SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
ELABORADO POR
CHRISTIAN MORALES
ASIGNATURA
PEDAGOGÍA
EXPOSICIÓN
TEMA: IMMANUEL KANT
Immanuel Kant
(1724-1804)
Biografía
Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en Königsberg, en Prusia, ciudad que contaba en
la época con unos 50.000 habitantes y un floreciente comercio e industria, siendo la capital
del ducado prusiano. Su padre, Johann-Georg, que era sillero de profesión, se había casado en
1715 con Anna Regina Reuter con la que tuvo nueve hijos, siendo el cuarto Immanuel. A
pesar de la afirmación de Kant de que su familia era de origen escocés ha podido
comprobarse la inexactitud de esa creencia; su bisabuelo, por parte paterna, era originario
de Prölkus, perteneciente actualmente a Lituania, y la familia de su madre era originaria
de Nüremberg, aunque es cierto que dos de sus tías abuelas se casaron con escoceses, lo que
puede estar en el origen de esa creencia.
A finales del siglo XVII y principios del XVIII, como protesta contra la ortodoxia religiosa,
en la que predominaban las formas dogmáticas frente a la vivencia de la fe, se extendió por
Alemania el pietismo, tendencia religiosa que fue seguida por los padres de Kant, y que sin
duda ejerció una honda influencia en Kant, quien se refiere a sus padres siempre con
veneración, recordando a su madre como una persona bondadosa, austera y profundamente
religiosa.
A los ocho años de edad, en 1732, ingresa en el Collegium Fridericianum, considerada
entonces la mejor escuela de Königsberg, que sería dirigida desde 1733 por F. A.
Schultz, quien había estudiado Teología en Halle con los pietistas y filosofía con C. Wolff, y
que era amigo y consejero de la familia de Kant. El pietismo dominaba también toda la
organización del colegio, lo que suponía una profunda religiosidad y un tipo de vida
dominado por la austeridad. Allí adquirió Kant sólidos conocimientos de las lenguas clásicas,
así como de matemáticas y lógica.
En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg, que contaba entonces con tres Facultades
"superiores" (Teología, Derecho, Medicina) y una "inferior" (Filosofía). Kant se matriculó en
la Facultad de Filosofía, según era costumbre, sin inscribirse en ninguna de las Facultades
"superiores". Allí asistió a las lecciones de Teología de Schultz, pero centró su interés en la
Filosofía, las Matemáticas y las Ciencias naturales.
La filosofía entonces predominante en Alemania era el racionalismo de Christian
Wolff, quién publicó sus obras en alemán, y no en latín, como era todavía la costumbre
mayoritaria, penetrando su pensamiento profundamente en todos los círculos culturales de
mediados del siglo XVIII. También en la Universidad de Königsberg dominaba la filosofía de
Wolff. Allí entabló Kant amistad con uno de sus profesores, M. Knutzen, wolfiano, quien le
inició en el estudio de las obras de Newton y Wolff, y puso a su disposición su biblioteca
personal. Pero también se puso al corriente de las tendencias empiristas que procedían de
Inglaterra y de los ideales de la Ilustración, de Francia.
En 1747 termina sus estudios en la Universidad y ejercerá, hasta 1754, como profesor privado
en Judschen, Osteroden y Königsberg, siendo muy apreciado por los familiares de sus
discípulos. En 1755 obtendrá en la Universidad de Königsberg el título de Doctor en
Filosofía, con una disertación "Sobre el fuego". Posteriormente defendió una tesis en latín
sobre los primeros principios de la Filosofía, con la que obtuvo la habilitación para ejercer
como profesor auxiliar (Privatdozent) en la Universidad de Königsberg, en la que
permanecería ya a lo largo de toda su carrera docente.
Como Privatdozent, puesto que ocupó durante 15 años, le correspondía enseñar las más
