SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE FABRICAS DE SOFTWARE EN EL SECTOR 
IMPLEMENTACION DE FABRICAS DE SOFTWARE EN EL SECTOR
PUBLICO COLOMBIANO

ING Daniel Alejandro López Monsalve
ING D i l Al j d Ló
M
l
lopezmonsalve@gmail.com
www.danielalejandrolopez.com
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
IMPLEMENTACION DE FABRICAS DE SOFTWARE EN EL SECTOR 
PUBLICO COLOMBIANO
Ing. Daniel Alejandro López Monsalve
Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de los
Andes, t l
A d actualmente es estudiante d maestría en I
t
t di t de
tí
Ingeniería d
i í de
Sistemas de la misma Universidad. Realiza su Tesis en la
Construcción de un modelo de medición de madurez en
g
Tecnología Informática en Entidades del Sector Público
Colombiano.
Actualmente es Asesor de la Subgerencia Técnica de FONADE.
Se ha desempeñado en cargos de Gerente de Portafolio de la
p
g
Fábrica Externa de Software de la DIAN, Asesor para la
implementación de herramientas de gestión en las Fábricas de
Software UT Interfactory y UT Software Works para Gobierno en
Línea y Gerente de Mastersoft Colombia Además fue docente
Colombia.
de la Universidad Minuto de Dios y Fundación Universitaria San
Martín y Asistente Graduado en la Universidad de los Andes.
Cuenta con experiencia de más de 10 años en procesos de
construcción de software.
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
AGENDA
Introducción
• Definición
• Entidades con implementación del modelo
Entidades con implementación del modelo

Modelo de Servicio
• Gerencia de Portafolio
• Planeación
•M d l O
Modelo Operativo
ti
• Procedimientos y Metodologías
• Herramientas
• Equipos de Trabajo
• G tió d S li it d
Gestión de Solicitudes
• SOW
• Plan de Proyecto
• Metodología de estimación de esfuerzo

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
AGENDA
Modelo de Servicio
• Ejecución
• Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
• Otras Líneas de Servicio
• Cierre

Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas

Preguntas y observaciones
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
FABRICA DE SOFTWARE

Centro de trabajo dedicado a el 
Centro de trabajo dedicado a el
desarrollo e implementación de 
productos de Software que 
ejecuta sus actividades como un 
j
i id d
proceso industrial, definible, 
repetible y medible bajo un 
entorno de alta productividad.
Equipos de trabajo distribuidos.
Equipos de trabajo distribuidos
Pueden ser internas o externas

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PROCESOS RECIENTES DE CONTRATACION DE FABRICAS DE 
SOFTWARE EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO
SOFTWARE EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO

$21,037,610,720
2012 ‐ 2013

$984.028.496
2013

$6,830,981,650
2012 

$262.624.000
2013 

$ 21.872.884.526
2012 ‐ 2013

$434.149.122
2013

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PROCESOS RECIENTES DE CONTRATACION DE FABRICAS DE 
SOFTWARE EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO
SOFTWARE EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO

$4.610.974.629
2012

$696.000
2010 

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
MODELO ESTANDAR DE SERVICIO
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
g
Asesoría, Consultoría, Capacitación
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

Cier
rre

M
Mantenimiento

E
Estabilizació
ón

Implantació
ón

C
Construcció
ón

An
nálisis y Diseño

Re
equerimien
ntos

Gest
tión de S
Solicitudes

Planeac
ción

Ejecución de Proyectos
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

Cierre

Mantenimiento

Estabiliz
zación

Implant
tación

Constru
ucción

Análisis y
y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitu
udes

Planea
ación

Ejecución de Proyectos
Gerencia del Portafolio
Garantizar el logro de los resultados 
esperados
Administración de los recursos del 
contrato
Aplicación de la Metodología de 
Gerencia PMI
Negociación de Planes de Proyecto y 
Controles de Cambio
Seguimiento y monitoreo 
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenimiento

Estabiliz
zación

Implant
tación

Constru
ucción

Análisis y
y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
PLANEACION
Preparación del modelo operativo

Aprobación procedimientos y metodologías

Adopción de herramientas

Consolidación del equipo de trabajo

Personalización de Plantillas

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Modelo Operativo
Conjunto de documentos y artefactos que formalizan el funcionamiento y 
operación de la Fábrica de Software.
Solicitudes

