SlideShare una empresa de Scribd logo
RENACIMIENTO
      Y
  HUMANISMO
Renacimiento y Humanismo
• Definen los inicios de la Edad Moderna
  europea en los campos artístico e
  intelectual
¿Qué fue el Humanismo?
• Fue un
  movimiento
  cultural que
  inspiró los
  principios de esta
  nueva época.
¿Por qué Humanismo?
• Por el protagonismo
  que se asignó al ser
  humano en el mundo,
  como criatura
  perfecta de la
  creación y centro del
  universo.
¿Cuál fue su ideal?
• La Antigüedad clásica
  grecolatina, donde buscó
  modelos literarios,
  artísticos y filosóficos.
Humanistas destacados
• Tomás Moro,
  canciller de
  Inglaterra y
  filósofo
Humanistas destacados
           • Erasmo de
             Rotterdam,
             ejemplo del
             espíritu crítico
             aplicado al
             pensamiento
             cristiano.
Humanistas destacados
• Luís Vives, que
  destacó en
  filosofía y
  pedagogía.
El Arte del Renacimiento
¿Cuál fue su genialidad?
• Su capacidad para mirar
  simultáneamente hacia el pasado y
  hacia el futuro, es decir, no se
  trataba sólo de una mera copia de la
  Antigüedad, sino que era un arte
  original y creativo.
De la Antigüedad
• Tomó el ideal de belleza y armonía del
  arte clásico.
Mirando hacia el futuro…
• Se caracterizó por su gran inquietud
  investigadora en busca de nuevas
  técnicas y formas de expresión
¿Cuánto dura?
• Su época de plenitud abarca los siglos
  XV y XVI y se suele dividir en dos
  periodos :

       → Quattrocento (siglo XV)
       → Cinquecento (siglo XVI)
Quattrocento
• Es el siglo de la investigación y
  búsqueda de soluciones.
• Se identifica con la ciudad de Florencia,
  donde tuvo su centro de difusión.
Quattrocento
Cinquecento
• Es el periodo de plenitud del
  Renacimiento.
• Su centro de difusión se trasladó a la
  Roma de los papas.
Cinquecento
Los artistas del Renacimiento
• Ya no son personas anónimas,
  firman sus obras.
• Son personas cultas que
  destacan en varias disciplinas:
  arquitectura, pintura, escultura,
  …
• Cuentan con el apoyo de los
  MECENAS, personas ricas que
  protegieron a los artistas: los
  Medici en Florencia.
Artistas más importantes
• Brunelleschi:
  Arquitecto, autor
  de la cúpula de la
  catedral de
  Florencia.
Artistas más importantes
• Donatello:
  Famoso escultor,
  en el que
  destacan sus
  obras : David y el
  Gattamelata
Artistas más importantes
• Botticelli: Pintor famoso
  por sus obras La
  primavera y El nacimiento
  de Venus
Artistas más importantes
• Leonardo da Vinci: Representa al ideal
  del hombre del renacimiento, una
  persona culta que domina muchos
  campos. Destacó como inventor,
  arquitecto, pintor…. Entre sus obras más
  famosas están la Gioconda o La última
  cena
Artistas más importantes
• Miguel Ángel: Gran artista que trabajó
  todos los campos, aunque él se
  considerase escultor por encima de
  todo. En arquitectura trabajó en las
  obras de la Basílica de San Pedro en
  Roma, como pintor destaca su trabajo en
  los techos de la Capilla Sextina, y como
  escultor destacan sus obras: David,
  Moisés o la Piedad.
Artistas más importantes
• Rafael: Pintor famoso, murió muy joven,
  por lo que tiene una producción artística
  escasa. Entre sus obras destacan sus
  trabajos realizados en las Estancias
  Vaticanas, como la obra La Escuela de
  Atenas.
Renacimiento y humanismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luceskikuya
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
cingulo
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
Patricia Torres Au
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
musicapiramide
 
Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"gaelle1
 
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismoNeoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
César Martínez
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Ignacio Sobrón García
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNALINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
DanielaQuintero261098
 
La burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoLa burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoDarian Gonzalez
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Sarai Araujo
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Alejandro Peña
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
macweenaqp
 

La actualidad más candente (20)

La literatura renacentista
La literatura renacentistaLa literatura renacentista
La literatura renacentista
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
 
Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"
 
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismoNeoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
 
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNALINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
 
La burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoLa burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimiento
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
 

Destacado

Imprenta y controles
Imprenta y controlesImprenta y controles
Imprenta y controles
Eva Avila
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
IES Las Musas
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
Manolo Ibáñez
 
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesHistoria de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesluiixak28
 
Gutemberg
GutembergGutemberg
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1JOHN944
 
Renacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodRenacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodCarolina
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
estherfo
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
Ricardo Pardo
 
Imprenta
ImprentaImprenta
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Ricardo Pardo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientoestherfo
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102modalidad
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoRoger Crunch
 
Renacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historicoRenacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historico
hct_diaz
 
El renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv yEl renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv y
angelgar97
 

Destacado (20)

Renacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italiaRenacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italia
 
