SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Impuesto sobre el
      Valor Añadido?



         Asignatura: Empresa e Inciativa Emprendedora

           Unidad: ¿Qué impuestos tengo que pagar?

Contenido para alumnos de Grado Medio y Superior de Informática.

             Realizado por: Carmen Leonor Sánchez
EL IVA, primeras ideas
   El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto
    indirecto que grava el consumo de cualquier producto o
    servicio y recae sobre el consumidor final a través de sus
    fases de fabricación y distribución.

   Las diferentes empresas que participan en el proceso de
    producción van sumando el IVA por sus servicios y éste
    repercute finalmente en el consumidor.

   Los empresarios son los encargados de cargarlo a sus
    clientes e ingresarlo en la Agencia Tributaria.

   Se aplica en todo el territorio nacional excepto en Ceuta,
    Melilla y Canarias.
¿Cómo se calcula?

   Por sus ventas o prestaciones de servicios, los empresarios
    cargan a sus clientes el IVA correspondiente: repercuten a los
    adquirentes las cuotas de IVA que correspondan, con
    obligación de ingresarlas en el Tesoro.




   Por sus adquisiciones, los empresarios deben pagar el IVA
    que le cargan sus proveedores: soportan cuotas que tienen
    derecho a deducir en sus declaraciones liquidaciones
    periódicas.
¿Cómo se calcula?
   En cada liquidación se declara el IVA repercutido a los clientes,
    restando de éste el soportado en las compras y adquisiciones a los
    proveedores, pudiendo ser el resultado tanto positivo como negativo.

   El precio del producto o servicio sirve de BASE para el cálculo del
    Impuesto. Se incluyen todos los gastos: comisiones, portes, seguros,
    primas, intereses, subvenciones, tributos (excepto el IVA),
    embalajes, envases…

   Si se hace algún descuento el IVA se cargará después de haberlo
    realizado, es decir, el descuento se resta a la BASE.
Sus regímenes


El IVA se divide en dos regímenes:

   Régimen General

   Regímenes Especiales
El Régimen General

   Este régimen se aplica cuando no se aplique uno especial.

   Todos los productos tienen la misma consideración, la ley de IVA distingue
    entre tres tipos de IVA:
                     Superreducido (4%)
                     Reducido (10%)
                     General (21%)
                     Productos exentos

   En términos generales, cuanto más básica es la necesidad de un producto,
    menor es el IVA que se le aplica.

   Cuadro de nuevos tipos de IVA (Agencia Tributaria):
        http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/
        La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Novedades_IVA
        _2012/Nuevos_tipos_IVA_es_es.pdf
¿Cuánto IVA pago por lo que
                  compro?
Superreducido (4%)            Reducido (10%)                  General (21%)                  Exento
       Pan                 Alimentos elaborados                  Ropa                        Correos

       Leche                       Agua                     Tabaco y Alcohol          Servicios hospitalarios

       Huevos              Transporte de viajeros        Cosméticos y Peluquería        Servicios médicos

 Libros y periódicos       Restaurantes, bares y       Ventas de locales de negocio          Seguros
                                 hoteles
  Frutas, verduras,                                              Coches
hortalizas, legumbres,        Higiene de mujer
tubérculos y cereales                                       Discos (CD, DVD)
                         Lentillas y gafas graduadas
   Medicamentos                                            Servicios funerarios
                             Viviendas nuevas
                                                             Flores y plantas

                                                        Espectáculos deportivos y
                                                           eventos culturales

                                                               Electricidad

                                                                 Teléfono

                                                        Rehabilitación de viviendas
¿Qué obligaciones tengo
         como empresario?
4 obligaciones formales:
       Expedir y entregar factura completa a sus clientes y conservar
        copia. No obstante, en determinadas operaciones, por ejemplo
        ventas al por menor, podrá emitirse un tique cuando el importe
        no exceda de 3.000 € IVA incluido. En este caso, en el tique se
        debe hacer constar:
                   Número y, en su caso, serie
                   NIF + nombre del obligado a expedirlo
                   Tipo impositivo o “iva incluído”
                   Contraprestación total
       Exigir factura de sus proveedores y conservarla (5 años) para
        poder deducir el IVA soportado.
       Llevar los siguientes libros registro:
           Libro registro de facturas expedidas
           Libro registro de facturas recibidas
           Libro registro de bienes de inversión
           Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias
       Presentar las declaraciones periódicas que correspondan
           Modelo 303 (trimestral)
           Modelo 390 (resumen anual)
Los regímenes especiales
Regímenes especiales
   Régimen simplificado (voluntario)
   Régimen especial de agricultura, pesca y ganadería (voluntario)
   Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y
    objetos de colección (voluntario)
   Régimen especial del oro de inversión (obligatorio)
   Régimen especial de las agencias de viajes (obligatorio)
   Régimen especial del comercio minorista (obligatorio)
   Régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica
    (obligatorio):             (http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/
    Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/
    Empresas_y_profesionales/Personas_juridicas/I.V.A./Regimes_especiales/
    RE_aplicable_servicios_prestados_via_electronica/
    Normativa_PS_por_Via_electronica_2013.pdf)
Regímenes Especiales: El
      Régimen Simplificado
   Se recoge en la Orden EHA/3257/2011, de 21 de
    noviembre, por la que se desarrollan para el año 2012 el
    método de estimación objetiva del Impuesto sobre la
    Renta de las Personas Físicas y el régimen especial
    simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

   Características:

             Necesario estar en Estimación Objetiva (módulos)
             Se deben realizar pagos fraccionados (abril, julio,
              octubre y enero)
             Se realiza declaración-liquidación a final de año (enero)
             Si se renuncia se pasa al régimen general
Regímenes Especiales: El Régimen
        Especial del Comercio Minorista
   El recargo de equivalencia es un régimen especial de IVA, obligatorio para
    comerciantes minoristas que no realicen ningún tipo de transformación en los
    productos que venden, es decir, para comerciantes autónomos que vendan al
    cliente final. Se aplica tanto a personas físicas de alta en autónomos como a las
    comunidades de bienes.
   No se aplica en actividades industriales, de servicios o en el comercio mayorista.
    Existen algunas actividades exentas entre las que destacan joyerías, peleterías,
    concesionarios de coches, venta de embarcaciones y aviones, objetos de arte,
    gasolineras y establecimiento de comercialización de maquinaria industrial o
    minerales.
   No se puede renunciar a este régimen.
   Cuando el minorista le compra a su proveedor (mayorista), éste le carga el IVA
    correspondiente más un recargo (“recargo de equivalencia”). A cambio, el minorista
    delega todas las obligaciones relativas al IVA.
   De acuerdo con el Real-Decreto Ley 20/2012 de medidas para garantizar la
    estabilidad presupuestaria y de fomento de competitividad, que incluye la subida del
    IVA, los tipos de recargo de equivalencia aplicables a partir del 1 de septiembre de
    2012 serán:
                 El 5,2% para los artículos que tienen un IVA al tipo general del 21%.
                 El 1,4% para los artículos que tienen un IVA al tipo reducido del 10%.
                 El 0,5% para los artículos que tienen un IVA al tipo reducido del 4%.
                 El 0,75% para el tabaco.
Ponte a prueba
   Ejercicios de la unidad:

    https://www.dropbox.com/s/ak57zri8c55zpgr
    /EJERCICIOS%20Y%20SOLUCIONES
    %20IVA.pdf

   Si quieres seguir entrenándote haz este
    test:
    http://www.daypo.com/impuestos-tengo-
    pagar.html
Bibliografía
   Página web de la Agencia Tributaria:
       http://www.agenciatributaria.es


