SlideShare una empresa de Scribd logo
Mallku Chanez Willka Kallawaya
INCENDIO TEMPORAL
MARCO TEMPORAL
Tempestades burocratas sin
limites son abusos criminosos
4. La Madre tierra, tierra-território
(Pachamama),
es una repetición de ciclos y ritmos
sincronizados y armonizados, en
total interrelación con la
Persona Paisaje, Alí
www.mallkuchanez.com
Facebook: Mallku Chanez
IKA: Instituto Kallawaya de
Pesquisa Andino
WhatsApp: 55 11 9 6329 3080
Era Luqiqaman Tink’u
el valor energético para uso propio
Originário de la transcendencia energética del
Tiowayaku en el Kollasuyo, Bolivia.
Enseñen a sus wawas lo que enseñamos a las nuestras, que la tierra es nuestra Madre.
Todo que suceda a la tierra-Madre sucedera a los hijos y a las hijas de la tierra.
Los pueblos originarios no pueden ser despejados de sus
tierras-territorios por tempestades puntuales
Las Personas Paisaje (nativas) bien hechoras
suponen instinto, voluntad y coherencia.
La acción benéfica de ellas supone sensitibidad
e virtud, actitudes propias de las que
5. conservaron, nutrieron la tierra-territorio
por milenios deliberadamente,
con el propósito, deseo de preservación.
Todo lo que Alí produjo de agradable con la
Madre Tierra no fue sólo por abnegación,
10. fue por la cualidad natural de la armonía y
sincronía de las partes para la
sustentabilidad y el beneficio de ambos, al
contrario de las máquinas mortíferas de los
productores rurales brasileros. (AGRO no é todo!).
15. La vida es todo.
Todo lo que usurparon a través de
incendios temporales tiene negación a la
reciprocidad y a la redistribución de tierras.
La consciencia malhechora que produjeron, además de
20. traer el deseo de enriquecimiento y de exterminación
de los pueblos originarios, viene acompañada
del deseo de ESTERELIZAR Y SECAR la
vida en la Madre Tierra, a través de agrotóxicos,
acciones contaminantes como desmatamentos
25. y la quema de extensiones de
tierras fértiles, de las cuales desean usufrir
para satisfacer sus lucros abominables.
No respetan la Pacha, el movimiento, el tiempo,
el espacio vital energético, del presente y del futuro.
30. El futuro es una repetición de ciclos y ritmos energéticos.
En el momento em que aparecen obstáculos naturales,
el movimento retorna a su origen, a las fuentes
energéticas al conocimiento primitivo, a las
estratégias de sobrevivencia aprobadas por la
35. sabiduríia de las Personas Paisaje en el pasado.
La Madre tierra es preciosa y herirla es desprezar a su criadora y su sustento.
El aire é precioso para los pueblos originarios, pués todas las cosas comparten el mismo soplo: los ‘Honis’
(nuestros mascotas-parientes), los árboles, las personas, todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre y
la mujer blanca no sienten el aire que respiran. Como hombres y mujeres agonizantes ha varios días, son
insensibles al mal olor.
2. Por tanto, vamos refletir sobre la esencia de su oferta, el límite temporal. Si decidimos aceptar, impondremos
condiciones: los hombres deben tratar a los honis de estas tierras- territorio como sus hermanos y sus hermanas.
3. Lo que es o hombre y la mujer sin sus parientes, los honis (mascotas) Si los honis se fuesen, los hombres y las
mujeres morirían de una grande soledad.
4. Lo que ocurre con las mascotas, nuestros parientes, en breve sucederá con el hombre y con la mujer blanca. Hay
una ligación en todo.
5. Ustedes deben enseñar a sus wawas que el suelo a sus pies son la ceniza de nuestros antepasados. Para que
respeten la tierra, digan a sus hijas y ss hijos que ella fue enriquecida con la vida de los pueblos originarios.
6. Enseñen a sus wawas lo que enseñamos a las nuestras, que la tierra es nuestra Madre. Todo que suceder a la
tierra-Madre sucederá a los hijos y a las hijas de la tierra.
7. Si los hombres blancos escupen en el suelo, están cuspando en sí mismos. La tierra no pertenece al hombre
blanco; el hombre blanco es que pertenece a la tierra. Deben devolver todo aquello que de ella recibieron. Así, será