FLUJOS DE TRABAJO
Entregables
Ejecución de Proyectos
Compromisos
Controles de Cambio
Comunicados
Defectos
Facturación
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Modelo Operativo
Conjunto de documentos y artefactos que formalizan el funcionamiento y 
operación de la Fábrica de Software.
Gestión del Tiempo

PLANES SUBSIDIARIOS
PLANES SUBSIDIARIOS

•
•
•
•

Lograr la conclusión a tiempo del proyecto
Definición de actividades
D fi i ió d
ti id d
Control del Cronograma
Hitos del Proyecto

Gestión del Alcance
• Lograr la ejecución de todo el trabajo 
requerido en el proyecto.
• Definición de la Estructura de Desglose del 
Trabajo (EDT) 
• Definición de mecanismos para hacer 
seguimiento al cumplimiento de las entregas
l
l
d l
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Modelo Operativo
Conjunto de documentos y artefactos que formalizan el funcionamiento y 
operación de la Fábrica de Software.
Gestión de la Calidad

PLANES SUBSIDIARIOS
PLANES SUBSIDIARIOS

• Garantizar la calidad de cada uno de los 
entregables y artefactos construidos
entregables y artefactos construidos
• Aseguramiento de la Calidad
• Implementación de ANS e Indicadores
• Auditorías y Seguimiento

Gestión de las Comunicaciones
• Formalizar los mecanismos de comunicación 
entre contratista – interventor ‐ cliente.
• Matriz de escalamiento.
• Tiempos establecidos de respuesta.
• Formalización de comités.

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Modelo Operativo
Conjunto de documentos y artefactos que formalizan el funcionamiento y 
operación de la Fábrica de Software.
Gestión del Recurso Humano

PLANES SUBSIDIARIOS
PLANES SUBSIDIARIOS

• Garantizar el cumplimiento de las 
responsabilidades de los miembros del 
responsabilidades de los miembros del
equipo de trabajo.
• Definición clara de actividades y funciones.
• Proceso de reclutamiento
• Definición de perfiles profesionales
Definición de perfiles profesionales.

Gestión de las Adquisiciones
• Formalizar los mecanismos para la adquisición 
de bienes y / o servicios requeridos.
• Procesos de cotización de las adquisiciones
• Legalización y garantía de las adquisiciones.

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Modelo Operativo
Conjunto de documentos y artefactos que formalizan el funcionamiento y 
operación de la Fábrica de Software.
Gestión de Costos

PLANES SUBSIDIARIOS
PLANES SUBSIDIARIOS

• Garantizar  la correcta estimación de los 
costos asociados al proyecto.
costos asociados al proyecto
• Formalización de las metodologías de 
estimación de costos.
• Formalización de procesos de facturación y 
apropiación de recursos.
apropiación de recursos

Gestión de Riesgos
• Identificar y mitigar los riesgos que puedan 
impactar la correcta ejecución del proyecto.
• Matriz de riesgos del proyecto
• Priorización de riesgos.  Análisis cualitativo y 
cuantitativo

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Procedimientos y Metodologías
Definición del conjunto de acciones que deben realizarse de la misma forma 
para obtener siempre el mismo resultado.

Metodología de Estimación 
de esfuerzo
PROCEDIMIENTOS Y 
PROCEDIMIENTOS Y
METODOLOGIAS

Metodología de desarrollo y 
parametrización del software
Metodología para la gestión 
de incidentes y defectos
Procedimiento de atención y 
solución de incidentes

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Herramientas de Gestión
Implementación de las Herramientas para facilitar el seguimiento y gestión del 
proyecto de Fábrica de Software.
Gestión y trazabilidad del 
modelo operativo

HERRAMIENTAS DE 
HERRAMIENTAS DE
GESTION

Gestión y trazabilidad documental

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Herramientas de Gestión
Implementación de las Herramientas para facilitar el seguimiento y gestión del 
proyecto de Fábrica de Software.
Gestión y seguimiento de 
proyectos

HERRAMIENTAS DE 
HERRAMIENTAS DE
GESTION

Gestión  de ANS y Tableros de 
Control

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Herramientas de Gestión
Implementación de las Herramientas para facilitar el seguimiento y gestión del 
proyecto de Fábrica de Software.
Versionamiento

