SlideShare una empresa de Scribd logo
Kempis). En el Siglo XIV había vivado la Cautividad de A'iñón y el Cisma de Occidente, y en el
XV vivió un proceso de acrecentamiento del poder temporal. Ejemplos de Papas mimdanos
fueron, por ejemplo, Alejandro VI y Julio I I , este último apodado, y no sin razón, el «Papa
guerrero». Para financiarse, recurrió de manera cada vez más escandalosa a la venta de
indulgencias, lo que excitó las protestas de John Wychff, Jan Hus y Martín Lutero. Este último,
cuando la Iglesia lo llamó a someterse, se rehusó, señalando que la única fuente de autoridad eran
las Sagradas Escrituras. Era esta una nueva visión de la relación entre el hombre y Dios,
personalista e intimista, más acorde con los valoi-es de la modernidad y muy diferente a la idea
social y comunitaria de la religión que tenía el Catolicismo medieval. Entre los numerosos
seguidores de Lutero no fue posible la unifonnidad (la interpretación libre de la Biblia y la
negación de autoridad intermedia entre Dios y el hombre lo hacían imposible), y así Ulrico
Zwinglio, Juan Calvino o Jolin Knox, fundaron iglesias reformadas que se expandieron
geográficamente convirtiendo a Europa en un mosaico de creencias rivales.
El derecho y el concepto del hombre en sociedad.
Tras el Tratado de Westfalia, la religión dejo de ser invocada como la causa de las guerras en
Europa, imponiéndose el pragmatismo de las relaciones inteniacionales que invocan intereses
más secularizados para ellas, como había reclamado Nicolás Maquiavelo en su famoso tratado El
Príncipe. Esta obra para algunos marca el comienzo de la modernidad, y su estela fue continuada
por losfiandadoresdel derecho de gentes, el holandés Hugo Grocio o, desde un punto de vista
opuesto, la neoescolástica Escuela de Salamanca.
La supuesta incapacidad (discutida ya en la época) de las civihzaciones no occidentales para
adecuarse a los conceptos jiuídicos que conducen o se identifican con la modernidad (propiedad,
seguridad jurídica, estado de derecho) es una de las cuestiones más interesantes de la historia
comparada de las civilizaciones (véase interpretaciones de la historia de China). Suele
argumentarse que detrás de esa alegada predisposición occidental a la modernidad está la
herencia del Derecho Romano, el derecho consuetudinario germánico o el humanismo cristiano;
pero las mismas herencias puede reclamar el Absolutismo del Antiguo Régimen, la Inquisición y
los sistemas judiciales comunes en todos los países durante la Edad Moderna, que incluían la
tortura y las pruebas diabóHcas sin respeto a la presunción de inocencia.
La mujer
Todas las grandes civilizaciones de la Edad Moderna siguen el modelo patriarcal que restringe a
la mujer a un papel subordinado y la invisibliliza ante la historia; pero la mujer no está ausente, ni
de la sociedad ni de los documentos. Los llamados estudios de género o, más propiamente, la
Historia de la mujer tienen para el periodo de la Edad Moderna mucha tarea por realizar. El papel
de la mujer en la civilización occidental fue seguramente más visible, y su visibilidad histórica
mayor, cuando el azar y las leyes dinásticas le pennitían el papel de reina o regente. Aunque la
Edad Media había dispuesto de mujeres en esa función (Teodora de Bizancio, Leonor de
Aquitania, Urraca de León y Castilla), la historiografía solía tratarlas con una extraordinaria
misoginia. En cambio, algimas reinas de la Edad Moderna han sido tratadas con gran admiración
(Isabel I de Castilla la católica, que ha sido incluso propuesta para beatificación, o Isabel I de
Inglaterra la reina virgen), aunque bien es cierto que muchas otras han sufrido su inclusión en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
chueko69
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
gustavo209
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad media
Kevin Urbano
 
TECNOLOGIA Leidy cotera
 TECNOLOGIA Leidy cotera TECNOLOGIA Leidy cotera
TECNOLOGIA Leidy cotera
leidytapiero22
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Historia Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diapHistoria Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diap
Diario Digital 30 Días.mx
 
Porque el arte renacentista retoma los cánones griegos
Porque el arte renacentista retoma los cánones griegosPorque el arte renacentista retoma los cánones griegos
Porque el arte renacentista retoma los cánones griegos
diego_hernandez_32
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
La santa Inquisición
La santa InquisiciónLa santa Inquisición
La santa Inquisición
rociocruzlopez220389
 
Revoluciones del siglo xviii gestion ciudadana
Revoluciones del siglo xviii   gestion ciudadanaRevoluciones del siglo xviii   gestion ciudadana
Revoluciones del siglo xviii gestion ciudadana
Betsy Bustos
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
Jazes0417
 
Edad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politicoEdad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politico
leslidani
 
Pensamiento sin iglesia
Pensamiento sin iglesiaPensamiento sin iglesia
Pensamiento sin iglesia
José Antonio Santiago Sánchez
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
pabloivan09
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
jesustimoteo
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
andreslozano96
 
Cristiano, cuidado con el marxismo
Cristiano, cuidado con el marxismoCristiano, cuidado con el marxismo
Cristiano, cuidado con el marxismo
CARLOS COLANZI
 
Cartilla de politicas
Cartilla de politicasCartilla de politicas
Cartilla de politicas
ValentinaQuiroga
 

La actualidad más candente (19)

Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad media
 
TECNOLOGIA Leidy cotera
 TECNOLOGIA Leidy cotera TECNOLOGIA Leidy cotera
TECNOLOGIA Leidy cotera
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
 
Historia Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diapHistoria Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diap
 
Porque el arte renacentista retoma los cánones griegos
Porque el arte renacentista retoma los cánones griegosPorque el arte renacentista retoma los cánones griegos
Porque el arte renacentista retoma los cánones griegos
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
La santa Inquisición
La santa InquisiciónLa santa Inquisición
La santa Inquisición
 
Revoluciones del siglo xviii gestion ciudadana
Revoluciones del siglo xviii   gestion ciudadanaRevoluciones del siglo xviii   gestion ciudadana
Revoluciones del siglo xviii gestion ciudadana
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Edad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politicoEdad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politico
 
Pensamiento sin iglesia
Pensamiento sin iglesiaPensamiento sin iglesia
Pensamiento sin iglesia
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
 
H.I.6
H.I.6H.I.6
H.I.6
 
Cristiano, cuidado con el marxismo
Cristiano, cuidado con el marxismoCristiano, cuidado con el marxismo
Cristiano, cuidado con el marxismo
 
Cartilla de politicas
Cartilla de politicasCartilla de politicas
Cartilla de politicas
 

Destacado

05 06-2014
05 06-201405 06-2014
05 06-2014
Liseth Guilca
 
Img018
Img018Img018
Img002
Img002Img002
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
fabijavi
 
Img008
Img008Img008
Img009
Img009Img009
Historia de derecho
Historia de derechoHistoria de derecho
Historia de derecho
Byron Rojas
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
El arte visigótico y el románico
El arte visigótico y el románicoEl arte visigótico y el románico
El arte visigótico y el románico
erag24
 
Silabo Historia del Derecho
Silabo Historia del DerechoSilabo Historia del Derecho
Silabo Historia del Derecho
UniandesRiobamba
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
Uniandes
 
Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Angel Quispe
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 

Destacado (14)

05 06-2014
05 06-201405 06-2014
05 06-2014
 
Img018
Img018Img018
Img018
 
Img002
Img002Img002
Img002
 
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
 
Img008
Img008Img008
Img008
 
Img009
Img009Img009
Img009
 
Historia de derecho
Historia de derechoHistoria de derecho
Historia de derecho
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
El arte visigótico y el románico
El arte visigótico y el románicoEl arte visigótico y el románico
El arte visigótico y el románico
 
Silabo Historia del Derecho
Silabo Historia del DerechoSilabo Historia del Derecho
Silabo Historia del Derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)
 
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 

Similar a Img034

pueblos-cautivos-salvador-borrego
 pueblos-cautivos-salvador-borrego pueblos-cautivos-salvador-borrego
pueblos-cautivos-salvador-borrego
Luis Santos
 
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borregoPueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Hidalgo Loreto
 
Los feminismos a traves de la historia
Los feminismos a traves de la historiaLos feminismos a traves de la historia
Los feminismos a traves de la historia
Juan Carlos Anselmi Elissalde
 
Chile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion iChile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion i
Pancho Henriquez
 
Enigmas historicos
Enigmas historicosEnigmas historicos
Enigmas historicos
mataperros57
 
Agora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosaAgora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosa
alexner
 
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y GeneroActividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
generoyequidad1
 
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaLa educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
Andrea Guanopatin
 
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y críticaEnsayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
iosonoanita
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
Zenny Danny
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
Zenny Danny
 
Historiog..
Historiog..Historiog..
Historiog..
guest557ce2
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Diego Sandoval
 
Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.
Arturo Zecua
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
WlliamMoreno
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Nombre Apellidos
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Nombre Apellidos
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Paulo Arieu
 
Sacricio humano
Sacricio humanoSacricio humano
Sacricio humano
tereskova
 

Similar a Img034 (20)

pueblos-cautivos-salvador-borrego
 pueblos-cautivos-salvador-borrego pueblos-cautivos-salvador-borrego
pueblos-cautivos-salvador-borrego
 
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borregoPueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Los feminismos a traves de la historia
Los feminismos a traves de la historiaLos feminismos a traves de la historia
Los feminismos a traves de la historia
 
Chile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion iChile creacion de una nacion i
Chile creacion de una nacion i
 
Enigmas historicos
Enigmas historicosEnigmas historicos
Enigmas historicos
 
Agora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosaAgora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosa
 
