SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulillo: La Ilustración 1 
Ensayo: La Ilustración 
Ricardo Paulo Javier Arieu 
Universidad Metropolitana 
October 29, 2014 
Profesora: Dra Joanverónika Valedón 
HUM 102
Titulillo: La Ilustración 2 
Imagen n 0 
La ilustración, fue la época de la historia del pensamiento y la literatura en Europa y 
América durante el s. XVIII, anterior a la Revolución Francesa. Durante ese período, sus 
principales actores estaban plenamente persuadidos de que estaban emergiendo “de siglos de 
oscuridad e ignorancia a una nueva edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la 
humanidad."(Profesorenlinea, n.d.). Esto ellos lo decían respecto a la fuerte influencia del clero 
en las mentes de la sociedad. Según explica Profesorenlinea, "la Ilustración fue la ideología y la 
cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza."(n.d.). La 
razón de este malestar entre las clases burguesas era que La Iglesia católica, rechazaba la forma 
de vida burguesa (Ej. Teólogos católicos como Luis de Molina).
Titulillo: La Ilustración 3 
Este movimiento, en Francia y en los países latinos, tomó el nombre de Enciclopedia, y 
en las naciones germánicas el de Aufklärung. Fue utilizado como modelo para "el liberalismo 
político, económico y para la reforma humanitaria a través del mundo occidental del siglo XIX.” 
(todacultura, n.d.). Y además, fue considerado como “el momento decisivo para la creencia en la 
posibilidad y la necesidad de progreso que pervivió, de una forma moderada, en el siglo 
XX."(todacultura, n.d.). 
Imagen n 1 
Sus precursores, pueden retrocederse al siglo XVII o incluso antes. Abarcan las 
reflexiones de grandes racionalistas como René Descartes y Baruch Spinoza, los filósofos 
políticos Thomas Hobbes y John Locke y algunos pensadores escépticos galos de la categoría de 
Pierre Bayle o Jean Antoine Condorcet. Y los principales teóricos políticos de la Ilustración 
francesa fueron: Montesquieu, Voltaire y Rousseau. 
Sus características, pueden resumirse en los siguientes ocho puntos:
Titulillo: La Ilustración 4 
1.- Racionalismo: Surge un cambio de cosmovisión. De ser Dios el centro del universo 
(teocentrismo) a girar ahora en torno al ser humano (antropocentrismo), alrededor de la 
confianza en la razón (“El ideal de la Ilustración fue la naturaleza a través de la razón”, 
profesorenlinea, n.d.). Se le otorga gran importancia a la razón: el ser humano lo puede 
comprender todo a través de su inteligencia sin la necesidad de una revelación sobrenatural. Se 
rechaza todo aquello que no sea racional ("caza de brujas"). Según explica profesorenlinea “no es 
más que el espíritu del Renacimiento llevado hasta sus últimas consecuencias, en manifiesta 
oposición con lo sobrenatural y lo tradicional” (n.d.) 
2.- Búsqueda de la felicidad: Consideraban que la Naturaleza había creado al ser humano para 
que este sea feliz. Pero lamentablemente la rebelión del hombre contra el Creador afectó la 
comunión con El y nos aliena con respecto a los hombres. 
3.- Creencia en la bondad natural del hombre: Negaban que el hombre fuera pecador por 
naturaleza, como enseña la tradición judeocristiana y paulina, sino que creían en la bondad 
intrínseca del ser humano. La Revolución Francesa se encargaría de desmontar este mito. 
4.- El Laicismo: La debilidad de la confianza del hombre en los dogmas del pensamiento 
religioso histórico fue una característica a lo largo de toda esta época. Muchos optaron por 
asumir creencias deístas, negando los dogmas más importantes de la teología cristiana. La 
Ilustración, sería la primera cultura laica de la historia de Europa, al margen del cristianismo y 
con características anticristianas. 
5. Hipercriticismo: Se critica duramente la tradición del pasado, despreciando todo aquello que 
es considerado superstición y superchería, (incluso a la religión), considerando que estos eran
Titulillo: La Ilustración 5 
signos de oscuridad. 
6. Pragmatismo: Sólo se hace lo que es útil (Ej: filosofía del Utilitarismo, según Jeremías 
Bentham). Bentham halla un principio ético general en la felicidad preconizada por Epicuro, bajo 
la fórmula de "la mayor felicidad para el mayor número de gente" (Wikipedia, n.d.). 
7. Imitación: Se considera un defecto todo aquello que es original. 
8. Idealismo: Surge el idealismo y se rechaza todo lo que es vulgar. 
A lo largo del siglo XVIII, hubo dos hechos históricos muy importantes a destacar que 
dieron fin a la Ilustración dando luego inicio a la Edad Contemporánea: 
a) La Independencia de E.E.U.U (1776). 
b) La Revolución Francesa (1789). 
Los siglos XIX y XX, serían herederos del pensamiento de la Ilustración, con procesos 
que serían determinantes en el declive de la Iglesia Romana y el surgimiento del secularismo, 