reintegrada a la naturaleza aquello que se desmembró de los pueblos originarios.
8. Todas las cosas están ligadas, como la sangre que une a la familia. Hay una ligación en todo. Entre el placer y el
dolor, entre la verdad y el error, entre a memoria y el olvido, entre el amor y el odio, entre la virtud y el vicio, entre la
belleza y la indignidad, entre el robó y la pobreza.
9. Lo que ocurrirá con la tierra-Madre recaerá sobre los hijos y las hijas de la tierra. El hombre blanco no a tejido el
telar de la vida energética, el es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que va a ser al tejido lo hará para sí
mismo. Se distancio de su dimensión original, de la grandeza de su virtud, de la maravillosa grandiosidad de su
temperamento.
10. Mismo el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla con él de amigo para amigo, no puede estar libre del
destino común. Es posible que seamos hermanos y hermanas, a pesar de todo. Veremos a su responsabilidad frente
al incendio temporal creado por sus leyes.
11. De una cosa estamos ciertos y el hombre blanco podrá venir a descubrir un día. Nuestra Madre tierra no es el
mismo Dios del hombre blanco.
12. Ustedes pueden pensar y desear poseer nuestra tierra, mas no es posible. Ella es la Madre y es igual para el
hombre blanco para los pueblos originarios. La Madre tierra es preciosa y herirla es despresar a su criadora y su
sustento.
Enseñen a sus wawas lo que enseñamos a las nuestras, que la tierra es nuestra Madre.
13. Los hombres y las mujeres blancas también pasaran, tal vez más temprano que todas las otras tribus.
Contaminan sus camas, y una noche serán sofocados por los propios excrementos y por otros virus letales hechos en
los laboratorios o reproducidos por la naturaleza. Não sejamos ignorantes até o cúmulo de fazer cair fleuma,
mucosidade, de nossa boca.
14. Mas cuando desaparecerán, ustedes brillaran intensamente, iluminados por la fuerza de su Dios que les trajo a
esta tierra y por alguna razón especial les dio el dominio material sobre la tierra y sobre los pueblos originarios.
15. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos que todos sean ignorados, discriminados,
dominados, usurpados, asesinados, que os recatos secretos da floresta densa están impregnados por el olor fétido de
muchos hombres, mujeres y wawas muertas, y que los morros estén obstruidos por cables que hablan.
16. ¿Cuantos otros se enriquecieron a través de la sangre de los pueblos originarios? Fueron cargando oro y plata a
la ‘santa sede del sádico inferno católico’, el Vaticano. ¿Dónde está la justicia blanca? ¿Porque no fueron juzgar
los obispos, las coronas sacerdotales y otros, por crímenes ante los pueblos originarios? Ellos hipócritamente claman
por los derechos humanos para su propia conveniencia. ¿Dónde está la justicia de su dios ante los pueblos
originarios? Nunca existió. Desapareció.
17. ¿Dónde está el agua? Desapareció! Es el fin de la vida para ellos y el inicio de la sobrevivencia. ¿Cómo se puede
comprar y vender el cielo de los sádicos católicos, el inferno en la tierra? El demonio sádico católico es como el
espíritu obscuro del inferno. Cuando un mal instinto los ciega (pedofilia), cuando una posición vulgar los ofusca, dicen
que los tenta el diablo, se puede decir que la simbiosis con el demonio los alucina.
18. Essa ideia e prática nos parece um pouco estranha. Se não possuímos o céu, o frescor do ar e o brilho da água,
como é possível vendê-los e comprá-los?
19. Cada pedaço desta terra é sagrada para meu povo. Cada ramo e folha brilhante de uma árvore, cada punhado de
areia das praias, a penumbra na floresta densa, cada clareira, cada inseto a zumbir é sagrado na memória e
experiência do meu povo.
20. A seiva que percorre o corpo das árvores carrega consigo as lembranças dos povos originários. Essa água
brilhante que corre nos rios não é apenas água, mas o sangue de nossos antepassados.
