SlideShare una empresa de Scribd logo
Las plumas del texto-servidor jarocho

CALIFICACIÓN 10 (DIEZ)
OBSERVACIONES
Bien construido su cuento en los elementos asunto y nudoéxtasis y el desenlace. Ortografía sin tacha y mejor sintaxis. La
historia es amena y no existe la predicción para el final el cual
resulta sorprendente. Felicidades.
“Vive de tal modo, que cuando tus hijos piensen en la justicia y en la integridad, piensen en ti”
Herman Wouk
Como todo buen jarocho, Hugo es alegre y dicharachero. Encaja perfectamente en el estereotipo
del oriundo de tierra caliente por la pasión con la que se expresa y defiende sus ideas y aunque
casi nunca sabe de lo que está hablando, entiende que en su oficio la desinformación es una
ventaja que se puede convertir en una empresa que le reditúe enormes ganancias.
En Veracruz, a los extorsionadores de la pluma convertidos en periodistas, se les llama textoservidores.
De todos ellos, Hugo es el más efectivo, porque ha transmutado la fascinación que sentía en su
triste infancia por las armas de fuego, en el teclado de una computadora que hoy en día se ha
convertido en una forma de ganarse la vida y es que ha descubierto que hay muchas formas de
matar a una persona.
La muerte civil a través de su pluma es un elogio a la sofisticación de la frase “odio jarocho”. Para
desactivar ciudadanos críticos, analíticos y reflexivos del régimen político de turno, Hugo es el
mejor, el más infame…el más vil. Alguien tiene que pagar por la miseria que él y su familia
sufrieron por largo tiempo, no importa quién sea, mientras el poder y los poderosos le paguen
bien y a tiempo por los frutos de su obra.
Con la cantidad de caciques, líderes charros y políticos jarochos corruptos, los clientes y el
mercado cautivo estaban asegurados, porque en Veracruz, los mercenarios de la pluma se han
convertido en las herramientas indispensables de control y desinformación que los caciques
municipales, convertidos en súbditos del virrey del Estado, necesitan para hacer de las suyas con
total impunidad.
Hugo lo sabe y desde que era muy joven decidió sacar provecho de esta profunda grieta en la
democracia mexicana. Maestro y ejemplo de nuevas generaciones. Los medios locales que
también trabajan por convenio con los ayuntamientos de la región, envían a sus reporteros a
preguntarle directamente al texto servidor por excelencia, acerca del manejo informativo de la
nota. El gobierno municipal decide quién debe morir. Hugo sólo administra la dosis de mentiras
suficiente para desactivar al más valiente activista o promotor social. La muerte civil es su
especialidad.
Desde el estereotipo jarocho, también ha roto con el cliché que asegura sin pudor que “a las
mujeres les encanta el chisme”, porque como varón, ha demostrado tener la capacidad para hacer
de su veneración por el cotilleo y la murmuración, su modus vivendi y operandi, lo que le ha
llevado a obtener dos premios nacionales de periodismo, llamados así para apantallar a las masas,
pero que son otorgados a nivel local por los más infames ex gobernadores de los que tierras
jarochas tengan registro alguno.
Así de imprescindibles son los servicios que Hugo presta al partido que acostumbra pintar de rojo
las bardas, casas y vidas de sus fieles votantes veracruzanos y a todo aquel que pueda pagar por
ellos.
Hugo es importante, indispensable, poderoso. Y él lo sabe.
Sin embargo, su última víctima, un profesor de escuela rural decidió quitarse la vida hace un par
de semanas, porque no pudo soportar las secuelas de la infamia esparcida por el eficiente e
infame texto-servidor jarocho.
Luis Cortés se atrevió a denunciar al presidente municipal y al tesorero porque siempre que iba a
solicitar apoyos prometidos en campaña para la escuela que dirigía, le cerraban la puerta en la
cara o le decían lo mismo que a todo mundo: “es que no hay dinero porque la federación no ha
depositado los recursos a las arcas del gobierno del Estado”. Sin embargo, el dispendio del
mandatario local era más que evidente. Un jeep último modelo para él y diversos automóviles y
camionetas de lujo para el resto de la comuna evidencian un derroche imposible de ocultar. A eso
llegaron, a servirse, no a servir.
Ante el peligro de que el profesor Cortés se convierta en un líder social, el presidente municipal
acude a la pluma de Hugo y éste, sin dudarlo, despedaza a su presa. Lo público y lo privado se
entrelazan para dar a los lectores un festín romano más parecido a una sangrienta bacanal que a
