SlideShare una empresa de Scribd logo
INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
GENERALIDADES DE LOS
INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
¿QUE ES UN INCENDIO
DE VEGETACION?
Son todos
aquellos fuegos,
no controlados,
que se
desarrollan en la
capa vegetal
CABO MAURICIO TEJADA
GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
¿QUE ES UN INCENDIO
FORESTAL?
Son todos los incendios de
vegetación que se desarrollan en
áreas boscosas o no boscosas,
que sirven de hábitat para la
fauna, son productoras de agua,
o sirven de deleite para el ser
humano. Ya sean áreas
protegidas o no.
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
PROBLEMÁTICA DE LOS
INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
TRIANGULO DEL
FUEGO
CABO MAURICIO TEJADA
“
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
ELEMENTOS QUE
COMPONEN EL FUEGO
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
¿CÓMO ROMPER EL TRIANGULO DEL FUEGO?
Calor
Oxigeno
Combustible
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CONVECCION
Pavesa
CABO MAURICIO TEJADA
CONDUCCION
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
RADIACIÒN
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CLASIFICACION DE LOS
INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS
FORESTALES
Según su estrato de
propagación:
• Aéreos o de copas.
• Rastreros o superficiales.
• Subterráneos.
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Avanzan consumiendo las
copas (follaje) de los
árboles, tienen mayor
velocidad que los incendios
superficiales, se producen
principalmente en
plantaciones forestales,
debido a la homogeneidad
de las copas, pasando de
una a otra. Tienen un rápido
desplazamiento y son los
difíciles para el control y
extinción.
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Son el tipo de incendio más
común, se desplazan
quemando la capa superficial
del suelo (pastos, hojarasca,
matorral, acículas), muchos
de los incendios de copas y
subterráneos comienzan
como incendios de superficie.
CABO MAURICIO TEJADA
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Son aquellos que de
desplazan en el mantillo
vegetal (raíces, capa de hojas,
humus, materia orgánica) que
esta por debajo de la
superficie.
Son incendios que se
desplazan lentamente y
producen mucho humo. Su
forma no es homogénea. es
difícil de combatir por sus
características
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
COMPORTAMIENTO DEL
FUEGO
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO
FACTORES TOPOGRAFICOS
• PENDIENTE:
INCLINACION DEL TERRENO
• EXPOSICION DE LADERAS:
VELOCIDAD DE
PROPAGACION
•CONFIGURACION TERRENO:
FORMA QUE PRESENTA EL
TERRENO
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
FACTORES DEL COMBUSTIBLE
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO
•CANTIDAD DE COMBUSTIBLE:
DISPONIBILIDAD
• TAMAÑO: LIVIANOS, PESADOS,
SEMIPASADOS
• COMPACTACION: GRADO SEPARACION
DE PARTICULAS
• CONTINUIDAD: Vertical y horizontal
• CONTENIDO DE HUMEDAD: Agua,
punto de ignición
• UBICACIÓN: AEREOS, SUBTERRANEOS
SUPERFICIALES
• COMPOSICION QUIMICA: GRADO DE
INFLAMABILIDAD
• ESTADO: VIVO O MUERTO
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
FACTORES ATMOSFERICOS
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO
•TEMPERATURA DEL AMBIENTE:
RADIACION, EXPOSICION DE LOS
COMBUSTIBLES, HORA
• VIENTO:
TRASPORTA CALOR, DISPONIBILIDAD DE
OXIGENO, HUMEDAD DE LOS
COMBUSTIBLES, MOVIMIENTOS
ERRATICOS DEL FUEGO
• HUMEDAD ATMOSFERICA;
GRADO DE INTERCAMBIO DEL AGUA
• PRECIPITACION:
HUMEDAD DE LOS COMBUSTIBLES
-72° -70° -68° -66° -64° -62° -60
2°
4°
6°
8°
10°
12°
2.8
3.0
3.2
3.4
3.6
3.8
4.0
4.2
4.4
4.6
4.8
5.0
5.2
5.4
FEBRERO
MAPA DE RIESGO CLIMATICO DE INCENDIOS DE VEGETACION
4.4
4.0
3.6
4.8
3
.
2
3.6
4
.
0
4
.
4
4
.
8
4.8
4
.4
5.2
4.6
4.6 4.2
4.4
4.8
4
.
8
4.6
4.4
4
.4
4
.
4
4.2
4.0
LATITUD
LONGITUD
Muy
Alto
Alto
Moderado
Indice B
Nivel de Riesgos de
Incendios
en base al clima
Fuente: MARN – Direcciónde Hidrología yMeteorología Nota: Los lugares mas secos ymas calidos tienenmas riesgos de propagacionde las llamas
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
PARTES DE UN INCENDIO
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
PARTES DE UN INCENDIO
Los incendios forestales,
según su
comportamiento,
presentan distintas partes
y formas de propagación
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
PARTES DE UN INCENDIO
FOCOS SECUNDARIOS
FLANCO IZQUIERDO
FLANCO DERECHO
CABEZA (FRENTE)
DEDO
DEDO
BORDE
COLA
BOLSAS
ISLA
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Supresión o combate
Es la línea de acción en las que se suprime el
incendio a través del combate; los incendios que
ocurran en el área en la que se desarrolla un Plan o
Programa, con el fin de disminuir los daños
ocasionados por éstos.
De todas las líneas de acción la supresión es la más
costosa porque necesita mayor cantidad de personal y
recursos.
LINEAS DE ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS
INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Supresión o combate
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CONTROL Y EXTINCION
DE INCENDIOS
FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
PRINCIPIOS DEL COMBATE
SOFOCACIÓN, ENFRIAMIENTO y ELIMINACION
CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
ETAPAS DEL COMBATE PARA
INCENDIOS FORESTALES
CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES
(ELIMINACION)
(ENFRIAR)
(Sofocar)
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
ETAPAS DEL COMBATE PARA
INCENDIOS FORESTALES
CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES
• Confinamiento
• Extinción
• Remate o liquidación
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Confinamiento
El objetivo es
contener el avance
del fuego, colocar
límites a su
progresión. Los
trabajos se orientan
a bajar las llamas y
neutralizar los
combustibles al
exterior del
perímetro
ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Extinción
ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
Esta etapa tiene
como objetivo
impedir la
propagación del
fuego. En ella se
extinguen las
llamas en
desarrollo
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Remate o liquidación
ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
El objetivo es eliminar todo resto
ardiente cerca del perímetro del incendio
que puedan provocar reigniciones. Se
deben tumbar todos los árboles y troncos
en pie que se encuentren ardiendo y que
no puedan ser apagados hasta una
distancia del borde por lo menos igual a
la altura de estos. Se deberá tener mucho
cuidado con las brazas de las cuales el
viento puede sacar chispas y lanzarlas
fuera de la línea. Se debe recorrer el
borde observando minuciosamente toda
el área que se va a rematar. Mucha
atención en tocones y árboles huecos.
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
METODOS DE COMBATE
PARA INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Método Indirecto Consiste en
establecer la línea
de control a cierta
distancia del borde
del incendio y
considera el uso
del fuego para
eliminar el
combustible
intermedio
METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
En éstos métodos se aprovechan todas las
barreras naturales y artificiales presentes carentes
de combustibles
Tipos de métodos indirectos
METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
• CORTAFUEGOS
• CONTRAFUEGOS O
CONTRACANDELA
• ZANJAS
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CORTAFUEGOS
METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CONTRAFUEGO
METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
APERTURA DE ZANJAS
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Método Directo
METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
se realiza interviniendo en
el borde mismo del
incendio.
Consiste en:
•Enfriar el combustible
•Desplazar al oxigeno
•Cortar la continuidad
del combustible
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
UTILIZADOS EN INCENDIOS FORESTALES
CABO MAURICIO TEJADA
Bombero Forestal
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Para efectuar las acciones de protección contra incendios
forestales se utilizan herramientas manuales, que pueden
clasificarse en tradicionales y especializadas.
Las herramientas tradicionales, son aquellas que utilizan
los productores agropecuarios y forestales en sus labores
cotidianas de las cuales algunas también son útiles para
los trabajos de protección contra incendios forestales.
Las herramientas especializadas de combate de incendios
forestales, son aquellas que han sido diseñadas
exclusivamente para esta actividad y que son el resultado
de la investigación y experimentación.
HERRAMIENTAS
Herramientas y equipos
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Herramientas Básicas para el Combate
de Incendios Forestales
Herramientas y equipos
Tradicionales
Azadón
Machete
Pico
Pala
Rastrillo
Hacha
 Zapa
Especializadas
Pulaski.
Hacha de doble filo.
Batidor
Pala Forestal
Rastrillo Forestal.
McLeod.
 Rosón o Blush
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
CARACTERISTICAS DE LAS HERRAMIENTAS
Herramientas y equipos
Productivas y eficientes
Versatiles
Portátiles
Durables
Simples
De fácil mantenimiento y
reemplazo
Estandarización
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Herramientas y equipos
Clasificación de las Herramientas
Según su:
Función
Corte
Raspado
Sofocación
Cavado
Versatilidad
Simples
Múltiples
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Herramientas y equipos
Según su Función
Corte
Hacha de Doble
Filo
Machete
Pulaski
Pala
McLeod
Azadón
Raspado
Azadón
McLeod
Pala
Pulaski
Rastrillo Forestal
Sofocación
Batidor
Pala
Cavado
Pulaski
Pala
McLeod
Azadón
Zapa
CABO MAURICIO TEJADA
CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES
Herramientas y equipos
Según su Versatilidad
Simples
Hacha Doble Filo
Batidor
Rastrillo Forestal
Machete
Múltiples
Pulaski
McLeod
Pala
Azadón
QUEMADOR DE GOTEO
PREGUNTAS ?
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)INACAP
 
