SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cambios climáticos Amenazas, riesgos y oportunidades para el sector agroalimentario Fernando Santibañez Quezada Dr de Estado en bioclimatología Profesor Universidad de Chile Santiago, noviembre 26 de 2009 Ministerio de Agricultura
Esta ocurriendo CC en el mundo? El ultimo informe del IPCC es claro y afirma que ya no hay dudas que el mundo esta enfrentando un cambio climático. y que este proceso es inducido por el ser humano
 
15ºC  20ºC…..un clima feroz e inestable
Tiempos de residencia de los GHG principales: NO2  : 7 años  (310) Metano : 12 años  (21) CO2  : 100 años (1) CFC  : 50.000 años
15ºC
18ºC CO2 CH4 NOx
GCM plantas animales energía agua ecosistemas Modelos de  impacto downwscaling Escenario de desarrollo mundial clima
MEDIO FISICO MEDIO BIOLOGICO MEDIO SOCIAL VULNERABILIDAD Modelos de integración Qué cambios  esperamos en los sistemas  biológicos? Cual es la real amenaza para las especies y los ecosistemas? En que medida las actividades económicas que dependen de la biota se verá afectada? Que componentes y procesos bióticos serán presionados mas allá de su resiliencia?  Que se requiere para ayudar a los sistemas biológicos a adaptarse a un nuevo escenario?
Por qué un cambio climático trae riesgos para las especies, para los ecosistemas, para la sociedad?
Los cambios climáticos serán entre 50 y 100 veces mas rápidos de lo que las especies requieren para adaptarse genotipo original genotipo modificado 100 generaciones (100 a/g = 10.000 años) genotipo original genotipo modificado ingeniería genética 5 a 10 años
Nada de lo que hagamos evitará la desaparición de ciertas especies Esto reducirá las opciones agroalimentarias futuras
La agricultura será afectada de diversas formas
Severo déficit en agricultura de lluvias Mayores poblaciones de insectos, hongos y bacterias Disminución de la capacidad de crecimiento Riesgos biológicos AGUA Estaciona lidad Incerti dumbre Estrés térmico agricultura
SS PS Producción neta de carbohidratos Hora del día Zona Central Zona sur Balance de carbohidratos y temperatura diaria
2000 2030 2060
2000 2030 2060
Clima actual (días grado)
+ 1.8 ºC
2*CO2 15º 39º negativo incierto positivo el estrés térmico el acortamiento  de los ciclos y lluvias intensas provocarán decaimiento de la productividad inviernos mas suaves y veranos mas  calidos mejorarán el potencial agrícola aumento de estrés térmico será negativo,  mejoramiento de los inviernos será positivo cambio en régimen de lluvias es incierto cambio de régimen hidrológico será negativo,  mas inundaciones y mas sequías
Esto amenaza a los climas chilenos?
Mayor movimiento aire marino Mayor nubosidad  costera menores  Tmax mayores T max-min mas viento bolsones calientes secano interior acelerada alza de T sobre 3000 m aire mas humedo mayor inestabilidad Fenomenología del cambio climático
El Anticiclón  y el Ciclón circumpolar se desplazan hacia el sur en verano, y se retiran hacia el norte en invierno. Esto provoca la estacionalidad de la precipitación en la Zona Central del país.
El Anticiclón  se reforzará y desplazará hacia el sur. Análogamente el Ciclón circumpolar se reforzará generando un mayor numero de frentes con alta energía. Esto aumentará el nivel de conflictividad en la zona de rozamiento haciendo el clima mas inestable.
Está realmente cambiando el clima de Chile?
(d) 1. Las precipitaciones han bajado entre 15 y 25%
 
Tendencia de precipitación Quintana and Aceituno, 2006 %
Ha habido un aumento de eventos extremos
Ha dismunido el numero de lluvias pequeñas
La temperatura mínima subió y la máxima subió o bajó
 
 
 
Consecuencias productivas
 
 
 
 
 
