SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la
calidad en los forrajes
en dietas de alta
producción
Fernando Diaz Royón, DVM, PhD
Dairy Nutrition and Management Consultant
GPS Dairy Consulting, LLC
fernandodiaz@gpsdairy.com
Introducción
Las vacas lecheras, al igual que otros rumiantes,
pueden convertir forrajes y otros alimentos fibrosos
en productos de elevada calidad nutritiva como
leche y carne. Los forrajes son generalmente la
fuente energética más barata para vacas lecheras.
Sin embargo, la capacidad de convertir forrajes a
leche está limitada por la digestibilidad de las pare-
des celulares del forraje. En condiciones ideales de
alimentación, la digestibilidad de las paredes celu-
lares en el tracto digestivo suele ser menor de 65%.
Según un laboratorio comercial de Minnesota
(EE.UU.), la digestibilidad media de la fibra neutro
detergente (FND) a las 30, 120 y 240 horas fue 54
(rango: 43-64%), 71 (63-80%), y 74% (66-84%) de la
FND del ensilado de maíz, y 38 (27-49%), 41 (30-52%),
42% (30-53%) de la FND del heno de alfalfa. Usando
estos tiempos de la digestibilidad de la fibra en el
Temario
88 Frisona Española 218 m/a
estimador del índice de Rafrenatto del programa
de racionamiento NDS, los índices de degradación
de la fibra para el ensilado de maíz y el heno de al-
falfa fueron 4,4 y 8,3%/hora, respectivamente. En re-
sumen, estos datos indican que mientras que el
ensilado de maíz contiene mayor cantidad de fibra
digestible, el heno de alfalfa se digiere mucho más
rápido.
Estudios en vacas lecheras
Una serie de tres estudios llevados a cabo en la
Universidad Estatal de Dakota del Sur evaluó dife-
rentes concentraciones de forraje en dietas de
vacas lecheras de alta producción en varios esta-
dos de lactación. En dietas de vacas al principio de
lactación, la mezcla de forraje (consistente en 67-
75% de ensilado de maíz y 25-33% heno de alfalfa
sobre materia seca; MS) fue sustituido parcialmente
por fuentes de fibra no forrajeras (gluten feed y cas-
carilla de soja).
En el primer experimento (Manthey y col., 2013),
las vacas alimentadas con dietas bajas en forraje
(45%) mostraron mayor consumo de MS (26,9 vs. 25,2
kg/día) y produjeron más leche corregida por ener-