The Causes Of Deforestation
The Causes Of DeforestationThe Causes Of Deforestation
The Causes Of Deforestation
gould1nj
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
Silvia Guiffre
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
fojedab
 
La restauracion hidrologico_forestal
La restauracion hidrologico_forestalLa restauracion hidrologico_forestal
La restauracion hidrologico_forestal
Masael Sanchez
 
Fire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptxFire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptx
BanaybanayFireStatio
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointBosquesDeCalden
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
Rodrigo Garcia
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESoscarmfo
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestalesSandra Fredes
 
Manejo del fuego
Manejo del fuegoManejo del fuego
Manejo del fuegoNatyCepeda
 
El smog de londres.
El smog de londres.El smog de londres.
El smog de londres.Eve Rdz
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Odalys99
 
Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
carlos2000192
 
Forest fires in india
Forest fires in indiaForest fires in india
Forest fires in india
Abhishek Sharma
 
Martin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal pptMartin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal pptmartu2005
 

La actualidad más candente (20)

Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
 
The Causes Of Deforestation
The Causes Of DeforestationThe Causes Of Deforestation
The Causes Of Deforestation
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
La restauracion hidrologico_forestal
La restauracion hidrologico_forestalLa restauracion hidrologico_forestal
La restauracion hidrologico_forestal
 
Fire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptxFire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptx
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power Point
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Manejo del fuego
Manejo del fuegoManejo del fuego
Manejo del fuego
 
El smog de londres.
El smog de londres.El smog de londres.
El smog de londres.
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Forest fires in india
Forest fires in indiaForest fires in india
Forest fires in india
 
Martin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal pptMartin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal ppt
 

Más de juanjose770194

7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf
juanjose770194
 
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
juanjose770194
 
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
juanjose770194
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
juanjose770194
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptxBOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptxBOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptx
juanjose770194
 
elementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptxelementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptx
juanjose770194
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
juanjose770194
 
conduccion vial.pptx
conduccion vial.pptxconduccion vial.pptx
conduccion vial.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptxBOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptxBOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
juanjose770194
 
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
juanjose770194
 
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptxAVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
juanjose770194
 
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptxGeneralidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
juanjose770194
 
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptxFRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptxBOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
juanjose770194
 
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptxFRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
juanjose770194
 

Más de juanjose770194 (20)

7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf
 
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
 
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptxBOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
 
BOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptxBOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptx
 
elementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptxelementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptx
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
conduccion vial.pptx
conduccion vial.pptxconduccion vial.pptx
conduccion vial.pptx
 
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptxBOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
 
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptxBOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
 
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
 
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptxAVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
 
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptxGeneralidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
 
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptxFRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
 
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptxBOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
 
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptxFRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 

