SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación de Vacas de Leche ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla 1. Efecto del nivel de producción la relación leche: consumo de alimento Leche/vaca/año (lb.) 12047 15025 18857 Grano/vaca/año (lb.) 6183 7273 8275 Forraje MS/vaca/año (lb.) 7151 7784 8096 Relación leche : alimento 0.90 1.00 1.15
Preparación para la lactancia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla 1. Efecto del periodo seco en la producción de la siguiente lactación. Días de secado por grupo Producción media del hato (lb. De leche) 5 – 20 - 1289 21 – 30 - 629 31 – 40 - 156 41 – 50 + 189 51 – 60 + 298 61 – 70 + 313 71 – 81 + 159 81 – 90 + 63 Mas de 90 -107
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla 2. Contenido recomendado de nutrientes para vacas de alta producción y vacas secas. Contenido Vaca de alta producción Vacas seca Proteína bruta % 17 12 Fibra cruda % 15 22 NE (Mcal. / lb.) 0.78 0.57 TDN % 75 56 Calcio % 0.65 0.39 Fósforo %  0.42 0.24 Magnesio % 0.25 0.16 Potasio % 1 0.65 Sodio % 0.18 0.10 Cloro % 0.25 0.20 Azufre % 0.20 0.16 Hierro (ppm) 50 50 Cobalto (ppm) 0.10 0.10 Cobre (ppm) 10 10 Manganeso (ppm) 40 40 Zinc (ppm) 40 40 Selenio (ppm) 0.30 0.30 Vitamina A (UI / lb.) 1450 1800 Vitamina D (UI / lb.) 450 540 Vitamina E (UI / lb.) 7 7
Desordenes metabólicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE VACAS LECHERAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla 1. Respuesta de las vaca a dietas con diferentes proporciones de forraje y concentrado. Variable Promedio de la ración Alfalfa : Concentrado 60 : 40 40 : 60 20 : 80 Peso corporal Lb. 1354 1341 1351 Prod. leche 48.0 49.1 43.3 4% FCM 45.8 41.4 32.6 % de grasa 3.4 3.0 2.6 AGV Rumen (% molar) % acetato 65.5 60.1 53.9 % propionato 19.7 24.6 29.5 % butirato 10.8 10.9 11.6
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla 3. Efecto de la madurez en el consumo y digestibilidad del ensilaje de maíz. Tabla 4. Efecto de la madurez del ensilaje de raygrass en el consumo de materia seca y producción de leche. Consumo voluntario lb. MS/100 lb.  PV. NDT % Materia seca Base fresca Materia seca 25% 1.95 17.0 68.2 30% 2.13 20.5 68.4 33% 2.31 22.4 68.0 Estado de madurez Consumo materia seca lb. Producción de leche lb./día Prefloración 33 37 Estado lechoso 28 22 postfloración 27 20
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 Peso Corporal Pd. Leche Consumo MS Pico producción Máximo consumo de  Materia seca Aumento condición corporal Periodo  seco
0 10 20 30 40 50 10 20 30 Semana de lactación Producción leche  Kg./ día Novillas vacas Cambios en el nivel de producción de leche de vacas y novillas con el  periodo de lactancia
0 1 2 3 4 5 500 600 700 Lactancia Peso vivo Kg. Incremento del peso vivo con el numero de lactancia en vacas de leche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
Sergio Alberto Lagunes
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ruralticnova
 
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacunoImportancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
IRRO1964
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
Amador Pontaza
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
juvasilva
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PAUL BARBOZA CORRALES
 
Suplementacion de ovinos
Suplementacion de ovinosSuplementacion de ovinos
Suplementacion de ovinos
IRRO1964
 
Pautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganadoPautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganado
IRRO1964
 
Enfem metab
Enfem metabEnfem metab
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganaderaSuplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
IRRO1964
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores
 
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
Diana Sanmartín
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
 
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacunoImportancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
 
Alimentacion porcina
Alimentacion porcinaAlimentacion porcina
Alimentacion porcina
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
 
Suplementacion de ovinos
Suplementacion de ovinosSuplementacion de ovinos
Suplementacion de ovinos
 
Pautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganadoPautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganado
 
Formulación de dietas para ganado leche
Formulación de dietas para ganado lecheFormulación de dietas para ganado leche
Formulación de dietas para ganado leche
 
Enfem metab
Enfem metabEnfem metab
Enfem metab
 
Aditivos en aves
Aditivos en avesAditivos en aves
Aditivos en aves
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganaderaSuplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
 
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
 

Destacado

Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Diagnostico de usuario
Diagnostico de usuarioDiagnostico de usuario
Diagnostico de usuarioRivas102
 
ejemplos de independencia de eventos .
ejemplos de independencia de eventos .ejemplos de independencia de eventos .
ejemplos de independencia de eventos .Valentina Molina
 