ideología muy en boga aún en nuestros días. Además de su influencia en la filosofía y en la 
política, se inició el proceso de declive de la autoridad e influencia Iglesia católica en Europa. Y 
su herencia continuaría lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, queriendo terminar con todas 
aquellas creencias que no tenían una firme base racional y con los privilegios políticos y 
religiosos. Estos racionalistas, veían en las reformas sociales el modo de conseguir el progreso 
que daría la justicia y la libertad a todos los pueblos. Bien se puede considerar que este 
movimiento, fue el precursor del liberalismo y una plataforma en dirección a la modernidad. 
Pero el sueño de estos deístas, se quebraría con la terrible experiencia de la Revolución Francesa,
Titulillo: La Ilustración 6 
mostrando así que no estaban equivocados aquellos filósofos (Plauto, Hobbes) que decían que 
“Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce al otro” (latin, n.d.).Y al 
Lobo de la Ilustración, por mas buenas intenciones que aquellos filósofos tuvieron, en el mejor 
de los casos solo lograron domesticarlo. Pero debemos reconocer que la Revolución Francesa 
demostró que no alcanza con amaestrarlo. Hay que acabar con él o el lobo nos devorará, como 
les pasó a los franceses en aquella época. Y aunque no dudo de las capacidades del ser humano 
para descubrir a la luz de la razón y la ciencia las leyes de la creación (Ej. Newton), si disiento 
completamente con las ideas de la ilustración que endiosan la razón, sin darse cuenta que el 
hombre está inhabilitado para descubrir los misterios revelados de Dios sino es por medio de la 
fe en Jesucristo (“depravación total”), crucificado y resucitado. 
A pesar del desinterés en Europa por los asuntos religiosos, no muchos años después, 
aparecerían hombres en Alemania como el ex - monje católico Martin Lutero, para quienes el 
sistema papal parecía una intolerable contradicción a la verdadera libertad; el Papa, escribió 
Lutero, había dejado "de ser un obispo, para convertirse en un dictador" (Wolin, Pag.158). Era 
imperativo restaurar "nuestra noble libertad cristiana", pues "se debe permitir que cada persona 
escoja libremente...", expresó este monje (Wolin, Pág. 156,158). 
Sin dudas, estas han sido algunas de las características sociales y algunos de los 
resultados más influyentes del período de la historia europea conocido como “La Ilustración”, 
período de la historia europea del siglo XVIII, anterior a la Revolución Francesa. Sus reclamos 
podrían ser sintetizados en: Racionalismo, búsqueda de la felicidad, creencia en la bondad 
natural del hombre, laicismo, hipercriticismo, pragmatismo, imitación, idealismo. Dos hechos 
históricos a destacar dieron fin a la Ilustración dando inicio a la Edad Contemporánea:
Titulillo: La Ilustración 7 
a) La Independencia de E.E.U.U (1776) y b) La Revolución Francesa (1789).
Titulillo: La Ilustración 8 
Referencias bibliográficas 
Imagen n 0 
Profesorenlinea, Siglo de las luces o Ilustración (siglo XVIII), (n.d.) Recuperado de 
http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Ilustracion.htm 
Imagen n 1 
Wikipedia, Ilustración, (n.d.). Recuperado de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n 
Bio. Isaac Newton Biography. (n.d.), Recuperado de 
http://www.biography.com/#!/people/isaac-newton-9422656#professional-life 
Badallo, Ana Cuevas. Ilustración y Revolución industrial. (n.d.). Recuperado de 
http://ocw.usal.es/humanidades/historia-de-la-ciencia/contenidos/H._C._T._V.pdf 
Hobbes, Thomas. La filosofía de Hobbes. (n.d.). Recuperado de 
http://www.webdianoia.com/moderna/hobbes/hobbes_fil.htm 
Latín, Citas en latín de Plauto. Tito Macio Plauto, Comediógrafo romano 259-184 a.C. (n.d.). 
Recuperado de http://latin.dechile.net/?Plauto 
Profesorenlinea, Siglo de las luces o Ilustración (siglo XVIII), (n.d.) Recuperado de
Titulillo: La Ilustración 9 
http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Ilustracion.htm 
Siglo XVIII: Neoclasicismo, Siglo de las luces, La Ilustración.(n.d.).Recuperado de 
http://centros.edu.xunta.es/iesastelleiras/depart/lincas/temas/lite/sxviii/xviii.pdf 
Todacultura, Siglo de las Luces. (n.d.). Recuperado de 
http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/siglo_delas_luces.htm 
Wikipedia, Ilustración, (n.d.). Recuperado de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n 
Wolin, Sheldon S., Política y Perspectiva, (1960), Editorial Amorrortu, Bs. As. Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónFelipeCASHE
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistasCuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistasJohnn rafael Lucena
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosVale_Cabrales
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionnicopacaso
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiidanielarore3
 
el pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustradoel pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustradokarladani98
 
Los fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político modernoLos fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político modernoMauricio Hertz Jr.
 
Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustradosaidamuriel
 
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - NataliaLa ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - NataliaTorralbaNatalia
 
Diagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historiaDiagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historiassuser7bb4b8
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustradosbibiconvers
 

La actualidad más candente (20)

Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistasCuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustrados
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviii
 
el pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustradoel pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustrado
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
Los fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político modernoLos fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político moderno
 
Filósofos ilustrados
Filósofos ilustradosFilósofos ilustrados
Filósofos ilustrados
 
Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustrados
 
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - NataliaLa ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
 
Diagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historiaDiagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historia
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
 
Pensamiento político moderno
Pensamiento político modernoPensamiento político moderno
Pensamiento político moderno
 
Filósofos ilustrados
Filósofos ilustradosFilósofos ilustrados
Filósofos ilustrados
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
Diapositivas la ilustracion 8
Diapositivas   la ilustracion 8Diapositivas   la ilustracion 8
Diapositivas la ilustracion 8
 

Destacado

La depresion en las mujeres
La depresion en las mujeresLa depresion en las mujeres
La depresion en las mujeresPaulo Arieu
 
Religion de Grecia
Religion de GreciaReligion de Grecia
Religion de GreciaPaulo Arieu
 
Funcionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económicoFuncionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económicoPaulo Arieu
 
Un caso de racismo en el programa de tv caso cerrado
Un caso de racismo en el programa de tv caso cerradoUn caso de racismo en el programa de tv caso cerrado
Un caso de racismo en el programa de tv caso cerradoPaulo Arieu
 
Funcionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económicoFuncionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económicoPaulo Arieu
 
Acerca de la necesidad de un compromiso social global
Acerca de la necesidad de un compromiso social globalAcerca de la necesidad de un compromiso social global
Acerca de la necesidad de un compromiso social globalPaulo Arieu
 
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...Paulo Arieu
 
Honesty vs plagio
Honesty vs plagioHonesty vs plagio
Honesty vs plagioPaulo Arieu
 
Inteligencia emocional e IQ
Inteligencia emocional e IQInteligencia emocional e IQ
Inteligencia emocional e IQPaulo Arieu
 
Heaven is For Real
Heaven is For RealHeaven is For Real
Heaven is For RealPaulo Arieu
 
