SlideShare una empresa de Scribd logo
  72 #299 - Noviembre/Diciembre 2016 Producción Animal
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras
Introducción
El coste de alimentación
continúa siendo el mayor
coste individual en los siste-
mas intensivos de producción
lechera. Según los informes
del Servicio de Investigación
Económica (ERS, 2016) del
Departamento de Agricultura
de los EEUU (USDA), el coste
de alimentación representó
el 50,4% del coste total de
producción de leche en 2015, y
este ha incrementado progre-
sivamente durante la última
década. Con el coste de los ali-
mentos constituyendo el mayor
coste operativo, la eficiencia
de su transformación en leche
puede utilizarse como índice
de referencia para evaluar la
rentabilidad de las explotaciones
lecheras. La eficiencia alimenta-
ria de las vacas lecheras se define
normalmente como la relación
entre la leche producida y el
alimento consumido. Debido a
que la eficiencia es una relación
entre dos cantidades, vacas con
mayor producción de leche,
menor consumo de materia
seca o ambas, podrían ser más
eficientes.
Linn y col. (2006) sugirieron
que la eficiencia media de
un rebaño lechero debería
mantenerse entre 1,5 y 1,6 kg
de leche por cada kg consumi-
do de materia seca (MS). Sin
embargo, cuando la eficiencia
es calculada de esta manera,
no se puede diferenciar si la
energía consumida por el ani-
mal es utilizada para el man-
tenimiento de las funciones
vitales, la producción láctea,
o el aumento de la condición
corporal. Por lo tanto, no es
posible distinguir si la energía
utilizada para la producción
de leche procede de la dieta, o
de la movilización de reservas
corporales. Como resultado,
las vacas que movilizan más
tejidos corporales podrían pa-
recer más eficientes. Además
de la producción de leche y el
consumo de alimentos, otros
parámetros del animal como
son genética, raza, edad, nú-
mero de partos, preñez, peso y
condición corporal, y tamaño
también han sido asociados
con la eficiencia. Investiga-
dores de la Universidad de
Cornell (Bauman y col., 1985)
afirmaron que mejoras de la
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de
vacas lecheras (III): Efectos sobre la
eficiencia alimentaria
Fernando Díaz-Royón Dairy Nutrition and Management Consultant, GPS Dairy Consulting, LLC. Brookings, South Dakota.
fernandodiaz@gpsdairy.com - www.gpsdairy.com
Álvaro García Dairy and Food Science Department, South Dakota State University.
Palabras clave: vacas lecheras, enzimas fibrolíticas, fibra.
Use of fibrolytic enzymes
in dairy cows diets (III):
Effects on feed efficiency
Key words: dairy cows, fibrolytic
enzymes, fiber.
Feeding of fibrolytic enzymes
has been proposed as one way to
increase efficiency due to higher
nutrient bioavailability in feeds
(Chung et al., 2012; Lewis et al.,
1999). Data obtained from stu-
dies on dairy cows however are
not promising. Only 2 out of 17
experiments reported increments
in feed efficiency when fibrolytic
enzymes were fed to dairy cows
(Arriola et al., 2007; Holtshau-
sen et al., 2011). Improvements
in feed conversion efficiency in
both experiments were due to
lower dry matter intake without
changes in milk production. Diet
composition and enzyme dose
influenced feed conversion effi-
ciency in these studies.
Nota del editor:
Este artículo finaliza la serie compuesta
por 3 artículos sobre el uso de enzimas
fibrolíticas.
  73#299 - Noviembre/Diciembre 2016Producción Animal
Artículos técnicos
eficiencia alimentaria pueden ser
debidas a cambios en la absor-
ción y digestión de nutrientes,
diferencias en los requerimientos
para mantenimiento o en la utili-
zación de energía metabolizable