Ejercicios de Independencia de eventos
Ejercicios de Independencia de eventosEjercicios de Independencia de eventos
Ejercicios de Independencia de eventos
Shary Ramirez
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
Dei Perez
 
PASOS PARA EL ORDEÑO
PASOS PARA EL ORDEÑOPASOS PARA EL ORDEÑO
PASOS PARA EL ORDEÑO
guest42d31c
 
factores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un paisfactores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un paisJOHAN Alvarez
 
Man bovino produccion de leche
Man bovino produccion de lecheMan bovino produccion de leche
Man bovino produccion de lecheAlex Suarez Lastra
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2lady oscar
 
Elaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animalesElaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animaleslina1parra
 
Empresa ganadera cc
Empresa ganadera ccEmpresa ganadera cc
Empresa ganadera cc
Fedegan
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
rafita2323
 
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalesKandy Dipa
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
Carlos Rivas Rosero
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealalgebra
 

Destacado (17)

Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Diagnostico de usuario
Diagnostico de usuarioDiagnostico de usuario
Diagnostico de usuario
 
ejemplos de independencia de eventos .
ejemplos de independencia de eventos .ejemplos de independencia de eventos .
ejemplos de independencia de eventos .
 
Ejercicios de Independencia de eventos
Ejercicios de Independencia de eventosEjercicios de Independencia de eventos
Ejercicios de Independencia de eventos
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 
PASOS PARA EL ORDEÑO
PASOS PARA EL ORDEÑOPASOS PARA EL ORDEÑO
PASOS PARA EL ORDEÑO
 
factores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un paisfactores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un pais
 
Man bovino produccion de leche
Man bovino produccion de lecheMan bovino produccion de leche
Man bovino produccion de leche
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 
Elaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animalesElaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animales
 
Empresa ganadera cc
Empresa ganadera ccEmpresa ganadera cc
Empresa ganadera cc
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
 
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
 

Similar a Relación consumo producción cc

Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
KarinaAbad12
 
Nutricion (1)
Nutricion (1)Nutricion (1)
Nutricion (1)
Yorse Zam Rodriguezz
 
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdfCLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
yoelnaterostaipe1
 
Alimentación en bovinos
Alimentación en bovinosAlimentación en bovinos
Alimentación en bovinos
sandygeomaravalarezo
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Guido Hernán Vicente Montes
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
skinneroswaldoromero
 
Sintesis alejandra
Sintesis alejandraSintesis alejandra
Sintesis alejandraAlejitabb
 
6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf
lihue5
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoGRUPO D MEDICINA
 
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapasALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
cesarquispeledesma
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
LeydyMariaQuitoPinta
 
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Labores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categoríasLabores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categorías
GERARDODAVIDBETANCOU
 
Alimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca secaAlimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca seca
Fernando Diaz
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectosguest33fd1c
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectosguest33fd1c
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazoguest33fd1c
 
Tema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdf
Tema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdfTema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdf
Tema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdf
movicmento666
 

Similar a Relación consumo producción cc (20)

Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
 
Nutricion (1)
Nutricion (1)Nutricion (1)
Nutricion (1)
 
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdfCLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
 
Alimentación en bovinos
Alimentación en bovinosAlimentación en bovinos
Alimentación en bovinos
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
 
Sintesis alejandra
Sintesis alejandraSintesis alejandra
Sintesis alejandra
 
6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf6 Nutrición (1).pdf
6 Nutrición (1).pdf
 
Formulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptxFormulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptx
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapasALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
 
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
 
Labores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categoríasLabores de manejo en las diferentes categorías
Labores de manejo en las diferentes categorías
 
Alimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca secaAlimentación de la vaca seca
Alimentación de la vaca seca
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectos
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectos
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
 
Tema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdf
Tema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdfTema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdf
Tema 1. Comp osición de la leche y calostro.pdf
 

Más de liliavenda

Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion generalliliavenda
 
Materias primas
Materias primasMaterias primas
Materias primasliliavenda
 
Alimentacion y nutricion de machos reproductores
Alimentacion y  nutricion de machos reproductoresAlimentacion y  nutricion de machos reproductores
Alimentacion y nutricion de machos reproductoresliliavenda
 
Exigencias nutricionales del ganado vacuno lechero
Exigencias nutricionales del ganado vacuno lecheroExigencias nutricionales del ganado vacuno lechero
Exigencias nutricionales del ganado vacuno lecheroliliavenda
 
Minerales para rumiantes en pastoreo
Minerales para rumiantes en pastoreoMinerales para rumiantes en pastoreo
Minerales para rumiantes en pastoreoliliavenda
 
Nutricion en rumientes
Nutricion en rumientesNutricion en rumientes
Nutricion en rumientesliliavenda
 
Suplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pastoSuplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pastoliliavenda
 
Principios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantesPrincipios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantesliliavenda
 