HERRAMIENTAS DE 
HERRAMIENTAS DE
GESTION

Gestión de Incidentes de Software

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Consolidación de los Equipos de Trabajo
Conformación de los equipos de trabajo:
C f
ió d l
i
d t b j
1. Grupo Base: Transversal a todos los Procesos de Fábrica.  
Grupo Base
Gerente de Calidad
Gerente de Requerimientos
Gerente de Documentación
Gerente de Documentación

Gerente de Portafolio

Gerente de Arquitectura Técnica
Gerente de Arquitectura de Negocio
Gerente de Arquitectura de Negocio
Gerente de Infraestructura
Gerente Administrativo y Financiero
Gerente Administrativo y Financiero

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Consolidación de los Equipos de Trabajo
Conformación de los equipos de trabajo:
C f
ió d l
i
d t b j
1. Grupo por Demanda: Se constituye de forma particular para cada uno de los 
proyectos de acuerdo a los requerimientos específicos.  
Grupo  por Demanda
Arquitectos
q
Expertos: Seguridad, Arquitectura 
Empresarial, Ethical Hacking
Líderes:  Requerimientos, Análisis y Diseño, 
Pruebas, Desarrollo
b
ll

Gerente de Proyecto

Documentadores
Diseñadores Gráficos
Diseñadores Gráficos
Ingenieros Senior: Requerimientos, Desarrollo, 
Pruebas
Ingenieros Junior: Requerimientos, Desarrollo, 
g
q
,
,
Pruebas

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
PLANEACION  > Personalización de Plantillas
Adaptación de plantillas técnicas y documentales de acuerdo a las necesidades, 
Ad t ió d l till té i
d
t l d
d l
id d
requerimientos y características propias del Cliente.

Administrativas
• Actas: Inicio Cierre
Actas: Inicio, Cierre, 
Reunión, Entrega
• Informes: 
,
Semanales, 
Mensuales, 
Gerenciales
• Planes de Proyecto
•S i i t
Seguimiento a 
Riesgos

Requerimientos
• Actores
• Casos de Uso
• Requerimientos 
Funcionales y no 
Funcionales y no
Funcionales
• Glosarios

Técnicas
• Documento de
Documento de 
Arquitectura
• Documento de 
Diseño Gráfico
• Modelo de Datos
• Manuales
• Pruebas

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenimiento

Estabiliz
zación

Implant
tación

Constru
ucción

Análisis y
y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Gestión de Solicitudes
Presentación de cada una de las solicitudes 
de servicio (SOW) por parte del Cliente

Análisis de cada una de las solicitudes de 
Servicio
S i i

Elaboración del Plan de Proyecto para cada 
Elaboración del Plan de Proyecto para cada
una de las solicitudes

Negociación del Plan de Proyecto para cada 
una de las solicitudes

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Presentación del SOW
Presentación por parte del Cliente de la Solicitud de Servicio y las principales 
características del proyecto a implementar.
Principales Características

SOW
(Statement of Work)

•Nombre del Proyecto
•Tipo de Solicitud (Línea de Servicio)
•Objetivo
Objetivo
•Justificación
•Alcance
•Principales Entregables
•Criterios de Aceptación
d
ó
•Cronograma de Alto Nivel
•Recursos Humanos
y g
•Recursos Técnicos y Logísticos

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Análisis Solicitud de Servicio
El contratista analiza, evalúa y profundiza acerca de las características técnicas 
y funcionales del proyecto a implementar.
Principales Actividades

Análisis de la Solicitud
Análisis de la Solicitud
•Reuniones de entendimiento
•Entrevistas con usuarios funcionales
Entrevistas con usuarios funcionales
•Entrevistas con usuarios y administradores técnicos
•Conocimiento de sistemas a remplazar
•Identificación de estructuras de almacenamiento de 
la información.

