SlideShare una empresa de Scribd logo
1



    IMPUESTOS EN AMERICA DEL
                                      SUR




              Foto: Superintendencia de Administración Tributaria. Tomada:
                             consultoriosunat.blogspot.com

En América del Sur las grandes empresas, repito las grandes empresas pagan
los siguientes Impuestos:

      1. En BOLIVIA,      el Estado se quedó con el 69% de los ingresos por
         hidrocarburos, otro 4% fue destinado para el pago de transporte y el
         27% de los ingresos fueron a mano de las grandes empresas petroleras.
         Fuente: Cámara Boliviana de Hidrocarburos.1

      2. En VENEZUELA, Hugo Chávez asumió la “nacionalización de la Faja
         Petrolífera del Orinoco”, el mismo que consistió en aumentar a 60% la
         participación activa de la empresa estatal PDVSA (Petróleos de


1
    DIARIO LA PRIMERA (2009). 22 de noviembre. Pág. 11.
2


          Venezuela). La producción nacional llega a los 3,4 millones de barriles
          diarios.2 Se estableció el Impuesto a la Renta del 50%.3

      3. En ECUADOR, Rafael Correa dispuso el 04 de octubre del 2007
          mediante un decreto: “Las grandes empresas que negociaron hace años
          contratos en los que se establecía precios entre US $ 25 y 30 por barril
          extraído, ahora en la actualidad todos los valores que superen esos
          montos las empresas deberán repartir la renta en un 99% para el Estado
          y en 1% para las grandes empresas”. Ecuador produce diariamente
          alrededor de 514 mil barriles de crudo.4

      4. En CHILE, el 50% de la renta es para el Estado, el 4% es para la
          empresa estatal CODELCO (la empresa minera más grande del mundo)
          y el 46 % de la renta para las grandes empresas privadas. Fuente:
          CEPAL, Humberto Campodónico “Renta minera y petrolera en países
          seleccionados”, setiembre 2008.5

      5. En BRASIL, PETROBRAS, una de las empresas estatales petroleras
          más importantes del mundo, el Estado tiene más del 50 % de las
          acciones y el resto se cotiza en las bolsas internacionales. Produce más
          de dos millones de barriles diarios de hidrocarburos. Fuente: analista
          Jorge Manco.6

      6. En COLOMBIA, ECOPETROL una de las empresas estatales más im
          portantes de Sudamérica, dueña de Petro Tech peruana, asociado con
          la empresa privada abre más de veinte pozos anuales. Fuente: analista
          Jorge Manco.7




2
    PALOMARES, Jim (2007). Por que estamos así, el poder abusivo. Pág. 156.
3
    PALOMARES, Jim (2009). Seguimos igual, la crisis, la sentencia. Pág. 146.
4
    AP (2007). Diario La República 06 de octubre. Pág. 26.
5
    DIARIO LA REPÚBLICA (2009). 06 de febrero. Pág. 13.
6
    DIARIO LA PRIMERA (2009). 08 de febrero. Pág. 7.
7
    DIARIO LA PRIMERA (2009). 08 de febrero. Pág. 7.
3


      7. En PERÚ, el 25% de la renta es para el Estado y el 75 % de la renta es
         para las grandes empresas privadas. Fuente: CEPAL, Humberto
         Campodónico “Renta minera y petrolera en países seleccionados”,
         setiembre 2008.8




EL LATINOBAROMETRO

         Según Alberto Adrianzén en el Latinobarómetro de noviembre del 2007,
encuesta realizada en 18 países de Latinoamérica, a la pregunta ¿Cuán justa
es la distribución de la riqueza en su sociedad?, los resultados son:

         •   En primer lugar Venezuela con 55%.

         •   En segundo lugar Bolivia con 30 %.

         •   El Perú está ubicado en el penúltimo lugar (puesto 17) con apenas
             8%.

         Lo que se puede concluir que los peruanos son conscientes y críticos
respecto a su sociedad y a su país.9




CONSECUENCIAS

         Esto trae como consecuencia que todos los trabajadores del Perú
(obreros y empleados) ganen irrisoriamente alrededor del 20 % del PBI
(Producto Bruto Interno).




DINERO QUE DEJAMOS DE COBRAR

         El 2007 recaudamos en impuestos provenientes de la industria extractiva
(minería, hidrocarburos, pesca, madera, etc) S/. 21 mil millones de soles (US $

8
    DIARIO LA REPÚBLICA (2009). 06 de febrero. Pág. 13.
9
    DIARIO LA REPÚBLICA (2007). 24 de noviembre. Pág. 19.
4


7 mil 368 millones), si solamente cobráramos el 50% en impuesto a la renta
podríamos duplicar esta cifra es decir obtener S/. 42 mil millones (US $ 14 mil
736 millones). Es decir dejamos de recaudar S/. 21 mil millones de soles (US $
7 mil 368 millones) al año.

         Según la CEPAL, Luis Alberto Arias Minaya, ex titular de la SUNAT
(Superintendencia Nacional de Administración Tributaria), la evasión de
impuesto a la renta de sociedades alcanza un 51,3%, lo que equivale a 5,2%
del PBI10. No tomaremos el PBI del 2009 por que todavía está en discusión, el
gobierno dice que ha crecido 0,9% mientras que entendidos en la materia dicen
que se ha reducido en – 1% (existen muchas cifras de este gobierno que tienen
que ser corregidas por el siguiente gobierno como sucedió en su primer
mandato del APRA), así que trabajaremos con el PBI del 2008 con crecimiento
0% para el 2009, es decir con S/. 377 mil 500 millones (US $ 132 mil 456
millones).

         Si la evasión es del 5,2 % del PBI, entonces el 5,2% de S/. 377 mil 500
millones es S/. 19 mil 630 millones (US $ 6 mil 888 millones).

         Concluyendo: entre cobro del bajísimo impuesto a la renta (25%) y la
evasión      del   impuesto   a   la   renta,   los   peruanos   estamos   perdiendo
aproximadamente S/. 40 mil 630 millones (US $ 14 mil 256 millones de dólares)
cada año.

         Yo le pregunto a usted ¿Es justo que los peruanos dejen de recaudar
aproximadamente S/. 40 mil 630 millones de soles es decir US $ 14 mil 256
millones de dólares al año? Échele usted pluma en veinte años de
neoliberalismo: de Fujimori, de Toledo, de García ¿Cuánto miles y miles de
millones de dólares hemos dejado de cobrar en impuestos a las grandes
empresas?

         En que estarán pensando nuestros políticos, posiblemente, en muchos
“FAENONES”. Es una posibilidad, repito posiblemente, el APRA ya se aseguro
económicamente para toda la vida.



10
     DIARIO LA PRIMERA (2010). 13 de marzo. Pág. 11.
5


EL COLMO

          El gobierno aprista para realizar sus obras acude a los préstamos y
emisiones de bonos. Ya pasamos el quinquagesimo préstamo y emisión de
bonos, así tenemos:

      •   La Corporación Andina de Fomento CAF y el gobierno peruano
          suscribieron el 23 de marzo del 2010 el contrato de préstamo para el
          Perú por US $ 300 millones para financiar parcialmente el proyecto del
          Tren Eléctrico de Lima, tramo Villa Salvador – Avenida Grau (Hospital 2
          de mayo). Tendremos que esperar dos gobiernos más del APRA para
          que el Tren Eléctrico llegue hasta Comas.

      •   El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el 23 de marzo del 2010,
          colocó bonos soberanos hasta por S/. 200 millones de soles (US $ 70
          millones 175 mil) para financiar los proyectos a cargo de los gobiernos
          regionales.

      •   Yo les pregunto otra vez ¿Es justo que los peruanos dejen de recaudar
          aproximadamente S/. 40 mil 630 millones de soles es decir US $ 14 mil
          256 millones de dólares al año y endeudarnos con miles de millones?




EL TRIBUNO ÍNDICO QUE HASTA ALAN GARCÍA PUEDE
DIMITIR

          El congresista aprista Javier Valle Riestra informó el 22 de marzo del
2010 que a fines de mes ya no tendrá que seguir trabajando en el Parlamento,
puesto que el titular de Décimo Juzgado Constitucional, declaró fundada su
demanda de renuncia al Congreso de la República. Indico que hasta Alan
García puede dimitir y que está decepcionado de la política.11¿No será por que
Alan García no cumplió su promesa de cambiar la Constitución del Perú y
renegociar los contratos con las grandes empresas?




11
     DIARIO LA PRIMERA (2010). 23 de marzo. Pág. 5.
6


CIENTÍFICO RENÉ DESCARTES

       Usando el método del científico descartes, vamos a ver quienes apoyan
el modelo económico de Alan García (Neoliberal) o trabajaron juntos en el
Congreso de la República o en las regiones:

   •   Mario Vargas Llosa.

   •   Hernando de Soto.

   •   Luis Castañeda Lossio.

   •   Yehude Simon Munaro

   •   Lourdes Flores Nano.

   •   Keiko Sofía Fujimori.

   •   Alan García Pérez.

   •   Jorge del Castillo Gálvez.

   •   Rafael Rey Rey.

   •   Alex Kouri.

   •   Alianza Parlamentaria.

       Nadie puede poner una pistola en la cabeza al elector para
presionarlo que vote por alguien, pero si estamos en la obligación de
decirles quienes son del mismo bando y cuál es la trampa (juego sucio)
de su política económica.

       Lima 26, de marzo del 2010.

       Atentamente.-                Jim Palomares Anselmo

                     Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú 67934

Egresado y titulado de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Egresado de la maestría de la Universidad Nacional de Educación.
7


Docente Estable del Instituto Superior Tecnológico Público “Gilda Liliana
Ballivián Rosado”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder MediáticoCastañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder MediáticoJim Andrew Uni Diverso
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010Germán
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
apoyosme
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
normando
 
Boletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en manoBoletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en manoMartin Triana
 
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febreroClaves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
Cesce
 
Claves de la semana del 6 al 12 de febrero
Claves de la semana del 6 al 12 de febreroClaves de la semana del 6 al 12 de febrero
Claves de la semana del 6 al 12 de febrero
Cesce
 
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
gueste902ecb
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
Jim Andrew Uni - Político
 

La actualidad más candente (16)

Castañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder MediáticoCastañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder Mediático
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Mexico2010
Mexico2010Mexico2010
Mexico2010
 
Boletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en manoBoletin 180 de mano en mano
Boletin 180 de mano en mano
 
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febreroClaves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
 
Claves de la semana del 6 al 12 de febrero
Claves de la semana del 6 al 12 de febreroClaves de la semana del 6 al 12 de febrero
Claves de la semana del 6 al 12 de febrero
 
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
 
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
 

Similar a Impuestos En AméRica Del Sur

Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02Rafo Mallco Mejia
 
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02Rafo Mallco Mejia
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Jim Andrew Uni - Político
 
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013Jim Andrew Uni Diverso
 
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Jim Andrew Uni - Político
 
Tributación en otros países
Tributación en otros paísesTributación en otros países
Tributación en otros países
Jim Andrew Uni - Político
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 
El Banco Mundial y el FMI en el Perú
El Banco Mundial y el FMI en el PerúEl Banco Mundial y el FMI en el Perú
El Banco Mundial y el FMI en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
shifleo
 
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de eneroClaves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Cesce
 
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.Jim Andrew Uni Diverso
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoJesús Linares
 
Trabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog FrenteamplistasTrabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog Frenteamplistascomite19dejunio
 
Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Point
marconaprotesta
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-Over Dorado Cardona
 

Similar a Impuestos En AméRica Del Sur (20)

Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
 
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
Loquenosedicedelneoliberalismo 100114114821-phpapp02
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
 
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
 
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
 
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
 
Tributación en otros países
Tributación en otros paísesTributación en otros países
Tributación en otros países
 
Por el desarrollo económico
Por el desarrollo económicoPor el desarrollo económico
Por el desarrollo económico
 
