SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA
1 Estructura cristalina
Celda unitaria:
es el
agrupamiento
más pequeño
de átomos que
conserva la
geometría de
la estructura
cristalina
Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA
Que es un Cristal?
Un cristal debe ser definido como un
compuesto solidó de átomos,
dispuestos en un patrón periódico
en tres dimensiones
No todos los sólidos son cristalinos,
algunos son amorfos como el vidrio,
y no tienen ningún arreglo regular
de átomos.
2 Estructuras cristalinas de los metales
Factor de empaquetamiento atómico (FEA), es la fracción de volumen en una
celda unidad que está ocupada por átomos. Este factor es adimensional y
siempre menor que la unidad
Índice de Coordinación (IC), se define como el número de átomos de su misma
naturaleza que equidistan de él y que son sus vecinos más próximos. Cuanto
más alto el IC, más estable
Estructura cúbica de cuerpo centrado BCC
Cromo
Un trozo de pirita, mineral rico en hierro.
Tungsteno
El cromo, el hierro y el tungsteno son BCC.
Ejemplo: Determinar el FEA para una estructura cúbica centrada en el cuerpo BCC
D
d
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
d
La celda para la estructura BCC, contiene 2 átomos. Si r es el radio de un átomo:
El volumen de una esfera es:
El FEA es:
de donde
Estructura cúbica centrada en las caras FCC
Cristal de sulfato de cobre
Cristal de oro
Nitrato de niquel
Plomo
El aluminio, el cobre, el oro, el níquel, el platino, la plata y el plomo son FCC
Estructura hexagonal de empaquetamiento cerrado
Son metales HC el cadmio, magnesio, titanio y zinc.
Cadmio
Magnecio
Titanio
Zinc
La longitud de un lado del hexágono es a, y su altura es c
Ejemplo: Detrerminar el FEA para una estructura exagonal
El mineral berilo
es un cristal
hexagonal
Cálculo de la densidad
El conocimiento de la estructura cristalina de un sólido metálico
permite el cálculo de su densidad mediante la siguiente relación:
Ejemplo
El Cu posee una estructura FCC y un radio atómico de 0.1278 nm. Considerando
que los átomos son esferas sólidas que contactan a lo largo de las diagonales de
la celdilla unidad FCC. ¿ Cuál es el valor teórico de la densidad del Cu ?
Masa atómica del cobre:
Volumen de la celda
Densidad volumétrica
Densidad real
Ejemplo.- El aluminio tiene una masa atómica de 26.97 (g/mol). Sabiendo que
cristaliza en el sistema FCC y que la dimensión de su celda unidad es 4.049 A.
¿Cuál será su densidad?
Densidad
Densidad para BCC
El radio es:
Ejemplo.- La densidad de wolframio es 19,3 g/cm3 con masa atómica de 183,9
g/mol. Si cristaliza en una red de tipo BCC, calcular su radio atómico.
Densidad para BCC
Para FCC
Corresponde a BCC
Ejemplo.- La masa atómica de un determinado elemento es 55,8 (g/mol).
Sabiendo que su radio atómico es 1,24 A y su densidad, 7,9 g/cm. En qué red
cristaliza en una BCC o FCC?
Ejemplo.- ¿Cual es el Factor de empaquetamiento atómico en el sistema cristalino
hexagonal simple?
Total de átomos 3
Altura = 2r
EL volumen es:
El FEA es:
Para plantearse el problema tenemos que pensar en el número de celdas que
hay en 1 mm3 .
Para un cristal BCC, el volumen de una celdilla es:
El número de celdillas es:
En cada celdilla hay 2 atomos
Ejemplo.- Un metal cristaliza en la red cúbica centrada en el cuerpo BCC. Si su
radio atómico es 1.24 manómetros. ¿Cuántos átomos existirán en 1 cm3?
Algunos metales y no metales pueden tener más de una estructura cristalina:
un fenómeno conocido como polimorfismo. Si este fenómeno ocurre en un
sólido elemental se denomina alotropía. La existencia de una estructura
cristalina depende de la presión y de la temperatura exterior. El ejemplo más
familiar es el carbono: el grafito es estable en condiciones ambientales,
mientras que el diamante se forma a presiones extremadamente elevadas
4 Polimorfismo y alotropía
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos de punto
Puntuales
Vacantes
Intersticiales
Impurezas
Se fomentan por la acción de:
Calentamiento
Radiación con partículas
Deformación plástica
Desviación de la composición química
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos de línea. Dislocaciones y disclinaciones
El deslizamiento proporciona ductilidad al material
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos superficiales
Límites de grano
Maclas
Paredes de dominio
Defectos superficiales
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos de volumen
Vacíos microscópicos
Inclusiones de otras fases
Defectos de apilamiento
Defectos de volumen
Porosidad
6 Difución
Importancia tecnológica en:
 Tratamientos térmicos: cementación,
nitruración de aceros, control
microestructura
 Homogenización de impurezas
 Microelectrónica: Dopado de
semiconductores
 Modificación de vidrios y cerámicas
 Sinterización

