SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN
DE UNA RED LAN..
Pinzas para crimpear.
Desatornilladores.
Taladro
 Martillo
Multímetro pinzas de impacto
 Testeador de cable UTP
* Cuales son las herramientas y
materiales utilizados en la
implantación de la red LAN?
Cable UTP de 8 hilos
Plugs rj45
Racks o gabinetes.
Jacks hembra para rosetas RJ45
Rosetas RJ45
Canaletas o tubos para la conducción y
protección de cables
Protectores de goma RJ45
*Los materiales utilizados
son:
Para ejecutar la tarea del
ponchado, debemos respetar las
reglas estandarizadas, ya que estas
nos garantizan la eficiencia en el
uso del cable UTP para la
transferencia de datos.
*Como se poncha un
cable UTP de acuerdo
ala norma estándar?
1. El primer paso a realizar es el pelar las puntas
de los extremos del cable entre 1, y 1.5cm,
posteriormente tomar los pares de hilos,
destrenzar los hilos no mayor a 13 milímetros, y
córtalos al mismo nivel.
2. Acomodar los cables basándonos en los
estándares establecidos T568A Y T568B, alinear
los pares e introducirlos en el plug RJ45
3. Finalmente ya incrustados los cables tomar las
pinzas para ponchar y apretar hasta escuchar un
clic, Y esta listo.
*Pasos para realizar
* la instalación de una roseta, al
igual que el ponchado, es una
actividad fácil de realizar en
seguida se mostrara los pasos a
seguir .
*Para instalar una
caja( o roseta de
cable TUP ) de Jack
1. identificar los componentes de la caja. T1, agujeros
indicados para montar la roseta en la pared, T2 indicara
donde se atornilla la etapa gris llamada “ sujeciones”
donde serán incrustadas las tapas de conexión. Tapa
ciega “tapa sin concesión”, marco de conector “tapa con
conexión”, marco de caja, protección de las conexiones,
tornillos y tanques.
2. Ya teniendo asignado el espació donde se mostrara la caja
ala pared, se hacen los agujeros necesarios y se atornilla
firmemente.
3. pasar el cable detrás de la caja para su protección
posteriormente realizar las conexiones del Jack con la
ayuda de las pinzas de impacto
*Pasos a seguir
Recordad el pelado de cable como se hizo anteriormente
en el ponchado. Al realizar esta operación respete las
normas T568A o T568B, la que corresponde de acuerdo a
su conexión, esta tarea resulta mas fácil guiándose en los
colores del Jack.
4.Al haber concluido el paso 3, atornillemos la pieza
“sujeciones” consecutivamente el marco de conector, la
tapa ciega y finalmente el marco de caja.
En los procesos anteriores de ponchado y la
instalación de rosetas, se menciono la utilización
de algunas de las herramientas, sin embargo las
demás no mencionadas, dependiendo del proceso
de la instalación, serán utilizado cuando el
usurario lo determine indispensable.
*Cuando se utiliza las
herramientas en la
implementación de una
red LAN?
El objetivo de esta tarea es identificar las conexiones de
extremo a extremo, sirviéndonos como referencia para
la identificación de errores o fallas que se puedan
presentar en la red.
Además también se puede obtener una certificación,
esta nos asegura la funcionalidad eficiente al 100% en la
red.
*Porque es necesario
etiquetar los cables en
una red LAN?
Nos facilita la tares que manuela mente
podríamos hacer.
La limpieza que se realizan las tareas o
actividades que realizamos.
Finalmente, la comodidad es considerada el mejor
de los beneficios por la facilidad de ejecutar las
tareas, sin contratiempos y limitaciones, es decir,
nos permite, nos permite la comodidad de los
procedimientos en la instalación de una red LAN.
* Cuales son lo beneficios de
la instalación de una red
LAN
 El cable en un producto indispensable para instalación de una
red LAN donde intervine factores como, la velocidad de
transmisión, logística de la instalación protección,
requerimientos de seguridad y atenuación.
 SE CLASIFICA EN TRES FACTORES IMPORTANTES QUE NO
BENEFICIAN NOTABLEMENTE ESTOS SON:
 Versatilidad
 Crecimiento
 Capacidad
* Los beneficios que tiene
realizar, una buena elección de
cable.
* la versatilidad: se designa
el uso de los distintos
dispositivos a utilizar
(hardware) *Capacidad: la
compatibilidad de interfaz
y de transporte al
provechado su máxima
capacidad de conexión
El crecimiento: el tiempo de
vida del cable, permite la
funcionalidad de dispositivos
fabricados por distintas
empresas interconectados en
una red LAN
Recordemos que para implementar una instalación de
una red LAN es sencillo si se realiza lo procedimientos
adecuados de lo contrario, nos generara problemas o
inconvenientes y puede evitar alcanzar el objetivo que
tengamos.
El simple echo de no canalizar la conducción genera
una vista desagradable de los cables genera una
vista desagradable en el ambiente laboral.
También es probable que los componentes
disminuyan su eficiencia considerablemente y su
desempeño no sea adecuado para los requerimientos
de los usuarios de la red.
* Que implicaciones tiene la inadecuada
colocación de los cables y componentes
en una red LAN
*Observación.
Los conceptos básicos de las redes, como los tipos, sus
topologías, las ventajas y su importancia, la forma de conexión
de las redes, sus dispositivos y el tendido del cableado.
Mediante el análisis del caso de estudió, se incentivó la
investigación y el análisis, ya que a través de los conceptos
definidos y conocimientos adquiridos, se logró la implementación
de una red LAN que supliera, con la interconexión de varios
equipos a través de servidores de red y elementos activos de la
red (dispositivos), las necesidades de conectividad del complejo
definido en el caso de estudio.
*
podemos afirmar que la importancia que
reviste la implementación de redes LAN,
radica en la necesidad de las empresas
de optimizar recursos, reducir tiempo y
costos e incrementar la productividad de
los usuarios.
*Conclusión
 IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Reporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directoReporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directoFilimon Vazquez
 
Informe de ponchado
Informe de ponchadoInforme de ponchado
Informe de ponchado
compumichael
 
CABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETASCABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETAS
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoEl piscacha!!
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
jhulieandrea
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoFilimon Vazquez
 
modelo osi CAPA 3
 modelo osi CAPA 3 modelo osi CAPA 3
modelo osi CAPA 3
Karen Julieth
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanLeonard Sanoja
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
katerine calle
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Ap Ep
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Reporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directoReporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directo
 
cable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzadocable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzado
 
Informe de ponchado
Informe de ponchadoInforme de ponchado
Informe de ponchado
 
CABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETASCABLE DUCTOS-CANALETAS
CABLE DUCTOS-CANALETAS
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzado
 
modelo osi CAPA 3
 modelo osi CAPA 3 modelo osi CAPA 3
modelo osi CAPA 3
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4
 

Destacado

Ponchado de cable de red cruzado
Ponchado de cable de red cruzadoPonchado de cable de red cruzado
Ponchado de cable de red cruzadojuansebasrojas
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localLeonardo Gómez
 
Tutorial de redes como ponchar un cable
Tutorial de redes  como ponchar un cableTutorial de redes  como ponchar un cable
Tutorial de redes como ponchar un cableMercedes
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
Sandy Romero
 
Armado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un JackArmado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un JackMau Landy
 
Cómo corregir la inestabilidad de una pc
Cómo corregir la inestabilidad de una pcCómo corregir la inestabilidad de una pc
Cómo corregir la inestabilidad de una pcMayte Hernández
 
PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP.
PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP. PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP.
PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP. christian zarate
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LANIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
ANTONIO
 
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidadConsecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Trielec S.A.
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorrosabarragan
 
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)tel8880266
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
Jordy Castro
 
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...yury alejandra
 

Destacado (13)

Ponchado de cable de red cruzado
Ponchado de cable de red cruzadoPonchado de cable de red cruzado
Ponchado de cable de red cruzado
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red local
 
Tutorial de redes como ponchar un cable
Tutorial de redes  como ponchar un cableTutorial de redes  como ponchar un cable
Tutorial de redes como ponchar un cable
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 
Armado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un JackArmado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un Jack
 
Cómo corregir la inestabilidad de una pc
Cómo corregir la inestabilidad de una pcCómo corregir la inestabilidad de una pc
Cómo corregir la inestabilidad de una pc
 
PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP.
PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP. PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP.
PASOS PARA PONCHAR CABLE UTP.
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LANIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
 
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidadConsecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computador
 
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
 
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
 

Similar a IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN

Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasDayanaGaitanPinilla
 
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
BrianEspinosaPineda
 
Cableado estructuradopractica4
Cableado estructuradopractica4Cableado estructuradopractica4
Cableado estructuradopractica4
henrynaranjo2010
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
18
1818
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
Isabel Hernández Moreno
 
Consejos para preparar los cables
Consejos para preparar los cablesConsejos para preparar los cables
Consejos para preparar los cablesreychango250
 
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
Diego Erazo
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
Lab 8.4.1 cisco 5.0
Lab 8.4.1 cisco 5.0 Lab 8.4.1 cisco 5.0
Lab 8.4.1 cisco 5.0
Software Solutions
 
Informe practico construcción de clables de red
Informe practico construcción  de clables de redInforme practico construcción  de clables de red
Informe practico construcción de clables de red
Johaniitha Erazo
 

Similar a IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN (20)

Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
 
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
 
Cableado estructuradopractica4
Cableado estructuradopractica4Cableado estructuradopractica4
Cableado estructuradopractica4
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
 
18
1818
18
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
18
1818
18
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
UTP .
UTP .UTP .
UTP .
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
 
Consejos para preparar los cables
Consejos para preparar los cablesConsejos para preparar los cables
Consejos para preparar los cables
 
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
 
Manual de red
Manual de red Manual de red
Manual de red
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
Lab 8.4.1 cisco 5.0
Lab 8.4.1 cisco 5.0 Lab 8.4.1 cisco 5.0
Lab 8.4.1 cisco 5.0
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Informe practico construcción de clables de red
Informe practico construcción  de clables de redInforme practico construcción  de clables de red
Informe practico construcción de clables de red
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN

  • 2. Pinzas para crimpear. Desatornilladores. Taladro  Martillo Multímetro pinzas de impacto  Testeador de cable UTP * Cuales son las herramientas y materiales utilizados en la implantación de la red LAN?
  • 3. Cable UTP de 8 hilos Plugs rj45 Racks o gabinetes. Jacks hembra para rosetas RJ45 Rosetas RJ45 Canaletas o tubos para la conducción y protección de cables Protectores de goma RJ45 *Los materiales utilizados son:
  • 4. Para ejecutar la tarea del ponchado, debemos respetar las reglas estandarizadas, ya que estas nos garantizan la eficiencia en el uso del cable UTP para la transferencia de datos. *Como se poncha un cable UTP de acuerdo ala norma estándar?
  • 5. 1. El primer paso a realizar es el pelar las puntas de los extremos del cable entre 1, y 1.5cm, posteriormente tomar los pares de hilos, destrenzar los hilos no mayor a 13 milímetros, y córtalos al mismo nivel. 2. Acomodar los cables basándonos en los estándares establecidos T568A Y T568B, alinear los pares e introducirlos en el plug RJ45 3. Finalmente ya incrustados los cables tomar las pinzas para ponchar y apretar hasta escuchar un clic, Y esta listo. *Pasos para realizar
  • 6. * la instalación de una roseta, al igual que el ponchado, es una actividad fácil de realizar en seguida se mostrara los pasos a seguir . *Para instalar una caja( o roseta de cable TUP ) de Jack
  • 7. 1. identificar los componentes de la caja. T1, agujeros indicados para montar la roseta en la pared, T2 indicara donde se atornilla la etapa gris llamada “ sujeciones” donde serán incrustadas las tapas de conexión. Tapa ciega “tapa sin concesión”, marco de conector “tapa con conexión”, marco de caja, protección de las conexiones, tornillos y tanques. 2. Ya teniendo asignado el espació donde se mostrara la caja ala pared, se hacen los agujeros necesarios y se atornilla firmemente. 3. pasar el cable detrás de la caja para su protección posteriormente realizar las conexiones del Jack con la ayuda de las pinzas de impacto *Pasos a seguir
  • 8. Recordad el pelado de cable como se hizo anteriormente en el ponchado. Al realizar esta operación respete las normas T568A o T568B, la que corresponde de acuerdo a su conexión, esta tarea resulta mas fácil guiándose en los colores del Jack. 4.Al haber concluido el paso 3, atornillemos la pieza “sujeciones” consecutivamente el marco de conector, la tapa ciega y finalmente el marco de caja.
  • 9. En los procesos anteriores de ponchado y la instalación de rosetas, se menciono la utilización de algunas de las herramientas, sin embargo las demás no mencionadas, dependiendo del proceso de la instalación, serán utilizado cuando el usurario lo determine indispensable. *Cuando se utiliza las herramientas en la implementación de una red LAN?
  • 10. El objetivo de esta tarea es identificar las conexiones de extremo a extremo, sirviéndonos como referencia para la identificación de errores o fallas que se puedan presentar en la red. Además también se puede obtener una certificación, esta nos asegura la funcionalidad eficiente al 100% en la red. *Porque es necesario etiquetar los cables en una red LAN?
  • 11. Nos facilita la tares que manuela mente podríamos hacer. La limpieza que se realizan las tareas o actividades que realizamos. Finalmente, la comodidad es considerada el mejor de los beneficios por la facilidad de ejecutar las tareas, sin contratiempos y limitaciones, es decir, nos permite, nos permite la comodidad de los procedimientos en la instalación de una red LAN. * Cuales son lo beneficios de la instalación de una red LAN
  • 12.  El cable en un producto indispensable para instalación de una red LAN donde intervine factores como, la velocidad de transmisión, logística de la instalación protección, requerimientos de seguridad y atenuación.  SE CLASIFICA EN TRES FACTORES IMPORTANTES QUE NO BENEFICIAN NOTABLEMENTE ESTOS SON:  Versatilidad  Crecimiento  Capacidad * Los beneficios que tiene realizar, una buena elección de cable.
  • 13. * la versatilidad: se designa el uso de los distintos dispositivos a utilizar (hardware) *Capacidad: la compatibilidad de interfaz y de transporte al provechado su máxima capacidad de conexión El crecimiento: el tiempo de vida del cable, permite la funcionalidad de dispositivos fabricados por distintas empresas interconectados en una red LAN
  • 14. Recordemos que para implementar una instalación de una red LAN es sencillo si se realiza lo procedimientos adecuados de lo contrario, nos generara problemas o inconvenientes y puede evitar alcanzar el objetivo que tengamos. El simple echo de no canalizar la conducción genera una vista desagradable de los cables genera una vista desagradable en el ambiente laboral. También es probable que los componentes disminuyan su eficiencia considerablemente y su desempeño no sea adecuado para los requerimientos de los usuarios de la red. * Que implicaciones tiene la inadecuada colocación de los cables y componentes en una red LAN
  • 16. Los conceptos básicos de las redes, como los tipos, sus topologías, las ventajas y su importancia, la forma de conexión de las redes, sus dispositivos y el tendido del cableado. Mediante el análisis del caso de estudió, se incentivó la investigación y el análisis, ya que a través de los conceptos definidos y conocimientos adquiridos, se logró la implementación de una red LAN que supliera, con la interconexión de varios equipos a través de servidores de red y elementos activos de la red (dispositivos), las necesidades de conectividad del complejo definido en el caso de estudio. *
  • 17. podemos afirmar que la importancia que reviste la implementación de redes LAN, radica en la necesidad de las empresas de optimizar recursos, reducir tiempo y costos e incrementar la productividad de los usuarios. *Conclusión