SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto Socio-Ambiental delImpacto Socio-Ambiental del
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Humanidad y Medio AmbienteHumanidad y Medio Ambiente
Medio Ambiente: conjunto de
componentes físicos, químicos, biológicos y
sociales capaces de causar efectos directos o
indirectos en un plazo corto o largo, sobre
los seres vivos y las actividades humanas.
Riesgo: cualquier condición, proceso o suceso
que puede ocasionar daños en la salud,
seguridad o en las propiedades de los
habitantes de una región.
Seres Humanos y Medio Ambiente.Seres Humanos y Medio Ambiente.
Riesgos naturales: se producen sin la
intervención humana.
Riesgos tecnológicos y sociales o humanos:
se producen debido a las acciones humanas.
Riesgos mixtos o inducidos: tienen un
origen natural, pero la intervención humana
los magnifica (mixtos) o provoca (inducidos)
Recurso: todo material, producto, servicio o
información que es útil para la humanidad, bien
para cubrir nuestras necesidades o/y para
satisfacer nuestros deseos.
Recursos naturales: cualquier cosa, materia o
energía que conseguimos del entorno.
No renovables: recursos no regenerables, se
van agotando progresivamente.
Renovables: se pueden regenerar, forman
parte de un ciclo natural continuo.
Pueden ser explotados indefinidamente
siempre y cuando la tasa de utilización no
sobrepase la de renovación.
Recursos humanos o culturales: los
producidos por nuestra actividad social.
ImpactosImpactos
Impacto ambiental: toda alteración del
entorno provocada por la acción humana.
Actuaciones directas: sobre los diferentes
subsistemas terrestres.
Residuos: todo material resultante de un
proceso de fabricación, transformación,
cuando su poseedor o productor lo
destina al abandono.
Influencia Humana en los CambiosInfluencia Humana en los Cambios
AmbientalesAmbientales..
Etapas:
1. Cazador – Recolector: 5 millones de hab
2. Agrícola – Ganadera: 50 mill. de hab.
3. Industrial – Tecnológica: Crecimiento
enorme.
-sobreexplotación de los recursos
-deforestación de 6 millones de km2
-cambio de la composición de la atmósfera.
-efectos en suelos por residuos industriales, agrícolas
Crisis Ambiental: Presente y futuro.Crisis Ambiental: Presente y futuro.
Problemas Ambientales: Cambio
Climático
Problemas Sociales:
Crecimiento exponencial de la población:
La población del planeta supera los 6 millones
de habitantes. La población crece mayormente
en los países subdesarrollados.
Problemas SocialesProblemas Sociales
Asimetría en la distribución geográfica y
social de los recursos:
El 80% de los recursos mundiales se
consumen en los países industrializados.
Incremento de la pobreza:
- El número de pobres se ha duplicado. Un
tercio de la humanidad vive en un estado de
pobreza absoluta. 
- Déficit graves en cuanto a nutrición, salud,
vivienda y acceso a la cultura:
Problemas SocialesProblemas Sociales
800 millones de personas están desnutridas,
unos 125 millones de niños no van a la
escuela.
Incremento de la deuda externa de los
países en vías de desarrollo:
- La deuda externa representa en muchos
casos más de la mitad de su presupuesto
anual, descapitalización progresiva del tercer
mundo.
Problemas Sociales en LatinoaméricaProblemas Sociales en Latinoamérica
Algunos indicadores sociales, como la
esperanza de vida, los niveles educativos y el
ingreso per capita son por lo general más
altos entre residentes urbanos que entre sus
compatriotas rurales.
A pesar de la dura realidad de la ciudad, la
población de las áreas urbanas continúa
creciendo.
El impacto ambiental causado por la urbanización
puede ser mucho mayor que el causado por la
mayoría de usos del suelo en el sector rural.
La pobreza contribuye a la degradación de los
ecosistemas metropolitanos, en tanto que el
insuficiente énfasis puesto en la planificación y el
manejo ambiental provoca la prevalencia de
problemas de contaminación de aire y agua,
eliminación de vegetación y suelos inestables
(Letimann, 1993).
Incremento de la poblaciónIncremento de la población
La afluencia de un número inesperado de extraños
trae efectos sociales predecibles para la población
local, incluyendo los siguientes:
Presión sobre los recursos e infraestructura
existentes: competición por leña, agua,
electricidad, materiales de construcción,
viviendas, eliminación de residuos.
Presión sobre las instituciones existentes.
Mayor presión sobre las instalaciones sanitarias y
de salud.
Colapso de los métodos tradicionales de control y
disciplina social.
Mayor marginación de las minorías de la población
local, y ensanchamiento de la brecha de la miseria,
porque los sectores más vulnerables de la
población.
Crecimiento rápidoCrecimiento rápido
Cuando se produce un aumento temporal en la
población, por ejemplo, durante la construcción de
los grandes proyectos. Estas ciudades tienen un
efecto particularmente dramático sobre el medio
ambiente aledaño.
La población local puede ser muy eufórica durante
las etapas iniciales por las oportunidades
económicas y luego se desilusiona, cuando se
presentan los problemas sociales.
Problemas ambientales generadosProblemas ambientales generados
por el aumento de la poblaciónpor el aumento de la población
La urbanización, junto con su inseparable
desarrollo industrial, tiene profundos
impactos sobre el ciclo hidrológico. Los
recursos hidráulicos disponibles en las
cercanías de las ciudades, se están acabando
o degradando a tal punto que aumenta
substancialmente el costo marginal de su
abastecimiento.
La eliminación incorrecta de los desechos
urbanos e industriales contribuye al
deterioro de la calidad del agua en las
fuentes valiosas de agua potable de alta
calidad.
Los patrones actuales de consumo
energético ineficiente y elección de
combustibles altamente contaminantes,
presagian mayores impactos ambientales a
nivel local y global, y el riesgo de mayores
accidentes.
Las inversiones térmicas son comunes sobre
las áreas urbanas, atrapando las emisiones
industriales y los productos de la quema de
combustibles, y contribuyendo a la formación
del nocivo “smog” fotoquímico.
Una urbanización inapropiada y ejerce presión
sobre los ecosistemas naturales circundantes.
Los impactos pueden incluir la pérdida de tierras
húmedas y silvestres, zonas costeras, áreas
recreativas, recursos forestales.
Pérdida de propiedad cultural.
Al considerar los impactos ambientales, con
frecuencia se pasa por alto la degradación del
patrimonio cultural en las ciudades, sean
monumentos históricos o vivos. La
contaminación del aire y agua es el principal
culpable, que acelera la descomposición y
destrucción de estos recursos culturales.
Respuesta a los problemas actualesRespuesta a los problemas actuales
Años sesenta: Grupos ecologistas
1987 Club Roma: concepto de
sostenibilidad
1972 Informe Brundtland: se menciona por
primera vez el termino: “Desarrollo Sostenible”.
desarrollo que satisface las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones para satisfacer sus
propias necesidades.
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Taty Piña
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Gusstock Concha Flores
 
Sobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosSobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosmaricaparros24
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
SheylaMora1
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
UbaldoJGarca
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
T4N1T4s
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
viviana20122012
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
Danesa Fmn
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
NORMA ESQUIVEL
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
QuimtiaMedioAmbiente
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
Enrique Posada
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JoelGallego3
 
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOSCONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
crimicat 12
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...juan carlos
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
 
Sobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosSobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOSCONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...
 

Destacado

Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a
Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 aCrecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a
Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a
Alvaro Rivas Godin
 
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturalesCrecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
pyayama
 
Materialismo Historico
Materialismo Historico Materialismo Historico
Materialismo Historico
Mely Campos
 
Impacto social
Impacto socialImpacto social
Impacto socialmarley1117
 
Naturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlosNaturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlos
Jose Carlos Lara
 
La población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clasesLa población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clases
Pedro Colmenero
 
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNPrincipales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNEve Lyn
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
Bella Xandriis
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadBrenda Pesce Bassalle
 
6 demografia, poblacion y sociedad
6 demografia, poblacion y sociedad6 demografia, poblacion y sociedad
Población y sociedad
Población y sociedadPoblación y sociedad
Población y sociedadclio1418
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundialattila_huno
 
Sociedad naturaleza
Sociedad naturalezaSociedad naturaleza
Sociedad naturalezaTonatiuhalmt
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficosAndres Jara
 