una reseña noticiosa.
La querida abuela de Luis sufre un derrame cerebral, ante la metralla cerrada de infamias,
calumnias y difamaciones que Hugo y los periodistas y medios afines a él, citan y avalan por
órdenes del poderoso de turno. Periódicos locales, pasquines y páginas web jarochas, muestran
fotos adulteradas de Luis que confirman lo que la pluma de Hugo sentencia: el maestro está loco,
esquizofrénico y es un peligro para la comunidad, la escuela y los niños.
“Hijo mío. Ten valor. Sé fuerte. Te amo” fueron las últimas palabras que pronunció su abuela antes
de morir.
Devastado, perdido y desconcertado, en pleno velorio de su abuela, Luis contesta una llamada de
un número desconocido a su celular “(…)profesor, por cinco mil pesos le arreglo el asunto con el
presidente municipal y componemos las notas que se publicarán de su caso para que no salga tan
raspado. Piénselo. Le conviene”
Ante el profesor Cortés, el modus operandi del texto-servidor jarocho, queda revelado: extorsiona
a las víctimas de los presidentes municipales con los que tiene convenio de trabajo, a la vez que
cobra por sus servicios prestados “por publicidad” a los ayuntamientos de turno. En ambos casos,
es evidente que todos los implicados, excepto el profesor Cortés y los ciudadanos veracruzanos
salen ganando. Negocio redondo, le dicen Hugo y sus aprendices. Batalla perdida, le dicen Luis y
las víctimas de sus intrigas.
Luis sólo quiere reunirse con su querida abuela. El mundo de mentiras de Hugo no es un lugar que
él quiera habitar. Veracruz infame ya no es más su hogar.
Hugo se presenta ante el sacerdote que le escucha anonadado. Las infamias y calumnias que el
texto servidor jarocho ha esparcido durante toda su vida laboral, han cobrado muchas víctimas,
pero entiende que el profundo remordimiento que le atormenta por el suicidio del profesor Luis
Cortés supera con creces cualquier sentimiento de arrepentimiento.
La idea del infierno lo aterra. La Divina Comedia de Dante lo persigue. Sabe que el foso final del
infierno está reservado a los mentirosos, tal vez porque Alighieri, el orgullo de Florencia padeció
en carne propia la calumnia y la difamación, de tal suerte que fue desterrado de su amado
terruño.
“¿Y qué has hecho para remediar el mal que hiciste?” Preguntó el sacerdote a Hugo. “Padre, he
decidido vender las plumas MontBlanc que me regaló el gobernador que premió mi trabajo y el
dinero que obtenga lo donaré a los pobres”
No es suficiente, dijo el prelado, pero me has dado una idea al hablarme de tus plumas. El perdón
te será otorgado cuando desplumes una gallina y me traigas todas ellas en un costal. Cuando lo
hagas, volveremos a hablar.
Incómodo, desconcertado y bastante molesto, Hugo cumple la misión, no sin antes proferir una
andanada de insultos en contra del único ser capaz de brindarle la absolución que tanto buscaba
su atormentado espíritu. Últimamente no podía dormir bien y soñaba con un lugar hediondo y
lleno de fango, que le cubría casi todo el cuerpo. Se despertaba sobresaltado y sin poder respirar.
Ya no podía más.
Días después, Hugo se presenta delante del cura. “Absuélvame, padre. Aquí están las plumas” dijo
Hugo desesperado. “No tan rápido” dijo el padre. Deberás ir a la colina más alta y esperar un
fuerte viento. Esa será la señal para que agites el costal de plumas y te asegures que todas han
sido llevadas en las diferentes direcciones que tome la corriente de aire. Entonces regresas.
Furioso, Hugo repela. “Esta es la última cosa rara que me manda usted hacer, padre. Ya no
aguanto más y francamente esto parece una burla”
Te prometo, hijo que esta es la última tarea que te impongo. Anda, ve.
Tramposo, como siempre, hizo caso omiso de la petición del cura. “Pamplinas”, pensó. Cuando
regresó un par de días después, le mintió también a él, pero profundo conocedor de la naturaleza
humana, el sacerdote no esperaba menos del texto servidor jarocho.
“Tus pecados serán perdonados cuando todas las plumas que haya esparcido el viento sean
recolectadas por ti”, dijo el sacerdote en el entendido de que Hugo no había cumplido cabalmente
con la encomienda. Con sonrisa segura, confiado, Hugo salió del templo.
Lo que Hugo no sabe es que los fantasmas a veces encuentran escritores que hacen las veces de
médiums. La pluma que Hugo jamás podrá recolectar es de todos aquellos que, como quien esto
escribe, den testimonio por escrito de sus infamias, calumnias y extorsiones. El noveno foso del
infierno tiene un lugar reservado para él.
Así sea.

