SlideShare una empresa de Scribd logo
Comoañadirimágenesaunapáginaweb
KarolJehanaMantillaGómez
Junio2019
InstituciónEducativaSimónBolívar
Arauca-Arauca
Informática
ii
Dedicatoria
LededicoestetrabajoamiprofesordeinformáticaJhognyNieves
iii
Agradecimiento
Graciasporpreferirestetrabajoparainstruirsesobrecomoañadirimágenesapaginasweb.
iv
Contenido
Capitulo 1...........................................................................................................................1
Resumen: ...........................................................................................................................1
Como añadir imágenes a una página web..........................................................................1
Código para añadiruna imagen a un sitio web.................................................................1
Capitulo 2...........................................................................................................................2
Atributo src, la ruta de la imagen...............................................................................2
Capitulo 3...........................................................................................................................3
Alto y ancho de la imagen.....................................................................................................3
Cómo insertar imágenes con enlaces..........................................................................3
Atributo alt, la descripción de la imagen ....................................................................4
Capitulo 4...........................................................................................................................5
Código completo para añadir unaimagen a una web.................................................................5
Añadir un favicon a tu web..............................................................................................5
Mapas de imágenes.........................................................................................................7
Capitulo 5 ............................................................................................................................9
Imágenes de fondo con CSS...................................................................................................9
Webgrafía.........................................................................................................................13
1
Capitulo 1
Resumen:
Como añadir imágenes a una página web
Las imágenes añaden una nota de color al blog y a cualquier página en general,
proporcionan un descanso en la lectura al usuario y muchas veces sirven de explicación
gráfica para lo que se está contando.
Por ello, contar con imágenes a la hora de postear puede suponer un beneficio para
el usuario.
Código para añadiruna imagen a un sitio web
Para añadir imágenes a una página web hay que escribir el siguiente código HTML:
<img src="archivo.jpg">
HTML
2
Capitulo 2
Atributo src, la ruta de la imagen
Indica la ruta del archivo. Si el archivo de imagen se encuentra en la misma carpeta
que la página web se escribiría como en el ejemplo, pero si se encuentra en una carpeta
distinta la ruta podría ser así:
src="/carpeta/archivo.jpg"
HTML
También se puede llamar a una imagen con la dirección completa:
src="https://web.com/carpeta/archivo.jpg"
HTML
3
Capitulo 3
Alto y ancho de la imagen
Para esto se utilizan las etiquetas height (alto) y width (ancho). Siempre es
recomendable establecer estos atributos. Por ejemplo:
<img src="archivo.jpg" width="300" height="150">
HTML
En este caso la imagen tendría un ancho de 300 píxeles y un alto de 150 píxeles.
Cómo insertar imágenes con enlaces
Uno de los mayores usos que se le dan a las imágenes en la web es el de vincular
archivos, utilizarlas como enlaces.
Ejemplo:
<a href="carpeta/web.html"><img src="archivo.png"></a>
HTML
Copiar
Donde href establece la ruta de la página a la que dirigirá la imagen. Otro ejemplo:
<a href="https://www.lawebera.es/">
<img src="/carpeta/archivo.png" />
4
</a>
HTML
Atributo alt, la descripción de la imagen
Este atributo especifica un texto alternativo que se muestra en lugar de la imagen
cuando ésta no existe o el navegador no es capaz de cargarla. En estos casos, el texto
alternativo es la única forma que tienen los visitantes de conocer el contenido de la imagen.
El atributo alt se expresa así:
<img src="nombrearchivo.jpg" alt="texto alternativo descriptivo" />
HTML
Copiar
Este atributo es importante para SEO, ya que es la información que puede extraer el
buscador de esa imagen, así que no descuides este aspecto.
5
Capitulo 4
Código completopara añadiruna imagen auna web
Con todo lo anterior, podemos definir bastante bien las propiedades básicas de la
imagen (recordemos que es muy importante el uso de imágenes en los blogs y en portales
web).
Veamos un ejemplo con lo aprendido:
<a href="paginaweb.html">
<img src="archivo.png"
width="300" height="150"
alt="texto alternativo de la imagen" />
</a>
HTML
Para definir otro tipo de detalles visuales hay que hacer uso de CSS.
No obstante, si te cuesta entender los conceptos, te aconsejo que profundices con
un buen libro.
Añadir un favicon a tu web
Los favicon son esas pequeñas imágenes personalizadas que aparecen en la barra de
direcciones del navegador, y también son esas imágenes que aparecen al lado de los
nombres de las páginas que hemos guardado en favoritos.
6
Por ejemplo, el favicon de LaWebera es este:
Para tener un favicon personalizado en tu web sólo tienes que crear una imagen con
extensión .ico y subirla a la carpeta raíz de tu espacio web con este nombre: favicon.ico.
Una vez subida la imagen añade este código en las páginas de tu web y listo:
<link rel="shortcut icon" href="http://www.miweb.com/favicon.ico">
HTML
Copiar
Ahora bien. Para crear la imagen .ico no vale cualquier programa.
Por ejemplo, Photoshop que es de los más usados, no reconoce este tipo de archivos.
Pero no pasa nada, porque como siempre en Internet tenemos herramientas gratuitas que
nos solucionan el problema.
En Dynamic Drive tienen un generador de favicon (favicon generator) que
funciona a la perfección.
Le indicas la ubicación del archivo que quieres convetir en favicon (el archivo debe
ser en formato gif, jpg, png o bmp) y pulsas “crear icono”. De forma predeterminada te
genera el favicon con un tamaño de 16×16 píxeles, listo para subir a tu web, pero si
también quieres hacer un favicon más grande para el escritorio o cualquier otra cosa
permite crearlos de 32×32 o 48×48 px.
7
Una buena forma de destacar tu web entre los favoritos de tus visitantes y de darle
un toque personal en el navegador.
Mapas de imágenes
Hablando en términos generales, podemos encontrar que existen dos tipos de mapas,
aquellos que se encuentran del lado servidor y los que son realizados desde el lado cliente,
estos últimos son los que vamos a realizar mediante las etiquetas “map” y “area”.
Supongamos que tenemos una imagen con un mapa mundial, y queremos señalar a
dos o más países dentro de este mapa para redireccionar a otras páginas, entonces
tendríamos que hacer algo como esto:
<img src="mapamundi.gif" alt="Mapa mundial" usemap="#mapamundi" />
<map name="mapamundi" id="mapamundi">
<area shape="rect" coords="0,0,115,90" href="america.html" alt="America" />
<area shape="poly" coords="113,39,187,21,180,72,141,77,117,86" href="europa.html"
alt="Europa" />
</map>
HTML
Copiar
En este ejemplo estamos definiendo una imagen que se relaciona a un mapa
mediante el atributo “usemap”, el cual lleva el mismo valor que el atributo “id” del
elemento “map”.
8
En este caso nos estamos refiriendo a “id” y no a “name” ya que en eso radica la
diferencia entre XHTML y HTML para este caso, XHTML considera deprecado el atributo
“name” para la etiqueta “map”, por ello “id” se convierte en el atributo de uso común,
aunque en este ejemplo utilizamos ambos para evitar problemas de compatibilidad.
Cada elemento de área del mapa es definido mediante la etiqueta del mismo nombre, el cual
cuenta con atributos de forma y coordenadas.
Para la primer área utilizamos una forma rectangular por lo que el atributo “shape”
recibe el valor de “rect” y las coordenadas tienen que indicar los cuatro puntos de la figura
por lo que el atributo “coords” indica los cuatro valores separados por coma. Pr su parte la
segunda área utiliza una forma poligonal por lo que son necesarios más valores para indicar
la forma.
9
Capitulo 5
Imágenes de fondo con CSS
Debido a que las imágenes son más utilizadas como elemento de presentación, que
como un auténtico contenido, es común ver que su manejo se lleve a cabo por CSS en la
mayoría de las ocasiones.
El elemento “img” solía ser llevado al extremo para realizar toda clase de funciones
relacionadas a las imágenes, en la actualidad esto se ve disminuido por el hecho de
que CSS permite manejar imágenes mediante su propiedad “background-image”,
apegándonos más a los estándares que predominan.
La propiedad background-image se pueden utilizar para especificar una imagen que
se utilizará como fondo en cualquier elemento de tipo capa, desde el cuerpo de la página
hasta un párrafo sencillo.
Al utilizarlo estaremos llenando el elemento con una imagen que ira desde la
esquina superior izquierda hasta el final, cubriendo todo el espacio y con la oportunidad de
agregar otros elementos sobre la imagen.
body { background-image: url(imagenes/webera.jpg); }
CSS
10
Copiar
Podemos controlar aspectos de la imagen de fondo mediante otras propiedades CSS,
como background-attachment, background-repeat y background-position.
La propiedad background-attachment determina si la imagen de fondo se desplazará
con el contenido de una caja. Puede ser utilizado para especificar si la imagen se desplazará
con el resto de la página o si debe ser fijado a la vista, es decir el área de visualización de la
ventana del navegador, en lugar de la página.
body {
background-image: url(imagenes/webera.jpg);
background-attachment: fixed;
}
CSS
Copiar
En este ejemplo estamos estableciendo la imagen “webera.jpg” como fondo de
página, y en vez de seguir el patrón común de desplazamiento, la imagen lucirá
exactamente igual conforme nos desplacemos, lo único que se ira recorriendo es el resto del
contenido de la página.
En caso de que la imagen que estas utilizando sea muy pequeña o simplemente no
deseas que se repita, creando un efecto de mosaico, entonces la propiedad a la que debes
recurrir es “background-repeat”.
11
Al establecer esta propiedad con un valor de “no-repeat” nos ahorraremos el tener
que desplegar la imagen varias veces y simplemente se mostrará en una ocasión.
body {
background-image: url(imagenes/webera.jpg);
background-repeat: no-repeat;
}
CSS
Copiar
Esta propiedad también puede tener los valores de:
▪ “repeat-x” para repetir la imagen únicamente de manera horizontal.
▪ “repeat-y” para hacer lo mismo pero de manera vertical.
El resto del área que no sea cubierto por la imagen de fondo optará por un fondo
transparente, que por lo general luce de color blanco por ser el patrón elegido para el
navegador, al menos que elijamos un color de fondo mediante la propiedad “background-
color” lo que cual combinaría los dos valores, mostrando la imagen y en el área restante el
color elegido.
Las imágenes de fondos siempre inician en la esquina superior izquierda por defecto,
en caso de que esto no cumpla con lo que requerimos, podemos cambiar esa posición
mediante la propiedad “background-position”, que es generalmente utilizada en
combinación con la propiedad de repetición.
12
Los valores que recibe esta propiedad son los clásicos para definir una posición, nos
referimos a “top”, “right”, “bottom”, “left”, “center”, alguna medida o un porcentaje,
o incluso la combinación de alguno de estos valores.
body {
background-image: url(imagenes/webera.jpg);
background-repeat: no-repeat;
background-position: center;
}
CSS
Finalmente tenemos los ya famosos shorthands o también conocidos como atajos, es
decir la propiedad que nos va a ayudar a representar todas estás propiedades en una sola
línea, en este caso lleva por nombre “background” y nos ayudará a definir los valores
de background-color, background-image, background-repeat, background-
attachment y background-position.
body { background: #CCCCCC url(imagenes/webera.jpg) center fixed no-repeat; }
CSS
Aunque en los ejemplos de este artículo estuvimos utilizando el elemento “body”, ten en
mente que estas propiedades puedes ser aplicadas para cualquier elemento visible en la
página, un párrafo, una tabla, un div, etc.
(Milán, 2019)
13
Webgrafía
Milán, V. (8 de febrero de 2019). lawebera.es. Obtenido de lawebera.es:
https://www.lawebera.es/como-hacer/ejemplos-html-xhml/anadir-imagenes-
web.php

Más contenido relacionado

Similar a Imagenes (20)

Decimo 2
Decimo 2Decimo 2
Decimo 2
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
 
Adriana tercera evaluación
Adriana tercera evaluaciónAdriana tercera evaluación
Adriana tercera evaluación
 
Web 4
Web 4Web 4
Web 4
 
Samanta2
Samanta2Samanta2
Samanta2
 
242310
242310242310
242310
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
 
Grails: Framework para el desarrollo de aplicaciones Web No 3
Grails: Framework para el desarrollo de aplicaciones Web No 3Grails: Framework para el desarrollo de aplicaciones Web No 3
Grails: Framework para el desarrollo de aplicaciones Web No 3
 
Capas en html
Capas en htmlCapas en html
Capas en html
 
Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891
Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891
Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891
 
Guia2 html
Guia2 htmlGuia2 html
Guia2 html
 
Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4
 
U2
U2U2
U2
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Tema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en htmlTema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en html
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Imagenes

  • 4. iv Contenido Capitulo 1...........................................................................................................................1 Resumen: ...........................................................................................................................1 Como añadir imágenes a una página web..........................................................................1 Código para añadiruna imagen a un sitio web.................................................................1 Capitulo 2...........................................................................................................................2 Atributo src, la ruta de la imagen...............................................................................2 Capitulo 3...........................................................................................................................3 Alto y ancho de la imagen.....................................................................................................3 Cómo insertar imágenes con enlaces..........................................................................3 Atributo alt, la descripción de la imagen ....................................................................4 Capitulo 4...........................................................................................................................5 Código completo para añadir unaimagen a una web.................................................................5 Añadir un favicon a tu web..............................................................................................5 Mapas de imágenes.........................................................................................................7 Capitulo 5 ............................................................................................................................9 Imágenes de fondo con CSS...................................................................................................9 Webgrafía.........................................................................................................................13
  • 5. 1 Capitulo 1 Resumen: Como añadir imágenes a una página web Las imágenes añaden una nota de color al blog y a cualquier página en general, proporcionan un descanso en la lectura al usuario y muchas veces sirven de explicación gráfica para lo que se está contando. Por ello, contar con imágenes a la hora de postear puede suponer un beneficio para el usuario. Código para añadiruna imagen a un sitio web Para añadir imágenes a una página web hay que escribir el siguiente código HTML: <img src="archivo.jpg"> HTML
  • 6. 2 Capitulo 2 Atributo src, la ruta de la imagen Indica la ruta del archivo. Si el archivo de imagen se encuentra en la misma carpeta que la página web se escribiría como en el ejemplo, pero si se encuentra en una carpeta distinta la ruta podría ser así: src="/carpeta/archivo.jpg" HTML También se puede llamar a una imagen con la dirección completa: src="https://web.com/carpeta/archivo.jpg" HTML
  • 7. 3 Capitulo 3 Alto y ancho de la imagen Para esto se utilizan las etiquetas height (alto) y width (ancho). Siempre es recomendable establecer estos atributos. Por ejemplo: <img src="archivo.jpg" width="300" height="150"> HTML En este caso la imagen tendría un ancho de 300 píxeles y un alto de 150 píxeles. Cómo insertar imágenes con enlaces Uno de los mayores usos que se le dan a las imágenes en la web es el de vincular archivos, utilizarlas como enlaces. Ejemplo: <a href="carpeta/web.html"><img src="archivo.png"></a> HTML Copiar Donde href establece la ruta de la página a la que dirigirá la imagen. Otro ejemplo: <a href="https://www.lawebera.es/"> <img src="/carpeta/archivo.png" />
  • 8. 4 </a> HTML Atributo alt, la descripción de la imagen Este atributo especifica un texto alternativo que se muestra en lugar de la imagen cuando ésta no existe o el navegador no es capaz de cargarla. En estos casos, el texto alternativo es la única forma que tienen los visitantes de conocer el contenido de la imagen. El atributo alt se expresa así: <img src="nombrearchivo.jpg" alt="texto alternativo descriptivo" /> HTML Copiar Este atributo es importante para SEO, ya que es la información que puede extraer el buscador de esa imagen, así que no descuides este aspecto.
  • 9. 5 Capitulo 4 Código completopara añadiruna imagen auna web Con todo lo anterior, podemos definir bastante bien las propiedades básicas de la imagen (recordemos que es muy importante el uso de imágenes en los blogs y en portales web). Veamos un ejemplo con lo aprendido: <a href="paginaweb.html"> <img src="archivo.png" width="300" height="150" alt="texto alternativo de la imagen" /> </a> HTML Para definir otro tipo de detalles visuales hay que hacer uso de CSS. No obstante, si te cuesta entender los conceptos, te aconsejo que profundices con un buen libro. Añadir un favicon a tu web Los favicon son esas pequeñas imágenes personalizadas que aparecen en la barra de direcciones del navegador, y también son esas imágenes que aparecen al lado de los nombres de las páginas que hemos guardado en favoritos.
  • 10. 6 Por ejemplo, el favicon de LaWebera es este: Para tener un favicon personalizado en tu web sólo tienes que crear una imagen con extensión .ico y subirla a la carpeta raíz de tu espacio web con este nombre: favicon.ico. Una vez subida la imagen añade este código en las páginas de tu web y listo: <link rel="shortcut icon" href="http://www.miweb.com/favicon.ico"> HTML Copiar Ahora bien. Para crear la imagen .ico no vale cualquier programa. Por ejemplo, Photoshop que es de los más usados, no reconoce este tipo de archivos. Pero no pasa nada, porque como siempre en Internet tenemos herramientas gratuitas que nos solucionan el problema. En Dynamic Drive tienen un generador de favicon (favicon generator) que funciona a la perfección. Le indicas la ubicación del archivo que quieres convetir en favicon (el archivo debe ser en formato gif, jpg, png o bmp) y pulsas “crear icono”. De forma predeterminada te genera el favicon con un tamaño de 16×16 píxeles, listo para subir a tu web, pero si también quieres hacer un favicon más grande para el escritorio o cualquier otra cosa permite crearlos de 32×32 o 48×48 px.
  • 11. 7 Una buena forma de destacar tu web entre los favoritos de tus visitantes y de darle un toque personal en el navegador. Mapas de imágenes Hablando en términos generales, podemos encontrar que existen dos tipos de mapas, aquellos que se encuentran del lado servidor y los que son realizados desde el lado cliente, estos últimos son los que vamos a realizar mediante las etiquetas “map” y “area”. Supongamos que tenemos una imagen con un mapa mundial, y queremos señalar a dos o más países dentro de este mapa para redireccionar a otras páginas, entonces tendríamos que hacer algo como esto: <img src="mapamundi.gif" alt="Mapa mundial" usemap="#mapamundi" /> <map name="mapamundi" id="mapamundi"> <area shape="rect" coords="0,0,115,90" href="america.html" alt="America" /> <area shape="poly" coords="113,39,187,21,180,72,141,77,117,86" href="europa.html" alt="Europa" /> </map> HTML Copiar En este ejemplo estamos definiendo una imagen que se relaciona a un mapa mediante el atributo “usemap”, el cual lleva el mismo valor que el atributo “id” del elemento “map”.
  • 12. 8 En este caso nos estamos refiriendo a “id” y no a “name” ya que en eso radica la diferencia entre XHTML y HTML para este caso, XHTML considera deprecado el atributo “name” para la etiqueta “map”, por ello “id” se convierte en el atributo de uso común, aunque en este ejemplo utilizamos ambos para evitar problemas de compatibilidad. Cada elemento de área del mapa es definido mediante la etiqueta del mismo nombre, el cual cuenta con atributos de forma y coordenadas. Para la primer área utilizamos una forma rectangular por lo que el atributo “shape” recibe el valor de “rect” y las coordenadas tienen que indicar los cuatro puntos de la figura por lo que el atributo “coords” indica los cuatro valores separados por coma. Pr su parte la segunda área utiliza una forma poligonal por lo que son necesarios más valores para indicar la forma.
