SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN
La evaluación formativa en un enfoque por competencias
Es una práctica
docente compleja
que implica poner
en juego
conocimientos y
capacidades para
tomar decisiones
respecto de:
El instrumento es una herramienta
específica, un recurso concreto, o un
material estructurado que se aplica para
recoger la información que deseamos
(S.Castillo,2009)
Los instrumentos de evaluación más
utilizados en la evaluación formativa son:
Lista de cotejo y la rúbrica.
¿Qué son los instrumentos de evaluación?
Instrumentos de observación (análisis de evidencias)
• Ayudan a analizar la
evidencia y saber si el
estudiante está
logrando o no las
competencias.
• Explicitan las
cualidades del objeto o
desempeño que se
quiere observar y
valorar.
• Permiten valorar el
aprendizaje y
retroalimentar al
estudiante a partir de
criterios explícitos.
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
Evidencia Protocolo de actuación de la población para el cuidado de la salud en la familia y comunidad.
Estándar VII Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa,
de fuentes de información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural. Organiza y
desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a distintos géneros
discursivos. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado,
especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y
evalúa de manera permanente la validez de la información, la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el
lenguaje para contraargumentar, reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector según la situación comunicativa.
En inicio En proceso Logro esperado Logro destacado
No adecúa el protocolo a la
situación comunicativa. Escribe el
texto poco coherente y no se
distingue el tema del cuidado de
la salud en las ideas. Utiliza muy
poco o nada los recursos
gramaticales y ortográficos que
contribuyen al sentido del texto.
Adecúa el protocolo a la situación
comunicativa. Escribe el texto de
forma coherente, ordenando las
ideas en torno al tema del
cuidado de la salud de manera
general. Utiliza de manera poco
precisa y/o esporádica, los
recursos gramaticales y
ortográficos(tilde, coma, punto y
coma, punto seguido y aparte)
que contribuyen al sentido del
texto.
Adecúa el protocolo a la situación
comunicativa. Escribe el
protocolo de forma coherente y
cohesionada, ordenando las
ideas en torno al tema del
cuidado de la salud. Utiliza de
forma precisa, los recursos
gramaticales y ortográficos (tilde,
coma, punto y coma, punto
seguido y aparte) que
contribuyen al sentido del texto.
Adecúa el protocolo a la situación
comunicativa, considerando el
propósito, el tipo textual y el
formato. Escribe el texto de
forma coherente y cohesionada,
ordenando las ideas en torno al
tema del cuidado de la salud y las
desarrolla para ampliar y precisar
la información. Utiliza de forma
precisa, todos los recursos
gramaticales y ortográficos que
contribuyen al sentido del texto.
ESTUDIANTE
GRADO Y SECCIÓN
HORA 10:00 a. m. FECHA 17/05/2021
Se han desarrollado 3 actividades en esta EdA, en la que Jonás no ha
participado, pero ahora si lo hizo con una explicación clara del
procedimiento que utilizó para resolver un problema que implicaba la
operación de la multiplicación, división y raíz cuadrada.
Es necesario animarlo para que siga participando con interés.
Jonás Díaz
3° A
ACTIVIDAD EVALUADA
DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS OBSERVADO
REGISTRO ANECDÓTICO
Resolución de problemas con operaciones mixtas
Instrumentos de observación (análisis de evidencias)
Herramientas digitales para llevar a cabo la evaluación
WhatsApp, telegram y muchos más!!!
El rojo, progreso mínimo conrelación
a la competencia (INICIO)
El amarillo, está próximo a cerca al nivel
esperado (PROGRESO)
El análisis de las evidencias, según los criterios, establecidos nos permitirá establecer las necesidades individuales y
colectivas de aprendizaje de nuestros estudiante. Es una línea de base para planificar el periodo de REFUERZO
Análisis e interpretación de
evidencias
El verde, evidencia el nivel esperado con relación
a la competencia (LOGRO ESPERADO)
Los criterios en la vida cotidiana
¿Qué hace que un determinado “producto” o “ desempeño” sea de
calidad?
¿Qué criterios debe cumplir?
Los criterios son muy importantes en la EF
Características centrales de los criterios
¿Cómo se formulan los criterios de evaluación?
De los criterios al instrumento
¿Qué es la retroalimentación?
La retroalimentación es un proceso continuo
La eficacia de la retroalimentación
III TALLER ATA_INSTRUMENTOS DE EVALUACION_UGEL QUISPICANCHI.pptx
III TALLER ATA_INSTRUMENTOS DE EVALUACION_UGEL QUISPICANCHI.pptx

Más contenido relacionado

Similar a III TALLER ATA_INSTRUMENTOS DE EVALUACION_UGEL QUISPICANCHI.pptx

Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.
Laura de Nava
 
tareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptxtareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptx
DEYANIRAMIREYAESPEJO
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
karingutierrez5
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
Sulio Chacón Yauris
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
MonicaCuroCabalcante
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
2 unidad-1-segundo-grado-final primaria
2 unidad-1-segundo-grado-final primaria2 unidad-1-segundo-grado-final primaria
2 unidad-1-segundo-grado-final primaria
Lalo Vásquez Machicao
 
2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ
2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ
2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
CarlosAlbertoMattaAl
 
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptxEVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
JeanLoup3
 
_EDA_. ALDO - 07NOVIEMBRE.doc
_EDA_. ALDO -  07NOVIEMBRE.doc_EDA_. ALDO -  07NOVIEMBRE.doc
_EDA_. ALDO - 07NOVIEMBRE.doc
IsmaelRogelioValenci
 
Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptxEVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
KETYMENDOZA
 
unidad2-quintogrado.pdf
unidad2-quintogrado.pdfunidad2-quintogrado.pdf
unidad2-quintogrado.pdf
EvelynIvonneOrdinola
 
unidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docxunidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docx
Tobias Julio López Ponte
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
Sulio Chacón Yauris
 
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
ROBERTO HUAMAN AMAO
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docx
AlainSantoyoCayllahu
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Xavi Mondragon
 

Similar a III TALLER ATA_INSTRUMENTOS DE EVALUACION_UGEL QUISPICANCHI.pptx (20)

Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.
 
tareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptxtareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptx
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
 
2 unidad-1-segundo-grado-final primaria
2 unidad-1-segundo-grado-final primaria2 unidad-1-segundo-grado-final primaria
2 unidad-1-segundo-grado-final primaria
 
2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ
2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ
2 unidad-MARIA AUXILIADORA CARHUAZ
 
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
 
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptxEVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
 
_EDA_. ALDO - 07NOVIEMBRE.doc
_EDA_. ALDO -  07NOVIEMBRE.doc_EDA_. ALDO -  07NOVIEMBRE.doc
_EDA_. ALDO - 07NOVIEMBRE.doc
 
Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
 
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptxEVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
 
unidad2-quintogrado.pdf
unidad2-quintogrado.pdfunidad2-quintogrado.pdf
unidad2-quintogrado.pdf
 
unidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docxunidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docx
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
 
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE unidad.docx
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

III TALLER ATA_INSTRUMENTOS DE EVALUACION_UGEL QUISPICANCHI.pptx

  • 2. La evaluación formativa en un enfoque por competencias Es una práctica docente compleja que implica poner en juego conocimientos y capacidades para tomar decisiones respecto de:
  • 3. El instrumento es una herramienta específica, un recurso concreto, o un material estructurado que se aplica para recoger la información que deseamos (S.Castillo,2009) Los instrumentos de evaluación más utilizados en la evaluación formativa son: Lista de cotejo y la rúbrica. ¿Qué son los instrumentos de evaluación?
  • 4. Instrumentos de observación (análisis de evidencias) • Ayudan a analizar la evidencia y saber si el estudiante está logrando o no las competencias. • Explicitan las cualidades del objeto o desempeño que se quiere observar y valorar. • Permiten valorar el aprendizaje y retroalimentar al estudiante a partir de criterios explícitos. Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna Evidencia Protocolo de actuación de la población para el cuidado de la salud en la familia y comunidad. Estándar VII Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a distintos géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información, la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el lenguaje para contraargumentar, reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector según la situación comunicativa. En inicio En proceso Logro esperado Logro destacado No adecúa el protocolo a la situación comunicativa. Escribe el texto poco coherente y no se distingue el tema del cuidado de la salud en las ideas. Utiliza muy poco o nada los recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido del texto. Adecúa el protocolo a la situación comunicativa. Escribe el texto de forma coherente, ordenando las ideas en torno al tema del cuidado de la salud de manera general. Utiliza de manera poco precisa y/o esporádica, los recursos gramaticales y ortográficos(tilde, coma, punto y coma, punto seguido y aparte) que contribuyen al sentido del texto. Adecúa el protocolo a la situación comunicativa. Escribe el protocolo de forma coherente y cohesionada, ordenando las ideas en torno al tema del cuidado de la salud. Utiliza de forma precisa, los recursos gramaticales y ortográficos (tilde, coma, punto y coma, punto seguido y aparte) que contribuyen al sentido del texto. Adecúa el protocolo a la situación comunicativa, considerando el propósito, el tipo textual y el formato. Escribe el texto de forma coherente y cohesionada, ordenando las ideas en torno al tema del cuidado de la salud y las desarrolla para ampliar y precisar la información. Utiliza de forma precisa, todos los recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido del texto.
  • 5. ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÓN HORA 10:00 a. m. FECHA 17/05/2021 Se han desarrollado 3 actividades en esta EdA, en la que Jonás no ha participado, pero ahora si lo hizo con una explicación clara del procedimiento que utilizó para resolver un problema que implicaba la operación de la multiplicación, división y raíz cuadrada. Es necesario animarlo para que siga participando con interés. Jonás Díaz 3° A ACTIVIDAD EVALUADA DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS OBSERVADO REGISTRO ANECDÓTICO Resolución de problemas con operaciones mixtas Instrumentos de observación (análisis de evidencias)
  • 6. Herramientas digitales para llevar a cabo la evaluación WhatsApp, telegram y muchos más!!!
  • 7. El rojo, progreso mínimo conrelación a la competencia (INICIO) El amarillo, está próximo a cerca al nivel esperado (PROGRESO) El análisis de las evidencias, según los criterios, establecidos nos permitirá establecer las necesidades individuales y colectivas de aprendizaje de nuestros estudiante. Es una línea de base para planificar el periodo de REFUERZO Análisis e interpretación de evidencias El verde, evidencia el nivel esperado con relación a la competencia (LOGRO ESPERADO)
  • 8. Los criterios en la vida cotidiana ¿Qué hace que un determinado “producto” o “ desempeño” sea de calidad? ¿Qué criterios debe cumplir?
  • 9. Los criterios son muy importantes en la EF
  • 11. ¿Cómo se formulan los criterios de evaluación?
  • 12. De los criterios al instrumento
  • 13. ¿Qué es la retroalimentación?
  • 14. La retroalimentación es un proceso continuo
  • 15. La eficacia de la retroalimentación