SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Félix Alberto Atúncar Quispe
Director de Archivos Públicos
 La información es el insumo principal de las
organizaciones. En cualquier actividad
productiva en la que estemos inmersos, día a
día debemos tomar decisiones que indicarán el
rumbo de nuestra empresa, ya sea hacia el
éxito o al fracaso. Pero para tomar una decisión
lo más acertada posible es necesario basarnos
en información de calidad.
“Para que la información sea considerada de calidad
debe ser:
 Exacta - estar libre de errores,
 Oportuna - estar en el momento que se le requiere y ,
 Relevante - estar completa contestando las preguntas
del ¿qué?, ¿porqué?, ¿cuando?, ¿donde?, ¿quién?,
¿cómo?, etc.” (M.A. Gutierrez Oliva)
Estableciendo un adecuado sistema de gestión
documental que permita llegar a buen puerto el
manejo de la información organizacional y soportar
a la creciente preocupación que sienten las
organizaciones para asegurar la evidencia y
trazabilidad (proceso) de su actividad a través de
los documentos.
Cárdenas (2011).
Eficiencia: cumplimiento de los objetivos.
Eficacia: manejo correcto de los recursos.
Actualmente es imprescindible la automatización de los
archivos, por su crecimiento y por la necesidad de su
recuperación. Por tanto, es necesario el uso de la
tecnología aplicada a los archivos para estar al alcance
de las necesidades actuales de las organizaciones.
Asimismo, para un acceso adecuado de la información se
debe aplicar las normas internacionales de descripción
archivística (ISAD(g), ISAAR, ISDF).
 Ampliar el acceso.
 Preservación y conservación.
 Reducción de costos.
 Optimización del espacio físico.
 Transformación de los servicios*.
 Reducción del tiempo de recuperación de la
información; por tanto, de los procesos.
 Uso de las TIC’s y acercamiento del Estado a los
ciudadanos.
*Gonzáles, celso (2007)
*Gonzáles, celso (2007)
 Toma de imágenes por parte del personal de
Family Search.
Tipos de caramas usadas en AGN:
Cámaras Marca Red Lake 11 MP 2006 a 2009 (Por el
momento no está en uso).
Cámaras Marca Illunis 16 MP 2009 a 2011 (En Uso).
Cámaras Marca Illunis 29MP 2012 a 2015 (En Uso).
Cámaras Marca Illunis 50 MP 2011 a 2013(En Uso).
Cámaras Nikon D800 2015 a actualmente en uso.
CPU Mini Torre Marca SHUTTLE.
Cámaras diseñadas para Family
Search. Las bases son diseñadas en
sus propios talleres.
 Resolución +600 DPI
 Captura de Fotos en escala de Grises
 Nikon Captura de imágenes en escala de Grises y Colores
 Tamaño de almacenamiento de imagen de 16 a 50 MB
 Estándares de Control de calidad propios (auditoría). (Respetando
los Estándares Internacionales)
 Promedio de captura de operador dependiendo del tipo de registros
en promedio de 1500 registros a 4000 diarios
 Captura de registros con libro abierto sin cortar los lomos de los
registros.
 Migración continua y almacenamiento de la información.
 Donación entregadas en Discos duros entre 500GB a 2 TB.
 El AGN procesa las imágenes en la Base de Datos Sistema de
Registros Civiles.
 La descripción archivística es un proceso técnico que consiste en
establecer los caracteres externos e internos del documento y
registrarlos en un instrumento de descripción (inventarios, guía,
índice, etc.).
 Control intelectual de la documentación.
 Acceso rápido y atención oportuna de la información.
 El Archivo General de la Nación cuenta con un aplicativo
informático diseñado por la Oficina de Informática denominado
“Sistema de Registros Civiles” (software libre), cuya funcionalidad
principal es el registro de las actas, pero también permite la
recuperación de la información mediante las búsquedas generales
y detalladas, así como el control de la producción como también la
auditoría (control de calidad).
 La DAP del AGN cuenta con 5 técnicos en archivo que registran la
información en el sistema.
 Producción diaria de 600 y 12000 actas mensuales actas por
técnico. Es decir, se registran entre 60,000 y 90,000 actas
mensuales aproximadamente en el AGN.
 La última actividad del proceso es realizar la indexación de las
imágenes y los registros de la actas para ser incorporadas en la
Base de Datos Sistema de Registros Civiles.
 El servicio archivístico es la razón de ser todo archivo, el último
proceso que otorga valor público al trabajo técnico archivístico.
 La implementación del Sistema de Registros Civiles en el AGN ha
permitido reducir nuestros procedimiento de expedición de actas de
RR.CC de dos horas a 10 minutos, aproximadamente.
 Módulo de atención
al público.
Accedemos a la base de Datos
introduciendo nuestro ID y contraseña.
Accedemos a la base de Datos
introduciendo nuestro ID y contraseña.
A continuación el Sistema nos da la
bienvenida; para posteriormente realizar
la búsqueda solicitada.
A continuación el Sistema nos da la
bienvenida; para posteriormente realizar
la búsqueda solicitada.
En la siguiente ventana nos
dirigimos a la pestaña
BUSQUEDAS y damos clic en
DETALLES.
En la siguiente ventana nos
dirigimos a la pestaña
BUSQUEDAS y damos clic en
DETALLES.
Contando con la información brindada previamente
por el ciudadano, elegimos la Sub Serie a la que
corresponde el Acta de Registro Civil.
En este caso usaremos como ejemplo la Serie
Documental Nacimientos/Sub Serie “Población”.
Contando con la información brindada previamente
por el ciudadano, elegimos la Sub Serie a la que
corresponde el Acta de Registro Civil.
En este caso usaremos como ejemplo la Serie
Documental Nacimientos/Sub Serie “Población”.
A
continuaci
ón
filtramos
el año y
los
apellidos.
A
continuaci
ón
filtramos
el año y
los
apellidos.
Como
ejemplo
ingresamo
s solo el
primer
apellido, y
los
resultados
son los
siguientes
Como
ejemplo
ingresamo
s solo el
primer
apellido, y
los
resultados
son los
siguientes
Luego de
encontrar
el “Acta
de
Nacimient
o”
solicitada
, damos
clic en el
botón
“IMPRIMI
R”, para
obtener la
imagen
de esta.
Luego de
encontrar
el “Acta
de
Nacimient
o”
solicitada
, damos
clic en el
botón
“IMPRIMI
R”, para
obtener la
imagen
de esta.
Teniendo en cuenta el N° de Libro y Folio
correspondientes, los cuales son plasmados al momento
de elaborar la certificación del documento, así como
también, la Ubicación Topográfica del Libro, que nos
indica en que zona especifica del repositorio se conserva
este.
Teniendo en cuenta el N° de Libro y Folio
correspondientes, los cuales son plasmados al momento
de elaborar la certificación del documento, así como
también, la Ubicación Topográfica del Libro, que nos
indica en que zona especifica del repositorio se conserva
este.
Una vez realizado todo
el procedimiento,
podemos visualizar el
documento solicitado el
cual esta listo para su
impresión y posterior
expedición.
GRACIAS.
fatuncar@agn.gob.pe
“La historia es producto de la
experiencia humana, pero sin
archivos no tendríamos cómo
recordarla.” (FAAQ)