Imprenta y controles
Imprenta y controlesImprenta y controles
Imprenta y controles
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
 
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesHistoria de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
 
Gutemberg
GutembergGutemberg
Gutemberg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Imprenta Y Libro
Imprenta Y LibroImprenta Y Libro
Imprenta Y Libro
 
Renacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodRenacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y Barrocod
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño Gráfico
 
Renacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historicoRenacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historico
 
El renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv yEl renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv y
 

Similar a Renacimiento y humanismo

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoaquilino9
 
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del RenacimientoUnidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
francisco gonzalez
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
Vale124010
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Diseño Gráfico Unimar
 
Unidad 9 El arte del renacimiento
Unidad 9 El arte del  renacimiento Unidad 9 El arte del  renacimiento
Unidad 9 El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Escultura en el renacimiento
Escultura en el renacimientoEscultura en el renacimiento
Escultura en el renacimiento
Dayanne's New
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
musicapiramide
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Nicolás Morales
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaEggie Colon
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
guest3c595a6
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
PaulaZ01
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOccffrr
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
YonaikerCastillo
 
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y ReformaTema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Vasallo1
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaPablo Gonzalez
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
Angelymar D'elia
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
ccffrr
 

Similar a Renacimiento y humanismo (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del RenacimientoUnidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Unidad 9 El arte del renacimiento
Unidad 9 El arte del  renacimiento Unidad 9 El arte del  renacimiento
Unidad 9 El arte del renacimiento
 
Escultura en el renacimiento
Escultura en el renacimientoEscultura en el renacimiento
Escultura en el renacimiento
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y ReformaTema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italia
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Renacimiento y humanismo

  • 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO
  • 2. Renacimiento y Humanismo • Definen los inicios de la Edad Moderna europea en los campos artístico e intelectual
  • 3. ¿Qué fue el Humanismo? • Fue un movimiento cultural que inspiró los principios de esta nueva época.
  • 4. ¿Por qué Humanismo? • Por el protagonismo que se asignó al ser humano en el mundo, como criatura perfecta de la creación y centro del universo.
  • 5. ¿Cuál fue su ideal? • La Antigüedad clásica grecolatina, donde buscó modelos literarios, artísticos y filosóficos.
  • 6. Humanistas destacados • Tomás Moro, canciller de Inglaterra y filósofo
  • 7. Humanistas destacados • Erasmo de Rotterdam, ejemplo del espíritu crítico aplicado al pensamiento cristiano.
  • 8. Humanistas destacados • Luís Vives, que destacó en filosofía y pedagogía.
  • 9. El Arte del Renacimiento
  • 10. ¿Cuál fue su genialidad? • Su capacidad para mirar simultáneamente hacia el pasado y hacia el futuro, es decir, no se trataba sólo de una mera copia de la Antigüedad, sino que era un arte original y creativo.
  • 11. De la Antigüedad • Tomó el ideal de belleza y armonía del arte clásico.
  • 12. Mirando hacia el futuro… • Se caracterizó por su gran inquietud investigadora en busca de nuevas técnicas y formas de expresión
  • 13. ¿Cuánto dura? • Su época de plenitud abarca los siglos XV y XVI y se suele dividir en dos periodos : → Quattrocento (siglo XV) → Cinquecento (siglo XVI)
  • 14. Quattrocento • Es el siglo de la investigación y búsqueda de soluciones. • Se identifica con la ciudad de Florencia, donde tuvo su centro de difusión.
  • 16. Cinquecento • Es el periodo de plenitud del Renacimiento. • Su centro de difusión se trasladó a la Roma de los papas.
  • 18. Los artistas del Renacimiento • Ya no son personas anónimas, firman sus obras. • Son personas cultas que destacan en varias disciplinas: arquitectura, pintura, escultura, … • Cuentan con el apoyo de los MECENAS, personas ricas que protegieron a los artistas: los Medici en Florencia.
  • 19. Artistas más importantes • Brunelleschi: Arquitecto, autor de la cúpula de la catedral de Florencia.
  • 20. Artistas más importantes • Donatello: Famoso escultor, en el que destacan sus obras : David y el Gattamelata
  • 21. Artistas más importantes • Botticelli: Pintor famoso por sus obras La primavera y El nacimiento de Venus
  • 22. Artistas más importantes • Leonardo da Vinci: Representa al ideal del hombre del renacimiento, una persona culta que domina muchos campos. Destacó como inventor, arquitecto, pintor…. Entre sus obras más famosas están la Gioconda o La última cena
  • 23.
  • 24.
  • 25. Artistas más importantes • Miguel Ángel: Gran artista que trabajó todos los campos, aunque él se considerase escultor por encima de todo. En arquitectura trabajó en las obras de la Basílica de San Pedro en Roma, como pintor destaca su trabajo en los techos de la Capilla Sextina, y como escultor destacan sus obras: David, Moisés o la Piedad.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Artistas más importantes • Rafael: Pintor famoso, murió muy joven, por lo que tiene una producción artística escasa. Entre sus obras destacan sus trabajos realizados en las Estancias Vaticanas, como la obra La Escuela de Atenas.