SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias  de la Educación Lic. Comunicación E Innovación Educativa CORAL FLORES AGUILA DACIA MOLINA ESCOBAR  CINTIA FLORES TZOMPANTZI INGRID MORENO LOPEZ  GERMAN ESPINOZA PINEDA SALVADOR CUAHUTENCOS MESA  PRESENTAN: Tema
Red Social  Permiten localizar amigos, mantener con ellos un fluido contacto, saber lo que están haciendo en cada momento y también establecer nuevas amistades. Los internautas acuden a estas redes principalmente en busca de entretenimiento y distracción.  Amigos Parentesco Educación Trabajo
CON LA LLEGADA DE LA WEB 2.0  Se le da mayor  importancia a estas redes sociales ya que se pretendía  que la gente pudiera recuperar o mantener contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, Y ESTO SIN IMPORTAR LA DISTANCIA  EN LA QUE ESTEN
Redes sociales educativas  ,[object Object]
Facilita que el profesor pueda dirigirse con sus alumnos de forma general y de forma particular.
En cuanto a docencia universitaria permite los blog de asignatura y la publicación de artículos mas los cometarios de los estudiantes ,[object Object]
La forma en la que evalúan determina el aprendizaje de los estudiantes Por medio de evidencias propio de una aprendizaje en red ya que hay permanencia en  los datos registrados y a la vez relacionando  con la competencias y habilidades a desarrollar por medio de rubricas negociadas con alumnos
Impacto que a tenido en la educación  La realidad  es que siempre han existido las redes sociales en la escuela, trabajo, casa, amigos…. Pero  en la educación  solo le puede utilizar como una herramienta,  aplicación y se le puede dar un uso didáctico  pero lo cierto es  que no estamos lejos de aplicarlo al plan de estudios ya que hoy en día es una moda que permite retroalimentar el proceso de enseñanza aprendizaje
Redes sociales (Estudiantes ) ,[object Object]
Estimula la participación, mas preguntas, mas actividades , mas interacción Ejemplo  Por medio de las (RSE) facilitan la tarea de inmersión en un entorno lingüístico en el extranjero y que deseen aprender y enseñar el idioma
Edmodoes programa libre y seguro de una  red social de aprendizaje para profesores, estudiantes y escuelas.  EDMODO Edmodo  ofrece clases de una manera segura y fácil de conectar y colaborar, ofrecer una plataforma en tiempo real para intercambiar ideas, compartir contenido y acceso a las tareas, notas y avisos
Ning es una plataforma online para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales, lanzado en octubre de 2005. Muchos profesores están utilizando Ning para desarrollar recursos educativos. Las características fueron personalizadas de manera que los participantes puedan subir imágenes y videos de estudiantes desarrollando proyectos así como enlaces a blogs y Flickr
Red Social institucional Una red para todos los miembros del centro educativo, incluyendo docentes, directivos y alumnos.  Cada asignatura, curso, clase o proyecto podría tener un grupo propio para colaborar
Classroom. 2.o Es una plataforma totalmente educativa en la que se exponen temas    Un tema específico se tratarán cada semana para que pueda estar preparado para poner enlaces, ideas, herramientas que le gustaría compartir.
[object Object]
Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los usuarios.
Mahara incluye blogs, una herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de vistas, que permite crear versiones de los contenidos de una cuenta para un determinado contexto.,[object Object]
Elgg es un motor de redes sociales galardonada, la entrega de los bloques de construcción que permiten a las  escuelas, universidades y asociaciones  crear sus propias redes sociales con todas las funciones y aplicaciones.
[object Object]
Es una plataforma de aprendizaje, que permite a los usuarios tomar notas fácilmente, lecciones favorito, compartir información con amigos y seguir su progreso.Incluye lecciones
Fue desarrollado originalmente por Martin Dougiamas para ayudar a los educadores a crear cursos en línea con un enfoque en la interacción y la construcción colaborativa de contenidos. La Comunidad de Moodle una red abierta a más de un millón de usuarios registrados que interactúan a través de la página web de la comunidad Moodlepara compartir ideas, código, información y soporte técnico gratuito Actualmente alumnos de la UNAM trabajan con esta  red social con intercambios de materiales con universidades  .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Ana Ximena
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0TECNAR
 
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educaciónWeb 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educación
enith01
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Mar Leidis
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionnsegui001
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaBlanca Oliva Zapata Serna
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
Theenhola
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
anavillacres
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
Jeniel2014
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMagui Roblesa
 

La actualidad más candente (15)

Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educaciónWeb 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educación
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
 

Destacado

Wif 2012 : programme des conférences et ateliers
Wif 2012 : programme des conférences et ateliersWif 2012 : programme des conférences et ateliers
Wif 2012 : programme des conférences et ateliersWif
 
Trabajo proyecto grado
Trabajo proyecto gradoTrabajo proyecto grado
Trabajo proyecto gradohilfrank100
 
Boletín Técnico colec. Junio 2014
Boletín Técnico colec. Junio  2014Boletín Técnico colec. Junio  2014
Boletín Técnico colec. Junio 2014
Ricardo Rivas Montiel
 
Guia software-manual-asureid-7-0-user-guide-es
Guia software-manual-asureid-7-0-user-guide-esGuia software-manual-asureid-7-0-user-guide-es
Guia software-manual-asureid-7-0-user-guide-es
Impresoras de Tarjetas y Credenciales
 
Contribución social cat
Contribución social catContribución social cat
Contribución social catkatika1101
 
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)Ramón Rivas
 
SEO - 2014 and Beyond
SEO - 2014 and BeyondSEO - 2014 and Beyond
SEO - 2014 and Beyond
Saptarshi Roy Chaudhury
 
Creative Consultant
Creative Consultant Creative Consultant
Creative Consultant
Aradhna S
 
How To Use Consumer Health Complete,
How To Use Consumer Health Complete,How To Use Consumer Health Complete,
How To Use Consumer Health Complete,
Lloyd_Wedes
 
Lia Nr. 138
Lia Nr. 138 Lia Nr. 138
Lia Nr. 138
webmastercdu
 
Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.
José María
 
Retour de SxSW 2015 - La Netscouade
Retour de SxSW 2015 - La NetscouadeRetour de SxSW 2015 - La Netscouade
Retour de SxSW 2015 - La Netscouade
LaNetscouade
 
SCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny Mollica
SCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny MollicaSCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny Mollica
SCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny Mollica
British Science Association
 
Eigenstudie meinungsraum.at Urlaub
Eigenstudie meinungsraum.at UrlaubEigenstudie meinungsraum.at Urlaub
Eigenstudie meinungsraum.at Urlaub
meinungsraum.at
 
Marionnaud Magazin Sommer (IT)
Marionnaud Magazin Sommer (IT)Marionnaud Magazin Sommer (IT)
Marionnaud Magazin Sommer (IT)marionnaud
 
Tomcat openssl
Tomcat opensslTomcat openssl
Tomcat openssl
Jean-Frederic Clere
 
Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015
Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015
Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015
David Juan Bonacho
 

Destacado (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Wif 2012 : programme des conférences et ateliers
Wif 2012 : programme des conférences et ateliersWif 2012 : programme des conférences et ateliers
Wif 2012 : programme des conférences et ateliers
 
Trabajo proyecto grado
Trabajo proyecto gradoTrabajo proyecto grado
Trabajo proyecto grado
 
Tribuna 1528
Tribuna 1528Tribuna 1528
Tribuna 1528
 
Boletín Técnico colec. Junio 2014
Boletín Técnico colec. Junio  2014Boletín Técnico colec. Junio  2014
Boletín Técnico colec. Junio 2014
 
Guia software-manual-asureid-7-0-user-guide-es
Guia software-manual-asureid-7-0-user-guide-esGuia software-manual-asureid-7-0-user-guide-es
Guia software-manual-asureid-7-0-user-guide-es
 
Contribución social cat
Contribución social catContribución social cat
Contribución social cat
 
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
 
SEO - 2014 and Beyond
SEO - 2014 and BeyondSEO - 2014 and Beyond
SEO - 2014 and Beyond
 
Creative Consultant
Creative Consultant Creative Consultant
Creative Consultant
 
How To Use Consumer Health Complete,
How To Use Consumer Health Complete,How To Use Consumer Health Complete,
How To Use Consumer Health Complete,
 
Lia Nr. 138
Lia Nr. 138 Lia Nr. 138
Lia Nr. 138
 
Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.
 
Retour de SxSW 2015 - La Netscouade
Retour de SxSW 2015 - La NetscouadeRetour de SxSW 2015 - La Netscouade
Retour de SxSW 2015 - La Netscouade
 
SCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny Mollica
SCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny MollicaSCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny Mollica
SCC2013 - The challenges of measuring informal science learning - Jenny Mollica
 
Elcorondel067 oks
Elcorondel067 oksElcorondel067 oks
Elcorondel067 oks
 
Eigenstudie meinungsraum.at Urlaub
Eigenstudie meinungsraum.at UrlaubEigenstudie meinungsraum.at Urlaub
Eigenstudie meinungsraum.at Urlaub
 
Marionnaud Magazin Sommer (IT)
Marionnaud Magazin Sommer (IT)Marionnaud Magazin Sommer (IT)
Marionnaud Magazin Sommer (IT)
 
Tomcat openssl
Tomcat opensslTomcat openssl
Tomcat openssl
 
Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015
Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015
Fanzine ¡Vaya Mierda! Junio 2015
 

Similar a Redes sociales

redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
joselyn1992
 
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Otura Centro Guadalinfo
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Cristina Maldonado
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialespamc13
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativasgorditha96
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativasTheenhola
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
ROSELYNMontecinosChu
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosAndré Birkhoff
 
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVASREDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
Wendy Salgado
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
veronica fernandez
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 

Similar a Redes sociales (20)

redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
 
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVASREDES SOCIALES EDUCATIVAS
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Redes sociales