Encaja perfectamente en el estereotipo de los oriundos de tierra caliente,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mal menor_7
El mal menor_7El mal menor_7
El mal menor_7
Revista El Mal Menor
 
Libro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdfLibro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdf
davidortizcacsire
 
Cuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePatecoCuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePatecoDamaris Gonzalez
 
El charro negro
El charro negroEl charro negro
El charro negro
yaratzaraniyaritza
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
Revista El Mal Menor
 
El mal menor_2
El mal menor_2El mal menor_2
El mal menor_2
Revista El Mal Menor
 
Cuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de PatecoCuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de Pateco
dana75pr
 
Kilima 69 - Julio 2006
Kilima 69 - Julio 2006Kilima 69 - Julio 2006
Kilima 69 - Julio 2006
Amigos de Mufunga
 
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
UFM Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha
 
El mal menor_4
El mal menor_4El mal menor_4
El mal menor_4
Revista El Mal Menor
 
Reseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas Vandálicas
Reseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas VandálicasReseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas Vandálicas
Reseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas Vandálicas
IsmaelKurdiCarmona
 
Alfredo bryce echenique en invierno es mejor un cuento triste (2000)
Alfredo bryce echenique   en invierno es mejor un cuento triste (2000)Alfredo bryce echenique   en invierno es mejor un cuento triste (2000)
Alfredo bryce echenique en invierno es mejor un cuento triste (2000)
Fredy Balcona
 
Resumen Otra maldad de Pateco A
Resumen Otra maldad de Pateco AResumen Otra maldad de Pateco A
Resumen Otra maldad de Pateco ADamaris Gonzalez
 
Curso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.edu
Curso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.eduCurso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.edu
Curso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.edu
UFM Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha
 
Cuentame una leyenda
Cuentame una leyendaCuentame una leyenda
Cuentame una leyenda
Myriam Aguilar
 
El mal menor_5
El mal menor_5El mal menor_5
El mal menor_5
Revista El Mal Menor
 
El techo de oro
El techo de oroEl techo de oro
El techo de orotomasvila
 
Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...
Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...
Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...Lucy Turner
 

La actualidad más candente (20)

El mal menor_7
El mal menor_7El mal menor_7
El mal menor_7
 
Libro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdfLibro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdf
 
Cuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePatecoCuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePateco
 