Más contenido relacionado

Destacado

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
JekaAlexandra
 
Bases de datos diseño y caracteristicas
Bases de datos diseño y caracteristicasBases de datos diseño y caracteristicas
Bases de datos diseño y caracteristicas
presentacionespowerpoint
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Juan Camilo
 
Migracion de datos
Migracion de datosMigracion de datos
Migracion de datos
Juan Esteban Puerta Cano
 
Proyecto de andrea
Proyecto de andreaProyecto de andrea
Proyecto de andrea
andrea quilambaqui malla
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
SuarezJhon
 
Mejores prácticas para migración de Bases de Datos
Mejores prácticas para migración de Bases de DatosMejores prácticas para migración de Bases de Datos
Mejores prácticas para migración de Bases de Datos
Carlos Gustavo Ruiz
 
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestoresTransferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Totus Muertos
 
Presentation upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...
Presentation   upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...Presentation   upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...
Presentation upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...
solarisyougood
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Diseño de base de datos moo
Diseño de base de datos mooDiseño de base de datos moo
Diseño de base de datos moo
josevara
 
El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)
UTN
 
Diseño de la investigación exploratoria
Diseño de la investigación exploratoria Diseño de la investigación exploratoria
Diseño de la investigación exploratoria
Jordania1992
 
Migración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL DeveloperMigración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL Developer
Valentin Leonard Tabacaru
 
Tema 1 la poblacion mundial - sociales 2º eso de anaya
Tema 1  la poblacion mundial - sociales 2º eso de anayaTema 1  la poblacion mundial - sociales 2º eso de anaya
Tema 1 la poblacion mundial - sociales 2º eso de anaya
sedecrem3
 
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Willy Figueroa
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
Willy Figueroa
 
Teoría de sistemas cambio y desarrollo organizacional
Teoría de sistemas   cambio  y desarrollo organizacionalTeoría de sistemas   cambio  y desarrollo organizacional
Teoría de sistemas cambio y desarrollo organizacional
PDVSA Petroleos de Venezuela S.A.
 
