE OVIEDO 1100 MUERTOS 2000 HERIDOS 300 MUERTOS 30,000 DETENCIONES EN TODA ESPAÑA
  • 33. EL FIN DE LA DERECHA • REFORMA DE LA REFORMA AGRARIA • FRANCOY MOLA CAPITALES DEL EJERCITO • ENCARCELAMIENTO DE AZAÑA • SOBORNOS • PAGOS IRREGULARES DESACREDITACIÓN DEL GOBIERNO DISOLUCIÓN DE LAS CORTES ELECCIONES 16 FEB DE 1936
  • 34.
  • 35.
  • 36. ELECCIONES DE FEBRERO DE 1936 • UNIÓN REPUBLICANO-SOCIALISTA PARA LA CONTENER LA DERECHA • PSOE BUSCABA LA UNIÓN CON EL PARTIDO COMUNISTA • PARTIDO COMUNISTA BUSCABA LA UNION PARA FRENAR LOS FASCISMOS
  • 37. COALICIÓN DE PARTIDOS ENTRE IZQUIERDAS
  • 38. PROGRAMA DE LA COALICIÓN • RELANZAR LA OBRA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO DE AZAÑA DE 1931-1933 • AMNISTÍA GENERAL PARA LOS ENCARCELAZOS POR LA HUELGA DE 1934
  • 39. SEGREGACIÓN DE LA DERECHA • NO FORMA UN FRENTE ÚNICO • LA CEDA DEFIENDE LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN • ESTABLECIMIENTOS DE PACTOS ENTRE MONARQUICOS ALFONSINOSY CARLISTAS • BLOQUE NACIONAL (CALVO SOTELO) SOLO ERA POSIBLE SI ERA ELIMINADA LA REPÚBLICA
  • 40.
  • 41. ELECCIONES FEBRERO 1936 • VICTORIA DEL FRENTE POPULAR • EL PODER PASA A LA IZQUIERDA REPUBLICANA • NO SE LOGRA ESTABILIZAR EL PROCESO POLÍTICO DA LUGAR A……..
  • 42. MOVILIZACIONES SOCIALES QUE DIFICULTAN EL GOBIERNO • MOVILIZACIONES OBRERAS • PETICIONES DE AMNISTÍA • RESISTENCIA DE PATRONOS • ACTOS DE VIOLENCIA ENTRE FALANGEY JUVENTUDES SOCIALISTASY COMUNISTAS
  • 43. VUELTA AL GOBIERNO DE MANUEL AZAÑA CONFLICTIVIDAD SOCIAL
  • 44. • FORMACIÓN DE UN GOBIERNO SOLO DE IZQUIERDAS • NO PARTICIPA EL PSOE • AMNISTÍA GENERAL PARA TODOS LOS ENCARCELADOS • RESTABLECIMIENTO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUNYA • ORGANIZACIONES SINDICALES MOVILIZAN A LOS TRABAJADORESY SE PRODUCEN HUELGAS
  • 45. EN EL MEDIO AGRARIO • INTENSIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIALES • OCUPACIÓN DE TIERRAS FORZOSAS DE CAMPESINOS • PUESTA EN MARCHA DE LA LEY AGRARIA DE 1932 • SE EXPROPIAN Y REPARTEN MAS DE MEDIO MILLÓN DE HECTAREAS ENTRE 100,000 CAMPESINOS
  • 46. LO CUAL PROVOCA… • VUELTA A LA VIOLENCIA CALLEJERAY A LA QUEMA DE EDIFICIONES RELIGIOSOS • LA FALANGE SE DECLARA ILEGALY ANTICONSTITUCIONALY JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA ES ENCARCELADO EN ALICANTE
  • 47.
  • 48.
  • 49. IMPORTANTE: ANÉCDOTA DE LA ERMITA DE PRIMO DE RIVERA
  • 50. • 7 de Abril se constituyen las nuevas Cortes • Destitución del presidente de la república Alcalá Zamora • Azaña presidente de la república el 10 de Mayo • Azaña buscaba que Indalecio Prieto encabezara el gobierno pero PSOE se negó • Casares Quiroga lidero el gobierno solo con republicanos el 13 de mayo
  • 52. SE INTENTA LLEVAR A CABO • APROBACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA • TRAMITACION DEL ESTATUTO DEL PAIS VASCO • AUTONOMÍA DE GALICIA
  • 53. CONSPIRACIÓN MILITAR • GENERAL MOLA. FRANCOY GODED PREPARABAN UN ALZAMIENTO MILITAR
  • 54. 12 DE JULIO DE 1936 13 DE JULIO DE 1936 JOSE DEL CASTILLO (IZQUIERDAS) JOSE CALVO SOTELO(DERECHAS)