El charro negro
El charro negroEl charro negro
El charro negro
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
 
Prich Relato1
Prich Relato1Prich Relato1
Prich Relato1
 
El mal menor_2
El mal menor_2El mal menor_2
El mal menor_2
 
Cuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de PatecoCuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de Pateco
 
Kilima 69 - Julio 2006
Kilima 69 - Julio 2006Kilima 69 - Julio 2006
Kilima 69 - Julio 2006
 
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
 
El mal menor_4
El mal menor_4El mal menor_4
El mal menor_4
 
Reseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas Vandálicas
Reseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas VandálicasReseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas Vandálicas
Reseña del libro Don Quijote de la Mancha - Notas Vandálicas
 
Monografía ii
Monografía iiMonografía ii
Monografía ii
 
Alfredo bryce echenique en invierno es mejor un cuento triste (2000)
Alfredo bryce echenique   en invierno es mejor un cuento triste (2000)Alfredo bryce echenique   en invierno es mejor un cuento triste (2000)
Alfredo bryce echenique en invierno es mejor un cuento triste (2000)
 
Resumen Otra maldad de Pateco A
Resumen Otra maldad de Pateco AResumen Otra maldad de Pateco A
Resumen Otra maldad de Pateco A
 
Curso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.edu
Curso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.eduCurso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.edu
Curso Descubre Don Quijote de la Mancha, capítulos 29 al 52 - donquijote.ufm.edu
 
Cuentame una leyenda
Cuentame una leyendaCuentame una leyenda
Cuentame una leyenda
 
El mal menor_5
El mal menor_5El mal menor_5
El mal menor_5
 
El techo de oro
El techo de oroEl techo de oro
El techo de oro
 
Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...
Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...
Un análisis crítico de textos costumbrismos con referencia a los temas de la ...
 

Destacado

Realizar el siguiente taller de algoritmos
Realizar el siguiente taller de algoritmosRealizar el siguiente taller de algoritmos
Realizar el siguiente taller de algoritmosSantiagoAmayaHenao
 
De Lejos Y De Cerca
De Lejos Y De CercaDe Lejos Y De Cerca
De Lejos Y De Cercapaquitaguapa
 
Comentario de job 13
Comentario de job 13Comentario de job 13
Comentario de job 13
Alejandrino Halire Ccahuana
 
OfficeFurnitureGuide5
OfficeFurnitureGuide5OfficeFurnitureGuide5
OfficeFurnitureGuide5Caitlin Lee
 
Brandcentrale FireNET Cm+
Brandcentrale FireNET Cm+Brandcentrale FireNET Cm+
Brandcentrale FireNET Cm+eeuwke
 
Boletin juridico junio 28 de 2013
Boletin juridico junio 28 de 2013Boletin juridico junio 28 de 2013
Boletin juridico junio 28 de 2013alcaldiadeheliconia
 
Juicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequera
Juicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequeraJuicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequera
Juicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequeraSff-cgt Cgt Málaga
 
Resume_RuiqiZhou_1012
Resume_RuiqiZhou_1012Resume_RuiqiZhou_1012
Resume_RuiqiZhou_1012Ruiqi Zhou
 
Pi
PiPi
Pi
Durero
 
Consultorio de AMV sobre dudas de seguros
Consultorio de AMV sobre dudas de segurosConsultorio de AMV sobre dudas de seguros
Consultorio de AMV sobre dudas de seguros
AMV Seguros
 
Tarea: Sociedad de los poetas muertos
Tarea: Sociedad de los poetas muertosTarea: Sociedad de los poetas muertos
Tarea: Sociedad de los poetas muertossonysilva
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloNancy Urdaneta
 
Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"
Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"
Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Calendario Del Duque
Calendario Del DuqueCalendario Del Duque
Calendario Del Duquepaquitaguapa
 

Destacado (20)

