SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTO AL
VALOR
AGREGADO
“ I V A”
INTRODUCCION
 El IVA es percibido por el vendedor en el momento
de toda transacción comercial ,transferencia de
bienes o prestación de servicios. Los vendedores
intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el
IVA que han pagado a otros vendedores que los
preceden en la cadena de comercialización (crédito
fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a
sus clientes (débito fiscal), debiendo abonar el
saldo al fisco.
 IVA el que se paga cotidianamente y genera cerca
del 40% de la recaudación total. Además debemos
pagar los impuestos a la renta de primera y segunda
categoría y finalmente el impuesto global
complementario.

EL IVA
Es un impuesto indirecto sobre
el consumo, es decir
financiado por el consumidor
final. Grava las adquisiciones
de bienes y servicios
efectuadas por empresarios y
profesionales.
CARACTERISTICAS DEL IVA
 Establecido en una ley. Llamado igualmente Principio de Reserva
Legal y es que todo tributo tiene que estar establecido en una ley,
como el Principio de Legalidad.
 Es un impuesto indirecto, ya que grava los consumos que son
manifestaciones mediatas de riquezas o exteriorización de la
capacidad contributiva.
 Es un impuesto real, ya que no toma en atención las condiciones
subjetivas del contribuyente, tales como sexo, nacionalidad,
domicilio.
 Se puede decir, que es un "impuesto a la circulación" ya que grava
los movimientos de riqueza que se ponen de manifiesto, con
el movimiento económico de los bienes.
 No es un impuesto acumulativo o piramidal.
TIPOS DE IVA
IVA DEL 16% TARIFA
GENARAL
IVA DEL 7%
REDUCIDO
IVA DEL 4% EL
SUPER REDUCIDO
IVA DEL 16%
TARIFA GENERAL
Este porcentaje se aplica
a bienes y servicios .
ELECTRODOMESTICOS,
ROPA, CALZADO,
BRICOLAJE,TABACOY
BEBIDAS
ALCOHOLICAS
IVA DEL 7%
IVA REDUCIDO
ESTE PORCENTAJE SE APLICA
A LOS BIENES TALES COMO:
TRANSPORTES DE VIAJEROS,
HOTELERIA, ENTRADAS A
TEATRO, CIRCOS,
CONCIERTOS, SERVICIOS
FUNERARIOS,PELUQUIRIAS Y
PLAZAS DE GARAJE.
IVA DEL 4%
EL SUPER REDUCIDO
SE GRAVAN CON ESTE % BIENES Y
SERVICIOS CALIFICADOS COMO
DE PRIMERA NECESIDAD TALES
COMO:
LECHE, PAN, HUEVOS, QUESO,
VERDURAS, FRUTAS ; SE APLICA
TAMBIN A LIBROS, REVISTAS NO
PUBLICITARIOS, SILLAS DE
RUEDAS Y PROTESIS.
BIENES Y SERVICIOS
EXENTOS DE IVA
 SOCIALESY CULTURALES
 SEGUROSY OPERACIONES
FINANCIERAS
 OPERACIONES INMOBILIARIAS
 BIENESTECNICOS
 OTROS: servicios postales, sellos,
loterías y juegos de azar.
CUANDO SE PAGA EL
IVA?
El impuesto se debe declarar
y pagar mensualmente. Su
monto se determina a
partir de la diferencia
entre el débito fiscal y el
crédito fiscal.
DEBITO FISCAL
Es el Impuesto (IVA)
recargado en las boletas, facturas,
liquidaciones, notas de débito y
notas de crédito emitidas por el
concepto de ventas y servicios
efectuados en el período
tributario respectivo.
CREDITO FISCAL
Es el impuesto soportado,
entre otros documentos, en
las facturas de proveedores,
facturas de compras, notas
de débito y de crédito
recibidas que acrediten las
adquisiciones o la utilización
de servicios efectuados en el
OBJETIVOS DEL IVA
 El precio de mercado de las acciones.
 La utilidad neta
 Los dividendos
 El flujo de caja y el flujo de caja libre
 La rentabilidad del activo
 La rentabilidad del patrimonio
PROCESOS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD
MIGUEL
ESPINOZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositiva de Impuesto a la transacción it
 diapositiva de Impuesto a la transacción  it  diapositiva de Impuesto a la transacción  it
diapositiva de Impuesto a la transacción it
efrainondarzapelaez
 