Problemas emergentes de la  producción de alimentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Cambio de paradigma desde la producción por unidad de tierra al de producción por unidad de agua o de energía 5. Exacerbación de las amenazas biológicas de los cultivos
A MODO DE CONCLUSIONES Debido a la variedad de climas del territorio y a la existencia de fuertes gradientes climáticos, los impactos de los cambios climáticos serán variados, en ciertos caso + y en otros -. En general, la Zona Central observará un cierto deterioro en las condiciones de producción, mientras que la Zona Sur, un mejoramiento La agricultura de secano, especialmente en zonas de concentración de pequeña propiedad y con agricultura extensiva, es la mas  vulnerable y con menos posibilidades de adaptarse.
CONTINUACION… La fruticultura de clima templado podría sufrir algún grado de deterioro en las condiciones productivas, mientras que la de clima subtropical, beneficiaria de un mejoramiento . La producción forestal podría sufrir un deterioro en el centro norte a la vez que una mejoría en la zona sur. La escorrentía anual se reduciría en todas las cuencas en la mayor parte del territorio, lo que seria acompañado de cambios estacionales Importante. Las praderas naturales sufrirían un deterioro productivo en el  centro norte, afectando a la ganadería especialmente de secano.
Las posibles exigencias de certificación de la huella de carbono de nuestras exportaciones requerirá de la implementación de una efectiva estrategia de reducción de emisiones o mecanismos de compensación que requieren de la creación de una nueva legalidad. El cambio climático es un nuevo reto para la agricultura, para enfrentarlo con éxito se requiere decisión, creatividad y capacidad de anticipación, plasmadas en estrategias publico-privadas
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Inma Dominguez
 
Cambios climaticos.
Cambios climaticos. Cambios climaticos.
Cambios climaticos.
AleSulba
 
Cambio Climático. SENA
 Cambio Climático. SENA Cambio Climático. SENA
Cambio Climático. SENA
Martha Gonzalez
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
Emiliano Cerda Rangel
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALGeovanny Gualaquiza
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
formacioncarmendeburgos
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
Josep Lluís Ruiz
 
Trabajo de cambio climático equipo 9
Trabajo de cambio climático equipo 9Trabajo de cambio climático equipo 9
Trabajo de cambio climático equipo 9YesicaDiaz
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalMonica Acevedo
 
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Gerardo Roso
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
Paulina Jara Gonzalez
 
Efecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivas
Lucas Aguilar
 
Cambios climaticos pp
Cambios climaticos ppCambios climaticos pp
Cambios climaticos ppsjrp
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Sharon Iridian Pedraza Vega
 
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
georgianbel
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Cambios climaticos.
Cambios climaticos. Cambios climaticos.
Cambios climaticos.
 
Cambio climático presentación.
Cambio climático presentación.Cambio climático presentación.
Cambio climático presentación.
 
Cambio Climático. SENA
 Cambio Climático. SENA Cambio Climático. SENA
Cambio Climático. SENA
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
 
Trabajo de cambio climático equipo 9
Trabajo de cambio climático equipo 9Trabajo de cambio climático equipo 9
Trabajo de cambio climático equipo 9
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
 
Efecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivas
 
Cambios climaticos pp
Cambios climaticos ppCambios climaticos pp
Cambios climaticos pp
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
 

Similar a Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector agroalimentario

Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloYuri Rivera
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Yenny Cabrera
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
ConexiónCOP
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdfCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
ssuserad965e
 
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climaticoConceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Carolina LLano
 
Carlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climáticoCarlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climático
Carlos Guardado
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
SergioLunalaura
 
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Nadia Gomez Hernandez
 
Urbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contextoUrbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
CURBANO1505
 
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contextoUrbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
CURBANO1505
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Diego Ruiz
 
Cambio climático.pptx
Cambio climático.pptxCambio climático.pptx
Cambio climático.pptx
Edgar Ortiz
 
Presentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globalPresentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globaljhovany
 
Cambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegableCambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegable
aguila2280
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Roberto Luis Gomez Santana
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Docente e-learning particular
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
SuarezAgudeloErika
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosRichar Monterroza
 

Similar a Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector agroalimentario (20)

Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdfCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
 
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climaticoConceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climatico
 
Carlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climáticoCarlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climático
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
 
Elcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico nghElcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico ngh
 
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
 
Urbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contextoUrbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano_maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
 
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contextoUrbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
 
