SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos
en InternetUNIDAD 2 : TAREA
PRESENTADO POR :
DIANA PATRICIA ESPINOSA
EDGAR ANDRES ESPINOSA
JHON ALEXANDER CORREDOR
El manejo de una red social en el aula puede suponer un
acercamiento entre el docente y el estudiante.
Las redes sociales se conciben desde y para la interacción y
este nuevo espacio de diálogo puede ser un lugar de
aprendizaje y enriquecimiento mutuo:
por una parte el docente interviene , modula y colabora en el
aprendizaje con su estudiante, incluso puede hacer uso de
ellas para extraer la variedad de estilos de aprendizaje que
conviven en el aula y también la evaluación del
comportamiento individual y colectivo del estudiante.
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Hacer uso de las redes sociales permitirá al docente:
● Fomentar el trabajo colaborativo.
● Abrir las asignaturas más allá del aula.
● Acceder al conocimiento al instante y seguir actualizado.
● Crear una red de contactos docentes y profesionales, a la vez
que acerca a los estudiantes a la realidad profesional.
● Desarrollar competencias informacionales que permitan
gestionar la gran cantidad de información que circula en la red.
● Crear o mejorar una reputación y visibilidad en la red.
● Compartir o reflexionar los trabajos generados y experiencias.
Ventajas para nuestros estudiantes
● Publicar y compartir información.
● Incluir contenido en diferentes formatos.
● Facilitar la comunicación y la socialización.
● Permitir una retroalimentación informativa casi
instantánea.
● Ampliar los límites del proceso enseñanza- aprendizaje.
● Generar un cambio de rol en el proceso de enseñanza.
● Construir de manera compartida el conocimiento.
● Reforzar las relaciones internas entre estudiantes los
estudiantes de la clase.
● Favorece el aprendizaje autónomo
● Motivacion y participacion activa.
Redes sociales
más sustanciales
para el sector
educativo
puede ser una útil herramienta en el aula gracias a la
creación de grupos privados para el entorno de la
clase, administrados y moderados por el profesor
que, a través de este red social, puede compartir
contenido con sus alumnos, plantear actividades y
generar debates, así como fomentar la relación y el
buen uso de esta red social con actividades
relacionadas con el etiquetado de perfiles, límites de
la privacidad.
Las ventajas de Facebook para los docentes también
son importantes ya que les permite establecer una
comunicación personal con sus alumnos, generar un
calendario de contenidos y publicaciones, dar acceso
a los padres para que evalúen el comportamiento de
sus hijos…
uso del
En educación
Usos educativos de Instagram
Instagram es la red social favorita de los adolescentes (incluso
por delante de Facebook) y gracias a ella se pueden realizar
interesantes actividades educativas en el aula que van desde
la subida de imágenes y creación de álbumes para resumir
una actividad, a la emisión de vídeos en directo que fomenten
la participación y la creatividad de los alumnos a través de
sus smartphones con lo que, además, se incentiva un uso
educativo de sus dispositivos móviles.
Usos educativos de Snapchat
Gracias a la creación de
historias que desaparecen
en un breve espacio de
tiempo se pueden organizar
tareas relacionadas con
pistas y fomentar la
participación, la
colaboración y el trabajo en
equipo.
Las posibilidades de Youtube en el
campo educativo son amplias y van
desde la creación de un canal para subir
contenidos visuales, a la creación de
vídeos y su posterior subida por parte de
los alumnos
LEOTECA
Sus creadores definen a esta red social como
“una comunidad infantil donde la lectura se
convierte en una actividad mucho más
atractiva” ya que además de leer, los
estudiantes tienen la oportunidad de compartir
experiencias con compañeros, profesores y
amigos. ¿Por qué no realizar una sugerencia,
hacer un comentario o votar un libro que les
haya gustado mucho? Son otras de las
posibilidades de este espacio. El papel de los
adultos es importante porque sin su
consentimiento los niños no pueden formar
parte de ella. En el caso de los docentes, se
puede utilizar para realizar un seguimiento de la
actividad lectora de los alumnos.
Es una red social y buscador de carreras de estudiantes de
todo el mundo en la cual sus miembros comparten
experiencias y pueden descubrir habilidades que quizás no
creían tener gracias a la realización de pruebas
vocacionales. También ofrecen un test de orientación para
aquellos alumnos que no saben que estudiar. Una vez que te
has registrado, disfrutarás de todas sus posibilidades de
manera gratuita. Se pueden subir contenidos no sólo en
público sino también en privado y compartir lo que se escribe
en otras redes sociales directamente. Asimismo, accedes a
las novedades de tus contactos y universidades a las que te
hayas unido, los estudiantes se mantienen informados de
todo cuanto sucede en su centro.
INTERUNIVERSIDADES
Reúne tres funcionalidades. La primera es la de red
social en la que sus participantes menores de 18
años cuentan cómo se sienten, lo que piensan, lo
que les preocupa… Para participar, eso sí, lo han de
hacer a través de grupos y procesos de intervención
social o educativa como institutos, asociaciones,
ayuntamientos, ONGs… Asimismo, sirve como
recurso TIC educativo y gratuito porque puede ser un
complemento para el desarrollo de actividades de
carácter educativo. Por último, funciona como
periódico digital hecho por jóvenes que expresan sus
ideas para que otros las conozcan
CIBERCORRESPONSALES
Gracias a esta red social educativa (gratuita y desarrollada por la
Universidad Rey Juan Carlos), es posible poner en práctica
nuevas metodologías en las cuales el estudiante adquiere un rol
activo en su proceso de aprendizaje, como flipped classroom,
trabajo por proyectos, blended learning… Se trata de un entorno
colaborativo de trabajo en el que ellos mismos explican y
exponen conceptos a través de sus propios vídeos que, una vez
publicados, se ponen en común para que el resto de los
compañeros los visualicen y ofrezcan sugerencias de mejora.
Asimismo, proporciona herramientas adicionales a los
profesores como la creación de rúbricas para guiar el proceso de
discusión, pruebas de evaluación y analíticas de aprendizaje.
CLIPIT
Buscar, consultar o descargar contenidos que comparten
otros estudiantes. Así es esta red social educativa que
permite consultar apuntes, noticias, vídeos didácticos…
relacionados con la biología, la química, el derecho, la
historia, los idiomas, las matemáticas o la psicología,
entre otras materias. Para los alumnos universitarios es
una interesante fuente de consulta, destacando el área de
Blogs en el que se escriben artículos sobre las diferentes
carreras. También permite intercambiar opiniones, resolver
dudas o recibir notificaciones cuando otro usuario
consulta los contenidos que hemos subido. Los alumnos
con una participación más activa van acumulando puntos,
lo que da acceso a los diferentes opciones de la página.
DOCSITY
En 2008, Nic Borg y Jeff O’Hara fundaron esta
plataforma educativa que funciona como una red
social y en la que pueden participar docentes, familias
y alumnos. Permite crear grupos cerrados y privados,
enviar trabajos, compartir enlaces y documentos,
adjuntar ficheros… También existe la opción de que
los docentes inviten a los alumnos a participar en
debates en línea, para lo cual es necesario registrarse
con un nombre de usuario y contraseña. El docente,
en Edmodo, es el único que puede crear los grupos y
administrarlos, mientras que los estudiantes (y
también sus familias) necesitan conocer el código de
acceso a estos grupos para consultar los contenidos
que se suben.
EDMODO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónIvan Anselmi
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalIvanna Rodriguez
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
Marga Cabrera Méndez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
UNIVO
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
marisa liliana perez
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Trabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, ceciliaTrabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, cecilia
ceceibarra
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
mariaelina84
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Janeth C
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
Facebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativavegadelgado
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Uso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacionUso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacion
Carmen Victoria Araujo Briceño
 
Diigo 1
Diigo 1Diigo 1
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupoJoka211522
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Trabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, ceciliaTrabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, cecilia
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Facebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativa
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
 
Uso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacionUso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacion
 
Diigo 1
Diigo 1Diigo 1
Diigo 1
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
 

Similar a Recursos educativos en internet

USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
YERLYLISBETHBRAVOQUI
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
LeslieLpez18
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
victor villamarin
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
GLADYS SOLORZANO
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
GLADYS SOLORZANO
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
Sayra Tuquerrez
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Afrodita Ramos
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Afrodita Ramos
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
VeRo Martos
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Daniela Landy
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
AdrianaOlvera14
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
gloria camas
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
VICTOR Chiba
 

Similar a Recursos educativos en internet (20)

USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Recursos educativos en internet

  • 1. Recursos Educativos en InternetUNIDAD 2 : TAREA PRESENTADO POR : DIANA PATRICIA ESPINOSA EDGAR ANDRES ESPINOSA JHON ALEXANDER CORREDOR
  • 2. El manejo de una red social en el aula puede suponer un acercamiento entre el docente y el estudiante. Las redes sociales se conciben desde y para la interacción y este nuevo espacio de diálogo puede ser un lugar de aprendizaje y enriquecimiento mutuo: por una parte el docente interviene , modula y colabora en el aprendizaje con su estudiante, incluso puede hacer uso de ellas para extraer la variedad de estilos de aprendizaje que conviven en el aula y también la evaluación del comportamiento individual y colectivo del estudiante. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
  • 3. Hacer uso de las redes sociales permitirá al docente: ● Fomentar el trabajo colaborativo. ● Abrir las asignaturas más allá del aula. ● Acceder al conocimiento al instante y seguir actualizado. ● Crear una red de contactos docentes y profesionales, a la vez que acerca a los estudiantes a la realidad profesional. ● Desarrollar competencias informacionales que permitan gestionar la gran cantidad de información que circula en la red. ● Crear o mejorar una reputación y visibilidad en la red. ● Compartir o reflexionar los trabajos generados y experiencias.
  • 4. Ventajas para nuestros estudiantes ● Publicar y compartir información. ● Incluir contenido en diferentes formatos. ● Facilitar la comunicación y la socialización. ● Permitir una retroalimentación informativa casi instantánea. ● Ampliar los límites del proceso enseñanza- aprendizaje. ● Generar un cambio de rol en el proceso de enseñanza. ● Construir de manera compartida el conocimiento. ● Reforzar las relaciones internas entre estudiantes los estudiantes de la clase. ● Favorece el aprendizaje autónomo ● Motivacion y participacion activa.
  • 5.
  • 7. puede ser una útil herramienta en el aula gracias a la creación de grupos privados para el entorno de la clase, administrados y moderados por el profesor que, a través de este red social, puede compartir contenido con sus alumnos, plantear actividades y generar debates, así como fomentar la relación y el buen uso de esta red social con actividades relacionadas con el etiquetado de perfiles, límites de la privacidad. Las ventajas de Facebook para los docentes también son importantes ya que les permite establecer una comunicación personal con sus alumnos, generar un calendario de contenidos y publicaciones, dar acceso a los padres para que evalúen el comportamiento de sus hijos… uso del En educación
  • 8. Usos educativos de Instagram Instagram es la red social favorita de los adolescentes (incluso por delante de Facebook) y gracias a ella se pueden realizar interesantes actividades educativas en el aula que van desde la subida de imágenes y creación de álbumes para resumir una actividad, a la emisión de vídeos en directo que fomenten la participación y la creatividad de los alumnos a través de sus smartphones con lo que, además, se incentiva un uso educativo de sus dispositivos móviles.
  • 9.
  • 10. Usos educativos de Snapchat Gracias a la creación de historias que desaparecen en un breve espacio de tiempo se pueden organizar tareas relacionadas con pistas y fomentar la participación, la colaboración y el trabajo en equipo.
  • 11. Las posibilidades de Youtube en el campo educativo son amplias y van desde la creación de un canal para subir contenidos visuales, a la creación de vídeos y su posterior subida por parte de los alumnos
  • 12. LEOTECA Sus creadores definen a esta red social como “una comunidad infantil donde la lectura se convierte en una actividad mucho más atractiva” ya que además de leer, los estudiantes tienen la oportunidad de compartir experiencias con compañeros, profesores y amigos. ¿Por qué no realizar una sugerencia, hacer un comentario o votar un libro que les haya gustado mucho? Son otras de las posibilidades de este espacio. El papel de los adultos es importante porque sin su consentimiento los niños no pueden formar parte de ella. En el caso de los docentes, se puede utilizar para realizar un seguimiento de la actividad lectora de los alumnos.
  • 13. Es una red social y buscador de carreras de estudiantes de todo el mundo en la cual sus miembros comparten experiencias y pueden descubrir habilidades que quizás no creían tener gracias a la realización de pruebas vocacionales. También ofrecen un test de orientación para aquellos alumnos que no saben que estudiar. Una vez que te has registrado, disfrutarás de todas sus posibilidades de manera gratuita. Se pueden subir contenidos no sólo en público sino también en privado y compartir lo que se escribe en otras redes sociales directamente. Asimismo, accedes a las novedades de tus contactos y universidades a las que te hayas unido, los estudiantes se mantienen informados de todo cuanto sucede en su centro. INTERUNIVERSIDADES
  • 14. Reúne tres funcionalidades. La primera es la de red social en la que sus participantes menores de 18 años cuentan cómo se sienten, lo que piensan, lo que les preocupa… Para participar, eso sí, lo han de hacer a través de grupos y procesos de intervención social o educativa como institutos, asociaciones, ayuntamientos, ONGs… Asimismo, sirve como recurso TIC educativo y gratuito porque puede ser un complemento para el desarrollo de actividades de carácter educativo. Por último, funciona como periódico digital hecho por jóvenes que expresan sus ideas para que otros las conozcan CIBERCORRESPONSALES
  • 15. Gracias a esta red social educativa (gratuita y desarrollada por la Universidad Rey Juan Carlos), es posible poner en práctica nuevas metodologías en las cuales el estudiante adquiere un rol activo en su proceso de aprendizaje, como flipped classroom, trabajo por proyectos, blended learning… Se trata de un entorno colaborativo de trabajo en el que ellos mismos explican y exponen conceptos a través de sus propios vídeos que, una vez publicados, se ponen en común para que el resto de los compañeros los visualicen y ofrezcan sugerencias de mejora. Asimismo, proporciona herramientas adicionales a los profesores como la creación de rúbricas para guiar el proceso de discusión, pruebas de evaluación y analíticas de aprendizaje. CLIPIT
  • 16. Buscar, consultar o descargar contenidos que comparten otros estudiantes. Así es esta red social educativa que permite consultar apuntes, noticias, vídeos didácticos… relacionados con la biología, la química, el derecho, la historia, los idiomas, las matemáticas o la psicología, entre otras materias. Para los alumnos universitarios es una interesante fuente de consulta, destacando el área de Blogs en el que se escriben artículos sobre las diferentes carreras. También permite intercambiar opiniones, resolver dudas o recibir notificaciones cuando otro usuario consulta los contenidos que hemos subido. Los alumnos con una participación más activa van acumulando puntos, lo que da acceso a los diferentes opciones de la página. DOCSITY
  • 17. En 2008, Nic Borg y Jeff O’Hara fundaron esta plataforma educativa que funciona como una red social y en la que pueden participar docentes, familias y alumnos. Permite crear grupos cerrados y privados, enviar trabajos, compartir enlaces y documentos, adjuntar ficheros… También existe la opción de que los docentes inviten a los alumnos a participar en debates en línea, para lo cual es necesario registrarse con un nombre de usuario y contraseña. El docente, en Edmodo, es el único que puede crear los grupos y administrarlos, mientras que los estudiantes (y también sus familias) necesitan conocer el código de acceso a estos grupos para consultar los contenidos que se suben. EDMODO