SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
VILLARREAL
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
HIPÓLITO UNANUE
ESCUELA DE MEDICINA
DR. VICTOR RAUL MENA OCHARA
PROFESOR ASOCIADO
TEMARIO
• HISTORIA
• FISIOLOGIA DEL COITO
• GAMETOGENESIS - CICLO SEXUAL
• CICLO SEXUAL
• FECUNDACION – IMPLANTACION
• DESARROLLO PRIMERA SEMANA
Hacia el año 1416 a. C. en la India que se
empieza a describir aspectos de
la Embriología
Los griegos hacen aportes; los primeros
estudios de la Embriología (460 - 377 a. C. se
le atribuyen a Hipócrates de Cos,
considerado el Padre de la Medicina quien
describió cómo se desarrolla un embrión en
aves y lo relaciona con el desarrollo
del embrión en los humanos.
Aristóteles 384 - 322 a. C nació
en la ciudad de Estagira
Su padre, Nicómaco, fue médico
del rey Amintas III de Macedonia
A los 17 años, fue enviado
a Atenas, para estudiar en
la Academia de Platón. Allí
permaneció por veinte años.
Escribió un tratado de Embriología
en donde describe el desarrollo
del pollo y otros embriones, a él se
le reconoce como el Padre de la
Embriología.
Claudio Galeno Nació en
Pérgamo en el año 129 d.C.
Murió en su ciudad natal en
el año 199 d.C.
Escribió un libro titulado
"Sobre la Formación del
Feto" en donde relata el
desarrollo y la nutrición del
feto y fue él quien habla por
primera vez del alantoides,
amnios y placenta.
EDAD MEDIA
Constantino el Africano de Salerno cerca del
1020-1087 d. C. contribuye con un tratado
denominado "La Naturaleza Humana" que
provee a Occidente de Ilustraciones y
traducciones a través de las cuales describe el
desarrollo secuencial del embrión y mes a mes
el embarazo.
(siglo XV) fueron varios
investigadores los que hicieron
sus aportes a la Embriología,
como Leonardo da Vinci quien
elaboró valiosos dibujos de
úteros gestantes e introdujo el
concepto cuantitativo de hacer
mediciones del crecimiento
prenatal.
RENACIMIENTO
En 1651, Harvey publicó un libro titulado "Las
Generaciones Animales" en el cual describe
para su época el proceso de la fecundación.
Fabricius de Aquapendente y Girolamo
Fabricius realizaron diversos estudios sobre
las diferentes etapas del desarrollo
Con el advenimiento del
microscopio de Graaf postuló
que la "semilla" provenía de los
ovarios y no del útero
Hamm y Leeuwenhoek observaron por
primera vez a través del microscopio, los
espermatozoides en 1677.
Caspar Friedrich Wolff (Berlín,18 de
enero de 1733- San Petersburgo, 22 de
febrero de 1794).
Postuló que los embriones estaban constituidos por
capas (disco germinativo bilaminar) y que era partir
de ellas que se desarrolla el embrión, además fue
él quien relato en parte el desarrollo del aparato
urogenital.
Siglos XVIII – XIX
Aportes a la Embriología (Monro, Scarpa, Zinn,VonSömmering).
Espermatozoide humano descrito por Hamm y
Leeuwehoek en 1677
Lucha entre los homunculistas y los ovistas, concepto del
encajonamiento “cada miniatura debe, contener la
miniatura de la generación siguiente, y así
sucesivamente.
Spallanzani (1729-1799) demostró que tanto los productos
sexuales masculinos, como los femeninos, son necesarios
para iniciar el desarrollo.
Kaspar Friedovich Wolf (1733-1794) elaboró y expuso
concepto de la epigénesis, desarrollo mediante el
crecimiento y la diferenciación progresiva y secuencial.
FISIOLOGÍA DEL COITO
• Coito:
• Se eyacula semen por la uretra masculina en
vagina
• Respuesta Sexual Humana
• Fines 1950: William Masters y Virginia Johnson
FISIOLOGÍA DEL COITO
• Excitación
• Meseta
• Orgasmo
• Resolución
CRITERIOS DE LLOYD - OXFORD
1. Adecuada estructura genital
2. Apropiada estimulación hormonal de los
genitales
3. Adecuada integridad funcional de las áreas
del S.N.C., implicadas en el proceso
4. Ambiente Psicológico que prepare la
respuesta sexual
GAMETOGÉNESIS
ESPERMATOGENESIS
ESPERMATOGENESIS
OVOGENESIS
OOGENESIS
ESPERMATOGÉNESIS
ESPERMIOGÉNESIS
ANOMALIAS ESTRUCTURALES
CICLO SEXUAL
CICLO OVÁRICO Y CICLO UTERINO
Fecundación
FASES
DE LA
FECUNDACIÓN
ATTACHMENT
• Unión laxa inespecífica de espermatozo con la
Zona Pelúcida del ovulo.
• No involucra receptores
• Puede ocurrir entre especies distintas
BINDING
• Unión fuerte, específica, de los
receptores enzimáticos de la Zona
Pelúcida y las proteínas de unión al
huevo, que están en la membrana
plasmática del espermatozoide
REACCIÓN ACROSÓMICA
• Tras la fusión de las membranas acrosomal
externa y plasmática del espermatozoide, se
liberan las vesículas acrosomicas.
• La formación del proceso acrosomico implica la
polimerización de la Actina Globar
1965. Lennart nilsson publica la primera fotografía de un feto dentro del útero.
ANATOMIA GENITAL
A.G. Masculina
1.Cuerpo cavernoso
2.Epidídimo
3.Glándula mucosa
4.Vesícula seminal
5.Próstata
6.Conducto deferente
7.Vejiga
8.Uretra
A.G. Femenina
1.Ampolla de la TF
2.Ovario
3.Vagina
4.Labios menores
5.Orificio vaginal
6.Uretra
7.Clítoris
8.Cérvix
9.Utero
10.Trompa de Falopio
VULVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologiaHistoria%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologialozanoupao
 
