SlideShare una empresa de Scribd logo
-
-
e
n
s
s
d
-
-
,
-
-
-
-
a
-
-
,
a
u
mente relacionada con la realiza-
ción del interés general. Éste se
expresamediantenormasdeobli-
gadocumplimientooconlaimpo-
sición de deberes o cargas a los
particulares, cuya realización im-
plicaladeinteresesesencialespa-
ra una determinada sociedad en
untiempocierto.Enlamedidaen
la que el Estado pueda garantizar
su cumplimiento por los particu-
lares con carácter preventivo, los
valores propios de tal sociedad se
realizarán con mayor eficacia, di-
luyéndose la imagen del Estado
reactivo frente a la actuación de
los ciudadanos, a los que impone
un modelo, y fortaleciéndose su
papel como cooperador de los
mismosenlarealizacióndesusin-
tereses, de acuerdo con los de la
sociedaddelaqueformanparte.
Es, sin duda, en este ámbito en
elquelaintervenciónnotarialtie-
neatribuidouncometidodegran
trascendencia,yellopuestantoes
coadyuvante de la realización del
EstadodeDerechoenlasrelacio-
nes entre los particulares, como
de la conformación del legítimo
ejercicio por estos de sus liberta-
des de pactos y empresa. Desde
luego, su intervención con carác-
ter previo a la perfección de los
actos o contratos que estos otor-
gan, hace que el control de legali-
dad que ejercen alcance unas al-
tas cotas de eficacia, a un coste
muy bajo, en términos absolutos.
Además, la eficiencia de su inter-
venciónsehavistoreforzadame-
diante la implementación de las
más novedosas tecnologías en la
gestión y tratamiento de la infor-
mación, como para favorecer la
circulación de los documentos
públicos. A ello hay que sumar la
incuestionable tarea que realizan
en la prevención del blanqueo de
capitalesyelfraudefiscal.
Laproyeccióndetodoello,per-
mitecomprenderelelevadovalor
añadido que la intervención nota-
rialescapazdeaportarparaelfor-
talecimiento de las relaciones en-
tre los países, ciudadanos y em-
presarios que conforman la Co-
munidadIberoamericana.Cones-
tepropósito,elNotariadoimpulsa
la celebración de las II Jornadas
sobre “Seguridad de las Inversio-
nes en Iberoamérica”, que, desde
ayeryhastaelmediodíadehoy,se
celebran en Madrid con la inesti-
mable cooperación de la Secreta-
ría General Iberoamericana, la
Conferencia de Ministros de Jus-
ticia de los Países Iberoamerica-
nosyelICEX.
E
nunrecienteartículodeTheNewYorkTimes,deha-
ce apenas cuatro días, se analizaba con detalle cómo
las nuevas tecnologías, la economía colaborativa, la
gig economy, están transformando profundamente el mer-
cado de trabajo estadounidense desde dos puntos de vista.
En primer lugar, el trabajo entendido como tradicional está
dejandopasoanuevasalternativasdeempleodondelousual
comienzaasereltrabajotemporal,porproyectos,lostraba-
jadores autónomos, los empleados ‘a llamada’, los llamados
‘uberizados’;alternativasenlasqueesdifícilidentificarpro-
piamenteunarelaciónlaboralo,incluso,enlasquenisiquie-
raconocesatuempleador.Elclienteformapartedeturela-
ciónprofesional.Dondeantesexistíandospartes(empresa-
trabajador), ahora existen tres (empresa-trabajador-cliente,
siendoésteúltimoalqueprincipalmentededicastusesfuer-
zosprofesionales).
Estetipodeempleohacrecidosignificativamenteenlaúl-
timadécadayanadielepuedequedarduda
queestáparaquedarse.Conceptosquesiem-
pre hemos aprehendido tradicionalmente
como la jornada, salario, dependencia, dan
paso a nuevas formas de trabajar por horas,
con compensaciones variables y con una in-
dependencia impropia de una relación jurí-
dica-laboral.Todoelloderivadodeunareali-
dad–queyaestáallí–basadaenbuscarcreacióndeempleoa
costa de una mayor flexibilidad parcialmente ayudada por
lasnuevastecnologías.
En segundo término, todo ello está teniendo consecuen-
ciasnotablesenlaprotecciónsocialdeestosnuevostrabaja-
dores.LascompensacionesdelaSeguridadSocialderivadas
