SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLES ROLLIN
¨Forja el espíritu de la
enseñanza¨
Charles Rollin (París, 30 de enero de 1661 – 14 de
diciembre de 1741) fue un universitario e historiador francés.
 Hijo de un artesano de la cubertería, elude el destino
marcado de suceder a su padre en su taller al recibir una
beca que le permite estudiar en la universidad. A la edad de
22 años se graduó en el Collège du Plessis y posteriormente
estudia teología en la Sorbona. Recibió la tonsura, pero no
continuó la carrera eclesiástica.
 En 1694 fue nombrado rector de la Universidad de Paris,
destacando por su interés en la revitalización del estudio de
la lengua griega. A pesar de que lo habitual era ocupar el
puesto durante un año, lo mantuvo durante dos años. En
1699 fue nombrado principal del Collège de Beauvais.
 Rollin mantuvo principios jansenistas, hasta tal punto que
defendía la veracidad de los supuestos milagros atribuidos a
la tumba de François de Pâris (elDiácono París ). Esta
militancia le perjudicó en su carrera, descalificándole para
volver a ocupar el rectorado, cargo para el que había vuelto
a ser elegido en 1719. Se dijo que la misma razón le impidió
ser elegido para la Académie française, aunque sí que ocupó
el puesto de académico en laAcademie des
Inscriptions (1701). Poco antes de su muerte se opuso
públicamente a la aceptación de la bula papal Unigenitus.
 La obra literaria de Rollin pertenece en su mayor parte a sus
últimos años de vida, en los que se le prohibió la enseñanza.
Su renombrada Historia Antigua (París, 1730-38) y su menos
conocida Historia Romana que la siguió, son compilaciones
acríticas y en varios puntos inexactas; pero no obstante
fueron utilizadas en la enseñanza de generaciones de
estudiantes de historia. Más original fue su Traité des
études (París, 1726-31), que contiene una propuesta de
reforma del sistema educativo que incluía la de extender el
uso de la lengua vulgar y descartar otros usos y tradiciones
medievales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
Juliana Amparo Bravo Aparicio
 
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
J Pedro Jaramillo Torres
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
LauraCancimance99
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz
 
Aportes moderna co
Aportes moderna   coAportes moderna   co
Aportes moderna co
dquispes
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
Yari Cetina
 
Filantropismo
FilantropismoFilantropismo
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
osaysandy
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
daniel felipe lotero arias
 
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas DigitalesEducacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
madesiiita
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Berenice Lopez
 
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemaniaActividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Carcosita
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
yadisg
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
Teresa88
 
Comenio
ComenioComenio
Marie Pape Carpentier
Marie Pape CarpentierMarie Pape Carpentier
Marie Pape Carpentier
Juan Santiago Espejo
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
Cristina Cantos Caravaca
 

La actualidad más candente (20)

TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
 
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Aportes moderna co
Aportes moderna   coAportes moderna   co
Aportes moderna co
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
 
Filantropismo
FilantropismoFilantropismo
Filantropismo
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas DigitalesEducacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
 
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemaniaActividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Marie Pape Carpentier
Marie Pape CarpentierMarie Pape Carpentier
Marie Pape Carpentier
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 

Similar a Charles Rollin

Mujeres ciencia
Mujeres cienciaMujeres ciencia
Mujeres ciencia
Josep Farrero
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
Sergio Heras
 
Vida De San José De Calasanz
Vida De San José De CalasanzVida De San José De Calasanz
Vida De San José De Calasanz
guest28e89e4
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
elrincondecor
 
Personajes tema 10
Personajes tema 10Personajes tema 10
Personajes tema 10
Gabriel
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
fatu16
 
Juan Jacobo rousseau.pptx
Juan Jacobo rousseau.pptxJuan Jacobo rousseau.pptx
Juan Jacobo rousseau.pptx
SALOMEGONZALEZPENARA
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
beadiazrincon
 
Roland Barthes.pdf
Roland Barthes.pdfRoland Barthes.pdf
Roland Barthes.pdf
ALVAREZRAMIREZANGELG
 