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Elaboración del Plan de Proyecto
Elaboración del documento en el que se materializa el alcance del proyecto y se 
cuantifican los recursos, costos y tiempos estimados para su implementación. 
Principales Características

Plan de Proyecto
Plan de Proyecto
•Nombre del Proyecto
•Justificación para la implementación del proyecto.
•Alcance: EDT Final del Proyecto
Alcance:  EDT Final del Proyecto
•Estimación de Esfuerzo: Análisis final del esfuerzo en 
horas y disciplinas para la implementación del proyecto
•Equipo Humano Requerido para el Proyecto
•Cronograma de incorporación de Recursos
d
ó d
•Cronograma de ejecución del Proyecto
•Supuestos y limitaciones del Proyecto
g
y
•Matriz de Riesgos del Proyecto
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
Estándar establecido para estimar y obtener el costo en horas hombre de los 
recursos y perfiles necesarios para la implementación de proyectos. 
Juicio de Expertos

•Determinación del esfuerzo requerido para la 
implementación de un proyecto a partir del criterio, 
experiencia y utilización de cifras históricas de 
experiencia y utilización de cifras históricas de
profesionales expertos en el área del mismo.
•Incluye un componente elevado de subjetividad.

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
Estándar establecido para estimar y obtener el costo en horas hombre de los 
recursos y perfiles necesarios para la implementación de proyectos. 
Puntos de Caso de Uso 
Ajustados

•Metodología estándar para la estimación del esfuerzo 
requerido para la implementación de un proyecto de 
desarrollo de software a partir del número y 
desarrollo de software a partir del número y
complejidad de casos de uso, actores, y variables 
técnicas y ambientales del proyecto. 

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
PUNTOS DE CASO DE USO AJUSTADOS
1.  Peso por cantidad y complejidad de actores

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
PUNTOS DE CASO DE USO AJUSTADOS
2.  Peso por cantidad y complejidad de casos 
2 Peso por cantidad y complejidad de casos
de uso

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
PUNTOS DE CASO DE USO AJUSTADOS
3.  Ponderación por factores de complejidad 
ambiental

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
PUNTOS DE CASO DE USO AJUSTADOS
4.  Ponderación por factores de complejidad 
técnica

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
PUNTOS DE CASO DE USO AJUSTADOS
5.  Cálculo Final del esfuerzo requerido

Indice de 
productividad de 
productividad de
la Fábrica

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gestión de solicitudes  > Metodologías de Estimación de Esfuerzo
PUNTOS DE CASO DE USO AJUSTADOS
6.  Distribución de Horas por disciplinas del 
ciclo de vida del desarrollo

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenimiento

Estabiliz
zación

Implant
tación

Constru
ucción

Análisis y
y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proyectos / Fase de Definición de Requerimientos
Conceptualización del dominio de la 
solución a implementar
Especificación de los Requerimientos 
Funcionales y no Funcionales
Elaboración del Prototipo de la 
Solución

Elaboración del Plan de Pruebas
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenimiento

Estabiliz
zación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proyectos / Fase de Análisis y Diseño
Definición de las Estructuras de Datos a 
utilizar
Definición de la Arquitectura de la 
Solución
Definición de Interfaces y componentes a 
utilizar
Definición de los mecanismos de 
g
integración con sistemas externos
Elaboración de la guía metodológica para 
la implementación del Proyecto
la implementación del Proyecto
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenimiento

Estabiliz
zación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proyectos / Fase de Construcción
Construcción de la solución definida en la 
fase de Análisis y Diseño
Parametrización de la Solución

Adaptación o integración de la Solución
Elaboración de Manuales Técnicos y de 
Usuario
Instalación de la Solución en ambiente de 
Pruebas
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenimiento

Estabiliz
zación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proyectos / Fase de Implantación
Realizar el paso a producción de la Solución 
implementada

Garantizar el correcto funcionamiento de la 
Solución en ambiente de Producción

Realizar la configuración y parametrización 
de la Solución en ambiente de Producción

Apoyar por el tiempo establecido la 
operación de la Solución en ambiente de 
Producción
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenimiento

Estabiliza
ación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proyectos / Fase de Estabilización
Garantizar el correcto funcionamiento de 
la Solución luego de su implantación

Realizar el monitoreo del desempeño de 
la Solución en ambiente de producción

Solución de incidentes de Software 
identificados en ambiente de producción

Actualización de la documentación del 
proyecto cuando sea necesario.
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenim
miento

Estabiliza
ación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proyectos de Mantenimiento de Aplicaciones 
AM  Application
AM Application Management
Realizar actividades de actualización y 
mantenimiento sobre las aplicaciones del 
Cliente que ya se encuentran en producción
Cliente que ya se encuentran en producción