   Manual:
       Empresa e Iniciativa Emprendedora de la
        editorial Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes de retencion
Agentes de retencionAgentes de retencion
Boletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El Salvador
Boletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El SalvadorBoletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El Salvador
Boletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El Salvador
ElContadorPublico.com
 
Resumen detracciones
Resumen detraccionesResumen detracciones
Resumen detracciones
Luis Morales
 
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
vanemontoherre
 
News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)
News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)
News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)
IBERAUDIT Kreston
 
La Factura Electrónica (2ª parte)
La Factura Electrónica (2ª parte)La Factura Electrónica (2ª parte)
La Factura Electrónica (2ª parte)
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Tributación Empresarial 04 - Impuesto General a las Ventas
Tributación Empresarial 04 - Impuesto General a las VentasTributación Empresarial 04 - Impuesto General a las Ventas
Tributación Empresarial 04 - Impuesto General a las Ventas
Lima Innova
 
DETRACCIONES
DETRACCIONESDETRACCIONES
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
racso54
 
Detracciones
DetraccionesDetracciones
Detracciones
torner3d
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
Detraccion
DetraccionDetraccion
Detraccion
Julio André
 
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariaPasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
mercedesgomez
 
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZARG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
racso54
 
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresasLa Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Tema 2 la factura
Tema 2 la facturaTema 2 la factura
Tema 2 la factura
MaritzaDoraCamargoBe
 

La actualidad más candente (18)

Agentes de retencion
Agentes de retencionAgentes de retencion
Agentes de retencion
 
Boletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El Salvador
Boletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El SalvadorBoletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El Salvador
Boletín nuevos contribuyentes Inscritos en IVA El Salvador
 
Resumen detracciones
Resumen detraccionesResumen detracciones
Resumen detracciones
 
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
 
News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)
News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)
News Alert Fiscal Diciembre 2014 (I)
 
La Factura Electrónica (2ª parte)
La Factura Electrónica (2ª parte)La Factura Electrónica (2ª parte)
La Factura Electrónica (2ª parte)
 
Tributación Empresarial 04 - Impuesto General a las Ventas
Tributación Empresarial 04 - Impuesto General a las VentasTributación Empresarial 04 - Impuesto General a las Ventas
Tributación Empresarial 04 - Impuesto General a las Ventas
 
DETRACCIONES
DETRACCIONESDETRACCIONES
DETRACCIONES
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
 
Detracciones
DetraccionesDetracciones
Detracciones
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 
Detraccion
DetraccionDetraccion
Detraccion
 
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariaPasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
 
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZARG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
 
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
 
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresasLa Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
 
Tema 2 la factura
Tema 2 la facturaTema 2 la factura
Tema 2 la factura
 

Destacado

Html the great
Html the greatHtml the great
Html the greatarh36227
 
Prashant
PrashantPrashant
Prashant
Prashant Patel
 
Donde estan quedando los valores
Donde estan quedando los valoresDonde estan quedando los valores
Donde estan quedando los valores
Lauracsanchez
 
Spm
SpmSpm
Descriptive images
Descriptive imagesDescriptive images
Descriptive images
Hina Yamada
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MaysaPicco
 
Unveil-June 2016-pdf
Unveil-June 2016-pdfUnveil-June 2016-pdf
Unveil-June 2016-pdf
Lynette T.
 
Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016
Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016
Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016
Mohamed Jhamaney
 
Paula sequera (2)
Paula sequera (2)Paula sequera (2)
Paula sequera (2)
paulanata90
 
Fe presentacion iva
Fe presentacion ivaFe presentacion iva
Fe presentacion iva
Rafael Cocera Zafra
 
Haemophilia2003_9_164-72_Hoots
Haemophilia2003_9_164-72_HootsHaemophilia2003_9_164-72_Hoots
Haemophilia2003_9_164-72_Hoots
Dorothy L. Tengler
 
2015 ASE Orientation for Mentors - online version
2015 ASE Orientation for Mentors -  online version2015 ASE Orientation for Mentors -  online version
2015 ASE Orientation for Mentors - online version
Julia Soto
 
Proyecto sgp
Proyecto sgp Proyecto sgp
Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2
Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2
Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2
Diego Drigani
 
La valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessuali
La valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessualiLa valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessuali
La valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessuali
Riccardo Giordani
 
Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...
Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...
Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...
Marketing Mojo
 
Charles Margeson Resume
Charles Margeson ResumeCharles Margeson Resume
Charles Margeson Resume
Charles Margeson
 
Revista Maranatha Mes Marzo 2014
Revista Maranatha Mes Marzo 2014Revista Maranatha Mes Marzo 2014
Revista Maranatha Mes Marzo 2014
Adrian Corradi
 
ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)
ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)
ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)
Property Xpress
 
Héroes del silencio 1993 - el espíritu del vino
Héroes del silencio   1993 - el espíritu del vinoHéroes del silencio   1993 - el espíritu del vino
Héroes del silencio 1993 - el espíritu del vino
asdfghjklo
 

Destacado (20)

Html the great
Html the greatHtml the great
Html the great
 
Prashant
PrashantPrashant
Prashant
 
Donde estan quedando los valores
Donde estan quedando los valoresDonde estan quedando los valores
Donde estan quedando los valores
 
Spm
SpmSpm
Spm
 
Descriptive images
Descriptive imagesDescriptive images
Descriptive images
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Unveil-June 2016-pdf
Unveil-June 2016-pdfUnveil-June 2016-pdf
Unveil-June 2016-pdf
 
Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016
Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016
Mohamed Jhamaney CV -02 October 2016
 
Paula sequera (2)
Paula sequera (2)Paula sequera (2)
Paula sequera (2)
 
Fe presentacion iva
Fe presentacion ivaFe presentacion iva
Fe presentacion iva
 
Haemophilia2003_9_164-72_Hoots
Haemophilia2003_9_164-72_HootsHaemophilia2003_9_164-72_Hoots
Haemophilia2003_9_164-72_Hoots
 
2015 ASE Orientation for Mentors - online version
2015 ASE Orientation for Mentors -  online version2015 ASE Orientation for Mentors -  online version
2015 ASE Orientation for Mentors - online version
 
Proyecto sgp
Proyecto sgp Proyecto sgp
Proyecto sgp
 
Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2
Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2
Levate l'ancora! Rotte senza problemi con ZF2
 
La valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessuali
La valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessualiLa valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessuali
La valutazione delle capacità genitoriali in coppie omosessuali e transessuali
 
Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...
Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...
Using Social Media Advertising to Find and Convert Your Target B2B Audience -...
 
Charles Margeson Resume
Charles Margeson ResumeCharles Margeson Resume
Charles Margeson Resume
 
Revista Maranatha Mes Marzo 2014
Revista Maranatha Mes Marzo 2014Revista Maranatha Mes Marzo 2014
Revista Maranatha Mes Marzo 2014
 
ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)
ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)
ParkLake Plaza – Property Xpress (PropertyXpress.com)
 
Héroes del silencio 1993 - el espíritu del vino
Héroes del silencio   1993 - el espíritu del vinoHéroes del silencio   1993 - el espíritu del vino
Héroes del silencio 1993 - el espíritu del vino
 

Similar a Qué es el impuesto sobre el valor

Impuestos a Pagar
Impuestos a PagarImpuestos a Pagar
Impuestos a Pagar
sharecristtina
 
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptxtarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
brandonazpeitia1
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
Lorenita Angel
 
Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011
lilis15
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
lilis15
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
lilis15
 
Presentacion sobre iva
Presentacion sobre ivaPresentacion sobre iva
Presentacion sobre iva
Lorenita Angel
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
EstivenJair
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
sonianavajas
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris asesoría de empresas
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y g
laura02pinto
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y g
laura02pinto
 
Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...
Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...
Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...
AlexanderMolina83
 

Similar a Qué es el impuesto sobre el valor (20)

Impuestos a Pagar
Impuestos a PagarImpuestos a Pagar
Impuestos a Pagar
 
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptxtarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
 
Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011Liliana 30 03-2011
Liliana 30 03-2011
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
 
Liliana (iva)
Liliana (iva)Liliana (iva)
Liliana (iva)
 
Presentacion sobre iva
Presentacion sobre ivaPresentacion sobre iva
Presentacion sobre iva
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y g
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y g
 
Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...
Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...
Presentacion-Paola-Obando reforma tributaria y explicacion detallada de impue...
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Qué es el impuesto sobre el valor

  • 1. ¿Qué es el Impuesto sobre el Valor Añadido? Asignatura: Empresa e Inciativa Emprendedora Unidad: ¿Qué impuestos tengo que pagar? Contenido para alumnos de Grado Medio y Superior de Informática. Realizado por: Carmen Leonor Sánchez
  • 2. EL IVA, primeras ideas  El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que grava el consumo de cualquier producto o servicio y recae sobre el consumidor final a través de sus fases de fabricación y distribución.  Las diferentes empresas que participan en el proceso de producción van sumando el IVA por sus servicios y éste repercute finalmente en el consumidor.  Los empresarios son los encargados de cargarlo a sus clientes e ingresarlo en la Agencia Tributaria.  Se aplica en todo el territorio nacional excepto en Ceuta, Melilla y Canarias.
  • 3. ¿Cómo se calcula?  Por sus ventas o prestaciones de servicios, los empresarios cargan a sus clientes el IVA correspondiente: repercuten a los adquirentes las cuotas de IVA que correspondan, con obligación de ingresarlas en el Tesoro.  Por sus adquisiciones, los empresarios deben pagar el IVA que le cargan sus proveedores: soportan cuotas que tienen derecho a deducir en sus declaraciones liquidaciones periódicas.
  • 4. ¿Cómo se calcula?  En cada liquidación se declara el IVA repercutido a los clientes, restando de éste el soportado en las compras y adquisiciones a los proveedores, pudiendo ser el resultado tanto positivo como negativo.  El precio del producto o servicio sirve de BASE para el cálculo del Impuesto. Se incluyen todos los gastos: comisiones, portes, seguros, primas, intereses, subvenciones, tributos (excepto el IVA), embalajes, envases…  Si se hace algún descuento el IVA se cargará después de haberlo realizado, es decir, el descuento se resta a la BASE.
  • 5. Sus regímenes El IVA se divide en dos regímenes:  Régimen General  Regímenes Especiales
  • 6. El Régimen General  Este régimen se aplica cuando no se aplique uno especial.  Todos los productos tienen la misma consideración, la ley de IVA distingue entre tres tipos de IVA:  Superreducido (4%)  Reducido (10%)  General (21%)  Productos exentos  En términos generales, cuanto más básica es la necesidad de un producto, menor es el IVA que se le aplica.  Cuadro de nuevos tipos de IVA (Agencia Tributaria): http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/ La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Novedades_IVA _2012/Nuevos_tipos_IVA_es_es.pdf
  • 7. ¿Cuánto IVA pago por lo que compro? Superreducido (4%) Reducido (10%) General (21%) Exento Pan Alimentos elaborados Ropa Correos Leche Agua Tabaco y Alcohol Servicios hospitalarios Huevos Transporte de viajeros Cosméticos y Peluquería Servicios médicos Libros y periódicos Restaurantes, bares y Ventas de locales de negocio Seguros hoteles Frutas, verduras, Coches hortalizas, legumbres, Higiene de mujer tubérculos y cereales Discos (CD, DVD) Lentillas y gafas graduadas Medicamentos Servicios funerarios Viviendas nuevas Flores y plantas Espectáculos deportivos y eventos culturales Electricidad Teléfono Rehabilitación de viviendas
  • 8. ¿Qué obligaciones tengo como empresario? 4 obligaciones formales:  Expedir y entregar factura completa a sus clientes y conservar copia. No obstante, en determinadas operaciones, por ejemplo ventas al por menor, podrá emitirse un tique cuando el importe no exceda de 3.000 € IVA incluido. En este caso, en el tique se debe hacer constar:  Número y, en su caso, serie  NIF + nombre del obligado a expedirlo  Tipo impositivo o “iva incluído”  Contraprestación total  Exigir factura de sus proveedores y conservarla (5 años) para poder deducir el IVA soportado.  Llevar los siguientes libros registro:  Libro registro de facturas expedidas  Libro registro de facturas recibidas  Libro registro de bienes de inversión  Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias  Presentar las declaraciones periódicas que correspondan  Modelo 303 (trimestral)  Modelo 390 (resumen anual)
  • 9. Los regímenes especiales Regímenes especiales  Régimen simplificado (voluntario)  Régimen especial de agricultura, pesca y ganadería (voluntario)  Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección (voluntario)  Régimen especial del oro de inversión (obligatorio)  Régimen especial de las agencias de viajes (obligatorio)  Régimen especial del comercio minorista (obligatorio)  Régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica (obligatorio): (http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/ Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/ Empresas_y_profesionales/Personas_juridicas/I.V.A./Regimes_especiales/ RE_aplicable_servicios_prestados_via_electronica/ Normativa_PS_por_Via_electronica_2013.pdf)
  • 10. Regímenes Especiales: El Régimen Simplificado  Se recoge en la Orden EHA/3257/2011, de 21 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2012 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.  Características:  Necesario estar en Estimación Objetiva (módulos)  Se deben realizar pagos fraccionados (abril, julio, octubre y enero)  Se realiza declaración-liquidación a final de año (enero)  Si se renuncia se pasa al régimen general
  • 11. Regímenes Especiales: El Régimen Especial del Comercio Minorista  El recargo de equivalencia es un régimen especial de IVA, obligatorio para comerciantes minoristas que no realicen ningún tipo de transformación en los productos que venden, es decir, para comerciantes autónomos que vendan al cliente final. Se aplica tanto a personas físicas de alta en autónomos como a las comunidades de bienes.  No se aplica en actividades industriales, de servicios o en el comercio mayorista. Existen algunas actividades exentas entre las que destacan joyerías, peleterías, concesionarios de coches, venta de embarcaciones y aviones, objetos de arte, gasolineras y establecimiento de comercialización de maquinaria industrial o minerales.  No se puede renunciar a este régimen.  Cuando el minorista le compra a su proveedor (mayorista), éste le carga el IVA correspondiente más un recargo (“recargo de equivalencia”). A cambio, el minorista delega todas las obligaciones relativas al IVA.  De acuerdo con el Real-Decreto Ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de competitividad, que incluye la subida del IVA, los tipos de recargo de equivalencia aplicables a partir del 1 de septiembre de 2012 serán:  El 5,2% para los artículos que tienen un IVA al tipo general del 21%.  El 1,4% para los artículos que tienen un IVA al tipo reducido del 10%.  El 0,5% para los artículos que tienen un IVA al tipo reducido del 4%.  El 0,75% para el tabaco.
  • 12. Ponte a prueba  Ejercicios de la unidad: https://www.dropbox.com/s/ak57zri8c55zpgr /EJERCICIOS%20Y%20SOLUCIONES %20IVA.pdf  Si quieres seguir entrenándote haz este test: http://www.daypo.com/impuestos-tengo- pagar.html
  • 13. Bibliografía  Página web de la Agencia Tributaria:  http://www.agenciatributaria.es  Manual:  Empresa e Iniciativa Emprendedora de la editorial Santillana.