variadas disciplinas, como matemáticas, física, lógica, metafísica, antropología y geografía,
etc., contándose estas dos últimas entre sus lecturas preferidas, y alcanzando sus conferencias
sobre estos temas gran difusión entre sus discípulos y el público en general. En 1769 las
Universidades de Erlangen y Jena le ofrecieron sendas cátedras que Kant rechazó, siendo
propuesto al año siguiente para la de Lógica y Metafísica de la Universidad de Königsberg,
tomando posesión de ella el año 1770 con la famosa Disertación "Sobre la forma y principios
del mundo sensible e inteligible", que se considera como el punto de partida del llamado
"período crítico", a lo largo del cual Kant desarrollará su propia filosofía.
Con su nombramiento como Catedrático su labor docente le ocupa menos tiempo, pudiendo
dedicarse más intensamente a ordenar sus pensamientos y a desarrollar su filosofía. Pero el
tiempo que creía suficiente para ello se fue alargando considerablemente y, pese a haber
anunciado repetidamente la aparición de su obra, ésta no será publicada hasta 11 años
después, en 1781, con el título de "Kritik der reinen Vernunft" (Crítica de la razón pura). A
ella le siguieron, con relativa continuidad, los "Prolegómenos para toda metafísica futura", en
1783, en la que pretendía exponer con mayor claridad que en la anterior los principios de su
filosofía, la "Fundamentación de la metafísica de las costumbres", en 1785, y, entre otras, sus
dos restantes obras "Críticas".
Obras
Período pre crítico (1747-1770)
 Pensamientos sobre el verdadero valor de las fuerzas vivas
 Historia natural general y teoría del cielo
 Nueva dilucidación de los primeros principios del conocimiento metafísico
 La falsa sutileza de las cuatro figuras silogísticas
 El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios
Período crítico (1781-1798)
 Crítica de la razón pura
 Prolegómenos a toda metafísica futura
 Ideas para una historia universal en clave cosmopolita
 Fundamentación de la metafísica de las costumbres
 Sobre los volcanes de la luna
 Crítica de la razón práctica
 Crítica de la facultad de juzgar
Frases célebres de Immanuel Kant
“El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca”.
“Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros”.
“La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es
capaz”.
“Con el poder viene la responsabilidad”.
En 1783 compró una casa en Königsberg en la que viviría hasta su muerte. Kant gustaba de
las relaciones sociales, (aunque no contrajo matrimonio), y mantuvo una tertulia con un
grupo de amistades a lo largo de toda su vida. Excepto en sus años de profesor particular,
Kant no salió de Königsberg, donde llevó una vida que se caracterizó por su sencillez,
regularidad, y ausencia de perturbaciones, a no ser el conflicto que mantuvo con la censura
bajo el reinado de Federico Guillermo II, a raíz de la publicación de su obra "La religión
dentro de los límites de la mera razón". Probablemente el emperador se sintiera amenazado
por la difusión de los ideales de la Ilustración en Alemania y el triunfo de la Revolución
francesa, de los que Kant era ferviente admirador. Kant se vio obligado a firmar un escrito
comprometiéndose a no volver a hablar ni a escribir públicamente de religión, promesa de la
que se sintió desvinculado a la muerte del emperador, ocurrida en 1797.
El 12 de febrero de 1804 moría en su ciudad natal, siéndole rendidos los últimos honores en
un gran funeral. Para entonces la filosofía de Kant había alcanzado ya gran difusión y
aceptación en los principales círculos culturales de Alemania y un considerable eco en el
resto de Europa.
Biografía: http://www.webdianoia.com/moderna/kant/kant_bio.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copleston descartes
Copleston descartesCopleston descartes
Copleston descartes
isma999
 
Kant
KantKant
Biografía de rene descartes
Biografía de rene descartesBiografía de rene descartes
Biografía de rene descartesleandrodaniel111
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
Estefania Mustafa
 
Powerpoint filosofia
Powerpoint filosofiaPowerpoint filosofia
Powerpoint filosofia
profesor_jm
 
Marsilio ficino
Marsilio ficinoMarsilio ficino
Marsilio ficino
André Medrano Escobedo
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
fatu16
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
René Mâster
 
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogeraGiordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
lerolico martinez
 
Exposicion Filosofia De Pascal
Exposicion Filosofia De PascalExposicion Filosofia De Pascal
Exposicion Filosofia De PascalEscuela Tarea
 
La respuesta de pascal
La respuesta de pascalLa respuesta de pascal
La respuesta de pascal
Filosofía Cpem Dieciocho
 

La actualidad más candente (19)

Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Francisco suárez s
Francisco suárez sFrancisco suárez s
Francisco suárez s
 
Copleston descartes
Copleston descartesCopleston descartes
Copleston descartes
 
Kant
KantKant
Kant
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Biografía de rene descartes
Biografía de rene descartesBiografía de rene descartes
Biografía de rene descartes
 
Trabajo 1
Trabajo 1 Trabajo 1
Trabajo 1
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
 
Powerpoint filosofia
Powerpoint filosofiaPowerpoint filosofia
Powerpoint filosofia
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
Marsilio ficino
Marsilio ficinoMarsilio ficino
Marsilio ficino
 
Kant
KantKant
Kant
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Yery Luz
Yery LuzYery Luz
Yery Luz
 
Yery Luz
Yery LuzYery Luz
Yery Luz
 
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogeraGiordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
 
Exposicion Filosofia De Pascal
Exposicion Filosofia De PascalExposicion Filosofia De Pascal
Exposicion Filosofia De Pascal
 
La respuesta de pascal
La respuesta de pascalLa respuesta de pascal
La respuesta de pascal
 

Similar a Immanuel kant

IMMANUEL Kant
IMMANUEL KantIMMANUEL Kant
IMMANUEL Kant
cristian cristian
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
Óscar Micó Cerdán
 
REALE ANTISERI Kant.pdf
REALE ANTISERI Kant.pdfREALE ANTISERI Kant.pdf
REALE ANTISERI Kant.pdf
jose614174
 
Immanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543wImmanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543w
julian galvis
 
Immanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessaImmanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessa
Brayan Hernandez
 
Kant
KantKant
Johann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichteJohann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichte
Felix Calderon
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
David
DavidDavid
Davidjhon
 
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVALA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
Ani Belén
 
David
DavidDavid
Pensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth CaicedoPensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth CaicedoElyc1203
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Similar a Immanuel kant (20)

IMMANUEL Kant
IMMANUEL KantIMMANUEL Kant
IMMANUEL Kant
 
Kant d
Kant dKant d
Kant d
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
REALE ANTISERI Kant.pdf
REALE ANTISERI Kant.pdfREALE ANTISERI Kant.pdf
REALE ANTISERI Kant.pdf
 
Immanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543wImmanuel kant por vanessa123455543w
Immanuel kant por vanessa123455543w
 
Immanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessaImmanuel kant por vanessa
Immanuel kant por vanessa
 
Kant
KantKant
Kant
 
Johann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichteJohann gottlieb fichte
Johann gottlieb fichte
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Enciclopedia olga
Enciclopedia olgaEnciclopedia olga
Enciclopedia olga
 
David
DavidDavid
David
 
David
DavidDavid
David
 
David
DavidDavid
David
 
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVALA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
 
David Hume
David   HumeDavid   Hume
David Hume
 
David Hume
David  HumeDavid  Hume
David Hume
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
David
DavidDavid
David
 
Pensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth CaicedoPensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Más de cristian cristian

Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
cristian cristian
 
Unidad 1 imformatica
Unidad 1 imformaticaUnidad 1 imformatica
Unidad 1 imformatica
cristian cristian
 
Unidad 2 imformatica
Unidad 2 imformaticaUnidad 2 imformatica
Unidad 2 imformatica
cristian cristian
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
cristian cristian
 