Mantenimiento preventivo, correctivo, 
adaptativo y evolutivo de las aplicaciones

Prestación del servicio de soporte sobre las 
aplicaciones bajo el servicio de AM

Aseguramiento de la calidad para las 
aplicaciones bajo el servicio de AM
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenim
miento

Estabiliza
ación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proceso de Aseguramiento de la Calidad
Transversal a todos los procesos implementados 
bajo el esquema de Fábrica

Transversal a todos los entregables, documentos, 
artefactos y componentes de software 
artefactos y componentes de software
elaborados bajo el esquema de Fábrica

Aseguramiento de la calidad del Software 
Entregado:  Pruebas Funcionales, de carga, 
integridad, interoperabilidad, desempeño. 

Emisión de Certificados de Calidad del producto / 
servicio entregado
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
ANS:  Acuerdos de Nivel de Servicio
Contrato t bl id
C t t establecido entre el cliente y el proveedor para fij el nivel d calidad
t
l li t
l
d
fijar l i l de lid d
esperado para cada uno de los bienes y servicios. Su incumplimiento acarrea
generalmente sanciones económicas o legales.

Oportunidad en las 
Entregas

Cumplimiento a la 
Planeación

• Nivel de
Nivel de 
cumplimiento 
sobre las Entregas
[85 – 100 %]

• Índice de
Índice de 
Programación 
basado en 
tiempos
[85 – 100 %] de 
[
]d
cumplimiento del 
cronograma 

• Tiempo para la 
elaboración de 
Planes de 
Pl
d
Proyecto
[15 – 30 días]

Calidad documental 
y de artefactos
• Número de
Número de 
revisiones sobre 
Entregables
[1 – 3] revisiones

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
ANS:  Acuerdos de Nivel de Servicio
Contrato t bl id
C t t establecido entre el cliente y el proveedor para fij el nivel d calidad
t
l li t
l
d
fijar l i l de lid d
esperado para cada uno de los bienes y servicios. Su incumplimiento acarrea
generalmente sanciones económicas o legales.

Defectos en Etapa de 
Pruebas
• Nú
Número de Casos de Uso 
d C
d U
con Defectos
[0 – 5 %] Críticos
[0 – 10 %] Mayores
[0 –
[ 20 %] Menores
]
[0 – 25 %] Cosméticos
• Tiempo dedicado a 
corrección defectos
[0 – 20 %] Tiempo de 
Implementación

Defectos en Etapa 
de Implantación

Defectos en Etapa 
de Estabilización

• Nú
Número de 
d
defectos 
reabiertos
[0] 
[0]

• Ti
Tiempo dedicado a 
d di d
corrección de 
defectos
[1  5] días
[1 – 5] días
• Número de 
defectos 
encontrados
[0 ] Críticos
[0 – 3] Mayores
[0 – 5] Menores
[
[0 – 5] Cosméticos
]

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenim
miento

Estabiliza
ación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proyectos de Asesoría, Consultoría y Capacitación

Realización a los Departamentos de 
g
p
,
y
Tecnología de capacitaciones, asesorías y 
entrenamiento en temas relacionados con 
las TICs y con las soluciones construidas.

Realización de actividades de diagnóstico 
y análisis de la madurez tecnológica de la 
Entidad

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Gerencia de Portafolio

Aseguramiento de la Calidad
Asesoría, Consultoría, Capacitación

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

C
Cierre

Mantenim
miento

Estabiliza
ación

Implant
tación

ucción
Constru

Análisis y Diseño

Requerim
mientos

Ge
estión de
e Solicitudes

Pla
aneación
n

Ejecución de Proyectos
Proceso de Cierre
Cerrar el contrato una vez se finaliza la 
ejecución de todos los planes de proyecto

Realizar cesión de derechos de autor
Realizar cesión de derechos de autor

Elaborar el informe de cierre contractual 

Entrega final del archivo del contrato

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Lecciones aprendidas y recomendaciones
Tratar de dejar el mayor nivel de detalle y especificidad en los 
pliegos de condiciones:  Fechas, Plazos, Definiciones formales y 
técnicas
Contar con una priorización de los proyectos a implementar bajo 
el modelo de fábrica de software antes del inicio de su 
operación.