Más contenido relacionado

Similar a iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf

Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-punoTrbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
elver jaime quispe mamani
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
Jorge Alberto Fuentes
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
Jorge Santiago Jarquin
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdfSEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
picklerick20
 
4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf
ZurielContrerasSanch
 
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
ralvarez1503
 
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
Fuacompuatdora13
 
Clase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografiaClase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografia
Deiby Requena Marcelo
 
Arreglo atómico
Arreglo atómicoArreglo atómico
Arreglo atómico
Izbeth Hernandez
 
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
Química ii unidad.  industriales enlaces quimicosQuímica ii unidad.  industriales enlaces quimicos
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
Jesus Cota Dominguez
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
matiashapa
 
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALESCIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
FRANCELINE MEDINA RAGA
 
Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3
Ignacio Roldán Nogueras
 
Introducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos XIntroducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos X
irvinggonzalezc
 
Estructura de los materiales
Estructura de los materialesEstructura de los materiales
Estructura de los materiales
oscarsaenz94
 
MATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptx
MATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptxMATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptx
MATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptx
FelipeLoayzaBeramend
 
Discusión 2
Discusión 2Discusión 2
Discusión 2
Sofía González
 
estructuras cristalinas.pptx
estructuras cristalinas.pptxestructuras cristalinas.pptx
estructuras cristalinas.pptx
Bielsista
 
Los atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructurasLos atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructuras
Yhoan Manuel Moreno Altamiranda
 

Similar a iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf (20)

Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-punoTrbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdfSEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
 
4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf
 
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
 
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
 
Clase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografiaClase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografia
 
Arreglo atómico
Arreglo atómicoArreglo atómico
Arreglo atómico
 
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
Química ii unidad.  industriales enlaces quimicosQuímica ii unidad.  industriales enlaces quimicos
Química ii unidad. industriales enlaces quimicos
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
 
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALESCIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
 
Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3
 
Introducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos XIntroducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos X
 
Estructura de los materiales
Estructura de los materialesEstructura de los materiales
Estructura de los materiales
 
MATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptx
MATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptxMATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptx
MATERIALESdeINGENIERIA PRIMERA PUBLICACION.pptx
 
Discusión 2
Discusión 2Discusión 2
Discusión 2
 
estructuras cristalinas.pptx
estructuras cristalinas.pptxestructuras cristalinas.pptx
estructuras cristalinas.pptx
 
Los atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructurasLos atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructuras
 

Más de MiguelPerezSanches

DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsdDOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
MiguelPerezSanches
 
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGHEMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
MiguelPerezSanches
 
seguridad e higene.pptx
seguridad e higene.pptxseguridad e higene.pptx
seguridad e higene.pptx
MiguelPerezSanches
 
QUÍMICA VERDE PPT.pptx
QUÍMICA VERDE PPT.pptxQUÍMICA VERDE PPT.pptx
QUÍMICA VERDE PPT.pptx
MiguelPerezSanches
 
SEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO CAP.5 (1).pptx
SEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO  CAP.5 (1).pptxSEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO  CAP.5 (1).pptx
SEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO CAP.5 (1).pptx
MiguelPerezSanches
 
moduloiv-160209011236.pptx
moduloiv-160209011236.pptxmoduloiv-160209011236.pptx
moduloiv-160209011236.pptx
MiguelPerezSanches
 
TRABAJO_DESCRIPTIVO.pptx
TRABAJO_DESCRIPTIVO.pptxTRABAJO_DESCRIPTIVO.pptx
TRABAJO_DESCRIPTIVO.pptx
MiguelPerezSanches
 
teoria de bruner.pptx
teoria de bruner.pptxteoria de bruner.pptx
teoria de bruner.pptx
MiguelPerezSanches
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
MiguelPerezSanches
 

Más de MiguelPerezSanches (9)

DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsdDOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
 
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGHEMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
 
seguridad e higene.pptx
seguridad e higene.pptxseguridad e higene.pptx
seguridad e higene.pptx
 
QUÍMICA VERDE PPT.pptx
QUÍMICA VERDE PPT.pptxQUÍMICA VERDE PPT.pptx
QUÍMICA VERDE PPT.pptx
 
SEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO CAP.5 (1).pptx
SEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO  CAP.5 (1).pptxSEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO  CAP.5 (1).pptx
SEGUNDA LEY NEWTON MOVIMIENTO CAP.5 (1).pptx
 
moduloiv-160209011236.pptx
moduloiv-160209011236.pptxmoduloiv-160209011236.pptx
moduloiv-160209011236.pptx
 
TRABAJO_DESCRIPTIVO.pptx
TRABAJO_DESCRIPTIVO.pptxTRABAJO_DESCRIPTIVO.pptx
TRABAJO_DESCRIPTIVO.pptx
 
teoria de bruner.pptx
teoria de bruner.pptxteoria de bruner.pptx
teoria de bruner.pptx
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf

  • 1. Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA 1 Estructura cristalina Celda unitaria: es el agrupamiento más pequeño de átomos que conserva la geometría de la estructura cristalina
  • 2. Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA Que es un Cristal? Un cristal debe ser definido como un compuesto solidó de átomos, dispuestos en un patrón periódico en tres dimensiones No todos los sólidos son cristalinos, algunos son amorfos como el vidrio, y no tienen ningún arreglo regular de átomos.
  • 3. 2 Estructuras cristalinas de los metales Factor de empaquetamiento atómico (FEA), es la fracción de volumen en una celda unidad que está ocupada por átomos. Este factor es adimensional y siempre menor que la unidad Índice de Coordinación (IC), se define como el número de átomos de su misma naturaleza que equidistan de él y que son sus vecinos más próximos. Cuanto más alto el IC, más estable Estructura cúbica de cuerpo centrado BCC
  • 4. Cromo Un trozo de pirita, mineral rico en hierro. Tungsteno El cromo, el hierro y el tungsteno son BCC.
  • 5. Ejemplo: Determinar el FEA para una estructura cúbica centrada en el cuerpo BCC D d a a a a a a a a a a d La celda para la estructura BCC, contiene 2 átomos. Si r es el radio de un átomo: El volumen de una esfera es: El FEA es: de donde
  • 6. Estructura cúbica centrada en las caras FCC
  • 7. Cristal de sulfato de cobre Cristal de oro Nitrato de niquel Plomo El aluminio, el cobre, el oro, el níquel, el platino, la plata y el plomo son FCC
  • 8. Estructura hexagonal de empaquetamiento cerrado
  • 9. Son metales HC el cadmio, magnesio, titanio y zinc. Cadmio Magnecio Titanio Zinc
  • 10. La longitud de un lado del hexágono es a, y su altura es c Ejemplo: Detrerminar el FEA para una estructura exagonal El mineral berilo es un cristal hexagonal
  • 11. Cálculo de la densidad El conocimiento de la estructura cristalina de un sólido metálico permite el cálculo de su densidad mediante la siguiente relación:
  • 12. Ejemplo El Cu posee una estructura FCC y un radio atómico de 0.1278 nm. Considerando que los átomos son esferas sólidas que contactan a lo largo de las diagonales de la celdilla unidad FCC. ¿ Cuál es el valor teórico de la densidad del Cu ? Masa atómica del cobre: Volumen de la celda Densidad volumétrica Densidad real
  • 13. Ejemplo.- El aluminio tiene una masa atómica de 26.97 (g/mol). Sabiendo que cristaliza en el sistema FCC y que la dimensión de su celda unidad es 4.049 A. ¿Cuál será su densidad? Densidad Densidad para BCC El radio es: Ejemplo.- La densidad de wolframio es 19,3 g/cm3 con masa atómica de 183,9 g/mol. Si cristaliza en una red de tipo BCC, calcular su radio atómico.
  • 14. Densidad para BCC Para FCC Corresponde a BCC Ejemplo.- La masa atómica de un determinado elemento es 55,8 (g/mol). Sabiendo que su radio atómico es 1,24 A y su densidad, 7,9 g/cm. En qué red cristaliza en una BCC o FCC?
  • 15. Ejemplo.- ¿Cual es el Factor de empaquetamiento atómico en el sistema cristalino hexagonal simple? Total de átomos 3 Altura = 2r EL volumen es: El FEA es:
  • 16. Para plantearse el problema tenemos que pensar en el número de celdas que hay en 1 mm3 . Para un cristal BCC, el volumen de una celdilla es: El número de celdillas es: En cada celdilla hay 2 atomos Ejemplo.- Un metal cristaliza en la red cúbica centrada en el cuerpo BCC. Si su radio atómico es 1.24 manómetros. ¿Cuántos átomos existirán en 1 cm3?
  • 17. Algunos metales y no metales pueden tener más de una estructura cristalina: un fenómeno conocido como polimorfismo. Si este fenómeno ocurre en un sólido elemental se denomina alotropía. La existencia de una estructura cristalina depende de la presión y de la temperatura exterior. El ejemplo más familiar es el carbono: el grafito es estable en condiciones ambientales, mientras que el diamante se forma a presiones extremadamente elevadas 4 Polimorfismo y alotropía
  • 18. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos de punto Puntuales Vacantes Intersticiales Impurezas Se fomentan por la acción de: Calentamiento Radiación con partículas Deformación plástica Desviación de la composición química
  • 19. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos de línea. Dislocaciones y disclinaciones El deslizamiento proporciona ductilidad al material
  • 20. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos superficiales Límites de grano Maclas Paredes de dominio Defectos superficiales
  • 21. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos de volumen Vacíos microscópicos Inclusiones de otras fases Defectos de apilamiento Defectos de volumen Porosidad
  • 22. 6 Difución Importancia tecnológica en:  Tratamientos térmicos: cementación, nitruración de aceros, control microestructura  Homogenización de impurezas  Microelectrónica: Dopado de semiconductores  Modificación de vidrios y cerámicas  Sinterización