Bautismo de sangre
Bautismo de sangreBautismo de sangre
Bautismo de sangrePaulo Arieu
 

Destacado (11)

La depresion en las mujeres
La depresion en las mujeresLa depresion en las mujeres
La depresion en las mujeres
 
Religion de Grecia
Religion de GreciaReligion de Grecia
Religion de Grecia
 
Funcionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económicoFuncionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económico
 
Un caso de racismo en el programa de tv caso cerrado
Un caso de racismo en el programa de tv caso cerradoUn caso de racismo en el programa de tv caso cerrado
Un caso de racismo en el programa de tv caso cerrado
 
Funcionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económicoFuncionamiento de un modelo económico
Funcionamiento de un modelo económico
 
Acerca de la necesidad de un compromiso social global
Acerca de la necesidad de un compromiso social globalAcerca de la necesidad de un compromiso social global
Acerca de la necesidad de un compromiso social global
 
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
 
Honesty vs plagio
Honesty vs plagioHonesty vs plagio
Honesty vs plagio
 
Inteligencia emocional e IQ
Inteligencia emocional e IQInteligencia emocional e IQ
Inteligencia emocional e IQ
 
Heaven is For Real
Heaven is For RealHeaven is For Real
Heaven is For Real
 
Bautismo de sangre
Bautismo de sangreBautismo de sangre
Bautismo de sangre
 

Similar a La ilustración

Ilustracion
IlustracionIlustracion
IlustracionNOUS MSM
 
Ilustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudezIlustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudezNOUS MSM
 
La ilustracion pfrh-4 b
La  ilustracion  pfrh-4 bLa  ilustracion  pfrh-4 b
La ilustracion pfrh-4 bNOUS MSM
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europaNOUS MSM
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustraciónNOUS MSM
 
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 aPfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 aNOUS MSM
 
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeoLa ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeoNOUS MSM
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La IlustracionNOUS MSM
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustraciónmck_o2
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012Alvaro Amaya
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01Sergio Garcia
 

Similar a La ilustración (20)

Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudezIlustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudez
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La ilustracion pfrh-4 b
La  ilustracion  pfrh-4 bLa  ilustracion  pfrh-4 b
La ilustracion pfrh-4 b
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europa
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustración
 
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 aPfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
 
U9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdfU9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdf
 
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeoLa ilustracion, un movimiento cultural europeo
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
 
Kant
Kant Kant
Kant
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01
 

Más de Paulo Arieu

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasPaulo Arieu
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoPaulo Arieu
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwinPaulo Arieu
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalPaulo Arieu
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaPaulo Arieu
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungPaulo Arieu
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesPaulo Arieu
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologizaciónPaulo Arieu
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungPaulo Arieu
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPaulo Arieu
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Paulo Arieu
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Paulo Arieu
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
PresentationbipolarPaulo Arieu
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidentePaulo Arieu
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Paulo Arieu
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosPaulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