80912704
8091270480912704
El legado de tres hombres
El legado de tres hombresEl legado de tres hombres
El legado de tres hombres
marianatrujillo
 
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLAGIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
Fidl Cayetano
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
beadiazrincon
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
dicar173
 
JJ.Rousseau
JJ.RousseauJJ.Rousseau
JJ.Rousseau
elrincondecor
 
Jean
JeanJean
Paul Ricoeur
Paul RicoeurPaul Ricoeur
Paul Ricoeur
Juan Diego Ibarra
 
La vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de RousseauLa vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de Rousseau
mmonel
 
Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)
Begoña Roldán
 
Biografia y consulta esa
Biografia y consulta esaBiografia y consulta esa
Biografia y consulta esa
cles12
 

Similar a Charles Rollin (20)

Mujeres ciencia
Mujeres cienciaMujeres ciencia
Mujeres ciencia
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
Vida De San José De Calasanz
Vida De San José De CalasanzVida De San José De Calasanz
Vida De San José De Calasanz
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Personajes tema 10
Personajes tema 10Personajes tema 10
Personajes tema 10
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
 
Juan Jacobo rousseau.pptx
Juan Jacobo rousseau.pptxJuan Jacobo rousseau.pptx
Juan Jacobo rousseau.pptx
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Roland Barthes.pdf
Roland Barthes.pdfRoland Barthes.pdf
Roland Barthes.pdf
 
80912704
8091270480912704
80912704
 
El legado de tres hombres
El legado de tres hombresEl legado de tres hombres
El legado de tres hombres
 
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLAGIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
JJ.Rousseau
JJ.RousseauJJ.Rousseau
JJ.Rousseau
 
Jean
JeanJean
Jean
 
Paul Ricoeur
Paul RicoeurPaul Ricoeur
Paul Ricoeur
 
La vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de RousseauLa vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de Rousseau
 
Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)
 
Biografia y consulta esa
Biografia y consulta esaBiografia y consulta esa
Biografia y consulta esa
 

Más de Kattia Salazar Hernández

Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
Kattia Salazar Hernández
 
Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niñosCuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
Kattia Salazar Hernández
 
PROGRAMA GENÉRICO PARA LA PREVENCIÓN-CORRECCIÓN DE LAS DIFICULTADES ...
PROGRAMA  GENÉRICO  PARA  LA  PREVENCIÓN-CORRECCIÓN   DE  LAS   DIFICULTADES ...PROGRAMA  GENÉRICO  PARA  LA  PREVENCIÓN-CORRECCIÓN   DE  LAS   DIFICULTADES ...
PROGRAMA GENÉRICO PARA LA PREVENCIÓN-CORRECCIÓN DE LAS DIFICULTADES ...
Kattia Salazar Hernández
 
Trastornos de tics
Trastornos de ticsTrastornos de tics
Trastornos de tics
Kattia Salazar Hernández
 
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
Kattia Salazar Hernández
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Kattia Salazar Hernández
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Kattia Salazar Hernández
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Neumann
NeumannNeumann
El reconstruccionismo
El reconstruccionismoEl reconstruccionismo
El reconstruccionismo
Kattia Salazar Hernández
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
Kattia Salazar Hernández
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Kattia Salazar Hernández
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Tipos de conducta problema
Tipos de conducta problemaTipos de conducta problema
Tipos de conducta problema
Kattia Salazar Hernández
 
Venustiano carranza
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranza
Kattia Salazar Hernández
 
El Método
El MétodoEl Método
Intereses y actividades
Intereses y actividadesIntereses y actividades
Intereses y actividades
Kattia Salazar Hernández
 
Modelo Progresista o Cognitivo
Modelo Progresista o CognitivoModelo Progresista o Cognitivo
Modelo Progresista o Cognitivo
Kattia Salazar Hernández
 
Pedagogía clásica medieval
Pedagogía clásica medievalPedagogía clásica medieval
Pedagogía clásica medieval
Kattia Salazar Hernández
 