de enfermedades, la protección por desempleo y hasta las
prestacionesfuturasenpensionesporjubilación,propiasde
un trabajo típico del siglo XX, casan mal con estas nuevas
modalidadescontractualesyprofesionalesdelsigloXXI.Di-
fícilequilibrioquedebeserresueltomásprontoquetardesi
noqueremosllevarnosunasorpresanegativaparaestostra-
bajadores ‘no convencionales’, futuros consumidores de
pensiones.Comosepuedefácilmentededucir,estamosante
nuevosretoslaboralesquevanarequerirlaatencióndecam-
bioslegalesyreformasinmediatas.
Españanoesajenaatodoestefenómeno.Enuncontexto
de un mercado de trabajo débil, que ha ido mejorando con
evidente claridad en los últimos años, gracias al impulso re-
formistadelGobiernoyaacuerdosmuyresponsablesdelos
agentes sociales, sobre todo en el ámbito de la moderación
salarial, nuestro país sigue enfrentándose –como por otra
partelohavenidohaciendoenlosúltimoscuarentaaños–al
dramadeldesempleo,contasasabsolutamenteimpropiasde
nuestra fuerza económica, nuestra posición geopolítica y
nuestroentramadosocial.
Se hacen reformas laborales en la buena dirección, se lo-
granconvenioscolectivosqueconsiguensalvarempleos(so-
lamente con la congelación salarial y la ayuda de la reforma
laboralsehanpodidomantener900.000empleos,segúnlos
datos de BBVA Research) y se observan crecimientos en el
empleoabsolutamentehistóricos,comovenimosviendoso-
bre todo a partir del último año (el dato de disminución del
paro del mes de marzo, conocido ayer, ha sido el segundo
mejordelahistoriadeEspaña).Perolatotalrecuperaciónde
nuestromercadodetrabajoanivelesaceptablesyhomologa-
bles a países de nuestro entorno no podrá llegar hasta que,
dejando a un lado debates ideológicos y ataques exclusiva-
mentereferidosalacalidaddelempleo,existaunacuerdoin-
tegral de todas las partes implicadas (partidos políticos, sin-
dicatosyempresarios)paraponerenmarchaunasreformas
estructurales del mercado de trabajo que deberían basarse
enestoscuatropilares:competenciadeEspañaenunmundo
globalizado dónde la inversión acude si las
barreras regulatorias son menores y se ob-
tiene un retorno razonable; nuevas formas
detrabajo,másflexibles,quealigualquelas
tradicionales son capaces de absorber mu-
cha mano de obra; promoción de nuevas
actividadesempresarialesquevanaserde-
mandadas por los consumidores, o mejor
dicho, que ya lo son; necesaria protección social de los que
sonexpulsadosdelmercado,nosólodesdeelpuntodevista
económico, sino también en el ámbito del reciclaje, forma-
ciónycooperaciónconentidadesqueloprecisen.
Bajoestaspremisas,sedeberáconstruirunnuevomodelo
laboral para una nueva realidad que está ya aquí. Claro que
hacefaltaseguirreformando,peromásquehablarderefor-
mas (a veces, con visión parcial) hay que pensar en Cambio
–conmayúsculas–.Simplementeporquetodoestácambian-
do:lasempresas,eltrabajoylasnecesidadesdelostrabajado-
res.Sinolovemos,seguiremosteniendoalegríascomolasde
ayer(bajadadeparoysubidadelosafiliadosmuynumerosa),
pero me temo que no serán muy duraderas. Creo que no es
tardeparaconseguirunmercadodetrabajosólidoyrobusto
como el que nos merecemos después de esta crisis devasta-
dora.Enestatareanostenemosqueponertodos,porqueno
haydudaalgunaquenuestraprioridadcomopaíseslacrea-
cióndeempleo.¿Oalguienloduda?
Balanceycambios
enelmercadodetrabajo
La intervención
notarial tiene un
papel importante
en la prevención del
blanqueo y el fraude
Abogado. Profesor Titular de Derecho del Trabajo
de la Universidad Francisco de Vitoria
urídica
siones
Presidente del Consejo General
del Notariado
VISIÓN PERSONAL
Íñigo Sagardoy de Simón
El trabajo tradicional
está dejando paso
a nuevos formatos,
como los empleados
‘uberizados’
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
OPINION
153000
30464
Lunes a sábados
772 CM² - 72%
11232 €
46
España
5 Abril, 2016