m/a 218 Frisona Española 89
80
78
76
74
72
70
68
66
64
62
60
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27
Semanas de almacenaje
%Digestibilidaddelalmidón(%almidón)
gía (LCE; 41,9 vs. 40,2 kg/día) que las vacas alimen-
tadas con una dieta elevada en forraje (65%).
Datos similares fueron obtenidos en el segundo
estudio llevado a cabo por este autor (Díaz-Royón
y col., 2014) en el que se encontraron menores con-
sumos y producción de leche (2,9 y 1,9 kg /día de
MS y LCE, respectivamente) cuando dietas con alto
contenido (61%) fueron comparadas con dietas en
bajo contenido en forrajes (46%).
En vacas lecheras al final de la lactación, Ga-
deken y col. (2013) reportaron 4 kg menos de leche
al día cuando las vacas fueron alimentadas dietas
completamente mezcladas con 80% de forraje
comparado con vacas alimentadas un 60% (24,1 y
28,1 kg/día, respectivamente).
En estos estudios, a pesar de que las dietas fue-
ron balanceadas para aportar cantidades similares
de energía, proteína, almidón y fibra, la calidad del
forraje no fue suficiente para mantener la produc-
ción de las vacas consumiendo dietas con concen-
traciones elevadas en forrajes. El principal motivo
fue la disminución en el consumo. Las partículas de
fibra forrajera permanecen en el rumen mayor
tiempo que las partículas no forrajeras, lo que pro-
duce un llenado del rumen, y por consiguiente una
reducción en el consumo.
Ensilado de maíz
El ensilado de maíz es una buena fuente de
energía y fibra efectiva y un excelente forraje para
vacas lecheras. La composición nutritiva media pu-
blicada por un laboratorio de New York, (EE.UU.) ob-
tenida de más de 250.000 muestras fue la siguiente:
• Materia seca: 33,7% (rango 24,4-43,0%)
• Proteína: 8,2% (7,2-9,3%)
• FND: 43,6% (7,7-49,6%)
• Almidón: 31,8% (24,3-39,3%)
• Digestibilidad del almidón, estimada in vitro des-
pués de 7 horas de incubación en liquido rumi-
nal: 70,4% (45,1-95,6)
Durante el proceso de fermentación que se pro-
duce durante el almacenamiento del ensilado al-
gunos nutrientes permanecen estables mientras
que otros cambian significativamente. Investigado-
res de la Universidad de Wisconsin evaluaron el
efecto del tiempo de almacenamiento en la diges-
tibilidad ruminal de la fibra y del almidón en ensila-
dos de maíz. Estos autores mostraron que mientras
que la digestibilidad de la fibra no fue afectada por
el tiempo de almacenamiento (55,9% digestibilidad
de la FND a las 30 horas), la digestibilidad del almi-
dón se incrementó gradualmente durante el alma-
cenamiento (61,7; 71,5; 79,0 y 83,8% del almidón a
los 0, 30, 120 y 240 días, respectivamente). Del
mismo modo, resultados de 15.000 muestras de un
laboratorio de Maryland (EE.UU.) mostraron que la
digestibilidad del almidón aumentó durante las pri-
meras 27 semanas de fermentación de un 62,3% en
la materia fresca al momento de ensilar (semana 0)
a más de 76,0% después de 18 semanas de alma-
cenaje (figura 1).
El almidón que es fermentado en el rumen au-
menta la producción de propionato y la síntesis de
proteína microbiana, mientras que el almidón que
escapa a la fermentación ruminal aporta glucosa,
que es absorbida o metabolizada en el intestino
delgado.
Para mostrar los efectos la digestibilidad del al-
midón del ensilado de maíz en dietas de vacas le-
cheras, una dieta que contenía un 40% de silo de
maíz con diferentes valores de digestibilidad del al-
midón fue formulado usando el programa de racio-
namiento NDS, el cual incluye la última versión del
modelo de la Universidad de Cornell. Cuando el en-
silado de maíz con una digestibilidad media del al-
midón (70%) fue incluido en la dieta, esta cubría el
100% de los requerimientos en energía y proteína de
vacas produciendo 45 kg de leche. Sin embargo,
cuando la digestibilidad del almidón fue disminuida
a 45,1%, el aporte de proteína metabolizable (PM)
fue reducida en 142 g/día (equivalente a 3,2 kg de
leche). Por el contrario, cuando la digestibilidad del
almidón del maíz aumentó a 95,6%, el aporte de PM
fue 165 g/día superior (3,5 kg de leche). Sorprenden-
temente, la digestibilidad del almidón del ensilado
de maíz no afectó significativamente el aporte de
energía metabolizable en la dieta.
Conclusión
En conclusión, las dietas con concentraciones
elevadas de forrajes necesitan forrajes de altísima
calidad, y periodos de fermentación del silo de maíz
de 3-4 meses entes de ser alimentado es una prác-
tica beneficiosa para los productores lecheros.
Figura 1. Digestibilidad del almidón (% almidón total) evaluada
in vitro a las 7 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion de la vaca lechera de alta produccion davis
Alimentacion de la vaca lechera de alta produccion   davisAlimentacion de la vaca lechera de alta produccion   davis
Alimentacion de la vaca lechera de alta produccion davis
J Jesus Bustamante Gro
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinosDario Bonino
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
Fernando Diaz
 
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
Software Ganadero SG
 
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...
Fernando Diaz
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
Ottoniel Lopez
 
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Fernando Diaz
 
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...
EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED   SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED   SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...
EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...
Premezclas Energéticas Pecuarias
 
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteosEfectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Fernando Diaz
 
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantesUso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Fernando Diaz
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
Francia Barros
 
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lecheroComo disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
Germinado equisan
Germinado equisanGerminado equisan
Germinado equisan
Manuel Caño
 
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacunoImportancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
IRRO1964
 
Germinados corregido1
Germinados corregido1Germinados corregido1
Germinados corregido1
Manuel Caño
 

La actualidad más candente (18)

Alimentacion de la vaca lechera de alta produccion davis
Alimentacion de la vaca lechera de alta produccion   davisAlimentacion de la vaca lechera de alta produccion   davis
Alimentacion de la vaca lechera de alta produccion davis
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
 
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
 
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la...
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
 
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
 
2877206
28772062877206
2877206
 
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
Dialnet respuesta productivadelganadolecheroanteelsuministr-5166284
 
EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...
EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED   SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED   SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...
EFECTO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO LIPOFEED SOBRE EL CONTEO DE CELULAS SOMA...
 
