SlideShare una empresa de Scribd logo
INCENDIOS
FORESTALES
ZHARITH VALENTINA CHIGUASUQUE CASTRO
DECIMO A
QUE SON LOS INCENDIOS FORESTALES
• Un incendio forestal es el fuego que se
extiende sin control en terreno forestal o
silvestre, afectando a combustibles
vegetales, flora y fauna también es el fuego
de grandes proporciones que destruye
aquello que no está destinado a quemarse.
El surgimiento de un incendio implica que la
ocurrencia de fuego fuera de control, con
riesgo para los seres vivos, las viviendas y
cualquier estructura.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS
INCENDIOS FORESTALES?
• Se interrumpen los ciclos naturales de los
bosques y desaparecen las especies
nativas, mientras que proliferan las plantas
invasoras. Los incendios
forestales aumentan los niveles de dióxido
de carbono en la atmósfera, contribuyendo
al efecto invernadero y al cambio climático
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR LOS
INCENDIOS FORESTALES?
• No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la
carretera y menos en medio del bosque.
• No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar
el fuego creando el efecto lupa con los rayos del
sol.
• No hagas fogatas, por más precauciones que se
tengan, una flama puede provocar un gran
incendio.
• No estacionar automóviles en la orilla de la
carretera donde haya hierba seca
• No dejar nada inflamable después de acampar
• No encender fuego en el monte si las condiciones
son desfavorables
• Guardar líquidos inflamables en zonas protegidas
• No acumular basura en los predio
• No prender fuego en los terrenos
• No dejar cerillos al alcance de los niños
• Apaga el fuego de inmediato, si ves una fogata o
el inicio de un incendio cércalo con ramas verdes
o arrójale agua o tierra.
• Pida ayuda de inmediato si el fuego se sale de
control, ponte a salvo y avisa a las autoridades lo
más pronto posible.
• Resguarda tu vida, al huir del incendio no lo hagas
ladera arriba, busca áreas planas y camina en
sentido contrario al viento.
• En prácticas agrícolas, si usas fuego para limpiar el
terreno que se va a sembrar, has una brecha
guardarraya para que no se propague.
SI ESTÁS EN PELIGRO
• Aléjate del fuego en dirección opuesta al humo
y dirígete a un área amplia sin vegetación
• Cubre nariz y boca con un trapo húmedo
• No intentes cruzar las llamas
• Si se prende tu ropa, tírate al suelo y rueda
sobre el cubriendo tu rostro
¿CÓMO AFECTA AL MEDIO AMBIENTE LOS
INCENDIOS FORESTALES?
• España y Galicia, en particular, está sufriendo a lo
largo de este verano graves incendios forestales.
Su impacto ecológico es considerable, ya que se
destruye biodiversidad, aumenta la
desertificación, disminuye la calidad de las aguas y
también de la atmósfera, por no mencionar que
recuperar estas zonas puede llevar décadas.
• Se calcula que entre el 80% y el 90% de los
incendios son causados por el ser humano, bien de
forma accidental o intencionada. Estas cifras
sobrepasan la capacidad de recuperación natural
de las especies, lo que trae como consecuencia
problemas de supervivencia. Por lo que la
biodiversidad de la zona incendiada experimenta
cambios en su estructura y en su composición.
• Pero, el impacto medioambiental de los
incendios forestales no se limita a
la biodiversidad. Un incendio incide de manera
similar en suelo y agua, ya que ambos están
relacionados. La tierra queda casi estéril, por lo
que el suelo se vuelve más impermeable e impide
la penetración del agua en su interior. El manto
vegetal desaparece, y con él, la barrera natural
que retiene el agua. Además, un incendio trae
consigo gases, incluidos los de tipo invernadero,
como el dióxido de carbono (CO2), que acaban
también en la atmósfera.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incendios forestales 0
Incendios forestales 0Incendios forestales 0
Incendios forestales 0
Richard Perales
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
sebans
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
Grupo 1 Informatica
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
valentinaperilla
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Wuendy04
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
JostinMedinaNaranjo
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
karlychikizz16
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Desastres naturales karen
Desastres naturales karenDesastres naturales karen
Desastres naturales karen
karenburgavasquez
 
efecto invernadero
efecto invernaderoefecto invernadero
efecto invernadero
milesi-baron
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
alzild
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Lisseth2603
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
merylove10
 
Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
Edgar Alfonso Castillo
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
miguelartigas
 

La actualidad más candente (16)

Incendios forestales 0
Incendios forestales 0Incendios forestales 0
Incendios forestales 0
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
I nformatika 2
I nformatika 2I nformatika 2
I nformatika 2
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Desastres naturales karen
Desastres naturales karenDesastres naturales karen
Desastres naturales karen
 
efecto invernadero
efecto invernaderoefecto invernadero
efecto invernadero
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
 
Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 

Similar a Incendios forestales

Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
MelanieEstefaniaMuri1
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
Jairo Carcelen
 
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuniIncendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
andreasanchez9107
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
GiancarloLeottau
 
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdfPRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
DanielRodriguez945521
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
fojedab
 
Trabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bioTrabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bio
Sara Alvarez Alonso
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
franfrater
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
valentinaperilla
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
tianela
 
expo ecologia.pptx
expo ecologia.pptxexpo ecologia.pptx
expo ecologia.pptx
JonathanGuerrero100
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
mateoibaez3
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Sandra Fredes
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
YuryDaniela
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
PRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDF
PRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDFPRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDF
PRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDF
nuilu3
 
Produccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javierProduccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javier
Javier Lizárraga
 
diapositivas del cuidado medioo oambiente
diapositivas del cuidado medioo oambientediapositivas del cuidado medioo oambiente
diapositivas del cuidado medioo oambiente
HernanMendoza46
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
FernandoSosa73
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
Johanna Palacios
 

Similar a Incendios forestales (20)

Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
 
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuniIncendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdfPRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
PRESENTACION DE EDUCACION AMBIENTAL.pdf
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Trabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bioTrabajo voluntario bio
Trabajo voluntario bio
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
expo ecologia.pptx
expo ecologia.pptxexpo ecologia.pptx
expo ecologia.pptx
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
PRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDF
PRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDFPRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDF
PRESENTACION_EXPO_INCENDIOS.PDF
 
Produccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javierProduccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javier
 
diapositivas del cuidado medioo oambiente
diapositivas del cuidado medioo oambientediapositivas del cuidado medioo oambiente
diapositivas del cuidado medioo oambiente
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Incendios forestales

  • 2. QUE SON LOS INCENDIOS FORESTALES • Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna también es el fuego de grandes proporciones que destruye aquello que no está destinado a quemarse. El surgimiento de un incendio implica que la ocurrencia de fuego fuera de control, con riesgo para los seres vivos, las viviendas y cualquier estructura.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES? • Se interrumpen los ciclos naturales de los bosques y desaparecen las especies nativas, mientras que proliferan las plantas invasoras. Los incendios forestales aumentan los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático
  • 4. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR LOS INCENDIOS FORESTALES? • No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque. • No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol. • No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio. • No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca • No dejar nada inflamable después de acampar • No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables • Guardar líquidos inflamables en zonas protegidas • No acumular basura en los predio
  • 5. • No prender fuego en los terrenos • No dejar cerillos al alcance de los niños • Apaga el fuego de inmediato, si ves una fogata o el inicio de un incendio cércalo con ramas verdes o arrójale agua o tierra. • Pida ayuda de inmediato si el fuego se sale de control, ponte a salvo y avisa a las autoridades lo más pronto posible. • Resguarda tu vida, al huir del incendio no lo hagas ladera arriba, busca áreas planas y camina en sentido contrario al viento. • En prácticas agrícolas, si usas fuego para limpiar el terreno que se va a sembrar, has una brecha guardarraya para que no se propague.
  • 6. SI ESTÁS EN PELIGRO • Aléjate del fuego en dirección opuesta al humo y dirígete a un área amplia sin vegetación • Cubre nariz y boca con un trapo húmedo • No intentes cruzar las llamas • Si se prende tu ropa, tírate al suelo y rueda sobre el cubriendo tu rostro
  • 7. ¿CÓMO AFECTA AL MEDIO AMBIENTE LOS INCENDIOS FORESTALES? • España y Galicia, en particular, está sufriendo a lo largo de este verano graves incendios forestales. Su impacto ecológico es considerable, ya que se destruye biodiversidad, aumenta la desertificación, disminuye la calidad de las aguas y también de la atmósfera, por no mencionar que recuperar estas zonas puede llevar décadas. • Se calcula que entre el 80% y el 90% de los incendios son causados por el ser humano, bien de forma accidental o intencionada. Estas cifras sobrepasan la capacidad de recuperación natural de las especies, lo que trae como consecuencia problemas de supervivencia. Por lo que la biodiversidad de la zona incendiada experimenta cambios en su estructura y en su composición.
  • 8. • Pero, el impacto medioambiental de los incendios forestales no se limita a la biodiversidad. Un incendio incide de manera similar en suelo y agua, ya que ambos están relacionados. La tierra queda casi estéril, por lo que el suelo se vuelve más impermeable e impide la penetración del agua en su interior. El manto vegetal desaparece, y con él, la barrera natural que retiene el agua. Además, un incendio trae consigo gases, incluidos los de tipo invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), que acaban también en la atmósfera.
  • 9.