SlideShare una empresa de Scribd logo
Imprenta y luchas religiosa
siglos XV y XVI
Imprenta
Aparición y expansión 3 fases
 Aparece mediados de
siglo XV en Mangucia.
 Gutenberg: tipos
móviles.
 Sus aprendices la
llevan a toda Europa.
 20 años para
propagarse.
1. Optimismo
2. Lucha
3. Control
S. XV y XVI
Sociedad Otros avances
 Disputas por consolidar
Edos. Nación.
 Luchas religiosas.
 Aparición de
movimientos
humanistas.
 Crecimiento y
consolidación de la
burguesía ($ e
intelectual).
1. Timón de codastes.
2. Guarniciones de
caballería.
3. Periodicidad del
correo.
4. Papel como soporte
de uso común.
5. Aparición de
tipografías.
Nuevos medios
Impresos Periodismo incipiente
 Hojas volantes
(periódicas)
 Almanaques.
 Comunicados
informativos.
 Pasquines.
 Placards o carteles
1. Avissi (Italia)
2. Zeinhungen
(Alemania).
3. Información para la
nobleza, comerciantes
y banqueros.
4. Aparecen
especialistas en
información:
relacionistas,
transcriptores y
portador de noticias.
Nuevos medios
Imprenta, xilografía y
manuscrito Controles: instituciones
 Conviven.
 Hasta que se consolida
la más nueva.
 Los contenidos de la
imprenta despreciados
(para los plebeyos).
 Impresos controlados,
menos confiables.
 Manuscrito: portador
información confiable.
1. Iglesia
2. Universidad
3. Estado: Rey Luis XIII.
4. Impresión de noticias
es un privilegio real.
5. Se dan concesiones y
permisos (nobles y
allegados)
Control
Leyes Castigos
 Permisos para imprimir
 Censura preventiva
 Permisos para vender
 Leyes: Pragmática,
Novísima Recopilación
y Ley Orgánica
1. A la hoguera
2. Multas
3. Incautación de libros y
bienes
4. Pena de muerte.
5. ¿A
quiénes?Autor, impres
or, dueño, bibliotecas,
hasta quien haya
tenido en sus manos
un libro.
Luchas religiosas
El gran cisma de la Iglesia Reforma
 División dentro de la
Iglesia Católica:
corrupción.
 Aparecen grupos de
reformadores.
 Lutero: lucha contra el
Papa, exige cambios de
Dogma.
 Lucha intelectualmente.
 La imprenta su principal
medio.
 Aparecen grupos
intelectuales que unen
fuerzas: libertad de
imprenta = libertad de
información.
Luchas religiosas
Reforma
Medios usados por la
Reforma Protestante
 Pide libertad de
conciencia, libertad de
culto.
 Cristianos cultos
deseaban desaparecer
médium de la Iglesia.
 Todos los medios
clandestinos a su
alcance, varían de
acuerdo a las leyes y
acciones represivas.
Luchas religiosas
Técnicas de progaganda
Medios usados por la
Reforma Protestante
1. Uso de antisímbolos
2. Grabado: caricatura
religiosa, didactismo
propagandístico.
3. Adaptación del
lenguaje.
4. Campañas de
alfabetización.
5. Adaptan género.
1. Libelo
2. Hojas volantes
3. Panfletos
4. Placards, carteles o
pasquines
 Wittenberg: capital
intelectual del
protestantismo.
Luchas religiosas
Contrarreforma Medios usados por los reyes
1. Apostolado
universalista:
campañas de
alfabetización.
2. Comité de
propaganda Fide.
3. Aparición de la
imprenta políglota.
1. Aparición de
imprentas reales
(censura formal).
2. Leyes (censura legal).
3. Concesionismo
(censura encubierta).
¿Qué hay detrás de las luchas religiosas?
Lucha de poder
Económico
Países donde creció el
movimiento protestante
 España se convirtió en
potencia mundial
gracias al
descubrimiento de
América.
 La Iglesia se consolidó
en este país.
 Trataban de eliminar a
nueva potencia
económica.
 Potestantismo fue uno
de los medios para
debilitar al principal
aliado del poder político
español.
Investiga
 De acuerdo a Vázquez Montalbán:
 1. Características de las hojas periódicas y
almanaques durante los siglos XVI y XVII?
 2. ¿Qué es un pasquín?
 3. ¿Qué es un libelo?
Próximo tema
Aparición de la prensa regular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto integrado periódico- abraham, miguel angel y julia.pdf
Presentación proyecto integrado   periódico- abraham, miguel angel y julia.pdfPresentación proyecto integrado   periódico- abraham, miguel angel y julia.pdf
Presentación proyecto integrado periódico- abraham, miguel angel y julia.pdf
Julia Terroba
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Eva Avila
 
Resumen comuna y mass media
Resumen comuna y mass mediaResumen comuna y mass media
Resumen comuna y mass media
Eva Avila
 