Coneltiempo 2
Coneltiempo 2Coneltiempo 2
Coneltiempo 2
 
Realizar el siguiente taller de algoritmos
Realizar el siguiente taller de algoritmosRealizar el siguiente taller de algoritmos
Realizar el siguiente taller de algoritmos
 
Solicitud de certificados
Solicitud de certificadosSolicitud de certificados
Solicitud de certificados
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Feliz día del maestro
Feliz día del maestroFeliz día del maestro
Feliz día del maestro
 
La lomce nd p
La lomce nd pLa lomce nd p
La lomce nd p
 
De Lejos Y De Cerca
De Lejos Y De CercaDe Lejos Y De Cerca
De Lejos Y De Cerca
 
Comentario de job 13
Comentario de job 13Comentario de job 13
Comentario de job 13
 
OfficeFurnitureGuide5
OfficeFurnitureGuide5OfficeFurnitureGuide5
OfficeFurnitureGuide5
 
Brandcentrale FireNET Cm+
Brandcentrale FireNET Cm+Brandcentrale FireNET Cm+
Brandcentrale FireNET Cm+
 
Boletin juridico junio 28 de 2013
Boletin juridico junio 28 de 2013Boletin juridico junio 28 de 2013
Boletin juridico junio 28 de 2013
 
Juicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequera
Juicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequeraJuicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequera
Juicio por el despido de isabel garcia, hotel coso viejo antequera
 
Resume_RuiqiZhou_1012
Resume_RuiqiZhou_1012Resume_RuiqiZhou_1012
Resume_RuiqiZhou_1012
 
Pi
PiPi
Pi
 
Consultorio de AMV sobre dudas de seguros
Consultorio de AMV sobre dudas de segurosConsultorio de AMV sobre dudas de seguros
Consultorio de AMV sobre dudas de seguros
 
Tarea: Sociedad de los poetas muertos
Tarea: Sociedad de los poetas muertosTarea: Sociedad de los poetas muertos
Tarea: Sociedad de los poetas muertos
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
2. el poder de un proposito
2. el poder de un proposito2. el poder de un proposito
2. el poder de un proposito
 
Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"
Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"
Guía de lectura "Lecturas para vacaciones"
 
Calendario Del Duque
Calendario Del DuqueCalendario Del Duque
Calendario Del Duque
 

Similar a Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho

A vuelo de neblí aligero docxvii
A vuelo de neblí aligero docxviiA vuelo de neblí aligero docxvii
A vuelo de neblí aligero docxviiCarlos Herrera Rozo
 
Sobre imbéciles y malvados
Sobre imbéciles y malvadosSobre imbéciles y malvados
Sobre imbéciles y malvados
José Sobrado
 
Reinos De Fabula
Reinos De Fabula
Reinos De Fabula
Reinos De Fabula
leyendasdebrasil
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
LeoAprendoExpreso
 
Artículos Marzo del 2009
Artículos Marzo del 2009Artículos Marzo del 2009
Artículos Marzo del 2009
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
La casta autonomica sandra mir y gabriel cruz
La  casta autonomica   sandra mir y gabriel cruzLa  casta autonomica   sandra mir y gabriel cruz
La casta autonomica sandra mir y gabriel cruzAna María González
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Alma Rincon
 
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)Claudia Lizardo
 
Análisis literario.
Análisis literario.Análisis literario.
Análisis literario.
Cristhians Fréitez
 
XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez
XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez  XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez
XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez
JulioPollinoTamayo
 
La isla 2003 10 25 - gracias por nada lehendakari
La isla   2003 10 25 - gracias por nada lehendakariLa isla   2003 10 25 - gracias por nada lehendakari
La isla 2003 10 25 - gracias por nada lehendakariCarlos Espino
 

Similar a Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho (20)

Avdeneblíxviicoc
AvdeneblíxviicocAvdeneblíxviicoc
Avdeneblíxviicoc
 
A vuelo de neblí aligero docxvii
A vuelo de neblí aligero docxviiA vuelo de neblí aligero docxvii
A vuelo de neblí aligero docxvii
 