Técnicas de Reproducciòn Asistida
Técnicas de Reproducciòn AsistidaTécnicas de Reproducciòn Asistida
Técnicas de Reproducciòn Asistida
YusbelyConde
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
pedro Pineda Valdez
 
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologicaLa obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
Karen Navarro
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosDaniilo Rxn
 
El milagro de la concepción daniel armijos amb3
El milagro de la concepción daniel armijos  amb3El milagro de la concepción daniel armijos  amb3
El milagro de la concepción daniel armijos amb3
Daniel Armijos
 
La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
See
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Maick Montanez
 
La Grandeza de La Vida Humana
La Grandeza de La Vida HumanaLa Grandeza de La Vida Humana
La Grandeza de La Vida HumanaAlex Aguirre
 
Clase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medicaClase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medicaFedra Prieto
 
LA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNLA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNundecimo
 
El embarazo asistido
El embarazo asistidoEl embarazo asistido
El embarazo asistidoJulioAlexiss
 

La actualidad más candente (15)

Tema 1 introduccion
Tema 1 introduccionTema 1 introduccion
Tema 1 introduccion
 
Historia%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologiaHistoria%20 de%20la%20embriologia
Historia%20 de%20la%20embriologia
 
Técnicas de Reproducciòn Asistida
Técnicas de Reproducciòn AsistidaTécnicas de Reproducciòn Asistida
Técnicas de Reproducciòn Asistida
 
Concepto de reproducción humana
Concepto de reproducción humanaConcepto de reproducción humana
Concepto de reproducción humana
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
 
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologicaLa obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
 
El milagro de la concepción daniel armijos amb3
El milagro de la concepción daniel armijos  amb3El milagro de la concepción daniel armijos  amb3
El milagro de la concepción daniel armijos amb3
 
La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
La Grandeza de La Vida Humana
La Grandeza de La Vida HumanaLa Grandeza de La Vida Humana
La Grandeza de La Vida Humana
 
Clase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medicaClase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medica
 
LA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNLA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓN
 
la evolución del hombre
la evolución del hombrela evolución del hombre
la evolución del hombre
 
El embarazo asistido
El embarazo asistidoEl embarazo asistido
El embarazo asistido
 

Similar a Inaugural embrio unfv corregiodo

001 General Introduccion 2020.pptx
001 General Introduccion 2020.pptx001 General Introduccion 2020.pptx
001 General Introduccion 2020.pptx
Igor Pardo
 
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandezHistoria de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandezRicardo Marin Fernandez
 
Historia Biología del desarrollo
Historia Biología del desarrolloHistoria Biología del desarrollo
Historia Biología del desarrollo
MyriamTupiza1
 
1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx
1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx
1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx
AngelicaRosales28
 
Historia Ciencias morfológicas
Historia Ciencias morfológicasHistoria Ciencias morfológicas
Historia Ciencias morfológicaslulus2923
 
Desarrollo de la embriologia como ciencia
Desarrollo de la embriologia como cienciaDesarrollo de la embriologia como ciencia
Desarrollo de la embriologia como ciencia
celiotigre pinto
 
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docx
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docxINTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docx
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docx
Ronal Delgado Carranza
 
Reseña histórica e hitos de la obstetricia
Reseña histórica e hitos de la obstetriciaReseña histórica e hitos de la obstetricia
Reseña histórica e hitos de la obstetricia
Brayan Bravo
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
JO1SE2MA3
 