21. Se confiscarem nossa terra-território, devem se lembrar de que ela é sagrada, devem ensinar as crianças que ela
é sagrada e que cada reflexo nas águas límpidas dos lagos fala dos acontecimentos e das lembranças da vida de
meu povo. O murmúrio das águas é a voz e o sentimento de meus ancestrais.
22. Os rios são nossos parentes, irmãos e irmãs que saciam nossa sede. Os rios carregam nossas canoas e
alimentam nossas crianças. Os rios são a primeira e a última grandeza cósmica. Preservá-los é a oferenda de nossa
existência, de nosso carinho, de nossa consciência, de nossa vida.
23. Se embargarem nossa terra-território devem se lembrar e ensinar a suas filhas e seus filhos que os rios são
nossos parentes. E que, portanto, vocês devem dar aos rios a importância que dedicariam a qualquer parente de
seu sangue.
Deben tratar los honis, mascotas, de estas tierras- territorio como sus hermanos sus Hermanas.
24. Sabemos que o homem e a mulher branca não compreendem a essência de nossos costumes. Mesmo assim
abaixamos nossa cabeça para sondar as profundezas do nosso ‘divino’. Mas levantamos nossos olhos para nos
deleitar com os cantos dos pássaros criados no grandioso universo, que parece ser a vestimenta com que a
supremacia se oculta da nossa vista.
25. Uma porção de terra-território, para eles, tem o mesmo significado que qualquer coisa, pois são forasteiros que
vem à noite e extraem o “sangue” da Mãe terra. Não pensam, não compreendem e não respeitam o compreendido.
Eles e elas não comtemplam, não vêem, não admiram e não adoram o admirado. Em seus ânimos abstratos só
cabem a “soberba”. Por essa abstração penetra a sua miséria podendo expor a sua ruindade. Ao contrário deles, a
nossa contemplação sente a grandeza da Mãe terra.
26. A terra não é sua mãe nem sua irmã, mas é sua inimiga; quando eles a conquista, arrasam-na, e prosseguem
seu caminho maligno. Os povos originários comtemplam o arco do céu semeado pelas flechas e as estrelas, para
levantar um sublime pensamento à Mãe terra.
27. Deixam para trás os túmulos de seus antepassados e não se incomodam. Extraem da Mãe terra aquilo que seria
de suas filhas e de seus filhos e não se importam com a escassez, carência provocada por seus atos malignos.
Abandonam ao mesmo tempo o sentimento, a crença e a sua fé. Os colonizadores fazem com que não sobre um
mísero diamante na natureza em toda a terra. Seu apetite devorará a Mãe terra, deixando-a como um deserto.
28. A visão de suas cidades fere os olhos do povo originário. Talvez porque sejamos diferentes e não compreendamos
sua solidão, sua ansiedade, sua depressão, seu estresse. No entanto nos sentimos solidário
29. 29. No hay un lugar silencioso en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír y ver el
desabrochar de las flores en la primavera o batir las alas de los insectos.
Tal vez sea porque yo sea una persona diferente y no comprenda. El ruido parece apenas insultar mis oídos.
30. ¿Que resta en la vida de las personas originarias si no pueden oír el lloro solitario de una ave o el debate de los
sapos al redor de una laguna en la noche?
31. Las Personas Paisaje prefieren el suave murmurio de los vientos encrespando las fases de los lagos, y el propio
viento, limpio por una lluvia diurna y perfumada por las hojas y flores de los árboles.
Así, meditamos sobre la esencia de la nuestra vida y décimos no a sus incendios y terrorismos mediáticos
temporales.
Haylli, Jallallay, haylli, Jallallay
Por nuestra vida, por nuestra identidad …
MallKu Chanez Willka Kallawaya
Nacemos Phawary, libres, para
alzar vuelo, y Phawantaj, libres
queremos continuar ...
MARA WATA
LA Ciencia Étnica y la
Astronomia Solar del Kollasuyo
El solstício de invierno 2021
asociado al útero, piraguaçu
21 de Junio Año Nuevo Andino y
Amazónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literario
LiterarioLiterario
Restrepo laura la novia oscura
Restrepo laura   la novia oscuraRestrepo laura   la novia oscura
Restrepo laura la novia oscura
emaporpos
 
