SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA/RESUMEN
ESQUEMA/RESUMEN
ESQUEMA/RESUMEN
LOS RESULTADOS ELECTORALES DE 1933 Estas elecciones abrieron la oportunidad de que la República se estabilizara en una versión más conservadora o incluso aplicando medidas contrarias a algunas reformas anteriores. La derecha y el centro radical alcanzaron una amplia mayoría absoluta. Las dos principales fuerzas políticas eran la CEDA, liderada por Gil Robles, y el Partido Radical de Lerroux, que alcanzó rápidamente el apoyo parlamentario cuando fue propuesto como Presidente del Gobierno. Los gobiernos radicales contaron desde el comienzo con importantes oposiciones: Sectores del Partido Radical que se oponían a solicitar el apoyo de la CEDA (acabaron formando grupo aparte en torno a Martínez Barrio). Los partidos de izquierda. Los grupos de centro y derecha catalanes y vascos, que veían peligrar la continuidad o consecución de sus estatutos de autonomía.
LAS ELECCIONES DE 1933
PARALIZACIÓN DE LAS REFORMAS
LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934
EL PROCESO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL
LEVANTAMIENTOS E INSURRECCIONES EN 1934
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 La Revolución de 1934 española fue un movimiento huelguístico, revolucionario e insurreccional que se produjo, entre los días 5 y 19 de octubre de 1934, durante el bienio radical-cedista de la II República contra el Gobierno. Este movimiento estuvo alentado desde amplios sectores e importantes dirigentes del PSOE y la UGT, como Largo Caballero o Indalecio Prieto y de forma desigual por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Partido Comunista de España (PCE). Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias, aunque los sucesos más graves tuvieron lugar en esta última región.
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 En Barcelona, el gobierno de la Generalidad de Cataluña presidido por Lluís Companys, de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), se proclama el Estado Catalán dentro de una República Federal Española, en la noche del 6 al 7 de octubre. Este hecho provocó la proclamación del estado de guerra y la intervención del Ejército, mandado por el general Domingo Batet, que domina rápidamente la situación deteniendo a Companys Algunos historiadores consideran que la revolución de octubre de 1934 fue un preludio de la Guerra Civil Española, otro sin embargo consideran que no es correcto definir como golpe los sucesos de 1934, pues al menos en Asturias no se intentó apoderarse del Estado, sino derrocarlo, como indican los procesos de comunismo libertario que se dieron en diversas localidades.
 CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934
LA CRISIS DEL BIENIO RADICAL-CEDISTA Busca información sobre qué fueron el Estraperlo  y el Asunto Nombela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
El reinado de Alfonso XIII: La crisis de la Restauración
El reinado de Alfonso XIII: La crisis de la RestauraciónEl reinado de Alfonso XIII: La crisis de la Restauración
El reinado de Alfonso XIII: La crisis de la Restauración
244cursolaboral
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
Rafael Urías
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en España
Rafael Urías
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
Baldomero Rodriguez Oliver
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
Jose Gonzalez
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Eleuterio J. Saura
 
14 3-ii republica-1
14 3-ii republica-114 3-ii republica-1
14 3-ii republica-1
Belén Santos
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
papefons Fons
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
cherepaja
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Mercedes Espinosa Contreras
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
rodalda
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
Isabel Moratal Climent
 
La Restauración borbónica
La Restauración borbónicaLa Restauración borbónica
La Restauración borbónica
profeshispanica
 
HE 09. La crisis de la Restauración
HE 09. La crisis de la RestauraciónHE 09. La crisis de la Restauración
HE 09. La crisis de la Restauración
Sergi Sanchiz Torres
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
chinoduro
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
JUAN DIEGO
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Rafael Urías
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
Baldomero Rodriguez Oliver
 

La actualidad más candente (20)

I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
El reinado de Alfonso XIII: La crisis de la Restauración
El reinado de Alfonso XIII: La crisis de la RestauraciónEl reinado de Alfonso XIII: La crisis de la Restauración
El reinado de Alfonso XIII: La crisis de la Restauración
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en España
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
14 3-ii republica-1
14 3-ii republica-114 3-ii republica-1
14 3-ii republica-1
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
 
La Restauración borbónica
La Restauración borbónicaLa Restauración borbónica
La Restauración borbónica
 
HE 09. La crisis de la Restauración
HE 09. La crisis de la RestauraciónHE 09. La crisis de la Restauración
HE 09. La crisis de la Restauración
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
 

Destacado

La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936
Alfredo García
 
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmenTema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
jjsg23
 
La II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al temaLa II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al tema
profeshispanica
 
Lasegundarepublica1931_1936
Lasegundarepublica1931_1936Lasegundarepublica1931_1936
Lasegundarepublica1931_1936
Eduard Costa
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)
artesonado
 
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos
jjsg23
 
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
jjsg23
 
Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)
Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)
Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)
Orlando Rodríguez
 
II República Elaios (2)
II República Elaios (2)II República Elaios (2)
II República Elaios (2)
jorgecaldeprofe
 
Presentación ii república
Presentación ii repúblicaPresentación ii república
Presentación ii república
Richard Taylor
 
1.bienio reformista
1.bienio reformista1.bienio reformista
1.bienio reformista
user2093
 
11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...
11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...
11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...guesta419c5
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
Segunda República - 2: Bienio derechas y frente popular
Segunda República - 2: Bienio derechas y frente popularSegunda República - 2: Bienio derechas y frente popular
Segunda República - 2: Bienio derechas y frente popular
Eleuterio J. Saura
 
Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.
minervapink
 
TEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGRE
TEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGRETEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGRE
TEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGREAssumpció Granero
 
Tema 1 la dictadura franquista i
Tema 1 la dictadura franquista iTema 1 la dictadura franquista i
Tema 1 la dictadura franquista i
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Introducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil EspañolaIntroducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra CivilTema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Conchagon
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
profeshispanica
 

Destacado (20)

La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936
 
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmenTema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
 
La II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al temaLa II República Española. Introducción al tema
La II República Española. Introducción al tema
 
Lasegundarepublica1931_1936
Lasegundarepublica1931_1936Lasegundarepublica1931_1936
Lasegundarepublica1931_1936
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)
 
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos
 
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
 
Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)
Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)
Bienio reformista (28 jun 1931 nov 1933)
 
II República Elaios (2)
II República Elaios (2)II República Elaios (2)
II República Elaios (2)
 
Presentación ii república
Presentación ii repúblicaPresentación ii república
Presentación ii república
 
1.bienio reformista
1.bienio reformista1.bienio reformista
1.bienio reformista
 
11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...
11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...
11.6 La Generalitat provisional i l'Estatut, I. Aguilera, A. Barrabino i G. D...
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio reformista -
 
Segunda República - 2: Bienio derechas y frente popular
Segunda República - 2: Bienio derechas y frente popularSegunda República - 2: Bienio derechas y frente popular
Segunda República - 2: Bienio derechas y frente popular
 
Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.
 
TEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGRE
TEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGRETEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGRE
TEMA 11. C. II REPÚBLICA. BIENNI NEGRE
 
Tema 1 la dictadura franquista i
Tema 1 la dictadura franquista iTema 1 la dictadura franquista i
Tema 1 la dictadura franquista i
 
Introducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil EspañolaIntroducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil Española
 
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra CivilTema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
 

Similar a Bienio radical cedista

Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)
Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)
Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)
chinoduro
 
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
antoniolfdez2006
 
Republica guerracivil
Republica guerracivilRepublica guerracivil
Republica guerracivil
JAIMECASTS
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
estudiante
 
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
alba639952
 
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e ivánTema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
jjsg23
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
Emilydavison
 
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Ricardo Chao Prieto
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío)
jjsg23
 
4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones
Rubén López
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
Ángel Encinas
 
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
jjsg23
 
Y mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundoY mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundo
fernandoi
 
HistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlica
HistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlicaHistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlica
HistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlica
shewaka
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
casdelbi
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
artesonado
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
ssoroa
 

Similar a Bienio radical cedista (20)

Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)
Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)
Desarrollo De La Ii RepúBlica (3)
 
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Republica guerracivil
Republica guerracivilRepublica guerracivil
Republica guerracivil
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
 
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e ivánTema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
 
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
3. bienio conservador
 
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (carmen y rocío)
 
4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
 
Y mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundoY mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundo
 
HistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlica
HistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlicaHistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlica
HistoriadeespaýA[1][1][1][1]. LasegundarepýBlica
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republica
 
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Bienio radical cedista

  • 1.
  • 5. LOS RESULTADOS ELECTORALES DE 1933 Estas elecciones abrieron la oportunidad de que la República se estabilizara en una versión más conservadora o incluso aplicando medidas contrarias a algunas reformas anteriores. La derecha y el centro radical alcanzaron una amplia mayoría absoluta. Las dos principales fuerzas políticas eran la CEDA, liderada por Gil Robles, y el Partido Radical de Lerroux, que alcanzó rápidamente el apoyo parlamentario cuando fue propuesto como Presidente del Gobierno. Los gobiernos radicales contaron desde el comienzo con importantes oposiciones: Sectores del Partido Radical que se oponían a solicitar el apoyo de la CEDA (acabaron formando grupo aparte en torno a Martínez Barrio). Los partidos de izquierda. Los grupos de centro y derecha catalanes y vascos, que veían peligrar la continuidad o consecución de sus estatutos de autonomía.
  • 8. LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934
  • 9. EL PROCESO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL
  • 11. LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 La Revolución de 1934 española fue un movimiento huelguístico, revolucionario e insurreccional que se produjo, entre los días 5 y 19 de octubre de 1934, durante el bienio radical-cedista de la II República contra el Gobierno. Este movimiento estuvo alentado desde amplios sectores e importantes dirigentes del PSOE y la UGT, como Largo Caballero o Indalecio Prieto y de forma desigual por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Partido Comunista de España (PCE). Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias, aunque los sucesos más graves tuvieron lugar en esta última región.
  • 12. LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 En Barcelona, el gobierno de la Generalidad de Cataluña presidido por Lluís Companys, de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), se proclama el Estado Catalán dentro de una República Federal Española, en la noche del 6 al 7 de octubre. Este hecho provocó la proclamación del estado de guerra y la intervención del Ejército, mandado por el general Domingo Batet, que domina rápidamente la situación deteniendo a Companys Algunos historiadores consideran que la revolución de octubre de 1934 fue un preludio de la Guerra Civil Española, otro sin embargo consideran que no es correcto definir como golpe los sucesos de 1934, pues al menos en Asturias no se intentó apoderarse del Estado, sino derrocarlo, como indican los procesos de comunismo libertario que se dieron en diversas localidades.
  • 13. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934
  • 14. LA CRISIS DEL BIENIO RADICAL-CEDISTA Busca información sobre qué fueron el Estraperlo y el Asunto Nombela