Historia de la prensa
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensaAlex16a19
 
Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015
aldo8avila
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Viviana Pérez
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
Eva Avila
 
El Capitalismo y los primeros diarios
El Capitalismo y los primeros diariosEl Capitalismo y los primeros diarios
El Capitalismo y los primeros diarios
Videoconferencias UTPL
 
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoAngela Perez Arellano
 
Historia De La Prensa Escrita
Historia De La Prensa EscritaHistoria De La Prensa Escrita
Historia De La Prensa EscritaKarina Guerrero
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoYara Lp Alfaro
 
M1.1.historia prensa 30_08_2012
M1.1.historia prensa 30_08_2012M1.1.historia prensa 30_08_2012
M1.1.historia prensa 30_08_2012
Santiago Nicolas Romero
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Luis Enrique
 
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
Universidad Kino A.C.
 
Power point prensa
Power point prensa Power point prensa
Power point prensa
crbtdl
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
bresolano
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLPORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
MaGomez22
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
dianacuce
 

La actualidad más candente (20)

Presentación proyecto integrado periódico- abraham, miguel angel y julia.pdf
Presentación proyecto integrado   periódico- abraham, miguel angel y julia.pdfPresentación proyecto integrado   periódico- abraham, miguel angel y julia.pdf
Presentación proyecto integrado periódico- abraham, miguel angel y julia.pdf
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Historia de los periodicos
Historia de los periodicosHistoria de los periodicos
Historia de los periodicos
 
Resumen comuna y mass media
Resumen comuna y mass mediaResumen comuna y mass media
Resumen comuna y mass media
 
Historia de la prensa
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensa
 
Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015
 
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
 
El Capitalismo y los primeros diarios
El Capitalismo y los primeros diariosEl Capitalismo y los primeros diarios
El Capitalismo y los primeros diarios
 
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
 
Historia De La Prensa Escrita
Historia De La Prensa EscritaHistoria De La Prensa Escrita
Historia De La Prensa Escrita
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundo
 
M1.1.historia prensa 30_08_2012
M1.1.historia prensa 30_08_2012M1.1.historia prensa 30_08_2012
M1.1.historia prensa 30_08_2012
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
 
Power point prensa
Power point prensa Power point prensa
Power point prensa
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLPORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
 

Destacado

Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesHistoria de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesluiixak28
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
estherfo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1JOHN944
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Ricardo Pardo
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Maria Teresa Martín Martínez
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102modalidad
 
Gutemberg
GutembergGutemberg
Imprenta
ImprentaImprenta
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
Manolo Ibáñez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientoestherfo
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoRoger Crunch
 
Renacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodRenacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodCarolina
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
Ricardo Pardo
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
IES Las Musas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
Renacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historicoRenacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historico
hct_diaz
 

Destacado (20)

Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesHistoria de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102
 
Gutemberg
GutembergGutemberg
Gutemberg
 
Renacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italiaRenacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italia
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño Gráfico
 
Renacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodRenacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y Barrocod
 
Imprenta Y Libro
Imprenta Y LibroImprenta Y Libro
Imprenta Y Libro
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historicoRenacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historico
 

Similar a Imprenta y controles

Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3
jesustimoteo
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
jesustimoteo
 
Lecc 3 renac y guerras de religión
Lecc 3 renac y guerras de religiónLecc 3 renac y guerras de religión
Lecc 3 renac y guerras de religión
jesustimoteo
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNjesustimoteo
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
bresolano
 
La prensa 2
La prensa 2La prensa 2
La prensa 2
bresolano
 
Origen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la PrensaOrigen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la Prensa
bresolano
 
Medios Impresos
Medios ImpresosMedios Impresos
Medios Impresos
Videoconferencias UTPL
 
medios impresos
medios impresos medios impresos
medios impresos
Sofy Astudillo Ramirez
 
Medios Impresos
Medios ImpresosMedios Impresos
Medios Impresososzo
 
Prensa
PrensaPrensa
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
guestcd7da22
 
la prensa
la prensala prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Belén Bell
 
Portafolio de medios masivos de comunicación
Portafolio de medios masivos de comunicaciónPortafolio de medios masivos de comunicación
Portafolio de medios masivos de comunicación
diovre123
 
la prensa
la prensala prensa
la prensamonica
 

Similar a Imprenta y controles (20)

Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3
 
Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
 
Lecc 3 renac y guerras de religión
Lecc 3 renac y guerras de religiónLecc 3 renac y guerras de religión
Lecc 3 renac y guerras de religión
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
 
La prensa 2
La prensa 2La prensa 2
La prensa 2
 
Origen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la PrensaOrigen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la Prensa
 