Practica internet 8 de febrero
Practica internet 8 de febreroPractica internet 8 de febrero
Practica internet 8 de febrero
cristian cristian
 
Christian morales 13 de febrero
Christian morales 13 de febreroChristian morales 13 de febrero
Christian morales 13 de febrero
cristian cristian
 
Calificacion a doentes 6 de febrero
Calificacion a doentes 6 de febreroCalificacion a doentes 6 de febrero
Calificacion a doentes 6 de febrero
cristian cristian
 
Tabajo 1 25de diciembre
Tabajo 1  25de diciembreTabajo 1  25de diciembre
Tabajo 1 25de diciembre
cristian cristian
 
Secciones, estilos y encabezado 5 de diciembre
Secciones, estilos y encabezado 5 de diciembreSecciones, estilos y encabezado 5 de diciembre
Secciones, estilos y encabezado 5 de diciembre
cristian cristian
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Deber de imformatica 6 de febrero
Deber de imformatica 6 de febreroDeber de imformatica 6 de febrero
Deber de imformatica 6 de febrero
cristian cristian
 
Trabajos 28 de noviembre
Trabajos 28 de noviembreTrabajos 28 de noviembre
Trabajos 28 de noviembre
cristian cristian
 
Trabajo de imformatica 5 de diciembre
Trabajo de imformatica 5 de diciembreTrabajo de imformatica 5 de diciembre
Trabajo de imformatica 5 de diciembre
cristian cristian
 
Proformas 7 de diciembre
Proformas 7 de diciembreProformas 7 de diciembre
Proformas 7 de diciembre
cristian cristian
 
Practica 1 9 de noviembre
Practica 1  9 de noviembrePractica 1  9 de noviembre
Practica 1 9 de noviembre
cristian cristian
 
Cuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembre
Cuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembreCuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembre
Cuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembre
cristian cristian
 
Operaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemáticaOperaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemática
cristian cristian
 
Operraciones entre conjuntos
Operraciones entre conjuntosOperraciones entre conjuntos
Operraciones entre conjuntos
cristian cristian
 
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOSOPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
cristian cristian
 

Más de cristian cristian (19)

Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
 
Unidad 1 imformatica
Unidad 1 imformaticaUnidad 1 imformatica
Unidad 1 imformatica
 
Unidad 2 imformatica
Unidad 2 imformaticaUnidad 2 imformatica
Unidad 2 imformatica
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Practica internet 8 de febrero
Practica internet 8 de febreroPractica internet 8 de febrero
Practica internet 8 de febrero
 
Christian morales 13 de febrero
Christian morales 13 de febreroChristian morales 13 de febrero
Christian morales 13 de febrero
 
Calificacion a doentes 6 de febrero
Calificacion a doentes 6 de febreroCalificacion a doentes 6 de febrero
Calificacion a doentes 6 de febrero
 
Tabajo 1 25de diciembre
Tabajo 1  25de diciembreTabajo 1  25de diciembre
Tabajo 1 25de diciembre
 
Secciones, estilos y encabezado 5 de diciembre
Secciones, estilos y encabezado 5 de diciembreSecciones, estilos y encabezado 5 de diciembre
Secciones, estilos y encabezado 5 de diciembre
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Deber de imformatica 6 de febrero
Deber de imformatica 6 de febreroDeber de imformatica 6 de febrero
Deber de imformatica 6 de febrero
 
Trabajos 28 de noviembre
Trabajos 28 de noviembreTrabajos 28 de noviembre
Trabajos 28 de noviembre
 
Trabajo de imformatica 5 de diciembre
Trabajo de imformatica 5 de diciembreTrabajo de imformatica 5 de diciembre
Trabajo de imformatica 5 de diciembre
 
Proformas 7 de diciembre
Proformas 7 de diciembreProformas 7 de diciembre
Proformas 7 de diciembre
 