Las circunstancias históricas de la nueva creación.
Las circunstancias históricas de la nueva creación.Las circunstancias históricas de la nueva creación.
Las circunstancias históricas de la nueva creación.
Kattia Salazar Hernández
 

Más de Kattia Salazar Hernández (20)

Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
 
Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niñosCuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
 
PROGRAMA GENÉRICO PARA LA PREVENCIÓN-CORRECCIÓN DE LAS DIFICULTADES ...
PROGRAMA  GENÉRICO  PARA  LA  PREVENCIÓN-CORRECCIÓN   DE  LAS   DIFICULTADES ...PROGRAMA  GENÉRICO  PARA  LA  PREVENCIÓN-CORRECCIÓN   DE  LAS   DIFICULTADES ...
PROGRAMA GENÉRICO PARA LA PREVENCIÓN-CORRECCIÓN DE LAS DIFICULTADES ...
 
Trastornos de tics
Trastornos de ticsTrastornos de tics
Trastornos de tics
 
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Neumann
NeumannNeumann
Neumann
 
El reconstruccionismo
El reconstruccionismoEl reconstruccionismo
El reconstruccionismo
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Tipos de conducta problema
Tipos de conducta problemaTipos de conducta problema
Tipos de conducta problema
 
Venustiano carranza
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranza
 
El Método
El MétodoEl Método
El Método
 
Intereses y actividades
Intereses y actividadesIntereses y actividades
Intereses y actividades
 
Modelo Progresista o Cognitivo
Modelo Progresista o CognitivoModelo Progresista o Cognitivo
Modelo Progresista o Cognitivo
 
Pedagogía clásica medieval
Pedagogía clásica medievalPedagogía clásica medieval
Pedagogía clásica medieval
 
Las circunstancias históricas de la nueva creación.
Las circunstancias históricas de la nueva creación.Las circunstancias históricas de la nueva creación.
Las circunstancias históricas de la nueva creación.
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Charles Rollin

  • 1. CHARLES ROLLIN ¨Forja el espíritu de la enseñanza¨
  • 2. Charles Rollin (París, 30 de enero de 1661 – 14 de diciembre de 1741) fue un universitario e historiador francés.  Hijo de un artesano de la cubertería, elude el destino marcado de suceder a su padre en su taller al recibir una beca que le permite estudiar en la universidad. A la edad de 22 años se graduó en el Collège du Plessis y posteriormente estudia teología en la Sorbona. Recibió la tonsura, pero no continuó la carrera eclesiástica.
  • 3.  En 1694 fue nombrado rector de la Universidad de Paris, destacando por su interés en la revitalización del estudio de la lengua griega. A pesar de que lo habitual era ocupar el puesto durante un año, lo mantuvo durante dos años. En 1699 fue nombrado principal del Collège de Beauvais.
  • 4.  Rollin mantuvo principios jansenistas, hasta tal punto que defendía la veracidad de los supuestos milagros atribuidos a la tumba de François de Pâris (elDiácono París ). Esta militancia le perjudicó en su carrera, descalificándole para volver a ocupar el rectorado, cargo para el que había vuelto a ser elegido en 1719. Se dijo que la misma razón le impidió ser elegido para la Académie française, aunque sí que ocupó el puesto de académico en laAcademie des Inscriptions (1701). Poco antes de su muerte se opuso públicamente a la aceptación de la bula papal Unigenitus.
  • 5.  La obra literaria de Rollin pertenece en su mayor parte a sus últimos años de vida, en los que se le prohibió la enseñanza. Su renombrada Historia Antigua (París, 1730-38) y su menos conocida Historia Romana que la siguió, son compilaciones acríticas y en varios puntos inexactas; pero no obstante fueron utilizadas en la enseñanza de generaciones de estudiantes de historia. Más original fue su Traité des études (París, 1726-31), que contiene una propuesta de reforma del sistema educativo que incluía la de extender el uso de la lengua vulgar y descartar otros usos y tradiciones medievales.