Etapas de a biologia
Etapas de a biologiaEtapas de a biologia
Etapas de a biologiaMaryGuaman20
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
Jefferson Cunduri
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
JorgeMagallansTomala
 
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdosReproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
Claudia Vidal
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
marcoantonioss
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biologíamarcoantonioss
 
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd) Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
MxwllEltng M. Dcls
 

Similar a Inaugural embrio unfv corregiodo (20)

001 General Introduccion 2020.pptx
001 General Introduccion 2020.pptx001 General Introduccion 2020.pptx
001 General Introduccion 2020.pptx
 
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandezHistoria de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandez
 
Historia Biología del desarrollo
Historia Biología del desarrolloHistoria Biología del desarrollo
Historia Biología del desarrollo
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx
1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx
1. Introducción a la Embriología y Genética.pptx
 
Historia Ciencias morfológicas
Historia Ciencias morfológicasHistoria Ciencias morfológicas
Historia Ciencias morfológicas
 
Desarrollo de la embriologia como ciencia
Desarrollo de la embriologia como cienciaDesarrollo de la embriologia como ciencia
Desarrollo de la embriologia como ciencia
 
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docx
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docxINTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docx
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO HUMANO-libro Moore.docx
 
Reseña histórica e hitos de la obstetricia
Reseña histórica e hitos de la obstetriciaReseña histórica e hitos de la obstetricia
Reseña histórica e hitos de la obstetricia
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Etapas de a biologia
Etapas de a biologiaEtapas de a biologia
Etapas de a biologia
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
 
HISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologiaHISTORIA_DE_LA_biologia
HISTORIA_DE_LA_biologia
 
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdosReproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd) Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Inaugural embrio unfv corregiodo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA HIPÓLITO UNANUE ESCUELA DE MEDICINA DR. VICTOR RAUL MENA OCHARA PROFESOR ASOCIADO
  • 2. TEMARIO • HISTORIA • FISIOLOGIA DEL COITO • GAMETOGENESIS - CICLO SEXUAL • CICLO SEXUAL • FECUNDACION – IMPLANTACION • DESARROLLO PRIMERA SEMANA
  • 3. Hacia el año 1416 a. C. en la India que se empieza a describir aspectos de la Embriología Los griegos hacen aportes; los primeros estudios de la Embriología (460 - 377 a. C. se le atribuyen a Hipócrates de Cos, considerado el Padre de la Medicina quien describió cómo se desarrolla un embrión en aves y lo relaciona con el desarrollo del embrión en los humanos.
  • 4. Aristóteles 384 - 322 a. C nació en la ciudad de Estagira Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia A los 17 años, fue enviado a Atenas, para estudiar en la Academia de Platón. Allí permaneció por veinte años. Escribió un tratado de Embriología en donde describe el desarrollo del pollo y otros embriones, a él se le reconoce como el Padre de la Embriología.
  • 5. Claudio Galeno Nació en Pérgamo en el año 129 d.C. Murió en su ciudad natal en el año 199 d.C. Escribió un libro titulado "Sobre la Formación del Feto" en donde relata el desarrollo y la nutrición del feto y fue él quien habla por primera vez del alantoides, amnios y placenta.
  • 6. EDAD MEDIA Constantino el Africano de Salerno cerca del 1020-1087 d. C. contribuye con un tratado denominado "La Naturaleza Humana" que provee a Occidente de Ilustraciones y traducciones a través de las cuales describe el desarrollo secuencial del embrión y mes a mes el embarazo.
  • 7. (siglo XV) fueron varios investigadores los que hicieron sus aportes a la Embriología, como Leonardo da Vinci quien elaboró valiosos dibujos de úteros gestantes e introdujo el concepto cuantitativo de hacer mediciones del crecimiento prenatal. RENACIMIENTO
  • 8. En 1651, Harvey publicó un libro titulado "Las Generaciones Animales" en el cual describe para su época el proceso de la fecundación. Fabricius de Aquapendente y Girolamo Fabricius realizaron diversos estudios sobre las diferentes etapas del desarrollo
  • 9. Con el advenimiento del microscopio de Graaf postuló que la "semilla" provenía de los ovarios y no del útero Hamm y Leeuwenhoek observaron por primera vez a través del microscopio, los espermatozoides en 1677.
  • 10. Caspar Friedrich Wolff (Berlín,18 de enero de 1733- San Petersburgo, 22 de febrero de 1794). Postuló que los embriones estaban constituidos por capas (disco germinativo bilaminar) y que era partir de ellas que se desarrolla el embrión, además fue él quien relato en parte el desarrollo del aparato urogenital. Siglos XVIII – XIX Aportes a la Embriología (Monro, Scarpa, Zinn,VonSömmering).
  • 11. Espermatozoide humano descrito por Hamm y Leeuwehoek en 1677 Lucha entre los homunculistas y los ovistas, concepto del encajonamiento “cada miniatura debe, contener la miniatura de la generación siguiente, y así sucesivamente. Spallanzani (1729-1799) demostró que tanto los productos sexuales masculinos, como los femeninos, son necesarios para iniciar el desarrollo. Kaspar Friedovich Wolf (1733-1794) elaboró y expuso concepto de la epigénesis, desarrollo mediante el crecimiento y la diferenciación progresiva y secuencial.
  • 12. FISIOLOGÍA DEL COITO • Coito: • Se eyacula semen por la uretra masculina en vagina • Respuesta Sexual Humana • Fines 1950: William Masters y Virginia Johnson
  • 13. FISIOLOGÍA DEL COITO • Excitación • Meseta • Orgasmo • Resolución
  • 14. CRITERIOS DE LLOYD - OXFORD 1. Adecuada estructura genital 2. Apropiada estimulación hormonal de los genitales 3. Adecuada integridad funcional de las áreas del S.N.C., implicadas en el proceso 4. Ambiente Psicológico que prepare la respuesta sexual
  • 16.
  • 17.
  • 20.
  • 25.
  • 27. CICLO SEXUAL CICLO OVÁRICO Y CICLO UTERINO
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40. ATTACHMENT • Unión laxa inespecífica de espermatozo con la Zona Pelúcida del ovulo. • No involucra receptores • Puede ocurrir entre especies distintas
  • 41. BINDING • Unión fuerte, específica, de los receptores enzimáticos de la Zona Pelúcida y las proteínas de unión al huevo, que están en la membrana plasmática del espermatozoide
  • 42.
  • 43. REACCIÓN ACROSÓMICA • Tras la fusión de las membranas acrosomal externa y plasmática del espermatozoide, se liberan las vesículas acrosomicas. • La formación del proceso acrosomico implica la polimerización de la Actina Globar
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. 1965. Lennart nilsson publica la primera fotografía de un feto dentro del útero.
  • 59.
  • 60. A.G. Masculina 1.Cuerpo cavernoso 2.Epidídimo 3.Glándula mucosa 4.Vesícula seminal 5.Próstata 6.Conducto deferente 7.Vejiga 8.Uretra
  • 61. A.G. Femenina 1.Ampolla de la TF 2.Ovario 3.Vagina 4.Labios menores 5.Orificio vaginal 6.Uretra 7.Clítoris 8.Cérvix 9.Utero 10.Trompa de Falopio
  • 62.
  • 63. VULVA

