SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
MARTIN GREGORIO CARBAJO ALVARADO
carbajoalvarado@gmail.com
martincarbajoa
martincarbajoa
INTRODUCCIÓN
 Los Archivos conservan un
patrimonio.
 El Archivo es considerado la
memoria de la Institución por ello
es imprescindible contar con una
guía de procedimientos de limpieza.
 Incluir un calendario anual de
limpieza.
 La limpieza y el saneamiento básico
constituyen dos de las principales
estrategias de prevención.
Fóxing y hongos vienen cogidos de la mano. Las manchas
moradas y el debilitamiento por hongos,
a la derecha de las hojas. En el margen inferior hay
oxidación puntual o fóxing.
Libro “Historia Naturalis de Avibus”, de Johannes Jonstonus,
1657. Del Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Museo
de la Tela).
FINALIDAD
O Establecer una serie de procedimientos para llevar a cabo
la limpieza del Archivo con el fin de mantenerlo libre de
contaminación ambiental y proporcionar un área de
trabajo limpia, saludable y segura para que con ello se
pueda eliminar o disminuir a un mínimo aceptable la
carga microbiana presente en la documentación y en el
ambiente físico del Archivo.
O Cumplir con el mantenimiento de la documentación
contenida en el Archivo, prolongar su vida útil, prever
enfermedades entre los usuarios, detectar si existiera
documentación deteriorada para su posterior
restauración.
O Describir los procedimientos de limpieza que debe de
aplicarse en un Archivo.
CRITERIOS DE INTERVENCION
O Inventariar
O Instruir
O Respetar el orden
O No alterar la documentación
O Supervisar
O Usar material de protección correcto
O Mobiliario debe de ser desinfectado
O El piso debe de ser desinfectado con desinfectante de baja
toxicidad
O Todos los elementos usados deben de ser desinfectados
O Remover elementos extraños
O Presentar un informe detallado
En el caso de encontrar
documentos con hongos:
o Aislar la documentación
o Usar guantes y tapabocas
La desinfección de los elementos usados durante
el proceso de limpieza del Archivo debe de
hacerse en un recipiente mezclado con
hipoclorito de sodio y agua por lo menos media
hora.
Base legal
O Manual sobre uso y manejo de documentos
O Resolución Jefatural N°354-2002-AGN/J
O Informe N° 075-2002-AGN/DNAH-DC
O Resuelve APROBAR el “manual sobre Uso y
Manejo de Documentos”
Referencia
O Instructivo de Limpieza y desinfección de áreas y de
documentos de Archivos –AGN de Colombia Jorge
Palacios Preciado-Grupo de Conservación y
Restauracion-2010.
El personal asignado debe de
contar con el siguiente
material de protección:
O Guantes de látex.
O Mandil o guardapolvo.
O Mascarilla para protección de material particulado
(esporas de microrganismos, polvo, otros).
O Gafas protectoras antipolvo.
Consideraciones y procedimientos
O La limpieza debe de hacerse en un lugar diferente al
lugar de labores.
O Siempre se debe de limpiar en seco.
O Dentro del proceso la documentación debe de
ubicarse en un sitio alejado de la caída de polvo.
O Retirar las cajas debidamente ordenadas.
O La limpieza se hará con una secuencia lógica:
techos, paredes, pisos.
O Se limpiará en primer lugar los que estén cerca al
techo y se sigue hasta abajo hasta terminar.
Consideraciones y procedimientos
O Se limpiara con paños secos o ligeramente
humedecidos.
O Se inspeccionará el estante para verificar si hay
problemas de oxido, restos de insectos, humedad.
O En acumulación gruesa de polvo, se procederá con
trapo húmedo, teniendo cuidado en derrames de
liquido.
O Para el piso no es recomendable barrer, en caso no
contar con aspiradora se recomienda el uso de un
trapeador ligeramente húmedo.
O La limpieza del piso se hará de adentro hacia fuera.
Consideraciones y
procedimientos
O Los documentos que están en proceso de trabajo se
deben de forrar con Stretch film para protegerlos del
polvo.
O Los documentos encuadernados deben de ser
aspirados de arriba hacia abajo y alrededor del lomo.
O Si el documento está para proceder a una
restauración por deterioro es necesario
usar una brocha de cerdas suaves.
O Los paños usados para limpiar los estantes
no deben usarse para limpiar los documentos
Consideraciones y
procedimientos
O Los contenedores serán limpiados previamente antes
de volver a colocar los documentos.
O La limpieza de los contenedores siempre será de
arriba hacia abajo.
O Los elementos en la limpieza deben de ser de uso
exclusivo del Archivo.
O Al finalizar la jornada debe de limpiarse la mesa de
labores con una mezcla de alcohol antiséptico al 70%
y agua.
O Al final es recomendable ventilar el área controlando
la entrada de polvo.
Materiales para la limpieza del
Archivo
O Aspiradora con cepillo redondo.
O Brocha ancha comercial.
O Guantes de látex o guantes de nitrilo.
O Mascarilla y lentes antipolvo.
O Alcohol antiséptico al 70 %.
O Trapos y traperos.
O Paño de limpieza.
O Stretch film.
O Baldes y detergente.
O Jabón o gel antibacteriano.
O La limpieza en el Archivo debe de ser permanente
y periódico.
O La limpieza general del Archivo se hará en un
periodo semestral.
O Las fechas previas al cambio de estación son las
recomendadas.
O Se recomienda hacer la limpieza general del
Archivo los meses de marzo y setiembre.
Cronograma y Periodicidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
adriancas2
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en Panamá
Emeli Pandales
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
matitarosas
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
abamp
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.
Nana Quiiroga
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
David Gómez
 
Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3
rodriguez1020
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
Luz León
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
Balbino Rodriguez
 
Selección documental II
Selección documental IISelección documental II
Selección documental II
matitarosas
 
Foliacion
FoliacionFoliacion
Foliacion
Erika Tatiana
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
isiz
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
NEIDER ANDRES SIERRA PARRA
 
Proceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación Documental
HOLMAN LOPEZ
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
Edison Toledo Díaz
 
organizacion documental
organizacion documentalorganizacion documental
organizacion documental
mabuiar46
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
william andres ceron bustos
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en Panamá
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
 
Selección documental II
Selección documental IISelección documental II
Selección documental II
 
Foliacion
FoliacionFoliacion
Foliacion
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
 
Proceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación Documental
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
 
organizacion documental
organizacion documentalorganizacion documental
organizacion documental
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
 

Similar a Plan limpieza y mantenimiento de archivos

Limpieza de material de laboratorio.pdf
Limpieza  de  material  de laboratorio.pdfLimpieza  de  material  de laboratorio.pdf
Limpieza de material de laboratorio.pdf
JOSELYNCHAMBIRIVEROS
 
UNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDAD
UNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDADUNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDAD
UNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDAD
AndreaGonzlez19082
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilización
hsjdeserionegro
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
andreabarajasg
 
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
JI OB
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
andreabarajasg
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
EXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptxEXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptx
SharonAlva1
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
estefaniayasabes
 
Estadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docxEstadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docx
JuanGallardo193381
 
Delimitación de aereas
Delimitación de aereasDelimitación de aereas
Delimitación de aereas
6224
 
Bioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacionBioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacion
Jessica Patricia Catari Arce
 
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
Isabell Estrada Arregui
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
franco973892
 
Tbe.03
Tbe.03Tbe.03
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓN
natorabet
 
Métodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptxMétodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptx
DarwinVrb
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
Miguel Lopez
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industriaActividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
MarcosAlvarezSalinas
 

Similar a Plan limpieza y mantenimiento de archivos (20)

Limpieza de material de laboratorio.pdf
Limpieza  de  material  de laboratorio.pdfLimpieza  de  material  de laboratorio.pdf
Limpieza de material de laboratorio.pdf
 
UNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDAD
UNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDADUNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDAD
UNIDAD DEL USUARIO- DESINFECCION DE LA UNIDAD
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilización
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
 