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteosEfectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
 
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantesUso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
 
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lecheroComo disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
 
Articulo Llipofeed en Revista
Articulo Llipofeed en RevistaArticulo Llipofeed en Revista
Articulo Llipofeed en Revista
 
Germinado equisan
Germinado equisanGerminado equisan
Germinado equisan
 
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacunoImportancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
 
Germinados corregido1
Germinados corregido1Germinados corregido1
Germinados corregido1
 

Similar a Importancia de la calidad en los forrajes en dietas

1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinosTirso Arzuaga
 
alimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdf
alimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdfalimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdf
alimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdf
BismarVF
 
Utilización de nutrientes potenciada por enzimas.docx
Utilización de nutrientes potenciada por enzimas.docxUtilización de nutrientes potenciada por enzimas.docx
Utilización de nutrientes potenciada por enzimas.docx
vicente tito cuadros pulcha
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
Oscar Morales
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
Sergio Alberto Lagunes
 
Art codornices
Art codornicesArt codornices
Art codornices
Luis Eduardo Echeverry
 
Em asoya integral
Em asoya integralEm asoya integral
Em asoya integral
Ruben Colque
 
Anteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observacionesAnteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observaciones
Ana Sandoval
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
skinneroswaldoromero
 
Alimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinosAlimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinos
UrielLuviUc
 
ALIMENTACIÓN FG.pdf
ALIMENTACIÓN FG.pdfALIMENTACIÓN FG.pdf
ALIMENTACIÓN FG.pdf
FelipeBaltazarGutier
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
semen29
 
Manejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lecheraManejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lechera
dhanalex
 
Concentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantes
ConcentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantesConcentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantes
Concentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantes
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasaInfluencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasaJorge Arturo Bustamante Andrade
 
Estrategia alimentacion terneras
Estrategia alimentacion ternerasEstrategia alimentacion terneras
Estrategia alimentacion ternerasAndres Serna
 

Similar a Importancia de la calidad en los forrajes en dietas (20)

1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
alimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdf
alimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdfalimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdf
alimentacion-de-la-vaca-en-produccic3b3n.pdf
 
Utilización de nutrientes potenciada por enzimas.docx
Utilización de nutrientes potenciada por enzimas.docxUtilización de nutrientes potenciada por enzimas.docx
Utilización de nutrientes potenciada por enzimas.docx
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
 
Art codornices
Art codornicesArt codornices
Art codornices
 
Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)
 
Em asoya integral
Em asoya integralEm asoya integral
Em asoya integral
 
Anteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observacionesAnteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observaciones
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
 
Alimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinosAlimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinos
 
ALIMENTACIÓN FG.pdf
ALIMENTACIÓN FG.pdfALIMENTACIÓN FG.pdf
ALIMENTACIÓN FG.pdf
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
 
Manejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lecheraManejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lechera
 
Concentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantes
ConcentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantesConcentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantes
Concentradosysubproductosparalalaimentacionderumiantes
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
 
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasaInfluencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
 
Estrategia alimentacion terneras
Estrategia alimentacion ternerasEstrategia alimentacion terneras
Estrategia alimentacion terneras
 

Más de Fernando Diaz

Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa lácteaMejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Fernando Diaz
 
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymesImproving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Fernando Diaz
 
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk productionFiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fernando Diaz
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Fernando Diaz
 
Fattening the milk check
Fattening the milk checkFattening the milk check
Fattening the milk check
Fernando Diaz
 
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and handProtein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Fernando Diaz
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
Fernando Diaz
 
Field peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cowsField peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cows
Fernando Diaz
 
Calidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileriaCalidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileria
Fernando Diaz
 
Effect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow dietsEffect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow diets
Fernando Diaz
 
La industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUULa industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUU
Fernando Diaz
 
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grainsMycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Fernando Diaz
 
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow dietsBenefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Fernando Diaz
 
Feeders back to schools
Feeders back to schoolsFeeders back to schools
Feeders back to schools
Fernando Diaz
 
Distillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminantsDistillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminants
Fernando Diaz
 
Your corn silage is changing
Your corn silage is changingYour corn silage is changing
Your corn silage is changing
Fernando Diaz
 
Harbor nitrogen losses
Harbor nitrogen lossesHarbor nitrogen losses
Harbor nitrogen losses
Fernando Diaz
 
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Fernando Diaz
 
Cool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes upCool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes up
Fernando Diaz
 
Don't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smokeDon't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smoke
Fernando Diaz
 

Más de Fernando Diaz (20)

Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa lácteaMejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
 
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymesImproving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
 
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk productionFiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
 
Fattening the milk check
Fattening the milk checkFattening the milk check
Fattening the milk check
 
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and handProtein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
 
Field peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cowsField peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cows
 
Calidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileriaCalidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileria
 
Effect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow dietsEffect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow diets
 
La industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUULa industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUU
 
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grainsMycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
 
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow dietsBenefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
 
Feeders back to schools
Feeders back to schoolsFeeders back to schools
Feeders back to schools
 
Distillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminantsDistillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminants
 
Your corn silage is changing
Your corn silage is changingYour corn silage is changing
Your corn silage is changing
 
Harbor nitrogen losses
Harbor nitrogen lossesHarbor nitrogen losses
Harbor nitrogen losses
 
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
 
Cool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes upCool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes up
 
Don't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smokeDon't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smoke
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Importancia de la calidad en los forrajes en dietas