Practica 1 9 de noviembre
Practica 1  9 de noviembrePractica 1  9 de noviembre
Practica 1 9 de noviembre
 
Cuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembre
Cuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembreCuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembre
Cuadro comparativo de linux,android y windows 7 de diciembre
 
Operaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemáticaOperaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemática
 
Operraciones entre conjuntos
Operraciones entre conjuntosOperraciones entre conjuntos
Operraciones entre conjuntos
 
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOSOPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Immanuel kant

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA ELABORADO POR CHRISTIAN MORALES ASIGNATURA PEDAGOGÍA EXPOSICIÓN TEMA: IMMANUEL KANT
  • 2. Immanuel Kant (1724-1804) Biografía Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en Königsberg, en Prusia, ciudad que contaba en la época con unos 50.000 habitantes y un floreciente comercio e industria, siendo la capital del ducado prusiano. Su padre, Johann-Georg, que era sillero de profesión, se había casado en 1715 con Anna Regina Reuter con la que tuvo nueve hijos, siendo el cuarto Immanuel. A pesar de la afirmación de Kant de que su familia era de origen escocés ha podido comprobarse la inexactitud de esa creencia; su bisabuelo, por parte paterna, era originario de Prölkus, perteneciente actualmente a Lituania, y la familia de su madre era originaria de Nüremberg, aunque es cierto que dos de sus tías abuelas se casaron con escoceses, lo que puede estar en el origen de esa creencia. A finales del siglo XVII y principios del XVIII, como protesta contra la ortodoxia religiosa, en la que predominaban las formas dogmáticas frente a la vivencia de la fe, se extendió por Alemania el pietismo, tendencia religiosa que fue seguida por los padres de Kant, y que sin duda ejerció una honda influencia en Kant, quien se refiere a sus padres siempre con veneración, recordando a su madre como una persona bondadosa, austera y profundamente religiosa.
  • 3. A los ocho años de edad, en 1732, ingresa en el Collegium Fridericianum, considerada entonces la mejor escuela de Königsberg, que sería dirigida desde 1733 por F. A. Schultz, quien había estudiado Teología en Halle con los pietistas y filosofía con C. Wolff, y que era amigo y consejero de la familia de Kant. El pietismo dominaba también toda la organización del colegio, lo que suponía una profunda religiosidad y un tipo de vida dominado por la austeridad. Allí adquirió Kant sólidos conocimientos de las lenguas clásicas, así como de matemáticas y lógica. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg, que contaba entonces con tres Facultades "superiores" (Teología, Derecho, Medicina) y una "inferior" (Filosofía). Kant se matriculó en la Facultad de Filosofía, según era costumbre, sin inscribirse en ninguna de las Facultades "superiores". Allí asistió a las lecciones de Teología de Schultz, pero centró su interés en la Filosofía, las Matemáticas y las Ciencias naturales.
  • 4. La filosofía entonces predominante en Alemania era el racionalismo de Christian Wolff, quién publicó sus obras en alemán, y no en latín, como era todavía la costumbre mayoritaria, penetrando su pensamiento profundamente en todos los círculos culturales de mediados del siglo XVIII. También en la Universidad de Königsberg dominaba la filosofía de Wolff. Allí entabló Kant amistad con uno de sus profesores, M. Knutzen, wolfiano, quien le inició en el estudio de las obras de Newton y Wolff, y puso a su disposición su biblioteca personal. Pero también se puso al corriente de las tendencias empiristas que procedían de Inglaterra y de los ideales de la Ilustración, de Francia. En 1747 termina sus estudios en la Universidad y ejercerá, hasta 1754, como profesor privado en Judschen, Osteroden y Königsberg, siendo muy apreciado por los familiares de sus discípulos. En 1755 obtendrá en la Universidad de Königsberg el título de Doctor en Filosofía, con