  • 1. Universidad autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Lic. Comunicación E Innovación Educativa CORAL FLORES AGUILA DACIA MOLINA ESCOBAR CINTIA FLORES TZOMPANTZI INGRID MORENO LOPEZ GERMAN ESPINOZA PINEDA SALVADOR CUAHUTENCOS MESA PRESENTAN: Tema
  • 2. Red Social Permiten localizar amigos, mantener con ellos un fluido contacto, saber lo que están haciendo en cada momento y también establecer nuevas amistades. Los internautas acuden a estas redes principalmente en busca de entretenimiento y distracción. Amigos Parentesco Educación Trabajo
  • 3. CON LA LLEGADA DE LA WEB 2.0 Se le da mayor importancia a estas redes sociales ya que se pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, Y ESTO SIN IMPORTAR LA DISTANCIA  EN LA QUE ESTEN
  • 4.
  • 5. Facilita que el profesor pueda dirigirse con sus alumnos de forma general y de forma particular.
  • 6.
  • 7. La forma en la que evalúan determina el aprendizaje de los estudiantes Por medio de evidencias propio de una aprendizaje en red ya que hay permanencia en los datos registrados y a la vez relacionando con la competencias y habilidades a desarrollar por medio de rubricas negociadas con alumnos
  • 8. Impacto que a tenido en la educación La realidad es que siempre han existido las redes sociales en la escuela, trabajo, casa, amigos…. Pero en la educación solo le puede utilizar como una herramienta, aplicación y se le puede dar un uso didáctico pero lo cierto es que no estamos lejos de aplicarlo al plan de estudios ya que hoy en día es una moda que permite retroalimentar el proceso de enseñanza aprendizaje
  • 9.
  • 10. Estimula la participación, mas preguntas, mas actividades , mas interacción Ejemplo Por medio de las (RSE) facilitan la tarea de inmersión en un entorno lingüístico en el extranjero y que deseen aprender y enseñar el idioma
  • 11. Edmodoes programa libre y seguro de una red social de aprendizaje para profesores, estudiantes y escuelas. EDMODO Edmodo ofrece clases de una manera segura y fácil de conectar y colaborar, ofrecer una plataforma en tiempo real para intercambiar ideas, compartir contenido y acceso a las tareas, notas y avisos
  • 12. Ning es una plataforma online para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales, lanzado en octubre de 2005. Muchos profesores están utilizando Ning para desarrollar recursos educativos. Las características fueron personalizadas de manera que los participantes puedan subir imágenes y videos de estudiantes desarrollando proyectos así como enlaces a blogs y Flickr
  • 13. Red Social institucional Una red para todos los miembros del centro educativo, incluyendo docentes, directivos y alumnos. Cada asignatura, curso, clase o proyecto podría tener un grupo propio para colaborar
  • 14. Classroom. 2.o Es una plataforma totalmente educativa en la que se exponen temas Un tema específico se tratarán cada semana para que pueda estar preparado para poner enlaces, ideas, herramientas que le gustaría compartir.
  • 15.
  • 16. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los usuarios.
  • 17.
  • 18. Elgg es un motor de redes sociales galardonada, la entrega de los bloques de construcción que permiten a las escuelas, universidades y asociaciones crear sus propias redes sociales con todas las funciones y aplicaciones.
  • 19.
  • 20. Es una plataforma de aprendizaje, que permite a los usuarios tomar notas fácilmente, lecciones favorito, compartir información con amigos y seguir su progreso.Incluye lecciones
  • 21. Fue desarrollado originalmente por Martin Dougiamas para ayudar a los educadores a crear cursos en línea con un enfoque en la interacción y la construcción colaborativa de contenidos. La Comunidad de Moodle una red abierta a más de un millón de usuarios registrados que interactúan a través de la página web de la comunidad Moodlepara compartir ideas, código, información y soporte técnico gratuito Actualmente alumnos de la UNAM trabajan con esta red social con intercambios de materiales con universidades .
  • 22. CARÁCTERISTICAS Algunas de las características típicas de Moodle son los siguientes: Asignación de presentación Foro de debate. Archivos de descarga. Clasificación. Moodle mensajes instantáneos.  Calendario en línea. Línea de noticias y anuncio (College y nivel del curso).  Cuestionario en línea. Wiki.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Conclusión Educar en comunidad Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son un instrumento y un recurso pedagógico imprescindible, “pero es necesario crear una teoría de redes desde el ámbito educativo”. algo que armonizaría estas tecnologías con los proyectos educativos y serviría para aprovechar mejor los recursos de la inteligencia humana: “De nada valen las aplicaciones informáticas en el aula si no van acompañadas de un aprendizaje del uso de la inteligencia”.
  • 26. Bibliografía http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/ http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales http://mahara.org/ http://blog.networkingactivo.com/2010/04/21/ning-cobrara-por-la-creacion-de-redes-sociales/ http://www.classroom20.com/ http://community.elgg.org/pg/groups/323/spanish-community-group http://edu20es.ning.com/ http://es.scribd.com/doc/31662718/La-Guia-Para-Emplear-EDMODO http://www.grovo.com/ http://sakaiproject.org/ http://webwork.maa.org/ http://moodle.org/