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
 
EXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptxEXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Estadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docxEstadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docx
 
Delimitación de aereas
Delimitación de aereasDelimitación de aereas
Delimitación de aereas
 
Bioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacionBioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacion
 
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
 
Tbe.03
Tbe.03Tbe.03
Tbe.03
 
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓN
 
Métodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptxMétodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptx
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industriaActividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
 

Más de abamp

Eliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva DirectivaEliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva Directiva
abamp
 
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCMModelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
abamp
 
Abamp somos mil
Abamp somos milAbamp somos mil
Abamp somos mil
abamp
 
Archivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupciónArchivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupción
abamp
 
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitalesLa digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
abamp
 
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión DcumentalImportancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
abamp
 
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y ProcedimientosGestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
abamp
 
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el ServicioEl Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
abamp
 
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
abamp
 
Código de Ética Archivística
Código de Ética ArchivísticaCódigo de Ética Archivística
Código de Ética Archivística
abamp
 
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
abamp
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
abamp
 
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIOServicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
abamp
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
abamp
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
abamp
 
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
abamp
 
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - UruguayNuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
abamp
 
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
abamp
 
Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...
Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...
Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...
abamp
 
PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...
PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...
PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...
abamp
 

Más de abamp (20)

Eliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva DirectivaEliminacion y la nueva Directiva
Eliminacion y la nueva Directiva
 
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCMModelo de Gestión dDocumental - PCM
Modelo de Gestión dDocumental - PCM
 
Abamp somos mil
Abamp somos milAbamp somos mil
Abamp somos mil
 
Archivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupciónArchivo como prueba transparencia y corrupción
Archivo como prueba transparencia y corrupción
 
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitalesLa digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
 
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión DcumentalImportancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
 
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y ProcedimientosGestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
 
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el ServicioEl Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
El Trabajo en Equipo: Clave para generar Calidad en el Servicio
 
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
 
Código de Ética Archivística
Código de Ética ArchivísticaCódigo de Ética Archivística
Código de Ética Archivística
 
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
Servicios Archivísticos: Norma SNA 06
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
 
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIOServicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
 
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
VI CURSO “TÉCNICAS MODERNAS DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO” “CONSERVACIÓN DE DOCUME...
 
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - UruguayNuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
 
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
 
Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...
Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...
Implementación de una base de datos de Registros Civiles en el Archivo Genera...
 
PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...
PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...
PATRIMÔNIO ARQUIVISTICO E MEMÓRIA: uma indissociabilidade com as políticas pu...
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Plan limpieza y mantenimiento de archivos

  • 1. PLAN LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS MARTIN GREGORIO CARBAJO ALVARADO carbajoalvarado@gmail.com martincarbajoa martincarbajoa
  • 2. INTRODUCCIÓN  Los Archivos conservan un patrimonio.  El Archivo es considerado la memoria de la Institución por ello es imprescindible contar con una guía de procedimientos de limpieza.  Incluir un calendario anual de limpieza.  La limpieza y el saneamiento básico constituyen dos de las principales estrategias de prevención.
  • 3. Fóxing y hongos vienen cogidos de la mano. Las manchas moradas y el debilitamiento por hongos, a la derecha de las hojas. En el margen inferior hay oxidación puntual o fóxing. Libro “Historia Naturalis de Avibus”, de Johannes Jonstonus, 1657. Del Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Museo de la Tela).
  • 4. FINALIDAD O Establecer una serie de procedimientos para llevar a cabo la limpieza del Archivo con el fin de mantenerlo libre de contaminación ambiental y proporcionar un área de trabajo limpia, saludable y segura para que con ello se pueda eliminar o disminuir a un mínimo aceptable la carga microbiana presente en la documentación y en el ambiente físico del Archivo. O Cumplir con el mantenimiento de la documentación contenida en el Archivo, prolongar su vida útil, prever enfermedades entre los usuarios, detectar si existiera documentación deteriorada para su posterior restauración. O Describir los procedimientos de limpieza que debe de aplicarse en un Archivo.
  • 5. CRITERIOS DE INTERVENCION O Inventariar O Instruir O Respetar el orden O No alterar la documentación O Supervisar O Usar material de protección correcto O Mobiliario debe de ser desinfectado O El piso debe de ser desinfectado con desinfectante de baja toxicidad O Todos los elementos usados deben de ser desinfectados O Remover elementos extraños O Presentar un informe detallado
  • 6. En el caso de encontrar documentos con hongos: o Aislar la documentación o Usar guantes y tapabocas
  • 7. La desinfección de los elementos usados durante el proceso de limpieza del Archivo debe de hacerse en un recipiente mezclado con hipoclorito de sodio y agua por lo menos media hora.
  • 8. Base legal O Manual sobre uso y manejo de documentos O Resolución Jefatural N°354-2002-AGN/J O Informe N° 075-2002-AGN/DNAH-DC O Resuelve APROBAR el “manual sobre Uso y Manejo de Documentos” Referencia O Instructivo de Limpieza y desinfección de áreas y de documentos de Archivos –AGN de Colombia Jorge Palacios Preciado-Grupo de Conservación y Restauracion-2010.
  • 9. El personal asignado debe de contar con el siguiente material de protección: O Guantes de látex. O Mandil o guardapolvo. O Mascarilla para protección de material particulado (esporas de microrganismos, polvo, otros). O Gafas protectoras antipolvo.
  • 10. Consideraciones y procedimientos O La limpieza debe de hacerse en un lugar diferente al lugar de labores. O Siempre se debe de limpiar en seco. O Dentro del proceso la documentación debe de ubicarse en un sitio alejado de la caída de polvo. O Retirar las cajas debidamente ordenadas. O La limpieza se hará con una secuencia lógica: techos, paredes, pisos. O Se limpiará en primer lugar los que estén cerca al techo y se sigue hasta abajo hasta terminar.
  • 11. Consideraciones y procedimientos O Se limpiara con paños secos o ligeramente humedecidos. O Se inspeccionará el estante para verificar si hay problemas de oxido, restos de insectos, humedad. O En acumulación gruesa de polvo, se procederá con trapo húmedo, teniendo cuidado en derrames de liquido. O Para el piso no es recomendable barrer, en caso no contar con aspiradora se recomienda el uso de un trapeador ligeramente húmedo. O La limpieza del piso se hará de adentro hacia fuera.
  • 12. Consideraciones y procedimientos O Los documentos que están en proceso de trabajo se deben de forrar con Stretch film para protegerlos del polvo. O Los documentos encuadernados deben de ser aspirados de arriba hacia abajo y alrededor del lomo. O Si el documento está para proceder a una restauración por deterioro es necesario usar una brocha de cerdas suaves. O Los paños usados para limpiar los estantes no deben usarse para limpiar los documentos
  • 13. Consideraciones y procedimientos O Los contenedores serán limpiados previamente antes de volver a colocar los documentos. O La limpieza de los contenedores siempre será de arriba hacia abajo. O Los elementos en la limpieza deben de ser de uso exclusivo del Archivo. O Al finalizar la jornada debe de limpiarse la mesa de labores con una mezcla de alcohol antiséptico al 70% y agua. O Al final es recomendable ventilar el área controlando la entrada de polvo.
  • 14. Materiales para la limpieza del Archivo O Aspiradora con cepillo redondo. O Brocha ancha comercial. O Guantes de látex o guantes de nitrilo. O Mascarilla y lentes antipolvo. O Alcohol antiséptico al 70 %. O Trapos y traperos. O Paño de limpieza. O Stretch film. O Baldes y detergente. O Jabón o gel antibacteriano.
  • 15. O La limpieza en el Archivo debe de ser permanente y periódico. O La limpieza general del Archivo se hará en un periodo semestral. O Las fechas previas al cambio de estación son las recomendadas. O Se recomienda hacer la limpieza general del Archivo los meses de marzo y setiembre. Cronograma y Periodicidad