Cuentos centroamericanos
Cuentos centroamericanosCuentos centroamericanos
Cuentos centroamericanos
Ivisariel Hernandez
 
Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002
Hugo Alvarez Delgado
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
lozada31
 
Dos pesos de agua
Dos pesos de aguaDos pesos de agua
Dos pesos de agua
oalberto52
 
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADOHISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
Hugo Alvarez Delgado
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
profesdelCarmen
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
Kevin Luis Garay Yurivilca
 
Benito perez galdos doña perfecta
Benito perez galdos   doña perfectaBenito perez galdos   doña perfecta
Benito perez galdos doña perfectacastellana2013
 
La carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indioLa carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indioNOLIN06
 
Poemas Edicion04 Programa Ingridodgers
Poemas Edicion04 Programa IngridodgersPoemas Edicion04 Programa Ingridodgers
Poemas Edicion04 Programa Ingridodgers
guest69f5cd
 
Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho
Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarochoMontero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho
Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho
Anelin Montero
 
Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal
Rodavlas Medina
 
Un libro entretenido
Un libro entretenidoUn libro entretenido
Un libro entretenido
Speciaone21
 
Almafuerte poesia completa
Almafuerte poesia completaAlmafuerte poesia completa
Almafuerte poesia completa
JACOLONEL
 

La actualidad más candente (19)

Literario
LiterarioLiterario
Literario
 
El vellonero
El velloneroEl vellonero
El vellonero
 
Restrepo laura la novia oscura
Restrepo laura   la novia oscuraRestrepo laura   la novia oscura
Restrepo laura la novia oscura
 
Dos pesos de agua
Dos pesos de aguaDos pesos de agua
Dos pesos de agua
 
Cuentos centroamericanos
Cuentos centroamericanosCuentos centroamericanos
Cuentos centroamericanos
 
Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Dos pesos de agua
Dos pesos de aguaDos pesos de agua
Dos pesos de agua
 
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADOHISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
 
Benito perez galdos doña perfecta
Benito perez galdos   doña perfectaBenito perez galdos   doña perfecta
Benito perez galdos doña perfecta
 
La carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indioLa carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indio
 
Garnacha
GarnachaGarnacha
Garnacha
 
Poemas Edicion04 Programa Ingridodgers
Poemas Edicion04 Programa IngridodgersPoemas Edicion04 Programa Ingridodgers
Poemas Edicion04 Programa Ingridodgers
 
Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho
Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarochoMontero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho
Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho
 
Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal
 
Un libro entretenido
Un libro entretenidoUn libro entretenido
Un libro entretenido
 
Almafuerte poesia completa
Almafuerte poesia completaAlmafuerte poesia completa
Almafuerte poesia completa
 

Similar a INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL  

La carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indioLa carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indiolilix16
 
25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth
25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth
25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth
Joseba Zabaleta
 
Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.
Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.
Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.banquetearte
 
Manifiesto jefe sealth
Manifiesto jefe sealthManifiesto jefe sealth
Manifiesto jefe sealthPlof
 
Manifiesto planetario jefe sealth
Manifiesto planetario jefe sealthManifiesto planetario jefe sealth
Manifiesto planetario jefe sealthTachi
 
Manifiesto ambiental de noah sealth
Manifiesto ambiental de noah sealthManifiesto ambiental de noah sealth
Manifiesto ambiental de noah sealth
Formadores CIE
 
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
profesdelCarmen
 
Carta swamish-word
 Carta swamish-word Carta swamish-word
Carta swamish-word
en casa
 
Carta del jefe indio seattle al presidente de los eeuu
Carta del jefe indio seattle al presidente de los eeuuCarta del jefe indio seattle al presidente de los eeuu
Carta del jefe indio seattle al presidente de los eeuuLuis Alfredo Arocha
 
Carta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidenteCarta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidentesalinastorres
 
Carta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidenteCarta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidentesalinastorres
 
Manifiesto Ambiental Indio Sealth
Manifiesto Ambiental Indio SealthManifiesto Ambiental Indio Sealth
Manifiesto Ambiental Indio SealthRosacidgalante
 