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicacionesImpacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Sandy Ortega
 
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimientoGrandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Esther Tigrilla
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
alan123836
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 

Destacado (20)

Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a
Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 aCrecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a
Crecimiento demografico e impacto sobre el medio ambiente 10 a
 
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturalesCrecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
 
Materialismo Historico
Materialismo Historico Materialismo Historico
Materialismo Historico
 
Impacto social
Impacto socialImpacto social
Impacto social
 
Impacto social
Impacto socialImpacto social
Impacto social
 
Naturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlosNaturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlos
 
La población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clasesLa población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clases
 
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNPrincipales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
 
6 demografia, poblacion y sociedad
6 demografia, poblacion y sociedad6 demografia, poblacion y sociedad
6 demografia, poblacion y sociedad
 
Población y sociedad
Población y sociedadPoblación y sociedad
Población y sociedad
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Sociedad naturaleza
Sociedad naturalezaSociedad naturaleza
Sociedad naturaleza
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicacionesImpacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
 
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimientoGrandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
 

Similar a Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población

Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
juansolano67
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
sahamaramarin
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
RodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
valeriacaicedo7
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
DavidLopez979
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
EdinsonCotrinaPia1
 
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel MarínContaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
MichelMarn3
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALPROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALguest24be32
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaSan_dy402
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
PamelaGamboa9
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
Universidad Yacambú
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptx
Edgardo Gomez
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
henrycont1
 
Taller medio ambienta
Taller medio ambientaTaller medio ambienta
Taller medio ambientaEJERCOL
 

Similar a Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población (20)

Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
 
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel MarínContaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALPROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTAL
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La Naturaleza
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptx
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Taller medio ambienta
Taller medio ambientaTaller medio ambienta
Taller medio ambienta
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población

  • 1. Impacto Socio-Ambiental delImpacto Socio-Ambiental del Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
  • 2. Humanidad y Medio AmbienteHumanidad y Medio Ambiente
  • 3. Medio Ambiente: conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Riesgo: cualquier condición, proceso o suceso que puede ocasionar daños en la salud, seguridad o en las propiedades de los habitantes de una región.
  • 4. Seres Humanos y Medio Ambiente.Seres Humanos y Medio Ambiente. Riesgos naturales: se producen sin la intervención humana. Riesgos tecnológicos y sociales o humanos: se producen debido a las acciones humanas. Riesgos mixtos o inducidos: tienen un origen natural, pero la intervención humana los magnifica (mixtos) o provoca (inducidos)
  • 5. Recurso: todo material, producto, servicio o información que es útil para la humanidad, bien para cubrir nuestras necesidades o/y para satisfacer nuestros deseos. Recursos naturales: cualquier cosa, materia o energía que conseguimos del entorno. No renovables: recursos no regenerables, se van agotando progresivamente.
  • 6. Renovables: se pueden regenerar, forman parte de un ciclo natural continuo. Pueden ser explotados indefinidamente siempre y cuando la tasa de utilización no sobrepase la de renovación. Recursos humanos o culturales: los producidos por nuestra actividad social.
  • 7. ImpactosImpactos Impacto ambiental: toda alteración del entorno provocada por la acción humana. Actuaciones directas: sobre los diferentes subsistemas terrestres. Residuos: todo material resultante de un proceso de fabricación, transformación, cuando su poseedor o productor lo destina al abandono.
  • 8. Influencia Humana en los CambiosInfluencia Humana en los Cambios AmbientalesAmbientales.. Etapas: 1. Cazador – Recolector: 5 millones de hab 2. Agrícola – Ganadera: 50 mill. de hab. 3. Industrial – Tecnológica: Crecimiento enorme. -sobreexplotación de los recursos -deforestación de 6 millones de km2 -cambio de la composición de la atmósfera. -efectos en suelos por residuos industriales, agrícolas
  • 9. Crisis Ambiental: Presente y futuro.Crisis Ambiental: Presente y futuro. Problemas Ambientales: Cambio Climático Problemas Sociales: Crecimiento exponencial de la población: La población del planeta supera los 6 millones de habitantes. La población crece mayormente en los países subdesarrollados.
  • 10. Problemas SocialesProblemas Sociales Asimetría en la distribución geográfica y social de los recursos: El 80% de los recursos mundiales se consumen en los países industrializados. Incremento de la pobreza: - El número de pobres se ha duplicado. Un tercio de la humanidad vive en un estado de pobreza absoluta.  - Déficit graves en cuanto a nutrición, salud, vivienda y acceso a la cultura:
  • 11. Problemas SocialesProblemas Sociales 800 millones de personas están desnutridas, unos 125 millones de niños no van a la escuela. Incremento de la deuda externa de los países en vías de desarrollo: - La deuda externa representa en muchos casos más de la mitad de su presupuesto anual, descapitalización progresiva del tercer mundo.
  • 12. Problemas Sociales en LatinoaméricaProblemas Sociales en Latinoamérica Algunos indicadores sociales, como la esperanza de vida, los niveles educativos y el ingreso per capita son por lo general más altos entre residentes urbanos que entre sus compatriotas rurales. A pesar de la dura realidad de la ciudad, la población de las áreas urbanas continúa creciendo.
  • 13. El impacto ambiental causado por la urbanización puede ser mucho mayor que el causado por la mayoría de usos del suelo en el sector rural. La pobreza contribuye a la degradación de los ecosistemas metropolitanos, en tanto que el insuficiente énfasis puesto en la planificación y el manejo ambiental provoca la prevalencia de problemas de contaminación de aire y agua, eliminación de vegetación y suelos inestables (Letimann, 1993).
  • 14. Incremento de la poblaciónIncremento de la población La afluencia de un número inesperado de extraños trae efectos sociales predecibles para la población local, incluyendo los siguientes: Presión sobre los recursos e infraestructura existentes: competición por leña, agua, electricidad, materiales de construcción, viviendas, eliminación de residuos.
  • 15. Presión sobre las instituciones existentes. Mayor presión sobre las instalaciones sanitarias y de salud. Colapso de los métodos tradicionales de control y disciplina social. Mayor marginación de las minorías de la población local, y ensanchamiento de la brecha de la miseria, porque los sectores más vulnerables de la población.
  • 16. Crecimiento rápidoCrecimiento rápido Cuando se produce un aumento temporal en la población, por ejemplo, durante la construcción de los grandes proyectos. Estas ciudades tienen un efecto particularmente dramático sobre el medio ambiente aledaño. La población local puede ser muy eufórica durante las etapas iniciales por las oportunidades económicas y luego se desilusiona, cuando se presentan los problemas sociales.
  • 17. Problemas ambientales generadosProblemas ambientales generados por el aumento de la poblaciónpor el aumento de la población La urbanización, junto con su inseparable desarrollo industrial, tiene profundos impactos sobre el ciclo hidrológico. Los recursos hidráulicos disponibles en las cercanías de las ciudades, se están acabando o degradando a tal punto que aumenta substancialmente el costo marginal de su abastecimiento.
  • 18. La eliminación incorrecta de los desechos urbanos e industriales contribuye al deterioro de la calidad del agua en las fuentes valiosas de agua potable de alta calidad. Los patrones actuales de consumo energético ineficiente y elección de combustibles altamente contaminantes, presagian mayores impactos ambientales a nivel local y global, y el riesgo de mayores accidentes.
  • 19. Las inversiones térmicas son comunes sobre las áreas urbanas, atrapando las emisiones industriales y los productos de la quema de combustibles, y contribuyendo a la formación del nocivo “smog” fotoquímico. Una urbanización inapropiada y ejerce presión sobre los ecosistemas naturales circundantes. Los impactos pueden incluir la pérdida de tierras húmedas y silvestres, zonas costeras, áreas recreativas, recursos forestales.
  • 20. Pérdida de propiedad cultural. Al considerar los impactos ambientales, con frecuencia se pasa por alto la degradación del patrimonio cultural en las ciudades, sean monumentos históricos o vivos. La contaminación del aire y agua es el principal culpable, que acelera la descomposición y destrucción de estos recursos culturales.
  • 21. Respuesta a los problemas actualesRespuesta a los problemas actuales Años sesenta: Grupos ecologistas 1987 Club Roma: concepto de sostenibilidad 1972 Informe Brundtland: se menciona por primera vez el termino: “Desarrollo Sostenible”. desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.