Contar con una interventoría externa a la Entidad que apoye el 
proceso de supervisión interna

Contar con un grupo base en la Entidad homólogo al grupo base 
presentado por el contratista.   Contar con la integración necesaria 
con los equipos internos de Tecnología.
con los equipos internos de Tecnología.
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Lecciones aprendidas y recomendaciones
Procurar la contratación en un tiempo considerable (2, 3 
años) de manera que la curva de aprendizaje 
organizacional y funcional sea realmente aprovechada
organizacional y funcional sea realmente aprovechada

Garantizar la operabilidad y funcionamiento de las 
herramientas de gestión y tableros de control desde el 
inicio de la operación
inicio de la operación

Garantizar la eficiencia del plan de incorporación de 
recursos por parte del contratista
Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Referencias
Celebración de Contratos de Fábricas de Software
Portal Único de Contratación Colombiana
http://www.contratos.gov.co
Anexo Técnico Proceso de Contratación Fábrica de Software DIAN
http://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=12‐1‐85791

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013
Preguntas y observaciones
Preguntas y observaciones

Implementación de Fábricas de Software en Sector Público Colombiano
DANIEL ALEJANDRO LOPEZ MONSALVE ‐ 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
Coesi Consultoria
 
Application Rationalization with LeanIX
Application Rationalization with LeanIXApplication Rationalization with LeanIX
Application Rationalization with LeanIX
LeanIX GmbH
 
Scaling DevSecOps Culture for Enterprise
Scaling DevSecOps Culture for EnterpriseScaling DevSecOps Culture for Enterprise
Scaling DevSecOps Culture for Enterprise
Opsta
 
ROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & Microservices
ROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & MicroservicesROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & Microservices
ROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & Microservices
David Rico
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
Dulce Mariel Aguilando
 
DevOps - an Agile Perspective (at Scale)
DevOps - an Agile Perspective (at Scale)DevOps - an Agile Perspective (at Scale)
DevOps - an Agile Perspective (at Scale)
Brad Appleton
 
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negociosLa arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
Sergio Salimbeni
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf0
 
Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...
Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...
Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...
SlideTeam
 
MLOps – Applying DevOps to Competitive Advantage
MLOps – Applying DevOps to Competitive AdvantageMLOps – Applying DevOps to Competitive Advantage
MLOps – Applying DevOps to Competitive Advantage
DATAVERSITY
 
Seldon: Deploying Models at Scale
Seldon: Deploying Models at ScaleSeldon: Deploying Models at Scale
Seldon: Deploying Models at Scale
Seldon
 
Devops
DevopsDevops
Devops
Daniel Fikre
 
Introduction à DevOps
Introduction à DevOpsIntroduction à DevOps
Introduction à DevOps
Microsoft
 
MLOps by Sasha Rosenbaum
MLOps by Sasha RosenbaumMLOps by Sasha Rosenbaum
MLOps by Sasha Rosenbaum
Sasha Rosenbaum
 
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIsGestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
Ana Belén Rueda Martín
 
Agile and ITIL Continuous Delivery
Agile and ITIL Continuous DeliveryAgile and ITIL Continuous Delivery
Agile and ITIL Continuous Delivery
Martin Jackson
 
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOKConoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Mario Javier Monsalve Hazbón
 
Future Of DevOps Trends 2023
Future Of DevOps Trends 2023Future Of DevOps Trends 2023
Future Of DevOps Trends 2023
WeCode Inc
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
George Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
 
Application Rationalization with LeanIX
Application Rationalization with LeanIXApplication Rationalization with LeanIX
Application Rationalization with LeanIX
 
Scaling DevSecOps Culture for Enterprise
Scaling DevSecOps Culture for EnterpriseScaling DevSecOps Culture for Enterprise
Scaling DevSecOps Culture for Enterprise
 
ROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & Microservices
ROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & MicroservicesROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & Microservices
ROI & Business Value of CI, CD, DevOps, DevSecOps, & Microservices
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
DevOps - an Agile Perspective (at Scale)
DevOps - an Agile Perspective (at Scale)DevOps - an Agile Perspective (at Scale)
DevOps - an Agile Perspective (at Scale)
 
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negociosLa arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...
Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...
Devops Strategy Roadmap Lifecycle Ppt Powerpoint Presentation Slides Complete...
 
