SlideShare una empresa de Scribd logo
INCENDIOS
FORESTALES
Joan Sebastián polania falla
¿Que es un incendio forestal?
■ un incendio
forestal es el
fuego que se
propaga por toda
una zona forestal
afectando a los
animales la fauna
y a la flora y
¿Porque se producen los incendios
forestales?
■ Los incendios forestales hay diversas
causas como naturales y también
humanas , en las causas naturales están:
las altas temperaturas o la acción de un
rayo.
el ser humano también produce incendios
tanto si se trata de una imprudencia (hacer
una hoguera o tirar una colilla), como si se
trata de una acción deliberada (acción de
pirómanos o intereses económicos detrás
del incendio), estamos ante una situación
muy peligrosa que puede terminar por
destruir completamente el ecosistema
forestal.
Cusas de un encendió forestal
■ Los incendios forestales son a
veces provocados por el ser
humano por mera negligencias:
por pirómanos o por colillas de
cigarrillo mal apagadas
Consecuencias de los incendios
■ Cambios de especies y pérdida de conectividad
■ La biodiversidad de la zona incendiada sufre cambios en su estructura y composición.
La fauna del lugar con menor movilidad padece el mayor impacto en un primer
momento. El resto de especies que ha sobrevivido refugiada en la zona, o que ha
conseguido huir y regresa, se enfrenta a un proceso de regeneración muy difícil: las
condiciones extremas posteriores provocan graves daños en el ecosistema y la cadena
trófica. Las especies que escapan y se asientan en otras zonas alteran el equilibrio de
su nuevo hogar.
■ Impacto en el suelo, el agua y la atmósfera
■ El suelo y el agua son dos caras de la misma moneda, así que un incendio les afecta de
forma relacionada. Las zonas mediterráneas destruidas por el fuego son víctima de un
fenómeno conocido como "sabanización". La tierra queda casi estéril y limita la
recolonización de las plantas autóctonas. El suelo se vuelve más impermeable e
impide la penetración del agua en su interior. La actividad bacteriana y de los hongos,
trascendentales en los procesos biológicos del suelo, se ven también muy afectados.
La sucesión de nuevos fuegos y lluvias torrenciales incrementa la erosión y la pérdida
del suelo fértil
■ Pérdidas económicas considerables
■ Los costes económicos de un incendio forestal son considerables. La madera y sus
productos derivados, desde papel hasta combustible, y los productos alimenticios de
la zona, ya no pueden aprovecharse. El ecosistema pierde su atractivo para las
actividades de ocio y turismo. Las labores de regeneración de las zonas
afectadas suponen un gran desembolso económico que no siempre se ve
recompensado.
■ Contaminación
■ Los incendios forestales generan contaminación de diversas formas. Durante los
primeros momentos después del fuego, la mineralización de la materia orgánica
vegetal provoca una efímera fertilidad del suelo. Pero la gran mayoría de estos
nutrientes es muy volátil y pasan a la atmósfera o disueltos en corrientes de agua.Y
como efecto derivado de la combustión de las masas forestales, diversas partículas y
gases, incluidos los de tipo invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), acaban
también en la atmósfera.
Como evitar los incendio forestales
■ Medidas preventivas
■ No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque.
■ No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los
rayos del sol.
■ No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran
incendio.
■ No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca
■ No dejar nada inflamable después de acampar
■ No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables
■ No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables
■ Guardar líquidos flamables en zonas protegidas
■ No acumular basura en los predios
■ No prender fuego en los terrenos
■ No dejar cerillos al alcance de los niños
■ Apaga el fuego de inmediato, si ves una fogata o el inicio de un incendio cércalo con ramas verdes o
arrójale agua o tierra.
■ Pida ayuda de inmediato si el fuego se sale de control, ponte a salvo y avisa a las autoridades lo más
pronto posible.
■ Resguarda tu vida, al huir del incendio no lo hagas ladera arriba, busca áreas planas y camina en
sentido contrario al viento.
■ En prácticas agrícolas, si usas fuego para limpiar el terreno que se va a sembrar, has una brecha
guardarraya para que no se propague.
Incendios forestales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
miguelartigas
 
Incendios forestales murua lopez - gordillo (2)
Incendios forestales murua   lopez - gordillo (2)Incendios forestales murua   lopez - gordillo (2)
Incendios forestales murua lopez - gordillo (2)
analia43
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
JostinMedinaNaranjo
 
Deforestación.
Deforestación.Deforestación.
Deforestación.
Maria Isabel Santambrosio
 
Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
Edgar Alfonso Castillo
 
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuniIncendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
andreasanchez9107
 
Plan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuegoPlan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuego
Reserva Corbalanes
 
Incendios Forestales en Ecuador.
Incendios Forestales en Ecuador. Incendios Forestales en Ecuador.
Incendios Forestales en Ecuador.
4Book Life
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
34340892
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
fojedab
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Wuendy04
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
Kelly Betzabet
 
Incendios forestales berta roldan - nuñez
Incendios forestales berta   roldan - nuñezIncendios forestales berta   roldan - nuñez
Incendios forestales berta roldan - nuñez
analia43
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
sebans
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios ForestalesCopia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
guest27165
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
valentinaperilla
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
nelsonfeliperojascor
 
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios ForestalesManual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Esteban Eduardo Paredes Navarrete
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
merylove10
 

La actualidad más candente (20)

INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 
Incendios forestales murua lopez - gordillo (2)
Incendios forestales murua   lopez - gordillo (2)Incendios forestales murua   lopez - gordillo (2)
Incendios forestales murua lopez - gordillo (2)
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Deforestación.
Deforestación.Deforestación.
Deforestación.
 
Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
 
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuniIncendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
 
Plan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuegoPlan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuego
 
Incendios Forestales en Ecuador.
Incendios Forestales en Ecuador. Incendios Forestales en Ecuador.
Incendios Forestales en Ecuador.
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Incendios forestales berta roldan - nuñez
Incendios forestales berta   roldan - nuñezIncendios forestales berta   roldan - nuñez
Incendios forestales berta roldan - nuñez
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios ForestalesCopia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios ForestalesManual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
 

Similar a Incendios forestales

Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
franfrater
 
Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
MelanieEstefaniaMuri1
 
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdfPRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
DanielRodriguez945521
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
miguelartigas
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
GiancarloLeottau
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
valentinaperilla
 
Los incendios forestales 33
Los incendios forestales 33Los incendios forestales 33
Los incendios forestales 33
Lilicapera
 
Trabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bioTrabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bio
Sara Alvarez Alonso
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Bullfighting
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
karen
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Profesora Geografía e Historia IES
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Profesora Geografía e Historia IES
 
Jose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasa
JOSEGUZMAN16P
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
tianela
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
EriczkDanger
 
Incendios
IncendiosIncendios
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
Diapositiba calentamiento global
Diapositiba calentamiento globalDiapositiba calentamiento global
Diapositiba calentamiento global
dorys fanny ramirez rodriguez
 
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptxPRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
CuerpodeBomberosVolu13
 

Similar a Incendios forestales (20)

Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
 
Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
 
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdfPRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Los incendios forestales 33
Los incendios forestales 33Los incendios forestales 33
Los incendios forestales 33
 
Trabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bioTrabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bio
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Jose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasa
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Diapositiba calentamiento global
Diapositiba calentamiento globalDiapositiba calentamiento global
Diapositiba calentamiento global
 
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptxPRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 

Último (14)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 

Incendios forestales

  • 2. ¿Que es un incendio forestal? ■ un incendio forestal es el fuego que se propaga por toda una zona forestal afectando a los animales la fauna y a la flora y
  • 3. ¿Porque se producen los incendios forestales? ■ Los incendios forestales hay diversas causas como naturales y también humanas , en las causas naturales están: las altas temperaturas o la acción de un rayo. el ser humano también produce incendios tanto si se trata de una imprudencia (hacer una hoguera o tirar una colilla), como si se trata de una acción deliberada (acción de pirómanos o intereses económicos detrás del incendio), estamos ante una situación muy peligrosa que puede terminar por destruir completamente el ecosistema forestal.
  • 4. Cusas de un encendió forestal ■ Los incendios forestales son a veces provocados por el ser humano por mera negligencias: por pirómanos o por colillas de cigarrillo mal apagadas
  • 5. Consecuencias de los incendios ■ Cambios de especies y pérdida de conectividad ■ La biodiversidad de la zona incendiada sufre cambios en su estructura y composición. La fauna del lugar con menor movilidad padece el mayor impacto en un primer momento. El resto de especies que ha sobrevivido refugiada en la zona, o que ha conseguido huir y regresa, se enfrenta a un proceso de regeneración muy difícil: las condiciones extremas posteriores provocan graves daños en el ecosistema y la cadena trófica. Las especies que escapan y se asientan en otras zonas alteran el equilibrio de su nuevo hogar.
  • 6. ■ Impacto en el suelo, el agua y la atmósfera ■ El suelo y el agua son dos caras de la misma moneda, así que un incendio les afecta de forma relacionada. Las zonas mediterráneas destruidas por el fuego son víctima de un fenómeno conocido como "sabanización". La tierra queda casi estéril y limita la recolonización de las plantas autóctonas. El suelo se vuelve más impermeable e impide la penetración del agua en su interior. La actividad bacteriana y de los hongos, trascendentales en los procesos biológicos del suelo, se ven también muy afectados. La sucesión de nuevos fuegos y lluvias torrenciales incrementa la erosión y la pérdida del suelo fértil
  • 7. ■ Pérdidas económicas considerables ■ Los costes económicos de un incendio forestal son considerables. La madera y sus productos derivados, desde papel hasta combustible, y los productos alimenticios de la zona, ya no pueden aprovecharse. El ecosistema pierde su atractivo para las actividades de ocio y turismo. Las labores de regeneración de las zonas afectadas suponen un gran desembolso económico que no siempre se ve recompensado.
  • 8. ■ Contaminación ■ Los incendios forestales generan contaminación de diversas formas. Durante los primeros momentos después del fuego, la mineralización de la materia orgánica vegetal provoca una efímera fertilidad del suelo. Pero la gran mayoría de estos nutrientes es muy volátil y pasan a la atmósfera o disueltos en corrientes de agua.Y como efecto derivado de la combustión de las masas forestales, diversas partículas y gases, incluidos los de tipo invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), acaban también en la atmósfera.
  • 9. Como evitar los incendio forestales ■ Medidas preventivas ■ No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque. ■ No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol. ■ No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio. ■ No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca ■ No dejar nada inflamable después de acampar ■ No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables
  • 10. ■ No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables ■ Guardar líquidos flamables en zonas protegidas ■ No acumular basura en los predios ■ No prender fuego en los terrenos ■ No dejar cerillos al alcance de los niños ■ Apaga el fuego de inmediato, si ves una fogata o el inicio de un incendio cércalo con ramas verdes o arrójale agua o tierra. ■ Pida ayuda de inmediato si el fuego se sale de control, ponte a salvo y avisa a las autoridades lo más pronto posible. ■ Resguarda tu vida, al huir del incendio no lo hagas ladera arriba, busca áreas planas y camina en sentido contrario al viento. ■ En prácticas agrícolas, si usas fuego para limpiar el terreno que se va a sembrar, has una brecha guardarraya para que no se propague.