Carta del Gran Jefe Seattle.pdf
Carta del Gran Jefe Seattle.pdfCarta del Gran Jefe Seattle.pdf
Carta del Gran Jefe Seattle.pdf
Francisco692579
 

Similar a INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL   (20)

La carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indioLa carta del_jeje_indio
La carta del_jeje_indio
 
25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth
25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth
25009767 Manifiesto Ambiental Indio Sealth
 
Gran jefe seattle
Gran jefe seattleGran jefe seattle
Gran jefe seattle
 
Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.
Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.
Gran Jefe Seattle, la sabiduría prehistórica presente.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Manifiesto jefe sealth
Manifiesto jefe sealthManifiesto jefe sealth
Manifiesto jefe sealth
 
Manifiesto planetario noah sealth
Manifiesto planetario noah sealthManifiesto planetario noah sealth
Manifiesto planetario noah sealth
 
Manifiesto planetario jefe sealth
Manifiesto planetario jefe sealthManifiesto planetario jefe sealth
Manifiesto planetario jefe sealth
 
Manifiesto ambiental de noah sealth
Manifiesto ambiental de noah sealthManifiesto ambiental de noah sealth
Manifiesto ambiental de noah sealth
 
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
Manifiesto ambiental de Noah Sealth. "¿Como se puede comprar o vender el firm...
 
Carta swamish-word
 Carta swamish-word Carta swamish-word
Carta swamish-word
 
Carta del jefe indio seattle al presidente de los eeuu
Carta del jefe indio seattle al presidente de los eeuuCarta del jefe indio seattle al presidente de los eeuu
Carta del jefe indio seattle al presidente de los eeuu
 
Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.
Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.
Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.
 
Carta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidenteCarta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidente
 
Carta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidenteCarta del jefe seattle al presidente
Carta del jefe seattle al presidente
 
Manifiesto Ambiental Indio Sealth
Manifiesto Ambiental Indio SealthManifiesto Ambiental Indio Sealth
Manifiesto Ambiental Indio Sealth
 
Un grito ancestral
Un grito ancestralUn grito ancestral
Un grito ancestral
 
Carta del Gran Jefe Seattle.pdf
Carta del Gran Jefe Seattle.pdfCarta del Gran Jefe Seattle.pdf
Carta del Gran Jefe Seattle.pdf
 
Nuestra Tierra
Nuestra TierraNuestra Tierra
Nuestra Tierra
 
Manifiesto planetario
Manifiesto planetarioManifiesto planetario
Manifiesto planetario
 

Más de MallkuChanez3

RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
RITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRARITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRA
RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
MallkuChanez3
 
WARMIS V CASTELLANO.pptx
WARMIS  V CASTELLANO.pptxWARMIS  V CASTELLANO.pptx
WARMIS V CASTELLANO.pptx
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente SustentableY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente SustentávelY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable   Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente SustentávelY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable  Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável  Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável  Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable  Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable
MallkuChanez3
 
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5531
MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5531MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5531
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5531
MallkuChanez3
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente SustentávelY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
MallkuChanez3
 
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5534
MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5534MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5534
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5534
MallkuChanez3
 
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
MallkuChanez3
 
MARA WATA
MARA  WATAMARA  WATA
MARA WATA
MallkuChanez3
 
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
MallkuChanez3
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez3
 
MÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MallkuChanez3
 

Más de MallkuChanez3 (20)

RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
RITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRARITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRA
RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
 
WARMIS V CASTELLANO.pptx
WARMIS  V CASTELLANO.pptxWARMIS  V CASTELLANO.pptx
WARMIS V CASTELLANO.pptx
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente SustentableY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente SustentávelY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable   Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente SustentávelY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
 
Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable  Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OJO D’AGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável  Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável  Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable  Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Médio Ambiente Sustentable
 
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5531
MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5531MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5531
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5531
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente SustentávelY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA A Pessoa Paisagem e o Meio Ambiente Sustentável
 
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5534
MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5534MARA  WATA 21 de junho, Ano Novo   Andino ~ Amazônico Ano 5534
MARA WATA 21 de junho, Ano Novo Andino ~ Amazônico Ano 5534
 