20-27 Dubai Municipality low res
20-27 Dubai Municipality low res20-27 Dubai Municipality low res
20-27 Dubai Municipality low res
Indrajit Sen
 
الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009
الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009
الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009
Mahmoud Elfeky
 

Destacado (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos diseño y caracteristicas
Bases de datos diseño y caracteristicasBases de datos diseño y caracteristicas
Bases de datos diseño y caracteristicas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Migracion de datos
Migracion de datosMigracion de datos
Migracion de datos
 
Proyecto de andrea
Proyecto de andreaProyecto de andrea
Proyecto de andrea
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
 
Mejores prácticas para migración de Bases de Datos
Mejores prácticas para migración de Bases de DatosMejores prácticas para migración de Bases de Datos
Mejores prácticas para migración de Bases de Datos
 
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestoresTransferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
 
Presentation upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...
Presentation   upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...Presentation   upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...
Presentation upgrade, migrate & consolidate to oracle database 12c &amp...
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Diseño de base de datos moo
Diseño de base de datos mooDiseño de base de datos moo
Diseño de base de datos moo
 
El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)
 
Diseño de la investigación exploratoria
Diseño de la investigación exploratoria Diseño de la investigación exploratoria
Diseño de la investigación exploratoria
 
Migración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL DeveloperMigración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL Developer
 
Tema 1 la poblacion mundial - sociales 2º eso de anaya
Tema 1  la poblacion mundial - sociales 2º eso de anayaTema 1  la poblacion mundial - sociales 2º eso de anaya
Tema 1 la poblacion mundial - sociales 2º eso de anaya
 
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
 
Teoría de sistemas cambio y desarrollo organizacional
Teoría de sistemas   cambio  y desarrollo organizacionalTeoría de sistemas   cambio  y desarrollo organizacional
Teoría de sistemas cambio y desarrollo organizacional
 
20-27 Dubai Municipality low res
20-27 Dubai Municipality low res20-27 Dubai Municipality low res
20-27 Dubai Municipality low res
 
الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009
الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009
الشعلة الأولى-..-بعدت-ليه-..2009
 

Similar a Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo General de la Nación. Avances en digitalización y descripción documental

Computo forense
Computo forenseComputo forense
Computo forense
antonio123_123
 
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
Computo forense
Computo forenseComputo forense
Computo forense
vasiliev123
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
Manuel Murcia
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
esrodriguez37
 
1 auditoria de datos
1 auditoria de datos1 auditoria de datos
1 auditoria de datos
Omega Peripherals
 
Proyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentario
Proyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentarioProyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentario
Proyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentario
daudo dourant
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Oscar Sanchez Callupe
 
Presentacion oferta mercadeo inplan sa
Presentacion oferta mercadeo inplan saPresentacion oferta mercadeo inplan sa
Presentacion oferta mercadeo inplan sa
alexpacara
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los ArchivosGeneralidades de los Archivos
Generalidades de los Archivos
UniQuindio
 
Trabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivosTrabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivos
UniQuindio
 
Trabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivosTrabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivos
Xander Jab
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los  ArchivosGeneralidades de los  Archivos
Generalidades de los Archivos
UniQuindio
 
Al archivo
Al archivoAl archivo
Al archivo
rmeryan123
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
dianita771
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
eduardobula23
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
Ana1Alvarado
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
rmonroy2012
 
El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia
El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia
El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia
Elizabeth Fernàndez Astecker
 

Similar a Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo General de la Nación. Avances en digitalización y descripción documental (20)

Computo forense
Computo forenseComputo forense
Computo forense
 
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisis
 
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisis
 
Computo forense
Computo forenseComputo forense
Computo forense
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
1 auditoria de datos
1 auditoria de datos1 auditoria de datos
1 auditoria de datos
 
Proyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentario
Proyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentarioProyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentario
Proyecto-Snip-Implentacion-de-sistema-de-tramite-documentario
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Presentacion oferta mercadeo inplan sa
Presentacion oferta mercadeo inplan saPresentacion oferta mercadeo inplan sa
Presentacion oferta mercadeo inplan sa
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los ArchivosGeneralidades de los Archivos
Generalidades de los Archivos
 
Trabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivosTrabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivos
 
Trabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivosTrabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivos
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los  ArchivosGeneralidades de los  Archivos
Generalidades de los Archivos
 
Al archivo
Al archivoAl archivo
Al archivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia
El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia
El proyecto de digitalizacion del archivo CMAN - Ministerio de Justicia
 

Más de abamp

Eliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva DirectivaEliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva Directiva
abamp
 
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCMModelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
abamp
 
Abamp somos mil
Abamp somos milAbamp somos mil
Abamp somos mil
abamp
 
Archivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupciónArchivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupción
abamp
 
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitalesLa digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
abamp
 
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión DcumentalImportancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
abamp
 
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y ProcedimientosGestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
abamp
 
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el ServicioEl Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
abamp
 
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
abamp
 
Código de Ética Archivística
Código de Ética ArchivísticaCódigo de Ética Archivística
Código de Ética Archivística
abamp
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
abamp
 
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
abamp
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
abamp
 
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIOServicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
abamp
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
abamp
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
abamp
 
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
abamp
 
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - UruguayNuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
abamp
 
Plan limpieza y mantenimiento de archivos
Plan limpieza y mantenimiento de archivosPlan limpieza y mantenimiento de archivos
Plan limpieza y mantenimiento de archivos
abamp
 
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
abamp
 

Más de abamp (20)

Eliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva DirectivaEliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva Directiva
 
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCMModelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
 
Abamp somos mil
Abamp somos milAbamp somos mil
Abamp somos mil
 
Archivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupciónArchivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupción
 
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitalesLa digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
 
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión DcumentalImportancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
 
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y ProcedimientosGestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
 
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el ServicioEl Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
 
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
 
Código de Ética Archivística
Código de Ética ArchivísticaCódigo de Ética Archivística
Código de Ética Archivística
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
 
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
 
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIOServicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
 
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
 
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - UruguayNuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
 
Plan limpieza y mantenimiento de archivos
Plan limpieza y mantenimiento de archivosPlan limpieza y mantenimiento de archivos
Plan limpieza y mantenimiento de archivos
 
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo General de la Nación. Avances en digitalización y descripción documental

