SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL
KARLA ISABEL CERNA HUACCHA
EL IMPACTO AMBIENTAL
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El
concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es
la alteración de la línea de base ambiental.
Tipos de impacto ambiental
1-Impacto ambiental a nivel mundial
2-Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido
3-Impactos sobre el medio social
4-Impactos sobre el sector productivo
1-Impacto ambiental a nivel mundial
la contaminación de los mares con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos
años en especial a los países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las
empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este producto.
2-Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido
Ni los gobiernos ni las fuerzas armadas han dimensionado los impactos humanitarios, ambientales y económicos
que generan las guerras modernas, tanto en el largo plazo como de forma inmediata. Las guerras recientes no sólo
han generado mayor cantidad de víctimas civiles, también crecientes e irreversibles impactos ambientales
3-Impactos sobre el medio social
Los impactos sobre el medio social contribuyen a distintas dimensiones de la existencia humana. Se pueden
distinguir:
Efectos económicos, Efectos socioculturales, Efectos tecnológicos, Efectos sobre la salud, Impacto sobre el medio
social local.
4-Impactos sobre el sector productivo
La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a través de varias
vertientes, entre otras:
(I) Falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción;
(II) Mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes
contaminados; y
(III) Efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
Aspecto técnico y legal
CONCEPTO:
el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo. El primero ha dado lugar al desarrollo de
metodologías para la identificación y la valoración de los impactos ambientales, incluidas en el proceso que
se conoce como Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); el segundo ha producido una serie de normas y
leyes que obligan a la declaración del impacto ambiental y ofrecen la oportunidad, no siempre
aprovechada, de que un determinado proyecto pueda ser modificado o rechazado debido a sus
consecuencias ambientales (véase Proyecto técnico). Este rechazo o modificación se produce a lo largo del
procedimiento administrativo de la evaluación de impacto. Gracias a las evaluaciones de impacto, se
estudian y predicen algunas de las consecuencias ambientales, los impactos que ocasiona una determinada
acción, permitiendo evitarlas, atenuarlas o compensarla
Clasificación de los impactos
Naturaleza: se distinguen impactos positivos (si producen efectos beneficiosos sobre el medio) y negativos (si producen
efectos perjudiciales sobre el medio).
Tipo de impacto: en general, los impactos causados por un proyecto pueden ser directos (si están ocasionados
directamente por la ejecución del proyecto), indirectos (si están causados por el proyecto pero ocurren muy distanciados de
éste en el tiempo o en el espacio) Extensión: es la superficie de terreno afectada por un impacto. A veces es sinónimo de
magnitud, cuando el elemento afectado es un territorio (por ejemplo, superficie de hábitat transformado en área
industrial).
Intensidad: puede definirse como la fuerza o la profundidad del daño causado sobre un elemento. Por ejemplo, el impacto
negativo sobre el suelo será más intenso en el caso de una excavación que en el de un desbroce de la vegetación.
Duración: en general, se distingue entre impactos temporales (aquellos que tras un período determinado desaparecen,
permitiendo la vuelta del entorno a su estado original, como por ejemplo el ruido causado por la perforación de un
túnelFrecuencia: hace referencia a la asiduidad con la que aparece un determinado impacto. Así, un impacto puede ser
puntual (si aparece una única vez) o periódico (si se repite varias veces en el tiempo).
Reversibilidad: se distinguen impactos reversibles (si las condiciones originales del medio afectado pueden recuperarse, ya
sea de forma natural o a través de la acción humana) e irreversibles (si no es posible recuperar la línea de base, ni siquiera a
través de acciones de restauración ambiental).
Certeza de la predicción: hace referencia a la probabilidad de que realmente ocurran los impactos que se predicen.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de pasos:
1-Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de impacto y hasta qué
nivel de detalle.
2-Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos claves y su magnitud, significado
e importancia.
3-Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre en cuestiones clave y
determinar dónde es necesaria una información más detallada.
4-El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el
impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para
eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental alo_11
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalCris1307
 
Bases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambientalBases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambientalSamilugos
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalyselarenaty
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalpedro-camilo
 
Impacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases TeoricasImpacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases TeoricasSara Araujo Celis
 
El medio ambiente afectado por la tecnologia
El medio ambiente afectado por la tecnologiaEl medio ambiente afectado por la tecnologia
El medio ambiente afectado por la tecnologiamariajosegilbedoya2014
 
Impacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricasImpacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricascampodaniela
 
Impacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoImpacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoJesus Dautant
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALxcrc
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalHuguex89
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalGeovany Lara
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto AmbientalGyna96
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.skipe17
 

La actualidad más candente (20)

problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Bases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambientalBases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambiental
 
Tipologias de impactos ambientales
Tipologias de impactos ambientalesTipologias de impactos ambientales
Tipologias de impactos ambientales
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Impacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases TeoricasImpacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases Teoricas
 
El medio ambiente afectado por la tecnologia
El medio ambiente afectado por la tecnologiaEl medio ambiente afectado por la tecnologia
El medio ambiente afectado por la tecnologia
 
Impacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricasImpacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricas
 
Impacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoImpacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizado
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambiental
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Similar a Impacto ambiental