Cambio climático.pptx
Cambio climático.pptxCambio climático.pptx
Cambio climático.pptx
 
Presentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globalPresentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_global
 
Cambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegableCambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegable
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
 

Más de FEDEFRUTA

Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.FEDEFRUTA
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...FEDEFRUTA
 
Experiencias de asociatividad de productores: Profo Valle Central. Renzo urr...
Experiencias de asociatividad de  productores: Profo Valle Central. Renzo urr...Experiencias de asociatividad de  productores: Profo Valle Central. Renzo urr...
Experiencias de asociatividad de productores: Profo Valle Central. Renzo urr...FEDEFRUTA
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer CropscienceFEDEFRUTA
 
Alianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAPAlianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAPFEDEFRUTA
 
Aseguramiento de la Calidad en vegetales.
Aseguramiento de la Calidad en vegetales.Aseguramiento de la Calidad en vegetales.
Aseguramiento de la Calidad en vegetales.FEDEFRUTA
 
Difusión gira técnica hortalizas a China
Difusión gira técnica hortalizas a ChinaDifusión gira técnica hortalizas a China
Difusión gira técnica hortalizas a ChinaFEDEFRUTA
 
Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...
Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...
Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...FEDEFRUTA
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialFEDEFRUTA
 

Más de FEDEFRUTA (9)

Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
 
Experiencias de asociatividad de productores: Profo Valle Central. Renzo urr...
Experiencias de asociatividad de  productores: Profo Valle Central. Renzo urr...Experiencias de asociatividad de  productores: Profo Valle Central. Renzo urr...
Experiencias de asociatividad de productores: Profo Valle Central. Renzo urr...
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
 
Alianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAPAlianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAP
 
Aseguramiento de la Calidad en vegetales.
Aseguramiento de la Calidad en vegetales.Aseguramiento de la Calidad en vegetales.
Aseguramiento de la Calidad en vegetales.
 
Difusión gira técnica hortalizas a China
Difusión gira técnica hortalizas a ChinaDifusión gira técnica hortalizas a China
Difusión gira técnica hortalizas a China
 
Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...
Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...
Beneficios de la utilización del riego tecnificado en la producción de hortal...
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector agroalimentario

