SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: Sonia Fernanda Idrobo
PROFESOR: Ignacio Realce
GRADO: 10 computación
Dentro de la composición de la imagen hay varios
tipos de encuadre los cuales vamos a utilizar para
tomar las fotos según el plano deseado.




Consiste en la captura de la realidad exterior
eligiendo y organizando los elementos que
formarán parte de la composición del contenido de
la imagen, es decir, aquello que el fotógrafo sitúa
dentro de la fotografía y la porción de escena que
elige captar
muestra un gran escenario
      o una multitud.
  El sujeto no está o bien
    queda diluido en el
entorno, lejano, perdido, pe
           queña
Es el encuadre donde
los límites
superiores e
inferiores coinciden
con la cabeza y los
pies del sujeto
se denomina también plano
medio largo o plano de
3/4, encuadra desde la cabeza
hasta las rodillas.
Se le llama americano porque
era utilizado en las películas de
vaqueros para mostrar al sujeto
con sus armas.
también llamado “plano
primerísimo” este plano se
utiliza para destacar un
elemento que en otro plano
podría pasar
desapercibido.
es la distancia adecuada para mostrar la
realidad entre dos sujetos, muestra a los
personajes de la cintura hacia arriba.
encuadra desde la cabeza a la cintura. Se correspondería con la distancia de relación
personal, distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos
encuadre que abarca a la figura
humana hasta debajo de ... Plano
medio corto
recoge el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el plano detalle y el
primerísimo primer plano ya que sirve para mostrar respecto al personaje
En este plano se capta una parte del cuerpo
del sujeto, como una mano, una boca, un ojo y
la ceja, etc.
La cámara se acerca cada vez más hasta
llegar al primerísimo primer plano.
sirve para transmitir una situación
de control, poder, grandeza y
seguridad.
Los planos contrapicados nos
colocan en una posición aparente
de inferioridad respecto al sujeto
enfocado
Toma a Nivel Es cuando la
fotografía se realiza desde la
misma altura o nivel que la
del elemento tomado
contrapicado


               es una forma de compasión para
               ordenar objetos dentro de la
               imagen. Esta regla divide una
               imagen en nueve partes
               iguales, utilizando dos líneas
               imaginarias paralelas y
               equiespaciadas de forma
               horizontal y dos más de las mismas
               características de forma vertical, y
               recomienda utilizar los puntos de
               intersección de estas líneas para
               distribuir los objetos de la escena
Imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CinePepe Pastor
 
Repaso Lenguaje Fotografico
Repaso Lenguaje FotograficoRepaso Lenguaje Fotografico
Repaso Lenguaje FotograficoNEGRACHICA
 
Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
Noe G. Menchaca
 
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOSLA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
Lilyan F.
 
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNRaúl Olmedo Burgos
 
Elementos Técnicos de la imagen
Elementos Técnicos de la imagenElementos Técnicos de la imagen
Elementos Técnicos de la imagen
esc1fraybentos
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
Pai Arvis
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoPaula Iglesias
 
Los planos y la angulación
Los planos y la angulaciónLos planos y la angulación
Los planos y la angulaciónBeatriz Lison
 
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulosElementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulosLilyan F.
 
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulaciónLenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
elementos expresivos
elementos expresivoselementos expresivos
elementos expresivos
Ana Turpín
 
La Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos FotográficosLa Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos FotográficosGcMarie
 
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografíaTaller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
el_lur
 
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
Yuri Rojas Seminario
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulacionesGUILLER96
 

La actualidad más candente (17)

El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del Cine
 
Repaso Lenguaje Fotografico
Repaso Lenguaje FotograficoRepaso Lenguaje Fotografico
Repaso Lenguaje Fotografico
 
Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
 
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOSLA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
 
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
 
Elementos Técnicos de la imagen
Elementos Técnicos de la imagenElementos Técnicos de la imagen
Elementos Técnicos de la imagen
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
 
Los planos y la angulación
Los planos y la angulaciónLos planos y la angulación
Los planos y la angulación
 
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulosElementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
 
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulaciónLenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
 
elementos expresivos
elementos expresivoselementos expresivos
elementos expresivos
 
La Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos FotográficosLa Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
 
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografíaTaller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
 
ComposicióN De La Imagen
ComposicióN De La  ImagenComposicióN De La  Imagen
ComposicióN De La Imagen
 
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pablooooo
PabloooooPablooooo
Pablooooo
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
Pablo2 -------
Pablo2 -------Pablo2 -------
Pablo2 -------
 
Tercios
TerciosTercios
Tercios
 
Presentacion imagen
Presentacion imagenPresentacion imagen
Presentacion imagen
 
Tipologiasdemultimedia 2
Tipologiasdemultimedia 2Tipologiasdemultimedia 2
Tipologiasdemultimedia 2
 
Pablooooo
PabloooooPablooooo
Pablooooo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
 
Composciones simetricas
Composciones simetricasComposciones simetricas
Composciones simetricas
 
Mapa computador
Mapa computadorMapa computador
Mapa computador
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Pablo 3
Pablo 3Pablo 3
Pablo 3
 