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y GeneroActividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
 
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaLa educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
 
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y críticaEnsayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
 
Historiog..
Historiog..Historiog..
Historiog..
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Sacricio humano
Sacricio humanoSacricio humano
Sacricio humano
 

Más de Liseth Guilca

ensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacionensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacionLiseth Guilca
 
Proyecto con indice
Proyecto con indiceProyecto con indice
Proyecto con indice
Liseth Guilca
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
Liseth Guilca
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Liseth Guilca
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Liseth Guilca
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Liseth Guilca
 
Relacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ceRelacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ceLiseth Guilca
 
Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06Liseth Guilca
 

Más de Liseth Guilca (20)

prueba
pruebaprueba
prueba
 
resumen del juez
resumen del juezresumen del juez
resumen del juez
 
ensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacionensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Guerra de Irak
Guerra de IrakGuerra de Irak
Guerra de Irak
 
Proyecto con indice
Proyecto con indiceProyecto con indice
Proyecto con indice
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Img007
Img007Img007
Img007
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Relacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ceRelacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ce
 
Pruebaciencias
PruebacienciasPruebaciencias
Pruebaciencias
 
Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
 
Libro ingles
Libro inglesLibro ingles
Libro ingles
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Img034

  • 1. Kempis). En el Siglo XIV había vivado la Cautividad de A'iñón y el Cisma de Occidente, y en el XV vivió un proceso de acrecentamiento del poder temporal. Ejemplos de Papas mimdanos fueron, por ejemplo, Alejandro VI y Julio I I , este último apodado, y no sin razón, el «Papa guerrero». Para financiarse, recurrió de manera cada vez más escandalosa a la venta de indulgencias, lo que excitó las protestas de John Wychff, Jan Hus y Martín Lutero. Este último, cuando la Iglesia lo llamó a someterse, se rehusó, señalando que la única fuente de autoridad eran las Sagradas Escrituras. Era esta una nueva visión de la relación entre el hombre y Dios, personalista e intimista, más acorde con los valoi-es de la modernidad y muy diferente a la idea social y comunitaria de la religión que tenía el Catolicismo medieval. Entre los numerosos seguidores de Lutero no fue posible la unifonnidad (la interpretación libre de la Biblia y la negación de autoridad intermedia entre Dios y el hombre lo hacían imposible), y así Ulrico Zwinglio, Juan Calvino o Jolin Knox, fundaron iglesias reformadas que se expandieron geográficamente convirtiendo a Europa en un mosaico de creencias rivales. El derecho y el concepto del hombre en sociedad. Tras el Tratado de Westfalia, la religión dejo de ser invocada como la causa de las guerras en Europa, imponiéndose el pragmatismo de las relaciones inteniacionales que invocan intereses más secularizados para ellas, como había reclamado Nicolás Maquiavelo en su famoso tratado El Príncipe. Esta obra para algunos marca el comienzo de la modernidad, y su estela fue continuada por losfiandadoresdel derecho de gentes, el holandés Hugo Grocio o, desde un punto de vista opuesto, la neoescolástica Escuela de Salamanca. La supuesta incapacidad (discutida ya en la época) de las civihzaciones no occidentales para adecuarse a los conceptos jiuídicos que conducen o se identifican con la modernidad (propiedad, seguridad jurídica, estado de derecho) es una de las cuestiones más interesantes de la historia comparada de las civilizaciones (véase interpretaciones de la historia de China). Suele argumentarse que detrás de esa alegada predisposición occidental a la modernidad está la herencia del Derecho Romano, el derecho consuetudinario germánico o el humanismo cristiano; pero las mismas herencias puede reclamar el Absolutismo del Antiguo Régimen, la Inquisición y los sistemas judiciales comunes en todos los países durante la Edad Moderna, que incluían la tortura y las pruebas diabóHcas sin respeto a la presunción de inocencia. La mujer Todas las grandes civilizaciones de la Edad Moderna siguen el modelo patriarcal que restringe a la mujer a un papel subordinado y la invisibliliza ante la historia; pero la mujer no está ausente, ni de la sociedad ni de los documentos. Los llamados estudios de género o, más propiamente, la Historia de la mujer tienen para el periodo de la Edad Moderna mucha tarea por realizar. El papel de la mujer en la civilización occidental fue seguramente más visible, y su visibilidad histórica mayor, cuando el azar y las leyes dinásticas le pennitían el papel de reina o regente. Aunque la Edad Media había dispuesto de mujeres en esa función (Teodora de Bizancio, Leonor de Aquitania, Urraca de León y Castilla), la historiografía solía tratarlas con una extraordinaria misoginia. En cambio, algimas reinas de la Edad Moderna han sido tratadas con gran admiración (Isabel I de Castilla la católica, que ha sido incluso propuesta para beatificación, o Isabel I de Inglaterra la reina virgen), aunque bien es cierto que muchas otras han sufrido su inclusión en