para la producción de leche.
1. Efectos sobre la efi-
ciencia alimentaria
El uso de enzimas fibrolíticas ha
sido propuesto como una estra-
tegia para mejorar la eficiencia
alimentaria debido a que aumen-
tan la biodisponibilidad de nu-
trientes de los alimentos (Chung
y col., 2012; Lewis y col., 1999).
Sin embargo, los resultados de
estudios de investigación llevados
a cabo en vacas lecheras no son
muy prometedores. Solamente 2
de los 17 estudios evaluados (11,8
%) en esta revisión bibliográfica
publicaron incrementos en la
eficiencia alimentaria cuando las
vacas lecheras fueron alimentadas
con enzimas fibrolíticas (Tabla
1; Arriola y col., 2007; Holts-
hausen y col., 2011). La mejora
en la eficiencia de conversión
de alimentos en ambos ex-
perimentos fue debida a una
disminución en el consumo sin
afectar el rendimiento lechero.
La composición de las dietas y
la dosis de enzimas influyeron
en la eficiencia de conversión
en estos estudios. Arriola y
col. (2007) reportaron un
incremento significativo en la
eficiencia de producción láctea,
estimada como leche corregida
por grasa (LCG)/consumo de
MS (1,46 vs. 1,62), en vacas
alimentadas con dietas bajas en
concentrados (Dieta LCE: 33 %
concentrado sobre MS; tabla 1)
tratadas con enzimas fibrolíti-
cas. Los autores, sin embargo,
no encontraron efecto de las en-
zimas en vacas alimentadas con
mayor cantidad de concentrados
(Dieta HCE: 48 % concentrado).
La eficiencia en producción
lechera (kg de leche/kg de con-
sumo de MS) y producción de
LCG (kg de LCG/kg de consumo
de MS) aumentó linealmente al
incrementar la dosis de enzi-
mas (Holtshausen y col., 2011;
tabla 1). Las vacas al comienzo
de lactación alimentadas con
enzimas añadidas a la dieta a un
nivel de inclusión elevado (Dieta
HE:1.0 ml/kg de MS) mejoraron
la eficiencia de producción de
LCG en un 11,3 %. Sin embargo,
a menor concentración (Dieta
LE: 0,5 ml/kg de MS) la eficien-
cia no mejoró y la respuesta fue
numéricamente intermedia (5,3
%) comparada con las vacas
alimentadas con la dieta control
sin enzimas y la dieta con una
inclusión elevada de éstas.
Por el contrario, tres estudios
(17,6 %) publicaron reducción
en la eficiencia alimentaria
al suplementar las dietas con
enzimas fibrolíticas (Tabla 1;
Lewis y col., 1999, Pruebas 1 y
2; Dehghani y col., 2011). Lewis
y col. (1999) observaron una
disminución en la eficiencia de
conversión en vacas, al inicio
o mitad de lactación, cuando
estas fueron alimentadas con
un forraje tratado con una
solución de celulasas y xilana-
sas. La eficiencia de producción
de leche corregida por ener-
gía (LCE) en vacas al inicio
de lactación (prueba 2) que
consumieron un forraje tratado
con una dosis de enzima media
(Dieta ME: 2,50 ml/kg MS de
forraje) fue similar a la de las
vacas alimentadas con forraje
sin tratar (Dieta Control; 1,86
vs. 1,82, respectivamente).
Sin embargo, la eficiencia de
producción lechera disminuyó
Tabla 1. Efectos de enzimas fibrolíticas sobre la eficiencia alimentaria
Autor/es (año) Tratamientos1
Leche/Consumo MS (kg)
Arriola y col. (2011)
Control 1,46a
LCE 1,69b
Control 1,42
HCE 1,51
Dehghani y col. (2011)
Control 1,60a
Enz. 1 (2,5 g/Kg) 1,51a
Enz. 2 (5,0 g/Kg) 1,33b
Holtshausen y col. (2011)
Control 1,50a
LE (0,5 ml/kg) 1,58b
HE (1,0 ml/kg) 1,67b
Lewis y col. (1999; Prueba 1)
Control 1,29a
Enzima 1,25b
Lewis y col. (1999; Prueba 2)
Control 1,82a
LE (1,25 ml/kg) 1,64b
ME (2,50 ml/kg) 1,86a
HE (5,00 ml/kg) 1,62b
a,b Medias con diferentes letras son diferentes (P < 0.05). 1 Control = sin aplicación de enzimas.
  74 #299 - Noviembre/Diciembre 2016 Producción Animal
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras
en vacas alimentadas forrajes
tratados con una concentración
baja (Dieta LE: 1,25 ml/kg) o
alta de enzimas (Dieta HE: 5,0
ml/kg; 1,64 vs. 1,62, respecti-
vamente). La producción de
leche no se vio afectada a pesar
de que el consumo de MS fue
superior en los dos grupos (LE
y HE). Los autores sugirieron
que el mayor consumo podría
haberse destinado a una mejora
en las reservas corporales en
lugar de mejorar la producción
láctea. Similarmente, la efi-
ciencia de producción de LCE
en vacas a mitad de lactación
(prueba 1) también disminuyó
significativamente al alimentar
con forrajes tratados con enzi-
mas (1,25 vs. 1,29; tabla 1).
Dehghani y col. (2011) también
encontraron una reducción en
la eficiencia alimentaria cuando
las vacas fueron alimentadas con
una mezcla comercial de enzimas
fibrolíticas a un nivel de inclu-
sión elevado (Dieta Enz1: 5,0 g/
kg; tabla 1) pero no encontraron
diferencias al alimentar con dosis
más bajas (Dieta Enz2: 2,5 g/kg).
2. Efecto de la fuente de
enzimas
La fuente y combinación de enzi-
mas específicas también son fac-
tores importantes para mejorar la
respuesta productiva. Kung y col.
(2000) compararon el efecto de
dos celulasas derivadas de fermen-
taciones diferentes del mismo or-
ganismo combinado con xilanasas
(tabla 1). La producción lechera
fue similar en vacas alimentadas
con el forraje sin tratar o tratado
con el complejo enzimático (3.700
y 14.000 U de celulasas y xilanasas,
respectivamente). Sin embargo, la
producción lechera incrementó en
2,5 kg en las vacas que consumie-
ron el complejo enzimático EB 1,2
(3.600 y 11.000 U de celulasas y
xilanasas, respectivamente).
3. Efectos sobre las
reservas corporales
Las vacas lecheras movilizan
tejidos corporales al comienzo
de la lactación para satisfacer los
requerimientos energéticos de
producir leche, y reponen las re-
servas corporales para la siguien-
te lactación durante la mitad y
final de la lactancia (NRC, 2001).
La suplementación con enzimas
fibrolíticas tiene poco impacto
en las reservas corporales de
vacas en lactación. Solamente un
estudio (Knowlton y col., 2002)
encontró mayores ganancias en
peso corporal de vacas lactantes
al alimentar una formulación
comercial de enzimas. En este
estudio, las vacas alimentadas
con enzimas ganaron más peso
que las vacas no suplementadas
(+0,60 vs. −0,03 kg/día). Además,
los autores publicaron una inte-
racción entre el estado de lacta-
ción y el tratamiento enzimático
debido a que la ganancia de peso
fue mayor en vacas al inicio de
lactación que al final de la lacta-
ción (+1,16 vs. + 0,10 kg/día).
Por el contrario, Elwakeel y col.
(2007) reportaron menores ga-
nancias de peso cuando las vacas
fueron alimentadas con enzimas
fibrolíticas a una concentración
alta comparado con el grupo
control. Además, los cambios
en peso corporal demostraron
un efecto cuadrático porque la
ganancia en peso fue menor para
vacas que recibieron dosis inter-
medias de enzimas (5 y 10 g/d)
que para las vacas que no recibie-
ron enzimas o una dosis elevada
de estas (15 g/d).
Conclusiones
La adición de enzimas fibrolíti-
cas a las dietas puede mejorar la
eficiencia alimentaria de vacas
en lactación. Sin embargo, es
muy importante determinar la
composición de las dietas, la
dosis optima de inclusión de las
enzimas y el estado de la lacta-
ción de las vacas.
Báscula digital del remolque mezclador localizada en la pala cargadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein
Diferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y HolsteinDiferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein
Diferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein
Fernando Diaz
 