MLOps – Applying DevOps to Competitive Advantage
MLOps – Applying DevOps to Competitive AdvantageMLOps – Applying DevOps to Competitive Advantage
MLOps – Applying DevOps to Competitive Advantage
 
Seldon: Deploying Models at Scale
Seldon: Deploying Models at ScaleSeldon: Deploying Models at Scale
Seldon: Deploying Models at Scale
 
Devops
DevopsDevops
Devops
 
Introduction à DevOps
Introduction à DevOpsIntroduction à DevOps
Introduction à DevOps
 
MLOps by Sasha Rosenbaum
MLOps by Sasha RosenbaumMLOps by Sasha Rosenbaum
MLOps by Sasha Rosenbaum
 
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIsGestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
 
Agile and ITIL Continuous Delivery
Agile and ITIL Continuous DeliveryAgile and ITIL Continuous Delivery
Agile and ITIL Continuous Delivery
 
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOKConoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
 
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
 
Future Of DevOps Trends 2023
Future Of DevOps Trends 2023Future Of DevOps Trends 2023
Future Of DevOps Trends 2023
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
 

Similar a Implementación de Fábricas de Software en el Sector Público Colombiano

Pe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosPe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosITSON
 
HV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESPHV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESPMauricio Martinez
 
Aplicaciones informáticas de Gestión
Aplicaciones informáticas de GestiónAplicaciones informáticas de Gestión
Aplicaciones informáticas de Gestión
Alfredo Vela Zancada
 
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
xavazque2
 
Presentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidadPresentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidad
gledys solorzano
 
Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012
Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012
Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012
Neo Consulting
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Joselito B
 
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsPromocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Elvin Gabriel de Jesús
 
CFEmergencia
CFEmergenciaCFEmergencia
CFEmergencia
Andrés Silva
 
Campana de-difusion
Campana de-difusionCampana de-difusion
Campana de-difusion
Emmanuel Telles
 
Portafolio F1 SET - WebDesign
Portafolio F1 SET - WebDesignPortafolio F1 SET - WebDesign
Portafolio F1 SET - WebDesign
David Campos Padilla
 
Ronald bello ing
Ronald bello ingRonald bello ing
Ronald bello ing
Ronald Bello
 
Adpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-developmentAdpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-development
Diego Ahumada
 
C.v.victor manuelalvarezgil
C.v.victor manuelalvarezgilC.v.victor manuelalvarezgil
C.v.victor manuelalvarezgil
Victor Alvarez Gil
 
UX process design for mobile
UX process design for mobileUX process design for mobile
UX process design for mobile
Bárbara Lyschenko
 
Proyecto final de administracion de servidores diomelvi mendoza
Proyecto final de administracion de servidores   diomelvi mendozaProyecto final de administracion de servidores   diomelvi mendoza
Proyecto final de administracion de servidores diomelvi mendoza
Diomelvi Mendoza
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
Robert Rivero
 

Similar a Implementación de Fábricas de Software en el Sector Público Colombiano (20)

Pe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosPe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudios
 
HV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESPHV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESP
 
Aplicaciones informáticas de Gestión
Aplicaciones informáticas de GestiónAplicaciones informáticas de Gestión
Aplicaciones informáticas de Gestión
 
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
 
Roles de los desarrolladores
Roles de los desarrolladoresRoles de los desarrolladores
Roles de los desarrolladores
 
Presentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidadPresentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidad
 
Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012
Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012
Conferencia Digital Analytics: Experiencias y Aprendizaje del Emetrics 2012
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
 
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsPromocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
 
CFEmergencia
CFEmergenciaCFEmergencia
CFEmergencia
 
Gira de obserbacion
Gira de obserbacionGira de obserbacion
Gira de obserbacion
 
Campana de-difusion
Campana de-difusionCampana de-difusion
Campana de-difusion
 
Portafolio F1 SET - WebDesign
Portafolio F1 SET - WebDesignPortafolio F1 SET - WebDesign
Portafolio F1 SET - WebDesign
 
Ronald bello ing
Ronald bello ingRonald bello ing
Ronald bello ing
 
Adpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-developmentAdpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-development
 
