SlideShare una empresa de Scribd logo
INCENDIOS FORESTALES
Johner Stick Julio Cortés
¿QUÉ ES UN INCENDIO FORESTAL?
• Un incendio forestal es un fuego de gran
magnitud que se propaga sin control en
algún terreno forestal, es decir, conformado
básicamente por árboles. A diferencia de
otros tipos de incendios, se extiende con
suma rapidez a través de amplias áreas,
cambia de dirección súbitamente y puede
sortear obstáculos grandes como ríos y
carreteras.
¿CÓMO SE FORMA LOS INCENDIOS
FORESTALES?
• Principalmente tenemos dos tipos de
incendios forestales. Los de origen natural y
los que son causados por los seres
humanos. Los de causa natural se pueden
dar por la caída de un rayo en una zona con
mucha hierba seca, por la orografía del
terreno, actividad volcánica, por el clima
extremo o por características de la
vegetación natural. Sin embargo, son casi
nulos los incendios naturales que se
generan.
• Los que sí son importantes son los provocados
por el ser humano. Éstos se pueden producir por
negligencias con el uso del fuego para barbacoas
u otras actividades, accidentes, incendios
intencionados, exceso de carga de combustible en
el territorio, deficiencias en los medios y
dispositivos de prevención y extinción, ocupación
y urbanización de las zonas rurales, falta de
información, sensibilización y participación social,
reducción de los nacientes de agua, etc.
¿QUÉ CAUSAN LOS INCENDIOS
FORESTALES?
• No es sorpresa que, digamos, las
condiciones de sequía aumenten el riesgo
de incendio. Pero las condiciones ventosas
también pueden empujar los incendios
forestales y extender las brasas. Las
condiciones calientes pueden hacer que el
suelo sea más propenso a quemarse, y en un
día caluroso el aumento del aire caliente
puede crear un camino para que el fuego
viaje por paisajes empinados como
montañas. De hecho, el fuego se quema más
rápido cuesta arriba que cuesta abajo.
CONSECUENCIAS DE LOS INCENDIOS
FORESTALES
• Los incendios forestales provocan graves
daños en los ecosistemas naturales y
daños económicos y sociales. Pueden
provocar la pérdida de biodiversidad y de
los hábitats para numerosas especies,
suponer pérdida de bienes e incluso de
vidas humanas, generar gastos o
pérdidas económicas por el fin de las
actividades que se estaban haciendo allí,
etc.
¿QUÉ HACE QUE AUMENTEN LOS
INCENDIOS FORESTALES?
• Tenemos que tener en cuenta varios aspectos a
la hora de analizar el incremento de incendios
forestales. Una de ellas es el cambio climático.
Con el cambio en las condiciones
climatológicas, cada vez existe más sequedad,
por lo que las circunstancias para que se
propaguen los incendios son mayores. El
aumento global de las temperaturas y la mayor
frecuencia e intensidad de las sequías está
provocando que el fuego llegue a espacios
verdes, donde por su humedad y umbría, nunca
había podido entrar.
¿QUÉ SE HACE ANTE ESTAS
SITUACIONES?
• Cuando vemos que los incendios forestales
no hacen más que aumentar cada año,
tenemos varias opciones frente a esta
situación. La primera es aceptar que los
incendios forestales van a suceder cada año
con más frecuencia e intensidad y que van a
provocar graves consecuencias sociales,
económicas y ambientales. Preparar
presupuestos y a todo el personal que se
pueda y combatir de esta forma los
incendios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Andrewberth
 
Los Problemas Ambientales
Los Problemas AmbientalesLos Problemas Ambientales
Los Problemas Ambientales
nerina0201
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
Grupo 1 Informatica
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
karlychikizz16
 
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
ejemplo12
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
silviakatherineordoe
 
Desastres naturales karen
Desastres naturales karenDesastres naturales karen
Desastres naturales karen
karenburgavasquez
 
Diapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamientoDiapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamiento
Maria Paniagua
 
Raul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacion
Raul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacionRaul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacion
Raul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacion
raulfernandogil
 
Erick
ErickErick
Erick
erickrock
 
Incendios PresentacióN
Incendios PresentacióNIncendios PresentacióN
Incendios PresentacióN
guest9015fe
 
Calentamiento goblal
Calentamiento goblalCalentamiento goblal
Calentamiento goblal
Elías Edwards
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Ana Tavarez
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
OSCAR DUENAS
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Lilibeth_1904
 
Trabajo d.
Trabajo d. Trabajo d.
Trabajo d.
Cristinabarcala
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
jhonatan
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
joahinedeoro
 

La actualidad más candente (18)

Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Los Problemas Ambientales
Los Problemas AmbientalesLos Problemas Ambientales
Los Problemas Ambientales
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
 
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Desastres naturales karen
Desastres naturales karenDesastres naturales karen
Desastres naturales karen
 
Diapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamientoDiapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamiento
 
Raul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacion
Raul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacionRaul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacion
Raul Fernando Gil Cambio climatico y perdida del habitat presentacion
 
Erick
ErickErick
Erick
 
Incendios PresentacióN
Incendios PresentacióNIncendios PresentacióN
Incendios PresentacióN
 
Calentamiento goblal
Calentamiento goblalCalentamiento goblal
Calentamiento goblal
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Trabajo d.
Trabajo d. Trabajo d.
Trabajo d.
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Incendios forestales

Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
MelanieEstefaniaMuri1
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Sandra Fredes
 
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdfPRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
DanielRodriguez945521
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
franfrater
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
fojedab
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
karen
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
brayanbetancourt3
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
miguelartigas
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
miguelartigas
 
Incendio forestal jm
Incendio forestal jmIncendio forestal jm
Incendio forestal jm
JuanMarquez132
 
Incendos forestales
Incendos forestalesIncendos forestales
Incendos forestales
javiercardenas72
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
FernandoSosa73
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
nelsonfeliperojascor
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
CristianDiaz267
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
Nataly Cepeda
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
MaholyArzuzaa
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
mateoibaez3
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
Gamaliel Hernández
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
MaritzaRMustang
 

Similar a Incendios forestales (20)

Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdfPRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 
Incendio forestal jm
Incendio forestal jmIncendio forestal jm
Incendio forestal jm
 
Incendos forestales
Incendos forestalesIncendos forestales
Incendos forestales
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Incendios forestales

  • 2. ¿QUÉ ES UN INCENDIO FORESTAL? • Un incendio forestal es un fuego de gran magnitud que se propaga sin control en algún terreno forestal, es decir, conformado básicamente por árboles. A diferencia de otros tipos de incendios, se extiende con suma rapidez a través de amplias áreas, cambia de dirección súbitamente y puede sortear obstáculos grandes como ríos y carreteras.
  • 3. ¿CÓMO SE FORMA LOS INCENDIOS FORESTALES? • Principalmente tenemos dos tipos de incendios forestales. Los de origen natural y los que son causados por los seres humanos. Los de causa natural se pueden dar por la caída de un rayo en una zona con mucha hierba seca, por la orografía del terreno, actividad volcánica, por el clima extremo o por características de la vegetación natural. Sin embargo, son casi nulos los incendios naturales que se generan.
  • 4. • Los que sí son importantes son los provocados por el ser humano. Éstos se pueden producir por negligencias con el uso del fuego para barbacoas u otras actividades, accidentes, incendios intencionados, exceso de carga de combustible en el territorio, deficiencias en los medios y dispositivos de prevención y extinción, ocupación y urbanización de las zonas rurales, falta de información, sensibilización y participación social, reducción de los nacientes de agua, etc.
  • 5. ¿QUÉ CAUSAN LOS INCENDIOS FORESTALES? • No es sorpresa que, digamos, las condiciones de sequía aumenten el riesgo de incendio. Pero las condiciones ventosas también pueden empujar los incendios forestales y extender las brasas. Las condiciones calientes pueden hacer que el suelo sea más propenso a quemarse, y en un día caluroso el aumento del aire caliente puede crear un camino para que el fuego viaje por paisajes empinados como montañas. De hecho, el fuego se quema más rápido cuesta arriba que cuesta abajo.
  • 6. CONSECUENCIAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES • Los incendios forestales provocan graves daños en los ecosistemas naturales y daños económicos y sociales. Pueden provocar la pérdida de biodiversidad y de los hábitats para numerosas especies, suponer pérdida de bienes e incluso de vidas humanas, generar gastos o pérdidas económicas por el fin de las actividades que se estaban haciendo allí, etc.
  • 7. ¿QUÉ HACE QUE AUMENTEN LOS INCENDIOS FORESTALES? • Tenemos que tener en cuenta varios aspectos a la hora de analizar el incremento de incendios forestales. Una de ellas es el cambio climático. Con el cambio en las condiciones climatológicas, cada vez existe más sequedad, por lo que las circunstancias para que se propaguen los incendios son mayores. El aumento global de las temperaturas y la mayor frecuencia e intensidad de las sequías está provocando que el fuego llegue a espacios verdes, donde por su humedad y umbría, nunca había podido entrar.
  • 8. ¿QUÉ SE HACE ANTE ESTAS SITUACIONES? • Cuando vemos que los incendios forestales no hacen más que aumentar cada año, tenemos varias opciones frente a esta situación. La primera es aceptar que los incendios forestales van a suceder cada año con más frecuencia e intensidad y que van a provocar graves consecuencias sociales, económicas y ambientales. Preparar presupuestos y a todo el personal que se pueda y combatir de esta forma los incendios.