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
 
MARA WATA
MARA  WATAMARA  WATA
MARA WATA
 
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534MARA  WATA 21 de junio, Año Nuevo   Andino ~ Amazónico Año 5534
MARA WATA 21 de junio, Año Nuevo Andino ~ Amazónico Año 5534
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO RAIZEIRA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL  

  • 1. Mallku Chanez Willka Kallawaya INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL Tempestades burocratas sin limites son abusos criminosos 4. La Madre tierra, tierra-território (Pachamama), es una repetición de ciclos y ritmos sincronizados y armonizados, en total interrelación con la Persona Paisaje, Alí
  • 2. www.mallkuchanez.com Facebook: Mallku Chanez IKA: Instituto Kallawaya de Pesquisa Andino WhatsApp: 55 11 9 6329 3080
  • 3. Era Luqiqaman Tink’u el valor energético para uso propio Originário de la transcendencia energética del Tiowayaku en el Kollasuyo, Bolivia.
  • 4. Enseñen a sus wawas lo que enseñamos a las nuestras, que la tierra es nuestra Madre. Todo que suceda a la tierra-Madre sucedera a los hijos y a las hijas de la tierra.
  • 5. Los pueblos originarios no pueden ser despejados de sus tierras-territorios por tempestades puntuales Las Personas Paisaje (nativas) bien hechoras suponen instinto, voluntad y coherencia. La acción benéfica de ellas supone sensitibidad e virtud, actitudes propias de las que 5. conservaron, nutrieron la tierra-territorio por milenios deliberadamente, con el propósito, deseo de preservación. Todo lo que Alí produjo de agradable con la Madre Tierra no fue sólo por abnegación, 10. fue por la cualidad natural de la armonía y sincronía de las partes para la sustentabilidad y el beneficio de ambos, al contrario de las máquinas mortíferas de los productores rurales brasileros. (AGRO no é todo!). 15. La vida es todo.
  • 6. Todo lo que usurparon a través de incendios temporales tiene negación a la reciprocidad y a la redistribución de tierras. La consciencia malhechora que produjeron, además de 20. traer el deseo de enriquecimiento y de exterminación de los pueblos originarios, viene acompañada del deseo de ESTERELIZAR Y SECAR la vida en la Madre Tierra, a través de agrotóxicos, acciones contaminantes como desmatamentos 25. y la quema de extensiones de tierras fértiles, de las cuales desean usufrir para satisfacer sus lucros abominables. No respetan la Pacha, el movimiento, el tiempo, el espacio vital energético, del presente y del futuro. 30. El futuro es una repetición de ciclos y ritmos energéticos. En el momento em que aparecen obstáculos naturales, el movimento retorna a su origen, a las fuentes energéticas al conocimiento primitivo, a las estratégias de sobrevivencia aprobadas por la 35. sabiduríia de las Personas Paisaje en el pasado.
  • 7. La Madre tierra es preciosa y herirla es desprezar a su criadora y su sustento.
  • 8. El aire é precioso para los pueblos originarios, pués todas las cosas comparten el mismo soplo: los ‘Honis’ (nuestros mascotas-parientes), los árboles, las personas, todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre y la mujer blanca no sienten el aire que respiran. Como hombres y mujeres agonizantes ha varios días, son insensibles al mal olor. 2. Por tanto, vamos refletir sobre la esencia de su oferta, el límite temporal. Si decidimos aceptar, impondremos condiciones: los hombres deben tratar a los honis de estas tierras- territorio como sus hermanos y sus hermanas. 3. Lo que es o hombre y la mujer sin sus parientes, los honis (mascotas) Si los honis se fuesen, los hombres y las mujeres morirían de una grande soledad. 4. Lo que ocurre con las mascotas, nuestros parientes, en breve sucederá con el hombre y con la mujer blanca. Hay una ligación en todo. 5. Ustedes deben enseñar a sus wawas que el suelo a sus pies son la ceniza de nuestros antepasados. Para que respeten la tierra, digan a sus hijas y ss hijos que ella fue enriquecida con la vida de los pueblos originarios. 6. Enseñen a sus wawas lo que enseñamos a las nuestras, que la tierra es nuestra Madre. Todo que suceder a la tierra-Madre sucederá a los hijos y a las hijas de la tierra.