una disertación "Sobre el fuego". Posteriormente defendió una tesis en latín sobre los primeros principios de la Filosofía, con la que obtuvo la habilitación para ejercer como profesor auxiliar (Privatdozent) en la Universidad de Königsberg, en la que permanecería ya a lo largo de toda su carrera docente. Como Privatdozent, puesto que ocupó durante 15 años, le correspondía enseñar las más variadas disciplinas, como matemáticas, física, lógica, metafísica, antropología y geografía, etc., contándose estas dos últimas entre sus lecturas preferidas, y alcanzando sus conferencias sobre estos temas gran difusión entre sus discípulos y el público en general. En 1769 las Universidades de Erlangen y Jena le ofrecieron sendas cátedras que Kant rechazó, siendo propuesto al año siguiente para la de Lógica y Metafísica de la Universidad de Königsberg,
  • 5. tomando posesión de ella el año 1770 con la famosa Disertación "Sobre la forma y principios del mundo sensible e inteligible", que se considera como el punto de partida del llamado "período crítico", a lo largo del cual Kant desarrollará su propia filosofía. Con su nombramiento como Catedrático su labor docente le ocupa menos tiempo, pudiendo dedicarse más intensamente a ordenar sus pensamientos y a desarrollar su filosofía. Pero el tiempo que creía suficiente para ello se fue alargando considerablemente y, pese a haber anunciado repetidamente la aparición de su obra, ésta no será publicada hasta 11 años después, en 1781, con el título de "Kritik der reinen Vernunft" (Crítica de la razón pura). A ella le siguieron, con relativa continuidad, los "Prolegómenos para toda metafísica futura", en 1783, en la que pretendía exponer con mayor claridad que en la anterior los principios de su filosofía, la "Fundamentación de la metafísica de las costumbres", en 1785, y, entre otras, sus dos restantes obras "Críticas". Obras Período pre crítico (1747-1770)  Pensamientos sobre el verdadero valor de las fuerzas vivas  Historia natural general y teoría del cielo  Nueva dilucidación de los primeros principios del conocimiento metafísico  La falsa sutileza de las cuatro figuras silogísticas  El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios Período crítico (1781-1798)  Crítica de la razón pura  Prolegómenos a toda metafísica futura  Ideas para una historia universal en clave cosmopolita  Fundamentación de la metafísica de las costumbres  Sobre los volcanes de la luna  Crítica de la razón práctica  Crítica de la facultad de juzgar
  • 6. Frases célebres de Immanuel Kant “El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca”. “Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros”. “La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz”. “Con el poder viene la responsabilidad”. En 1783 compró una casa en Königsberg en la que viviría hasta su muerte. Kant gustaba de las relaciones sociales, (aunque no contrajo matrimonio), y mantuvo una tertulia con un grupo de amistades a lo largo de toda su vida. Excepto en sus años de profesor particular, Kant no salió de Königsberg, donde llevó una vida que se caracterizó por su sencillez, regularidad, y ausencia de perturbaciones, a no ser el conflicto que mantuvo con la censura bajo el reinado de Federico Guillermo II, a raíz de la publicación de su obra "La religión dentro de los límites de la mera razón". Probablemente el emperador se sintiera amenazado por la difusión de los ideales de la Ilustración en Alemania y el triunfo de la Revolución francesa, de los que Kant era ferviente admirador. Kant se vio obligado a firmar un escrito comprometiéndose a no volver a hablar ni a escribir públicamente de religión, promesa de la que se sintió desvinculado a la muerte del emperador, ocurrida en 1797.
  • 7. El 12 de febrero de 1804 moría en su ciudad natal, siéndole rendidos los últimos honores en un gran funeral. Para entonces la filosofía de Kant había alcanzado ya gran difusión y aceptación en los principales círculos culturales de Alemania y un considerable eco en el resto de Europa. Biografía: http://www.webdianoia.com/moderna/kant/kant_bio.htm