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantesUso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Fernando Diaz
 
Taller liquidacion racion vaca lechera
Taller liquidacion racion vaca lecheraTaller liquidacion racion vaca lechera
Taller liquidacion racion vaca lechera
Tirso Arzuaga
 
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Fernando Diaz
 
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa lácteaMejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Fernando Diaz
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
Ottoniel Lopez
 
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
criollito
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
Fernando Diaz
 
uso del ecobiol en aves
uso del ecobiol en avesuso del ecobiol en aves
uso del ecobiol en aves
Mileidys Blanco
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
Francia Barros
 
Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...
Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...
Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...
Yuvan Venegas
 
Regulación metabólica: Dr. Carlos Gomez
Regulación metabólica: Dr. Carlos GomezRegulación metabólica: Dr. Carlos Gomez
Regulación metabólica: Dr. Carlos GomezAgrovet Market
 
Mejora de la eficiencia proteica en vacuno lechero
Mejora de la eficiencia proteica en vacuno lecheroMejora de la eficiencia proteica en vacuno lechero
Mejora de la eficiencia proteica en vacuno lechero
Fernando Diaz
 
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lecheroDietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Alimentacion y nutricion de machos reproductores
Alimentacion y  nutricion de machos reproductoresAlimentacion y  nutricion de machos reproductores
Alimentacion y nutricion de machos reproductoresliliavenda
 
Módulos nutricionales evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...
Módulos nutricionales   evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...Módulos nutricionales   evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...
Módulos nutricionales evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...
ictyo
 
1390 3799-lgr-31-01-00086
1390 3799-lgr-31-01-000861390 3799-lgr-31-01-00086
1390 3799-lgr-31-01-00086
Abigail Vera
 

La actualidad más candente (19)

Diferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein
Diferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y HolsteinDiferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein
Diferencias en eficiencia alimentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein
 
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantesUso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
 
Taller liquidacion racion vaca lechera
Taller liquidacion racion vaca lecheraTaller liquidacion racion vaca lechera
Taller liquidacion racion vaca lechera
 
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
 
2877206
28772062877206
2877206
 
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa lácteaMejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
 
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
 
Innovaciones En Nutricion
Innovaciones En NutricionInnovaciones En Nutricion
Innovaciones En Nutricion
 
uso del ecobiol en aves
uso del ecobiol en avesuso del ecobiol en aves
uso del ecobiol en aves
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
 
Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...
Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...
Influencia de-las-dietas-con-probioticos-en-los-parametros-productivos-y-repr...
 
Regulación metabólica: Dr. Carlos Gomez
Regulación metabólica: Dr. Carlos GomezRegulación metabólica: Dr. Carlos Gomez
Regulación metabólica: Dr. Carlos Gomez
 
Mejora de la eficiencia proteica en vacuno lechero
Mejora de la eficiencia proteica en vacuno lecheroMejora de la eficiencia proteica en vacuno lechero
Mejora de la eficiencia proteica en vacuno lechero
 
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lecheroDietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
 
Alimentacion y nutricion de machos reproductores
Alimentacion y  nutricion de machos reproductoresAlimentacion y  nutricion de machos reproductores
Alimentacion y nutricion de machos reproductores
 
Módulos nutricionales evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...
Módulos nutricionales   evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...Módulos nutricionales   evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...
Módulos nutricionales evidencia clínica del uso de proteína aislada de soya...
 
1390 3799-lgr-31-01-00086
1390 3799-lgr-31-01-000861390 3799-lgr-31-01-00086
1390 3799-lgr-31-01-00086
 

Destacado

Recycled manure solids as bedding
Recycled manure solids as beddingRecycled manure solids as bedding
Recycled manure solids as bedding
Fernando Diaz
 
Some commodity feeds require regular testing
Some commodity feeds require regular testingSome commodity feeds require regular testing
Some commodity feeds require regular testing
Fernando Diaz
 
Quality Assessment of Corn Silage
Quality Assessment of Corn SilageQuality Assessment of Corn Silage
Quality Assessment of Corn Silage
Electronic Sensor Technology Inc.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1alvarooo10
 
Características de los lípidos en los granos de destilería
Características de los lípidos en los granos de destileríaCaracterísticas de los lípidos en los granos de destilería
Características de los lípidos en los granos de destilería
Fernando Diaz
 
Will feeding fiber-degrading enzymes pay?
Will feeding fiber-degrading enzymes pay?Will feeding fiber-degrading enzymes pay?
Will feeding fiber-degrading enzymes pay?
Fernando Diaz
 
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Fernando Diaz
 
Corn poster
Corn posterCorn poster
Corn posternacaa
 
Eletrização
EletrizaçãoEletrização
Eletrização
Vlamir Gama Rocha
 
Zero Liquid Discharge
Zero Liquid DischargeZero Liquid Discharge
Zero Liquid Discharge
ckinetics
 
2 ped efic
2 ped efic2 ped efic
2 ped efic
Israel Maurad
 

Destacado (14)

Recycled manure solids as bedding
Recycled manure solids as beddingRecycled manure solids as bedding
Recycled manure solids as bedding
 
Some commodity feeds require regular testing
Some commodity feeds require regular testingSome commodity feeds require regular testing
Some commodity feeds require regular testing
 
Quality Assessment of Corn Silage
Quality Assessment of Corn SilageQuality Assessment of Corn Silage
Quality Assessment of Corn Silage
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Características de los lípidos en los granos de destilería
Características de los lípidos en los granos de destileríaCaracterísticas de los lípidos en los granos de destilería
Características de los lípidos en los granos de destilería
 
Will feeding fiber-degrading enzymes pay?
Will feeding fiber-degrading enzymes pay?Will feeding fiber-degrading enzymes pay?
Will feeding fiber-degrading enzymes pay?
 