Mantenimiento pablo
Mantenimiento pabloMantenimiento pablo
Mantenimiento pablo
 
Mantenimiento pablo
Mantenimiento pabloMantenimiento pablo
Mantenimiento pablo
 
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
 
Mantenimiento computadores
Mantenimiento computadoresMantenimiento computadores
Mantenimiento computadores
 
Mantenimiento pablo
Mantenimiento pabloMantenimiento pablo
Mantenimiento pablo
 
Presentación practica 8
Presentación practica 8Presentación practica 8
Presentación practica 8
 

Similar a Imagen

Compocicion de la imagen
Compocicion de la imagenCompocicion de la imagen
Compocicion de la imagentaniamabel
 
Compocicion de la imagen
Compocicion de la imagenCompocicion de la imagen
Compocicion de la imagentaniamabel
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El PlanoLaura
 
Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.dibuplas
 
Planos
PlanosPlanos
PlanosGema
 
Planos
PlanosPlanos
PlanosGema
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Jesica-NT
 
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Niebla Luminosa
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=leydihernandez
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=leydihernandez
 

Similar a Imagen (20)

Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Compocicion de la imagen
Compocicion de la imagenCompocicion de la imagen
Compocicion de la imagen
 
Compocicion de la imagen
Compocicion de la imagenCompocicion de la imagen
Compocicion de la imagen
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Practica !
Practica !Practica !
Practica !
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 

Más de pablo burbano

Sensaciones que transmite el color
Sensaciones que transmite el colorSensaciones que transmite el color
Sensaciones que transmite el colorpablo burbano
 
Preguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del colorPreguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del colorpablo burbano
 
Presentacion practica 9
Presentacion practica 9Presentacion practica 9
Presentacion practica 9pablo burbano
 
Mapa diseño grafico
Mapa diseño graficoMapa diseño grafico
Mapa diseño graficopablo burbano
 
Presentacion practica 9
Presentacion practica 9Presentacion practica 9
Presentacion practica 9pablo burbano
 
Presentacion practica 9
Presentacion practica 9Presentacion practica 9
Presentacion practica 9pablo burbano
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño    graficoEnsayo diseño    grafico
Ensayo diseño graficopablo burbano
 

Más de pablo burbano (18)

Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Ensayo videos
Ensayo videosEnsayo videos
Ensayo videos
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Sensaciones que transmite el color
Sensaciones que transmite el colorSensaciones que transmite el color
Sensaciones que transmite el color
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Angulacion
AngulacionAngulacion
Angulacion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Pablo --
Pablo --Pablo --
Pablo --
 
Preguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del colorPreguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del color
 
Presentacion practica 9
Presentacion practica 9Presentacion practica 9
Presentacion practica 9
 
Mapa diseño grafico
Mapa diseño graficoMapa diseño grafico
Mapa diseño grafico
 
Presentacion practica 9
Presentacion practica 9Presentacion practica 9
Presentacion practica 9
 
Presentacion practica 9
Presentacion practica 9Presentacion practica 9
Presentacion practica 9
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño    graficoEnsayo diseño    grafico
Ensayo diseño grafico
 

Imagen

  • 1. PRESENTADO POR: Sonia Fernanda Idrobo PROFESOR: Ignacio Realce GRADO: 10 computación
  • 2. Dentro de la composición de la imagen hay varios tipos de encuadre los cuales vamos a utilizar para tomar las fotos según el plano deseado. Consiste en la captura de la realidad exterior eligiendo y organizando los elementos que formarán parte de la composición del contenido de la imagen, es decir, aquello que el fotógrafo sitúa dentro de la fotografía y la porción de escena que elige captar
  • 3. muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto no está o bien queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pe queña
  • 4. Es el encuadre donde los límites superiores e inferiores coinciden con la cabeza y los pies del sujeto
  • 5. se denomina también plano medio largo o plano de 3/4, encuadra desde la cabeza hasta las rodillas. Se le llama americano porque era utilizado en las películas de vaqueros para mostrar al sujeto con sus armas.
  • 6.
  • 7. también llamado “plano primerísimo” este plano se utiliza para destacar un elemento que en otro plano podría pasar desapercibido.
  • 8. es la distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos, muestra a los personajes de la cintura hacia arriba.
  • 9. encuadra desde la cabeza a la cintura. Se correspondería con la distancia de relación personal, distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos
  • 10. encuadre que abarca a la figura humana hasta debajo de ... Plano medio corto
  • 11. recoge el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el plano detalle y el primerísimo primer plano ya que sirve para mostrar respecto al personaje
  • 12. En este plano se capta una parte del cuerpo del sujeto, como una mano, una boca, un ojo y la ceja, etc. La cámara se acerca cada vez más hasta llegar al primerísimo primer plano.
  • 13. sirve para transmitir una situación de control, poder, grandeza y seguridad. Los planos contrapicados nos colocan en una posición aparente de inferioridad respecto al sujeto enfocado
  • 14. Toma a Nivel Es cuando la fotografía se realiza desde la misma altura o nivel que la del elemento tomado
  • 15. contrapicado es una forma de compasión para ordenar objetos dentro de la imagen. Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y recomienda utilizar los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena