SlideShare una empresa de Scribd logo
(Kónigsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724-id., 1804) Filósofo alemán. Hijo de un
modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de
Kónigsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo
en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia
natural, en particular, por la mecánica de Newton.
Su existencia transcurrió prácticamente por entero en su ciudad natal, de la que no llegó a
alejarse más que un centenar de kilómetros cuando residió por unos meses en Arnsdorf
como preceptor, actividad a la cual se dedicó para ganarse el sustento luego de la muerte
de su padre, en 1746. Tras doctorarse en la Universidad de Kónigsberg a los treinta y un
años, ejerció en ella la docencia y en 1770, después de fracasar dos veces en el intento de
obtener una cátedra y de haber rechazado ofrecimientos de otras universidades, por último
fue nombrado profesor ordinario de lógica y metafísica.
La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y
rutinaria. Es conocida su costumbre de dar un paseo vespertino, a diario a la misma hora y
con idéntico recorrido, hasta el punto de que llegó a convertirse en una especie de señal
horaria para sus conciudadanos; se cuenta que la única excepción se produjo el día en que
la lectura del Émile, de Rousseau, lo absorbió tanto como para hacerle olvidar su paseo,
hecho que suscitó la alarma de sus conocidos.
En el pensamiento de Kant suele distinguirse un periodo inicial, denominado precrítico,
caracterizado por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de
Newton. En 1770, tras la obtención de la cátedra, se abrió un lapso de diez años
silencio durante los que acometió la tarea de construir su nueva filosofía
de que el contacto con el empirismo escéptico de Hume le permitiera,
sus propras
palabras, <<despertar del sueño dogmático»
ldealismo trascendental

Génesis Suasnavas Córdova.

A4MO2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad JeannettRV
 
Biografia y consulta esa
Biografia y consulta esaBiografia y consulta esa
Biografia y consulta esacles12
 
Presentación ochoa
Presentación ochoaPresentación ochoa
Presentación ochoa
Jossbell-22
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Naidy Bustos Garcia
 
Herramientas comunicacion[1]
Herramientas comunicacion[1]Herramientas comunicacion[1]
Herramientas comunicacion[1]isabeth100
 
Nicolás Copernico Mer Y Cami
Nicolás Copernico Mer Y CamiNicolás Copernico Mer Y Cami
Nicolás Copernico Mer Y CamiBricktowers
 
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIATAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
Yasmira Gutierrez
 
Tarea autor-gabriela oto
Tarea  autor-gabriela otoTarea  autor-gabriela oto
Tarea autor-gabriela oto
Gabriela-23
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
filocalc2012
 
Clase 1704 Teoría Social Contemporánea
Clase 1704 Teoría Social ContemporáneaClase 1704 Teoría Social Contemporánea
Clase 1704 Teoría Social Contemporánea
PabloPelozo1
 
Charles Rollin
Charles RollinCharles Rollin

La actualidad más candente (12)

Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
 
Biografia y consulta esa
Biografia y consulta esaBiografia y consulta esa
Biografia y consulta esa
 
Presentación ochoa
Presentación ochoaPresentación ochoa
Presentación ochoa
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Herramientas comunicacion[1]
Herramientas comunicacion[1]Herramientas comunicacion[1]
Herramientas comunicacion[1]
 
Filósofos del siglo xx
Filósofos del siglo xxFilósofos del siglo xx
Filósofos del siglo xx
 
Nicolás Copernico Mer Y Cami
Nicolás Copernico Mer Y CamiNicolás Copernico Mer Y Cami
Nicolás Copernico Mer Y Cami
 
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIATAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
 
Tarea autor-gabriela oto
Tarea  autor-gabriela otoTarea  autor-gabriela oto
Tarea autor-gabriela oto
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Clase 1704 Teoría Social Contemporánea
Clase 1704 Teoría Social ContemporáneaClase 1704 Teoría Social Contemporánea
Clase 1704 Teoría Social Contemporánea
 
Charles Rollin
Charles RollinCharles Rollin
Charles Rollin
 

Destacado

ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011
ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011
ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011
sharewales
 