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
Evaluacion de Ingredientes & Aditivos Alimentarios 2. Composición nutritiva d...
 
Corn poster
Corn posterCorn poster
Corn poster
 
Final PPT
Final PPTFinal PPT
Final PPT
 
Eletrização
EletrizaçãoEletrização
Eletrização
 
Torre de líquidos
Torre de líquidosTorre de líquidos
Torre de líquidos
 
Zero Liquid Discharge
Zero Liquid DischargeZero Liquid Discharge
Zero Liquid Discharge
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
2 ped efic
2 ped efic2 ped efic
2 ped efic
 

Similar a Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la eficiencia alimentaria

Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Fernando Diaz
 
¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?
¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?
¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?
Fernando Diaz
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ruralticnova
 
grasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantesgrasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantescriollito
 
Suplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_ii
Suplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_iiSuplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_ii
Suplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_ii
Darius Pedrus
 
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Ruralticnova
 
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
Premezclas Energéticas Pecuarias
 
Nutrición de cerdos.ppt
Nutrición de cerdos.pptNutrición de cerdos.ppt
Nutrición de cerdos.ppt
AlfonsoAvila23
 
Manejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lecheraManejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lechera
dhanalex
 
Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
Alexander Casio Cristaldo
 
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietasImportancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
Fernando Diaz
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
Otoniel López López
 
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
ictyo
 
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasaInfluencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasaJorge Arturo Bustamante Andrade
 
Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920
Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920
Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920
cesar gonzalez sanchez
 
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
Software Ganadero SG
 
Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...
Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...
Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...Premezclas Energéticas Pecuarias
 
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud LecheraBomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
MSD Salud Animal
 

Similar a Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la eficiencia alimentaria (20)

Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras II: Efectos sobre la ...
 
¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?
¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?
¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
 
grasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantesgrasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantes
 
Suplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_ii
Suplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_iiSuplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_ii
Suplementacion de vacas_lecheras_de_alta_produccion_a_pastoreo_ii
 
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
 
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
 
Nutrición de cerdos.ppt
Nutrición de cerdos.pptNutrición de cerdos.ppt
Nutrición de cerdos.ppt
 
Informe Lipofeed Torreon para Dossier
Informe Lipofeed Torreon para DossierInforme Lipofeed Torreon para Dossier
Informe Lipofeed Torreon para Dossier
 
Manejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lecheraManejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lechera
 
Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
 
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietasImportancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
 
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
 
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasaInfluencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
Influencia del tipo de dieta sobre la composición de la grasa
 
Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920
Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920
Dialnet requerimiento denutrientesparagallinasponedoras-6107920
 
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
INTA Sistema alimentacion combinando pastura y tmr respuesta productiva y com...
 
2877206
28772062877206
2877206
 
Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...
Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...
Produccion de pollos de engorda con la adicion de lipofeed como sustituto ene...
 
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud LecheraBomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
 

Más de Fernando Diaz

Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymesImproving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Fernando Diaz
 
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk productionFiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fernando Diaz
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Fernando Diaz
 
Fattening the milk check
Fattening the milk checkFattening the milk check
Fattening the milk check
Fernando Diaz
 
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and handProtein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Fernando Diaz
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
Fernando Diaz
 
Field peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cowsField peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cows
Fernando Diaz
 
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lecheroSustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Fernando Diaz
 
Calidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileriaCalidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileria
Fernando Diaz
 
Effect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow dietsEffect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow diets
Fernando Diaz
 
La industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUULa industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUU
Fernando Diaz
 
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grainsMycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Fernando Diaz
 
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow dietsBenefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Fernando Diaz
 
Feeders back to schools
Feeders back to schoolsFeeders back to schools
Feeders back to schools
Fernando Diaz
 
Distillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminantsDistillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminants
Fernando Diaz
 