  • 9. 7. Si los hombres blancos escupen en el suelo, están cuspando en sí mismos. La tierra no pertenece al hombre blanco; el hombre blanco es que pertenece a la tierra. Deben devolver todo aquello que de ella recibieron. Así, será reintegrada a la naturaleza aquello que se desmembró de los pueblos originarios. 8. Todas las cosas están ligadas, como la sangre que une a la familia. Hay una ligación en todo. Entre el placer y el dolor, entre la verdad y el error, entre a memoria y el olvido, entre el amor y el odio, entre la virtud y el vicio, entre la belleza y la indignidad, entre el robó y la pobreza. 9. Lo que ocurrirá con la tierra-Madre recaerá sobre los hijos y las hijas de la tierra. El hombre blanco no a tejido el telar de la vida energética, el es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que va a ser al tejido lo hará para sí mismo. Se distancio de su dimensión original, de la grandeza de su virtud, de la maravillosa grandiosidad de su temperamento. 10. Mismo el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla con él de amigo para amigo, no puede estar libre del destino común. Es posible que seamos hermanos y hermanas, a pesar de todo. Veremos a su responsabilidad frente al incendio temporal creado por sus leyes. 11. De una cosa estamos ciertos y el hombre blanco podrá venir a descubrir un día. Nuestra Madre tierra no es el mismo Dios del hombre blanco. 12. Ustedes pueden pensar y desear poseer nuestra tierra, mas no es posible. Ella es la Madre y es igual para el hombre blanco para los pueblos originarios. La Madre tierra es preciosa y herirla es despresar a su criadora y su sustento.
  • 10. Enseñen a sus wawas lo que enseñamos a las nuestras, que la tierra es nuestra Madre.
  • 11. 13. Los hombres y las mujeres blancas también pasaran, tal vez más temprano que todas las otras tribus. Contaminan sus camas, y una noche serán sofocados por los propios excrementos y por otros virus letales hechos en los laboratorios o reproducidos por la naturaleza. Não sejamos ignorantes até o cúmulo de fazer cair fleuma, mucosidade, de nossa boca. 14. Mas cuando desaparecerán, ustedes brillaran intensamente, iluminados por la fuerza de su Dios que les trajo a esta tierra y por alguna razón especial les dio el dominio material sobre la tierra y sobre los pueblos originarios. 15. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos que todos sean ignorados, discriminados, dominados, usurpados, asesinados, que os recatos secretos da floresta densa están impregnados por el olor fétido de muchos hombres, mujeres y wawas muertas, y que los morros estén obstruidos por cables que hablan. 16. ¿Cuantos otros se enriquecieron a través de la sangre de los pueblos originarios? Fueron cargando oro y plata a la ‘santa sede del sádico inferno católico’, el Vaticano. ¿Dónde está la justicia blanca? ¿Porque no fueron juzgar los obispos, las coronas sacerdotales y otros, por crímenes ante los pueblos originarios? Ellos hipócritamente claman por los derechos humanos para su propia conveniencia. ¿Dónde está la justicia de su dios ante los pueblos originarios? Nunca existió. Desapareció. 17. ¿Dónde está el agua? Desapareció! Es el fin de la vida para ellos y el inicio de la sobrevivencia. ¿Cómo se puede comprar y vender el cielo de los sádicos católicos, el inferno en la tierra? El demonio sádico católico es como el espíritu obscuro del inferno. Cuando un mal instinto los ciega (pedofilia), cuando una posición vulgar los ofusca, dicen que los tenta el diablo, se puede decir que la simbiosis con el demonio los alucina.