La ilustración

  • 1. Titulillo: La Ilustración 1 Ensayo: La Ilustración Ricardo Paulo Javier Arieu Universidad Metropolitana October 29, 2014 Profesora: Dra Joanverónika Valedón HUM 102
  • 2. Titulillo: La Ilustración 2 Imagen n 0 La ilustración, fue la época de la historia del pensamiento y la literatura en Europa y América durante el s. XVIII, anterior a la Revolución Francesa. Durante ese período, sus principales actores estaban plenamente persuadidos de que estaban emergiendo “de siglos de oscuridad e ignorancia a una nueva edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad."(Profesorenlinea, n.d.). Esto ellos lo decían respecto a la fuerte influencia del clero en las mentes de la sociedad. Según explica Profesorenlinea, "la Ilustración fue la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza."(n.d.). La razón de este malestar entre las clases burguesas era que La Iglesia católica, rechazaba la forma de vida burguesa (Ej. Teólogos católicos como Luis de Molina).
  • 3. Titulillo: La Ilustración 3 Este movimiento, en Francia y en los países latinos, tomó el nombre de Enciclopedia, y en las naciones germánicas el de Aufklärung. Fue utilizado como modelo para "el liberalismo político, económico y para la reforma humanitaria a través del mundo occidental del siglo XIX.” (todacultura, n.d.). Y además, fue considerado como “el momento decisivo para la creencia en la posibilidad y la necesidad de progreso que pervivió, de una forma moderada, en el siglo XX."(todacultura, n.d.). Imagen n 1 Sus precursores, pueden retrocederse al siglo XVII o incluso antes. Abarcan las reflexiones de grandes racionalistas como René Descartes y Baruch Spinoza, los filósofos políticos Thomas Hobbes y John Locke y algunos pensadores escépticos galos de la categoría de Pierre Bayle o Jean Antoine Condorcet. Y los principales teóricos políticos de la Ilustración francesa fueron: Montesquieu, Voltaire y Rousseau. Sus características, pueden resumirse en los siguientes ocho puntos:
  • 4. Titulillo: La Ilustración 4 1.- Racionalismo: Surge un cambio de cosmovisión. De ser Dios el centro del universo (teocentrismo) a girar ahora en torno al ser humano (antropocentrismo), alrededor de la confianza en la razón (“El ideal de la Ilustración fue la naturaleza a través de la razón”, profesorenlinea, n.d.). Se le otorga gran importancia a la razón: el ser humano lo puede comprender todo a través de su inteligencia sin la necesidad de una revelación sobrenatural. Se rechaza todo aquello que no sea racional ("caza de brujas"). Según explica profesorenlinea “no es más que el espíritu del Renacimiento llevado hasta sus últimas consecuencias, en manifiesta oposición con lo sobrenatural y lo tradicional” (n.d.) 2.- Búsqueda de la felicidad: Consideraban que la Naturaleza había creado al ser humano para que este sea feliz. Pero lamentablemente la rebelión del hombre contra el Creador afectó la comunión con El y nos aliena con respecto a los hombres. 3.- Creencia en la bondad natural del hombre: Negaban que el hombre fuera pecador por naturaleza, como enseña la tradición judeocristiana y paulina, sino que creían en la bondad intrínseca del ser humano. La Revolución Francesa se encargaría de desmontar este mito. 4.- El Laicismo: La debilidad de la confianza del hombre en los dogmas del pensamiento religioso histórico fue una característica a lo largo de toda esta época. Muchos optaron por asumir creencias deístas, negando los dogmas más importantes de la teología cristiana. La Ilustración, sería la primera cultura laica de la historia de Europa, al margen del cristianismo y con características anticristianas. 5. Hipercriticismo: Se critica duramente la tradición del pasado, despreciando todo aquello que es considerado superstición y superchería, (incluso a la religión), considerando que estos eran
  • 5. Titulillo: La Ilustración 5 signos de oscuridad. 6. Pragmatismo: Sólo se hace lo que es útil (Ej: filosofía del Utilitarismo, según Jeremías Bentham). Bentham halla un principio ético general en la felicidad preconizada por Epicuro, bajo la fórmula de "la mayor felicidad para el mayor número de gente" (Wikipedia, n.d.). 7. Imitación: Se considera un defecto todo aquello que es original. 