  • 1. Los cambios climáticos Amenazas, riesgos y oportunidades para el sector agroalimentario Fernando Santibañez Quezada Dr de Estado en bioclimatología Profesor Universidad de Chile Santiago, noviembre 26 de 2009 Ministerio de Agricultura
  • 2. Esta ocurriendo CC en el mundo? El ultimo informe del IPCC es claro y afirma que ya no hay dudas que el mundo esta enfrentando un cambio climático. y que este proceso es inducido por el ser humano
  • 3.  
  • 4. 15ºC 20ºC…..un clima feroz e inestable
  • 5. Tiempos de residencia de los GHG principales: NO2 : 7 años (310) Metano : 12 años (21) CO2 : 100 años (1) CFC : 50.000 años
  • 8. GCM plantas animales energía agua ecosistemas Modelos de impacto downwscaling Escenario de desarrollo mundial clima
  • 9. MEDIO FISICO MEDIO BIOLOGICO MEDIO SOCIAL VULNERABILIDAD Modelos de integración Qué cambios esperamos en los sistemas biológicos? Cual es la real amenaza para las especies y los ecosistemas? En que medida las actividades económicas que dependen de la biota se verá afectada? Que componentes y procesos bióticos serán presionados mas allá de su resiliencia? Que se requiere para ayudar a los sistemas biológicos a adaptarse a un nuevo escenario?
  • 10. Por qué un cambio climático trae riesgos para las especies, para los ecosistemas, para la sociedad?
  • 11. Los cambios climáticos serán entre 50 y 100 veces mas rápidos de lo que las especies requieren para adaptarse genotipo original genotipo modificado 100 generaciones (100 a/g = 10.000 años) genotipo original genotipo modificado ingeniería genética 5 a 10 años
  • 12. Nada de lo que hagamos evitará la desaparición de ciertas especies Esto reducirá las opciones agroalimentarias futuras
  • 13. La agricultura será afectada de diversas formas
  • 14. Severo déficit en agricultura de lluvias Mayores poblaciones de insectos, hongos y bacterias Disminución de la capacidad de crecimiento Riesgos biológicos AGUA Estaciona lidad Incerti dumbre Estrés térmico agricultura
  • 15. SS PS Producción neta de carbohidratos Hora del día Zona Central Zona sur Balance de carbohidratos y temperatura diaria
  • 20. 2*CO2 15º 39º negativo incierto positivo el estrés térmico el acortamiento de los ciclos y lluvias intensas provocarán decaimiento de la productividad inviernos mas suaves y veranos mas calidos mejorarán el potencial agrícola aumento de estrés térmico será negativo, mejoramiento de los inviernos será positivo cambio en régimen de lluvias es incierto cambio de régimen hidrológico será negativo, mas inundaciones y mas sequías
  • 21. Esto amenaza a los climas chilenos?
  • 22. Mayor movimiento aire marino Mayor nubosidad costera menores Tmax mayores T max-min mas viento bolsones calientes secano interior acelerada alza de T sobre 3000 m aire mas humedo mayor inestabilidad Fenomenología del cambio climático
  • 23. El Anticiclón y el Ciclón circumpolar se desplazan hacia el sur en verano, y se retiran hacia el norte en invierno. Esto provoca la estacionalidad de la precipitación en la Zona Central del país.
  • 24. El Anticiclón se reforzará y desplazará hacia el sur. Análogamente el Ciclón circumpolar se reforzará generando un mayor numero de frentes con alta energía. Esto aumentará el nivel de conflictividad en la zona de rozamiento haciendo el clima mas inestable.
  • 25. Está realmente cambiando el clima de Chile?
  • 26. (d) 1. Las precipitaciones han bajado entre 15 y 25%
  • 27.  
  • 28. Tendencia de precipitación Quintana and Aceituno, 2006 %
  • 29. Ha habido un aumento de eventos extremos
  • 30. Ha dismunido el numero de lluvias pequeñas
  • 31. La temperatura mínima subió y la máxima subió o bajó
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 42. 4. Cambio de paradigma desde la producción por unidad de tierra al de producción por unidad de agua o de energía 5. Exacerbación de las amenazas biológicas de los cultivos
  • 43. A MODO DE CONCLUSIONES Debido a la variedad de climas del territorio y a la existencia de fuertes gradientes climáticos, los impactos de los cambios climáticos serán variados, en ciertos caso + y en otros -. En general, la Zona Central observará un cierto deterioro en las condiciones de producción, mientras que la Zona Sur, un mejoramiento La agricultura de secano, especialmente en zonas de concentración de pequeña propiedad y con agricultura extensiva, es la mas vulnerable y con menos posibilidades de adaptarse.
  • 44. CONTINUACION… La fruticultura de clima templado podría sufrir algún grado de deterioro en las condiciones productivas, mientras que la de clima subtropical, beneficiaria de un mejoramiento . La producción forestal podría sufrir un deterioro en el centro norte a la vez que una mejoría en la zona sur. La escorrentía anual se reduciría en todas las cuencas en la mayor parte del territorio, lo que seria acompañado de cambios estacionales Importante. Las praderas naturales sufrirían un deterioro productivo en el centro norte, afectando a la ganadería especialmente de secano.
  • 45. Las posibles exigencias de certificación de la huella de carbono de nuestras exportaciones requerirá de la implementación de una efectiva estrategia de reducción de emisiones o mecanismos de compensación que requieren de la creación de una nueva legalidad. El cambio climático es un nuevo reto para la agricultura, para enfrentarlo con éxito se requiere decisión, creatividad y capacidad de anticipación, plasmadas en estrategias publico-privadas
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  

Notas del editor

  1. Figure 77. A schematic representation of recent climate trends and future projections in historical perspective. The 20th and 21st centuries are shown to the same (linear) scale. Earlier periods are shown in terms of increasing powers of ten years ago but are linear within each period. The challenge remains to understand how the complex interplay of natural and anthropogenic driving forces will impact on the earth’s climate into and beyond the 21st century.
  2. Las series pluvimetricas mostraron una tendencia decreciente durante la mayor parte del siglo XX entre la tercera y decima regiones de Chile. Solo en los últimos 10 o 20 años esta tendencia insinuó un cambio hacia la recuperación.