Más contenido relacionado

Destacado

Más de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFV
Más de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFVMás de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFV
Más de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFV
Ana Arenas Sánchez
 
IFMA 2014 Presentation
IFMA 2014 PresentationIFMA 2014 Presentation
IFMA 2014 Presentation
Monday Happy Monday
 
Freelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global Marketplace
Freelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global MarketplaceFreelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global Marketplace
Freelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global Marketplace
Nevin Thompson
 
Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510
Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510
Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510
Common Language
 
The Village Economy
The Village EconomyThe Village Economy
The Village Economy
Index Ventures
 
The Rise of the Free Agent Workforce
The Rise of the Free Agent WorkforceThe Rise of the Free Agent Workforce
The Rise of the Free Agent Workforce
Billy Cripe
 
Serving Workers in the Gig Economy
Serving Workers in the Gig EconomyServing Workers in the Gig Economy
Serving Workers in the Gig Economy
peter86868
 
Lecture on the regulation of sharing economies
Lecture on the regulation of sharing economiesLecture on the regulation of sharing economies
Lecture on the regulation of sharing economies
Mohamad Mova Al'Afghani
 
Sharing economy-cooperativism
Sharing economy-cooperativismSharing economy-cooperativism
Sharing economy-cooperativism
Chelsea Rustrum
 
Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?
Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?
Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?
Hicham Sabre
 
Five Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You Work
Five Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You WorkFive Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You Work
Five Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You Work
Faisal Hoque
 
How Not To Crumble Under Pressure
How Not To Crumble Under PressureHow Not To Crumble Under Pressure
How Not To Crumble Under Pressure
Faisal Hoque
 
Design For a new Humanism
Design For a new HumanismDesign For a new Humanism
Design For a new Humanism
Simone Cicero
 
Gigs - The Future of Work(ers)
Gigs - The Future of Work(ers)Gigs - The Future of Work(ers)
Gigs - The Future of Work(ers)
Shiftgig
 
La mentalidad derechicista
La mentalidad derechicistaLa mentalidad derechicista
La mentalidad derechicista
Juan Pablo Serra
 
Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry
Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry
Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry
PRASAD GHAG
 
Dispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of Work
Dispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of WorkDispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of Work
Dispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of Work
Intuit Inc.
 

Destacado (17)

Más de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFV
Más de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFVMás de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFV
Más de 160 alumnos en el Torneo Nacional de Debate de la UFV
 
IFMA 2014 Presentation
IFMA 2014 PresentationIFMA 2014 Presentation
IFMA 2014 Presentation
 
Freelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global Marketplace
Freelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global MarketplaceFreelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global Marketplace
Freelancing in the Gig Economy: How to Compete in a Global Marketplace
 
Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510
Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510
Ten tips for branding yourself in the gig economy 082510
 
The Village Economy
The Village EconomyThe Village Economy
The Village Economy
 
The Rise of the Free Agent Workforce
The Rise of the Free Agent WorkforceThe Rise of the Free Agent Workforce
The Rise of the Free Agent Workforce
 
Serving Workers in the Gig Economy
Serving Workers in the Gig EconomyServing Workers in the Gig Economy
Serving Workers in the Gig Economy
 
Lecture on the regulation of sharing economies
Lecture on the regulation of sharing economiesLecture on the regulation of sharing economies
Lecture on the regulation of sharing economies
 
Sharing economy-cooperativism
Sharing economy-cooperativismSharing economy-cooperativism
Sharing economy-cooperativism
 
Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?
Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?
Ubérisation et Emploi, Quels Impacts ?
 
Five Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You Work
Five Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You WorkFive Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You Work
Five Business Trends To Watch In 2016 -- No Matter How Or Where You Work
 
How Not To Crumble Under Pressure
How Not To Crumble Under PressureHow Not To Crumble Under Pressure
How Not To Crumble Under Pressure
 
Design For a new Humanism
Design For a new HumanismDesign For a new Humanism
Design For a new Humanism
 
Gigs - The Future of Work(ers)
Gigs - The Future of Work(ers)Gigs - The Future of Work(ers)
Gigs - The Future of Work(ers)
 
La mentalidad derechicista
La mentalidad derechicistaLa mentalidad derechicista
La mentalidad derechicista
 
Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry
Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry
Google Analytics and Data Analysis in Insurance Industry
 
Dispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of Work
Dispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of WorkDispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of Work
Dispatches From The New Economy: The On-Demand Economy And The Future Of Work
 

Similar a Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza cómo la nuevas tecnologías, la economía colaborativa, la gig economy, están transformando el mercado de trabajo estadounidense.

Derecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxiDerecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxi
edwin70
 
Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17
Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17
Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17
Gabriel Recalde Bolaños
 
Informe OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head Hunting
Informe OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head HuntingInforme OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head Hunting
Informe OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head Hunting
OBS Business School
 
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
kereadanae
 
Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...
Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...
Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...Universidad Autónoma de Barcelona
 
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copiaEl ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copiaadan_oca
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Leonardo Martone
 
Reformas laborales y trabajo autónomo
Reformas laborales y trabajo autónomoReformas laborales y trabajo autónomo
Reformas laborales y trabajo autónomo
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...
Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...
Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Albert Canigueral
 
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Jose Luis Quintana
 
Liseth slideshare
Liseth slideshareLiseth slideshare
Liseth slideshare
pablo jose olfila alcala
 
Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...
Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...
Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...
Dereck Amesquita
 
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Acemoglu expansion
Acemoglu expansionAcemoglu expansion
Acemoglu expansion
Deusto Business School
 
uber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajo
uber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajouber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajo
uber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajo
Patricio Fuentes
 
Economía y Derecho Laboral
Economía y Derecho LaboralEconomía y Derecho Laboral
Economía y Derecho Laboral
Livny Muñoz
 

Similar a Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza cómo la nuevas tecnologías, la economía colaborativa, la gig economy, están transformando el mercado de trabajo estadounidense. (20)

Derecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxiDerecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxi
 
Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17
Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17
Artículo reforma al código del trabajo 16 07-17
 
Informe OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head Hunting
Informe OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head HuntingInforme OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head Hunting
Informe OBS: Agencias de Colocación, ETT y Head Hunting
 
Ramales Mercado y economia.pdf
Ramales Mercado y economia.pdfRamales Mercado y economia.pdf
Ramales Mercado y economia.pdf
 
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
 
33612305
3361230533612305
33612305
 
Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...
Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...
Las XXIV jornadas catalanas de Derecho Social. Estudio de la reforma laboral ...
 
Articles 60347 Temalab 14[1]
Articles 60347 Temalab 14[1]Articles 60347 Temalab 14[1]
Articles 60347 Temalab 14[1]
 
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copiaEl ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copia
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
 
Reformas laborales y trabajo autónomo
Reformas laborales y trabajo autónomoReformas laborales y trabajo autónomo
Reformas laborales y trabajo autónomo
 
Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...
Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...
Inserción socio laboral de las personas más vulnerables en el mercado de trab...
 
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
 
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
 
Liseth slideshare
Liseth slideshareLiseth slideshare
Liseth slideshare
 
Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...
Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...
Descripción y Análisis del mercado laboral en la población del Perú de 14 a 1...
 
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
 
Acemoglu expansion
Acemoglu expansionAcemoglu expansion
Acemoglu expansion
 
uber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajo
uber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajouber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajo
uber, la subordinación y las fronteras del derecho del trabajo
 
Economía y Derecho Laboral
Economía y Derecho LaboralEconomía y Derecho Laboral
Economía y Derecho Laboral
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza cómo la nuevas tecnologías, la economía colaborativa, la gig economy, están transformando el mercado de trabajo estadounidense.

  • 1. - - e n s s d - - , - - - - a - - , a u mente relacionada con la realiza- ción del interés general. Éste se expresamediantenormasdeobli- gadocumplimientooconlaimpo- sición de deberes o cargas a los particulares, cuya realización im- plicaladeinteresesesencialespa- ra una determinada sociedad en untiempocierto.Enlamedidaen la que el Estado pueda garantizar su cumplimiento por los particu- lares con carácter preventivo, los valores propios de tal sociedad se realizarán con mayor eficacia, di- luyéndose la imagen del Estado reactivo frente a la actuación de los ciudadanos, a los que impone un modelo, y fortaleciéndose su papel como cooperador de los mismosenlarealizacióndesusin- tereses, de acuerdo con los de la sociedaddelaqueformanparte. Es, sin duda, en este ámbito en elquelaintervenciónnotarialtie- neatribuidouncometidodegran trascendencia,yellopuestantoes coadyuvante de la realización del EstadodeDerechoenlasrelacio- nes entre los particulares, como de la conformación del legítimo ejercicio por estos de sus liberta- des de pactos y empresa. Desde luego, su intervención con carác- ter previo a la perfección de los actos o contratos que estos otor- gan, hace que el control de legali- dad que ejercen alcance unas al- tas cotas de eficacia, a un coste muy bajo, en términos absolutos. Además, la eficiencia de su inter- venciónsehavistoreforzadame- diante la implementación de las más novedosas tecnologías en la gestión y tratamiento de la infor- mación, como para favorecer la circulación de los documentos públicos. A ello hay que sumar la incuestionable tarea que realizan en la prevención del blanqueo de capitalesyelfraudefiscal. Laproyeccióndetodoello,per- mitecomprenderelelevadovalor añadido que la intervención nota- rialescapazdeaportarparaelfor- talecimiento de las relaciones en- tre los países, ciudadanos y em- presarios que conforman la Co- munidadIberoamericana.Cones- tepropósito,elNotariadoimpulsa la celebración de las II Jornadas sobre “Seguridad de las Inversio- nes en Iberoamérica”, que, desde ayeryhastaelmediodíadehoy,se celebran en Madrid con la inesti- mable cooperación de la Secreta- ría General Iberoamericana, la Conferencia de Ministros de Jus- ticia de los Países Iberoamerica- nosyelICEX. E nunrecienteartículodeTheNewYorkTimes,deha- ce apenas cuatro días, se analizaba con detalle cómo las nuevas tecnologías, la economía colaborativa, la gig economy, están transformando profundamente el mer- cado de trabajo estadounidense desde dos puntos de vista. En primer lugar, el trabajo entendido como tradicional está dejandopasoanuevasalternativasdeempleodondelousual comienzaasereltrabajotemporal,porproyectos,lostraba- jadores autónomos, los empleados ‘a llamada’, los llamados ‘uberizados’;alternativasenlasqueesdifícilidentificarpro- piamenteunarelaciónlaboralo,incluso,enlasquenisiquie- raconocesatuempleador.Elclienteformapartedeturela- ciónprofesional.Dondeantesexistíandospartes(empresa- trabajador), ahora existen tres (empresa-trabajador-cliente, siendoésteúltimoalqueprincipalmentededicastusesfuer- zosprofesionales). Estetipodeempleohacrecidosignificativamenteenlaúl- timadécadayanadielepuedequedarduda queestáparaquedarse.Conceptosquesiem- pre hemos aprehendido tradicionalmente como la jornada, salario, dependencia, dan paso a nuevas formas de trabajar por horas, con compensaciones variables y con una in- dependencia impropia de una relación jurí- dica-laboral.Todoelloderivadodeunareali- dad–queyaestáallí–basadaenbuscarcreacióndeempleoa costa de una mayor flexibilidad parcialmente ayudada por lasnuevastecnologías. En segundo término, todo ello está teniendo consecuen- ciasnotablesenlaprotecciónsocialdeestosnuevostrabaja- dores.LascompensacionesdelaSeguridadSocialderivadas de enfermedades, la