Medios Impresos
Medios ImpresosMedios Impresos
Medios Impresos
 
Hhhhhhh
HhhhhhhHhhhhhh
Hhhhhhh
 
medios impresos
medios impresos medios impresos
medios impresos
 
Medios Impresos
Medios ImpresosMedios Impresos
Medios Impresos
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 
Portafolio de medios masivos de comunicación
Portafolio de medios masivos de comunicaciónPortafolio de medios masivos de comunicación
Portafolio de medios masivos de comunicación
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 

Más de Eva Avila

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
Eva Avila
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
Eva Avila
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
Eva Avila
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
Eva Avila
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Eva Avila
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Eva Avila
 
La voz
La vozLa voz
La voz
Eva Avila
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
Eva Avila
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
Eva Avila
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
Eva Avila
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
Eva Avila
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 

Más de Eva Avila (20)

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
 
El color
El colorEl color
El color
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Imprenta y controles

  • 1. Imprenta y luchas religiosa siglos XV y XVI
  • 2. Imprenta Aparición y expansión 3 fases  Aparece mediados de siglo XV en Mangucia.  Gutenberg: tipos móviles.  Sus aprendices la llevan a toda Europa.  20 años para propagarse. 1. Optimismo 2. Lucha 3. Control
  • 3. S. XV y XVI Sociedad Otros avances  Disputas por consolidar Edos. Nación.  Luchas religiosas.  Aparición de movimientos humanistas.  Crecimiento y consolidación de la burguesía ($ e intelectual). 1. Timón de codastes. 2. Guarniciones de caballería. 3. Periodicidad del correo. 4. Papel como soporte de uso común. 5. Aparición de tipografías.
  • 4. Nuevos medios Impresos Periodismo incipiente  Hojas volantes (periódicas)  Almanaques.  Comunicados informativos.  Pasquines.  Placards o carteles 1. Avissi (Italia) 2. Zeinhungen (Alemania). 3. Información para la nobleza, comerciantes y banqueros. 4. Aparecen especialistas en información: relacionistas, transcriptores y portador de noticias.
  • 5. Nuevos medios Imprenta, xilografía y manuscrito Controles: instituciones  Conviven.  Hasta que se consolida la más nueva.  Los contenidos de la imprenta despreciados (para los plebeyos).  Impresos controlados, menos confiables.  Manuscrito: portador información confiable. 1. Iglesia 2. Universidad 3. Estado: Rey Luis XIII. 4. Impresión de noticias es un privilegio real. 5. Se dan concesiones y permisos (nobles y allegados)
  • 6. Control Leyes Castigos  Permisos para imprimir  Censura preventiva  Permisos para vender  Leyes: Pragmática, Novísima Recopilación y Ley Orgánica 1. A la hoguera 2. Multas 3. Incautación de libros y bienes 4. Pena de muerte. 5. ¿A quiénes?Autor, impres or, dueño, bibliotecas, hasta quien haya tenido en sus manos un libro.
  • 7. Luchas religiosas El gran cisma de la Iglesia Reforma  División dentro de la Iglesia Católica: corrupción.  Aparecen grupos de reformadores.  Lutero: lucha contra el Papa, exige cambios de Dogma.  Lucha intelectualmente.  La imprenta su principal medio.  Aparecen grupos intelectuales que unen fuerzas: libertad de imprenta = libertad de información.
  • 8. Luchas religiosas Reforma Medios usados por la Reforma Protestante  Pide libertad de conciencia, libertad de culto.  Cristianos cultos deseaban desaparecer médium de la Iglesia.  Todos los medios clandestinos a su alcance, varían de acuerdo a las leyes y acciones represivas.
  • 9. Luchas religiosas Técnicas de progaganda Medios usados por la Reforma Protestante 1. Uso de antisímbolos 2. Grabado: caricatura religiosa, didactismo propagandístico. 3. Adaptación del lenguaje. 4. Campañas de alfabetización. 5. Adaptan género. 1. Libelo 2. Hojas volantes 3. Panfletos 4. Placards, carteles o pasquines  Wittenberg: capital intelectual del protestantismo.
  • 10. Luchas religiosas Contrarreforma Medios usados por los reyes 1. Apostolado universalista: campañas de alfabetización. 2. Comité de propaganda Fide. 3. Aparición de la imprenta políglota. 1. Aparición de imprentas reales (censura formal). 2. Leyes (censura legal). 3. Concesionismo (censura encubierta).
  • 11. ¿Qué hay detrás de las luchas religiosas? Lucha de poder Económico Países donde creció el movimiento protestante  España se convirtió en potencia mundial gracias al descubrimiento de América.  La Iglesia se consolidó en este país.  Trataban de eliminar a nueva potencia económica.  Potestantismo fue uno de los medios para debilitar al principal aliado del poder político español.
  • 12. Investiga  De acuerdo a Vázquez Montalbán:  1. Características de las hojas periódicas y almanaques durante los siglos XVI y XVII?  2. ¿Qué es un pasquín?  3. ¿Qué es un libelo?
  • 13. Próximo tema Aparición de la prensa regular