  • 13. 9 Capitulo 5 Imágenes de fondo con CSS Debido a que las imágenes son más utilizadas como elemento de presentación, que como un auténtico contenido, es común ver que su manejo se lleve a cabo por CSS en la mayoría de las ocasiones. El elemento “img” solía ser llevado al extremo para realizar toda clase de funciones relacionadas a las imágenes, en la actualidad esto se ve disminuido por el hecho de que CSS permite manejar imágenes mediante su propiedad “background-image”, apegándonos más a los estándares que predominan. La propiedad background-image se pueden utilizar para especificar una imagen que se utilizará como fondo en cualquier elemento de tipo capa, desde el cuerpo de la página hasta un párrafo sencillo. Al utilizarlo estaremos llenando el elemento con una imagen que ira desde la esquina superior izquierda hasta el final, cubriendo todo el espacio y con la oportunidad de agregar otros elementos sobre la imagen. body { background-image: url(imagenes/webera.jpg); } CSS
  • 14. 10 Copiar Podemos controlar aspectos de la imagen de fondo mediante otras propiedades CSS, como background-attachment, background-repeat y background-position. La propiedad background-attachment determina si la imagen de fondo se desplazará con el contenido de una caja. Puede ser utilizado para especificar si la imagen se desplazará con el resto de la página o si debe ser fijado a la vista, es decir el área de visualización de la ventana del navegador, en lugar de la página. body { background-image: url(imagenes/webera.jpg); background-attachment: fixed; } CSS Copiar En este ejemplo estamos estableciendo la imagen “webera.jpg” como fondo de página, y en vez de seguir el patrón común de desplazamiento, la imagen lucirá exactamente igual conforme nos desplacemos, lo único que se ira recorriendo es el resto del contenido de la página. En caso de que la imagen que estas utilizando sea muy pequeña o simplemente no deseas que se repita, creando un efecto de mosaico, entonces la propiedad a la que debes recurrir es “background-repeat”.
  • 15. 11 Al establecer esta propiedad con un valor de “no-repeat” nos ahorraremos el tener que desplegar la imagen varias veces y simplemente se mostrará en una ocasión. body { background-image: url(imagenes/webera.jpg); background-repeat: no-repeat; } CSS Copiar Esta propiedad también puede tener los valores de: ▪ “repeat-x” para repetir la imagen únicamente de manera horizontal. ▪ “repeat-y” para hacer lo mismo pero de manera vertical. El resto del área que no sea cubierto por la imagen de fondo optará por un fondo transparente, que por lo general luce de color blanco por ser el patrón elegido para el navegador, al menos que elijamos un color de fondo mediante la propiedad “background- color” lo que cual combinaría los dos valores, mostrando la imagen y en el área restante el color elegido. Las imágenes de fondos siempre inician en la esquina superior izquierda por defecto, en caso de que esto no cumpla con lo que requerimos, podemos cambiar esa posición mediante la propiedad “background-position”, que es generalmente utilizada en combinación con la propiedad de repetición.
  • 16. 12 Los valores que recibe esta propiedad son los clásicos para definir una posición, nos referimos a “top”, “right”, “bottom”, “left”, “center”, alguna medida o un porcentaje, o incluso la combinación de alguno de estos valores. body { background-image: url(imagenes/webera.jpg); background-repeat: no-repeat; background-position: center; } CSS Finalmente tenemos los ya famosos shorthands o también conocidos como atajos, es decir la propiedad que nos va a ayudar a representar todas estás propiedades en una sola línea, en este caso lleva por nombre “background” y nos ayudará a definir los valores de background-color, background-image, background-repeat, background- attachment y background-position. body { background: #CCCCCC url(imagenes/webera.jpg) center fixed no-repeat; } CSS Aunque en los ejemplos de este artículo estuvimos utilizando el elemento “body”, ten en mente que estas propiedades puedes ser aplicadas para cualquier elemento visible en la página, un párrafo, una tabla, un div, etc. (Milán, 2019)
  • 17. 13 Webgrafía Milán, V. (8 de febrero de 2019). lawebera.es. Obtenido de lawebera.es: https://www.lawebera.es/como-hacer/ejemplos-html-xhml/anadir-imagenes- web.php