Your corn silage is changing
Your corn silage is changingYour corn silage is changing
Your corn silage is changing
Fernando Diaz
 
Harbor nitrogen losses
Harbor nitrogen lossesHarbor nitrogen losses
Harbor nitrogen losses
Fernando Diaz
 
Cool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes upCool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes up
Fernando Diaz
 
Don't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smokeDon't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smoke
Fernando Diaz
 
Distillers grains don't have to cause low milkfat
Distillers grains don't have to cause low milkfatDistillers grains don't have to cause low milkfat
Distillers grains don't have to cause low milkfat
Fernando Diaz
 

Más de Fernando Diaz (20)

Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymesImproving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
 
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk productionFiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
 
Fattening the milk check
Fattening the milk checkFattening the milk check
Fattening the milk check
 
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and handProtein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
 
Field peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cowsField peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cows
 
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lecheroSustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
 
Calidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileriaCalidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileria
 
Effect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow dietsEffect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow diets
 
La industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUULa industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUU
 
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grainsMycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
 
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow dietsBenefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
 
Feeders back to schools
Feeders back to schoolsFeeders back to schools
Feeders back to schools
 
Distillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminantsDistillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminants
 
Your corn silage is changing
Your corn silage is changingYour corn silage is changing
Your corn silage is changing
 
Harbor nitrogen losses
Harbor nitrogen lossesHarbor nitrogen losses
Harbor nitrogen losses
 
Cool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes upCool cows keep intakes up
Cool cows keep intakes up
 
Don't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smokeDon't watch your forages go up in smoke
Don't watch your forages go up in smoke
 
Distillers grains don't have to cause low milkfat
Distillers grains don't have to cause low milkfatDistillers grains don't have to cause low milkfat
Distillers grains don't have to cause low milkfat
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras III: Efectos sobre la eficiencia alimentaria