I.v a
I.v aI.v a
I.v.a.
I.v.a.I.v.a.
IVA
IVAIVA
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio
 
Diapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumoDiapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumo
adriiana pérez
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
YEFER777
 
Ana zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_ivaAna zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_iva
mayela05
 
Iva
IvaIva
Como adheriri al Domiclio fiscal electronico
Como adheriri al Domiclio fiscal electronicoComo adheriri al Domiclio fiscal electronico
Como adheriri al Domiclio fiscal electronico
Ignacio Barrios
 
Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...
Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...
Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...
Ignacio Barrios
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
Tabla retencion-fuente-2016
Tabla retencion-fuente-2016Tabla retencion-fuente-2016
Tabla retencion-fuente-2016
CLAUDIA RINCON
 

La actualidad más candente (13)

diapositiva de Impuesto a la transacción it
 diapositiva de Impuesto a la transacción  it  diapositiva de Impuesto a la transacción  it
diapositiva de Impuesto a la transacción it
 
I.v a
I.v aI.v a
I.v a
 
I.v.a.
I.v.a.I.v.a.
I.v.a.
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
 
Diapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumoDiapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumo
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Ana zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_ivaAna zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Como adheriri al Domiclio fiscal electronico
Como adheriri al Domiclio fiscal electronicoComo adheriri al Domiclio fiscal electronico
Como adheriri al Domiclio fiscal electronico
 
Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...
Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...
Guia paso a paso mis aplicaciones web como solicitar devolución de percepcion...
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Tabla retencion-fuente-2016
Tabla retencion-fuente-2016Tabla retencion-fuente-2016
Tabla retencion-fuente-2016
 

Destacado

Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
Ley De RéGimen Local
Ley De RéGimen LocalLey De RéGimen Local
Ley De RéGimen Local
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Productos y servucios
Productos y servuciosProductos y servucios
Productos y servucios
marcia10117201
 
Administracion Local tras reforma LRSAL
Administracion Local tras reforma LRSALAdministracion Local tras reforma LRSAL
Administracion Local tras reforma LRSAL
Antonio Magdaleno Alba
 
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Antonio Magdaleno Alba
 
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDALAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
Educacion Financiera
 
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8   proyecto formación y orientacion laboralModulo 8   proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
I.E. JULIO C TELLO
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSPRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
Educacion Financiera
 
Intalacion de faena
Intalacion de faenaIntalacion de faena
Intalacion de faena
kemax
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
Cristina Criss
 
TIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOSTIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOS
profedani1971
 
presentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboralpresentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboral
guest866d58
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
elenav
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009
Euler V. Terán Yépez
 
Tema 1 El Trabajo
Tema 1 El TrabajoTema 1 El Trabajo
Tema 1 El Trabajo
José Antonio Castro Flores
 
Clases de trabajo
Clases de trabajoClases de trabajo
Clases de trabajo
Helem Alejandra
 
El empleo y desempleo
El empleo y desempleoEl empleo y desempleo
El empleo y desempleo
Zamiitha Ramiirez Lepe
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
Susana López Romero
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
Carolina Glez
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNfredbuster
 

Destacado (20)

Iva
IvaIva
Iva
 
Ley De RéGimen Local
Ley De RéGimen LocalLey De RéGimen Local
Ley De RéGimen Local
 
Productos y servucios
Productos y servuciosProductos y servucios
Productos y servucios
 
Administracion Local tras reforma LRSAL
Administracion Local tras reforma LRSALAdministracion Local tras reforma LRSAL
Administracion Local tras reforma LRSAL
 
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
 
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDALAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
 
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8   proyecto formación y orientacion laboralModulo 8   proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSPRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
 
Intalacion de faena
Intalacion de faenaIntalacion de faena
Intalacion de faena
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
 
TIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOSTIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOS
 
presentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboralpresentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboral
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009
 
Tema 1 El Trabajo
Tema 1 El TrabajoTema 1 El Trabajo
Tema 1 El Trabajo
 
Clases de trabajo
Clases de trabajoClases de trabajo
Clases de trabajo
 
El empleo y desempleo
El empleo y desempleoEl empleo y desempleo
El empleo y desempleo
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 

Similar a IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011
lilis15
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
lilis15
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
lilis15
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
brendaj1608
 
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptxtarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
brandonazpeitia1
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel SánchezCharla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
diana07moreno
 