iNCENDIOS fORESTALES.pptx

  • 2. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES CABO MAURICIO TEJADA
  • 3. GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES ¿QUE ES UN INCENDIO DE VEGETACION? Son todos aquellos fuegos, no controlados, que se desarrollan en la capa vegetal CABO MAURICIO TEJADA
  • 4. GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES ¿QUE ES UN INCENDIO FORESTAL? Son todos los incendios de vegetación que se desarrollan en áreas boscosas o no boscosas, que sirven de hábitat para la fauna, son productoras de agua, o sirven de deleite para el ser humano. Ya sean áreas protegidas o no. CABO MAURICIO TEJADA
  • 5. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES PROBLEMÁTICA DE LOS INCENDIOS FORESTALES CABO MAURICIO TEJADA
  • 6. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES TRIANGULO DEL FUEGO CABO MAURICIO TEJADA
  • 7. “ CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES ELEMENTOS QUE COMPONEN EL FUEGO CABO MAURICIO TEJADA
  • 8. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES ¿CÓMO ROMPER EL TRIANGULO DEL FUEGO? Calor Oxigeno Combustible CABO MAURICIO TEJADA
  • 9. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CONVECCION Pavesa CABO MAURICIO TEJADA
  • 10. CONDUCCION CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CABO MAURICIO TEJADA
  • 11. RADIACIÒN CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CABO MAURICIO TEJADA
  • 12. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES CABO MAURICIO TEJADA
  • 13. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES Según su estrato de propagación: • Aéreos o de copas. • Rastreros o superficiales. • Subterráneos. CABO MAURICIO TEJADA
  • 14. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES Avanzan consumiendo las copas (follaje) de los árboles, tienen mayor velocidad que los incendios superficiales, se producen principalmente en plantaciones forestales, debido a la homogeneidad de las copas, pasando de una a otra. Tienen un rápido desplazamiento y son los difíciles para el control y extinción. CABO MAURICIO TEJADA
  • 15. CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES Son el tipo de incendio más común, se desplazan quemando la capa superficial del suelo (pastos, hojarasca, matorral, acículas), muchos de los incendios de copas y subterráneos comienzan como incendios de superficie. CABO MAURICIO TEJADA
  • 16. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES Son aquellos que de desplazan en el mantillo vegetal (raíces, capa de hojas, humus, materia orgánica) que esta por debajo de la superficie. Son incendios que se desplazan lentamente y producen mucho humo. Su forma no es homogénea. es difícil de combatir por sus características
  • 17. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES COMPORTAMIENTO DEL FUEGO
  • 18. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES COMPORTAMIENTO DEL FUEGO FACTORES TOPOGRAFICOS • PENDIENTE: INCLINACION DEL TERRENO • EXPOSICION DE LADERAS: VELOCIDAD DE PROPAGACION •CONFIGURACION TERRENO: FORMA QUE PRESENTA EL TERRENO
  • 19. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES FACTORES DEL COMBUSTIBLE COMPORTAMIENTO DEL FUEGO •CANTIDAD DE COMBUSTIBLE: DISPONIBILIDAD • TAMAÑO: LIVIANOS, PESADOS, SEMIPASADOS • COMPACTACION: GRADO SEPARACION DE PARTICULAS • CONTINUIDAD: Vertical y horizontal • CONTENIDO DE HUMEDAD: Agua, punto de ignición • UBICACIÓN: AEREOS, SUBTERRANEOS SUPERFICIALES • COMPOSICION QUIMICA: GRADO DE INFLAMABILIDAD • ESTADO: VIVO O MUERTO
  • 20. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES FACTORES ATMOSFERICOS COMPORTAMIENTO DEL FUEGO •TEMPERATURA DEL AMBIENTE: RADIACION, EXPOSICION DE LOS COMBUSTIBLES, HORA • VIENTO: TRASPORTA CALOR, DISPONIBILIDAD DE OXIGENO, HUMEDAD DE LOS COMBUSTIBLES, MOVIMIENTOS ERRATICOS DEL FUEGO • HUMEDAD ATMOSFERICA; GRADO DE INTERCAMBIO DEL AGUA • PRECIPITACION: HUMEDAD DE LOS COMBUSTIBLES -72° -70° -68° -66° -64° -62° -60 2° 4° 6° 8° 10° 12° 2.8 3.0 3.2 3.4 3.6 3.8 4.0 4.2 4.4 4.6 4.8 5.0 5.2 5.4 FEBRERO MAPA DE RIESGO CLIMATICO DE INCENDIOS DE VEGETACION 4.4 4.0 3.6 4.8 3 . 2 3.6 4 . 0 4 . 4 4 . 8 4.8 4 .4 5.2 4.6 4.6 4.2 4.4 4.8 4 . 8 4.6 4.4 4 .4 4 . 4 4.2 4.0 LATITUD LONGITUD Muy Alto Alto Moderado Indice B Nivel de Riesgos de Incendios en base al clima Fuente: MARN – Direcciónde Hidrología yMeteorología Nota: Los lugares mas secos ymas calidos tienenmas riesgos de propagacionde las llamas
  • 21. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES PARTES DE UN INCENDIO
  • 22. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES PARTES DE UN INCENDIO Los incendios forestales, según su comportamiento, presentan distintas partes y formas de propagación
  • 23. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES PARTES DE UN INCENDIO FOCOS SECUNDARIOS FLANCO IZQUIERDO FLANCO DERECHO CABEZA (FRENTE) DEDO DEDO BORDE COLA BOLSAS ISLA
  • 24. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Supresión o combate Es la línea de acción en las que se suprime el incendio a través del combate; los incendios que ocurran en el área en la que se desarrolla un Plan o Programa, con el fin de disminuir los daños ocasionados por éstos. De todas las líneas de acción la supresión es la más costosa porque necesita mayor cantidad de personal y recursos. LINEAS DE ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES
  • 25. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Supresión o combate
  • 26. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES
  • 27. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES PRINCIPIOS DEL COMBATE SOFOCACIÓN, ENFRIAMIENTO y ELIMINACION CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES
  • 28. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES (ELIMINACION) (ENFRIAR) (Sofocar)
  • 29. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES • Confinamiento • Extinción • Remate o liquidación
  • 30. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Confinamiento El objetivo es contener el avance del fuego, colocar límites a su progresión. Los trabajos se orientan a bajar las llamas y neutralizar los combustibles al exterior del perímetro ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
  • 31. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Extinción ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES Esta etapa tiene como objetivo impedir la propagación del fuego. En ella se extinguen las llamas en desarrollo
  • 32. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Remate o liquidación ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES El objetivo es eliminar todo resto ardiente cerca del perímetro del incendio que puedan provocar reigniciones. Se deben tumbar todos los árboles y troncos en pie que se encuentren ardiendo y que no puedan ser apagados hasta una distancia del borde por lo menos igual a la altura de estos. Se deberá tener mucho cuidado con las brazas de las cuales el viento puede sacar chispas y lanzarlas fuera de la línea. Se debe recorrer el borde observando minuciosamente toda el área que se va a rematar. Mucha atención en tocones y árboles huecos.
  • 33. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
  • 34. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Método Indirecto Consiste en establecer la línea de control a cierta distancia del borde del incendio y considera el uso del fuego para eliminar el combustible intermedio METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
  • 35. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES En éstos métodos se aprovechan todas las barreras naturales y artificiales presentes carentes de combustibles Tipos de métodos indirectos METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES • CORTAFUEGOS • CONTRAFUEGOS O CONTRACANDELA • ZANJAS
  • 36. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CORTAFUEGOS METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
  • 37. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CONTRAFUEGO METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES
  • 38. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES APERTURA DE ZANJAS
  • 39. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Método Directo METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES se realiza interviniendo en el borde mismo del incendio. Consiste en: •Enfriar el combustible •Desplazar al oxigeno •Cortar la continuidad del combustible
  • 40. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN INCENDIOS FORESTALES CABO MAURICIO TEJADA Bombero Forestal
  • 41. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Para efectuar las acciones de protección contra incendios forestales se utilizan herramientas manuales, que pueden clasificarse en tradicionales y especializadas. Las herramientas tradicionales, son aquellas que utilizan los productores agropecuarios y forestales en sus labores cotidianas de las cuales algunas también son útiles para los trabajos de protección contra incendios forestales. Las herramientas especializadas de combate de incendios forestales, son aquellas que han sido diseñadas exclusivamente para esta actividad y que son el resultado de la investigación y experimentación. HERRAMIENTAS Herramientas y equipos
  • 42. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Herramientas Básicas para el Combate de Incendios Forestales Herramientas y equipos Tradicionales Azadón Machete Pico Pala Rastrillo Hacha  Zapa Especializadas Pulaski. Hacha de doble filo. Batidor Pala Forestal Rastrillo Forestal. McLeod.  Rosón o Blush
  • 43. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES CARACTERISTICAS DE LAS HERRAMIENTAS Herramientas y equipos Productivas y eficientes Versatiles Portátiles Durables Simples De fácil mantenimiento y reemplazo Estandarización
  • 44. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Herramientas y equipos Clasificación de las Herramientas Según su: Función Corte Raspado Sofocación Cavado Versatilidad Simples Múltiples
  • 45. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Herramientas y equipos Según su Función Corte Hacha de Doble Filo Machete Pulaski Pala McLeod Azadón Raspado Azadón McLeod Pala Pulaski Rastrillo Forestal Sofocación Batidor Pala Cavado Pulaski Pala McLeod Azadón Zapa
  • 46. CABO MAURICIO TEJADA CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES Herramientas y equipos Según su Versatilidad Simples Hacha Doble Filo Batidor Rastrillo Forestal Machete Múltiples Pulaski McLeod Pala Azadón
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51. PREGUNTAS ? GRACIAS POR SU ATENCION.