  • 1.   72 #299 - Noviembre/Diciembre 2016 Producción Animal Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras Introducción El coste de alimentación continúa siendo el mayor coste individual en los siste- mas intensivos de producción lechera. Según los informes del Servicio de Investigación Económica (ERS, 2016) del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA), el coste de alimentación representó el 50,4% del coste total de producción de leche en 2015, y este ha incrementado progre- sivamente durante la última década. Con el coste de los ali- mentos constituyendo el mayor coste operativo, la eficiencia de su transformación en leche puede utilizarse como índice de referencia para evaluar la rentabilidad de las explotaciones lecheras. La eficiencia alimenta- ria de las vacas lecheras se define normalmente como la relación entre la leche producida y el alimento consumido. Debido a que la eficiencia es una relación entre dos cantidades, vacas con mayor producción de leche, menor consumo de materia seca o ambas, podrían ser más eficientes. Linn y col. (2006) sugirieron que la eficiencia media de un rebaño lechero debería mantenerse entre 1,5 y 1,6 kg de leche por cada kg consumi- do de materia seca (MS). Sin embargo, cuando la eficiencia es calculada de esta manera, no se puede diferenciar si la energía consumida por el ani- mal es utilizada para el man- tenimiento de las funciones vitales, la producción láctea, o el aumento de la condición corporal. Por lo tanto, no es posible distinguir si la energía utilizada para la producción de leche procede de la dieta, o de la movilización de reservas corporales. Como resultado, las vacas que movilizan más tejidos corporales podrían pa- recer más eficientes. Además de la producción de leche y el consumo de alimentos, otros parámetros del animal como son genética, raza, edad, nú- mero de partos, preñez, peso y condición corporal, y tamaño también han sido asociados con la eficiencia. Investiga- dores de la Universidad de Cornell (Bauman y col., 1985) afirmaron que mejoras de la Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras (III): Efectos sobre la eficiencia alimentaria Fernando Díaz-Royón Dairy Nutrition and Management Consultant, GPS Dairy Consulting, LLC. Brookings, South Dakota. fernandodiaz@gpsdairy.com - www.gpsdairy.com Álvaro García Dairy and Food Science Department, South Dakota State University. Palabras clave: vacas lecheras, enzimas fibrolíticas, fibra. Use of fibrolytic enzymes in dairy cows diets (III): Effects on feed efficiency Key words: dairy cows, fibrolytic enzymes, fiber. Feeding of fibrolytic enzymes has been proposed as one way to increase efficiency due to higher nutrient bioavailability in feeds (Chung et al., 2012; Lewis et al., 1999). Data obtained from stu- dies on dairy cows however are not promising. Only 2 out of 17 experiments reported increments in feed efficiency when fibrolytic enzymes were fed to dairy cows (Arriola et al., 2007; Holtshau- sen et al., 2011). Improvements in feed conversion efficiency in both experiments were due to lower dry matter intake without changes in milk production. Diet composition and enzyme dose influenced feed conversion effi- ciency in these studies. Nota del editor: Este artículo finaliza la serie compuesta por 3 artículos sobre el uso de enzimas fibrolíticas.
  • 2.   73#299 - Noviembre/Diciembre 2016Producción Animal Artículos técnicos eficiencia alimentaria pueden ser debidas a cambios en la absor- ción y digestión de nutrientes, diferencias en los requerimientos para mantenimiento o en la utili- zación de energía metabolizable para la producción de leche. 1. Efectos sobre la efi- ciencia alimentaria El uso de enzimas fibrolíticas ha sido propuesto como una estra- tegia para mejorar la eficiencia alimentaria debido a que aumen- tan la biodisponibilidad de nu- trientes de los alimentos (Chung y col., 2012; Lewis y col., 1999). Sin embargo, los resultados de estudios de investigación llevados a cabo en vacas lecheras no son muy prometedores. Solamente 2 de los 17 estudios evaluados (11,8 %) en esta revisión bibliográfica publicaron incrementos en la eficiencia alimentaria cuando las vacas lecheras fueron alimentadas con enzimas fibrolíticas (Tabla 1; Arriola y col., 2007; Holts- hausen y col., 2011). La mejora en la eficiencia de conversión de alimentos en ambos ex- perimentos fue debida a una disminución en el consumo sin afectar el rendimiento lechero. La composición de las dietas y la dosis de enzimas influyeron en la eficiencia de conversión en estos estudios. Arriola y col. (2007) reportaron un incremento significativo en la eficiencia de producción láctea, estimada como leche corregida por grasa (LCG)/consumo de MS (1,46 vs. 1,62), en vacas alimentadas con dietas bajas en concentrados (Dieta LCE: 33 % concentrado sobre MS; tabla 1) tratadas con enzimas fibrolíti- cas. Los autores, sin embargo, no encontraron efecto de las en- zimas en vacas alimentadas con mayor cantidad de concentrados (Dieta HCE: 48 % concentrado). La eficiencia en producción lechera (kg de leche/kg de con- sumo de MS) y producción de LCG (kg de LCG/kg de consumo de MS) aumentó linealmente al incrementar la dosis de enzi- mas (Holtshausen y col., 2011; tabla 1). Las vacas al comienzo de lactación alimentadas con enzimas añadidas a