C.v.victor manuelalvarezgil
C.v.victor manuelalvarezgilC.v.victor manuelalvarezgil
C.v.victor manuelalvarezgil
 
UX process design for mobile
UX process design for mobileUX process design for mobile
UX process design for mobile
 
Proyecto final de administracion de servidores diomelvi mendoza
Proyecto final de administracion de servidores   diomelvi mendozaProyecto final de administracion de servidores   diomelvi mendoza
Proyecto final de administracion de servidores diomelvi mendoza
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
 

Más de Kudos S.A.S

AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...
AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...
AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...
Kudos S.A.S
 
Miradas al exterior.
Miradas al exterior. Miradas al exterior.
Miradas al exterior.
Kudos S.A.S
 
Bringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode Tutorial
Bringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode TutorialBringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode Tutorial
Bringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode Tutorial
Kudos S.A.S
 
Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...
Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...
Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...
Kudos S.A.S
 
Using python to analyze spatial data
Using python to analyze spatial dataUsing python to analyze spatial data
Using python to analyze spatial data
Kudos S.A.S
 
Proyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa
Proyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en MasaProyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa
Proyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa
Kudos S.A.S
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
Kudos S.A.S
 
A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...
A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...
A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...
Kudos S.A.S
 
Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013
Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013
Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013
Kudos S.A.S
 
Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...
Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...
Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...
Kudos S.A.S
 
Presentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de Colombia
Presentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de ColombiaPresentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de Colombia
Presentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de Colombia
Kudos S.A.S
 
Analizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computing
Analizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computingAnalizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computing
Analizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computing
Kudos S.A.S
 
Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-
Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-
Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-Kudos S.A.S
 
Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...
Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...
Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...
Kudos S.A.S
 
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información GeográficaSoftware libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
Kudos S.A.S
 
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Kudos S.A.S
 
Kudos Flashcamp Bogota 2009
Kudos Flashcamp Bogota 2009Kudos Flashcamp Bogota 2009
Kudos Flashcamp Bogota 2009Kudos S.A.S
 
Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?:
Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?: Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?:
Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?:
Kudos S.A.S
 
Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...
Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...
Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...
Kudos S.A.S
 
Fundamentos VB - VBA
Fundamentos VB - VBAFundamentos VB - VBA
Fundamentos VB - VBA
Kudos S.A.S
 

Más de Kudos S.A.S (20)

AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...
AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...
AWS - Ingrese a la era de las bases de datos personalizadas: Encuentre la bas...
 
Miradas al exterior.
Miradas al exterior. Miradas al exterior.
Miradas al exterior.
 
Bringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode Tutorial
Bringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode TutorialBringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode Tutorial
Bringing GEOSS services into Practice for Beginners: GeoNode Tutorial
 
Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...
Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...
Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de actu...
 
Using python to analyze spatial data
Using python to analyze spatial dataUsing python to analyze spatial data
Using python to analyze spatial data
 
Proyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa
Proyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en MasaProyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa
Proyecto Mapa Nacional de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
 
A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...
A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...
A Web Application Designed to Publish Information of Surface Manifestations o...
 
Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013
Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013
Portafolio Empresarial Egresados Universidad Nacional de Colombia 2013
 
Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...
Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...
Conferencias ACIS: Análisis y visualización de información georreferenciada u...
 
Presentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de Colombia
Presentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de ColombiaPresentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de Colombia
Presentacion SNC : Sistema Nacional Catastral de Colombia
 
Analizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computing
Analizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computingAnalizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computing
Analizando y visualizando información geoespacial utilizando cloud computing
 
Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-
Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-
Manejo de información raster_en_post_gis-2.0-
 
Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...
Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...
Crowd-sourcing free and open geographic data: information poverty solutions f...
 
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información GeográficaSoftware libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
 
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
 
Kudos Flashcamp Bogota 2009
Kudos Flashcamp Bogota 2009Kudos Flashcamp Bogota 2009
Kudos Flashcamp Bogota 2009
 
Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?:
Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?: Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?:
Geo Marketing, ¿Herramienta o Gadget?:
 
Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...
Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...
Integración de Adobe Flex y Google Maps: Aplicaciones Geográficas Enriquecida...
 
Fundamentos VB - VBA
Fundamentos VB - VBAFundamentos VB - VBA
Fundamentos VB - VBA
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Implementación de Fábricas de Software en el Sector Público Colombiano