El perú visto de dos maneras
El perú visto de dos manerasEl perú visto de dos maneras
El perú visto de dos maneras
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 
El Banco Mundial y el FMI en el Perú
El Banco Mundial y el FMI en el PerúEl Banco Mundial y el FMI en el Perú
El Banco Mundial y el FMI en el Perú
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
 
Lo que debe saber antes de votar el 2016
Lo que debe saber antes de votar el 2016Lo que debe saber antes de votar el 2016
Lo que debe saber antes de votar el 2016
 
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de eneroClaves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
 
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobierno
 
Trabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog FrenteamplistasTrabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog Frenteamplistas
 
Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Point
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
 

Más de Jim Andrew Uni Diverso

Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
Jim Andrew Uni Diverso
 
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016Jim Andrew Uni Diverso
 
El más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente esEl más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente esJim Andrew Uni Diverso
 
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014Jim Andrew Uni Diverso
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoJim Andrew Uni Diverso
 
Conclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vidaConclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vidaJim Andrew Uni Diverso
 
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
Jim Andrew Uni Diverso
 

Más de Jim Andrew Uni Diverso (20)

Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
 
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
 
El más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente esEl más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente es
 
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
 
Dinero de la mafia fujimontesinista
Dinero de la mafia fujimontesinistaDinero de la mafia fujimontesinista
Dinero de la mafia fujimontesinista
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
 
Conclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vidaConclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vida
 
Hoja de vida del toledismo
Hoja de vida del toledismoHoja de vida del toledismo
Hoja de vida del toledismo
 
Hoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRAHoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRA
 
Hoja de vida de PPK, de AP y PPC
Hoja de vida de PPK, de AP y PPCHoja de vida de PPK, de AP y PPC
Hoja de vida de PPK, de AP y PPC
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
 
Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013
 
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
 
Veinte razones de ser peruano
Veinte razones de ser peruanoVeinte razones de ser peruano
Veinte razones de ser peruano
 
Las pruebas de que Fujimori robó
Las pruebas de que Fujimori robóLas pruebas de que Fujimori robó
Las pruebas de que Fujimori robó
 
Alan García y Alejandro Toledo
Alan García y Alejandro ToledoAlan García y Alejandro Toledo
Alan García y Alejandro Toledo
 
La prensa en el fujimontesinismo
La prensa en el fujimontesinismoLa prensa en el fujimontesinismo
La prensa en el fujimontesinismo
 
Segundo año de ollanta humala
Segundo año de ollanta humalaSegundo año de ollanta humala
Segundo año de ollanta humala
 
Las últimas de Alan García
Las últimas de Alan GarcíaLas últimas de Alan García
Las últimas de Alan García
 
Revocatoria 2013
Revocatoria 2013Revocatoria 2013
Revocatoria 2013
 

Impuestos En AméRica Del Sur

  • 1. 1 IMPUESTOS EN AMERICA DEL SUR Foto: Superintendencia de Administración Tributaria. Tomada: consultoriosunat.blogspot.com En América del Sur las grandes empresas, repito las grandes empresas pagan los siguientes Impuestos: 1. En BOLIVIA, el Estado se quedó con el 69% de los ingresos por hidrocarburos, otro 4% fue destinado para el pago de transporte y el 27% de los ingresos fueron a mano de las grandes empresas petroleras. Fuente: Cámara Boliviana de Hidrocarburos.1 2. En VENEZUELA, Hugo Chávez asumió la “nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco”, el mismo que consistió en aumentar a 60% la participación activa de la empresa estatal PDVSA (Petróleos de 1 DIARIO LA PRIMERA (2009). 22 de noviembre. Pág. 11.
  • 2. 2 Venezuela). La producción nacional llega a los 3,4 millones de barriles diarios.2 Se estableció el Impuesto a la Renta del 50%.3 3. En ECUADOR, Rafael Correa dispuso el 04 de octubre del 2007 mediante un decreto: “Las grandes empresas que negociaron hace años contratos en los que se establecía precios entre US $ 25 y 30 por barril extraído, ahora en la actualidad todos los valores que superen esos montos las empresas deberán repartir la renta en un 99% para el Estado y en 1% para las grandes empresas”. Ecuador produce diariamente alrededor de 514 mil barriles de crudo.4 4. En CHILE, el 50% de la renta es para el Estado, el 4% es para la empresa estatal CODELCO (la empresa minera más grande del mundo) y el 46 % de la renta para las grandes empresas privadas. Fuente: CEPAL, Humberto Campodónico “Renta minera y petrolera en países seleccionados”, setiembre 2008.5 5. En BRASIL, PETROBRAS, una de las empresas estatales petroleras más importantes del mundo, el Estado tiene más del 50 % de las acciones y el resto se cotiza en las bolsas internacionales. Produce más de dos millones de barriles diarios de hidrocarburos. Fuente: analista Jorge Manco.6 6. En COLOMBIA, ECOPETROL una de las empresas estatales más im portantes de Sudamérica, dueña de Petro Tech peruana, asociado con la empresa privada abre más de veinte pozos anuales. Fuente: analista Jorge Manco.7 2 PALOMARES, Jim (2007). Por que estamos así, el poder abusivo. Pág. 156. 3 PALOMARES, Jim (2009). Seguimos igual, la crisis, la sentencia. Pág. 146. 4 AP (2007). Diario La República 06 de octubre. Pág. 26. 5 DIARIO LA REPÚBLICA (2009). 06 de febrero. Pág. 13. 6 DIARIO LA PRIMERA (2009). 08 de febrero. Pág. 7. 7 DIARIO LA PRIMERA (2009). 08 de febrero. Pág. 7.
  • 3. 3 7. En PERÚ, el 25% de la renta es para el Estado y el 75 % de la renta es para las grandes empresas privadas. Fuente: CEPAL, Humberto Campodónico “Renta minera y petrolera en países seleccionados”, setiembre 2008.8 EL LATINOBAROMETRO Según Alberto Adrianzén en el Latinobarómetro de noviembre del 2007, encuesta realizada en 18 países de Latinoamérica, a la pregunta ¿Cuán justa es la distribución de la riqueza en su sociedad?, los resultados son: • En primer lugar Venezuela con 55%. • En segundo lugar Bolivia con 30 %. • El Perú está ubicado en el penúltimo lugar (puesto 17) con apenas 8%. Lo que se puede concluir que los peruanos son conscientes y críticos respecto a su sociedad y a su país.9 CONSECUENCIAS Esto trae como consecuencia que todos los trabajadores del Perú (obreros y empleados) ganen irrisoriamente alrededor del 20 % del PBI (Producto Bruto Interno). DINERO QUE DEJAMOS DE COBRAR El 2007 recaudamos en impuestos provenientes de la industria extractiva (minería, hidrocarburos, pesca, madera, etc) S/. 21 mil millones de soles (US $ 8 DIARIO LA REPÚBLICA (2009). 06 de febrero. Pág. 13. 9 DIARIO LA REPÚBLICA (2007). 24 de noviembre. Pág. 19.
  • 4. 4 7 mil 368 millones), si solamente cobráramos el 50% en impuesto a la renta podríamos duplicar esta cifra es decir obtener S/. 42 mil millones (US $ 14 mil 736 millones). Es decir dejamos de recaudar S/. 21 mil millones de soles (US $ 7 mil 368 millones) al año. Según la CEPAL, Luis Alberto Arias Minaya, ex titular de la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria), la evasión de impuesto a la renta de sociedades alcanza un 51,3%, lo que equivale a 5,2% del PBI10. No tomaremos el PBI del 2009 por que todavía está en discusión, el gobierno dice que ha crecido 0,9% mientras que entendidos en la materia dicen que se ha reducido en – 1% (existen muchas cifras de este gobierno que tienen que ser corregidas por el siguiente gobierno como sucedió en su primer mandato del APRA), así que trabajaremos con el PBI del 2008 con crecimiento 0% para el 2009, es decir con S/. 377 mil 500 millones (US $ 132 mil 456 millones). Si la evasión es del 5,2 % del PBI, entonces el 5,2% de S/. 377 mil 500 millones es S/. 19 mil 630 millones (US $ 6 mil 888 millones). Concluyendo: entre cobro del bajísimo impuesto a la renta (25%) y la evasión del impuesto a la renta, los peruanos estamos perdiendo aproximadamente S/. 40 mil 630 millones (US $ 14 mil 256 millones de dólares) cada año. Yo le pregunto a usted ¿Es justo que los peruanos dejen de recaudar aproximadamente S/. 40 mil 630 millones de soles es decir US $ 14 mil 256 millones de dólares al año? Échele usted pluma en veinte años de neoliberalismo: de Fujimori, de Toledo, de García ¿Cuánto miles y miles de millones de dólares hemos dejado de cobrar en impuestos a las grandes empresas? En que estarán pensando nuestros políticos, posiblemente, en muchos “FAENONES”. Es una posibilidad, repito posiblemente, el APRA ya se aseguro económicamente para toda la vida. 10 DIARIO LA PRIMERA (2010). 13 de marzo. Pág. 11.
  • 5. 5 EL COLMO El gobierno aprista para realizar sus obras acude a los préstamos y emisiones de bonos. Ya pasamos el quinquagesimo préstamo y emisión de bonos, así tenemos: • La Corporación Andina de Fomento CAF y el gobierno peruano suscribieron el 23 de marzo del 2010 el contrato de préstamo para el Perú por US $ 300 millones para financiar parcialmente el proyecto del Tren Eléctrico de Lima, tramo Villa Salvador – Avenida Grau (Hospital 2 de mayo). Tendremos que esperar dos gobiernos más del APRA para que el Tren Eléctrico llegue hasta Comas. • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el 23 de marzo del 2010, colocó bonos soberanos hasta por S/. 200 millones de soles (US $ 70 millones 175 mil) para financiar los proyectos a cargo de los gobiernos regionales. • Yo les pregunto otra vez ¿Es justo que los peruanos dejen de recaudar aproximadamente S/. 40 mil 630 millones de soles es decir US $ 14 mil 256 millones de dólares al año y endeudarnos con miles de millones? EL TRIBUNO ÍNDICO QUE HASTA ALAN GARCÍA PUEDE DIMITIR El congresista aprista Javier Valle Riestra informó el 22 de marzo del 2010 que a fines de mes ya no tendrá que seguir trabajando en el Parlamento, puesto que el titular de Décimo Juzgado Constitucional, declaró fundada su demanda de renuncia al Congreso de la República. Indico que hasta Alan García puede dimitir y que está decepcionado de la política.11¿No será por que Alan García no cumplió su promesa de cambiar la Constitución del Perú y renegociar los contratos con las grandes empresas? 11 DIARIO LA PRIMERA (2010). 23 de marzo. Pág. 5.
  • 6. 6 CIENTÍFICO RENÉ DESCARTES Usando el método del científico descartes, vamos a ver quienes apoyan el modelo económico de Alan García (Neoliberal) o trabajaron juntos en el Congreso de la República o en las regiones: • Mario Vargas Llosa. • Hernando de Soto. • Luis Castañeda Lossio. • Yehude Simon Munaro • Lourdes Flores Nano. • Keiko Sofía Fujimori. • Alan García Pérez. • Jorge del Castillo Gálvez. • Rafael Rey Rey. • Alex Kouri. • Alianza Parlamentaria. Nadie puede poner una pistola en la cabeza al elector para presionarlo que vote por alguien, pero si estamos en la obligación de decirles quienes son del mismo bando y cuál es la trampa (juego sucio) de su política económica. Lima 26, de marzo del 2010. Atentamente.- Jim Palomares Anselmo Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú 67934 Egresado y titulado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Egresado de la maestría de la Universidad Nacional de Educación.
  • 7. 7 Docente Estable del Instituto Superior Tecnológico Público “Gilda Liliana Ballivián Rosado”