02 de mayo del 2014 ok
02 de mayo del 2014 ok02 de mayo del 2014 ok
02 de mayo del 2014 ok
 
02 de mayo del 2014 ok
02 de mayo del 2014 ok02 de mayo del 2014 ok
02 de mayo del 2014 ok
 
04 de junio del 2014
04 de junio del 201404 de junio del 2014
04 de junio del 2014
 
Sobre imbéciles y malvados
Sobre imbéciles y malvadosSobre imbéciles y malvados
Sobre imbéciles y malvados
 
Estos no
Estos noEstos no
Estos no
 
1007
10071007
1007
 
Reinos De Fabula
Reinos De Fabula
Reinos De Fabula
Reinos De Fabula
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
 
Textos Para Estructura
Textos  Para  EstructuraTextos  Para  Estructura
Textos Para Estructura
 
Artículos Marzo del 2009
Artículos Marzo del 2009Artículos Marzo del 2009
Artículos Marzo del 2009
 
La casta autonomica sandra mir y gabriel cruz
La  casta autonomica   sandra mir y gabriel cruzLa  casta autonomica   sandra mir y gabriel cruz
La casta autonomica sandra mir y gabriel cruz
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Cervantes light.muñoz molina
Cervantes light.muñoz molinaCervantes light.muñoz molina
Cervantes light.muñoz molina
 
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
 
Análisis literario.
Análisis literario.Análisis literario.
Análisis literario.
 
Tiempo de silencio
Tiempo de silencioTiempo de silencio
Tiempo de silencio
 
XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez
XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez  XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez
XYZ (1987-1994) Chumy Chúmez
 
La isla 2003 10 25 - gracias por nada lehendakari
La isla   2003 10 25 - gracias por nada lehendakariLa isla   2003 10 25 - gracias por nada lehendakari
La isla 2003 10 25 - gracias por nada lehendakari
 

Más de Anelin Montero

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
Anelin Montero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Anelin Montero
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
Anelin Montero
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
Anelin Montero
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
Anelin Montero
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
Anelin Montero
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
Anelin Montero
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
Anelin Montero
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
Anelin Montero
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
Anelin Montero
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
Anelin Montero
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
Anelin Montero
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
Anelin Montero
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
Anelin Montero
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
Anelin Montero
 

Más de Anelin Montero (20)

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Montero diazanelguadalupe lasplumasdeltextoservidorjarocho