  • 1. Importancia de la calidad en los forrajes en dietas de alta producción Fernando Diaz Royón, DVM, PhD Dairy Nutrition and Management Consultant GPS Dairy Consulting, LLC fernandodiaz@gpsdairy.com Introducción Las vacas lecheras, al igual que otros rumiantes, pueden convertir forrajes y otros alimentos fibrosos en productos de elevada calidad nutritiva como leche y carne. Los forrajes son generalmente la fuente energética más barata para vacas lecheras. Sin embargo, la capacidad de convertir forrajes a leche está limitada por la digestibilidad de las pare- des celulares del forraje. En condiciones ideales de alimentación, la digestibilidad de las paredes celu- lares en el tracto digestivo suele ser menor de 65%. Según un laboratorio comercial de Minnesota (EE.UU.), la digestibilidad media de la fibra neutro detergente (FND) a las 30, 120 y 240 horas fue 54 (rango: 43-64%), 71 (63-80%), y 74% (66-84%) de la FND del ensilado de maíz, y 38 (27-49%), 41 (30-52%), 42% (30-53%) de la FND del heno de alfalfa. Usando estos tiempos de la digestibilidad de la fibra en el Temario 88 Frisona Española 218 m/a estimador del índice de Rafrenatto del programa de racionamiento NDS, los índices de degradación de la fibra para el ensilado de maíz y el heno de al- falfa fueron 4,4 y 8,3%/hora, respectivamente. En re- sumen, estos datos indican que mientras que el ensilado de maíz contiene mayor cantidad de fibra digestible, el heno de alfalfa se digiere mucho más rápido. Estudios en vacas lecheras Una serie de tres estudios llevados a cabo en la Universidad Estatal de Dakota del Sur evaluó dife- rentes concentraciones de forraje en dietas de vacas lecheras de alta producción en varios esta- dos de lactación. En dietas de vacas al principio de lactación, la mezcla de forraje (consistente en 67- 75% de ensilado de maíz y 25-33% heno de alfalfa sobre materia seca; MS) fue sustituido parcialmente por fuentes de fibra no forrajeras (gluten feed y cas- carilla de soja). En el primer experimento (Manthey y col., 2013), las vacas alimentadas con dietas bajas en forraje (45%) mostraron mayor consumo de MS (26,9 vs. 25,2 kg/día) y produjeron más leche corregida por ener-
  • 2.  m/a 218 Frisona Española 89 80 78 76 74 72 70 68 66 64 62 60 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 Semanas de almacenaje %Digestibilidaddelalmidón(%almidón) gía (LCE; 41,9 vs. 40,2 kg/día) que las vacas alimen- tadas con una dieta elevada en forraje (65%). Datos similares fueron obtenidos en el segundo estudio llevado a cabo por este autor (Díaz-Royón y col., 2014) en el que se encontraron menores con- sumos y producción de leche (2,9 y 1,9 kg /día de MS y LCE, respectivamente) cuando dietas con alto contenido (61%) fueron comparadas con dietas en bajo contenido en forrajes (46%). En vacas lecheras al final de la lactación, Ga- deken y col. (2013) reportaron 4 kg menos de leche al día cuando las vacas fueron alimentadas dietas completamente mezcladas con 80% de forraje comparado con vacas alimentadas un 60% (24,1 y 28,1 kg/día, respectivamente). En estos estudios, a pesar de que las dietas fue- ron balanceadas para aportar cantidades similares de energía, proteína, almidón y fibra, la calidad del forraje no fue suficiente para mantener la produc- ción de las vacas consumiendo dietas con concen- traciones elevadas en forrajes. El principal motivo fue la disminución en el consumo. Las partículas de fibra forrajera permanecen en el rumen mayor tiempo que las partículas no forrajeras, lo que pro- duce un llenado del rumen, y por consiguiente una reducción en el consumo. Ensilado de maíz El ensilado de maíz es una buena fuente de energía y fibra efectiva y un excelente forraje para vacas lecheras. La composición nutritiva media pu- blicada por un laboratorio de New York, (EE.UU.) ob- tenida de más de 250.000 muestras fue la siguiente: • Materia seca: 33,7% (rango 24,4-43,0%) • Proteína: 8,2% (7,2-9,3%) • FND: 43,6% (7,7-49,6%) • Almidón: 31,8% (24,3-39,3%) • Digestibilidad del almidón, estimada in vitro des- pués de 7 horas de incubación en liquido rumi- nal: 70,4% (45,1-95,6) Durante el proceso de fermentación que se pro- duce durante el almacenamiento del ensilado al- gunos nutrientes permanecen estables mientras que otros cambian significativamente. Investigado- res de la Universidad de Wisconsin evaluaron el efecto del tiempo de almacenamiento en la diges- tibilidad ruminal de la fibra y del almidón en ensila- dos de maíz. Estos autores mostraron que mientras que la digestibilidad de la fibra no fue afectada por el tiempo de almacenamiento (55,9% digestibilidad de la FND a las 30 horas), la digestibilidad del almi- dón se incrementó gradualmente durante el alma- cenamiento (61,7; 71,5; 79,0 y 83,8% del almidón a los 0, 30, 120 y 240 días, respectivamente). Del mismo modo, resultados de 15.000 muestras de un laboratorio de Maryland (EE.UU.) mostraron que la digestibilidad del almidón aumentó durante las pri- meras 27 semanas de fermentación de un 62,3% en la materia fresca al momento de ensilar (semana 0) a más de 76,0% después de 18 semanas de alma- cenaje (figura 1). El almidón que es fermentado en el rumen au- menta la producción de propionato y la síntesis de proteína microbiana, mientras que el almidón que escapa a la fermentación ruminal aporta glucosa, que es absorbida o metabolizada en el intestino delgado. Para mostrar los efectos la digestibilidad del al- midón del ensilado de maíz en dietas de vacas le- cheras, una dieta que contenía un 40% de silo de maíz con diferentes valores de digestibilidad del al- midón fue formulado usando el programa de racio- namiento NDS, el cual incluye la última versión del modelo de la Universidad de Cornell. Cuando el en- silado de maíz con una digestibilidad media del al- midón (70%) fue incluido en la dieta, esta cubría el 100% de los requerimientos en energía y proteína de vacas produciendo 45 kg de leche. Sin embargo, cuando la digestibilidad del almidón fue disminuida a 45,1%, el aporte de proteína metabolizable (PM) fue reducida en 142 g/día (equivalente a 3,2 kg de leche). Por el contrario, cuando la digestibilidad del almidón del maíz aumentó a 95,6%, el aporte de PM fue 165 g/día superior (3,5 kg de leche). Sorprenden- temente, la digestibilidad del almidón del ensilado de maíz no afectó significativamente el aporte de energía metabolizable en la dieta. Conclusión En conclusión, las dietas con concentraciones elevadas de forrajes necesitan forrajes de altísima calidad, y periodos de fermentación del silo de maíz de 3-4 meses entes de ser alimentado es una prác- tica beneficiosa para los productores lecheros. Figura 1. Digestibilidad del almidón (% almidón total) evaluada in vitro a las 7 horas