Qué es el impuesto sobre el valor
Qué es el impuesto sobre el valorQué es el impuesto sobre el valor
Qué es el impuesto sobre el valor
fclsmops
 
Impuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributariaImpuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributaria
Constanza Trivik
 
Guia 02 iva
Guia 02   ivaGuia 02   iva
Guia 02 iva
sandro muela
 
Iva
IvaIva
Iva
IvaIva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva

Similar a IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (20)

Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptxtarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel SánchezCharla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
 
Qué es el impuesto sobre el valor
Qué es el impuesto sobre el valorQué es el impuesto sobre el valor
Qué es el impuesto sobre el valor
 
Impuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributariaImpuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributaria
 
Guia 02 iva
Guia 02   ivaGuia 02   iva
Guia 02 iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

  • 2. INTRODUCCION  El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial ,transferencia de bienes o prestación de servicios. Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), debiendo abonar el saldo al fisco.  IVA el que se paga cotidianamente y genera cerca del 40% de la recaudación total. Además debemos pagar los impuestos a la renta de primera y segunda categoría y finalmente el impuesto global complementario. 
  • 3. EL IVA Es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Grava las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas por empresarios y profesionales.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL IVA  Establecido en una ley. Llamado igualmente Principio de Reserva Legal y es que todo tributo tiene que estar establecido en una ley, como el Principio de Legalidad.  Es un impuesto indirecto, ya que grava los consumos que son manifestaciones mediatas de riquezas o exteriorización de la capacidad contributiva.  Es un impuesto real, ya que no toma en atención las condiciones subjetivas del contribuyente, tales como sexo, nacionalidad, domicilio.  Se puede decir, que es un "impuesto a la circulación" ya que grava los movimientos de riqueza que se ponen de manifiesto, con el movimiento económico de los bienes.  No es un impuesto acumulativo o piramidal.
  • 5. TIPOS DE IVA IVA DEL 16% TARIFA GENARAL IVA DEL 7% REDUCIDO IVA DEL 4% EL SUPER REDUCIDO
  • 6. IVA DEL 16% TARIFA GENERAL Este porcentaje se aplica a bienes y servicios . ELECTRODOMESTICOS, ROPA, CALZADO, BRICOLAJE,TABACOY BEBIDAS ALCOHOLICAS
  • 7. IVA DEL 7% IVA REDUCIDO ESTE PORCENTAJE SE APLICA A LOS BIENES TALES COMO: TRANSPORTES DE VIAJEROS, HOTELERIA, ENTRADAS A TEATRO, CIRCOS, CONCIERTOS, SERVICIOS FUNERARIOS,PELUQUIRIAS Y PLAZAS DE GARAJE.
  • 8. IVA DEL 4% EL SUPER REDUCIDO SE GRAVAN CON ESTE % BIENES Y SERVICIOS CALIFICADOS COMO DE PRIMERA NECESIDAD TALES COMO: LECHE, PAN, HUEVOS, QUESO, VERDURAS, FRUTAS ; SE APLICA TAMBIN A LIBROS, REVISTAS NO PUBLICITARIOS, SILLAS DE RUEDAS Y PROTESIS.
  • 9. BIENES Y SERVICIOS EXENTOS DE IVA  SOCIALESY CULTURALES  SEGUROSY OPERACIONES FINANCIERAS  OPERACIONES INMOBILIARIAS  BIENESTECNICOS  OTROS: servicios postales, sellos, loterías y juegos de azar.
  • 10. CUANDO SE PAGA EL IVA? El impuesto se debe declarar y pagar mensualmente. Su monto se determina a partir de la diferencia entre el débito fiscal y el crédito fiscal.
  • 11. DEBITO FISCAL Es el Impuesto (IVA) recargado en las boletas, facturas, liquidaciones, notas de débito y notas de crédito emitidas por el concepto de ventas y servicios efectuados en el período tributario respectivo.
  • 12. CREDITO FISCAL Es el impuesto soportado, entre otros documentos, en las facturas de proveedores, facturas de compras, notas de débito y de crédito recibidas que acrediten las adquisiciones o la utilización de servicios efectuados en el
  • 13. OBJETIVOS DEL IVA  El precio de mercado de las acciones.  La utilidad neta  Los dividendos  El flujo de caja y el flujo de caja libre  La rentabilidad del activo  La rentabilidad del patrimonio