  • 1. Las plumas del texto-servidor jarocho CALIFICACIÓN 10 (DIEZ) OBSERVACIONES Bien construido su cuento en los elementos asunto y nudoéxtasis y el desenlace. Ortografía sin tacha y mejor sintaxis. La historia es amena y no existe la predicción para el final el cual resulta sorprendente. Felicidades. “Vive de tal modo, que cuando tus hijos piensen en la justicia y en la integridad, piensen en ti” Herman Wouk Como todo buen jarocho, Hugo es alegre y dicharachero. Encaja perfectamente en el estereotipo del oriundo de tierra caliente por la pasión con la que se expresa y defiende sus ideas y aunque casi nunca sabe de lo que está hablando, entiende que en su oficio la desinformación es una ventaja que se puede convertir en una empresa que le reditúe enormes ganancias. En Veracruz, a los extorsionadores de la pluma convertidos en periodistas, se les llama textoservidores. De todos ellos, Hugo es el más efectivo, porque ha transmutado la fascinación que sentía en su triste infancia por las armas de fuego, en el teclado de una computadora que hoy en día se ha convertido en una forma de ganarse la vida y es que ha descubierto que hay muchas formas de matar a una persona. La muerte civil a través de su pluma es un elogio a la sofisticación de la frase “odio jarocho”. Para desactivar ciudadanos críticos, analíticos y reflexivos del régimen político de turno, Hugo es el mejor, el más infame…el más vil. Alguien tiene que pagar por la miseria que él y su familia sufrieron por largo tiempo, no importa quién sea, mientras el poder y los poderosos le paguen bien y a tiempo por los frutos de su obra. Con la cantidad de caciques, líderes charros y políticos jarochos corruptos, los clientes y el mercado cautivo estaban asegurados, porque en Veracruz, los mercenarios de la pluma se han convertido en las herramientas indispensables de control y desinformación que los caciques municipales, convertidos en súbditos del virrey del Estado, necesitan para hacer de las suyas con total impunidad. Hugo lo sabe y desde que era muy joven decidió sacar provecho de esta profunda grieta en la democracia mexicana. Maestro y ejemplo de nuevas generaciones. Los medios locales que también trabajan por convenio con los ayuntamientos de la región, envían a sus reporteros a preguntarle directamente al texto servidor por excelencia, acerca del manejo informativo de la nota. El gobierno municipal decide quién debe morir. Hugo sólo administra la dosis de mentiras suficiente para desactivar al más valiente activista o promotor social. La muerte civil es su especialidad.
  • 2. Desde el estereotipo jarocho, también ha roto con el cliché que asegura sin pudor que “a las mujeres les encanta el chisme”, porque como varón, ha demostrado tener la capacidad para hacer de su veneración por el cotilleo y la murmuración, su modus vivendi y operandi, lo que le ha llevado a obtener dos premios nacionales de periodismo, llamados así para apantallar a las masas, pero que son otorgados a nivel local por los más infames ex gobernadores de los que tierras jarochas tengan registro alguno. Así de imprescindibles son los servicios que Hugo presta al partido que acostumbra pintar de rojo las bardas, casas y vidas de sus fieles votantes veracruzanos y a todo aquel que pueda pagar por ellos. Hugo es importante, indispensable, poderoso. Y él lo sabe. Sin embargo, su última víctima, un profesor de escuela rural decidió quitarse la vida hace un par de semanas, porque no pudo soportar las secuelas de la infamia esparcida por el eficiente e infame texto-servidor jarocho. Luis Cortés se atrevió a denunciar al presidente municipal y al tesorero porque siempre que iba a solicitar apoyos prometidos en campaña para la escuela que dirigía, le cerraban la puerta en la cara o le decían lo mismo que a todo mundo: “es que no hay dinero porque la federación no ha depositado los recursos a las arcas del gobierno del Estado”. Sin embargo, el dispendio del mandatario local era más que evidente. Un jeep último modelo para él y diversos automóviles y camionetas de lujo para el resto de la comuna evidencian un derroche imposible de ocultar. A eso llegaron, a servirse, no a servir. Ante el peligro de que el profesor Cortés se convierta en un líder social, el presidente municipal acude a la pluma de Hugo y éste, sin dudarlo, despedaza a su presa. Lo público y lo privado se entrelazan para dar a los lectores un festín romano más parecido a una sangrienta bacanal que a una reseña noticiosa. La querida abuela de Luis sufre un derrame