8. Idealismo: Surge el idealismo y se rechaza todo lo que es vulgar. A lo largo del siglo XVIII, hubo dos hechos históricos muy importantes a destacar que dieron fin a la Ilustración dando luego inicio a la Edad Contemporánea: a) La Independencia de E.E.U.U (1776). b) La Revolución Francesa (1789). Los siglos XIX y XX, serían herederos del pensamiento de la Ilustración, con procesos que serían determinantes en el declive de la Iglesia Romana y el surgimiento del secularismo, ideología muy en boga aún en nuestros días. Además de su influencia en la filosofía y en la política, se inició el proceso de declive de la autoridad e influencia Iglesia católica en Europa. Y su herencia continuaría lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, queriendo terminar con todas aquellas creencias que no tenían una firme base racional y con los privilegios políticos y religiosos. Estos racionalistas, veían en las reformas sociales el modo de conseguir el progreso que daría la justicia y la libertad a todos los pueblos. Bien se puede considerar que este movimiento, fue el precursor del liberalismo y una plataforma en dirección a la modernidad. Pero el sueño de estos deístas, se quebraría con la terrible experiencia de la Revolución Francesa,
  • 6. Titulillo: La Ilustración 6 mostrando así que no estaban equivocados aquellos filósofos (Plauto, Hobbes) que decían que “Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce al otro” (latin, n.d.).Y al Lobo de la Ilustración, por mas buenas intenciones que aquellos filósofos tuvieron, en el mejor de los casos solo lograron domesticarlo. Pero debemos reconocer que la Revolución Francesa demostró que no alcanza con amaestrarlo. Hay que acabar con él o el lobo nos devorará, como les pasó a los franceses en aquella época. Y aunque no dudo de las capacidades del ser humano para descubrir a la luz de la razón y la ciencia las leyes de la creación (Ej. Newton), si disiento completamente con las ideas de la ilustración que endiosan la razón, sin darse cuenta que el hombre está inhabilitado para descubrir los misterios revelados de Dios sino es por medio de la fe en Jesucristo (“depravación total”), crucificado y resucitado. A pesar del desinterés en Europa por los asuntos religiosos, no muchos años después, aparecerían hombres en Alemania como el ex - monje católico Martin Lutero, para quienes el sistema papal parecía una intolerable contradicción a la verdadera libertad; el Papa, escribió Lutero, había dejado "de ser un obispo, para convertirse en un dictador" (Wolin, Pag.158). Era imperativo restaurar "nuestra noble libertad cristiana", pues "se debe permitir que cada persona escoja libremente...", expresó este monje (Wolin, Pág. 156,158). Sin dudas, estas han sido algunas de las características sociales y algunos de los resultados más influyentes del período de la historia europea conocido como “La Ilustración”, período de la historia europea del siglo XVIII, anterior a la Revolución Francesa. Sus reclamos podrían ser sintetizados en: Racionalismo, búsqueda de la felicidad, creencia en la bondad natural del hombre, laicismo, hipercriticismo, pragmatismo, imitación, idealismo. Dos hechos históricos a destacar dieron fin a la Ilustración dando inicio a la Edad Contemporánea:
  • 7. Titulillo: La Ilustración 7 a) La Independencia de E.E.U.U (1776) y b) La Revolución Francesa (1789).
  • 8. Titulillo: La Ilustración 8 Referencias bibliográficas Imagen n 0 Profesorenlinea, Siglo de las luces o Ilustración (siglo XVIII), (n.d.) Recuperado de http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Ilustracion.htm Imagen n 1 Wikipedia, Ilustración, (n.d.). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n Bio. Isaac Newton Biography. (n.d.), Recuperado de http://www.biography.com/#!/people/isaac-newton-9422656#professional-life Badallo, Ana Cuevas. Ilustración y Revolución industrial. (n.d.). Recuperado de http://ocw.usal.es/humanidades/historia-de-la-ciencia/contenidos/H._C._T._V.pdf Hobbes, Thomas. La filosofía de Hobbes. (n.d.). Recuperado de http://www.webdianoia.com/moderna/hobbes/hobbes_fil.htm Latín, Citas en latín de Plauto. Tito Macio Plauto, Comediógrafo romano 259-184 a.C. (n.d.). Recuperado de http://latin.dechile.net/?Plauto Profesorenlinea, Siglo de las luces o Ilustración (siglo XVIII), (n.d.) Recuperado de
  • 9. Titulillo: La Ilustración 9 http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Ilustracion.htm Siglo XVIII: Neoclasicismo, Siglo de las luces, La Ilustración.(n.d.).Recuperado de http://centros.edu.xunta.es/iesastelleiras/depart/lincas/temas/lite/sxviii/xviii.pdf Todacultura, Siglo de las Luces. (n.d.). Recuperado de http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/siglo_delas_luces.htm Wikipedia, Ilustración, (n.d.). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n Wolin, Sheldon S., Política y Perspectiva, (1960), Editorial Amorrortu, Bs. As. Argentina.