protección por desempleo y hasta las prestacionesfuturasenpensionesporjubilación,propiasde un trabajo típico del siglo XX, casan mal con estas nuevas modalidadescontractualesyprofesionalesdelsigloXXI.Di- fícilequilibrioquedebeserresueltomásprontoquetardesi noqueremosllevarnosunasorpresanegativaparaestostra- bajadores ‘no convencionales’, futuros consumidores de pensiones.Comosepuedefácilmentededucir,estamosante nuevosretoslaboralesquevanarequerirlaatencióndecam- bioslegalesyreformasinmediatas. Españanoesajenaatodoestefenómeno.Enuncontexto de un mercado de trabajo débil, que ha ido mejorando con evidente claridad en los últimos años, gracias al impulso re- formistadelGobiernoyaacuerdosmuyresponsablesdelos agentes sociales, sobre todo en el ámbito de la moderación salarial, nuestro país sigue enfrentándose –como por otra partelohavenidohaciendoenlosúltimoscuarentaaños–al dramadeldesempleo,contasasabsolutamenteimpropiasde nuestra fuerza económica, nuestra posición geopolítica y nuestroentramadosocial. Se hacen reformas laborales en la buena dirección, se lo- granconvenioscolectivosqueconsiguensalvarempleos(so- lamente con la congelación salarial y la ayuda de la reforma laboralsehanpodidomantener900.000empleos,segúnlos datos de BBVA Research) y se observan crecimientos en el empleoabsolutamentehistóricos,comovenimosviendoso- bre todo a partir del último año (el dato de disminución del paro del mes de marzo, conocido ayer, ha sido el segundo mejordelahistoriadeEspaña).Perolatotalrecuperaciónde nuestromercadodetrabajoanivelesaceptablesyhomologa- bles a países de nuestro entorno no podrá llegar hasta que, dejando a un lado debates ideológicos y ataques exclusiva- mentereferidosalacalidaddelempleo,existaunacuerdoin- tegral de todas las partes implicadas (partidos políticos, sin- dicatosyempresarios)paraponerenmarchaunasreformas estructurales del mercado de trabajo que deberían basarse enestoscuatropilares:competenciadeEspañaenunmundo globalizado dónde la inversión acude si las barreras regulatorias son menores y se ob- tiene un retorno razonable; nuevas formas detrabajo,másflexibles,quealigualquelas tradicionales son capaces de absorber mu- cha mano de obra; promoción de nuevas actividadesempresarialesquevanaserde- mandadas por los consumidores, o mejor dicho, que ya lo son; necesaria protección social de los que sonexpulsadosdelmercado,nosólodesdeelpuntodevista económico, sino también en el ámbito del reciclaje, forma- ciónycooperaciónconentidadesqueloprecisen. Bajoestaspremisas,sedeberáconstruirunnuevomodelo laboral para una nueva realidad que está ya aquí. Claro que hacefaltaseguirreformando,peromásquehablarderefor- mas (a veces, con visión parcial) hay que pensar en Cambio –conmayúsculas–.Simplementeporquetodoestácambian- do:lasempresas,eltrabajoylasnecesidadesdelostrabajado- res.Sinolovemos,seguiremosteniendoalegríascomolasde ayer(bajadadeparoysubidadelosafiliadosmuynumerosa), pero me temo que no serán muy duraderas. Creo que no es tardeparaconseguirunmercadodetrabajosólidoyrobusto como el que nos merecemos después de esta crisis devasta- dora.Enestatareanostenemosqueponertodos,porqueno haydudaalgunaquenuestraprioridadcomopaíseslacrea- cióndeempleo.¿Oalguienloduda? Balanceycambios enelmercadodetrabajo La intervención notarial tiene un papel importante en la prevención del blanqueo y el fraude Abogado. Profesor Titular de Derecho del Trabajo de la Universidad Francisco de Vitoria urídica siones Presidente del Consejo General del Notariado VISIÓN PERSONAL Íñigo Sagardoy de Simón El trabajo tradicional está dejando paso a nuevos formatos, como los empleados ‘uberizados’ SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 153000 30464 Lunes a sábados 772 CM² - 72% 11232 € 46 España 5 Abril, 2016