  • 1. Lic. Félix Alberto Atúncar Quispe Director de Archivos Públicos
  • 2.  La información es el insumo principal de las organizaciones. En cualquier actividad productiva en la que estemos inmersos, día a día debemos tomar decisiones que indicarán el rumbo de nuestra empresa, ya sea hacia el éxito o al fracaso. Pero para tomar una decisión lo más acertada posible es necesario basarnos en información de calidad.
  • 3. “Para que la información sea considerada de calidad debe ser:  Exacta - estar libre de errores,  Oportuna - estar en el momento que se le requiere y ,  Relevante - estar completa contestando las preguntas del ¿qué?, ¿porqué?, ¿cuando?, ¿donde?, ¿quién?, ¿cómo?, etc.” (M.A. Gutierrez Oliva)
  • 4. Estableciendo un adecuado sistema de gestión documental que permita llegar a buen puerto el manejo de la información organizacional y soportar a la creciente preocupación que sienten las organizaciones para asegurar la evidencia y trazabilidad (proceso) de su actividad a través de los documentos. Cárdenas (2011).
  • 5. Eficiencia: cumplimiento de los objetivos. Eficacia: manejo correcto de los recursos.
  • 6. Actualmente es imprescindible la automatización de los archivos, por su crecimiento y por la necesidad de su recuperación. Por tanto, es necesario el uso de la tecnología aplicada a los archivos para estar al alcance de las necesidades actuales de las organizaciones. Asimismo, para un acceso adecuado de la información se debe aplicar las normas internacionales de descripción archivística (ISAD(g), ISAAR, ISDF).
  • 7.  Ampliar el acceso.  Preservación y conservación.  Reducción de costos.  Optimización del espacio físico.  Transformación de los servicios*.  Reducción del tiempo de recuperación de la información; por tanto, de los procesos.  Uso de las TIC’s y acercamiento del Estado a los ciudadanos. *Gonzáles, celso (2007)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.  Toma de imágenes por parte del personal de Family Search.
  • 13. Tipos de caramas usadas en AGN: Cámaras Marca Red Lake 11 MP 2006 a 2009 (Por el momento no está en uso). Cámaras Marca Illunis 16 MP 2009 a 2011 (En Uso). Cámaras Marca Illunis 29MP 2012 a 2015 (En Uso). Cámaras Marca Illunis 50 MP 2011 a 2013(En Uso). Cámaras Nikon D800 2015 a actualmente en uso. CPU Mini Torre Marca SHUTTLE.
  • 14. Cámaras diseñadas para Family Search. Las bases son diseñadas en sus propios talleres.
  • 15.  Resolución +600 DPI  Captura de Fotos en escala de Grises  Nikon Captura de imágenes en escala de Grises y Colores  Tamaño de almacenamiento de imagen de 16 a 50 MB  Estándares de Control de calidad propios (auditoría). (Respetando los Estándares Internacionales)  Promedio de captura de operador dependiendo del tipo de registros en promedio de 1500 registros a 4000 diarios  Captura de registros con libro abierto sin cortar los lomos de los registros.  Migración continua y almacenamiento de la información.  Donación entregadas en Discos duros entre 500GB a 2 TB.  El AGN procesa las imágenes en la Base de Datos Sistema de Registros Civiles.
  • 16.  La descripción archivística es un proceso técnico que consiste en establecer los caracteres externos e internos del documento y registrarlos en un instrumento de descripción (inventarios, guía, índice, etc.).  Control intelectual de la documentación.  Acceso rápido y atención oportuna de la información.  El Archivo General de la Nación cuenta con un aplicativo informático diseñado por la Oficina de Informática denominado “Sistema de Registros Civiles” (software libre), cuya funcionalidad principal es el registro de las actas, pero también permite la recuperación de la información mediante las búsquedas generales y detalladas, así como el control de la producción como también la auditoría (control de calidad).
  • 17.  La DAP del AGN cuenta con 5 técnicos en archivo que registran la información en el sistema.  Producción diaria de 600 y 12000 actas mensuales actas por técnico. Es decir, se registran entre 60,000 y 90,000 actas mensuales aproximadamente en el AGN.
  • 18.  La última actividad del proceso es realizar la indexación de las imágenes y los registros de la actas para ser incorporadas en la Base de Datos Sistema de Registros Civiles.
  • 19.  El servicio archivístico es la razón de ser todo archivo, el último proceso que otorga valor público al trabajo técnico archivístico.  La implementación del Sistema de Registros Civiles en el AGN ha permitido reducir nuestros procedimiento de expedición de actas de RR.CC de dos horas a 10 minutos, aproximadamente.  Módulo de atención al público.
  • 20.
  • 21. Accedemos a la base de Datos introduciendo nuestro ID y contraseña. Accedemos a la base de Datos introduciendo nuestro ID y contraseña.
  • 22. A continuación el Sistema nos da la bienvenida; para posteriormente realizar la búsqueda solicitada. A continuación el Sistema nos da la bienvenida; para posteriormente realizar la búsqueda solicitada.
  • 23. En la siguiente ventana nos dirigimos a la pestaña BUSQUEDAS y damos clic en DETALLES. En la siguiente ventana nos dirigimos a la pestaña BUSQUEDAS y damos clic en DETALLES.
  • 24. Contando con la información brindada previamente por el ciudadano, elegimos la Sub Serie a la que corresponde el Acta de Registro Civil. En este caso usaremos como ejemplo la Serie Documental Nacimientos/Sub Serie “Población”. Contando con la información brindada previamente por el ciudadano, elegimos la Sub Serie a la que corresponde el Acta de Registro Civil. En este caso usaremos como ejemplo la Serie Documental Nacimientos/Sub Serie “Población”.
  • 25. A continuaci ón filtramos el año y los apellidos. A continuaci ón filtramos el año y los apellidos. Como ejemplo ingresamo s solo el primer apellido, y los resultados son los siguientes Como ejemplo ingresamo s solo el primer apellido, y los resultados son los siguientes
  • 26. Luego de encontrar el “Acta de Nacimient o” solicitada , damos clic en el botón “IMPRIMI R”, para obtener la imagen de esta. Luego de encontrar el “Acta de Nacimient o” solicitada , damos clic en el botón “IMPRIMI R”, para obtener la imagen de esta. Teniendo en cuenta el N° de Libro y Folio correspondientes, los cuales son plasmados al momento de elaborar la certificación del documento, así como también, la Ubicación Topográfica del Libro, que nos indica en que zona especifica del repositorio se conserva este. Teniendo en cuenta el N° de Libro y Folio correspondientes, los cuales son plasmados al momento de elaborar la certificación del documento, así como también, la Ubicación Topográfica del Libro, que nos indica en que zona especifica del repositorio se conserva este.
  • 27. Una vez realizado todo el procedimiento, podemos visualizar el documento solicitado el cual esta listo para su impresión y posterior expedición.
  • 28.
  • 29.
  • 30. GRACIAS. fatuncar@agn.gob.pe “La historia es producto de la experiencia humana, pero sin archivos no tendríamos cómo recordarla.” (FAAQ)