Notas del editor

  1. William Masters y Virginia Johnson observaron que el proceso fisiológico se asocia al aumento continuo de la vasocongestión y miotomía (tumescencia) y la subsiguiente liberación de la actividad vascular y del tono muscular como consecuencia del orgasmo (detumescencia). La primer fase, denominada excitación, puede durar sólo unos minutos o varias horas después de iniciada la estimulación erótica. Por lo general, esta fase se inicia 10 a 30 segundos después de haberse iniciado la estimulación. Físicamente la mujer experimenta la lubricación, expansión y crecimiento de la vagina, el hinchamiento de los labios mayores y menores de la vagina, clítoris y senos. Además, hay un aceleramiento de los latidos del corazón, de la presión arterial y de la respiración. En la segunda fase, de la meseta, los cambios experimentados en la etapa de excitación se acentúan. Los labios vaginales se engrosan y cambian levemente de color, además, las paredes vaginales se llenan de sangre y el orificio vaginal crece. El clítoris se llena de sangre y se vuelve erecto. Al igual que en la primera etapa, los latidos del corazón y el pulso continúan acelerándose. Además, los músculos de los muslos, caderas, manos y nalgas se tensan. En esta fase, se puede dar un enrojecimiento de la piel, que por lo general se da en el estomago, pechos, hombros o cara. La tercera fase, la del orgasmo, es la etapa clímax del ciclo, y es por lo general la etapa mas corta, durando sólo unos segundos. En esta etapa, la mujer experimenta una serie de contracciones musculares involuntarias en la vagina, útero y/o recto, las cuales resultan muy placenteras. El número y duración de estas contracciones depende de cada mujer. En esta etapa, la velocidad de respiración, pulso y presión arterial llegan a su máxima aceleración. La tensión muscular llega también a su punto más alto, acompañados por lo general de reflejos musculares en las manos y pies. La cuarta fase, la de resolución se caracteriza por el retorno a un estado de reposo. Esta fase puede durar de 5 hasta 60 minutos. En esta fase, el útero y el clítoris regresan a sus posiciones normales, ocurre un relajamiento de los músculos, el enrojecimiento de la piel y la hinchazón de ciertas partes desaparecen. Durante, esta fase, algunas mujeres pueden responder a estimulación adicional luego del orgasmo, a diferencia del hombre.