Seminar 1104
Seminar 1104Seminar 1104
Seminar 1104
宜臻 吳
 
Alfonso Bataller 23.10.2014
Alfonso Bataller 23.10.2014Alfonso Bataller 23.10.2014
Alfonso Bataller 23.10.2014
Alfonso Bataller
 
#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829
Dayana Moruno
 
Patologías inmunológicas y metabólicas
Patologías inmunológicas y metabólicasPatologías inmunológicas y metabólicas
Patologías inmunológicas y metabólicas
Arturo Blanco
 
Actividad 1 (semana 3)
Actividad 1 (semana 3)Actividad 1 (semana 3)
Actividad 1 (semana 3)
robert89mh
 
Ser y escribir juan josé del corral
Ser y escribir   juan josé del corralSer y escribir   juan josé del corral
Ser y escribir juan josé del corral
Juan José Del Corral Loaiza
 
Las primeras palabras
Las primeras palabrasLas primeras palabras
Las primeras palabras
Letyi995
 
Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
επαναληπτικές ασκήσεις
επαναληπτικές ασκήσεις επαναληπτικές ασκήσεις
επαναληπτικές ασκήσεις
theodora tz
 
Digital Tourism – How to use whats new to develop your business
Digital Tourism – How to use whats new to develop your businessDigital Tourism – How to use whats new to develop your business
Digital Tourism – How to use whats new to develop your business
sharewales
 
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
Liz Ocampo
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Dayana Moruno
 
El computador y sus partes.
El computador y sus partes.El computador y sus partes.
El computador y sus partes.
Cristian David Henao Nieto
 

Destacado (18)

Esquema 1 de lengua
Esquema 1 de lenguaEsquema 1 de lengua
Esquema 1 de lengua
 
ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011
ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011
ENTER2011 Managing reputation in a multichannel world | Jan 2011
 
Seminar 1104
Seminar 1104Seminar 1104
Seminar 1104
 
Alfonso Bataller 23.10.2014
Alfonso Bataller 23.10.2014Alfonso Bataller 23.10.2014
Alfonso Bataller 23.10.2014
 
#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829
 
Patologías inmunológicas y metabólicas
Patologías inmunológicas y metabólicasPatologías inmunológicas y metabólicas
Patologías inmunológicas y metabólicas
 
Actividad 1 (semana 3)
Actividad 1 (semana 3)Actividad 1 (semana 3)
Actividad 1 (semana 3)
 
Ser y escribir juan josé del corral
Ser y escribir   juan josé del corralSer y escribir   juan josé del corral
Ser y escribir juan josé del corral
 
2015-water-data-green-button
2015-water-data-green-button2015-water-data-green-button
2015-water-data-green-button
 
Las primeras palabras
Las primeras palabrasLas primeras palabras
Las primeras palabras
 
Natalie's cv updated
Natalie's cv updatedNatalie's cv updated
Natalie's cv updated
 
Gibson Rwakuda CV
Gibson Rwakuda CVGibson Rwakuda CV
Gibson Rwakuda CV
 
Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Sesión iii
 
επαναληπτικές ασκήσεις
επαναληπτικές ασκήσεις επαναληπτικές ασκήσεις
επαναληπτικές ασκήσεις
 
Digital Tourism – How to use whats new to develop your business
Digital Tourism – How to use whats new to develop your businessDigital Tourism – How to use whats new to develop your business
Digital Tourism – How to use whats new to develop your business
 
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
 
El computador y sus partes.
El computador y sus partes.El computador y sus partes.
El computador y sus partes.
 