la dieta a un nivel de inclusión elevado (Dieta HE:1.0 ml/kg de MS) mejoraron la eficiencia de producción de LCG en un 11,3 %. Sin embargo, a menor concentración (Dieta LE: 0,5 ml/kg de MS) la eficien- cia no mejoró y la respuesta fue numéricamente intermedia (5,3 %) comparada con las vacas alimentadas con la dieta control sin enzimas y la dieta con una inclusión elevada de éstas. Por el contrario, tres estudios (17,6 %) publicaron reducción en la eficiencia alimentaria al suplementar las dietas con enzimas fibrolíticas (Tabla 1; Lewis y col., 1999, Pruebas 1 y 2; Dehghani y col., 2011). Lewis y col. (1999) observaron una disminución en la eficiencia de conversión en vacas, al inicio o mitad de lactación, cuando estas fueron alimentadas con un forraje tratado con una solución de celulasas y xilana- sas. La eficiencia de producción de leche corregida por ener- gía (LCE) en vacas al inicio de lactación (prueba 2) que consumieron un forraje tratado con una dosis de enzima media (Dieta ME: 2,50 ml/kg MS de forraje) fue similar a la de las vacas alimentadas con forraje sin tratar (Dieta Control; 1,86 vs. 1,82, respectivamente). Sin embargo, la eficiencia de producción lechera disminuyó Tabla 1. Efectos de enzimas fibrolíticas sobre la eficiencia alimentaria Autor/es (año) Tratamientos1 Leche/Consumo MS (kg) Arriola y col. (2011) Control 1,46a LCE 1,69b Control 1,42 HCE 1,51 Dehghani y col. (2011) Control 1,60a Enz. 1 (2,5 g/Kg) 1,51a Enz. 2 (5,0 g/Kg) 1,33b Holtshausen y col. (2011) Control 1,50a LE (0,5 ml/kg) 1,58b HE (1,0 ml/kg) 1,67b Lewis y col. (1999; Prueba 1) Control 1,29a Enzima 1,25b Lewis y col. (1999; Prueba 2) Control 1,82a LE (1,25 ml/kg) 1,64b ME (2,50 ml/kg) 1,86a HE (5,00 ml/kg) 1,62b a,b Medias con diferentes letras son diferentes (P < 0.05). 1 Control = sin aplicación de enzimas.
  • 3.   74 #299 - Noviembre/Diciembre 2016 Producción Animal Uso de enzimas fibrolíticas en dietas de vacas lecheras en vacas alimentadas forrajes tratados con una concentración baja (Dieta LE: 1,25 ml/kg) o alta de enzimas (Dieta HE: 5,0 ml/kg; 1,64 vs. 1,62, respecti- vamente). La producción de leche no se vio afectada a pesar de que el consumo de MS fue superior en los dos grupos (LE y HE). Los autores sugirieron que el mayor consumo podría haberse destinado a una mejora en las reservas corporales en lugar de mejorar la producción láctea. Similarmente, la efi- ciencia de producción de LCE en vacas a mitad de lactación (prueba 1) también disminuyó significativamente al alimentar con forrajes tratados con enzi- mas (1,25 vs. 1,29; tabla 1). Dehghani y col. (2011) también encontraron una reducción en la eficiencia alimentaria cuando las vacas fueron alimentadas con una mezcla comercial de enzimas fibrolíticas a un nivel de inclu- sión elevado (Dieta Enz1: 5,0 g/ kg; tabla 1) pero no encontraron diferencias al alimentar con dosis más bajas (Dieta Enz2: 2,5 g/kg). 2. Efecto de la fuente de enzimas La fuente y combinación de enzi- mas específicas también son fac- tores importantes para mejorar la respuesta productiva. Kung y col. (2000) compararon el efecto de dos celulasas derivadas de fermen- taciones diferentes del mismo or- ganismo combinado con xilanasas (tabla 1). La producción lechera fue similar en vacas alimentadas con el forraje sin tratar o tratado con el complejo enzimático (3.700 y 14.000 U de celulasas y xilanasas, respectivamente). Sin embargo, la producción lechera incrementó en 2,5 kg en las vacas que consumie- ron el complejo enzimático EB 1,2 (3.600 y 11.000 U de celulasas y xilanasas, respectivamente). 3. Efectos sobre las reservas corporales Las vacas lecheras movilizan tejidos corporales al comienzo de la lactación para satisfacer los requerimientos energéticos de producir leche, y reponen las re- servas corporales para la siguien- te lactación durante la mitad y final de la lactancia (NRC, 2001). La suplementación con enzimas fibrolíticas tiene poco impacto en las reservas corporales de vacas en lactación. Solamente un estudio (Knowlton y col., 2002) encontró mayores ganancias en peso corporal de vacas lactantes al alimentar una formulación comercial de enzimas. En este estudio, las vacas alimentadas con enzimas ganaron más peso que las vacas no suplementadas (+0,60 vs. −0,03 kg/día). Además, los autores publicaron una inte- racción entre el estado de lacta- ción y el tratamiento enzimático debido a que la ganancia de peso fue mayor en vacas al inicio de lactación que al final de la lacta- ción (+1,16 vs. + 0,10 kg/día). Por el contrario, Elwakeel y col. (2007) reportaron menores ga- nancias de peso cuando las vacas fueron alimentadas con enzimas fibrolíticas a una concentración alta comparado con el grupo control. Además, los cambios en peso corporal demostraron un efecto cuadrático porque la ganancia en peso fue menor para vacas que recibieron dosis inter- medias de enzimas (5 y 10 g/d) que para las vacas que no recibie- ron enzimas o una dosis elevada de estas (15 g/d). Conclusiones La adición de enzimas fibrolíti- cas a las dietas puede mejorar la eficiencia alimentaria de vacas en lactación. Sin embargo, es muy importante determinar la composición de las dietas, la dosis optima de inclusión de las enzimas y el estado de la lacta- ción de las vacas. Báscula digital del remolque mezclador localizada en la pala cargadora