cerebral, ante la metralla cerrada de infamias, calumnias y difamaciones que Hugo y los periodistas y medios afines a él, citan y avalan por órdenes del poderoso de turno. Periódicos locales, pasquines y páginas web jarochas, muestran fotos adulteradas de Luis que confirman lo que la pluma de Hugo sentencia: el maestro está loco, esquizofrénico y es un peligro para la comunidad, la escuela y los niños. “Hijo mío. Ten valor. Sé fuerte. Te amo” fueron las últimas palabras que pronunció su abuela antes de morir. Devastado, perdido y desconcertado, en pleno velorio de su abuela, Luis contesta una llamada de un número desconocido a su celular “(…)profesor, por cinco mil pesos le arreglo el asunto con el presidente municipal y componemos las notas que se publicarán de su caso para que no salga tan raspado. Piénselo. Le conviene” Ante el profesor Cortés, el modus operandi del texto-servidor jarocho, queda revelado: extorsiona a las víctimas de los presidentes municipales con los que tiene convenio de trabajo, a la vez que cobra por sus servicios prestados “por publicidad” a los ayuntamientos de turno. En ambos casos,
  • 3. es evidente que todos los implicados, excepto el profesor Cortés y los ciudadanos veracruzanos salen ganando. Negocio redondo, le dicen Hugo y sus aprendices. Batalla perdida, le dicen Luis y las víctimas de sus intrigas. Luis sólo quiere reunirse con su querida abuela. El mundo de mentiras de Hugo no es un lugar que él quiera habitar. Veracruz infame ya no es más su hogar. Hugo se presenta ante el sacerdote que le escucha anonadado. Las infamias y calumnias que el texto servidor jarocho ha esparcido durante toda su vida laboral, han cobrado muchas víctimas, pero entiende que el profundo remordimiento que le atormenta por el suicidio del profesor Luis Cortés supera con creces cualquier sentimiento de arrepentimiento. La idea del infierno lo aterra. La Divina Comedia de Dante lo persigue. Sabe que el foso final del infierno está reservado a los mentirosos, tal vez porque Alighieri, el orgullo de Florencia padeció en carne propia la calumnia y la difamación, de tal suerte que fue desterrado de su amado terruño. “¿Y qué has hecho para remediar el mal que hiciste?” Preguntó el sacerdote a Hugo. “Padre, he decidido vender las plumas MontBlanc que me regaló el gobernador que premió mi trabajo y el dinero que obtenga lo donaré a los pobres” No es suficiente, dijo el prelado, pero me has dado una idea al hablarme de tus plumas. El perdón te será otorgado cuando desplumes una gallina y me traigas todas ellas en un costal. Cuando lo hagas, volveremos a hablar. Incómodo, desconcertado y bastante molesto, Hugo cumple la misión, no sin antes proferir una andanada de insultos en contra del único ser capaz de brindarle la absolución que tanto buscaba su atormentado espíritu. Últimamente no podía dormir bien y soñaba con un lugar hediondo y lleno de fango, que le cubría casi todo el cuerpo. Se despertaba sobresaltado y sin poder respirar. Ya no podía más. Días después, Hugo se presenta delante del cura. “Absuélvame, padre. Aquí están las plumas” dijo Hugo desesperado. “No tan rápido” dijo el padre. Deberás ir a la colina más alta y esperar un fuerte viento. Esa será la señal para que agites el costal de plumas y te asegures que todas han sido llevadas en las diferentes direcciones que tome la corriente de aire. Entonces regresas. Furioso, Hugo repela. “Esta es la última cosa rara que me manda usted hacer, padre. Ya no aguanto más y francamente esto parece una burla” Te prometo, hijo que esta es la última tarea que te impongo. Anda, ve. Tramposo, como siempre, hizo caso omiso de la petición del cura. “Pamplinas”, pensó. Cuando regresó un par de días después, le mintió también a él, pero profundo conocedor de la naturaleza humana, el sacerdote no esperaba menos del texto servidor jarocho. “Tus pecados serán perdonados cuando todas las plumas que haya esparcido el viento sean recolectadas por ti”, dijo el sacerdote en el entendido de que Hugo no había cumplido cabalmente con la encomienda. Con sonrisa segura, confiado, Hugo salió del templo.
  • 4. Lo que Hugo no sabe es que los fantasmas a veces encuentran escritores que hacen las veces de médiums. La pluma que Hugo jamás podrá recolectar es de todos aquellos que, como quien esto escribe, den testimonio por escrito de sus infamias, calumnias y extorsiones. El noveno foso del infierno tiene un lugar reservado para él. Así sea. Encaja perfectamente en el estereotipo de los oriundos de tierra caliente,