Similar a Img 0032

Powerpoint filosofia
Powerpoint filosofiaPowerpoint filosofia
Powerpoint filosofia
profesor_jm
 
Johann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichteJohann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichte
Felix Calderon
 
Biografia de kant.docx
Biografia de kant.docxBiografia de kant.docx
Biografia de kant.docx
Dennis Arias
 
Kant
KantKant
Planteamientofilosofico de
Planteamientofilosofico dePlanteamientofilosofico de
Planteamientofilosofico de
Henecia Veraeikoon
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendenciasdicar173
 
Immanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessaImmanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessa
Brayan Hernandez
 
Immanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543wImmanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543w
julian galvis
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newtonbetitita
 
ISAACNEWTON.pdf
ISAACNEWTON.pdfISAACNEWTON.pdf
ISAACNEWTON.pdf
SCARMAURICIORENDNARA
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
cristian cristian
 
El vitalismo de_nietzsche
El vitalismo de_nietzscheEl vitalismo de_nietzsche
El vitalismo de_nietzsche
Alejandra Sánchez
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heideggermajosem
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5Fabiola Aranda
 
Rousseau viernes
Rousseau viernesRousseau viernes
Rousseau viernes
LauraCancimance99
 

Similar a Img 0032 (20)

Powerpoint filosofia
Powerpoint filosofiaPowerpoint filosofia
Powerpoint filosofia
 
Johann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichteJohann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichte
 
Biografia de kant.docx
Biografia de kant.docxBiografia de kant.docx
Biografia de kant.docx
 
Kant
KantKant
Kant
 
Planteamientofilosofico de
Planteamientofilosofico dePlanteamientofilosofico de
Planteamientofilosofico de
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Immanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessaImmanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessa
 
Immanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543wImmanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543w
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newton
 
ISAACNEWTON.pdf
ISAACNEWTON.pdfISAACNEWTON.pdf
ISAACNEWTON.pdf
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMOEL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
El vitalismo de_nietzsche
El vitalismo de_nietzscheEl vitalismo de_nietzsche
El vitalismo de_nietzsche
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5
 
Rousseau viernes
Rousseau viernesRousseau viernes
Rousseau viernes
 
Enciclopedia olga
Enciclopedia olgaEnciclopedia olga
Enciclopedia olga
 
Leibiniz
LeibinizLeibiniz
Leibiniz
 

Más de Génesis Suasnavas (20)

Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 
Img
ImgImg
Img
 
Img
ImgImg
Img
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Img 0051
Img 0051Img 0051
Img 0051
 
Img 0050
Img 0050Img 0050
Img 0050
 
Img 0048
Img 0048Img 0048
Img 0048
 
Img 0047
Img 0047Img 0047
Img 0047
 
Img 0046
Img 0046Img 0046
Img 0046
 
Img 0045
Img 0045Img 0045
Img 0045
 
Img 0045
Img 0045Img 0045
Img 0045
 
Img 0043
Img 0043Img 0043
Img 0043
 
Img 0044
Img 0044Img 0044
Img 0044
 
Img 0042
Img 0042Img 0042
Img 0042
 
Img 0041
Img 0041Img 0041
Img 0041
 

Img 0032

  • 1. (Kónigsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724-id., 1804) Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Kónigsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton. Su existencia transcurrió prácticamente por entero en su ciudad natal, de la que no llegó a alejarse más que un centenar de kilómetros cuando residió por unos meses en Arnsdorf como preceptor, actividad a la cual se dedicó para ganarse el sustento luego de la muerte de su padre, en 1746. Tras doctorarse en la Universidad de Kónigsberg a los treinta y un años, ejerció en ella la docencia y en 1770, después de fracasar dos veces en el intento de obtener una cátedra y de haber rechazado ofrecimientos de otras universidades, por último fue nombrado profesor ordinario de lógica y metafísica. La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. Es conocida su costumbre de dar un paseo vespertino, a diario a la misma hora y con idéntico recorrido, hasta el punto de que llegó a convertirse en una especie de señal horaria para sus conciudadanos; se cuenta que la única excepción se produjo el día en que la lectura del Émile, de Rousseau, lo absorbió tanto como para hacerle olvidar su paseo, hecho que suscitó la alarma de sus conocidos. En el pensamiento de Kant suele distinguirse un periodo inicial, denominado precrítico, caracterizado por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton. En 1770, tras la obtención de la cátedra, se abrió un lapso de diez años silencio durante los que acometió la tarea de construir su nueva filosofía de que el contacto con el empirismo escéptico de Hume le permitiera, sus propras palabras, <<despertar del sueño dogmático» ldealismo trascendental Génesis Suasnavas Córdova. A4MO2