  • 12. 18. Essa ideia e prática nos parece um pouco estranha. Se não possuímos o céu, o frescor do ar e o brilho da água, como é possível vendê-los e comprá-los? 19. Cada pedaço desta terra é sagrada para meu povo. Cada ramo e folha brilhante de uma árvore, cada punhado de areia das praias, a penumbra na floresta densa, cada clareira, cada inseto a zumbir é sagrado na memória e experiência do meu povo. 20. A seiva que percorre o corpo das árvores carrega consigo as lembranças dos povos originários. Essa água brilhante que corre nos rios não é apenas água, mas o sangue de nossos antepassados. 21. Se confiscarem nossa terra-território, devem se lembrar de que ela é sagrada, devem ensinar as crianças que ela é sagrada e que cada reflexo nas águas límpidas dos lagos fala dos acontecimentos e das lembranças da vida de meu povo. O murmúrio das águas é a voz e o sentimento de meus ancestrais. 22. Os rios são nossos parentes, irmãos e irmãs que saciam nossa sede. Os rios carregam nossas canoas e alimentam nossas crianças. Os rios são a primeira e a última grandeza cósmica. Preservá-los é a oferenda de nossa existência, de nosso carinho, de nossa consciência, de nossa vida. 23. Se embargarem nossa terra-território devem se lembrar e ensinar a suas filhas e seus filhos que os rios são nossos parentes. E que, portanto, vocês devem dar aos rios a importância que dedicariam a qualquer parente de seu sangue.
  • 13. Deben tratar los honis, mascotas, de estas tierras- territorio como sus hermanos sus Hermanas.
  • 14. 24. Sabemos que o homem e a mulher branca não compreendem a essência de nossos costumes. Mesmo assim abaixamos nossa cabeça para sondar as profundezas do nosso ‘divino’. Mas levantamos nossos olhos para nos deleitar com os cantos dos pássaros criados no grandioso universo, que parece ser a vestimenta com que a supremacia se oculta da nossa vista. 25. Uma porção de terra-território, para eles, tem o mesmo significado que qualquer coisa, pois são forasteiros que vem à noite e extraem o “sangue” da Mãe terra. Não pensam, não compreendem e não respeitam o compreendido. Eles e elas não comtemplam, não vêem, não admiram e não adoram o admirado. Em seus ânimos abstratos só cabem a “soberba”. Por essa abstração penetra a sua miséria podendo expor a sua ruindade. Ao contrário deles, a nossa contemplação sente a grandeza da Mãe terra. 26. A terra não é sua mãe nem sua irmã, mas é sua inimiga; quando eles a conquista, arrasam-na, e prosseguem seu caminho maligno. Os povos originários comtemplam o arco do céu semeado pelas flechas e as estrelas, para levantar um sublime pensamento à Mãe terra. 27. Deixam para trás os túmulos de seus antepassados e não se incomodam. Extraem da Mãe terra aquilo que seria de suas filhas e de seus filhos e não se importam com a escassez, carência provocada por seus atos malignos. Abandonam ao mesmo tempo o sentimento, a crença e a sua fé. Os colonizadores fazem com que não sobre um mísero diamante na natureza em toda a terra. Seu apetite devorará a Mãe terra, deixando-a como um deserto. 28. A visão de suas cidades fere os olhos do povo originário. Talvez porque sejamos diferentes e não compreendamos sua solidão, sua ansiedade, sua depressão, seu estresse. No entanto nos sentimos solidário
  • 15. 29. 29. No hay un lugar silencioso en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír y ver el desabrochar de las flores en la primavera o batir las alas de los insectos. Tal vez sea porque yo sea una persona diferente y no comprenda. El ruido parece apenas insultar mis oídos. 30. ¿Que resta en la vida de las personas originarias si no pueden oír el lloro solitario de una ave o el debate de los sapos al redor de una laguna en la noche? 31. Las Personas Paisaje prefieren el suave murmurio de los vientos encrespando las fases de los lagos, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna y perfumada por las hojas y flores de los árboles. Así, meditamos sobre la esencia de la nuestra vida y décimos no a sus incendios y terrorismos mediáticos temporales. Haylli, Jallallay, haylli, Jallallay Por nuestra vida, por nuestra identidad … MallKu Chanez Willka Kallawaya
  • 16. Nacemos Phawary, libres, para alzar vuelo, y Phawantaj, libres queremos continuar ... MARA WATA LA Ciencia Étnica y la Astronomia Solar del Kollasuyo El solstício de invierno 2021 asociado al útero, piraguaçu 21 de Junio Año Nuevo Andino y Amazónico