C:\fakepath\principios de nutricion en rumiantes
C:\fakepath\principios de nutricion en rumiantesC:\fakepath\principios de nutricion en rumiantes
C:\fakepath\principios de nutricion en rumiantesliliavenda
 
Principios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantesPrincipios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantes
liliavenda
 

Más de liliavenda (11)

Nutricionppt
NutricionpptNutricionppt
Nutricionppt
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion general
 
Materias primas
Materias primasMaterias primas
Materias primas
 
Alimentacion y nutricion de machos reproductores
Alimentacion y  nutricion de machos reproductoresAlimentacion y  nutricion de machos reproductores
Alimentacion y nutricion de machos reproductores
 
Exigencias nutricionales del ganado vacuno lechero
Exigencias nutricionales del ganado vacuno lecheroExigencias nutricionales del ganado vacuno lechero
Exigencias nutricionales del ganado vacuno lechero
 
Minerales para rumiantes en pastoreo
Minerales para rumiantes en pastoreoMinerales para rumiantes en pastoreo
Minerales para rumiantes en pastoreo
 
Nutricion en rumientes
Nutricion en rumientesNutricion en rumientes
Nutricion en rumientes
 
Suplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pastoSuplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pasto
 
Principios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantesPrincipios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantes
 
C:\fakepath\principios de nutricion en rumiantes
C:\fakepath\principios de nutricion en rumiantesC:\fakepath\principios de nutricion en rumiantes
C:\fakepath\principios de nutricion en rumiantes
 
Principios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantesPrincipios de nutricion en rumiantes
Principios de nutricion en rumiantes
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Relación consumo producción cc

  • 1.
  • 2. Tabla 1. Efecto del nivel de producción la relación leche: consumo de alimento Leche/vaca/año (lb.) 12047 15025 18857 Grano/vaca/año (lb.) 6183 7273 8275 Forraje MS/vaca/año (lb.) 7151 7784 8096 Relación leche : alimento 0.90 1.00 1.15
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Tabla 1. Efecto del periodo seco en la producción de la siguiente lactación. Días de secado por grupo Producción media del hato (lb. De leche) 5 – 20 - 1289 21 – 30 - 629 31 – 40 - 156 41 – 50 + 189 51 – 60 + 298 61 – 70 + 313 71 – 81 + 159 81 – 90 + 63 Mas de 90 -107
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tabla 2. Contenido recomendado de nutrientes para vacas de alta producción y vacas secas. Contenido Vaca de alta producción Vacas seca Proteína bruta % 17 12 Fibra cruda % 15 22 NE (Mcal. / lb.) 0.78 0.57 TDN % 75 56 Calcio % 0.65 0.39 Fósforo % 0.42 0.24 Magnesio % 0.25 0.16 Potasio % 1 0.65 Sodio % 0.18 0.10 Cloro % 0.25 0.20 Azufre % 0.20 0.16 Hierro (ppm) 50 50 Cobalto (ppm) 0.10 0.10 Cobre (ppm) 10 10 Manganeso (ppm) 40 40 Zinc (ppm) 40 40 Selenio (ppm) 0.30 0.30 Vitamina A (UI / lb.) 1450 1800 Vitamina D (UI / lb.) 450 540 Vitamina E (UI / lb.) 7 7
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Tabla 1. Respuesta de las vaca a dietas con diferentes proporciones de forraje y concentrado. Variable Promedio de la ración Alfalfa : Concentrado 60 : 40 40 : 60 20 : 80 Peso corporal Lb. 1354 1341 1351 Prod. leche 48.0 49.1 43.3 4% FCM 45.8 41.4 32.6 % de grasa 3.4 3.0 2.6 AGV Rumen (% molar) % acetato 65.5 60.1 53.9 % propionato 19.7 24.6 29.5 % butirato 10.8 10.9 11.6
  • 23.
  • 24. Tabla 3. Efecto de la madurez en el consumo y digestibilidad del ensilaje de maíz. Tabla 4. Efecto de la madurez del ensilaje de raygrass en el consumo de materia seca y producción de leche. Consumo voluntario lb. MS/100 lb. PV. NDT % Materia seca Base fresca Materia seca 25% 1.95 17.0 68.2 30% 2.13 20.5 68.4 33% 2.31 22.4 68.0 Estado de madurez Consumo materia seca lb. Producción de leche lb./día Prefloración 33 37 Estado lechoso 28 22 postfloración 27 20
  • 25. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 Peso Corporal Pd. Leche Consumo MS Pico producción Máximo consumo de Materia seca Aumento condición corporal Periodo seco
  • 26. 0 10 20 30 40 50 10 20 30 Semana de lactación Producción leche Kg./ día Novillas vacas Cambios en el nivel de producción de leche de vacas y novillas con el periodo de lactancia
  • 27. 0 1 2 3 4 5 500 600 700 Lactancia Peso vivo Kg. Incremento del peso vivo con el numero de lactancia en vacas de leche