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalyselarenaty
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1Pyrlo
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujicakate_mujica_92
 
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases TeoricasImpacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases TeoricasAndreina Olivar
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientaldiego gomez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalfioramos
 
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico][Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]Sandra Guadalupe Velazco Velasco
 
Shessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroShessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroshessi93
 
El impacto ambiental
El impacto ambientalEl impacto ambiental
El impacto ambientalperedara
 
Actividad A_Unidad 4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx
Actividad A_Unidad  4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptxActividad A_Unidad  4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx
Actividad A_Unidad 4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptxMariaBarrios79
 
formato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdf
formato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdfformato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdf
formato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdfMariaRodriguez122385
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ricardo Cuberos Mejía
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesionalangiezhita
 

Similar a Impacto ambiental (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
 
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases TeoricasImpacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico][Ud 1,2]  elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
 
Shessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroShessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaro
 
Impacto ambiental
Impacto  ambientalImpacto  ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental-oswaldo
Impacto ambiental-oswaldoImpacto ambiental-oswaldo
Impacto ambiental-oswaldo
 
El impacto ambiental
El impacto ambientalEl impacto ambiental
El impacto ambiental
 
Actividad A_Unidad 4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx
Actividad A_Unidad  4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptxActividad A_Unidad  4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx
Actividad A_Unidad 4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx
 
formato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdf
formato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdfformato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdf
formato-de-planificacion-del-discurso-expositivo-oral_compress.pdf
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Impacto ambiental
Impacto    ambientalImpacto    ambiental
Impacto ambiental
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Impacto ambiental

  • 2. EL IMPACTO AMBIENTAL El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.
  • 3. Tipos de impacto ambiental 1-Impacto ambiental a nivel mundial 2-Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido 3-Impactos sobre el medio social 4-Impactos sobre el sector productivo 1-Impacto ambiental a nivel mundial la contaminación de los mares con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años en especial a los países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este producto.
  • 4. 2-Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido Ni los gobiernos ni las fuerzas armadas han dimensionado los impactos humanitarios, ambientales y económicos que generan las guerras modernas, tanto en el largo plazo como de forma inmediata. Las guerras recientes no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, también crecientes e irreversibles impactos ambientales 3-Impactos sobre el medio social Los impactos sobre el medio social contribuyen a distintas dimensiones de la existencia humana. Se pueden distinguir: Efectos económicos, Efectos socioculturales, Efectos tecnológicos, Efectos sobre la salud, Impacto sobre el medio social local. 4-Impactos sobre el sector productivo La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I) Falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción; (II) Mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes contaminados; y (III) Efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
  • 5. Aspecto técnico y legal CONCEPTO: el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo. El primero ha dado lugar al desarrollo de metodologías para la identificación y la valoración de los impactos ambientales, incluidas en el proceso que se conoce como Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); el segundo ha producido una serie de normas y leyes que obligan a la declaración del impacto ambiental y ofrecen la oportunidad, no siempre aprovechada, de que un determinado proyecto pueda ser modificado o rechazado debido a sus consecuencias ambientales (véase Proyecto técnico). Este rechazo o modificación se produce a lo largo del procedimiento administrativo de la evaluación de impacto. Gracias a las evaluaciones de impacto, se estudian y predicen algunas de las consecuencias ambientales, los impactos que ocasiona una determinada acción, permitiendo evitarlas, atenuarlas o compensarla
  • 6. Clasificación de los impactos Naturaleza: se distinguen impactos positivos (si producen efectos beneficiosos sobre el medio) y negativos (si producen efectos perjudiciales sobre el medio). Tipo de impacto: en general, los impactos causados por un proyecto pueden ser directos (si están ocasionados directamente por la ejecución del proyecto), indirectos (si están causados por el proyecto pero ocurren muy distanciados de éste en el tiempo o en el espacio) Extensión: es la superficie de terreno afectada por un impacto. A veces es sinónimo de magnitud, cuando el elemento afectado es un territorio (por ejemplo, superficie de hábitat transformado en área industrial). Intensidad: puede definirse como la fuerza o la profundidad del daño causado sobre un elemento. Por ejemplo, el impacto negativo sobre el suelo será más intenso en el caso de una excavación que en el de un desbroce de la vegetación. Duración: en general, se distingue entre impactos temporales (aquellos que tras un período determinado desaparecen, permitiendo la vuelta del entorno a su estado original, como por ejemplo el ruido causado por la perforación de un túnelFrecuencia: hace referencia a la asiduidad con la que aparece un determinado impacto. Así, un impacto puede ser puntual (si aparece una única vez) o periódico (si se repite varias veces en el tiempo). Reversibilidad: se distinguen impactos reversibles (si las condiciones originales del medio afectado pueden recuperarse, ya sea de forma natural o a través de la acción humana) e irreversibles (si no es posible recuperar la línea de base, ni siquiera a través de acciones de restauración ambiental). Certeza de la predicción: hace referencia a la probabilidad de que realmente ocurran los impactos que se predicen.
  • 7. Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de pasos: 1-Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de impacto y hasta qué nivel de detalle. 2-Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos claves y su magnitud, significado e importancia. 3-Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una información más detallada. 4-El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión.