SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES
EN LA EDUCACIÓN
ANA LUCILA CARREÑO LEÓN
RAFAEL ANTONIO SIERRA SUÁREZ
JAVIER ENRIQUE VILLAMIZAR MENDOZA
Tutora:
YOLFARIS NAIDIT FUERTES ARROYO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET
CÚCUTA
2019
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son sitios de
Internet formados por
comunidades de individuos con
intereses o actividades en común
(como amistad, parentesco,
trabajo) y que permiten el contacto
entre estos, de manera que se
puedan comunicar e intercambiar
información.
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA
EDUCACIÓN
El uso de nuevas tecnologías de la comunicación han cambiado tanto nuestras
vidas, que ya no podemos mirar hacia otro lado. Las Redes Sociales que están
en boca de todos, han venido para quedarse.
Es por esto, que los Centros Educativos se deben caracterizar por la forma en
que los educandos puedan beneficiarse de estas herramientas para sus
estudios y desarrollo personal; porque mejoran la comunicación dentro y fuera
del aula. Son ideales para que la comunicación entre los educandos y
educadores sea fluida.
También son básicas para comunicarse
con expertos en maestrías concretas y
estudiantes de otros centros. Hace
posible que ellos desarrollen habilidades
y aptitudes tales como la socialización,
el trabajo en equipo o la importancia de
compartir.
Actualmente uno de los mayores
problemas educativos que existen es la
falta de relación entre alumnos y
profesores, por lo que las Redes
Sociales en el aula, permitirán que
aumente el sentido de comunicación.
Ayudan también a la búsqueda de
información, recursos e inspiración, ya
que es una fuente de información
infinita, cada clase o tarea puede ser
única.
Sirve también para realizar trabajos y
resolver dudas.
REDES SOCIALES SUSTANCIALES PARA EL
SECTOR EDUCATIVO
Todas las Redes Sociales en
la actualidad prestan
enormes beneficios a la
sociedad.
Destacamos algunas de
gran utilidad para el sector
educativo en el mundo
RED SOCIAL: FACEBOOK
CARACTERÍSTICAS
● Ofrece servicios gratuitos en
línea.
● Acceso abierto o público.
● Se pueden crear grupos
específicos educativos.
● Permite compartir archivos en
diversos formatos.
● Dirige a los estudiantes a enlaces
específicos, con múltiples
herramientas en línea.
● Variedad en multimedia de ultima
generación
RED SOCIAL: WHATSAPP
CARACTERÍSTICAS
● Gratuito y en linea.
● Facilidad de acceso.
● Aprendizaje colaborativo.
● Variados recursos educativos y
multimedia.
● Permanente contacto.
● Compartir tareas, trabajos y
actividades.
● Uso extendido en el mundo
● Casi todo estudiante tiene acceso al
recurso.
RED SOCIAL: LEOTECA
CARACTERÍSTICAS
● Red infantil de lectura
● Busca que la lectura sea mucho más
activa y atractiva.
● Es gratuita
● Fomentar la lectura
● Oportunidad de compartir con
compañeros, amigos, profesores.
● Docentes pueden hacer seguimiento
a la lectura.
● Es segura . Los niños necesitan
consentimiento de un adulto
RED SOCIAL: INTERUNIVERSIDADES
CARACTERÍSTICAS
● Buscador de carreras en todo el
Estudiantes descubren habilidades que
quizá no creían tener.
● Ofrece test de orientación.
● Es gratuita
● Permite subir contenidos públicos o
privados.
● Profesores pueden crear una clase o
grupo.
● Se accede a novedades de los contactos
y universidad.
RED SOCIAL: CIBERCORRESPONSALES
CARACTERÍSTICAS
● Recurso TIC gratuito.
● Participantes menores de 18
años cuentan lo que sienten,
piensan y les preocupa.
● Busca el desarrollo de
actividades de carácter
educativo.
● Funciona como periódico digital
elaborado por jóvenes.
RED SOCIAL: INTERNET EN EL AULA
CARACTERÍSTICAS
● Foros, proyectos, buenas prácticas
2.0, metodologías, blogs, son
ofrecidas por el profesorado
● Comunidades de docentes
comparten sus experiencias y
recursos para el uso de internet en
el aula: Foros, proyectos,
experiencias exitosas 2.0,
metodologías, blogs, etc.
RED SOCIAL: CLIPIT
CARACTERÍSTICAS
● Red social educativa gratuita.
● Ofrece nuevas prácicas para
estudiantes con rol activo en su
aprendizaje como classroom, trabajo
por proyectos, blended learning.
● Entorno colaborativo para explicar y
exponer conceptos.
● Estudiantes elaboran videos.
● Herramientas para que profesores
creen rúbricas para pruebas de
evaluación y de aprendizaje.
RED SOCIAL: BRAINLY
CARACTERÍSTICAS
● Especializada en aprendizaje social y
eLearning.(Virtual y tutoría presencial)
● Se basa en el intercambio de
conocimientos e ideas en ayuda mutua.
● Para estudiantes de todos los niveles.
● Incluye alumnos escolarizados en casa,
también padres de flia. y maestros.
● Disponible varios idiomas.
● Necesita registrarse.
● Pueden consultarse preguntas por áreas
de conocimiento
RED SOCIAL: DOCSITY
CARACTERÍSTICAS
● Permite buscar, consultar o
descargar contenidos de otros.
● Consultar apuntes, noticias,
videos didácticos relacionados
con blas diferentes áreas.
● Hay un área de blogs de interés
universitario.
● Intercambio de opiniones,
resolver dudas.
● Alumnos con mayor actividad
ganan puntos para acceder a
ciertas secciones de la página
●
RED SOCIAL: EDMODO
CARACTERÍSTICAS
● Plataforma educativa para
estudiantes, familias y maestros.
● Permite crear grupos cerrados y
privados, enviar trabajos, compartir
enlaces y documentos, adjuntar
ficheros.
● Debates en línea y se debe registrar.
● Solo docentes pueden crear grupos
y administrarlos.
● Estudiantes y familias necesitan
códigos de acceso para consultas.
RED SOCIAL: EDUSKOPIA
CARACTERÍSTICAS
● Espacio para reflexión y el debate
que además invita a la comunidad
educativa a generar nuevas ideas de
forma colaborativa, así como a
ponerlas en práctica, esta ofrece
talleres, charlas, seminarios
● Ofrece charlas talleres, seminarios.
● Ofrece formación dirigida a
estudiantes, docentes y
organizaciones.
RED SOCIAL: RED ALUMNOS
CARACTERÍSTICAS
● Es una plataforma que pone en
contacto a docentes y alumnos
en temas que el profesor puede
impartir como son cursos online
y apoyar sus clases presenciales.
● Puede instalarse en centros de
enseñanza con aulas virtuales.
● Para hacer exámenes on line.
● Blogs educativos.
● Servicios gratuitos y otros pagos.
Importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
ElviraEstevez
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Gabriela Calvo Rifo
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
E.E.S.N°161, E.E.S.N° 140, C.E.P. N°47 M.B.
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
NancySnchez41
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Metas De ComprensióN
Metas De ComprensióNMetas De ComprensióN
Metas De ComprensióN
sergei
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
Helem Garrido
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
rociobymiro
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
avilajonathan
 
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docxcuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
FredwinAltagraciaGon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sarai Cobain
 
El aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectosEl aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectos
Ceip Andalucía
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Jorge Prioretti
 
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Lilia G. Torres Fernández
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
Sara Alarcón Afón
 
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
Euler Enovore
 

La actualidad más candente (20)

El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
 
Metas De ComprensióN
Metas De ComprensióNMetas De ComprensióN
Metas De ComprensióN
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docxcuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectosEl aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectos
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
 
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
 
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
 

Similar a Importancia

El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
pamc13
 
Redes sociales n1
Redes sociales n1Redes sociales n1
Redes sociales n1
leninxaviertoapanta
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
colegio seis
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
VeRo Martos
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Daniela Landy
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Redes sociales n1
Redes sociales n1Redes sociales n1
Redes sociales n1
leninxaviertoapanta
 
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
rolepe
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
reinafranco
 
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVASREDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
Wendy Salgado
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)
gordin1994
 
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)
gordin25
 
Redes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power pointRedes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power point
soraidaquispeargollo
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Redes sociales coral
Redes sociales coralRedes sociales coral
Redes sociales coral
kkoral
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
kkoral
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
Sayra Tuquerrez
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
YulianaMAlvarez
 

Similar a Importancia (20)

El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
 
Redes sociales n1
Redes sociales n1Redes sociales n1
Redes sociales n1
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Redes sociales n1
Redes sociales n1Redes sociales n1
Redes sociales n1
 
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVASREDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)
 
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)
 
Redes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power pointRedes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power point
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Redes sociales coral
Redes sociales coralRedes sociales coral
Redes sociales coral
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Importancia

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ANA LUCILA CARREÑO LEÓN RAFAEL ANTONIO SIERRA SUÁREZ JAVIER ENRIQUE VILLAMIZAR MENDOZA Tutora: YOLFARIS NAIDIT FUERTES ARROYO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET CÚCUTA 2019
  • 2. LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
  • 3. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN El uso de nuevas tecnologías de la comunicación han cambiado tanto nuestras vidas, que ya no podemos mirar hacia otro lado. Las Redes Sociales que están en boca de todos, han venido para quedarse. Es por esto, que los Centros Educativos se deben caracterizar por la forma en que los educandos puedan beneficiarse de estas herramientas para sus estudios y desarrollo personal; porque mejoran la comunicación dentro y fuera del aula. Son ideales para que la comunicación entre los educandos y educadores sea fluida.
  • 4. También son básicas para comunicarse con expertos en maestrías concretas y estudiantes de otros centros. Hace posible que ellos desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir. Actualmente uno de los mayores problemas educativos que existen es la falta de relación entre alumnos y profesores, por lo que las Redes Sociales en el aula, permitirán que aumente el sentido de comunicación.
  • 5. Ayudan también a la búsqueda de información, recursos e inspiración, ya que es una fuente de información infinita, cada clase o tarea puede ser única. Sirve también para realizar trabajos y resolver dudas.
  • 6. REDES SOCIALES SUSTANCIALES PARA EL SECTOR EDUCATIVO Todas las Redes Sociales en la actualidad prestan enormes beneficios a la sociedad. Destacamos algunas de gran utilidad para el sector educativo en el mundo
  • 7. RED SOCIAL: FACEBOOK CARACTERÍSTICAS ● Ofrece servicios gratuitos en línea. ● Acceso abierto o público. ● Se pueden crear grupos específicos educativos. ● Permite compartir archivos en diversos formatos. ● Dirige a los estudiantes a enlaces específicos, con múltiples herramientas en línea. ● Variedad en multimedia de ultima generación
  • 8. RED SOCIAL: WHATSAPP CARACTERÍSTICAS ● Gratuito y en linea. ● Facilidad de acceso. ● Aprendizaje colaborativo. ● Variados recursos educativos y multimedia. ● Permanente contacto. ● Compartir tareas, trabajos y actividades. ● Uso extendido en el mundo ● Casi todo estudiante tiene acceso al recurso.
  • 9. RED SOCIAL: LEOTECA CARACTERÍSTICAS ● Red infantil de lectura ● Busca que la lectura sea mucho más activa y atractiva. ● Es gratuita ● Fomentar la lectura ● Oportunidad de compartir con compañeros, amigos, profesores. ● Docentes pueden hacer seguimiento a la lectura. ● Es segura . Los niños necesitan consentimiento de un adulto
  • 10. RED SOCIAL: INTERUNIVERSIDADES CARACTERÍSTICAS ● Buscador de carreras en todo el Estudiantes descubren habilidades que quizá no creían tener. ● Ofrece test de orientación. ● Es gratuita ● Permite subir contenidos públicos o privados. ● Profesores pueden crear una clase o grupo. ● Se accede a novedades de los contactos y universidad.
  • 11. RED SOCIAL: CIBERCORRESPONSALES CARACTERÍSTICAS ● Recurso TIC gratuito. ● Participantes menores de 18 años cuentan lo que sienten, piensan y les preocupa. ● Busca el desarrollo de actividades de carácter educativo. ● Funciona como periódico digital elaborado por jóvenes.
  • 12. RED SOCIAL: INTERNET EN EL AULA CARACTERÍSTICAS ● Foros, proyectos, buenas prácticas 2.0, metodologías, blogs, son ofrecidas por el profesorado ● Comunidades de docentes comparten sus experiencias y recursos para el uso de internet en el aula: Foros, proyectos, experiencias exitosas 2.0, metodologías, blogs, etc.
  • 13. RED SOCIAL: CLIPIT CARACTERÍSTICAS ● Red social educativa gratuita. ● Ofrece nuevas prácicas para estudiantes con rol activo en su aprendizaje como classroom, trabajo por proyectos, blended learning. ● Entorno colaborativo para explicar y exponer conceptos. ● Estudiantes elaboran videos. ● Herramientas para que profesores creen rúbricas para pruebas de evaluación y de aprendizaje.
  • 14. RED SOCIAL: BRAINLY CARACTERÍSTICAS ● Especializada en aprendizaje social y eLearning.(Virtual y tutoría presencial) ● Se basa en el intercambio de conocimientos e ideas en ayuda mutua. ● Para estudiantes de todos los niveles. ● Incluye alumnos escolarizados en casa, también padres de flia. y maestros. ● Disponible varios idiomas. ● Necesita registrarse. ● Pueden consultarse preguntas por áreas de conocimiento
  • 15. RED SOCIAL: DOCSITY CARACTERÍSTICAS ● Permite buscar, consultar o descargar contenidos de otros. ● Consultar apuntes, noticias, videos didácticos relacionados con blas diferentes áreas. ● Hay un área de blogs de interés universitario. ● Intercambio de opiniones, resolver dudas. ● Alumnos con mayor actividad ganan puntos para acceder a ciertas secciones de la página ●
  • 16. RED SOCIAL: EDMODO CARACTERÍSTICAS ● Plataforma educativa para estudiantes, familias y maestros. ● Permite crear grupos cerrados y privados, enviar trabajos, compartir enlaces y documentos, adjuntar ficheros. ● Debates en línea y se debe registrar. ● Solo docentes pueden crear grupos y administrarlos. ● Estudiantes y familias necesitan códigos de acceso para consultas.
  • 17. RED SOCIAL: EDUSKOPIA CARACTERÍSTICAS ● Espacio para reflexión y el debate que además invita a la comunidad educativa a generar nuevas ideas de forma colaborativa, así como a ponerlas en práctica, esta ofrece talleres, charlas, seminarios ● Ofrece charlas talleres, seminarios. ● Ofrece formación dirigida a estudiantes, docentes y organizaciones.
  • 18. RED SOCIAL: RED ALUMNOS CARACTERÍSTICAS ● Es una plataforma que pone en contacto a docentes y alumnos en temas que el profesor puede impartir como son cursos online y apoyar sus clases presenciales. ● Puede instalarse en centros de enseñanza con aulas virtuales. ● Para hacer exámenes on line. ● Blogs educativos. ● Servicios gratuitos y otros pagos.